Clave Aina 05

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Clave Aina 05

    1/6

    Repblica Bolivariana de VenezuelaMedicina Integral Comunitaria

    Mdulo atencin integral al nio y al adolescente.Clave de examen ordinario. Batera !.

    Curso "#$#%"#$$.I. !n relacin con la evaluacin del paciente pedi&trico responde las siguientes preguntas.

    '. (ea la siguiente situacin)

    Carlos* neonato masculino de nueve das* es llevado +oy a consulta de evaluacin. ,ieneantecedentes natales) parto por ces&rea a las -*" semanas* el l/uido amnitico 0ue claro y la

    valoracin de 'pgar de y 12 con un peso al nacer de -3## g 45.6 libras7* talla de 6# cm y

    permetro ce0&lico de -- cm.

    !n relacin con la situacin anterior responda)

    $. Clasi0i/ue a este neonato desde los puntos de vista de madurez y estado nutricional.

    Respuesta) Reci8n 9acido a ,8rmino* con peso adecuado.

    ". :Cmo interpretaras el resultado del ,est de 'pgar en este paciente;

    Respuesta) !n este nio con un 'pgar de y 1 presenta condiciones 0sicas buenas en elmomento del nacimiento.

    -. :Cu&l sera el peso en libras de Carlos al ao de edad en condiciones de normalidad;

  • 7/24/2019 Clave Aina 05

    2/6

    A. :u8 re0le@os esperas encontrar normales durante la exploracin 0sica de un lactante de meses

    de edad; Mar/ue con una = la agrupacin correcta.

    a. Re0le@o de Moro o del abrazo.

    b. Ae orientacin o bs/ueda.

    c. Ae marc+a o de stepping.

    d. Re0le@o de prensin.

    e. BabinsDi.

    'grupaciones) $.>>>>>a* b* c ".>>>>>a* b* e -.>>>>>a* c* d 3.>>>>>b* c* e 6.>>=>>b* d* e

    !. :Cu&les de las en0ermedades /ue se relacionan a continuacin pueden ser prevenidas por

    vacunas; Mar/ue con una = la agrupacin correcta.

    a. ?arampin.

    b. ,8tanos.

    c. Mononucleosis in0ecciosa.

    d. !scarlatina.

    e. >>>>a* b* c ".>>>>>a* b* e -.>>>>>a* c* d 3.>>>>>b* c* e 6.>>=>>b* d* e

    Pregunta I: 20 puntos.

    Cada respuesta correcta: 2 puntos.

    II. ?obre las principales en0ermedades transmisibles /ue a0ectan la salud del nio y del adolescente

    responda las siguientes preguntas.

    '. !n relacin con las In0ecciones Respiratorias 'gudas 4IR'7* responda Verdadero 4V7 o Ealso 4E7

    segn corresponda.

    $. >>V>> !l diagnstico positivo de la adenoiditis* se +ace por la visualizacin de secrecin

    purulenta /ue desciende por el cavum naso0arngeo.". >>E>> !ntre las medidas antit8rmicas para el tratamiento de la IR' de causa viral se utilizan

    las medidas 0sicas y los salicilatos.-. >>V>> (a Gtitis media aguda de@a secuelas importantes como la +ipoacusia y la sordera.

    >>V>> (a rino0aringitis aguda catarral en los menores de meses* cursa sin 0iebre*

    obstruccin nasal y secrecin nasal /ue di0icultad la succin y el sueo.

    2

  • 7/24/2019 Clave Aina 05

    3/6

    >>E>> !n la (aringotra/ueobron/uitis leve existe di0icultad respiratoria y estridor en reposo.

    B. Aesde el punto de vista clnico pr&ctico existe una clasi0icacin de las en0ermedades in0ecciosas

    intestinales 4Columna '7* relacione los elementos agentes etiolgicos /ue aparecen en la columna

    B con dic+a clasi0icacin segn corresponda 4se repiten respuestas7.

    Columna ' Columna B1. >>>b

    >>

    Aiarrea acuosa osmtica. a. Vibrio cholerae.

    2. >>>a

    >>

    Aiarrea acuosa secretoria. b. Cryptosporidium.

    3. >> c*

    d >

    Aiarrea con sangre invasiva. c. Escherichia coli enteroinvasiva.

    4. >>>e>

    >

    Aiarrea con sangre no invasiva. d. Balantidium coli.

    e. Escherichia coli enteroihemorrgica.Pregunta II: 20 puntos.

    Cada respuesta correcta: 2 puntos.III. Relacionado con las principales en0ermedades no transmisibles /ue a0ectan la salud del nio y del

    adolescente responda las siguientes preguntas.

    '. Mencione los pilares en el tratamiento del paciente pedi&trico con Aiabetes Mellitus tipo I)

  • 7/24/2019 Clave Aina 05

    4/6

    d. Hsar una sola droga si es posible.

    e. Iniciar el tratamiento por la mitad de la dosis y aumentar de 0orma gradual.

    'grupaciones) $. >>>>>a* c* e ". >>=>>b* c* d -.>>>>a* b* e 3. >>>>>a* b* d 6. >>>>>c* d* e

    A. (os siguientes planteamientos sobre la In0eccin del ,racto Hrinario* son correctos* !=C!>>>> (a edad de mayor 0recuencia es de # % " aos.

    b. >>>>> !l microorganismo m&s 0recuente en la edad in0antil es la Escherichia coli.

    c. >>>>> (a principal va de in0eccin en el Reci8n 9acido es la +ematgena.

    d. >>=>> !l antibitico de eleccin para su tratamiento es la Cipro0loxacina.

    Pregunta III: 20 puntos.

    Cada respuesta correcta: 2 puntos.

    IV. Relacionado con las principales urgencias /ue a0ectan la salud del nio y del adolescente

    responda las siguientes preguntas.

    '. Mar/ue con una = cu&l de los siguientes criterios 9G sugiere el diagnstico de una convulsin

    0ebril.

    $. >>> >> Crisis en presencia de aumento de la temperatura.

    ". >>=>> Crisis en presencia de in0eccin del sistema nervioso central.

    -. >>> >> Crisis motora generalizada.

    B. !l sndrome 0ebril agudo es uno de los motivos de consulta m&s 0recuentes en los servicios de

    urgencias y en las atenciones ambulatorias. Mar/ue con una = la agrupacin correcta.

    a. 9o es necesario considerar otros elementos clnicos* puede valorarse aisladamente por su

    gran valor semiolgico.

    b. (a 0iebre puede exacerbar la insu0iciencia cardaca en los pacientes con en0ermedades del

    corazn.

    c. (a causa m&s 0recuente es la in0eccin viral.

    d. (a 0iebre persistente* tiene una duracin es de 5 a $# das.

    e. !l t8rmino de Eiebre de Grigen Aesconocido se aplica a a/uellos nios con 0iebre despu8s de

    - meses de duracin.

    'grupaciones) $.>>>>> a* c* e ".>>=>> b* c* d -.>>>>>a* b* e 3.>>>>>a* b* d 6.>>>>>c* d* e

    C. Cite tres signos de alarma /ue alertan al m8dico sobre la evolucin des0avorable de una crisis

    aguda de 'sma bron/uial.

    Posibles respuestas:

    $.

  • 7/24/2019 Clave Aina 05

    5/6

    6. 'gotamiento del paciente.

    . Con0usin mental.

    5. Insomnio.

    . Cianosis.

    1. 'usencia de estertores secos.

    A. Relacione las caractersticas clnicas /ue aparecen en la columna ' con la intensidad de los crups

    virales /ue aparecen en la columna B* segn corresponda.

    Columna ' Columna B1. >>b>> ,ira@e alto y ba@o aislado. a. Crups ligeros.2. >>c>> Murmullo vesicular disminuido. b. Crups moderados.3. >>c>> 'lteraciones de la conciencia. c. Crups severos.4. >>a>> !stridor /ue se presenta al excitarse el nio.5. >>a>> 9o existen signos de di0icultad respiratoria.Pregunta IV: 20 puntos.

    Cada respuesta correcta: 2 puntos.

    V. 'cerca de las en0ermedades /uirrgicas de la in0ancia responda las siguientes preguntas.

    '. Ae los siguientes enunciados* mar/ue con una = el /ue se corresponde con la invaginacin

    intestinal.

    $. >>>>>>>!s una causa 0recuente de ?ndrome Gclusivo en el lactante* cursa con vmitos sin

    bilis* clicos y enterorragia* al examen 0sico se palpa una masa tumoral en 0orma de

    morcilla en el abdomen.

    ". >>>>=>>!s una causa 0recuente de ?ndrome Gclusivo en el lactante* cursa con vmitos

    biliosos* clicos y enterorragia* al examen 0sico se palpa una masa tumoral en

    0orma de morcilla en el abdomen.

    -. >>>>>>>!s una causa rara de ?ndrome Gclusivo* se presenta en mayores de " aos* cursa

    con vmitos sin bilis y clicos* no presenta enterorragia y se palpa al examen 0sico

    una masa tumoral en 0orma de morcilla en el abdomen.

    3. >>>>>>>!s una causa 0recuente de peritonitis en el reci8n nacido* cursa con vmitos sin bilis*

    clicos y enterorragia y al examen 0sico se palpa una masa tumoral en 0orma de

    morcilla en el abdomen.

    B. !l abdomen agudo en la in0ancia comprende una serie de procesos morbosos /ue exigen para su

    solucin intervencin /uirrgica urgente. Relacione los elementos clnicos y ex&menes

    complementarios /ue aparecen en la columna ' con los diagnsticos correspondientes de la

    columna B 4se repiten respuestas7.

    ' B$. >>>c>>

  • 7/24/2019 Clave Aina 05

    6/6

    ilaca derec+a* nauseas o vmitos*

    ta/uicardia* 0iebre o 0ebrcula.

    del >>b>> ?e puede mani0estar con un cuadro de

    constipacin severa.C. Mencione cuatro causas de sndrome peritoneal en el lactante y el nio mayor.

    Posibles respuestas:

    $. 'pendicitis aguda.

    ". Aiverticulitis de MecDel.

    -. Colecistitis aguda.

    3. ?alpingitis aguda supurada.

    6. lcera p8ptica per0orada.

    .