32
El nombre Mixquiahuala proviene del náhuatl ; "Mizquiyahuala" y se deriva de mizquit , "mezquite" y yahualli , "círculo" , cuyo significado es "lugar circundado de mezquites" y es llamado de Juárez en honor al presidente Benito Juárez García . Su nombre en otomí es Nt’ähi. El municipio de Mixquiahuala de Juárez se localiza aproximadamente a 64.5 km de la Capital del Estado ( Pachuca ). Según el INEGI la Población total hasta el 2010 era de 42,834 habitantes. Se localiza al suroeste del estado de Hidalgo, en las coordenadas 20° 13' 52" de latitud norte, y 99° 12' 47" de latitud oeste; a una altura de 2,100 Metros sobre el nivel del mar ( msnm ). Y se encuentra limitado al norte con los Municipios de Chilcuautla , Progreso de Obregó n y San Salvador , al este con Tetepango y Francisco I. Madero , al sur nuevamente con Tetepango , Tlahuelipan , finalmente al oeste con Chilcuautla y Tezontepec de Aldama . Sus recursos hidrológicos los constituyen los ríos: Moctezuma, Tula y Pánuco; posee arroyos de menor afluencia y algunos manantiales. El clima es semiseco , con invierno seco, y sin cambio térmico invernal bien definido. La temperatura media anual es de 16.6 °C . El régimen de lluvias se registra entre los meses de mayo y octubre, contando con una precipitación media de 500 milímetros anuales. Su superficie está conformada por zonas planas en su mayoría y algunas mesetas y cerros. El territorio está conformado por terrenos pertenecientes al período terciario . Su elevación principal es el Cerro del Elefante. El municipio tiene una superficie territorial de 12.8 km², lo que representa el 0.6 % de la superficie del estado de Hidalgo. La mayor parte de la tierra es privada y comunal. Resumen municipal Municipio de Mixquiahuala de Juárez 2010 Datos demográficos Hombres Mujeres Total Población total 20,483 22,351 42,834 Viviendas particulares habitadas 10,514 Población hablante de lengua indígena de 5 años y más 859 Grado de marginación municipal Bajo MIXQUIAHUALA DE JUAREZ

coilonias.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: coilonias.docx

El nombre Mixquiahuala proviene del náhuatl; "Mizquiyahuala" y se deriva de mizquit,"mezquite" y yahualli, "círculo", cuyo significado es "lugar circundado de mezquites" y es llamado de Juárez en honor al presidente Benito Juárez García. Su nombre en otomí esNt’ähi.

El municipio de Mixquiahuala de Juárez se localiza aproximadamente a 64.5 km de la Capital del Estado (Pachuca). Según el INEGI la Población total hasta el 2010 era de 42,834 habitantes.

Se localiza al suroeste del estado de Hidalgo, en las coordenadas 20° 13' 52" de latitud norte, y 99° 12' 47" de latitud oeste; a una altura de 2,100 Metros sobre el nivel del mar (msnm). Y se encuentra limitado al norte con los Municipios de Chilcuautla, Progreso de Obregón y San Salvador, al este con Tetepango y Francisco I. Madero, al sur nuevamente con Tetepango, Tlahuelipan, finalmente al oeste con Chilcuautla y Tezontepec de Aldama.

Sus recursos hidrológicos los constituyen los ríos: Moctezuma, Tula y Pánuco; posee arroyos de menor afluencia y algunos manantiales. El clima es semiseco, con invierno seco, y sin cambio térmico invernal bien definido. La temperatura media anual es de 16.6 °C. El régimen de lluvias se registra entre los meses de mayo y octubre, contando con una precipitación media de 500 milímetros anuales.

Su superficie está conformada por zonas planas en su mayoría y algunas mesetas y cerros. El territorio está conformado por terrenos pertenecientes al período terciario. Su elevación principal es el Cerro del Elefante. El municipio tiene una superficie territorial de 12.8 km², lo que representa el 0.6 % de la superficie del estado de Hidalgo. La mayor parte de la tierra es privada y comunal.

Resumen municipal

Municipio de Mixquiahuala de Juárez 2010

Datos demográficos Hombres Mujeres Total

Población total 20,483 22,351 42,834

Viviendas particulares habitadas 10,514

Población hablante de lengua indígena de 5 años y más

859

Grado de marginación municipal  Bajo

Lugar que ocupa en el contexto estatal 69

Lugar que ocupa en el contexto nacional 2,073

Grado de rezago social municipal  Muy bajo

Porcentaje de población en pobreza extrema 9.35

Población en pobreza extrema 3,868

Lugar que ocupa en el contexto nacional 1,779

ZAP No

PDZP No

Municipio de la Cruzada Nacional contra el Hambre No

Localidades por grado de marginación Número % Población

MIXQUIAHUALA DE JUAREZ

Page 2: coilonias.docx

Grado de marginación muy alto 3 8.57 52

Grado de marginación alto 11 31.43 4,791

Grado de marginación medio 8 22.86 12,278

Grado de marginación bajo 2 5.71 25,674

Grado de marginación muy bajo

Grado de marginación n.d. 11 31.43 39

Total de localidades (Iter, 2005 y 2010) 35 100 42,834

Número total de claves inactivas y bajas al mes de Julio 2014

Localidades del municipio

Clave entidad

Nombre de la

entidad

Clave del municipio

Nombre del municipio

Clave de la localidad

Nombre de la localidad

Población 2010

Grado de marginación

de la Localidad

2010

ZAPCobertura

PDZPEstatus Ámbito

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410042 Monte Grande 21 Muy alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410046 El Colorado 17 Muy alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410048 El Tumba 14 Muy alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410002 Árbol Grande 826 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410005 Carrillo Puerto 593 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410006 Jagüey Blanco 1,152 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410011 Tepeitic 1,560 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410025 Hacienda Vieja 206 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410028 El Rodeo 13 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410031 El Cerrito 28 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410033 Las Azucenas 27 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410035Colonia 3 de Mayo

256 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410037Emigdio Mera Salas

3 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410043 El Durazno 127 Alto No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410001 Mixquiahuala 25,510 Bajo No No Activa Urbano

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410003 Benito Juárez 769 Medio No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410004 Cañada 1,183 Medio No No Activa Rural

Page 3: coilonias.docx

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410007Colonia Morelos (El Nueve)

2,172 Medio No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410008 Motobatha 1,081 Medio No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410009Colonia Palmillas

1,910 Medio No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410010 Colonia Teñhe 2,768 Medio No No Activa Urbano

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410012Colonia Veracruz

2,093 Medio No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410021 La Arboleda 5   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410024 Dos Cerros 164 Bajo No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410026 El Volador     No No Inactiva Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410027Rancho Viborillas

2   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410029El Rodeo Grande

2   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410030 El Llano     No No Inactiva Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410032 Los Colorines 4   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410034Cinta Larga Sección 22

1   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410036Deshuesadero Márquez

1   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410038 Los Higos 4   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410039 Palo Seco 1   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410040La Discordia (Los Bigotones)

3   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410041 La Vega 14   No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410044 Los Ángeles 302 Medio No No Activa Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410045 El Palomar     No No Inactiva Rural

13 Hidalgo 041Mixquiahuala de Juárez

130410047El Pico del Ángel

2   No No Activa Rural

Indicadores de Marginación

 Mixquiahuala de Juárez 2010

     Población total  42,834

% Población de 15 años o más analfabeta  6.51

% Población de 15 años o más sin primaria completa  18.39

% Ocupantes en viviendas particulares habitadas sin drenaje ni excusado  3.29

% Ocupantes en viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica  1.59

% Ocupantes en viviendas particulares habitadas sin agua entubada  1.45

% Viviendas particulares habitadas con algún nivel de hacinamiento  33.51

% Ocupantes en viviendas particulares habitadas con piso de tierra  4.31

% Población en localidades con menos de 5 000 habitantes  40.44

Page 4: coilonias.docx

% Población ocupada con ingresos de hasta 2 salarios mínimos  50.68

Índice de marginación  -1.05432

Grado de marginación  Bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  2,073

Indicadores de rezago social

 Mixquiahuala de Juárez 2010

Población total  42,834

% de población de 15 años o más analfabeta  6.47

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  2.74

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  38.17

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  37.24

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  4.6

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  6.28

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  4.04

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  5.05

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  2.26

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  49.89

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  27.82

Índice de rezago social  -0.86796

Grado de rezago social  Muy bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  1919

Indicadores de carencia en viviendas 

 Mixquiahuala de Juárez 2010

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas [1] 10,508  Carencia de calidad y espacios de la vivienda     Viviendas con piso de tierra [1] 484 4.62     Viviendas con muros endebles [2] 147 1.37     Viviendas con techos endebles [2] 10 0.09     Viviendas con algún nivel de hacinamiento [3] 3,515 33.51Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje [1] 531 5.07     Viviendas sin luz eléctrica [1] 238 2.27     Viviendas sin agua entubada [1] 425 4.06     Viviendas que usan leña y carbón para     cocinar [2] 1,015 9.45

      Viviendas sin sanitario [4] 660 6.28

Page 5: coilonias.docx

Información de localidad

Datos actuales

Clave INEGI 130410042Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0042Nombre de la localidad Monte GrandeEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 Monte Grande 2010

     Población total  21

% Población de 15 años o más analfabeta  31.25

% Población de 15 años o más sin primaria completa  50.00

% Viviendas particulares habitadas sin excusado  33.33

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica  100.00

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada  0.00

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas  1.31

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra  0.00

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  100.00

Índice de marginación  0.77156

Grado de marginación  Muy alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  21,142

Indicadores de rezago social

 Monte Grande 2010

Población total  21

% de población de 15 años o más analfabeta  31.25

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  20

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  50

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  23.81

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  33.33

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  33.33

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  100

Page 6: coilonias.docx

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  100

Índice de rezago social  0.69048

Grado de rezago social  Medio

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 Monte Grande 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 6  Carencia de calidad y espacios de la vivienda

     Viviendas con piso de tierra

Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 2 33.33     Viviendas sin luz eléctrica 6 100.00

     Viviendas sin agua entubada

      Viviendas sin sanitario 2 33.3

Información de localidad

Datos actuales

Clave INEGI 130410046Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0046Nombre de la localidad El ColoradoEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Page 7: coilonias.docx

Indicadores de rezago social

 El Colorado 2010

Población total  17

% de población de 15 años o más analfabeta  50

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  33.33

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  100

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  47.06

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  75

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  100

Índice de rezago social  2.17345

Grado de rezago social  Muy alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 El Colorado 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 8  Carencia de calidad y espacios de la vivienda

     Viviendas con piso de tierra

Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 8 100.00     Viviendas sin luz eléctrica 8 100.00     Viviendas sin agua entubada 6 100.00      Viviendas sin sanitario 8 100.00

Page 8: coilonias.docx

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410048Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0048Nombre de la localidad El TumbaEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de rezago social

 El Tumba 2010

Población total  14

% de población de 15 años o más analfabeta  50

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  0

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  100

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  71.43

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  28.57

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  100

Índice de rezago social  2.25735

Grado de rezago social  Muy alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

El Tumba 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 7  Carencia de calidad y espacios de la vivienda     Viviendas con piso de tierra 2 28.57Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 7 100.00     Viviendas sin luz eléctrica 7 100.00     Viviendas sin agua entubada 7 100.00      Viviendas sin sanitario 7 100.00

nformación de localidad

Page 9: coilonias.docx

Datos actualesClave INEGI 130410002Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0002Nombre de la localidad Árbol GrandeEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 Árbol Grande

     Población total

% Población de 15 años o más analfabeta

% Población de 15 años o más sin primaria completa

% Viviendas particulares habitadas sin excusado

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador

Índice de marginación

Grado de marginación

Lugar que ocupa en el contexto nacional

Indicadores de rezago social

 Árbol Grande 2010

Población total  826

% de población de 15 años o más analfabeta  10.84

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  2.52

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  55.77

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  38.5

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  0.92

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  10.55

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  3.67

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  5.5

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  4.13

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  63.3

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  41.74

Índice de rezago social  -0.74037

Grado de rezago social  Bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 

Page 10: coilonias.docx

Árbol Grande 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 218  Carencia de calidad y espacios de la vivienda     Viviendas con piso de tierra 2 0.95Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 12 5.50     Viviendas sin luz eléctrica 9 4.13     Viviendas sin agua entubada 8 3.67      Viviendas sin sanitario 23 10.55

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410005Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0005Nombre de la localidad Carrillo PuertoEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 Carrillo Puerto 2010

     Población total  593

% Población de 15 años o más analfabeta  11.08

% Población de 15 años o más sin primaria completa  28.76

Page 11: coilonias.docx

% Viviendas particulares habitadas sin excusado  11.90

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica  6.35

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada  11.90

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas  1.10

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra  7.14

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  37.30

Índice de marginación  -0.74412

Grado de marginación  Alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  81,023

Indicadores de rezago social

 Carrillo Puerto 2010

Población total  593

% de población de 15 años o más analfabeta  11.08

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  0.89

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  46.85

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  41.15

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  7.14

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  11.9

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  11.9

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  11.9

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  6.35

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  53.17

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  37.3

Índice de rezago social  -0.79008

Grado de rezago social  Bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 Carrillo Puerto 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 126  Carencia de calidad y espacios de la vivienda     Viviendas con piso de tierra 9 7.14Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 15 11.90     Viviendas sin luz eléctrica 8 6.35     Viviendas sin agua entubada 15 11.90      Viviendas sin sanitario 15 11.90

Page 12: coilonias.docx

nformación de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410006Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0006Nombre de la localidad Jagüey BlancoEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 Jagüey Blanco 2010

     Población total  1,152

% Población de 15 años o más analfabeta  7.59

% Población de 15 años o más sin primaria completa  20.73

% Viviendas particulares habitadas sin excusado  7.49

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica  5.99

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada  7.49

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas  1.27

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra  11.99

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  44.57

Índice de marginación  -0.78536

Grado de marginación  Alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  83,270

Indicadores de rezago social

 Jagüey Blanco 2010

Población total  1,152

% de población de 15 años o más analfabeta  7.59

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  0.93

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  47.79

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  35.16

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  11.98

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  7.49

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  7.49

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  4.87

Page 13: coilonias.docx

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  5.99

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  64.79

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  44.57

Índice de rezago social  -0.76217

Grado de rezago social  Bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 Jagüey Blanco 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 267  Carencia de calidad y espacios de la vivienda     Viviendas con piso de tierra 32 11.99Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 13 4.89     Viviendas sin luz eléctrica 16 5.99     Viviendas sin agua entubada 20 7.49      Viviendas sin sanitario 20 7.49

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410011Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0011Nombre de la localidad TepeiticEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Page 14: coilonias.docx

Indicadores de Marginación

 Tepeitic 2010

     Población total  1,560

% Población de 15 años o más analfabeta  15.68

% Población de 15 años o más sin primaria completa  29.65

% Viviendas particulares habitadas sin excusado  24.11

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica  4.33

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada  23.21

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas  1.05

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra  11.96

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  38.83

Índice de marginación  -0.55418

Grado de marginación  Alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  70,815

Indicadores de rezago social

 Tepeitic 2010

Población total  1,560

% de población de 15 años o más analfabeta  15.68

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  2.64

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  52.61

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  41.35

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  11.93

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  24.11

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  23.1

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  28.68

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  4.31

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  78.68

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  38.83

Índice de rezago social  -0.36563

Grado de rezago social  Bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 Tepeitic 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 394  Carencia de calidad y espacios de la vivienda     Viviendas con piso de tierra 47 11.96Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 113 28.75     Viviendas sin luz eléctrica 17 4.33     Viviendas sin agua entubada 91 23.21      Viviendas sin sanitario 95 24.11

Page 15: coilonias.docx

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410025Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0025Nombre de la localidad Hacienda ViejaEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 Hacienda Vieja 2010

     Población total  206

% Población de 15 años o más analfabeta  14.00

% Población de 15 años o más sin primaria completa  31.76

% Viviendas particulares habitadas sin excusado  9.09

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica  6.82

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada  4.55

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas  1.21

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra  0.00

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  31.82

Índice de marginación  -0.76762

Grado de marginación  Alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  82,303

Indicadores de rezago social

Page 16: coilonias.docx

 Hacienda Vieja 2010

Población total  206

% de población de 15 años o más analfabeta  14

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  0

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  49.33

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  25.73

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  9.09

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  4.55

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  4.55

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  6.82

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  61.36

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  31.82

Índice de rezago social  -0.86495

Grado de rezago social  Bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 Hacienda Vieja 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 44  Carencia de calidad y espacios de la vivienda

     Viviendas con piso de tierra

Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 2 4.65     Viviendas sin luz eléctrica 3 6.82     Viviendas sin agua entubada 2 4.55      Viviendas sin sanitario

Page 17: coilonias.docx

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410028Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0028Nombre de la localidad El RodeoEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de rezago social

 El Rodeo 2010

Población total  13

% de población de 15 años o más analfabeta  18.18

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  0

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  45.45

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  7.69

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  50

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  75

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  100

Índice de rezago social  0.08614

Grado de rezago social  Medio

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 El Rodeo 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 4  Carencia de calidad y espacios de la vivienda

     Viviendas con piso de tierra

Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas

     Viviendas sin drenaje     Viviendas sin luz eléctrica 3 75.00     Viviendas sin agua entubada 2 50.00      Viviendas sin sanitario

Page 18: coilonias.docx

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410031Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0031Nombre de la localidad El CerritoEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 El Cerrito 2010

     Población total  28

% Población de 15 años o más analfabeta  4.76

% Población de 15 años o más sin primaria completa  35.00

% Viviendas particulares habitadas sin excusado  28.57

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica  100.00

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada  0.00

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas  1.17

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra  14.29

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  100.00

Índice de marginación  0.32507

Grado de marginación  Alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  32,783

Indicadores de rezago social

 El Cerrito 2010

Población total  28

% de población de 15 años o más analfabeta  4.76

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  0

Page 19: coilonias.docx

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  47.62

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  67.86

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  14.29

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  28.57

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  28.57

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  100

Índice de rezago social  0.4347

Grado de rezago social  Medio

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 El Cerrito 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 7  Carencia de calidad y espacios de la vivienda     Viviendas con piso de tierra 1 14.29Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 2 28.57     Viviendas sin luz eléctrica 7 100.00     Viviendas sin agua entubada      Viviendas sin sanitario 2 28.57

nformación de localidadDatos actuales

Clave INEGI 130410033Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0033Nombre de la localidad Las AzucenasEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Page 20: coilonias.docx

Indicadores de rezago social

 Las Azucenas 2010

Población total  27

% de población de 15 años o más analfabeta  11.11

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  0

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  33.33

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  85.19

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  16.67

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  16.67

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  50

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  16.67

Índice de rezago social  -0.96497

Grado de rezago social  Muy bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 Las Azucenas 2005 [1] 2010 [2]

Indicadores Valor % Valor %

Viviendas particulares habitadas   6  Carencia de calidad y espacios de la vivienda

     Viviendas con piso de tierra 1 16.67Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje

     Viviendas sin luz eléctrica

     Viviendas sin agua entubada

      Viviendas sin sanitario 1 16.67

Page 21: coilonias.docx

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410035Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041

Nombre del MunicipioMixquiahuala de Juárez

Grado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0035

Nombre de la localidadColonia 3 de Mayo

Estatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 Colonia 3 de Mayo 2010

     Población total  256

% Población de 15 años o más analfabeta  7.65

% Población de 15 años o más sin primaria completa  19.14

% Viviendas particulares habitadas sin excusado  20.97

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica  9.68

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada  12.90

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas  1.16

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra  14.52

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  40.32

Índice de marginación  -0.71999

Grado de marginación  Alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  79,693

Indicadores de rezago social

 Colonia 3 de Mayo 2010

Población total  256

% de población de 15 años o más analfabeta  7.65

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  3.57

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  39.41

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  37.11

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  14.52

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  20.97

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  12.9

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  24.19

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  9.68

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  67.74

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  40.32

Page 22: coilonias.docx

Índice de rezago social  -0.62087

Grado de rezago social  Bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional  

Indicadores de carencia en viviendas 

 Colonia 3 de Mayo 2010 [2]

Indicadores Valor %

Viviendas particulares habitadas 62  Carencia de calidad y espacios de la vivienda     Viviendas con piso de tierra 9 14.52Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 15 24.19     Viviendas sin luz eléctrica 6 9.68     Viviendas sin agua entubada 8 12.90      Viviendas sin sanitario 13 20.97

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410037Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0037Nombre de la localidad Emigdio Mera SalasEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de rezago social

 Emigdio Mera Salas 2010

Población total  3

% de población de 15 años o más analfabeta  33.33

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela  0

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta  100

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud  33.33

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario  33.33

Page 23: coilonias.docx

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública  0

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje  33.33

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica  66.67

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora  100

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador  100

Índice de rezago social  0.82867

Grado de rezago social  Medio

Lugar que ocupa en el contexto nacional  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 Emigdio Mera Salas 2005 [1] 2010 [2]

Indicadores Valor % Valor %

Viviendas particulares habitadas   3  Carencia de calidad y espacios de la vivienda

     Viviendas con piso de tierraCarencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas     Viviendas sin drenaje 1 33.33

     Viviendas sin luz eléctrica 2 66.67

     Viviendas sin agua entubada

      Viviendas sin sanitario 1 33.33

Información de localidadDatos actuales

Clave INEGI 130410043Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0043Nombre de la localidad El DuraznoEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 

Page 24: coilonias.docx

El Durazno 2005 2010

     Población total  63  127

% Población de 15 años o más analfabeta  11.11  11.63

% Población de 15 años o más sin primaria completa 40.00  37.21

% Viviendas particulares habitadas sin excusado 37.50  35.14

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica 43.75  54.05

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada 37.50  89.19

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas 31.25  1.28

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra 18.75  13.51

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador 81.25  83.78

Índice de marginación -0.17241  0.40026

Grado de marginación Alto  Alto

Lugar que ocupa en el contexto nacional  30,480

Indicadores de rezago social

 El Durazno 2005 2010

Población total  63  127

% de población de 15 años o más analfabeta 11.11  11.63

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela 0  7.41

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta 73.33  60.47

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud 60.32  44.88

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra 18.75  13.51

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario 37.5  35.14

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública 37.5  89.19

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje 37.5  59.46

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica 43.75  54.05

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora 75  91.89

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador 81.25  83.78

Índice de rezago social -0.19431  0.61724

Grado de rezago social 3 medio  Medio

Lugar que ocupa en el contexto nacional 0  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 El Durazno 2005 [1] 2010

Indicadores Valor % Valor

Viviendas particulares habitadas 16  Carencia de calidad y espacios de la vivienda

     Viviendas con piso de tierra 3 18.75Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas

     Viviendas sin drenaje 6 37.50     Viviendas sin luz eléctrica 7 43.75     Viviendas sin agua entubada 6 37.50      Viviendas sin sanitario 6 37.50

Page 25: coilonias.docx

Información de localidad

Datos actualesClave INEGI 130410001Clave de la entidad 13Nombre de la Entidad HidalgoClave del municipio 041Nombre del Municipio Mixquiahuala de JuárezGrado de marginación municipal 2010 BajoClave de la localidad 0001Nombre de la localidad MixquiahualaEstatus al mes de Julio 2014 Activa

Indicadores de Marginación

 Mixquiahuala 2005 2010

Población total  22,911

% Población de 15 años o más analfabeta  5.97

% Población de 15 años o más sin primaria completa 18.80

% Viviendas particulares habitadas sin excusado 2.66

% Viviendas particulares habitadas sin energía eléctrica 1.38

% Viviendas particulares habitadas sin agua entubada 1.67

% Ocupantes por cuarto en viviendas particulares habitadas 22.95

% Viviendas particulares habitadas con piso de tierra 5.59

% Viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador 25.43

Índice de marginación -1.40235

Grado de marginación Muy bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional

Indicadores de rezago social

 

Page 26: coilonias.docx

Mixquiahuala 2005 2010

Población total  22,911  25,510

% de población de 15 años o más analfabeta 5.97  5.14

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela 3.01  2.52

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta 39.07  33.49

% de población sin derecho-habiencia a servicios de salud 61.5  39.64

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra 5.56  3.75

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario 5.54  3.52

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública 1.65  1.87

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje 3.13  2.26

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica 1.58  0.92

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora 48.84  43.54

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador 25.58  22.81

Índice de rezago social -1.39469  -1.22653

Grado de rezago social 1 muy bajo  Muy bajo

Lugar que ocupa en el contexto nacional 0  0

Indicadores de carencia en viviendas 

 Mixquiahuala 2005 [1] 2010 [2]

Indicadores Valor % Valor %

Viviendas particulares habitadas 5,504   6,327  Carencia de calidad y espacios de la vivienda

     Viviendas con piso de tierra 306 5.59 237 3.76

Carencia de acceso a los servicios básicos en las viviendas particulares habitadas

     Viviendas sin drenaje 172 3.15 143 2.27

     Viviendas sin luz eléctrica 87 1.58 58 0.92

     Viviendas sin agua entubada 91 1.67 118 1.87

      Viviendas sin sanitario 305 5.54 223 3.52