9
CONTRATOS FORWARD – GENERALIDADES Y APLICACIONES DE LOS MISMOS Concepto: Un contrato Forward (traducido como puntero, hacia adelante) viene a ser una operación de derivada (precisa de un evento o suceso anterior o subyacente), en la cual una parte (empresa) y otra parte (banco comercial), celebran un acuerdo de voluntades en el cual se comprometen: - Comprar (vender) divisas en una fecha futura - Con unas condiciones financieras pactadas en el momento de la celebración de la operación - En una determinada fecha de vencimiento - A un precio pactado previamente (tasa Forward) sobre un monto específico - Con un plazo inferior a los 180 días calendario y se liquida o cancela el día hábil siguiente Como principal característica se tiene que al inicio del contrato no existe un intercambio de dinero por ninguna de las partes, éste solo se da al final del mismo y obedeciendo a las condiciones que se suscribieron; siendo el precio que se especifica en un contrato a plazo se denomina precio de entrega. Los forwards más negociados en las tesorerías son sobre monedas, metales e instrumentos de renta fija En todos los contratos forward se distinguen varias figuras: Activo subyacente: viene a ser la parte física sobre el cual se establece un precio futuro, de allí que todo forward hace parte de derivados, pues como su nombre lo indica se deriva de otra operación Valor strike (actual): viene a ser el precio de mercado al que inicia la negociación y es de acuerdo entre las partes, cuando se trata de divisas generalmente es el tipo de cambio más un OFFER

Contratos Forward

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un contrato Forward (traducido como puntero, hacia adelante) viene a ser una operación de derivada (precisa de un evento o suceso anterior o subyacente), en la cual una parte (empresa) y otra parte (banco comercial), celebran un acuerdo de voluntades

Citation preview

CONTRATOS FORWARD GENERALIDADES Y APLICACIONES DE LOS MISMOS

Concepto: Un contrato Forward (traducido como puntero, hacia adelante) viene a ser una operacin de derivada (precisa de un evento o suceso anterior o subyacente), en la cual una parte (empresa) y otra parte (banco comercial), celebran un acuerdo de voluntades en el cual se comprometen:

Comprar (vender) divisas en una fecha futura Con unas condiciones financieras pactadas en el momento de la celebracin de la operacin En una determinada fecha de vencimiento A un precio pactado previamente (tasaForward) sobre un monto especfico Con un plazo inferior a los 180 das calendario y se liquida o cancela el da hbil siguiente

Como principal caracterstica se tiene que al inicio del contrato no existe un intercambio de dinero por ninguna de las partes, ste solo se da al final del mismo y obedeciendo a las condiciones que se suscribieron; siendo el precio que se especifica en un contrato a plazo se denominaprecio de entrega. Los forwards ms negociados en las tesoreras son sobre monedas, metales e instrumentos de renta fija

En todos los contratos forward se distinguen varias figuras:

Activo subyacente: viene a ser la parte fsica sobre el cual se establece un precio futuro, de all que todo forward hace parte de derivados, pues como su nombre lo indica se deriva de otra operacin Valor strike (actual): viene a ser el precio de mercado al que inicia la negociacin y es de acuerdo entre las partes, cuando se trata de divisas generalmente es el tipo de cambio ms un OFFER Valor contractual (o valor futuro): viene a ser el precio pactado por las partes al vencimiento de la operacin independientemente del valor de mercado del subyacente Tasa forward: Viene a ser aquella que se utiliza cuando se financia la operacin y est expresada en LIBOR ms un spread. Valor Spot (de mercado): viene a ser el valor al que cotice el dlar en el momento de la liquidacin inicial de la operacin Valor de mercado (del subyacente): viene a ser el valor que en momento de la liquidacin final de la operacin tiene el subyacente en el mercado y que se emplea como referente de anlisis para determinar si hay que pagar (generndose un gasto financiero) o si hay que recibir un dinero (generndose un ingreso no operacional), ambos con las consecuentes implicaciones fiscales que llevan. Posicin en corto: quien posee el subyacente, no tiene los recursos y puede establecer condiciones Posicin en largo: quien tiene el recursos y desea negociar obteniendo un diferencial en la operacinA su vez, los forwards se caracterizan por lo siguiente:

a. No cotizan en bolsa, en consecuencia no se pueden negociar con un tercero o transferir por lo tanto son de naturaleza irrevocable, pero se pueden sustituir con una obligacin financierasb. No tiene un estndar definido pues depende de las condiciones contractuales que se impongan las partes en acuerdo, las condiciones varan de acuerdo con las variaciones que se presenten en el mercadoc. Son contratos OTC (Over The Counter) y no pertenecen a un mercado burstil o financiero en particular, de all que se les llame contratos a la medidad. Las posiciones (en corto o en largo) no pueden darse en simultnea, por lo que siempre hay un extremo que gane y otro que pierda segn lo que resulte de la liquidacin del contrato

Existen dos tipos de liquidacin de una operacin forward, por entrega fsica (Delivery) por compensacin (non delivery). En la primera, por ejemplo, a la hora de realizar una exportacin donde ser recibir el pago (en USD) en un futro, entonces al contratar el forward el exportador podr asegurar el valor de esa moneda al momento del pago, y saber de antemano cunto ser el monto a cobrar. Si la operacin hubiese sido por compensacin, al recibir las divisas debe ir a venderlas en el mercado y con ese dinero pagarle al banco la diferencia (a favor o en contra) entre el tipo de cambio acordado en el contrato y el tipo de cambio de mercado.

Existen muchas razones para realizar un forward, en Colombia se da especialmente como un medio para cubrirse del riesgo de las fluctuaciones de la TRM, generada por, entre otros, los siguientes factores:

Cambios bruscos de la economa, lo que hace que se est en presencia de un ambiente turbulento Por razones de seguridad, no implica la presencia de las partes en las celebraciones de los contratos y pueden hacerse con apoderados Por cambios en las disposiciones legales que generan inestabilidad en los inversionistas, en especial los extranjeros Para asegurar unos valores de ingresos o egresos en el flujo de caja que permitan hacer planeacin financiera y tributaria Por los niveles de deuda en USD del Estado, que hace que ingresen ms dlares a la economa caiga el precio de la divisa.Ejemplo para un Exportador: Suponga que el 5 de Febrero (hoy) se tiene una factura o cuenta por cobrar en USD que se recibirn el prximo 17 de Marzo por 100.000 USD, la fluctuacin de la moneda hace que el exportador solicite una cobertura cambiaria (por tasa de cambio), por lo tanto, de manera anticipada contrata con Davivienda el tipo de cambio con modalidad Delivery, es decir que al vencimiento el exportador entrega los dlares comprometidos en la operacin y Davivienda le compra esos dlares a la tasa pactada en el contrato Forward.

Condiciones de la negociacin:

Valor Spot febrero 5: 2.041.34 COPDevaluacin corrida: 5.28%Das al Vencimiento: 40Tasa Fwd = (2.041.34*((1+0.0528)^(40/365))) = 2.052.88Valor del contrato: 205.288.000 COP

Si la modalidad del Forward es Non-Delivery, llegado el vencimiento se calcular un diferencial de tasas con la TRM que se forme ese da, es decir la TRM del 17-03-14 (2.052.88) y la TRM del da de la operacin (2.041.34) y se liquidar al siguiente da hbil.

Ejemplos:

Si la TRM del 17 de marzo se ubica en $2.000 COP/USD, es decir, por debajo del precio forward, el exportador recibir por parte de Davivienda el diferencial de tasas ($152.88) por dlar negociado ($5.288.000). * Aplica retencin en la fuente 2.5%. Si por el contrario, la TRM del 17 de marzo se ubica en $ 2.060, es decir, por encima del precio forward ($2.052.88), el exportador le deber pagar a Davivienda el diferencial de tasas ($7.12) por dlar negociado ($712.000)

Ejemplo para un Importador: Suponga que el 5 de Febrero (hoy) se tiene una factura o cuenta por pagar en USD el prximo 17 de Marzo por 100.000 USD, la fluctuacin de la moneda hace que el importador solicite una cobertura cambiaria (por tasa de cambio), por lo tanto, de manera anticipada contrata con Davivienda el tipo de cambio con modalidad Delivery, es decir que al vencimiento el importador entrega los pesos comprometidos en la operacin y Davivienda le vende esos dlares a la tasa pactada en el contrato Forward.

Condiciones de la negociacin:Valor Spot febrero 5: 2.041.34 COPDevaluacin corrida: 5.28% + 1.05%Das al Vencimiento: 40Tasa Fwd:(2.041.34*((1+0.0633)^(40/365))) = 2.055.12Valor del contrato: 205.512.000 COP

Si la modalidad del Forward es Non-Delivery, llegado el vencimiento se calcular un diferencial de tasas con la TRM que se forme ese da, es decir la TRM del 17-03-14 (2.055.12) y la TRM del da de la operacin (2.041.34) y se liquidar al siguiente da hbil.

Ejemplos:

Si la TRM del 17 de marzo se ubica en $2.000 COP/USD, es decir, por debajo del precio forward, el Davivienda recibir por parte del importador el diferencial de tasas ($55.12) por dlar negociado ($5.512.000).

Si por el contrario, la TRM del 17 de marzo se ubica en $ 2.060, es decir, por encima del precio forward ($2.055.12), el banco le deber pagar al importador el diferencial de tasas ($4.88) por dlar negociado ($488.000)

Contrato: No BAQ-10-576278-14Ciudad:Barranquilla Octubre 07 de 2014Comprador:BancolombiaVendedor: Inversoft SAS

Condiciones de la operacin:

Vencimiento:Abril 06 de 2015Cumplimiento:T + 1Precio strike479.714.900Valor nominal:235.000Moneda:USDReferencial:TRM del USD al vencimientoModalidad:DeliveryTasa aplicable:Devaluacin del 5.23%Categora:Irrevocable

En seal de aceptacin se firma por los intervinientes en Barranquilla el 07-10-14 en dos ejemplares firmados autgrafamente con igual valor de original, destinados a las partes.

Contrato: No BAQ-106150071090-050514Ciudad:Barranquilla Noviembre 05 de 2014Vendedor:Multibanca ColpatriaComprador:Cunn & linguis SAS

Condiciones de la operacin:Vencimiento:Febrero 05 de 2015Cumplimiento:T + 2Precio strike684.029.130Valor nominal:355.100Moneda:USDReferencial:TRM del USD al vencimientoModalidad:DeliveryTasa aplicable:Devaluacin corrida entre 04-07-14 y 04-11-14 ms 1%Categora:Irrevocable

En seal de aceptacin se firma por los intervinientes en Barranquilla el 05-11-14 en dos ejemplares firmados autgrafamente con igual valor del original destinados a las partes.

Primer caso: Con entrega del subyacente no financiado. Suponga que una empresa debe cancelar 250.000 USD el 03-10-15, posee los recursos, pero no quiere estar ante la fluctuacin del mercado, y decide el 17-04-15 contratar un forward con el banco de occidente, pactando una tasa forward calculada va devaluacin corrida del 04-10-14 al 16-04-15 ms 0.75%. La empresa acepta y solicitar determinar:

a. Cul sera el valor futuro negociado de la divisab. Cunto sera el valor de la comisin si aplica un OFFER de 1.15

Segundo caso: Con entrega del subyacente financiado. Suponga que una empresa hoy (18-11-14) debe cancelar una factura a un proveedor en Ankara (Turqua) por 250.000 USD, no posee los recursos, razn por la cual decide endeudarse con el banco AVVillas por el valor total de la operacin y pacta una tasa de LIBOR ms % S.V. y cancelarlo el 24-04-15; adicionalmente, con el fin de no estar sujeto a la fluctuacin de la moneda, logra pactar el tipo de cambio al 7,35% E.A. al valor total de la operacin. La tasa pactada en el crdito es LIBOR ms 2.5% E.A. Se pide determinar:

a. Valor futuro de la divisab. Tasa aplicable en la financiacinc. Valor futuro en USD y en COPd. Valor de los intereses a cancelar (USD y COP)

Tercer caso. Los contratos de forward pueden contemplar clusulas adicionales u otros s dependiendo de varias situaciones, en especial del activo que subyace en el contrato, as tambin condiciones especiales financieras en atencin al nivel de reciprocidad que pueda llegar a tener la empresa con la entidad financiera. Lea con sumo detenimiento el siguiente contrato, analice su contenido, comprenda las condiciones, verifique cifras, fechas y posteriormente de respuesta al cuestionario que se encuentra al final del mismo.

SeoresSUPER DE ALIMENTOS S.A.Ref: contrato de forward de divisas

El Banco GNB Sudameris S.A. ha convenido hoy, que el da 07 de marzo de 2013 comprar a Super de Alimentos S.A. la suma de ciento cincuenta mil dlares (USD 150.000) americanos a un precio de dos mil doscientos dos pesos m/l ($2.202.oo) por cada dlar. El da hbil siguiente al vencimiento establecido, El banco GNB Sudameris cancelar la suma de ciento quince millones cien mil pesos m/l ($330.300.000.oo) y recibir de Super de alimentos los dlares comprados. El cumplimiento de esta obligacin es de carcter irrevocable. Si se presenta incumplimiento de este contrato por cualquiera de las partes involucradas e independientemente del motivo originado en casos de fuerza mayor o caso fortuito (actos de autoridad, leyes, decretos o normas, motines, conmociones, etc.), cada parte se obliga a reconocer en favor de la otra las sumas resultantes luego de aplicar la siguiente frmula de compensacin: En caso que la TRM del da fuere superior a la tasa de cambio convenida, super de alimentos pagar al banco GNB sudameris S.A. la cantidad de dlares negociados por la diferencia entre la TRM y la tasa pactada. En caso que la TRM del da fuere inferior a la tasa de cambio convenida, el banco GNB Sudameris S.A. pagar a super de alimentos S.A. la cantidad de dlares negociados por la diferencia entre la TRM y la tasa pactada.

En seal de aceptacin se firma por las partes que en el intervienen a los 07 das del mes de febrero de 2013.

1. La parte con posicin en corta en pesos es el Banco GNB Sudameris S.A. V____ F____2. Este forward es modalidad Delivery? V__ F__3. Sudameris GNB le est facilitando un crdito a Super de alimentos? Porqu4. El contrato hace viable la realizacin de la operacin forward? F ___ V___ Justifique5. Si la respuesta anterior es falsa, porque no se podra realizar? ___________________6. Si la respuesta del numeral 2 fuera verdadera se puede asumir que la empresa no tiene USD y se los va a comprar a GNB sudameris F____ V____ Justifique7. De acuerdo con el texto del contrato, llene el siguiente formato:

Vencimiento:__________________Cumplimiento: __________________Precio strike__________________Valor nominal: __________________Moneda:USDReferencial:TRM al vencimientoModalidad:__________________Valor futuro USD: _________________Categora:IrrevocableSanciones:A favor del corto en USD:_________________________________________A favor del largo en COP:_________________________________________