conclusiones_tecnicos5

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    1/14

    MAPEADO DE MOTORESMAPEADO DE MOTORES

    LUIS ISASI19/2/2011

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    2/14

    MAPEADOMAPEADO

    sensoresensoresecuecu

    sensoresensores

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    3/14

    El comienzoEl comienzo

    Por MAPEADOMAPEADO seentiende el proceso por el

    ,motor, se determinan yfijan los parmetros de

    funcionamiento de su

    gestin electrnica

    (tiempo de inyeccin,avance de encendido,

    , . ,

    modo que se aumente almximo tanto el par

    como la potencia

    conseguidas, sin

    comprometer la

    fiabilidad. La fase

    cabo en los bancos deensayo (o de potencia).

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    4/14

    Motores. ObjetivosMotores. Objetivos

    Los requerimientos que ha de cumplirun motor de competicin varanenormemente en funcin de la disci linaen la que se vaya a competir.

    No obstante, en todos los casos hayque cons erar os s guen es aspec os:

    Prestaciones (par y potencia)

    FiabilidadDuracin

    Refrigeracin

    Lubricacin

    Rendimiento

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    5/14

    Motores. Diseo.Motores. Diseo.

    Parmetros fundamentales

    ,funcionamiento del motor:

    Dimetro, carrera y relacin entre ellosn ra a untara y tota

    Volumen de la cmaraRelacin de compresin

    Consumo (especfico y total)Presin media efectivaDiagrama de distribucin

    za a e v vuasParmetros geomtricos de forma (dimetro de vlvulas, ngulo, etc.)

    TODO INFLUYE, Y MUCHO, EN EL MAPA DEL MOTORTODO INFLUYE, Y MUCHO, EN EL MAPA DEL MOTOR

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    6/14

    Proceso de ma eadoProceso de ma eado

    Una vez dispuesto el motor desde el punto de vista mecnico, el procesoconsiste en:

    1. Carga del mapa inicial de arranque. on gurac n e ar ware e mo or3. Ajuste de los mapas principales (tiempo de inyeccin y avance de

    encendido), en funcin de los parmetros principales.

    4. Ajuste de transitorios5. Determinacin de correcciones en funcin de mltiples parmetros, , , n e c n ro, e c.

    6. Funcionalidades auxiliares (actuadores, cut-off, etc.), , .

    8. Ajustes posteriores segn uso

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    7/14

    Confi uracin hardwareConfi uracin hardware

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    8/14

    En el bancoEn el banco

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    9/14

    El ma a rinci alEl ma a rinci al

    Turbo vs Atmosfrico?

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    10/14

    El ma a rinci alEl ma a rinci al

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    11/14

    A rovechando la Ad uisicin de DatosA rovechando la Ad uisicin de Datos

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    12/14

    Al unas le endasAl unas le endas

    Le he cambiado el rbol de levas sin tocar nada ana 20 CV

    Me han hecho un mapa en Francia, con el que gana 40 CV.

    Hay que ajustar la cartografa todas las carreras

    Lo he pillado con una resistencia en la sonda de T de agua. Seguro que

    eso es 1 segundo por vuelta

    He llevado el coche a un banco de rodillos en Inglaterra, y me han hecho

    una cartografa perfecta

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    13/14

    ConclusionesConclusiones

    Es importante conocer el funcionamiento de los sistemas de gestin

    e ec r n ca para conocer a n uenc a e o os os e emen os que

    intervienen.

    El ma eado es mu im ortante ero NO da otencia eso s si se hace

    mal, la puede restar). Lo importante para la potencia es meter ms aire

    dentro del motor.

    Es importante, antes de comenzar, realizar algunos clculos tericos(caudales iny, etc.)

    El que tenga ms inters: www.magnetimarelli.com, www.motec.com,

    www.dtafast.co.uk, www.pectel.com, www.omex.com

  • 8/22/2019 conclusiones_tecnicos5

    14/14