10
INACAP Sede Puerto Montt Ingeniería en Administración de Empresas Comunicación Efectiva PORTAFOLIO ALUMNO: ANGELO FRANCISCO PEREZ ACUÑA

Comunicacioweasn efectiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es una estupide

Citation preview

Page 1: Comunicacioweasn efectiva

INACAP Sede Puerto Montt

Ingeniería en Administración de Empresas

Comunicación Efectiva

PORTAFOLIO

ALUMNO:

ANGELO FRANCISCO PEREZ ACUÑA

07 DE ABRIL DE 2015

Page 2: Comunicacioweasn efectiva

INDICE

PORTADA …………………………………………………..1 INDICE ………………………………………………………2 INTRODUCCION …………………………………………..3 AUTOBIOGRAFIA……………………………………........4 a 5 BIOGRAFIA PERSONAJE SIGNIFICATIVO…..………..6 a 7 ESTILOS DE APRENDIZAJES…………………………...8 PLAN DE VIDA Y PROYECCIÓN ACADÉMICA………..9 a 10 CONCLUSIÓN ……………………………………………..11

Introducción

Page 3: Comunicacioweasn efectiva

Lo que se llevara a cabo en este informe grafica lo que soy como persona y lo que

quiero lograr más a futuro.

Mi vida en general al igual que los demás, ha tenido altos y bajos, dado las

circunstancias de este informe recopilare aspectos generales de lo que me ha ocurrido en

estos 26 años de edad, sin lugar a dudas uno se desnudara frente a las personas que

lean este informe, debido a la temática que exploramos en este, que recopila por el

ejemplo la autobiografía y el plan de vida que uno quiere construir a futuro.

También puedo mencionar que se hablaran aspectos profesionales de mi carrera,

algo que en algunos casos mostrara la dinámica con la cual afronto mis problemas

laborales, tales como, disciplina, comunicación, orden, etc. Para poder organizarme bien

con mis ideas tendré que hablar sobre mis inicios, lo actual y definitivamente del futuro,

algo con lo que no estoy muy de acuerdo en algunos casos, ya que me gusta más

disfrutar del presente y aprender de los errores del pasado, pero no focalizarme en mi

futuro, porque a mi entender de repente uno pierde muchas cosas actuales por estar

pendiente de las cosas que vendrán más adelante.

Por ultimo algo que a todos nos compete como persona es la familia, claramente

este informe, hace énfasis a nuestras familias, no solo a las que nos vieron crecer desde

niños, sino también a las que en algún momento construiremos a futuro.

Creo que sin duda, este trabajo nos ayudara a conocernos más a nosotros

mismos, a recordar etapas las cuales con el tiempo se borran, pero que son parte

fundamental en nuestro crecimiento como persona y profesional. No puedo dejar de decir

que el futuro es una incógnita, que el presente es el ahora, pero ayudados del pasado

hace reflexionar sobre nuestra actualidad, si lo estamos haciendo bien o mal, para triunfar

en un futuro no muy lejano.

PLE

Page 4: Comunicacioweasn efectiva

Este PLE está diseñado en base a las páginas de deporte que me gusta leer y observar casi todo el fin de semana. El porqué de este pasatiempo es simplemente que desde niño quise ser un deportista de Elite, uno de mis sueños frustrados que declinaron por no tener el coraje suficiente y tampoco el apoyo incondicional de mis padres.

Puedo destacar como experiencia que en cada una de estas páginas se ven de distinta forma la noticia deportiva, por ejemplo en ESPN.COM las noticias son de carácter más formal y con un detalle más técnico, esto debido a que es una página 100 % involucrada al deporte internacional, por otro lado TERRA.CL, es una página igual de noticias pero que abarca todo tipo de noticia, por ende las noticias de deporte son más bien resumidas y con poco alcance internacional. En lo que respecta a las páginas de YOUTUBE.COM, TWITER.COM, Y FACEBOOK.COM, se resumen que son páginas de entretención, donde uno aprecia los videos, más vistos, comentarios de farándula deportiva y fotos de muchos tipos, tanto personales como profesionales de los deportistas en general. Por último la página GOOGLE.COM es el buscador más potente y rápido para buscar mis intereses deportivos en todo el mundo.

Foro de discusión

Page 5: Comunicacioweasn efectiva

El foro de discusión en mi opinión personal planteo un tema delicado y que hoy por hoy se está viendo a los ojos de todo de muy mala forma, como lo es la política chilena. Los niveles de corrupción han sido tan elocuentes que las personas en general ya no creen en la clase política. Por otro lado puedo concluir que la mayoría de mis compañeros opinan de la misma forma que yo, obviamente y como todo tema de discusión hay otros que no y respeto su forma de pensar, espero que de verdad se pueda clarecer de una vez por todas los vacíos que ha dejado en nuestra sociedad las mentiras y las ideas con pobre fundamentos, además que aparezcan gente joven con ideas claras y sobre todo con una convicción fuerte de cambiar la política chilena.

Decálogo de la buena comunicación.

Page 6: Comunicacioweasn efectiva

1_Buena dicción y modulación

2_Saber escuchar

3_Codigo consensual

4_Mostrar Interés

5_Empatia

6_Tolerancia

7_Hablar con claridad y propiedad

8_Coherencia

9_Conocer al otro

10_Lenguaje Kinésico

Buena Dicción y Modulación; en mi opinión muy fundamental para una buena comunicación, ya que se debe considerar que una mala interpretación, puede generar conflictos importantes, sin tener la intensión de generarla. Un ejemplo demostrativo es la mala modulación que tienen las personas al momento de beber más de la cuenta, esto genera un rechazo para los demás involucrados en un tema conversación general, sobre todo cuando se trata de opiniones personales.

Saber Escuchar; sin ninguna duda un principio importante para comenzar un dialogo con una persona a la cual recién se conoce, es saberla escuchar, esto porque si uno quiere aprender de la otra persona que está rodeando por primera vez su entorno, debe dejarla expresarse y saber más de esta. También lo podemos ver en familias constituidas donde se necesita escuchar opiniones de todos los integrantes, ya que al delegar solamente a una persona lo que él quiere escuchar genera conflictos en el futuro, como así mismo en los equipos de trabajo, entre amistades, parejas, etc.

Correo Electronico

Page 7: Comunicacioweasn efectiva

Selección artículo de prensa

Page 8: Comunicacioweasn efectiva

En Resumen lo que explica este documento es un modelo simplificado y un escalamiento de la Temperatura Superficial del Mar de la zona de pesca con este escenario, los

científicos chilenos estiman que los desembarques del pez espada aumentarían un 42% por efecto del cambio climático, que en la zona implicaría un aumento de la TSM de 1,5°

C al 2065. Este incremento de las capturas se debería, más que nada, a una concentración del recurso más al sur y cerca de la costa.