8
CORREO UCEVISTA Publicación de la Dirección de Información y Comunicaciones. Año 6. Nº 207. 8 al 12 de noviembre 2010 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Primer Torneo Interliceísta de Debate Treinta y seis jóvenes estu- diantes de colegios públicos y privados, procedentes de Ca- racas y Puerto La Cruz, partici- paron en el Primer Torneo In- terliceísta de Debate que se re- alizó, del 5 al 7 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Eco- nómicas y Sociales. Los organizadores expresa- ron que con esta actividad se busca incentivar la creación de una cultura de debate en el pa- ís, integrando el ámbito univer- sitario con el de educación se- cundaria. Alejandro García, uno de los coordinadores, co- mentó: “Nuestro deseo es que los jóvenes puedan vivir esta experiencia y se aproximen a la dinámica universitaria”. VIII Copa de Fútbol Sala “Semana del Estudiante" La Coordinación de Exten- sión y la Unión de Deportistas de Humanidades dieron inicio, el 5 de noviembre, a la VIII Co- pa de Fútbol Sala (masculino- femenino) "Semana del Estu- diante 2010". El partido inaugural, entre las Escuelas de Geografía y Bi- bliotecología y Archivología, se realizó en la cancha de Comu- nicación Social. Copa Raúl García-Arocha El equipo de softbol de los profesores de la Facultad de Humanidades y Educación, re- cibió de manos de la Rectora Cecilia García Arocha, recono- cimientos por su participación en la Copa Raúl García-Arocha (h). Resumen de NOTICIAS El pasado 5 de noviembre varios investigadores ucevis- tas fueron distinguidos en la entrega de los "Premios Nacionales de Ciencia, Tecno- logía e Innovación 2009", en reconocimiento, valoración y estímulo de la ciencia, la tec- nología y la innovación que se desarrollan en el país, diri- gidas al beneficio de la humanidad y muy especial- mente a mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. En esta oportunidad, por su valiosa contribución con el avance de la medicina venezo- lana, al Dr. Jacinto Convit le fue otorgado el Premio Hono- rífico de Ciencia y Tecnología 2009. Ucevistas reciben distinción Las autoridades universi- tarias encabezadas por la Rec- tora Cecilia García Arocha, junto a las autoridades deca- nales y el Consejo de Preser- vación y Desarrollo (Copred) atienden la situación que atra- viesa el edificio de Trasbordo y que afecta a las escuelas que allí hacen vida, como Admi- nistración, Contaduría, Edu- cación e Idiomas Modernos, de las facultades de Ciencias Económicas y Sociales y Hu- manidades y Educación, tra- bajando de manera conjunta en la consolidación de solu- ciones viables a corto y me- diano plazo. Durante la semana la Rec- tora realizó otra visita al edi- ficio en la búsqueda de acuerdos y soluciones. “Es un problema que hay que abor- dar con urgencia y estoy dis- puesta a dar toda la ayuda La propuesta de los estu- diantes de la EIM ante el Con- sejo Universitario en su sesión del pasado miércoles, fue dis- poner del piso tres de Trasbor- do, como sitio temporal, hasta que se construya su sede de- finitiva, alegando que pueden utilizar los espacios en el ho- rario diurno, y el postgrado de FACES podrá usarlo en el tur- no nocturno, propuesta que es- tá siendo evaluada por las au- toridades respectivas. En este sentido, y como parte de la búsqueda de solu- ciones, el martes pasado se lle- vó a cabo un referéndum don- de los alumnos de Idiomas aprobaron reprogramar las clases a partir de enero, fecha en que se estima sean culmi- nadas las labores de manteni- miento. Propuesta busca aprobación Buscan solución a problemática de Trasbordo necesaria para que ese edi- ficio y las personas que allí laboran y estudian tengan un espacio digno. El com- promiso es mediar para que exista la tranquilidad de la culminación de sus estu- dios. Hay voluntad para re- asignar los espacios y ase- gurar con Copred que el cronograma de trabajo se cumpla”. Por su parte, el Secreta- rio, Amalio Belmonte, infor- mó que seguirán las reunio- nes con las autoridades, el Decano Vicenzo Lo Móna- co y la Decana Sary Levy, y demás directores y repre- sentantes estudiantiles, pa- ra llegar a acuerdos satis- factorios y la ubicación tem- poral de los estudiantes, mientras culminan las repa- raciones del edificio. Pág. 2 Autoridades atienden solicitud de estudiantes de la Escuela de Idiomas Modernos y trabajan de manera conjunta en la búsqueda de soluciones

CORREO Publicación de la Dirección de Información y ......ñor Romero invita al video conversatorio “XXI años del martirio de 6 jesuitas y 2 mu-jeres en El Salvador”. Martes

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • CORREOUCEVISTA

    Publicación de la Dirección de Información y Comunicaciones. Año 6. Nº 207. 8 al 12 de noviembre 2010

    U N I V E R S I D A D C E N T R A L D E V E N E Z U E L A

    Primer Torneo Interliceísta de DebateTreinta y seis jóvenes estu-

    diantes de colegios públicos yprivados, procedentes de Ca-racas y Puerto La Cruz, partici-paron en el Primer Torneo In-terliceísta de Debate que se re-alizó, del 5 al 7 de noviembre,en la Facultad de Ciencias Eco-nómicas y Sociales.

    Los organizadores expresa-ron que con esta actividad sebusca incentivar la creación deuna cultura de debate en el pa-ís, integrando el ámbito univer-sitario con el de educación se-cundaria. Alejandro García,uno de los coordinadores, co-mentó: “Nuestro deseo es quelos jóvenes puedan vivir estaexperiencia y se aproximen ala dinámica universitaria”.

    VIII Copa de Fútbol Sala“Semana del Estudiante"

    La Coordinación de Exten-sión y la Unión de Deportistasde Humanidades dieron inicio,el 5 de noviembre, a la VIII Co-pa de Fútbol Sala (masculino-femenino) "Semana del Estu-diante 2010".

    El partido inaugural, entrelas Escuelas de Geografía y Bi-bliotecología y Archivología, serealizó en la cancha de Comu-nicación Social.

    Copa Raúl García-ArochaEl equipo de softbol de los

    profesores de la Facultad deHumanidades y Educación, re-cibió de manos de la RectoraCecilia García Arocha, recono-cimientos por su participaciónen la Copa Raúl García-Arocha(h).

    Resumende NOTICIAS

    El pasado 5 de noviembrevarios investigadores ucevis-tas fueron distinguidos en laentrega de los "PremiosNacionales de Ciencia, Tecno-logía e Innovación 2009", enreconocimiento, valoración yestímulo de la ciencia, la tec-nología y la innovación quese desarrollan en el país, diri-gidas al beneficio de lahumanidad y muy especial-mente a mejorar la calidad devida de nuestro pueblo.

    En esta oportunidad, porsu valiosa contribución con elavance de la medicina venezo-lana, al Dr. Jacinto Convit lefue otorgado el Premio Hono-rífico de Ciencia y Tecnología2009.

    Ucevistas recibendistinción

    Las autoridades universi-tarias encabezadas por la Rec-tora Cecilia García Arocha,junto a las autoridades deca-nales y el Consejo de Preser-vación y Desarrollo (Copred)atienden la situación que atra-viesa el edificio de Trasbordoy que afecta a las escuelas queallí hacen vida, como Admi-nistración, Contaduría, Edu-cación e Idiomas Modernos,de las facultades de CienciasEconómicas y Sociales y Hu-manidades y Educación, tra-bajando de manera conjuntaen la consolidación de solu-ciones viables a corto y me-diano plazo.

    Durante la semana la Rec-tora realizó otra visita al edi-ficio en la búsqueda deacuerdos y soluciones. “Es unproblema que hay que abor-dar con urgencia y estoy dis-puesta a dar toda la ayuda

    La propuesta de los estu-diantes de la EIM ante el Con-sejo Universitario en su sesióndel pasado miércoles, fue dis-poner del piso tres de Trasbor-do, como sitio temporal, hastaque se construya su sede de-finitiva, alegando que puedenutilizar los espacios en el ho-rario diurno, y el postgrado deFACES podrá usarlo en el tur-no nocturno, propuesta que es-tá siendo evaluada por las au-toridades respectivas.

    En este sentido, y comoparte de la búsqueda de solu-ciones, el martes pasado se lle-vó a cabo un referéndum don-de los alumnos de Idiomasaprobaron reprogramar lasclases a partir de enero, fechaen que se estima sean culmi-nadas las labores de manteni-miento.

    Propuesta buscaaprobación

    Buscan solución a problemática de Trasbordo

    necesaria para que ese edi-ficio y las personas que allílaboran y estudian tenganun espacio digno. El com-promiso es mediar para queexista la tranquilidad de laculminación de sus estu-dios. Hay voluntad para re-asignar los espacios y ase-gurar con Copred que elcronograma de trabajo secumpla”.

    Por su parte, el Secreta-rio, Amalio Belmonte, infor-mó que seguirán las reunio-nes con las autoridades, elDecano Vicenzo Lo Móna-co y la Decana Sary Levy, ydemás directores y repre-sentantes estudiantiles, pa-ra llegar a acuerdos satis-factorios y la ubicación tem-poral de los estudiantes,mientras culminan las repa-raciones del edificio.

    Pág. 2

    Autoridades atienden solicitud de estudiantes de laEscuela de Idiomas Modernos y trabajan de maneraconjunta en la búsqueda de soluciones

  • 2/Correo Ucevista 8 al 12 de Noviembre 2010

    Actualidad ucevista

    La decana de Farmacia, Mar-garita Salazar-Bookaman alertaque la crisis presupuestaria queafecta a la Universidad, prontollegará a los laboratorios de estaFacultad pues requieren comprarreactivos, insumos y equipos dealto costo, y el presupuesto asig-nado para 2011 será de Bs.1465446,00, es decir, cerca de50% menos de lo estimado parael desempeño de las labores dedocencia, investigación y exten-sión.

    Menciona Salazar que "las limi-taciones existentes para adquirirdivisas han dificultado no sólo laadquisición de reactivos y equi-pos, sino también manteneractualizadas las suscripciones enrevistas científicas que son vitalespara nuestras actividades dedocencia e investigación".

    "Para solventar las necesida-des de insumos y reactivos hasido necesario aplicar medidasde racionamiento; estamos adqui-riendo estrictamente lo necesario,y los profesores han agrupadovarias secciones de estudiantespara reducir la cantidad de reac-tivos usados y la utilización de losequipos", destacó la Decana.

    Déficitpresupuestarioafecta a Facultadde Farmacia

    La comunidad ucevista enca-bezada por las Autoridades de laUniversidad Central de Venezue-la, lamentan el fallecimiento delDoctor Domingo Felipe MazaZavala, eximio profesor de laFacultad de Ciencias Económicasy Sociales, de la cual fue Profe-sor Honorario y Decano, DoctorHonoris Causa de la Universidadde Los Andes y de la Universidadde Carabobo; economista de ilus-tre trayectoria académica, condilatada obra escrita que pobló deconocimientos y sabiduría el acer-vo intelectual del país y el mundode las ciencias sociales, mere-ciendo diversos reconocimientosnacionales e internacionales.

    Destacaron igualmente en sutrayectoria, el haber sido Presi-

    Premiados investigadores ucevistas El pasado 5 de noviembre

    varios investigadores ucevistas fue-ron distinguidos en la entrega de los"Premios Nacionales de Ciencia,Tecnología e Innovación 2009", enreconocimiento, valoración y estí-mulo de la ciencia, la tecnología yla innovación que se desarrollanen el país, dirigidas al beneficio dela humanidad y muy especialmen-te a mejorar la calidad de vida denuestro pueblo.

    En esta oportunidad, por suvaliosa contribución con el avancede la medicina venezolana, al Dr.Jacinto Convit le fue otorgado elPremio Honorífico de Ciencia y Tec-nología 2009.

    Por su parte el Prof. ReinaldoSanti Compagnone de la Facultadde Ciencias, obtuvo el PremioNacional de Ciencia y Tecnología2009; la Prof. Marie Claude Mat-tei de la Facultad de Humanidadesy Educación, recibió el Premio en lamención Ciencias Sociales por supublicación “Lengua y CulturaYanomami”, un diccionario español

    Maza Zavala, un ucevista a carta cabal

    dente e Individuo de Número de laAcademia Nacional de CienciasEconómicas.

    Fue un ciudadano comprometi-do con los intereses más nobles del

    país, con la misma firmeza queimpuso a sus convicciones demo-cráticas y a la irreductible defensade la Autonomía Universitaria. Enentrevista publicada en la ediciónNº 5 de la revista Visión Ucevis-ta, noviembre de 2006, el Dr.Maza Zavala expresó “que laautonomía universitaria es un prin-cipio inalienable, pero en granparte debe ser sostenido por lapropia Universidad”.

    Igualmente, en relación a suuniversidad manifestó “nunca mepuedo considerar desvinculadode la UCV. Mi vida universitaria esparte de mi vida personal”.

    Este jueves la comunidad uni-versitaria nacional le rendiráhomenaje, a las 4:00 pm en elParaninfo.

    yanomami-yanomami español.El equipo conformado por los

    profesores de la Facultad de Inge-niería Oscar López, JulioHernández, Gianina del Re, JosePuig y Luis Espinoza, lo recibieronen la mención Innovación Tecno-lógica.

    Superintendenciade Cajas deAhorro exigerepetir elecciones

    La Comisión Electoral, através de un comunicado,informa a los socios de laCaja de Ahorros y PrevisiónSocial de los Trabajadores,CAPTSUCV, que el pasado3 de noviembre recibieronuna comunicación emitidapor la Superintendencia deCajas de Ahorro, mediante lacual exigen que el procesorecientemente realizado paraelegir las autoridades de laCaja de Ahorros, sea regre-sado a la fase de postulaciónde candidatos.

    La solicitud está motivadapor el hecho de que LuisManuel Blanco y CarlosRoberto Cardozo, impugna-ron a Hilda Pino, Mar y SolSantiago y Georgina Arenas,alegando que incumplen conel artículo 34 de la Ley deCajas de Ahorro, el cual diceque “no pueden repetir enningún cargo directivo pordos periodos seguidos”.

    La Comisión Electoraldestaca en su comunicado,que no comparten la solicitudde la Superintendencia “ymenos la impugnación, por-que las ciudadanasmencionadas están a dere-cho, ya que la Ley de Cajasde Ahorro, Fondos de Aho-rro y Asociaciones deAhorros similares, entró envigencia el 4/10/2005,según Gaceta Oficial Nº38.286, lo cual implica queellas se encuentran en suprimer período de gestión”.

    En la mención Ciencias Natura-les lo obtuvo el grupo de trabajoconformado por Xenón Serrano,Yael García, Gustavo Benaim(IDEA); Alexis Fernández y NorisRodríguez (Instituto de Biomedici-na UCV); Héctor Rojas (IVIC) yGonzalo Guillermo Visbal (IVIC).

    Decana Margarita Salazar

    Karelia Toledo

    Dr. Jacinto Convit recibió el Premio Honorífico de Ciencia y Tecnología 2009.

    Dr. Domingo Felipe Maza Zavala

  • Correo Ucevista/38 al 12 de Noviembre 2010

    Gente UCV ...desde la Facultad EventosLa Cátedra libre Monse-

    ñor Romero invita al videoconversatorio “XXI años delmartirio de 6 jesuitas y 2 mu-jeres en El Salvador”. Martes16 de noviembre a las 4:00 pmen el Salón Mons. Romero, Pa-rroquia Universitaria.

    Del 24 al 27 de noviem-bre se estará realizando en laUCV la “XXVIII Reunión In-ternacional del Grupo Univer-sitario Latinoamericano de Es-tudios para la Reforma y elPerfeccionamiento de la Edu-cación” (GULERPE).

    La Secretaría invita a losnuevos ciclos de Seminariosde Pareja, en el aula 5 de laEscuela de Psicología, todoslos lunes de 2:00 a 3:00 pm.Entrada libre.

    El martes 9 de noviem-bre a las 4:00 pm se proyecta-rá en el Auditorio del JardínBotánico de Caracas el docu-mental "HOME", Entrada li-bre.

    La Escuela de Psicologíainvita al Taller integrado parael Análisis de Datos Cuantita-tivos y manejo de Excel 2007a realizarse los días 6, 13 y 20de este mes, de 8:30 am a 4:30pm, en el Laboratorio de Infor-mática, frente a la Direcciónde la Escuela. Más informa-ción 0212-605.2981 / 2983.

    El CDCH-UCV anunciaa los interesados en participaren el Programa de Ayuda Fi-nanciera para PublicacionesPeriódicas que, desde el 3 denoviembre y hasta el 10 de di-ciembre estará abierto el perí-odo de recepción de las solici-tudes correspondientes al PlanAnual 2011. Información, pue-den comunicarse por los telé-fonos: 286-86-48 (Directo) 284-7077 - 286-71-58 Ext. 206 o [email protected].

    Foros, talleres y diferentesactividades culturales se orga-nizaron, del 25 al 29 de octu-bre, en la Escuela de IdiomasModernos, para celebrar la“VIII Semana del Traductor ydel Intérprete”.

    “Tenemos invitados inter-nacionales gracias a los con-venios que tiene la escuela conuniversidades del exterior. Losobjetivos son principalmentede orden académico, para quelos estudiantes comiencen a te-ner experiencias en el área de

    VIII Semana del Traductor y del Intérprete

    La delegación ucevista al Mode-lo Latinoamericano de las NacionesUnidas (LAMUN), obtuvo el recono-cimiento al desempeño realizadodurante la VIII edición del ModeloVenezolano de las Naciones Unidas(Movenu), al alcanzar 4 premios enla competencia con la distinción a 2ªmejor delegación universitaria. Ladelegación fue alabada por mostrarun gran nivel de preparación endiversos ámbitos, requisito funda-mental para este tipo desimulaciones de la Organización delas Naciones Unidas.

    Entre los ganadores de la dele-gación figuraron Ana Prada, MaríaGabriela Vicent, Freddi Da Silva,Víctor Lezama y Andrés Ávila, quie-nes expresaron: “Estos premiosson de toda la delegación y segui-remos trabajando para seguirdejando en alto la representación dela UCV”.

    ticipación en la 24ª edición delModelo Latinoamericano de lasNaciones Unidas (LAMUN), a rea-lizarse el próximo año en Puebla,México.

    Esta delegación está confor-mada por 26 estudiantes dediferentes escuelas.

    Carlos Almeida trabajó 27años como Electricista en laFacultad de Ingeniería. Para él,la universidad es una granescuela que no sólo otorgaaprendizaje académico, sinotambién sabiduría para la vida.En su paso por esta casa deestudio Almeida consiguiómuchas amistades, y nos cuen-ta que “en el momento que mejubilé, me costó mucho despe-dirme de todos los compañerosque me apoyaron durante casitres décadas de labor. El día queme fui los profesores se extra-ñaron, pero tenía que hacerlo. Yahabía cumplido con mis servi-cios”.

    “Todos los que hacen vidaen la Universidad deben que-rerla y mantenerla.Lamentablemente hay muchaspersonas que no lo hacen”, noscomenta Carlos. Para él,muchos ucevistas han perdidovalores, y no respetan ni cuidannuestro patrimonio.

    Para finalizar, nos indica queestá “muy agradecido de habertrabajado en la UCV. Superémuchas dificultades trabajandoaquí, pero me sentí muy satisfe-cho cuando terminé mis añosde servicio”.

    LAMUN-UCV alcanza nuevo reconocimiento Jesús Villamizar

    Manuel Rangel

    Manuel Rangel

    Carlos Almeida

    la traducción y la interpreta-ción”, destacó Luisa TeresaArenas, Coordinadora de Ex-tensión de la escuela.

    Entre las actividades másdestacadas estuvo un simula-cro de interpretación en direc-to, realizado en la Sala “E”,en el cual los estudiantes delquinto año de la escuela inter-pretaban las ponencias de losinvitados extranjeros.

    Las expectativas se cum-plieron totalmente y esto se haconvertido en un triunfo paranosotros”, indicó Arenas.

    Alexis Escobar, Jefe de la dele-gación recalcó la importancia deeste evento debido a que requierede una gran preparación y brinda laposibilidad de poner en prácticatodo lo aprendido hasta el momen-to. De igual forma insistió queseguirán capacitándose para su par-

    Vida universitaria

    lunes 11:30 am / 790 AM Radio Venezuela

    Conducido y moderado por

    Maribel Dam y Giovanni Daboín

    “A la UCV, hayque quererla”

  • 4/Correo Ucevista 8 al 12 de Noviembre 2010

    El pasado 4 de no-viembre, se realizó laPlenaria de la Comisiónpara la Mitigación deRiesgos ante desastresSocionaturales, COMIR-UCV. En el encuentro,la profesora MercedesMarrero, ex Coordina-dora de la Comisión,presentó el ProgramaCOMIR y los aspectosresaltantes de la Ley In-tegral de Gestión deRiesgos y el Marco deAcción de Hyogo, loscuales apoyaron la laborde las cuatro mesas detrabajo, en las cuales losrepresentantes de la Co-misión ante las diversasinstancias universitariasgeneraron las estrate-gias en el marco de laformación académica,formación ciudadana,Planta Física y Consoli-dación Institucional, aser incorporadas en lagestión de las distintas

    dependencias en el pe-ríodo 2010-2015.

    Asistieron al encuen-tro el profesor OrlandoVizcarrondo, en repre-sentación de la RectoraCecilia García Arocha;el Decano de la Facul-tad de Ciencias Jurídi-cas y Políticas, RamónCrazut, y los represen-tantes de la Oficina deAsesoría Jurídica, Direc-

    COMIR se reúne en plenaria

    Inicia 3ª Fase del Proyecto ATE

    La Dirección de Tec-nología de Informacióny Comunicaciones(DTIC) dio inicio a la 3ªfase del Proyecto de Ac-tualización Tecnológicade las Edificaciones(ATE) de la UniversidadCentral de Venezuela.

    En esta Fase, partici-pan 6 Facultades (Far-macia, Medicina, Hu-manidades y Educación,Ciencias Económicas ySociales, Ciencias yCiencias Jurídicas y Po-

    La Asociación deEgresados y Amigos de laUCV, considerando que esnecesario destacar elaporte de profesionalesegresados de la UCV, y enaras de proyectar los va-lores universitarios a tra-vés de la actuación de losegresados ucevistas, abrela sexta convocatoria alPremio “Alma Mater” ensus dos modalidades AlEgresado UCV y Al Pro-yecto.

    El primero de ellospremiará la actuación deun egresado que muestreun espíritu apegado a lajusticia, equidad y solida-ridad humana y cuyascontribuciones académi-cas, empresariales, cultu-rales, políticas y/o depor-tivas lo califiquen como unEgresado Integral; el se-gundo, al proyecto des-arrollado por un egresa-

    do o grupo de egresadosUCV que constituya unaporte importante y cuyosresultados tengan impac-to social, académico, cul-tural, empresarial, políti-co y/o deportivo.

    El Jurado, integradopor siete personalidades,egresados o no de la UCV,de reconocido prestigio y

    Abierta convocatoria al Premio Alma Mater

    Como parte de la ce-lebración de la Sema-na del Estudiante, se re-alizará próximamentela elección de la NoviaUcevista, evento orga-nizado por la Coordina-ción de Extensión Uni-versitaria.

    Juan Manuel Her-nández, Coordinadordel Programa Estudian-til, destaca que en elcertamen participan jó-venes que no sólo sedestacan por su belle-za, sino también por sucarisma y espíritu uce-vista. Un jurado confor-mado por autoridades,

    Novia UCV 2010: no sólo belleza

    representantes estu-diantiles y figuras des-tacadas de la Universi-dad, tendrá la tarea deseleccionar a la gana-dora. El objetivo prin-

    Gestión

    Humberto Luque

    Humberto Luque

    La Plenaria de COMIR sirvió para revisar planes en el área

    Maythe Rocco

    ción de Deportes, Direc-ción de Extensión, CEN-DES, CENAMB, SAD-PRO, Instituto de Geo-grafía, y de las Faculta-des de Arquitectura,Ciencias, Farmacia, In-geniería, incluyendo 2representantes estu-diantiles y un miembrode la División de Promo-ción Académica de éstaúltima.

    experiencia, tiene la fun-ción de evaluar la infor-mación presentada por lospostulantes para seleccio-nar a los ganadores cuyapremiación se realizará enmarzo 2011. Para mayorinformación consultar elportal:www.egresadosucv.org.

    líticas) y 9 Dependencias(SICHT, EUS Barquisi-meto, Dirección de For-mación Integral y Pro-yección Universitaria-Campus Maracay, Di-rección de Servicios Es-tudiantiles-Campus Ma-racay, COPRED, Direc-ción de Mantenimiento,Dirección de Deportes,Instituto de Oncología yHematología y la DTIC).

    Con este trabajo secontinuará el proceso deconsolidación de la pla-taforma de red para ase-gurar la infraestructura

    tecnológica necesariapara el soporte de losproyectos de Comunica-ciones Unificadas (Tele-fonía IP), Redes Inalám-bricas, Video Vigilancia,entre otros.

    Para la 3ª fase delproyecto ATE se está ha-ciendo la adquisición de84 switches y la contra-tación para la instalaciónde 512 puntos de red.

    Para mayor informa-ción comunicarse a tra-vés del correo electróni-co [email protected].

    cipal del evento, comohan expresado sus or-ganizadores, es promo-ver la figura de una jo-ven inteligente, caris-mática e íntegra.

  • Correo Ucevista/58 al 12 de Noviembre 2010

    Beatriz Firgau

    Desde el CUSe realiza XXVIII Reunión Internacional de GULERPE

    La Rectora Cecilia García Arocha, informó sobre la realización de la XXVIII Reu-nión Internacional del Grupo Universitario Latinoamericano de Estudios para laReforma y el Perfeccionamiento de la Educación (GULERPE) que este año ten-drá como sede la UCV y se efectuará entre los días 24 y 27 de noviembre de2010.

    GULERPE es una Organización de derecho privado, sin fines de lucro, fun-dada en Guadalajara, México en 1965, cuyos principios están en conformidadcon los declarados en la carta de la ONU y de la OEA. El Grupo anualmente rea-liza reuniones en el país que determine la Asamblea, bajo los auspicios de unainstitución universitaria. En este encuentro se abordarán temáticas en materia edu-cativa, tales como: Situación actual de las Instituciones universitarias en AméricaLatina y el Caribe.

    Primera discusión del Reglamento de Estudios de Postgrado de la UCV

    El Consejo Universitario trató, en primera discusión, la modificación delReglamento de Estudios de Postgrado. El Presidente y el Secretario del Con-sejo de Estudios de Postgrado, Vicerrector Académico, Nicolás Bianco, yProfesor Alberto Fernández, respectivamente, estuvieron a cargo de dicha pre-sentación. En este sentido, el Vicerrector Académico explicó que el origen dela Reforma de este Reglamento se ha basado en la necesidad de ofrecer un marconormativo que atendiera las demandas de cambios determinados por la comple-jidad de los Estudios de Postgrado en la Universidad Central de Venezuela. Estasurge por iniciativa del Consejo de Estudios de Postgrado, que toma en cuentapara ello antecedentes básicos, tales como, las reformas parciales de que hasido objeto el Reglamento a lo largo de los años; y la diversidad de regulacio-nes existentes.

    Avanzan trámites de Divisas para la adquisición de Equipos e Insumos

    De acuerdo a la información suministrada por el personal encargado de lastramitaciones de divisas para la adquisición equipos u otros a través de la OPSU,se indicó que las solicitudes pendientes por aprobar serán devueltas a la UCV,con la sugerencia que se tramiten ante CADIVI.

    Así lo informó el Vicerrector Administrativo, Bernardo Méndez, quien desta-có que el día 2 de noviembre, “se nos notificó que debíamos retirar todo el materialque permanecía en la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU),relativo a las mencionadas solicitudes. La OTAD (Oficina para la Tramitación yAdquisición de Divisas de la UCV), comenzó a realizar los trámites correspon-dientes, lo cual implica entre otras cosas, la actualización de todas las cotizacionesy preparación de cada nuevo expediente. Por lo que se inicio el proceso y se requie-re la máxima colaboración de todos los profesores investigadores y/o entessolicitantes para proceder a preparar las planillas y las carpetas respectivas”.

    Realizado VI Encuentro de Saberes Siendo la Admisión el tema seleccionado para el “VI Encuentro de Saberes”,

    el equipo de Secretaría de la UCV prestó soporte logístico y académico a la Uni-versidad Simón Bolívar, para la realización del evento, el cual se desarrolló de formaexitosa.

    Durante los días 26 y 27 de octubre, seis universidades mostraron unaselección de sus modalidades de ingreso. En ese sentido, la UCV presentó losresultados del Programa Samuel Robinson (PSR).

    En virtud de que durante 4 meses se trabajó en los documentos para este con-greso, la Secretaría de la UCV aprovechó para presentar su propuesta sobre elIngreso Asistido. En ese orden, uno de los conversatorios se centró en los tes-timonios de egresados de estos programas. La actividad se caracterizó por sugrado de emotividad, pues hubo oportunidad de evidenciar cómo estos progra-mas llegaron a modificar el trato familiar, e incluso, las perspectivas de losestudiantes sobre su propia vida.

    El Sistema de Actua-lización Docente del Pro-fesorado, SADPRO-UCV,preparó el Diploma dePerfeccionamiento Profe-sional “Docencia de Pro-gramas de Formación Vir-tual”, que tiene como pro-pósito favorecer el des-arrollo de las competen-cias básicas para el ejer-cicio de la docencia, a par-tir del diseño, moderacióny evaluación de propues-tas formativas, a distan-cia o mixtas, sustentadasen los aspectos teóricos,metodológicos y prácticosde la Educación a Distan-cia.

    Las preinscripcionespara el Diploma estaránabiertas del 15 al 26 denoviembre, la selección yentrega de listas de acep-tados se hará hasta el 10

    Sadpro prepara Diploma Online

    de diciembre, y la inscrip-ción de nuevos estudian-tes del 25 de diciembre al29 de enero 2011. El ini-cio de clases está pauta-do para el 14 de febrerodel próximo año.

    La educación a distan-cia y virtual constituyeuna valiosa alternativaque potencia, entre otrosaspectos, los procesos de

    instrucción, al permitirlea los agentes involucra-dos, formar parte de co-munidades virtuales, in-tegradas por miembrosque tienen objetivos deaprendizaje comunes yque se comunican a tra-vés de Internet en su do-ble rol como productoresy consumidores de cono-cimientos.

    La Dirección de Asis-tencia y Seguridad So-cial, DASS, del personaladministrativo y obrerode la Universidad Cen-tral de Venezuela, es unadependencia que traba-ja para brindar el mejorservicio y garantizar losbeneficios, con miras amejorar la calidad de vi-da de los trabajadores ysu grupo familiar, y enalgunas áreas al perso-nal docente, referentesa salud, vivienda y edu-cación.

    Yanira Lovera, Direc-tora de esta dependen-cia, asegura que todo suempeño está puesto enbrindar calidad e indicó

    ya que son 2 casas quetienen más de 50 años deconstruidas y funciona-ban como clínicas, “hayun proyecto para la re-modelación, con aspira-ciones de tener sala departo, quirófano para ci-rugías menores o ambu-latoria, y una de las me-tas es tener el proyectodefinitivo este mismoaño para comenzar a ubi-car los recursos que per-mitan iniciar la remode-lación”. Asimismo, ase-guró que están trabajan-do para que las personastambién puedan recibirlas medicinas, en la me-dida de lo posible.

    que, recientemente, laDASS adquirió para elServicio Médico una se-de propia en Santa Mó-nica, a la cual se le de-ben hacer adecuaciones

    Adecuarán sede de Servicio Médico

    Yanira Lovera

  • 6/Correo Ucevista 8 al 12 de Noviembre 2010

    El Presidente de la ComisiónElectoral de la UCV, Tony Chacón,informó que “todo está listo pararealizar, entre las 8 am y 6 pm, laselecciones estudiantiles pautadaspara el 12 de noviembre”.

    Destacó Chacón que en estoscomicios la comunidad estudiantil,elegirá a los representantes anteel cogobierno universitario, confor-mado por los Consejos de Escuela,de Facultad, Consejo Universitarioy representantes ante la Coordina-ción Central de Extensión; asimismoescogerán la nueva directiva de laFederación de Centros Universita-rios.

    Un total de 8 listas fueron pos-tuladas para elegir a losrepresentantes de la FCU.

    Mejoras desde el punto de vistaacadémico, actualización curricular,promoción de la investigación, rei-vindicaciones para el sectorestudiantil en su totalidad que inclu-ya mejoras sustanciales en el

    En su mayoría, los representan-tes de las distintas agrupacionesinsisten en la necesidad de fortale-cer el trabajo puertas adentro, enfavor de todos los estudiantes.

    servicio del comedor, bibliotecas,transporte, entre otras, son las pro-puestas que, en líneas generales,ofrecen las distintas planchas alelectorado estudiantil ucevista.

    Todo listo para las elecciones estudiantiles Jornadas dePrevención

    Los estudiantes ucevistas,organizaron unas JornadasMedico Preventivas en dife-rentes escuelas y la faculta-des de la universidad.

    En esta actividad los es-tudiantes contaron con reno-vación del certificado médi-co vial, exámenes visuales,donación de sangre a bene-ficio del Hospital Clínico Uni-versitario y de otros hospita-les, información sobre los mé-todos anticonceptivo, la pro-moción a la lactancia mater-na y charlas sobre el uso depreservativos para evitar lasenfermedades de transmi-sión sexual.

    Laura ArochaEstudiante

    “Queremos que las prome-sas no se queden solo en cam-pañas, sino que vayan más allá.Deben estar abocados a luchary trabajar por la comunidad es-tudiantil, y no dejarlo reflejadosolo en algunas pancartas. De-be existir más integración conlos estudiantes, revisar su ver-dadero papel y responder a lasdemandas estudiantiles encuánto a la prestación de ser-vicios y luchas verdaderas”.

    Andreína MoyaEstudiante

    “Quisiera que se enfocaránmás a servir de mediador en-tre los problemas que tiene elgobierno nacional con la uni-versidad. En la Facultad de Me-dicina tenemos problemas pun-tuales con materiales, uso delaboratorios y eso debe solven-tarse. A ello deben abocarselos representantes estudianti-les, a considerar que deben lu-char hacia lo interno antes dehacerlo a lo externo”.

    Javier RodríguezEstudiante

    “Las exigencias deben serla solución de problemas quepresentamos, y deben lucharpor garantizarnos las condicio-nes óptimas de estudio. Debeestablecerse un diálogo since-ro con el profesorado, y darcuenta de las ausencias queexisten en ciertas cátedras pa-ra que no salgamos perjudica-dos los estudiantes. Los repre-sentantes deben tener un rolactivo en la universidad”.

    María A. Galarraga Estudiante

    “Los representantes estu-diantiles deben ser partícipesen la preservación de la univer-sidad, a través de la realizaciónde diversas actividades y seguirimpulsando discusiones paragarantizar la seguridad de todala comunidad universitaria enel recinto. En la Facultad de Me-dicina deben asegurarse lascondiciones para que los estu-diantes podamos contar con losmateriales de trabajo”.

    ¿Qué esperasde los repre-sentantesestudiantilesque resultenelectos?

    LA COMUNIDAD OPINA

    Jesús Villamizar

    Marlyn Valderrey

    El 12 de noviembre estudiantes ucevistas elegirán a sus representantes

    Candidatosa la Presidencia

    de la FCU+UNIDOS: Miguel Peña

    100%UNIDAD&FUTURO:

    Diego Scharifker

    1000%ESTUDIANTES:

    Sinaí García

    ALIANZA UCV EDUC:

    Lenin Góngora

    MANOS DE AUTONOMIA:

    Robinson Velásquez

    PATRIAESUNIVERSIDAD:

    Kevin Ávila

    UNETE:

    Jesiel Reyes

    VOZ CRÍTICA:

    Alexander Marín

  • Correo Ucevista/78 al 12 de Noviembre 2010

    DEPORTES

    Ciclo de ponencias sobre p eriodismo deportivo

    Gimnasia a ritmo de ganadoras

    Jesús Villamizar

    Bajo el slogan “Una dis-ciplina practicada por pocospero seguida por muchos”,se realizó de manera exito-sa, y por segundo año conse-cutivo, el ciclo de ponenciassobre periodismo deportivo,actividad enmarcada comoparte de la celebración del

    critora de la columna “Por lagoma”, reflexionó sobre el pa-pel de la mujer en el mundodeportivo; mientras que Leo-poldo Salazar, comentaristadeportivo de Meridiano TV,habló sobre la importancia derealizar este tipo de activida-des con futuros profesionalesde la comunicación.

    64º aniversario de la Escuelade Comunicación Social.

    El ciclo contó con la parti-cipación de Mari Montes, Jo-sé Visconti, Leopoldo Salazary Garrinson Maita, quienesdiscutieron acerca de la im-portancia del periodismo de-portivo en la actualidad.

    Mari Montes, locutora y es-

    En el resultado por equipo laUCV obtuvo el 3er lugar con(157.100 ptos), detrás de UPEL(189.575) y CUAM (159.300) yasí quedaron:

    Adriana Vivas (UCV), en lacuerda 19.955, en aro18.700, la cinta 16.875 y enAA 54500 puntos.

    Alejandra Castillo (UCV), aro17.875, pelota 15.200, cinta17.600 y en AA 50.675 pun-tos.

    María Daniela León (UCV), aro17.050, pelota 16.975, cinta16.000 y en AA 50025 pun-tos.

    Duneida Ramos UCV, en lacuerda obtuvo 15.850, enaro 17.100 y en AA 45.625.

    Resultados AAAdriana Vivas (UCV), cuerda

    18.925, aro 18.700 y cinta16.875 para obtener el 3erlugar con 54500 puntos.

    Alejandra Castillo (UCV), aro17.875, pelota 15.200 y cinta17.600 para 50.675 y ubicar-se el 12vo lugar.

    María Daniela León (UCV), aro17.050, pelota 16.957 y cinta16.000 para 50025 y que-darse 13vo puesto.

    Duneida Ramos (UCV), cuerda15.850, aro 17.100 y cinta12.675 y con 45.625 ubicar-se de 17vo.

    Resultado Final por conjunto1° Lugar CUAM 39.9502° Lugar UCV 39.4003°Lugar UC 38.025.

    Resultado General Final, UPELCampeonas, CUAM Sub cam-peonas y UCV 3er lugar.

    lunes 11:30 am / 790 AM Radio Venezuela

    UCV TIERRA DE TODOSConducido y moderado por Maribel Dam y Giovanni Daboín

    Oro en Juvines 2010Garrinson MaitaFoto: Gabriel Moreno

    Gabriel MorenoFoto: Cortesía Gimnasia Rítmica UCV

    La UCV sigue trabajando decara al triunfo. La lucha por al-canzar los primeros puestos enel marco de los JUVINES 2010,no ha sido fácil. Las distintasdelegaciones deportivas hanhecho el mejor de sus esfuer-zos por subir al podio de gana-dores. Y es que la conforma-ción de equipos de otras uni-versidades, como la UNEFA, lo-gró reunir a un buen cúmulode atletas de selección nacio-nal, por lo que el nivel compe-titivo también se ha incremen-tado. No obstante, se ha nota-do el pundonor con que se asu-mió el compromiso.

    La Esgrima, disciplina quealcanzó el oro en la modalidadde sable femenino por equipos,tercer lugar en espada mascu-lina por equipos y el mismopuesto en el sable individualfemenino. De la misma mane-ra el Judo se trajo el oro, en lamodalidad de kata femeninopor equipo y el tercer lugar encombate en la categoría de los81 kg, alcanzado por Edgar Ro-driguez. La Natación hizo lopropio por el oro, al ganar laspruebas de relevo 4 x 200 esti-lo libre masculino y 400 metroslibre femenino. Al mismo tiem-po, el nado ucevista obtuvo lamedalla de plata en los 100 me-tros mariposa femenino y el

    II Dan Masculino, la plata encombate individual femeninoen la categoría de 63 a 67 kilo-gramos y bronce en combatefemenino en la categoría de 55a 59 kilos.

    bronce en la prueba de Rele-vo 4 x 200 Libre Femenino. En-tre tanto el Ajedrez consiguióel bronce en la modalidad declásico por equipos femenino.El Tae Kwon Do por su parte,alcanzó el oro el modo Phumse

    El equipo de gimnasia rítmica, se trasladó a tierras yaracu-yanas para poner el nombre de UCV en alto. El conjunto lide-rado por la entrenadora Yessenia Lorena Perdomo, Janiuska To-var, como asistente y Rosa de Castillo, como delegada, hicieronque la Gimnasia Ucevista se moviera a ritmo de ganadoras. Yes que las seis atletas que llevó el elenco tricolor brillaron en ca-da presentación. Adriana Vivas estudiante de Administración,Alejandra Castillo (Química), María Daniela León (Ingeniería),Duneida Ramos (Biología), Anny Barrios (Medicina) y Raíza Ma-chado (Odontología), sacaron su casta de ganadoras para ubi-carse en el podio, tras una destacada actuación.

  • 8/Correo Ucevista

    Universidad Central de Venezuela. Dirección de Información y Comunicaciones UCV

    Directora: Maribel Dam T.

    Subdirector: Humberto Luque M.

    Rectora:Cecilia García ArochaVicerrector Académico:Nicolás BiancoVicerrector Administrativo:Bernardo MéndezSecretario: Amalio Belmonte

    Coordinación de Redacción: Karelia Toledo / Beatriz [email protected]@ucv.veDiseño y Diagramación: Ramón GómezDistribución: Estudiantes UCV

    DIC-UCV

    @dicucv

    síguenos por

    Cultura

    UCV presenta novedades editoriales

    Humberto Luque

    Tarjeta de Navidad UCV ganadora

    El diseño que resultó gana-dor del II Concurso Tarjeta deNavidad UCV fue presentadopor Velquis Francelina Velan-dria Quimis, egresada de la Fa-cultad de Arquitectura y Urba-nismo de la UCV, en donde sedesempeña como docente ads-crita al sector Tecnología. Estediseño será el motivo de la tar-jeta institucional de la Univer-sidad Central de Venezuela,que envían las 4 autoridades alas diversas Facultades, Escue-las, Institutos y Dependencias,así como a múltiples institucio-nes y organizaciones externas.

    “Es un honor y me com-

    Espacio para recrear la Navidad

    Humberto Luque

    El próximo 9 de diciem-bre, la UCV, a través delVicerrectorado Académicoy Ediciones de la Bibliote-ca Central, se presentaránlas Novedades Editorialesde la UCV 2009-2010,evento que se llevará a ca-bo en el Hall de la Biblio-teca Central, a las 10:00 dela mañana.

    El encuentro servirá pa-

    place retornarle a mi casa deestudios un granito de todo loque ella me ha brindado, esoes lo que intento hacer en milabor como docente y en cadauna de las actividades que co-mo este concurso emprendo.He querido imprimir en estediseño, esa imagen institucio-nal e iconográfica como lo esnuestro reloj y lo que simbo-liza, relacionándolo con estasfechas decembrinas en las quese espera tener tiempo de re-flexión, acercamiento y uni-dad”, comentó Velandria.

    Como un aporte para for-talecer la identificación con lonuestro y el orgullo de ser ve-nezolanos, los ucevistas y pú-blico en general interesadosen reencontrarse con nuestrastradiciones, la Fundación Em-presas Polar inauguró en la Ca-sa de Estudio de la Historia deVenezuela “Lorenzo Mendo-za Quintero”, la exposiciónFestejando la Navidad, y pre-sentó una nueva publicacióntitulada “Navidades en Vene-zuela”. Dichas iniciativas tie-nen un enfoque educativo yson un intento por rescatar lamemoria y tradiciones de losvenezolanos durante la épocanavideña.

    Tal como informó Laura Dí-az, gerente de Programas Ins-

    titucionales de Fundación Em-presas Polar, “con esta expo-sición y libro queremos ofre-cer una muestra de las fiestasy rituales que se llevan a ca-bo en las diferentes regionesdel país durante la Navidad,

    aquellas tradiciones que conel pasar de los años se hanarraigado en el alma de todoslos venezolanos”, apuntó.

    La exposición está abiertaal público de lunes a viernesde 9 am a 4:30 pm.

    ra dar a conocer los últimostítulos de todos los fondoseditoriales de la Universidad,que rondan las 150 publica-ciones.

    Tal como informó el profe-sor Omar Astorga, quien estáal frente de las Ediciones dela Biblioteca, en los textos quese presentarán “encontrare-mos trabajos publicados porlas dependencias centrales,facultades e institutos de la

    Universidad Central de Ve-nezuela”.

    Destacó que al mismoasistirán autoridades, repre-sentantes de los fondos edi-toriales, autores, y personasvinculadas al mundo edito-rial. “Será una excelenteoportunidad para poder co-nocer y adquirir lo más re-ciente en materia de pro-ducción intelectual de nues-tra casa de estudio”.