construcciones_y_puentes.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 construcciones_y_puentes.pdf

    1/6

    Grupo Scout XI Baluarte Veracruz Norte Asociacin de Scouts de Mxico A.C.

    Fichas Tcnicas Scouts http://baluarte.no-ip.org

    Construcciones y Puentes

    Caballetes

    Se imponenalgunasobservaciones antes de empezar la construccin de caballetes de dospiezas.Lorepresentamosprimerosinamarresparaensearlacolocacindelaspiezasyenlasegundafigurarepresentamoselmismocaballeteprovistodesusamarres.

    Notas.Lasdiagonalesestnfijasalosmontantesynoalostravesaos.Queunadelasramasdiagonalesseatea los ladosopuestosde losmontantesparapodercruzarmsfcilmentelaotradiagonal.Hayquenotartambinquelosmontantesestnligeramenteinclinadoshaciaelinteriordelcaballeteparadarleunabasemsestableyquetodoslosamarresestnhechosenngulosrectos,salvoelqueunelasdosdiagonales.

    Anclajes

    Elsistemadeanclajemssimpleymsslido,consisteenatarlacuerdapormediodeunnudodeBallestrinqueydedosbuclesenunrboldelosalrededores,perosilosalrededoressondesiertos,esnecesariorecurriralosprocedimientosquesedescribenacontinuacin.

    Lafig.1,representaun anclaje realizadoconun troncolargocolocadohorizontalmenteenelsueloyperpendicularmentealsentidodetraccindelacuerda.Estetroncoreposaenelfondodeunacepabastanteprofundaquesecubredespusdetierra.

  • 7/25/2019 construcciones_y_puentes.pdf

    2/6

    Grupo Scout XI Baluarte Veracruz Norte Asociacin de Scouts de Mxico A.C.

    Fichas Tcnicas Scouts http://baluarte.no-ip.org

    Lafig.2,representaunaseriedeestacasperfectamenteclavadasenelsueloyligadasunascon otrasparaaumentar la resistenciade laquetiene lacuerda. Debemosinsistir enque la

    primeraestacaestbienclavadaporquedelocontrario,puedesersacadaporlatraccin.

    Lafig.3,nosmuestraunmediofcildeaumentarlaresistenciadeunaestacahundidaenlaarenarodendoladevariascapasdepapelgrueso.

    Puentes

    Puente fijo sin caballete

    Podemosnotarque eneldibujoque este puente est formado pordos partesbien distintas,cadaunadeellasmslargaquelamitadquesequiereatravesar.

    Estaspartesseunenenelcentrodemaneraquelasdosperchasdeunaparteseapoyenentrelostravesaoscolocadosunoabajoyotroarribadelasperchasquesostienenlaotraparte(verfig.);deestamanerasepuedeatravesarunadistanciabastantegrandeutilizandoperchascuyalongitudalcanceunpocomsdelamitadqueelanchodelro.

  • 7/25/2019 construcciones_y_puentes.pdf

    3/6

    Grupo Scout XI Baluarte Veracruz Norte Asociacin de Scouts de Mxico A.C.

    Fichas Tcnicas Scouts http://baluarte.no-ip.org

    Estepuenteesmuyestableytodalapresinsetransmitedearribaaabjo;esnecesarioreforzarlas juntas de apoyo en las mrgenes por medio de algunas estacas gruesas para impedirdeslizamientos irregulares en loscuatroapoyos. Laestructurauna vezterminada serecubreconramassuficientementegruesasparaformarelpisodelpuente.

    Puente de tijeras

    Seprincipiahaciendoloscaballetessobrelasorillas.Enseguidaselesdeslizaenelaguahastasusrespectivoslugares,yselevantanconservandounaligerainclinacinhacialamargenmsprxima.

    SefijandespuslasperchasinclinadasqueunenlamargenconelcentrodelcaballeteenXyse amarran las cuerdas, que servirn de rampas, cuyas extremidades se atan a estacasslidamenteancladasenlaribera.

    Terminadoestetrabajo,secolocalaperchamsgruesahorizontalqueunelosdoscaballetes.No es necesario ser acrbata para pasar sobre este puente si se tiene cuidado de hacerconvenientementelasrampasydenocargarsepesadamenteenelmomentodeatravesarlo.

    Puente de Dos Caballetes

    Si el ro noesmuy profundo, seconstruyen los caballetes dentro del agua, y cuandoestn

    levantados se les atan perchas inclinadas que unen las mrgenes con los travesaossuperiores.

    Cuando los caballetes estn fijos de esta manera, se les une por medio de dos perchashorizontalesquesostendrnalpisodelpuente.

    Hacemosnotarquelosmontantesseprolongancomoenelpuenteanterior,yquesirvendesoportesalospasamanos.

  • 7/25/2019 construcciones_y_puentes.pdf

    4/6

    Grupo Scout XI Baluarte Veracruz Norte Asociacin de Scouts de Mxico A.C.

    Fichas Tcnicas Scouts http://baluarte.no-ip.org

    Hay que hacer notar, que las cuerdas que forman las rampas oblicuas se atan a estacasclavadasenlatierraaciertadistanciadelpuente.

    La torre de los tringulos

    Damos aqu las indicaciones para la realizacin de una tpica construccin Scout. Paraconstruirestatorreprimerodebemoshaceresprocurarnosdelmaterial.Paraempezarvamosanecesitartrespaloslosmaslargosposiblesquesernparaeltetraedroinferioryotrostrespara el tetraedrosuperior;otros palospara hacer los travesaos, barandas,el enrejado delpiso,y laescaleraparasubir,ademsde todos loselementosparaatarlos (nadadeclavoseh!!),comosogas,soguinesetc.

    Elprimerpasoconsisteenconstruirel tetraedroinferior,atamosconunamarredetrpodeelvrticesuperior,uniendolostrespalosmslargos Fig.1).

    Luego debemos amarrar los travesaosinferiores, cuidando que la base seasuficientemente grande para que despus eltetraedro sugerir sea estable, a mas alturamayor deber ser la base. Atamos cadatravesao con un amarre cuadrado,separadamenteelunodelotroFig.2).

    El siguiente paso es construir el tetraedro superior, para ello utilizaremos el mismoprocedimiento.

    Unavezquetenemoslosdostetraedrosconstruidos,debemoslevantarlosypresentarlosparaveraproximadamentedondevanlosamarresquelosunirnylomasimportante,aquealturadebeirelpisodelatorre.Luegolosvolcamosenelpisoyalaalturadondehabamosmarcadoempezamosahacerelenrejado.Primeroatamoslos travesaosconun amarrecuadradoyluegounimosaestoslospalosquevanatomarelpiso(amarrecuadradoodeenrejado).

    Al estar terminado el piso ponemos un tetraedro acontinuacin del otro, como si estuviera parado peroacostadosenelpiso Fig.3) yloscomenzamosaatarenlos puntos que habamos marcado anteriormente conamarrediagonal.

    Ya latenemoscasiarmada;ahoralaparamos,peroantesde subir le debemos atar unos soguines de seguridadFig.4)paraquenosebalanceelapartesuperior.

  • 7/25/2019 construcciones_y_puentes.pdf

    5/6

    Grupo Scout XI Baluarte Veracruz Norte Asociacin de Scouts de Mxico A.C.

    Fichas Tcnicas Scouts http://baluarte.no-ip.org

    Antesdepararla(siesqueno llevamoselhelicpteroo lagraal campamento) no se olvidendeconstruir laescalera, si esqueseanimanasubir.

    Pueden hacerle algunas variantes, como construirle un techopara cubriese de la lluvia, hacerle un soporte para el farol,adosarleuncartelconindicacionesocualquiercosaqueselesocurraaustedes.

    Nota: Si la base de la torre no es lo suficientemente grandecorreelriesgodetumbarse,loidealesdondeapoyanlaspatashacer sendos pozos, y poder en el momento de pararlaenterrarlas.

    Modelo terminado

    Un practico zapatero

    Todossabemoslodesagradablequeresultaunamontaade zapatos embarrados dentro de la carpa. Parasolucionarlopresentamosestezapateroqueserdegranutilidadymejoraranotablementeelpaisaje.

    El alero lateral del sobretecho resulta el lugar masadecuadoparaarmarloycomoveneneldibujo,conunoscuantos pares de horquetas (equivalente al numero dezapatos)yuntravesaosersuficiente

    Soporte para herramientas

    Herramientasqueandanporelpiso,esherramientaperdidaenlamayoradeloscasos.

    Construyendo este simplsimo dispositivo evitaremos eseproblema.Esosi,noseolvidenderetirarlasporlanocheotaparlas,porqueelrociolaposibilidaddeunalluviapodraestropearlas.

  • 7/25/2019 construcciones_y_puentes.pdf

    6/6

    Grupo Scout XI Baluarte Veracruz Norte Asociacin de Scouts de Mxico A.C.

    Fichas Tcnicas Scouts http://baluarte.no-ip.org

    Un practico tendedero

    Resulta poco agradable observar un campamento conropa tendida por todos lados o con bolsas de dormir ycobertoresmontadossobrelascarpas.

    Con dosarcoscolocados en formaparalela, y cruzadoscon unas varas a modo de perchas es suficiente. Paraevitarsorpresasprovocadasporelviento,convienelastrarelconjuntoconunsistemadepiedrasatadasdeapares.