COFOPRI

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis Financiero de la Institucion Publica COFOPRI

Citation preview

PRESENTACION

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA COFOPRI

COFOPRIEl Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal - COFOPRI, es un Organismo Pblico Descentralizado adscrito al Sector Vivienda con personera jurdica de derecho pblico y constituye un pliego presupuestal.

COFOPRI es el organismo rector mximo, encargado de disear y ejecutar de manera integral, comprehensiva y rpida el Programa de Formalizacin de la Propiedad y su mantenimiento dentro de la formalidad, a nivel nacional, centralizando las competencias y toma de decisiones con sta finalidad.

COFOPRI efecta el levantamiento, modernizacin, consolidacin, conservacin y actualizacin del catastro predial del pas derivado de la formalizacin.

COFOPRI brinda asesora tcnica y transfiere capacidades a los Gobiernos Locales y Regionales.

VISION

Ser una institucin reconocida internacionalmente, que alcance una sociedad donde predomine y convivan la propiedad individual, asociativa y comunal plenamente formalizada urbana y rural.

MISION

Ejecutar las acciones de generacin de derechos de propiedad predial que otorguen seguridad jurdica permanente y que sean sostenibles en el tiempo.

VALORES

Integridad Compromiso social Calidad Innovacin Cooperacin Imparcialidad ToleranciaOBJETIVOS

El objetivo general de COFOPRI es ejecutar el Proceso de Formalizacin de la Propiedad Predial, a nivel nacional, con el objeto de generar derechos de propiedad seguros jurdicamente y sostenibles en el tiempo. Facilitar a la poblacin peruana, urbana y rural, el acceso a una vivienda adecuada, mediante el desarrollo de acciones normativas y de gestin.POLITICAS

Mantener por 4 aos ms el rgimen extraordinario de titulacin rural expresado en el Proyecto de Ley N 1770-2007.

Transferir la informacin as como las del desarrollo de habilidades y actitudes favorables para el dominio de las competencias, a los Gobiernos Regionales, a travs de Talleres pedaggicos, en los plazos que establezca la Ley.

Reconocer y respetar los derechos tradicionales de la posesin predial individual del mbito rural.

Preservar y asegurar los derechos de acceso a la tierra urbana y rural a las grandes mayoras.

Mantener los mas altos niveles de coordinacin y colaboracin, para los fines de titulacin y su sostenibilidad, con las Instituciones del Estado y las Empresas del sector privado.

FUNCIONES

Funcin General

Disear, normar, ejecutar y controlar el Proceso de Formalizacin de la Propiedad Predial y su mantenimiento en la formalidad, comprende el saneamiento fsico y legal y la titulacin, la formulacin del Catastro predial, en el mbito urbano y rural y transferir conocimientos y capacidades a los Gobiernos Regionales y Locales, en el marco del proceso de descentralizacin.

Funciones EspecficasPlanificar, normar, dirigir y ejecutar el proceso de formalizacin de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales, mercados pblicos informales y toda otra forma de posesin, ocupacin o titularidad informal de predios que estn constituidos sobre inmuebles de propiedad estatal, con fines de vivienda;

Planificar, normar, dirigir y ejecutar otros procesos especiales de formalizacin de la propiedad predial, tales como Programas de Vivienda del Gobierno Nacional, Urbanizaciones Populares, Conciliaciones, Privatizacin de Mercados Pblicos, reversin, procesos de declaracin de la propiedad por prescripcin adquisitiva de dominio y regularizacin del tracto sucesivo, estos ltimos, por delegacin de facultades de las Municipalidades Provinciales;

Planificar, normar, dirigir, ejecutar y controlar las acciones de formalizacin, saneamiento fsico y legal y titulacin de los predios rurales y de las comunidades nativas;

Dirigir, ejecutar y controlar las acciones de formalizacin, saneamiento fsico legal y titulacin de las tierras eriazas y de comunidades campesinas, en coordinacin con el Ministerio de Agricultura;

Efectuar el diagnstico y/o saneamiento fsico y legal de los bienes inmuebles que conforman el Patrimonio Cultural de la Nacin, de las Entidades Pblicas, inclusive aquellas involucradas en proyectos de inversin, en obras de infraestructura y servicios pblicos del Estado, de conformidad con las normas legales vigentes;

Efectuar el levantamiento, modernizacin, consolidacin, conservacin y actualizacin del catastro predial;

Emitir las directivas tcnicas y legales que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones, las mismas que tienen alcance nacional;

Establecer las normas y especificaciones tcnicas del catastro predial para la formalizacin, segn la normatividad vigente;

Crear y poner en funcionamiento los mecanismos para promover las transacciones sobre las propiedades formalizadas dentro de la formalidad, cuidando que los costos de estas sean inferiores a los de la informalidad;

Promover y proponer las medidas convenientes para la creacin de las condiciones necesarias de la inversin privada y pblica en la prestacin de servicios complementarios relacionados con la propiedad predial, que incluyan la infraestructura de servicios pblicos, el crdito y otros;

Promover, disear y ejecutar campaas que promuevan la inclusin y los beneficios derivados del proceso de formalizacin en la poblacin beneficiaria;

Proponer la Implementacin de las Oficinas Zonales que tienen a su cargo la realizacin de las acciones inherentes a los fines de la Entidad;

Aprobar su presupuesto y administrar los recursos financieros que le otorgue la Ley Anual de Presupuesto, as como aquellas provenientes de las diferentes fuentes de financiamiento que se requieran para la ejecucin de sus actividades;

Proponer la celebracin de todo tipo de convenios, contratos y acuerdos con instituciones pblicas y privadas;

Proponer al Ministro de Vivienda, Construccin y Saneamiento los dispositivos legales complementarios, su reglamentacin y las dems disposiciones que fueran necesarias para el cumplimiento de sus objetivos;

Las dems que se le sean asignadas, por dispositivos legales.

MARCO LEGAL

La base legal de la creacin de COFOPRI est constituida por:

Decreto Legislativo N 803.Ley de Promocin de Acceso a la Propiedad Formal.

Fecha: 15 de marzo de 1996.

Fecha de publicacin: 22 de marzo de 1996.

Ley N 27046.Ley Complementaria de Promocin del Acceso a la Propiedad Formal, que modifica y complementa algunos artculos del Decreto Legislativo N 803.

Fecha: 31 de diciembre de 1998.

Fecha de publicacin: 05 de enero de 1999.

Decreto Supremo N 009-99-MTC.Aprueban el Texto nico Ordenado de la Ley de Promocin de Acceso a la Propiedad Formal.Fecha: 09 de abril de 1999.

Fecha de publicacin: 11 de abril de 1999.

Las siguientes normas funcionales y administrativas estn relacionadas con los cambios ms importantes experimentados por COFOPRI desde el ao 2001:

Decreto Supremo N 005-2001-JUS.Crean las Comisiones Provinciales de Formalizacin de la Propiedad Informal.Fecha: 03 de marzo del 2001.

Fecha de publicacin: 04 de marzo del 2001.

Ley N 27972.Ley Orgnica de Municipalidades, que establece la competencia de las Municipalidades Provinciales para el saneamiento fsico legal de los asentamientos humanos.

Fecha: 26 de mayo del 2003.

Fecha de publicacin: 27 de mayo del 2003.

Ley N 28391.Ley de Formalizacin de la Propiedad Informal de terrenos ocupados por posesiones informales, centros urbanos informales y urbanizaciones populares, derogada por la Ley N 28687, que estableci la competencia de las Municipalidades Provinciales para la ejecucin de las acciones de formalizacin en las posesiones informales en sus respectivas circunscripciones territoriales.

Fecha: 16 de noviembre de 2004.

Fecha de publicacin: 17 de noviembre de 2004.

Decreto Supremo N 005-2005-JUS.Reglamento de Formalizacin de la Propiedad Informal de Terrenos y modifican Reglamento aprobado por el D.S. N 013-99-MTC.

Fecha: 17 de marzo del 2005.

Fecha de publicacin: 18 de marzo del 2005.

Decreto Supremo N 011-2005-JUS.Precisan objetivos y funciones de COFOPRI.

Fecha: 01 de setiembre del 2005.

Fecha de publicacin: 02 de setiembre del 2005.

Ley N 28687. Ley de desarrollo y complementaria de formalizacin de la propiedad informal, acceso al suelo y dotacin de servicios bsicos, que derog la Ley N 28391 y reafirm las competencias de las Municipalidades Provinciales para la ejecucin de las acciones de formalizacin en las posesiones informales.

Fecha: 15 de marzo el 2006.

Fecha de publicacin: 17 de marzo del 2006.

Decreto Supremo N 019-2006-VIVIENDA. Disponen la adscripcin de COFOPRI al Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento.

Fecha: 09 de agosto del 2006.

Fecha de publicacin: 11 de agosto del 2006.

Ley N 28923.Ley que establece el rgimen temporal extraordinario de formalizacin y titulacin de predios urbanos por un periodo de tres (03) aos a cargo de COFOPRI y que dispone el cambio de su denominacin de Comisin de Formalizacin de la Propiedad Informal a Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal.

Fecha: 07 de diciembre del 2006.

Fecha de publicacin: 08 de diciembre del 2006.

Decreto Supremo N 005-2007-VIVIENDA.Aprueban fusin del Proyecto Especial Titulacin de Tierras y Catastro Rural - PETT, con el Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal - COFOPRI.

Fecha: 21 de febrero del 2007.

Fecha de publicacin: 22 de febrero del 2007.

Decreto Supremo N 012-2007-VIVIENDA.Precisan el mbito de la fusin por absorcin dispuesta mediante D.S. N 005-2007-VIVIENDA.Fecha: 20 de abril del 2007.

Fecha de publicacin: 21 de abril del 2007.

Decreto Supremo N 025-2007-VIVIENDA.Aprueban Reglamento de Organizacin y Funciones del Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal COFOPRI.Fecha: 27 de julio del 2007.

Fecha de publicacin: 28 de julio del 2007.

ESTRUCTURA ORGANICA

La estructura orgnica de COFOPRI permite mostrar la dependencia, el nivel jerrquico y relaciones de las unidades orgnicas que la conforman, de acuerdo al Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobado mediante Decreto Supremo N 025-2007-VIVIENDA

PLANEAMIENTO ESTRATGICO

El Plan Estratgico de COFOPRI, resultado de un Planeamiento Estratgico es una herramienta administrativa que guiar y orientar la gestin de la alta direccin hacia el logro de los objetivos de la institucinPLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2008El Plan Operativo Institucional POI - 2008, aprobado mediante Resolucin Directoral N 119-2007-COFOPRI/DE del 27 de diciembre de 2007, es el instrumento de gestin de corto plazo en el que est establecida la programacin de las actividades, programas y proyectos que dirigen las acciones hacia el cumplimiento de las metas y objetivos institucionales, teniendo como fundamentos la racionalidad en la utilizacin de los recursos y la eficiencia, eficacia y efectividad de la gestin, asegurando que los recursos del presupuesto, estn enmarcados en los objetivos institucionales y en los objetivos de mediano plazo establecidos en los planes estratgicosREGLAMENTO DE ORGANIZACIN Y FUNCIONES

El Reglamento de Organizacin y Funciones del Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal, aprobado mediante Decreto Supremo N 025-2007-VIVIENDA, es un instrumento normativo de gestin institucional en el cual se precisan la naturaleza, la finalidad, las funciones generales, las atribuciones de los titulares de la unidades orgnicas y sus relaciones, de acuerdo a la norma legal de creacin y disposiciones complementarias.

Asimismo, establece la estructura funcional y orgnica de las dependencias hasta el tercer nivel organizacional, tipificndose las atribuciones de los cargos directivos, especificndose la capacidad de decisin y jerarqua del cargo, as como el mbito de supervisin.MANUAL DE ORGANIZACIN Y FUNCIONESEl Manual de Organizacin y Funciones es un documento normativo que describe las funciones especficas a nivel de cargo o puesto de trabajo, desarrollndolas a partir de la estructura orgnica y las funciones generales establecidas en el Reglamento de Organizacin y Funciones, as como en base a los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro de Asignacin de Personal.

El Manual de Organizacin y Funciones - MOF ha sido aprobado mediante Resolucin Directoral N 120-2007-COFOPRI/DE del 27 de diciembre de 2007"

CUADRO DE ASIGNACIN DE PERSONALHabindose, elaborado el reordenamiento de cargos del Cuadro para la Asignacin de Personal CAP de COFOPRI, el cual cuenta con la opinin favorable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el da 31 de Diciembre del 2007, se aprob mediante Resolucin Directorial N 127-2007- COFOPRI/DE

Clasificador de CargosHabindose operado diferentes cambios en la estructura y diseo de la entidad, se ha aprobado el Clasificador de Cargos del Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal - COFOPRI, mediante Resolucin Directoral N 056-2007-COFOPRI/DE.

Poltica de RemuneracinHabindose aprobado la poltica remunerativa del Organismo de Formalizacin de la Propiedad Informal - COFOPRI, conforme a lo coordinado y opinado por el Titular del Sector, mediante Resolucin Suprema N 154-97-EF.

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOSDirector Ejecutivo Werner Omar Quesada [email protected]

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

rgano de Control InstitucionalRal Mendoza [email protected]

Tribunal Administrativo de la Propiedad

SecretaraRosa Anglica Aguirre [email protected]

PresidenteGnther Gonzles [email protected]

VicepresidenteCsar Lincoln Candela [email protected]

VocalJos Secln [email protected]

VocalSusana Mara Del guila [email protected]

SECRETARIA GENERAL

Secretario General(e)Juan ngel Candela Gmez De La [email protected]

Unidad de Imagen Institucional

Unidad de Trmite Documentario y Archivo (e) Sonia Minaya Taboada [email protected]

Responsables de la InformacinJulio Richard Coz [email protected]

Jos Octavio Flores [email protected]

Responsable del Portal de Transparencia de COFOPRIJos Octavio Flores [email protected]

OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Director de Planeamiento y PresupuestoJuan Angel Candela Gmez de la [email protected]

Jefe de la Unidad de PlaneamientoMartn Ricardo Perinango [email protected]

Jefe de la Unidad de PresupuestoJulio Richard Coz [email protected]

OFICINA DE ASESORIA JURDICA Director de la Oficina de Asesora JurcaRodolfo Miguel Antonio Retegui [email protected]

OFICINA DE ADMINISTRACINDirector de la Oficina de AdministracinRolando Santa Cruz [email protected]

Jefe de la Unidad de Recursos Humanos (e) Walter Martn Isauro Rojas lvarez [email protected]

Jefe de la Unidad de AbastecimientoRafael Ruiz [email protected]

Jefe de la Unidad de Tesorera (e) Berna Sabina Snchez Mendoza [email protected]

Jefe de la Unidad de Contabilidad (e) Manuel Honorio Pino Mansilla [email protected]

OFICINA DE SISTEMAS

Director de la Oficina de SistemasJose Octavio Flores [email protected]

OFICINA DE COORDINACIN DESCENTRALIZADADirector de la Oficina de Coordinacin DescentralizadaJulio Constantino Caldern [email protected]

TRANSPARENCIA / PRESUPUESTO Fuentes de Financiamiento.Comprende los recursos pblicos consignados en el Presupuesto del Pliego, que son autorizados va calendarios de compromisos.

Ejecucin de GastosLa informacin se detalla a nivel del pliego, en funcin de categora del gasto, grupo genrico de gastos y por fuente de financiamiento

Ejecucin de IngresosCorresponde la captacin de recursos por toda fuente de financiamiento a nivel de genrica de ingresos, agrupados por ingresos corrientes, de capital y financiamiento.

EJECUCIN DE GASTOS

FUENTES DE FINANCIAMIENTO

EJECUCION DE INGRESOS

EJECUCION DEL PRESUPUESTO

EJECUCION DEL PRESUPUESTO A NIVEL DE TODA FUENTE (En Nuevos Soles)

PRESUPUESTO1 DETALLE 7.903.255 199618.569.277 199725.861.512 199895.626.553 199985.864.870 200065.755.549 200164.030.292 PERIODO 200266.779.478 200345.190.834 200432.053.901 200535.556.421 200693.436.261 2007127.208.722 2008 1

Unidad Ejecutora: 001 Organismo de Formalizacin de la

Propiedad Informal 7.903.255 18.569.277 25.861.512 33.974.173 46.724.093 18.938.336 18.313.462 18.321.447 25.909.754 32.053.901 35.556.421 93.436.261 127.208.722

Unidad Ejecutora: 002 Proyecto Derechos de Propiedad Urbana 61.652.380 39.140.777 46.817.213 45.716.830 48.458.031 19.281.080

EJECUCIN 6.024.978 15.193.579 25.202.232 85.700.044 75.864.802 49.315.415 52.514.652 50.128.874 38.208.202 29.890.277 29.463.888 71.083.905 3.251.168.283

Unidad Ejecutora: 001 Organismo de Formalizacin de la

Propiedad Informal 6.024.978 15.193.579 25.202.232 31.904.260 45.632.329 17.741.591 14.400.431 14.843.184 22.404.897 29.890.277 29.463.888 71.083.905 3.251.168.283 3

Unidad Ejecutora: 002 Proyecto Derechos de Propiedad Urbana

(PDPU)2 53.795.784 30.232.473 31.573.824 38.114.221 35.285.690 15.803.305

1. Presupuesto Institucional Modificado al 31.03.2008

2. PDPU finaliz en el ao 2004

4. EneMar (Preliminar)PROGRAMACIN DE METAS FSICAS PARA EL 2008

CONCLUSIONES

La creacin de COFOPRI, ha sido una alternativa de solucin a los miles de casos de propietarios de inmuebles y/o terrenos intitulados, los cuales les permite una formalizacin de su estado.

El problema de la falta de titulacin de tierras ha sido durante aos un problema social que dificultaba y/o restringa el acceso a crditos y otros; y que ahora con la titulacin de sus propiedades tienen acceso a todo esto.

En los casos de terrenos de comunidades campesinas, el COFOPRI no se ha manifestado; en estos casos las personas que utilizan los terrenos y/o han construido sus inmuebles dentro de estos predios, tendrn acceso a ttulo?, eso no lo han especificado an.

RECOMENDACIONES

Deben de trazarse metas mas amplias a fin de cumplir con los objetivos fijados.

Se debera de destinar un mayor presupuesto para poder avanzar en mayor proporcin este trabajo.

En los casos de propiedades en litigio, el COFOPRI debe de respetar los mandatos judiciales antes de proceder a una titulacin.

BIBLIOGRAFA

WEB SITE.

www.cofopri.gob.pe www.peru.gob.pe Obtenido de la pgina Web www.cofopri.gob.pe

Obtenido de la pg. Web www.peru.gob.pe

PAGE 20