6
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2007 DIURNO INGENIERIA SEMESTRE ASIGNATURA - ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (ELECTIVA NO TECNICA) CÓDIGO HORAS ENT -31233 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 0 0 3 - 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar los elementos conceptuales y operacionales implícitos en los procedimientos de acción y conducción dinámica de la administración de los recursos humanos en organizaciones y empresas. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La asignatura Administración de Recursos Humanos ha sido concebida con el propósito de satisfacer necesidades de formación específica en el área a los estudiantes. Su finalidad es la de proveer al futuro egresado, de una estructura conceptual y práctica que lo capacite para comprender el papel que desempeñan los seres humanos en su campo de trabajo y en su entorno, debido a las exigencias impuestas por el avance científico y tecnológico para el manejo del personal en las organizaciones. El contenido de esta asignatura está organizado en (04) unidades, a saber: UNIDAD 1: Administración de Recursos Humanos UNIDAD 2: La planificación de recursos humanos UNIDAD 3: El Proceso De Provisión De Recursos Humanos UNIDAD 4: Competencias Laborales 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Contenido de La Materia Arh

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contenido de La Materia Arh

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA

PROGRAMA DETALLADOVIGENCIATURNO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA DE LA FUERZA ARMADA2007DIURNO

INGENIERIA SEMESTRE

ASIGNATURA-

ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS (ELECTIVA NO TECNICA)CDIGO

HORASENT -31233

TEORAPRCTICALABORATORIOUNIDADES DE CRDITOPRELACIN

3003-

1.- OBJETIVO GENERAL

Analizar los elementos conceptuales y operacionales implcitos en los procedimientos de accin y conduccin dinmica de la administracin de los recursos humanos en organizaciones y empresas.

2.- SINOPSIS DE CONTENIDO

La asignatura Administracin de Recursos Humanos ha sido concebida con el propsito de satisfacer necesidades de formacin especfica en el rea a los estudiantes. Su finalidad es la de proveer al futuro egresado, de una estructura conceptual y prctica que lo capacite para comprender el papel que desempean los seres humanos en su campo de trabajo y en su entorno, debido a las exigencias impuestas por el avance cientfico y tecnolgico para el manejo del personal en las organizaciones.

El contenido de esta asignatura est organizado en (04) unidades, a saber:

UNIDAD 1: Administracin de Recursos Humanos

UNIDAD 2: La planificacin de recursos humanosUNIDAD 3: El Proceso De Provisin De Recursos Humanos

UNIDAD 4: Competencias Laborales

3.- ESTRATEGIAS METODOLGCAS GENERALES

Dilogo Didctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutoras y actividades electrnicas. Dilogo Didctico Simulado: Actividades de autogestin acadmica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.

ESTRATEGIA DE EVALUACIN

La evaluacin de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobacin de la asignatura, vendr dada por la valoracin obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asign un valor porcentual de la calificacin final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles tcnicas e instrumentos de evaluacin que podr emplear el docente para tal fin.

Realizacin de actividades terico-prcticas.

Realizacin de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (informacin y difusin).

Experiencias vivenciales en el rea profesional

Realizacin de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluacin / co-evaluacin y evaluacin del estudiante.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJECONTENIDOESTRATEGIAS DE EVALUACINBIBLIOGRAFA

Explicar los fundamentos de la administracin de los recursos humanos.UNIDAD 1: ADMINISTRACIN DE RECURSOS HUMANOS

1.1 Orgenes de la administracin de recursos humanos: Representantes: Frederick Taylor, Henry Farol, Henry Lawrence Gantt, Frank Bunker, Harrington Emerson, Henry Ford, Maslow, Mc Gregor, entre otros.

1.2 Importancia de la administracin de recursos humanos.

1.3 Funciones de la administracin de recursos humanos: planear, desarrollar, coordinar, controlar.

1.4 Los objetivos de la administracin de recursos humanos: sociales, corporativos, funcionales y personales. Realizacin de actividades terico-prcticas.

Realizacin de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (informacin y difusin).

Experiencias vivenciales en el rea profesional

Realizacin de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluacin / co-evaluacin y evaluacin del estudiante. Zambrano E. (2002) Auditoria de Recursos Humanos. Universidad de Los Andes. Venezuela Chiavenato, I. (2000). Administracin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill.

Dolan, S. (1999). La Gestin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill.

Describir el proceso de Planificacin de la Administracin de los Recursos Humanos en una organizacin UNIDAD 2: LA PLANIFICACIN DE RECURSOS HUMANOS2.1 Definicin y objetivos de la planificacin de recursos humanos.

2.2 Importancia de la planificacin de recursos humanos: ventajas y desventajas.

2.3 Modelos utilizados en la planificacin de recursos humanos.

2.4 Proceso general de la planificacin. Realizacin de actividades terico-prcticas.

Realizacin de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (informacin y difusin).

Experiencias vivenciales en el rea profesional

Realizacin de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluacin / co-evaluacin y evaluacin del estudiante. Zambrano E. (2002) Auditoria de Recursos Humanos. Universidad de Los Andes. Venezuela Chiavenato, I. (2000). Administracin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill.

Dolan, S. (1999). La Gestin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill

Reconocer las diferentes fases que conforman el proceso de empleo en una organizacin: La requisicin, reclutamiento. Seleccin, Colocacin, induccin.UNIDAD 3: EL PROCESO DE PROVISIN DE RECURSOS HUMANOS

3.1 Mercado laboral: Situacin de oferta, demanda y equilibrio.

3.2 Reclutamiento: Entorno de reclutamiento, disponibilidad interna y externa de recursos humanos, canales de reclutamiento, formas de solicitud de empleo, proceso de reclutamiento.

3.3 Seleccin de personal: Proceso de seleccin: solicitudes, pruebas, entrevistas, ingreso, puesto de trabajo.

3.4 Induccin.

3.5 Capacitacin y desarrollo: Importancia de la capacitacin, enfoques, tcnicas y evaluacin de la capacitacin.

3.6 Evaluacin: Importancia, tcnicas.

3.7 Higiene y seguridad en el puesto de trabajo.

Realizacin de actividades terico-prcticas.

Realizacin de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (informacin y difusin).

Experiencias vivenciales en el rea profesional

Realizacin de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluacin / co-evaluacin y evaluacin del estudiante. Zambrano E. (2002) Auditoria de Recursos Humanos. Universidad de Los Andes. Venezuela Chiavenato, I. (2000). Administracin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill.

Dolan, S. (1999). La Gestin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill.

Analizar la importancia de la gestin por competencias en una organizacin.UNIDAD 4: COMPETENCIAS LABORALES

4.1 Definicin de competencias.

4.2 Importancia de una gestin por competencia.

4.3 Clasificacin de competencias.

4.4 Elementos del as competencias.

4.5 Aplicaciones en una organizacin.

4.6 Casos prcticos.

Realizacin de actividades terico-prcticas.

Realizacin de actividades de campo.

Aportes de ideas a la Comunidad (informacin y difusin).

Experiencias vivenciales en el rea profesional

Realizacin de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.

Actividades de Auto-evaluacin / co-evaluacin y evaluacin del estudiante. Zambrano E. (2002) Auditoria de Recursos Humanos. Universidad de Los Andes. Venezuela Chiavenato, I. (2000). Administracin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill.

Dolan, S. (1999). La Gestin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill

BIBLIOGRAFA

Zambrano E.(2002) Auditoria de Recursos Humanos.. Universidad de Los Andes. Venezuela Chiavenato, I.(2001) Gestin del Talento Humano. Mc Graw Hill. Chiavenato, I. (2000) Administracin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill.

William B. Werther, Jr. (2000). Administracin de Personal Recursos Humanos. Mc Graw Hill.

Lester, B. Newstrom, J. (2000). Lo que todo supervisor debe saber Mc Graw Hill.

Alles, M. (2000) Direccin Estrategica de Recursos Humanos, Gestin por Competencias. Casos. Ediciones Gerencia S.A. Fernandez, M. (1999) Diccionarios de Recursos Humanos. Das de Santos.

Morales, J. (1999). Salarios, Estrategias y Sistemas Salariales o de Compensaciones. Mc Graw Hill. Reyes, A. (1999). Administracin de Personal. Limusa. Dolan, S. (1999) La Gestin de Recursos Humanos. Mc Graw Hill. Mitrani, A. (1999) Las Competencias: Clave para una Gestin Integrada de los Recursos Humanos. Ediciones Deusto. Dessler, G. (1996). Administracin de Personal. Prentice Hall.

Vargas, N. y otros.( 1994). Administracin de Sueldos y Salarios.

Gmez, F. (1980). Administracin de Personal en Venezuela- . Ediciones Fragor. .