6
Pavimento: La estructura que se apoya sobre el terreno de fundación o subrasante, y que esta conformado por capas de materiales de diferentes calidades y espesores, que obedecen a un diseño estructural, se denomina pavimento. La estructura del pavimento está destinada a soportar las cargas provenientes del tráfico. La carpeta asfáltica o capa de rodamiento proporciona una superficie uniforme y estable al tránsito, de textura y color adecuado, que debe resistir los efectos abrasivos provenientes del tránsito y del medio ambiente. La capa de base, generalmente granular, es una capa que se apoya sobre la sub base. La función de esta capa es transmitir los esfuerzos provenientes del tráfico, a la sub base y subrasante. Los requisitos de calidad de agregados de base son muy rigurosos. La sub base, es una capa que según el diseño puede o no colocarse. Se apoya sobre la subrasante y los requisitos de calidad de los materiales que la conforman son menos rigurosos, la razón de esto es que los esfuerzos verticales que se transmiten a través de las capas de pavimentos son mayores en la superficie y van disminuyendo a medida que se profundizan El terreno de fundación puede estar conformado por un terraplén (caso de rellenos) o terreno natural en el caso de cortes, para ambos casos, la cota geométrica superior se denomina subrasante 1.3 Comportamiento Elástico El parámetro que evalúa las deformaciones ante cargas estáticas es el Módulo Elástico E. Elmódulo elástico relaciona los esfuerzos aplicados y las

clasess

Embed Size (px)

DESCRIPTION

suelos

Citation preview

Pavimento: La estructura que se apoya sobre el terreno de fundacin o subrasante, y que esta conformado por capas de materiales de diferentes calidades y espesores, que obedecen a un diseo estructural, se denomina pavimento. La estructura del pavimento est destinada a soportar las cargas provenientes del trfico.La carpeta asfltica o capa de rodamiento proporciona una superficie uniforme y estable altrnsito, de textura y color adecuado, que debe resistir los efectos abrasivos provenientes deltrnsito y del medio ambiente.La capa de base, generalmente granular, es una capa que se apoya sobre la sub base. La funcinde esta capa es transmitir los esfuerzos provenientes del trfico, a la sub base y subrasante. Losrequisitos de calidad de agregados de base son muy rigurosos.

La sub base, es una capa que segn el diseo puede o no colocarse. Se apoya sobre lasubrasante y los requisitos de calidad de los materiales que la conforman son menos rigurosos, larazn de esto es que los esfuerzos verticales que se transmiten a travs de las capas depavimentos son mayores en la superficie y van disminuyendo a medida que se profundizan

El terreno de fundacin puede estar conformado por un terrapln (caso de rellenos) o terrenonatural en el caso de cortes, para ambos casos, la cota geomtrica superior se denominasubrasante

1.3 Comportamiento ElsticoEl parmetro que evala las deformaciones ante cargas estticas es el Mdulo Elstico E. Elmdulo elstico relaciona los esfuerzos aplicados y las deformaciones resultantes. Un ejemplo esla zapata, el nivel de esfuerzos aplicados al suelo a travs de la zapata es mnimo lo que originar que el suelo se deforme, pero esta deformacin no lo llevar a su condicin de falla.La presin transmitida al suelo es permanente y baja, lo que llevar a que la deformacin sea elstica. Grficamente existente una relacin lineal entre la presin transmitida y la deformacin, la pendiente de la recta mostrada es el mdulo elstico. Para el caso de cimentaciones el asentamiento permisible es de 2.5 cm.

Figura 1.2es posible extender la teora elstica a los ensayos de C.B.R. utilizando los resultados de laprueba de carga asociados a asentamientos caracterstico de 0.1 pulgada. Para ello, se deberutilizar la solucin que ofrece la teora elstica para el clculo de asentamiento que ocurre cuandose tiene una superficie circular rgida cargada sobre un medio semi-infinito (Poulos y Davis, 1974). = /2 (1-2) pr/Edonde: : Asentamiento : Relacin de Poissonp : Presin aplicadar : Radio del rea cargadaE : Mdulo elsticoConsiderando un asentamiento caracterstico de 0.1 pulgada; un valor de =0.40; radioequivalente a un rea circular cargada de 3 pulg2 y la presin aplicada en funcin del valor CBR,se obtienen las siguientes relaciones2:E = 139.7CBR ; E en libra/pulg2E = 9.83CBR ; E en kg/cm2Entonces, es posible obtener valores de mdulos elsticos, E a partir del valor CBR asumiendoun comportamiento del medio como elstico, uniforme e isotrpico.

1.4 Comportamiento Elasto-Plstico

MODULO ELASTICO: Relacion lineal entre la presin transmitida y la deformacin Es la pendiente de la rectaCBR( capacidad para soportar esfuerzos cortantes)MR mdulo resiliente MRC CBR

Mtodo de Exploracin de Campo del Terreno de FundacinEn la ejecucin de cualquier proyecto u obra de ingeniera civil es necesario realizar la exploracin del lugar, como parte de un programa de investigaciones geotcnicas, el mismo que involucra aspectos de geologa y mecnica de suelos. Del tamao y tipo del proyecto, dependern las consideraciones del programa de exploracin.Las etapas de la exploracin de campo son:1. Trabajo Preliminares de Gabinete: Es la recopilacin de la informacin del lugar como mapas, fotografas, estudios anteriores, etc.2. Exploracin detallada del sitio y muestreo: Levantamiento estratigrfico y mineraloga de los estratos rocosos y condiciones del subsuelo, mediante la ejecucin de pozos de prueba denominados calicatas A CADA 200m3. Pruebas de laboratorio con las muestras: granulometra, CBR , proctor , limites de consistencia 4. Ensayos in situ: 5. Reporte de resultados: Detalles de estudio geolgico, perfiles estratigrfico y mapeado de los resultados de penetracin ligera.

USA CBR -> SUBRASANTE 8 10 % minimo

agua

Arcilla

arena

ABRASION DE LOS ANGELES %desgaste =EQUIVALENTE DE ARENA 90 92 89 88

El peso bruto vehicular mximo es de 48,000 kg. El exceso de peso permitido por eje se denominar tolerancia:Eje(s) Neumticos ToleranciaSimple 02 350 kgSimple 04 550 kgDoble 06 800 kgDoble 08 900 kgTriple 10 1,150 kgTriple 12 1,250 kg

Perodo de diseoEl pavimento puede ser diseado para soportar el efecto acumulativo del trnsito durante cualquier perodo de tiempo. El perodo seleccionado en aos, para el cual se disea el pavimento, se denomina perodo de diseo. Al final de este perodo puede esperarse que el pavimento requieraCarril de diseoPara calles y carreteras de dos carriles, el carril de diseo puede ser cualquiera de los dos,mientras que para calles y carreteras de carriles mltiples, generalmente es el carril externo.Bajo ciertas condiciones, es probable que haya mayor trnsito de camiones en un sentido queen otro

Instituto del AsfaltoN carriles %de camiones en el (2 direcciones) carril de diseo2 504 45 (35-48)6 ms 40 (25-48)AASHTOParte del conteo en ambas direcciones, el factor direccional recomendado es de 50%, aunqueeste valor puede variar entre 30 a 70%. El trfico en un sentido se separa para el carril dediseo segn la recomendacin:N carriles en %ESAL en el carril de 1 direccin diseo1 1002 80-1003 60-804 50-75ESAL Equivalent Single Axle Load ( carga en el eje simple)Multiple: se escoge el carril externo Esal es un eje estndar compuesto por un eje simple con 2 ruedas en los extremos Peso = 18000 lb = 8.2 tn = 80 kn

Crecimiento del TrnsitoEl pavimento debe ser diseado para servir adecuadamente la demanda del trnsito durante unperodo de aos; por lo tanto, el crecimiento del trnsito se debe anticipar.El crecimiento puede considerarse como el Factor de Crecimiento: