3
Integrantes Grupo Integrantes Grupo Claudia Patricia Urbano Maury Claudia Patricia Urbano Maury Yenni Adriana Velasquez Cantor Yenni Adriana Velasquez Cantor Jairo Alfonso Hermosa Trujillo Jairo Alfonso Hermosa Trujillo Noel Javier Gómez Mejía Noel Javier Gómez Mejía Pablo Alonso Botero Alvarez Pablo Alonso Botero Alvarez

Corte13UManizales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corte13UManizales

Integrantes GrupoIntegrantes Grupo

• Claudia Patricia Urbano MauryClaudia Patricia Urbano Maury• Yenni Adriana Velasquez CantorYenni Adriana Velasquez Cantor• Jairo Alfonso Hermosa TrujilloJairo Alfonso Hermosa Trujillo• Noel Javier Gómez MejíaNoel Javier Gómez Mejía• Pablo Alonso Botero AlvarezPablo Alonso Botero Alvarez

Page 2: Corte13UManizales

Momento IndividualMomento Individual

• Lea comprensivamente los temas propuestos en las tres Unidades y sus Lea comprensivamente los temas propuestos en las tres Unidades y sus Lecturas requeridas.Lecturas requeridas.

• En forma individual identificar y describir en su contexto evidencias del cambio En forma individual identificar y describir en su contexto evidencias del cambio climático (disminución en glaciares, aumento en niveles de mar, perdidas de climático (disminución en glaciares, aumento en niveles de mar, perdidas de hábitat, entre otros).hábitat, entre otros).

• Publique la elaboración individual en la wiki de su equipo, coloque sus Publique la elaboración individual en la wiki de su equipo, coloque sus nombres y apellidos para identificar su aporte. nombres y apellidos para identificar su aporte.

• RECUERDE QUE ES PRERRIQUISITO PARALA ELABORACION DEL TRABAJO RECUERDE QUE ES PRERRIQUISITO PARALA ELABORACION DEL TRABAJO COLECTIVOCOLECTIVO

• Haga registro fotográfico y publíquelo SlideShareHaga registro fotográfico y publíquelo SlideShare• Recomendaciones:Diseñarla presentación en PowerPoint teniendo en cuenta Recomendaciones:Diseñarla presentación en PowerPoint teniendo en cuenta

los siguientes parámetros para su elaboración. los siguientes parámetros para su elaboración. • Suba la presentación a Slideshare clic para ver el Tutorial Slideshare, publique Suba la presentación a Slideshare clic para ver el Tutorial Slideshare, publique

el enlace de la presentación en la wiki de su equipo.el enlace de la presentación en la wiki de su equipo.

Page 3: Corte13UManizales

Momento ColectivoMomento Colectivo

• Se sugiere organizar equipos de 4 personas, Se sugiere organizar equipos de 4 personas, • envíe correo al tutor donde informe los nombres de los integrantes del equipo, envíe correo al tutor donde informe los nombres de los integrantes del equipo,

identifique a sus compañeros establezca comunicación y determinen el plan identifique a sus compañeros establezca comunicación y determinen el plan de trabajo y momento de encuentro. de trabajo y momento de encuentro.

• A partir de los aportes individuales construir en forma colectiva una propuesta A partir de los aportes individuales construir en forma colectiva una propuesta de solución a las problematicas derivadas del cambio climático en la de solución a las problematicas derivadas del cambio climático en la construcción colectiva se debe evidenciar el soporte desde las temáticas construcción colectiva se debe evidenciar el soporte desde las temáticas tratadas en el módulo, Publicar la construcción colectiva en la wiki creada tratadas en el módulo, Publicar la construcción colectiva en la wiki creada para su equipo, colocar como título ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN.para su equipo, colocar como título ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN.

• Realicen conjuntamente una presentación para apoyar la sustentación, en la Realicen conjuntamente una presentación para apoyar la sustentación, en la que se incluya: que se incluya: – La realización del trabajo colaborativo (momento individual y colectivo) es La realización del trabajo colaborativo (momento individual y colectivo) es

prerrequisito para su participación en el segundo chat académico.prerrequisito para su participación en el segundo chat académico.