Control Estadistico de La Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Septimo factor

Citation preview

UNIVERSIDAD CATLICA DE EL SALVADORFACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Materia:Control Estadstico de la Calidad

Tema:Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones

Catedrtico:Ing. Jos Luis Girn

Presentado por:Berganza Sandoval, Carlos IvnGarca Snchez, Hugo EduardoRufatti Lpez, EduardoVasquez Rosa, Cindy Carolina

8/ Febrero/ 2016INTRODUCCINLa toma de decisiones es el proceso medianteel cual la persona debe escoger entre dos o ms alternativas. En todos los aspectos de la vida nos tenemos que enfrentar todos los das a unas tomas de decisiones, ya sean grandes o pequeas para problemas que tengamos que solucionar. La toma de decisiones se da muy significativamente dentro de la vida empresarial y en este caso en algo muy importante, como es la calidad de un producto.Para tomar decisiones acertadas, es mejor basarse en la frialdad y objetividad de los datos, mas que en intuiciones deseos y esperanzas. Los hechos plantean varios problemas. Pero las decisiones mas eficaces se basan en el anlisis de los datos y la informacin; esto constituye una parte importante en la labor de todo gerente de produccin.

Enfoque basado en hechos para la toma de decisionesDescripcin: Las decisiones que se toman basadas en el anlisis y evaluacin de datos e informacin son ms propensas a conseguir los resultados deseados.Objetivo: Asegurar que los datos de la informacin son exactos y confiables; hacerlos accesibles para quien los necesita, anlisandolos empleando mtodos vlidos para tomar decisiones equilibradas y eficacez, basadas en el anlisis de los hechos.Justificacin: La toma de decisiones implica cierta incertidumbre y subjetividad. Es imprescindible llevar el anlisis a la mayor objetividad y confianza posible para tomar la decisin correcta.El sptimo principio de los sistemas de gestin de la calidad en el entornoISO 9001es elenfoque basado en hechos para la toma de decisiones. Este se basa en un anlisis de los datos y la informacin disponible, no se basa en estados de nimo. Cualquier actividad de gestin implica emplear unos recursos existentes para alcanzar unos objetivos. Para establecer estos objetivos es necesario conocer la situacin de partida, con todo el detalle posible, basndonos en unosindicadoresque podamos medir posteriormente para verificar que se han alcanzado las metas planteadas. En el camino de la mejora continua las organizaciones deben tomar sus decisiones analizandodatos fiables y representativos de su desempeoen el rea de la calidad.Hay que establecer cauces de comunicacin para que esta informacin pueda ser recogida, analizada, resumida y estructurada. Aumentar la habilidad para demostrar la efectividad de decisiones tomadas en el pasado mediante referencia a registros basados en los hechos.La informacin no tiene connotaciones de ningn tipo. Los resultados y evaluaciones quepuedan desprenderse de los datos han de aceptarse y asumirse fra y objetivamente: se ahorra tiempo en resolver los problemas y se ahonda en el conocimiento de las necesidades de los procesos de la organizacin permitiendo lograr mas fcilmente los objetivos propuestos.

Qu implica el enfoque basado en hechos para la toma de decisiones en la gestin de la empresa?1. Asegurarse de que los datos y la informacin son suficentemente precisos y fiables Que provenga de fuentes seguras, que sea veraz. Esto permitira aplicar mtodos de evaluacin adecuados, realizar predicciones fiables y tomar las decisiones adecuadas.2. Permitir el acceso a los datos a las personas que los necesiten Lainformacinha de estar disponible para quien la requiera y ha de ser fcilmente obtenible3. Analizar los datos y la informacin con una metodologa adecuada Ha de emplearse una buena metodologa para analizar la informacin ytomar de decisiones.4. Tomar decisiones y emprender acciones basadas en el anlisis objetivo, en equilibrio con la experiencia y la intuicin. Es primordial, a la hora de tomar decisiones, analizar los hechos framente, apoyndose en experiencias pasadas para realizar predicciones y tomar las decisiones mas acertadas. Las decisiones han de ser tomadas de modo que los datos y experiencias pasadas no han de entrar en contradiccin con las futuras decisiones.

Qu beneficios obtengo con el enfoque basado en hechos para la toma de decisiones?1. Las decisiones estn basadas en informacin veraz y fiable Debemos conocer nuestra organizacin y, sobre todo, la opinin de nuestros clientes.2. Aumento de la capacidad de demostrar las mejoras y la eficacia de las decisiones tomadas en el pasado mediante referencia a registros basados en los hechos. Lainformacinsobre hechos pasados es muy importante, as como los resultados obtenidos por las estrategias pasadas basadas en esa informacin. Su objeto estomar decisionesacertadas en el presente basndose solo en el mtodo y el anlisis.

3. Aumento de la capacidad para revisar, cuestionar y cambiar las opiniones y decisiones Este modo de proceder aumenta la calidad o acierto de las decisiones, pudiendo identificar a tiempo desviaciones en los objetivos, afrontar cambios no esperados del mercado y aprovechar las oportunidades, o simplemente realizar rectificaciones adecuada e instantneamente, cuando se presenten, para conseguir cumplir los objetivos del plan estratgico de la organizacin.Preguntas de diagnstico para este Principio:1.- La planeacin estratgica y operativa de la organizacin est basada en datos y hechos?2.- Los objetivos estratgicos y operativos de la organizacin estn basados en datos histricos?3.- Los problemas recurrentes se resuelven utilizando herramientas de anlisis que tienen su fundamento en el uso de datos pasados y presentes?4.- Se tienen programas de capacitacin y entrenamiento en el uso de tcnicas de recoleccin de datos y toma de decisiones basadas en informacin que involucren a todo el personal de la organizacin?5.- Se tienen indicadores del negocio que constantemente permitan la recoleccin de datos?6.-Se tiene la prctica de documentar todos los problemas recurrentes que se resolvieron en la organizacin?7.- Se cuenta con Sistemas de Informacin que permitan la recoleccin de datos? Se cuenta con criterios claramente definidos para el diseo y seleccin de bases de datos usadas en la organizacin?8.- La informacin es confiable y est actualizada, de tal manera que permita el seguimiento y anlisis de los diversos propsitos?9.- Existe una alta relacin entre la informacin con la que se cuenta de los procesos clave definidos y de los objetivos de la organizacin?10.- Existe un proceso en donde se evalen a los sistemas de informacin de la organizacin?11.- Se llevan a cabo sesiones en donde se analicen datos e Informacin delo siguiente: Costos de Calidad, Quejas postventa, clientes perdidos y ganados, rechazos, reprocesos, desperdicio, tiempos de ciclo, rendimientos, etc?12.- Se cuenta con un despliegue organizacional de tcnicas estadsticas y su correcto uso y aplicacin?13.- Son utilizados sistmica y permanentemente los sistemas de informacin por parte de la Alta Direccin de la organizacin?

ACCIONES Identificar y diagnosticar Generar soluciones alternativas Evaluar alternativas Seleccionar la mejor Alternativa Implementar la decisin Evaluar la decisin

Cmo construir un sistema que nos sirva para tomar decisiones?1. Analizando las ideas fijas o creencias arraigadas que usamos para tomar decisiones, adoptar o reforzar las creencias que nos son tiles y desechar las que nos llevan a la ruina (y no al revs). La falta de criterio est en la base, muchas veces, del error al decidir. 2. Crear nuestro propio sistema, adaptado a nuestra forma de ser, que compense nuestros puntos dbiles y aproveche nuestros puntos fuertes a la hora de decidir.En el mundo de la empresa existen con frecuencia varios criterios a la hora de tomar una decisin, los principales criterios de valoracin son:A. el tiempo que se tarda en conseguir el resultado de determinado plan o "linea" de actuacinB. el Coste econmico de tomar una u otra linea de actuacinC. El Riesgo que supone de prdidas o daos fsicosD. Conseguir los mejores Resultados esperados

CONCLUSINEn el desarrollo del tema pudimos ver que la informacin es la herramienta o materia prima fundamental en la toma de decisiones de la empresa; asegurandose siempre que la informacin sea veraz y de calidad, para que las estas puedan traer buenos resultados.Con la aplicacin del principio del enfoque basado en hechos para la toma de decisiones se alcanzan ventajas competitivas como la toma de decisiones fundamentada en informacin veraz y fiable, el incremento de la capacidad para demostrar la eficacia de las decisiones mediante la referencia a datos objetivos, y el aumento de la capacidad para revisar, cuestionar y cambiar las opiniones y decisiones.