38
EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL AÑO LII - Nº 19.739 PRECIO Bs.F. 3,00 PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990 PUERTO LA CRUZ, Mar tes 12 de abril de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE LABORAL > 1.200 empleados de Cementos Venezuela marcharán por la carretera nacional hacia Sucre Gremio: cementera tiene cifras en rojo y va directo a la quiebra Los reclamos del sindicato de trabajadores de la antigua Cemex no sólo están dirigidos a que la junta de transición cumpla con las mejoras salariales, sino también a evitar que la empresa nacio- nalizada en 2008 se declare en bancarrota, señaló el secretario de organización, José Sabino. En asamblea realizada ayer en la planta de Guanta, dijo que no se cubrió la meta de producción anual, que es de 3 millones 200 mil toneladas de cemento, y tal como es manejada, la compañía se arruinará si no se aplican correctivos >> 7 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿CREE QUE LOS ENFERMEROS EN HUELGA DE HAMBRE LOGRARÁN SUS OBJETIVOS? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE TIEMPO LIBRE 85%de alergias son por ácaros MICROSCÓPICAS CRIATURAS SE ALIMENTAN DE NUESTRA PIEL >> 19 LOC ALES > 3.865 pesuvistas aspiran a dirigir comités locales >> 3 Anzoátegui registra 16 casos de gripe A >> 7 N AC I O N A L E S > Gobierno acusó a enfermeros de paralizar conversaciones >> 12 I N T E R N AC I O N A L E S > E R RO R Se equivocó y pagó las consecuencias Dos cosas: el chofer de la gandola de chuto con remolque no debió tomar esa vía y en los trabajos que se realizan en esa zona no hay señalización. El transporte pesado, cargado de víveres, debía seguir por la avenida Fuerzas Armadas de Barcelona, pero se desvió por la Country Club, donde están empotrando unas tuberías. A las 7:30 de la mañana se hundió en la zanja cubierta con arena y dos horas después fue sacado por una grúa (Foto: Daniel Olivares) A APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD Emoción, nerviosis- mo, incertidumbre, temor y ansiedad son algunas de las reaccio- nes que embargan a quie- nes se estrenan en las aulas universitarias. Ayer fue el primer día para los nuevos estudiantes del Núcleo de Anzoátegui de la Universi- dad de Oriente. El contin- gente, conformado por 1.400 bachilleres, fue reci- bido por las autoridades en el auditorio de la institu- ción. Allí, la decana Patricia Mitchell expresó su alegría por este ingreso y exhortó a los jóvenes a obtener buenas calificaciones. Esta semana, los alumnos reci- birán la inducción, orienta- da al desarrollo de habi- lidades matemáticas. Tanto ellos como los regulares co- menzarán las clases el 25 de abril y el semestre cul- minará el 12 de agosto (Foto: José Manuel Abreu) >> 8 Peruanos elegirán en segunda vuelta entre Humala y Keiko Fujimori >> 14 Rebeldes rechazan mediación africana y exigen la salida de Gadafi >> 16 TIEMPO LIBRE > 50 años atrás Yuri Gagarín hizo el primer viaje al espacio >> 21 D E P O RT E S > Asdrúbal Cabrera fue elegido Jugador de la Semana >> 32

¿CREE QUE LOS ENFERMEROS EN HUELGA DE HAMBRE …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 4. 12. · no reciben ni una gota de agua por tubería desde el

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

    AÑO LII - Nº 19.73 9 PRECIO Bs.F. 3,00

    PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO 1982 / 1989 / 1990

    PUERTO LA CRUZ, Mar tes 12 de abril de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

    LABORAL > 1.200 empleados de Cementos Venezuela marcharán por la carretera nacional hacia Sucre

    Gremio: cementera tiene cifrasen rojo y va directo a la quiebraLos reclamos del sindicato de trabajadores de la antigua Cemex

    no sólo están dirigidos a que la junta de transición cumpla con las

    mejoras salariales, sino también a evitar que la empresa nacio-

    nalizada en 2008 se declare en bancarrota, señaló el secretario de

    organización, José Sabino. En asamblea realizada ayer en la planta

    de Guanta, dijo que no se cubrió la meta de producción anual, que

    es de 3 millones 200 mil toneladas de cemento, y tal como es

    manejada, la compañía se arruinará si no se aplican correctivos >> 7

    LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿CREE QUE LOS ENFERMEROS EN HUELGA DE HAMBRE LOGRARÁN SUS OBJETIVOS?VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

    TIEMPO LIBRE

    85%de alergias son por ácarosMICROSCÓPICAS CRIATURAS SE ALIMENTAN DE NUESTRA PIEL >> 19

    LOC ALES >

    3.865 pesuvistasaspiran a dirigircomités locales>> 3

    A n zo á t e g u iregistra 16 casosde gripe A>> 7

    N AC I O N A L E S >

    Gobierno acusóa enfermerosde paralizarconver s aciones>> 12

    I N T E R N AC I O N A L E S >

    E R RO R

    Se equivocó y pagó las consecuenciasDos cosas: el chofer de la gandola de chuto con remolque no debió tomar esa vía y en los trabajos quese realizan en esa zona no hay señalización. El transporte pesado, cargado de víveres, debía seguirpor la avenida Fuerzas Armadas de Barcelona, pero se desvió por la Country Club, donde estánempotrando unas tuberías. A las 7:30 de la mañana se hundió en la zanja cubierta con arena y doshoras después fue sacado por una grúa (Foto: Daniel Olivares)

    A APROVECHAR ESTA OPORTUNIDADEmoción, nerviosis-mo, incertidumbre,temor y ansiedadson algunas de las reaccio-nes que embargan a quie-nes se estrenan en las aulasuniversitarias. Ayer fue elprimer día para los nuevosestudiantes del Núcleo deAnzoátegui de la Universi-dad de Oriente. El contin-gente, conformado por1.400 bachilleres, fue reci-bido por las autoridades enel auditorio de la institu-ción. Allí, la decana PatriciaMitchell expresó su alegríapor este ingreso y exhortóa los jóvenes a obtenerbuenas calificaciones. Estasemana, los alumnos reci-birán la inducción, orienta-da al desarrollo de habi-lidades matemáticas. Tantoellos como los regulares co-menzarán las clases el 25de abril y el semestre cul-minará el 12 de agosto(Foto: José Manuel Abreu)

    >> 8

    Peruanos elegiránen segunda vueltaentre Humalay Keiko Fujimori>> 14

    Rebeldes rechazanmediación africanay exigen la salidade Gadafi>> 16

    TIEMPO LIBRE >

    50 años atrásYuri Gagarínhizo el primerviaje al espacio>> 21

    D E P O RT E S >

    Asdrúbal Cabrerafue elegidoJugadorde la Semana>> 32

  • 2 EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 2011SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 _DE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

    ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

    Participa en w w w.eltiempo.com.ve

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected], o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También puedenentregarse en nuestras sedes: Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC BolívarPlaza, Teléfonos: (0282) 8083908; 8083912.

    Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

    B a rce l o n a

    Tormentas dispersasMin.

    24Max.

    32El Tigre

    Tormentas dispersasMin.

    23Max.

    33Cu m a n á

    Tormentas dispersasMin.

    23Max.

    32Po r l a m a r

    Algunos chubascosMin.

    23Max.

    31

    ¿Cree que los enfermeros en huelga de hambrelograrán sus objetivos?TOTAL DE VOTOS: 19 63 % SíVOTOS: 12 32% NoVOTOS: 6 5% No sabeVOTOS: 1

    [EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 11 de abril al 17 de abril de 2011]

    P ro n ó st i co del tiempo

    Palabra sdel lector

    JOSÉ R.SERRAC.I. 5.196.610Trabajador pe-t ro l e roDesde PuertoLa Cruz

    Lo que me gusta:La verdad es que lo que másme agrada son las noticias de-portivas. Sin embargo, creoque todo el periódico es bueno.

    Lo que no me gusta:Honestamente nada en espe-cial. Considero que El Tiempoes un periódico completo ybien informativo.

    Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

    Habitantes de la comunidad de BuenaVista protestaron por falta de agua

    Vecinos molestos porque desde hace cinco meses no reciben el líquido potable por tuberías,

    cerraron la vía que conduce desde el sector Pan de Azúcar hasta Anaco / ZOBEIDA SALAZAR

    [BUENA VISTA]

    Cerca de 450 familias de lossectores Pan de Azúcar y Ran-cho Grande de la comunidad deBuena Vista, ubicada en Anaco,no reciben ni una gota de aguapor tubería desde el 4 de no-viembre de 2010, debido a quetres válvulas están dañadas.

    Cansados de esperar por unarespuesta positiva de las auto-ridades municipales, un grupode vecinos de la popular zonasalió ayer a protestar desde las4:30 am hasta las 4:00 pm.

    Se apostaron en la vía y co-locaron palos, tubos y piedraspara impedir el paso vehiculardesde esa comunidad hasta laciudad de Anaco. Pusieron losmismos obstáculos para cerrarel acceso hasta el CriogénicoSan Joaquín de Pdvsa, dondesólo permitieron la entrada delos trabajadores.

    Los habitantes Miguel Iba-

    rra, José Martínez, Feniel Pin-to y Carlos Fuenmayor coin-cidieron en que esta es la sép-tima vez que ejecutan una ac-ción de calle y la alcaldía hacecaso omiso de la exigencia.“Hoy (ayer) cerramos la ca-rretera para hacer presión”.

    Miguel Ibarra explicó quereciben agua del tanque deBuena Vista, pero las tres lla-ves que surten a sus sectores“están malas”.

    Aclaró que el recurso hídri-co no les llegaba todos los días,pero sí por lo menos una o dosveces por semana, ya que elmismo pozo abastece a los re-sidentes de Campo Mensual,Bajo Lindo, Campo America-no, Campo Zinc y Casco Cen-tral de Buena Vista.

    Dijo que el alcalde FranciscoSolórzano tiene conocimientodel problema. “Él prometió re-solverlo en la última protestaque hicimos hace dos meses,

    pero no cumplió, por eso lereiteramos el llamado”.

    Tambor caroJosé Martínez destacó que la

    mayoría de las familias no tienenrecursos para pagar un preciotan alto por un tambor de agua.“Cancelamos hasta Bs.F 12 porun tambor y está regulado enBs.F 7”. Aseguró que Solórzanoles prometió enviarles las cister-

    nas del ayuntamiento dos vecespor semana y tampoco cumplió.

    Feniel Pinto y Carlos Fuen-mayor señalaron que el jefelocal les dijo que donaría tan-ques de plástico (dos cada se-mana) para almacenar agua yno se concretó anda. “Nos tie-nen abandonados, las callesson de tierra y sólo una tiene100 metros de asfalto, no hayaceras, brocales ni cunetas.Hay un Pdval que construyó laalcaldía y no lo han inaugu-rado”. Todos advirtieron queno levantarían la manifesta-ción si no les resuelven por lomenos el problema de agua.

    El Tiempo intentó obteneruna respuesta del director deAcueductos Anaco, Juan García,y del alcalde Francisco Solórza-no, pero fue imposible la comu-nicación. También fue infructuo-so el intento de establecer con-tacto con el subdirector Jesús Gi-món.

    MÁS PROBLEMAS

    El vecino Feniel Pintoseñaló que los sectoresPan de Azúcar y RanchoGrande necesitan dostransformadores. Sólocuentan con un equipo yconstantemente a las fa-milias se les queman losaparatos eléctricos poresa causa.

    S I T I O. Vecinos de Buena Vista cerraron la vía que conduce desde ese sector hasta Anaco para exigir agua (Foto: Ángel Véliz)

    L I B E RTA D >

    E xo b re ro sy alcaldíaa c o rd a ro npa gos

    [SAN MATEO]

    Los 170 extrabajadores de laAlcaldía de Libertad que el pa-sado viernes protestaron fren-te a la sede del ayuntamiento,para exigir el pago de sus pres-taciones sociales, llegaron ayera un acuerdo con el manda-tario Edgar Maestre.

    El exobrero Engerson Bas-tardo explicó que el jefe localofreció cancelarles a partir delviernes 15 de abril.

    Dijo que se reunieron con elalcalde a las 9:00 am y “ase guróque hizo un apartado por Bs.F20 mil de recursos provenien-tes de un excedente que recibiódel situado constitucional, pa-ra cancelarles a las personasmás necesitadas”.

    Bastardo afirmó que el gru-po estuvo de acuerdo y queharán un listado de los cesan-teados que cobrarán primero.

    “El resto de los trabajadores,cuyos montos en prestacionessuperan los Bs.F 5 mil, cobra-rán a medida que lleguen re-cursos a la alcaldía”.

    El monto que les adeuda lamunicipalidad supera los Bs.F500 mil. “Los que recibirán supago este viernes son extra-bajadores a los que se les debencifras pequeñas, entre Bs.F 3mil y Bs.F 5 mil”.

    ZOBEIDA SALAZAR

    Extrabajadores protestaron elpasado viernes (Foto: A.Véliz)

  • 3EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 2011SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

    Breves loc ales

    Lluvia afectó20 circuitosen AnzoáteguiAnoche, desde las 6:00 pm, ve-cinos de Barcelona, Puerto LaCruz, Lechería y Guanta repor-taron que se quedaron sin luz ensus hogares desde las 6:00 pm,aproximadamente. De acuerdocon voceros de la CorporaciónEléctrica Nacional (Corpoelec), lapertinaz lluvia que cayó ayer, alfinal de la tarde, y papagayosenredados en las líneas conduc-toras de energía ocasionaron fa-llas en 20 circuitos de la zonanorte, oeste y sur de la entidad.Según la fuente, a las 9:00 pmya se había restablecido el ser-vicio en 70% de las zonas afec-tadas, pero persistían las fallasen sectores del municipio Bolívarcomo Mayorquín y La Ponderosa.Además, se cayó una línea dealta tensión cerca de la Gober-nación del estado Anzoáteguique dejó sin energía a esa ins-titución y a las urbanizacionesce rc a n a s .

    Dictan auto de expulsiónde dirigentes de sindicatoLa secretaria general Celia Sa-lavarría, y el de Reclamos, Erin-sok Borges, fueron expulsadosdel Sindicato de Obreros depen-dientes del Ejecutivo regional,por no presentar su memoria ycuenta. Pero fue hasta el pasado5 de abril, cuando la Inspectoríade Barcelona generó el auto dedesincorporación. Para el perío-do 2011 y 2012 fue ratificado Sa-muel Arias como secretario ge-neral, en compañía de otros di-rigentes. Arias dijo que trabajanen el nuevo contrato colectivodel gremio.

    Fuentes reinaugurócomedor de PolisotilloEl alcalde del municipio So-tillo, Stalin Fuentes, reinau-guró el comedor de la PolicíaMunicipal de Sotillo, el cualbeneficiará a más de 300funcionarios y 200 emplea-dos administrativos que la-boran diariamente en ese re-cinto. Cabe destacar que elbono alimentario de los fun-cionarios se seguirá pagandotal como lo estipula la ley,aunque ahora cuenten con elservicio de alimentación enel comedor. Hasta este mesles deben cinco meses decesta ticket.

    POLÍTICA > MUD tiene equipos conformados en los municipios y sólo le faltan 20 para alcanzar los 360

    3.865 pesuvistas compitenpara ser directivos localesEl 3 de abril cerró el plazo para la consignación de los currículos de los aspirantes a los 21 comités municipales y 54

    parroquiales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Este viernes vence el plazo que otorgó el grupo regional

    de los 15 para dar los resultados de la selección / MORALIS LARA

    [PUERTO LA CRUZ]

    Del 18 al 31 de abril, lospesuvistas de la entidad par-ticiparon en las llamadasasambleas socialistas, dondeno sólo debían discutir las cin-co líneas estratégicas, sinotambién postular a los can-didatos para las direccionesmunicipales y parroquiales dela tolda roja.

    Durante ese proceso, 3.865militantes presentaron susnombres para la contienda in-terna, bajo el método de coop-tación (evaluación de creden-ciales permitido en el artículo5 del libro rojo). Posteriormen-te, entre el 1 y 3 de abril, se dioplazo para que los interesadosconsignaran sus resúmenescur riculares.

    Juan Rodríguez, coordina-dor de la Comisión de Orga-nización y Movilización delPartido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv) en Anzoáteguiy enlace del partido ante laregión Oriente, detalló que hu-bo 1.623 postulaciones a los 21comandos municipales y 2.242a los 54 parroquiales.

    Son 13 miembros por cadauna de las instancias, lo que setraduce en 975 directivos: 273en los municipios y 702 por lasparroquias. Las cartas estánechadas y los aspirantes fueronclasificados por jurisdicción.

    Aunque se había rumoradoque las estructuras de algunoscomités municipales ya esta-ban decididas, Rodríguez acla-ró el pasado domingo que ladirectiva de los 15 envió el con-solidado de los postulados ysólo esperaba el visto bueno delcomando nacional, para ini-ciar la selección, previo aná-lisis de credenciales.

    Como lo establece el librorojo y así lo indicó también ladirectiva Eucaris Centeno: “Nosólo se evalúa el currículo, sinotambién el nivel de participa-ción y el carácter revolucio-nario de los postulados”.

    Oposición casi listaLa Mesa de la Unidad De-

    mocrática (MUD) en la entidad

    avanzó en su estructura. Los 21comandos municipales estána c t iva d o s.

    Según Veruzka Padrón,coordinadora de la Mesa de laUnidad Democrática (MUD)regional, a la fecha han ins-talado 340 de las 360 instanciascomunales. “Este mes cerra-remos la programación. Perodesde ya, todos los equipos es-

    tructurados están trabajandoen las calles”. Se espera que afinales de abril se realice, enBarcelona, un evento de ju-ramentación regional con loscomités municipales.

    Padrón indicó que las nor-mas para las primarias estánlistas y si no se dan a conoceresta semana, se hará luego dela s u e t o.

    9AÑOSde los hechos del 11, 12 y13 de abril de 2002 co-menzó a conmemorar elPartido Socialista Unidode Venezuela (Psuv) en laentidad. Ayer en la ma-ñana arrancó la progra-mación con el foro “No ala Impunidad”, dictado enFreites por el profesoruniversitario Luis Guzmán,en lugar del gobernadorTarek William Saab. JuanRodríguez, miembro de ladirectiva regional, comen-tó que Saab atendió otroscompromisos políticos. Enla tarde se transmitió, en11 municipios, el videoPuente Llaguno: crónicade una masacre.

    CONTRARRELOJ. Postulados fueron clasificados por municipios para luego hacer la selección (Foto: R. Salazar)

    LA GRACIA DE DIOS >

    15 locales fueron intervenidos[PUERTO LA CRUZ]

    15 locales del centro comer-cial La Gracia de Dios, situadoen la avenida 5 de Julio dePuerto La Cruz, fueron inter-venidos la noche del domingopor funcionarios de la Alcaldíadel municipio Sotillo.

    El registrador civil de Puer-to La Cruz, Glen Chaguán (en-cargado de la comisión cuyaresponsabilidad es poner or-den en el recinto comercial),indicó que los propietarios deesos locales, ubicados en el pa-sillo El Saco, no comparecieronen ninguno de los dos censosefectuados en el último año y

    cuatro meses, por lo cual de-cidieron recuperarlos el fin desemana.

    La idea es reubicar a los 48propietarios a quienes se lesderribó sus puestos con lafinalidad de construir ofici-nas de instituciones públicas,entre ellas el Servicio Au-tónomo de Identificación, Mi-gración y Extranjería (Sai-me).

    Chaguán añadió que los pro-pietarios mantienen deudascon los servicios públicos, co-mo la luz. “Por ello hemos de-cidido actuar y no hay vueltaat r á s ”, advirtió.

    Vale recordar que, a raíz del

    último registro realizado por lamunicipalidad, se comprobóque unos 150 locales distribui-dos en los pisos dos y tres de LaGracia de Dios no estaban enfuncionamiento, pese a habersido asignados por el ayun-t a m i e n t o.

    Po s i c i ó nCarmen e Hilda Zuniaga,

    dos de las propietarias afec-tadas, se quejaban la mañanade ayer porque, a su juicio, seha cometido una injusticia ensus casos. Piden a la alcaldíaque reconsidere la medida.

    LIZARDO AGUILAR ROJAS

    EL MORRO >

    Vecinos rechazanlas invasiones

    [L EC H E R Í A

    Un grupo de residentes delsector Cerro Sur de Lechería seconcentró, a las 7:00 am de ayer,a la altura de la avenida NuevaEsparta para manifestar su re-chazo a las invasiones en te-rrenos del Complejo El Morro.

    A través de un escrito queentregaron en El Tiempo, losvecinos exhortan a la Com-pañía Anónima para el Desa-rrollo de la Zona Turística deOriente (Caztor) que reconozca

    esas ocupaciones ilegales.También exigen a la Alcal-

    día del municipio Bolívar quedetenga la entrega de permi-sología con los que terceroshan hecho construcciones enlas parcelas del complejo.

    Los ciudadanos solicitan aPetróleos de Venezuela SA(Pdvsa) el cierre de los accesospeatonal y vehicular por la ca-lle Cerro Sur y que habilite losde la Nueva Esparta.

    R E DACC I Ó N

  • 4 EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 20112 LOC ALES_ZONA OESTE > Rita Jiménez: en dos años se han hecho 16 casas

    Alcaldía de Píritureportó 88 obrasejecutadas en 2010La mandataria piriteña presentó la memoria y cuenta de su gestión

    de gobierno del año pasado, y aseguró que con un presupuesto de 18

    millones 435 mil 36,24 bolívares fuertes cumplió las metas trazadas y,

    sobre todo, dio respuestas a las necesidades del pueblo / JENNY ABREU

    [PÍRITU]

    Con una remembranza delos acontecimientos registra-dos en Venezuela el 11 de abrilde 2002, la alcaldesa Rita Ji-ménez presentó su memoria ycuenta correspondiente al ejer-cicio fiscal de 2010.

    En la plaza Bolívar de Pírituediles, miembros de los con-sejos comunales e invitados es-peciales acudieron para cono-cer el destino de los recursosasignados al municipio el pa-sado año.

    La mandataria local señalóque de los Bs.F 18 millones 475mil 36,24 que administró, Bs.F1.880.000 correspondieron a in-gresos propios por tasas y re-caudación de tributos, Bs.F7.592.282 por situado constitu-cional, Bs.F 5.571.968 por asig-nación de la Ley de Aigna-ciones económicas Especiales(Laee) y Bs 3.390.786,24 por elFondo Intergubernamental pa-ra la Descentralización (Fides).También manejó Bs.F9.100.317,49 en créditos adicio-nales provenientes de ambasfuentes oficiales.

    Por partesSegún explicó la alcaldesa,

    Bs.F 15.399.808,24 fueron des-tinados a gastos de inversiónen 88 obras. Destacó la trans-ferencia de recursos a consejoscomunales (1.572.693,22), viali-dad (3.844.154,78), servicios(1.940.377,00), infraestructura

    (3.836.619,90), electrificación(972.520,64), hidráulica(1.173.197,20), vehículos(953.925,85), vivienda (930.000) ymedicina, agricultura y depor-te (176.328,65).

    A través de la oficina deDesarrollo Social se otorgaron184 ayudas por Bs.F 571.000, 27pensiones por Bs.F 47.550, asícomo 11 becas escolares y 31u n ive r s i t a r i a s.

    La mandataria piriteña con-sidera que las acciones del go-bierno deben ser para el be-neficio del colectivo y no de unpar ticular.

    Jiménez indicó que el go-bierno municipal adquirió unaunidad de transporte con ca-pacidad de 48 puestos para elbeneficio de 113 estudiantes dela UDO, por Bs.F 400.000.

    En cuanto a la distribuciónde agua, aseguró que mejoró elsistema de almacenamiento enla zona rural, específicamenteen Guayabal, Cielo Grande, ElMelao y El Tigre, por 500.000bolívares fuertes.

    Continuó la obra del liceobolivariano de San Franciscopor Bs.F 600.000 y la construc-ción de tres paradas socialistasen la zona rural por Bs.F180.000.

    Además, otorgó materialespara la construcción por155.000 bolívares fuertes a tra-vés del programa Tricolor y larestauración de fachadas en elcasco central por Bs.F 158.000.

    Se destinaron Bs.F3.844.154,76 para el engranzo-nado de las zonas rurales y elbacheo de la troncal 9.

    Rita Jiménez refirió que elayuntamiento ha hecho en dosaños 16 viviendas por 930.000bolívares fuertes que han sidoentregadas a familias necesi-t a d a s.

    Lourdes Paraqueima, bene-ficiaria del plan de vivienda,agradeció el donativo e invitó ala mandataria a continuar tra-bajando por el beneficio delm u n i c i p i o.

    La alcaldesa enfatizó que sugobierno es producto de lasacciones colectivas que conti-nuarán este año y, los que lerestan frente al municipio, por-que “gobernante que no oye alpueblo, no podrá jamás exhibiruna buena obra de gobierno”.

    MÁS DE 120

    La alcaldesa Rita Jimé-nez garantizó el incre-mento salarial del año2011 a obreros y emplea-dos, más de 120 personas,que forman parte de la nó-mina del municipio Peñal-ver. A la vez, aseguró queel ejercicio fiscal pasado fi-nalizó libre de deudas la-borales. Dijo que tampocotienen pasivos con provee-dores y cooperativistas dela construcción.

    ACTO. Rita Jiménez rindió cuentas ante ediles y el pueblo de Píritu (Foto: Carlos Reyes)

    SOTILLO >

    Ciudadanos quierensaber cuándorecibirán sus casas

    [PUERTO LA CRUZ]

    Los 67 ciudadanos (14 fami-lias) afectados por las lluviasdel año pasado y que fueronubicados temporalmente en laantigua clínica Déborah E. deRomero en la avenida 5 de Juliode Puerto La Cruz, muestranun profundo agradecimientopor toda la ayuda que han re-cibido del gobierno local, re-gional y nacional. Incluso, se-ñalaron que la Guardia Na-cional (GN) se ha portado a laaltura.

    Sin embargo, creen necesa-rio que las autoridades les in-formen cuándo recibirán el be-neficio de un techo propio, don-de puedan iniciar una nuevavida junto con sus seres que-r i d o s.

    Aunque la mayoría de losbeneficiados tiene miedo deque el gobierno malinterpretesu llamado, hay quienes seatreven a hacer la petición enlos medios que pueden hacerseeco de su voz.

    Odalis Rodulfo, quien perdiósu casa por las lluvias, es unade las ciudadanas que solicitóinformación a las autoridades,sin ningún tapujo.

    Aseguró que hasta ahoraninguna institución les ha da-do fecha para su reubicaciónen casas nuevas, por lo que estápreocupada. Cree que ha ha-bido silencio al respecto.

    Otro afectado, quien prefirióomitir su nombre, reconoció elesfuerzo hecho por los funcio-narios públicos para brindarleuna estadía confortable, peroapuntó que actualmente vivenhasta siete personas adultas enun solo cuarto, y eso es muyincómodo. Refirió que existe

    muy poca privacidad.Rodulfo indicó que siguen

    recibiendo la comida sin nin-gún contratiempo. Los alimen-tos son preparados en el co-medor popular situado en lacalle Miranda, pese a que lapromesa era instalar una co-cina en la antigua clínica.

    Hugo López, director del co-medor, precisó que a diario sepreparan 75 platos para satis-facer las necesidades de esasfamilias y las personas sin ho-gar que están localizados enunas carpas detrás del distritopolicial Guaraguao.

    En cuanto a seguridad y ser-vicio de transporte, todo mar-cha bien, según los vecinos.

    Po s i c i ó nEl gobernador Tarek Wi-

    lliam Saab recordó el miér-coles 6 de abril que la entidadserá uno de los centros pilotospara el desarrollo de la “GranMisión Vivienda Venezuela”.

    “El Ministerio del Poder Po-pular para el Hábitat y la Vi-vienda, Pdvsa y la Goberna-ción de Anzoátegui han iden-tificado 22 proyectos habitacio-nales a desarrollarse en lasjurisdicciones de Simón Bolí-var, Sotillo, Simón Rodríguez,Anaco, entre otras, para laconstrucción a gran escala deunidades de viviendas para lapoblación más desamparada ysin hogar. La asignación es deBs.F 250 millones”, reza el bo-letín de prensa.

    Sólo queda esperar que den-tro de alguno de estos planessean tomados en cuenta losdamnificados de la clínica Dé-borah en Puerto La Cruz.

    LIZARDO AGUILAR ROJAS

    REALIDAD. En la Déborah agradecen atención (Foto: Luis Gómez)

    POLÍTIC A >

    PJ solicitainter pelacióndel alcaldeFuentes

    PEÑALVER >

    Ediles no hanap ro b a d oaumentodel pasaje

    [PUERTO LA CRUZ]

    En el marco del programa“Operación Lupa”, PrimeroJusticia hizo un llamado a losconcejales del municipio So-tillo para que interpelen al al-calde Stalin Fuentes por haberpresentado un “deficiente” re -sumen de su gestión.

    Luis Barrios, coordinadormunicipal de los justicieros,dijo que la gestión de Fuentesha sido totalmente incapaz deresolver los problemas básicosde la gente.

    “El año pasado se anunció lacompra de una planta de as-falto que, según Stalin Fuentes,produciría un mil 400 tone-ladas diarias de asfalto y queantes de culminar 2010 ten-dríamos 61 km de asfalto em-pleados en el municipio, es de-cir, 150 calles libres de huecos,pero el 31/3/2011, durante laentrega de la memoria y cuen-ta, el alcalde admitió que sóloasfaltó 13 km y lo más grave esque sólo se produjeron 14.000toneladas de asfalto”, dijo eldirig ente.

    R E DACC I Ó N

    [PUERTO PÍRITU]

    El concejal Segundo Salazar,presidente de la Comisión deServicios Públicos de la Cá-mara Municipal de Peñalver,aclaró que ese organismo no harecibido del gremio de trans-portistas locales una solicitudde ajustes en el precio del pa-s a j e.

    Según la Ley de Tránsito yTransporte Terrestre, duranteel primer trimestre de cada añolos agremiados deben presen-tar la propuesta ante la cámaramunicipal y debe ser discutiday aprobada con el consenti-miento de los usuarios.

    Salazar convocó a los con-sejos comunales y a las seiscooperativas de transporte auna reunión el 14 de abril a las9:30 am, en la sala de con-ferencias de la cámara, paratratar el tema.

    JENNY ABREU

  • 5EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 2011 4P U B L I C I DA D _

    YMC K

  • 6 EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 20112 LOC ALES_ZONA CENTRO > Colegio de Médicos espera que salas entren pronto en funcionamiento

    Prevén ampliar númerode cirugías en hospitalEl director del nosocomio Luis Alberto Rojas de Cantaura, Roberto Rojas, dijo que se

    culminó en 100% la primera etapa de remodelación de cuatro quirófanos, en los que la

    gobernación invirtió Bs.F 1 millón. El próximo lunes inician la segunda / ZOBEIDA SALAZAR

    [C ANTAURA]

    El director del hospital LuisAlberto Rojas de Cantaura, Ro-berto Rojas, estima que en unlapso de 30 días allí se podránreiniciar las operaciones elec-tivas, las cuales quedaron sus-pendidas desde septiembre de2010 por fallas presentadas enlos quirófanos.

    Aseveró que ya culminaronen 100% la primera etapa deremodelación de las cuatro sa-las de cirugía, en las que laCorporación de Vialidad e In-fraestructura del estado An-zoátegui (Covinea), ente ads-crito a la gobernación, invirtióBs.F 1 millón.

    Rojas señaló que en cada unode los cuatro pabellones co-locaron un equipo de aire acon-dicionado de 10 toneladas y enel pasillo central del área deintervenciones uno de 7,5 to-neladas. También reacondicio-naron la sala de Enfermería.

    Destacó que el próximo lu-nes 18 se inicia la segunda yúltima etapa de reparación delárea quirúrgica, en la que secambiará la cerámica del piso,colocarán lámparas de luz ul-travioleta, entre otras mejo-r a s.

    El galeno indicó que ya losquirófanos pueden entrar enfuncionamiento, pero los mé-dicos cirujanos prefirieron quese culminará de una vez lasegunda etapa para activarlossin problemas.

    “Me reuní la semana pasadacon los cuatro jefes de los ser-vicios de Cirugía, Medicina,Pediatría y Gineco-obstetriciadel hospital, evaluamos en con-

    junto toda la situación y lle-gamos a este acuerdo ”.

    Ampliación y saboteoRoberto Rojas añadió que una

    vez terminados los trabajos, elhospital contará con cinco salasde operaciones, pues también seequipará el quirófano donde ac-tualmente realizan hasta 120 in-tervenciones de emergencia almes. Dijo que ahora podránquintuplicar las cirugías, tantode urgencias como las planifi-cadas (el año pasado se prac-ticaban 180 mensuales).

    Para elevar la cifra de ope-raciones necesitan contratar

    más personal, lo cual se co-menzó a gestionar. “Hacen fal-ta más ayudantes de cirugía yde faena, porque los cirujanosestán completos, tenemos 21”.

    Se le consultó sobre rumoresque corrieron en el hospitalsobre su supuesta destitucióndel cargo. “Eso no es cierto,sigo siendo el director ”.

    El directivo del Colegio deMédicos en la zona centro, As-drúbal González, espera queculminen pronto los trabajos,pues hay una larga lista depacientes en espera. Confirmóque los quirófanos están ac-t ivo s.

    Saboteo

    El director Roberto Ro-jas acusó que el pasadoviernes, tres reservis-tas que se hicieron pasarpor una comisión presi-dencial junto con una en-fermera del nosocomio,intentaron sabotear sugestión. “Decían para alar-mar que la infraestructuradel hospital se va a caer”.Aseguró que los reservasestán detenidos en su co-mando en El Tigre.

    PLAZO. En 30 días podrían reabrir cinco quirófanos (Foto: Archivo)

    G U A N I PA >

    Iniciaron limpiezade 23 quebradas

    [SAN JOSÉ DE GUANIPA]

    Esta semana se inició enGuanipa una jornada especialde limpieza de las 23 quebradasque atraviesan el municipio.

    Efrén Ruiz, director de Ser-vicios Públicos de la alcaldía,dijo que ante la llegada sor-presiva de las lluvias comenzóel operativo, a fin de evitarinundaciones, sobre todo en lossectores más vulnerables.

    “La jornada consiste en de-

    sarenar, desmalezar y retirarbasura o escombros que hayaen los cauces. Ya se hizo elmantenimiento en las quebra-das de las calles Sucre y Ve-nezuela, y de los sectores Aya-cucho y Monteverde. Despuésiremos a Rómulo Gallegos yotras zonas”.

    La idea es hacer un trabajode prevención, para que lascañadas no colapsen.

    R E DACC I Ó N

    A N ACO >

    Ju r a m e n t a ro na directiva del Clpp

    [A N ACO ]

    En la mañana de ayer fuejuramentada la nueva direc-tiva del Consejo Local de Pla-nificación Pública (Clpp) deAnaco, electa el 8/4/2011.

    El acto se efectuó en el salónde sesiones de la Cámara Mu-nicipal, donde estuvieron pre-sentes algunos concejales, elsíndico, representantes deFundacomunal, miembros delos consejos comunales y el

    alcalde Francisco Javier So-l ó r z a n o.

    Ana Azócar fue reelecta vi-cepresidenta del ente planifi-cador, y como secretaria ge-neral, Amarilis Rondón.

    Francisco Javier Solórzanodestacó que el Clpp es una delas bases fundamentales paralas comunidades organizadasque buscan mejorar su calidadde vida.

    R E DACC I Ó N

    CLIMA >

    Lluvia de sietehoras dejó casaafectada, apagonesy anegación de calles

    [EL TIGRE]

    La repentina lluvia que cayódesde las 3:00 de la madrugadade ayer en la zona sur, dejó unavivienda afectada, interrupcio-nes del servicio eléctrico envarios sectores y calles ane-g adas.

    El director de Protección Ci-vil (PC) en Simón Rodríguez,Luis Guaina, informó que lasprecipitaciones, de fuertes amoderadas, se extendieronhasta pasadas las 11:00 am.

    En el monitoreo que realizóel equipo de ese organismo sedetectó una vivienda afectadaen el sector Colinas de Mo-richal. Allí, Carmen Amado,residente de la casa, contó queel agua dañó el techo de zinc yanegó el interior.

    Aunque pudo proteger susenseres, dijo que pidió ayuda alalcalde Carlos Hernández pararestablecer el techo de su vi-vienda y arreglar las ventanaspor donde también penetra elagua de lluvia.

    El ama de casa refirió que

    comparte la vivienda con suesposo y tres hijos, uno de loscuales tuvo que llevar a la re-sidencia de un familiar porqueestá afectado con asma.

    La autoridad local de PC ase-guró que hacen las evaluacio-nes para medir los daños ypasarle el informe al ayunta-m i e n t o.

    El funcionario agregó quehacen recorridos por los 35 sec-tores vulnerables para medir eli m p a c t o.

    Oscuridad y charcosLa llovizna también afectó

    las calles de El Tigre y Gua-nipa, al anegarse avenidas co-mo la Fernández Padilla, JesúsSubero e Intercomunal.

    También se presentaronapagones. Aunque Corpoelecno aportó información, secto-res del este de El Tigre y puntosde la avenida Intercomunal notuvieron el servicio desde las3:00 hasta las 7:00 de la ma-ñana.

    ARGEL FERNÁNDEZ

    DAÑO. El aguacero afectó el techo de una casa (Foto: W. David)

    AL CIERRE >

    Choferes harán hoyparo regional

    [EL TIGRE]

    Hoy, a las 6:00 de la mañana,los choferes de las líneas or-ganizadas del terminal de pa-sajeros Cleto Quijada de la ciu-dad de El Tigre iniciarán unparo regional de transporte enlas seis estaciones terrestresdel estado Anzoátegui.

    Elías Nenmón, comisionadode las empresas de transporte,señaló que la medida se aplicaráen los terminales de El Tigre,

    Anaco, Cantaura, Puerto Píritu,Barcelona y Puerto La Cruz, pararechazar a las cooperativas, puesargumentan que son ilegales.

    La semana pasada los tra-bajadores del volante advirtie-ron sobre la acción de protesta,tras alegar que esas asocia-ciones les quitan pasajeros.

    Al parecer, los terminales delos estados Monagas y Bolívarse unirán a la protesta.

    A. FERNÁNDEZ / M. VALLADARES

  • 7EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 2011 4LOC ALES_LABORAL > 1.200 empleados de la antigua Cemex marcharán hoy por carretera nacional

    Trabajadores: “Cementer aestá en números rojos”La directiva de Sintracea está preocupada por la posibilidad de que la fábrica productora de

    cemento se declare en bancarrota. “La empresa va directo a la quiebra si no se establecen los

    correctivos ahora”, expresó el líder gremial José Sabino / GABRIELA DÍAZ

    [PUERTO LA CRUZ]

    El Sindicato de Trabajadoresdel Cemento del estado Anzoá-tegui (Sintracea) radicalizarásus acciones de protesta, nosólo para exigir el cumplimien-to de mejoras laborales esta-blecidas en la contratación co-lectiva, sino también para sal-var a la empresa nacionalizadaen 2008 de una posible quiebra.Esta hecatombe, según la masalaboral, será inminente si no seaplican correctivos.

    En asamblea efectuada ayeren la planta de Pertigalete, en elmunicipio Guanta, saltó al ta-pete la preocupación de los em-pleados en torno al incumpli-miento de las metas estable-cidas en 2009, según las cualesla producción debía ser de 3millones 200 mil toneladas decemento clinker por año.

    José Sabino, secretario deorganización de Sintracea, ex-plicó que la empresa dejó deproducir anualmente un mi-llón 100 mil toneladas de esterubro (que es el que tiene ma-yor salida por ser el cementomás económico). La produc-ción real para 2010, de acuerdocon las cuentas del gremio, fuede 2 millones 100 mil toneladas,mucho menos que la meta es-tablecida el año anterior.

    “La cementera está en nú-meros rojos. No hay planifica-ción seria en cuanto a los gastosoperativos. La empresa va di-recto a la quiebra, si no se es-tablecen los correctivos ahora”,expresó el vocero sindical,quien culpa a la junta de tran-sición de esta situación. Recor-dó que una vez que la compañía

    fue nacionalizada, dejó de teneringresos por exportaciones,pues toda la producción se des-tinó al mercado nacional.

    Se oyen propuestasLos trabajadores reiteraron

    que sus preocupaciones giranen torno a tres temas claves:autosustentabilidad de la em-presa, mejoramiento de la ca-lidad de vida de los 1.200 em-pleados e implementación demecanismos para que el ce-mento llegue más barato a lascomunidades (en la calle, elsaco de cemento se vende enBs.F 40. Su costo de producción

    es Bs.F 9,10). Para ello, pro-ponen un Plan Socialista deProducción y Distribución enel que participen los consejoscomunales y la masa laboral, afin de bajar los gastos de dis-tribución. “Pero la junta detransición se niega a hablarcon nosotros”, dijeron Sabino yel también líder sindical LuisChaparro. Advirtieron que to-dos seguirán cumpliendo consu labor, pero no desistirán delas acciones de protesta.

    El representante de la juntadirectiva de Cementos de Vene-zuela, Julio Millán, se abstuvo dedeclararle ayer a El Tiempo.

    6 : 45AMes la hora de salida de lamarcha que realizarán hoylos trabajadores de Cemen-tos de Venezuela para exi-girle a la Junta de Transi-ción respuestas a sus de-mandas. Saldrán desde elpuente de Guanta hacia laplanta de Pertigalete, en lacarretera nacional hacia Su-cre. El viernes vence el pla-zo que acordaron con in-termediarios del conflicto.

    ACCIONES. Desde el 1° de abril, la masa laboral se declaró en asamblea permanente (Foto: J. M. Abreu)

    POLÍTIC A >

    P re s i d e n t ade Copei pidesanciónpara secretario

    [BA RC E LO N A ]

    El año 2010 fue para Copei unperíodo turbulento, que des-tacó por pugnas internas entodo el país. En Anzoátegui,este año se inició con diferen-cias entre la presidenta, Nor-ma Bastardo, y el secretarioregional, José Daniel Pérez.

    Ayer en rueda de prensa,Bastardo y otros dirigentes re-comendaron que Pérez estaríatratando de apoderarse del par-tido en la entidad.

    Vía telefónica, Bastardo se-ñaló que iba a Caracas parapedir, por tercera vez, que Pé-rez fuera llevado al tribunaldisciplinario. La primera cartafue consignada el 10 de marzo yla otra el pasado martes.

    La presidenta provisional,luego de la renuncia de Leo-nardo Guzmán, aseguró que enuna reunión del 10 de marzo,Pérez empujó por el pecho aZenaido Cedeño, dirigente re-gional, y la insultó a ella.

    Bastardo alegó que nuncaenvió una invitación a un ple-no regional, aunque en losmensajes apareció presunta-mente su nombre, y tampocofue a esa reunión del comitérealizada el 8 de abril.

    Esperanza Matei y Carlos Ri-bas, miembros del comité di-rectivo, apoyaron a Bastardo.

    Al ser consultado, José Da-niel Pérez dijo estar sorpren-dido por las acusaciones. Afir-mó que Bastardo estuvo el pa-sado martes en Caracas, dondejunto con otros dirigentes na-cionales, se acordó llamar alcomité regional e ir a un plenoe x t r a o rd i n a r i o.

    Según Pérez, la mayoríamás uno decidió, el 8 de abril,convocar a una asamblea ex-traordinaria para elegir alnuevo presidente de la toldave rd e.

    MORALIS LARA BERENGUEL

    Dirigentes apoyan a Bastardo(Foto: Rafael Salazar)

    PETROQUÍMIC A >

    Bodas: en Joseap l i c a nel “re c i cl a j e ”de repuestos

    [PUERTO LA CRUZ]

    Los mejoradores del Com-plejo Industrial José AntonioAnzoátegui, ubicado entrePuerto Píritu y Barcelona, es-tán en fase de estabilización ode arranque, luego del apagónnacional del pasado jueves quedisparó los dispositivos de se-guridad y sacó de operacionesa buena parte de la instalaciónp e t ro q u í m i c a .

    El dirigente petrolero JoséBodas se refirió específicamentea Petrocedeño (ex Sincor), Pe-tropiar (ex Petrolera Ameriven)y Petromonagas (ex OperadoraCerro Negro). Señaló que la sa-lida de operaciones de este es-tratégico complejo por una fallade energía demuestra una vezmás “la brutal falta de inversióny de planificación por parte deP dv s a ”.

    Bodas, quien es secretariogeneral de la Federación Uni-taria de Trabajadores Petro-leros de Venezuela (Futpv),agregó que ya van tres vecesque han sido suspendidos lostrabajos de mantenimiento ge-neral a los equipos de los me-joradores del complejo.

    Denunció que dentro de lasinstalaciones, el reciclaje de re-puestos se ha vuelto una cons-tante por falta de stock. “Si unequipo se daña, les extraen losrepuestos para ponérselo aotro. Otro riesgo que corren lostrabajadores es que no todoscuentan con detectores de fugade gases peligrosos (que de-terminan, por ejemplo, las fu-gas de gasolina, H2S o gas na-tural). Todo esto convierte aJose en un coctel explosivo”.

    Pdvsa informó en una notade prensa fechada el pasado 7de abril, que la fluctuación eléc-trica interrumpió parcialmen-te las unidades de procesos envarios mejoradores de crudo.

    GABRIELA DÍAZ

    Dirigente viene insistiendo en lafalta de inversión (Foto: Archivo)

    ANZOÁTEGUI >

    Reportan cuatro nuevos casos de AH1N1[BA RC E LO N A ]

    El gobernador del estado An-zoátegui, Tarek William Saab,informó a través de un boletínde prensa que se elevó a 16 elnúmero de personas contagia-das con el virus AH1N1 en laentidad.

    Hasta el 5 de abril sumaban12 enfermos en el estado, enapenas 12 días, contados a par-tir del primer caso reportado el25 de marzo.

    Sin embargo, Saab refirió

    que ayer, el Instituto Nacionalde Higiene Rafael Rangel no-tificó que un niño de 9 meses deedad y una mujer de 29 años,ambos residenciados en el mu-nicipio Simón Bolívar, así co-mo una menor de 10 años delmunicipio Sotillo, dieron po-sitivo en la prueba de la gripeAH1N1.

    Mientras que el pasado vier-nes, una mujer de 28 años,habitante de Barcelona, tam-bién contrajo el virus.

    No obstante, el mandatario

    regional aseguró que todos es-tos pacientes están asintomá-ticos, pues recibieron a tiempoel tratamiento médico.

    “Queda demostrado el éxitodel cerco epidemiológico im-plementado en la entidad, ac-ción que ha permitido man-tener un control preventivo entodos los casos sospechosos yque han resultado positivoscon la gripe AH1N1. Todosellos hoy día están fuera depelig ro”.

    Reiteró el llamado a la calma

    y al cumplimiento de las nor-mas de higiene.

    Re co m e n d ac i ó nLa epidemióloga regional

    Yudith Martínez recordó la im-portancia de evitar la auto-medicación en caso de que lapersona presente algún sínto-ma sospechoso de gripe comofiebre alta, dolor de cabeza ymalestar general. “Se debe acu-dir al médico”.

    DORYEL SALAZAR MOYA

  • 8 EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 20112 LOC ALES_ALMA MÁTER > El próximo 25 de abril comienzan las clases

    1.400 bachilleresempezaron actividadesen la UDO-AnzoáteguiEste lunes empezó la inducción para los nuevos alumnos que in-

    gresaron a la Universidad de Oriente, con sede en Puerto La Cruz. La

    decana Patricia Mitchell explicó que esta semana, los jóvenes recibirán

    orientación académica y de motivación al logro / DORYEL SALAZAR

    [PUERTO LA CRUZ]

    A la Casa Más Alta, la Uni-versidad de Oriente (UDO) Nú-cleo de Anzoátegui, ingresaroneste lunes, 1.400 nuevos bachi-l l e re s.

    El recibimiento, por parte delas autoridades, se hizo en elauditorio y se dividió en tresgrandes grupos. Los mucha-chos no sólo escucharon laspalabras de bienvenida, sinotambién se les dio una brevereseña sobre la importancia deesta sede académica a través deun video institucional.

    La decana Patricia Mitchellno dudó en expresar su alegríapor este nuevo contingente deestudiantes, de quienes esperalo mejor de sí, que alcancenaltas notas y sean excelentesp ro f e s i o n a l e s.

    Refirió que por esta semanalos jóvenes recibirán la induc-ción respectiva, orientada ha-cia el desarrollo de habilidadesmatemáticas, así como de mo-tivación al logro, valores y sen-tido de pertenencia.

    Mitchell manifestó que elviernes, los bachilleres parti-ciparán en un rally, en el quedeberán poner a prueba losconocimientos que adquirie-ron durante los días de orien-tación.

    Precisó que las clases co-menzarán el 25 de abril, in-cluso para los regulares, y de-talló que este primer semestre2011 culmina el 12 de agosto,

    excepto para los estudiantes deMedicina, que finalizan el 19 deese mes.

    Estima que darán una se-mana de descanso, para im-partir posteriormente los cur-sos intensivos.

    En detalleLa coordinadora de Asesoría

    Académica, Melania Araujo,comentó que durante esta se-mana de inducción, les ofre-cerán a los nuevos alumnostodas las herramientas paraque conozcan su nueva casa dee s t u d i o s.

    Se les explicará qué es ycómo obtener su carga aca-démica, cómo hacer sus ho-rarios, qué deben hacer paratramitar algún documento,qué deben hacer en caso de que

    deseen cambiar de carrera, sis-tema de evaluación (cuya pon-deración va del 1 al 10) y elmínimo para aprobar algunamateria es cinco puntos.

    También se les indicará quétipo de servicios pueden ob-tener dentro del Núcleo, entreellos, el de orientación estu-diantil. Agregó que les daráncharlas sobre las drogas y elsexo, “sobre cómo podríanafectar su vida estudiantil ypersonal”.

    Tecnología al alcanceDurante la charla de bien-

    venida, a los estudiantes se lesindicó que la herramienta paraestar al día con las informa-ciones de la universidad es lapágina webw w w. a n z . u d o. e d u . ve.

    Además, el jefe del depar-tamento de Comunicación eInformación, Jhon Ramírez,señaló que disponen del ser-vicio de twitter @udoanz, através del cual pueden hacerpreguntas y sugerencias.

    Mientras, las estudiantesNaylis Salazar y Karina Morffebrindaron información a losjóvenes sobre el programa Ex-celencia Plus UDO, mediante elcual pueden solicitar informa-ción sobre la ubicación de unaula o departamento, por ejem-plo, a través del buscadorwww.angel.epudo.com.ve. In-cluso pueden ayudarlos con li-bros digitales, entre otros, demanera gratuita.

    17MIL ESTUDIANTESes la población promediode la Universidad deOriente (UDO) Núcleo deAnzoátegui. Esta casa deestudios tiene la Escuelade Ciencias de la Salud,Ciencias Administrativas,Ingeniería y Ciencias Apli-cadas, y la Unidad de Cur-sos Básicos. En total, ofre-cen 14 carreras, entreellas, Medicina, Arquitec-tura, Contaduría y Admi-n i s t ra c i ó n .

    R E TO. Nuevos alumnos recibieron información sobre la universidad (Fotos: José Abreu)

    El Tiempoen la calle

    ¿Por qué sistemaentró a la UDOy en qué carrera?

    EndrinaCu e c h eIng. IndustrialEntré a la UDOpor seleccióninterna y escogíesta carreraque engloba to-das las ingenie-

    rías, y a la vez no es tan específica.Es todo un sistema integrado deconocimientos que abarca todas lasáreas. Es lo que me llama la aten-ción, es lo que deseo para mi fu-turo. Siempre quise estudiar aquí yvengo con muchas ganas de seruna gran profesional. Resido enB a rce l o n a .

    JoséMujic aIng. EléctricaEscogí la Inge-niería Eléctrica,porque creoque es una ca-rrera con unaamplia posibili-

    dad de empleo, además es muyimportante para el desarrollo delpaís. Me gusta y es lo que quieroser. Por suerte logré entrar porselección interna y tengo deseos deaprender, sobre todo, de ser for-mado en una de las universidadesmás importantes, de la que egre-saron mis papás.

    Luis CarlosVizc anoIng. EléctricaMi papá es in-geniero eléctri-co y me gustalo que hace y loque implica es-ta profesión.

    Esa fue la razón por la que escogíesa carrera, pues mi mayor mo-tivación ha sido mi papá, por esoestoy aquí y vengo con ganas deestudiar. Vivo en Guanta e ingreséa la UDO a través del proceso deselección interna. Me parece unaexcelente universidad, con calidady prestigio.

    DiliaO l i va re sIng. EléctricaYo logré entrara la UDO-An-zoátegui, dondesiempre quiseestudiar, por elsistema de se-

    lección interna para la carrera deIngeniería Eléctrica, pero la verdadlo que deseo es estudiar IngenieríaCivil. Pienso hacer el cambio decarrera, porque lo que realmenteme encanta son las construcciones,todo el tema de obras civiles y losplanos, eso es lo que deseo ser enel futuro, una excelente ingenierocivil.

    S E RV I C I O >

    E x t r ab a j a d o re sdel aseo exigen pago

    [BA RC E LO N A ]

    Después de acudir a la Ins-pectoría del Trabajo y al par-lamento regional, donde no re-cibieron respuestas, 37 extra-bajadores de Basurvenca fue-ron ayer a la Defensoría delPueblo, en Barcelona, a fin depedir su mediación para quelos ayuden a conseguir que lespaguen sus liquidaciones.

    Alejandro Aguarache, juntocon sus ex compañeros de la-bores, recordó que la empresarecolectora de basura fue ex-propiada. Ya han pasado nuevemeses, y la compañía ni laalcaldía han dado una respues-ta a nuestros reclamos.

    Aseguró que su intención noes generar conflicto, sólo quie-ren que les paguen su dineroque asciende a 1 millón 500 milbolívares fuertes.

    Del timbo al tambo...El grupo sostiene que, aun-

    que pudieron ser reabsorbidospor el municipio, fueron con-

    tratadas personas de otras zo-nas para trabajar en la lim-pieza de Guanta.

    Aguarache explicó que lasveces que han hablado con elalcalde Jhonnathan Marín, és-te les dice que la responsa-bilidad del pago recae en Ba-survenca y no en el ayunta-m i e n t o.

    Pero cuando los extrabaja-dores van a la empresa, la res-puesta es negativa e indicanque pagarán los compromisoslaborales cuando la municipa-lidad les cancele a ellos por lare c o l e c c i ó n .

    El vocero indicó que en elgrupo de cesanteados hay obre-ros que tenían entre 10 y 15años de servicios.

    De no recibir respuesta enlas próximas horas, tomarán lacalle para reclamar.

    Vía telefónica se intentó co-nocer la opinión del alcaldeJhonnathan Marín, pero no fuep o s i bl e.

    MORALIS LARA BERENGUEL

    CLARO. El grupo tomará las calles si no le responden (Foto: R. Salazar)

    E N CU E N T RO >

    Sindicato eléctricomete lupa a maltratos

    [PUERTO LA CRUZ]

    La directiva del SindicatoNueva Fuerza Laboral del sec-tor eléctrico del estado Anzoá-tegui (Sinflelea) y los que la-boran en la subestación Bar-bacoa I de la Corporación Eléc-trica Nacional (Corpoelec) dis-cutieron lo que llamaron “elnuevo modelo de gestión y lareingeniería sobre la reestruc-turación en la cadena de man-do”, mecanismo con el que bus-can mejorar el funcionamientoy desarrollo de la masa tra-bajadora.

    Fernando De Sousa y Bis-nardely Mata, presidente y se-cretaria de reclamos de laagrupación gremial eléctrica,subrayaron en esta reunión los

    esfuerzos en materia de hu-manización de los lugares detrabajo, así como el procesa-miento de denuncias sobremaltrato laboral por parte desupervisores y jefes.

    En nota de prensa, De Sousadenunció también “la campa-ña de desprestigio por parte devoceros del sindicato opositorque no apoyan los cambios y elnuevo control obrero plantea-do por Hugo Chávez”.

    Destacó que “en más de sieteaños nunca hubo tantos logrospara los trabajadores como enestos momentos” e instó a lamasa laboral a denunciar cual-quier irregularidad en susáreas de trabajo.

    GABRIELA DÍAZ

  • 9EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 2011 4LOC ALES_ASUETO > PC espera el ingreso de 800 mil visitantes

    Hoteles y posadascuentan con 12 mil camaspara Semana Santa 2011Rosendo Acosta, director de Turismo del estado Sucre, informó que

    comenzaron a inspeccionar los centros de hospedaje, a fin de verificar

    si reúnen las condiciones para recibir a los temporadistas. PC dispondrá

    de números telefónicos para atender a viajeros/ MARÍA GABRIELA LARA

    [CU M A N Á ]

    A cinco días para que se inicieel asueto de Semana Santa 2011,la dirección de Turismo del es-tado Sucre comenzó los prepa-rativos para recibir a los tem-poradistas por las diferentesvías: aire, mar y tierra.

    Rosendo Acosta, titular deese despacho, indicó que loshoteles y posadas de la entidaddisponen de un total de 12 milcamas para esta temporada.

    “Estamos inspeccionandolos diferentes centros de hos-pedaje para garantizar quereúnan las condiciones ópti-mas ante la llegada de los tem-poradistas. Sólo hacemos eva-luaciones, no fiscalizaciones,pues de ello se encargan otrosentes”.

    Acotó que como parte deloperativo que se iniciará estesábado, 60 funcionarios de losorganismos del sector turismoestarán distribuidos en cuatropuntos de información, ubica-dos en los municipios Valdez,Bermúdez y Sucre (límiteGuanta-Cumaná y El Peñón).

    En esos centros se entregarámaterial de interés para orien-tar a los viajeros sobre playas,hospitales, establecimientos decomida y mapas.

    “El Ejecutivo regional asig-nó recursos para imprimir 20mil folletos, y en alianza con laempresa privada se logró con-seguir financiamiento paraotros 10 mil, lo que equivale a

    30 mil trípticos informativos”.Refirió que debido a la

    afluencia de temporadistas quese registran en la entidad encada asueto, se elaboran pro-yectos para incrementar lasposadas familiares que puedanobtener financiamientos, y asíampliar la disponibilidad ho-telera.

    Acosta hizo un llamado a laspersonas interesadas en alqui-lar sus viviendas para que sepresenten en la oficina de Tu-rismo, ubicada en la calle Su-cre de Cumaná o se comuni-quen a través de los teléfonos0293-431.31.64/ 441.01.36, ya quefungen como intermediarios.

    O p e rat i voBeltrán Velásquez, director

    regional de Protección Civil

    (PC), indicó que esperan re-cibir al menos 800 mil visi-tantes, lo que en comparacióncon 2010 representa un incre-mento de 50%.

    Para garantizar la efectivi-dad del plan Semana Santa Su-cre 2011, se hará un operativointegral que comienza el sá-bado 16 y finaliza el lunes 25 deabril. Se habilitarán 5.450 fun-cionarios de los diferentescuerpos de seguridad.

    “Los efectivos de PC, Red deAtención Inmediata al Ciuda-dano (Raic), Bomberos Muni-cipales, Zona Ofensiva de De-fensa Integral (Zodi), InstitutoAutónomo de Policía del estadoSucre (Iapes), Policía Munici-pal, Cuerpo de InvestigacionesCientíficas, Penales y Crimi-nalísticas (Cicpc) y TránsitoTerrestre, estarán desplegadosen 194 puntos de control”.

    Además, contarán con el apo-yo de Inparques, la Oficina Na-cional Antidrogas (ONA) y delInstituto para la Defensa de lasPersonas en el Acceso a los Bie-nes y Servicios (Indepabis).

    Velásquez agregó que en ca-so de alguna denuncia o ne-cesidad de atención integral, seinstalará una sala situacionalen la sede de PC, ubicada en laavenida Bolivariano, centro co-mercial La Villa. También es-tarán disponibles los númerostelefónicos, 171, *1 para Mo-vilnet, *911 para Movistar y0293- 51.57.58/ 451.62.62/451.62.65.

    2.800FUNCIONARIOShabilitará el Instituto Autó-nomo de Policía del estadoSucre (Iapes) para la tem-porada de Semana Santa.Así lo indicó el comisarioSimón Meneses, directordel ente, quien explicó queestarán asignados en los 22puntos de control fijos y enlos patrullajes diarios quese realizarán por las prin-cipales carreteras, balnea-rios, ríos y casco central delas jurisdicciones.

    REVISIÓN. Dirección de Turismo inició inspecciones de hoteles y posadas (Foto: Otto Irazábal)

    ALMA MÁTER >

    Alumnos levantarontoma de Rectoradoy Control de Estudiosde la UDO-Sucre

    [CU M A N Á ]

    Tras cinco días de protestaque realizo un grupo de estu-diantes del Núcleo de Sucre de laUniversidad de Oriente (UDO)para exigir mejoras de los ser-vicios básicos, se levantó la tomadel Rectorado y del departamen-to de Control de Estudios.

    Alberto Solórzano, secretariogeneral de la Federación de Cen-tros Universitarios (FCU), indicóque se suspendió la medida, puesse lograron acuerdos con las au-toridades rectorales en beneficiode la comunidad estudiantil.

    Sin embargo, refirió que la ofi-cina de Control de Estudios no hapodido ser reabierta, puesto queno han venido para oficializar elacta de entrega, en el cual severifique que las instalaciones es-tán en perfectas condiciones.

    Entre los acuerdos a los quellegaron está la aceptación portres meses de que el servicio dedesayuno sea ofrecido por pa-naderías o areperas. “En estelapso esperamos que puedan re-solver la contratación del per-

    sonal necesario para estas la-bores, tal como lo teníamos tressemestres atrás”.

    También lograron la dota-ción de equipos para las es-cuelas de Bioanálisis y Enfer-mería, así como el manteni-miento de la infraestructuradel alma máter en la extensiónC a r ú p a n o.

    “En cuanto al transporte, se-guimos a la espera de que sereinicie el servicio de seguro deriesgo de las unidades ya quesiguen deterioradas. Por ahoraestamos cuadrando con el de-partamento de Transporte la re-potenciación de dos buses y lacompra de cuatro motores”.

    En horas de la tarde de ayer,las autoridades sostuvieronuna reunión con los miembrosde la FCU para definir detallesde los acuerdos. Hasta el cierrede la edición sólo se conocióque en los próximos días serealizará un Consejo de Núcleopara la reprogramación delprimer semestre de 2011.

    MARÍA GABRIELA LARA

    CAMBIO. Consejo se reunirá para revisar cronograma (Foto: O. Irazábal)

    ELECCIONES INTERNAS >

    Voluntad Popularprepara comicios

    [CU M A N Á ]

    Freddy Guevara, dirigente na-cional de Voluntad Popular (VP),visitó la ciudad de Cumaná, comoparte de una gira que se realiza demanera simultánea en 16 estadosdel país, a fin de invitar a la par-ticipación en el proceso de elec-ciones internas que efectuará elpartido de oposición el 10 de julio.

    Hasta el 29 de abril todas laspersonas inscritas en el RegistroElectoral (RE) podrán inscribir-

    se para optar a los cargos re-gionales y municipales, y par-ticipar como electores.

    “Venezuela y Sucre son sím-bolos de espacios recuperables,pues aún hay esperanza deconstruir el país que queremoscon democracia y participa-ción. Lo demostramos en elproceso electoral de parlamen-tarios; ahora en 2012 tenemosuna nueva oportunidad”.

    MARÍA GABRIELA LARA

    B reve sde locales

    Realizan pruebaa hongoInvestigadores nacionales realiza-ron pruebas de eficiencia del hon-go entomopatógeno Beauveriabassiana y de la bacteria Bacillusthuringiensis var. kurstaki con lar-vas de la mariposa Hylesia me-tabus (palometa peluda) en losmanglares de la zona de Paria. Laspruebas buscan verificar en labo-ratorio y campo la eficiencia delhongo para exterminar la larva dela palometa en cinco distintas con-centraciones, así como en unacombinación del hongo con la bac-teria. Se utilizó una dosis de 2,5 kgdel B. Bassiana. por hectárea paradeterminar la inocuidad del hongosobre depredadores y parasitoides(chinches y moscas) de esta plaga.Si causara mortalidad en esta es-pecies, se reconsiderará su apli-cación porque afectaría los biocon-troladores naturales.

    En parque Guaiquerírecolectaron semillasCon el objetivo de reforestar lascuentas altas y zonas degrada-das del estado Sucre, el Minis-terio del Ambiente (Minamb), através de Misión Árbol, realizóla X Jornada de Recolección deSemillas en el parque Guaiqueríde Cumaná. El coordinador deÁrbol Misión Socialista, RubénRodríguez, destacó que seaprovecha la afloración que seda en Venezuela en este pe-ríodo del año para posterior-mente, en seis meses, efectuarjornadas de reforestación. Serecolectaron semillas de apa-mate, caro caro, roble y ara-guaney y especies frutales (ta-marindo, mango, cotoperí y pu-malaca).

    Inauguran casa comunalindígena kariñaEn el marco del día del NiñoIndígena, que se celebró el 6 deabril, fue inaugurada la Casa Co-munal Indígena Kariña, en elCharal de Nurucual, parroquiaRaúl Leoni, municipio Sucre, conel apoyo del concejal indígenaJhonny Fonten, quien estuvoacompañado de la primera damadel estado, Alejandra Vallejo deMaestre; la diputada aborigen alParlatino-Dalia Herminia Yánez, yel gobernador indígena KariñaWilson Espinoza, entre otros. Es-ta obra social servirá para for-talecer al pueblo Kariña, afian-zando sus valores culturales ylugar de encuentro entre losmiembros de la comunidad.

    LOCALES / SUCRE_

  • 10 EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 2011SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    2 N AC I O N A L E S _CO N M E M O R AC I Ó N > Fiscal General prometió acelerar averiguaciones por muertes violenta de abril de 2002

    Oposición y chavismo piden retomarinvestigaciones por hechos del 11AEl Foro por la Vida y partidos políticos como Copei, instaron a la AN a designar una Comisión de la Verdad para

    esclarecer los sucesos que derivaron en la salida del presidente Chávez del poder por 47 horas y provocaron 19 muertes.

    Víctimas, familiares y dirigentes del Psuv marcharon hasta el MP y el parlamento para exigir justicia/D. MARTÍNEZ/L.QUIÑONES

    [C ARAC AS]

    A nueve años de lo que to-davía algunos califican como“vacío de poder” y otros “golpede Estado”, afectos y detrac-tores del gobierno coincidie-ron en solicitar a la AsambleaNacional (AN) que actúe enaras de superar la situación deimpunidad que aún persiste entorno a los sucesos del 11 deabril del año 2002.

    El Foro Por la Vida que agru-pa a 18 Organizaciones no Gu-bernamentales (ONG), familia-res de los llamados presos po-líticos y partidos como Copei,hicieron un llamado al par-lamento para que designe unaComisión de la Verdad que in-vestigue con imparcialidad loocurrido en 2002 y determineresponsabilidades reales.

    Familiares y víctimas del11-A, junto con dirigentes delchavismo, se concentraron co-mo ya es costumbre en el Puen-te Llaguno en la avenida Ba-ralt, en el centro de Caracas,(principal escenario de los he-chos violentos que derivaronen la salida de Hugo Chávez deMiraflores por 47 horas), desdedonde caminaron a la sede dela Fiscalía General y el PalacioLe gislativo.

    Ante ambas institucionesconsignaron documentos enlos que pidieron emprendernuevas averiguaciones y unaley que indemnice a víctimasde violaciones de derechos hu-manos en general.

    Comisión de la verdadEl integrante del Foro Penal

    Venezolano, Alfredo Romero,recordó que restituido Chávezen Miraflores, se acordó juntocon la Comisión Interameri-cana de los Derechos Humanos(Cidh) la instalación de la Co-misión de la Verdad, pero lainiciativa no se materializó.

    “Acudiremos a la AN paraque se constituya, de maneraurgente, la Comisión de la Ver-dad para que la comunidadvenezolana conozca los he-chos. Dejémonos de mentiras,de declaraciones falsas y lan-zadas al aire. Convirtamos el 11de abril en una verdad, que seconozcan los homicidas de lasvíctimas. Que la justicia sea lave rd a d ”, expresó Romero.

    El presidente de Copei, Ro-

    berto Enríquez, avaló la pe-tición y advirtió que 96% de lasaveriguaciones por los hechosen la avenida Baralt en los quemurieron 19 personas y alre-dedor de 200 resultaron heri-das, quedaron inconclusas.

    Destacó tres casos que in-volucran a guardias naciona-les que habrían disparado con-tra la marcha opositora quepartió desde Chuao rumbo aMiraflores, los llamados pis-toleros de Puente Llaguno, en-tre ellos el ex concejal RichardPeñalver y la culpabilidad“nunca comprobada” de los co-misarios Iván Simonovis, Lá-zaro Forero y Henry Vivas.

    María del Pilar de Simono-vis hizo una solicitud al jefe deEstado: que explique por quéautorizó la concentración deadeptos armados el 11 de abrilde 2002 en Miraflores, por quéfueron puestos en libertadfrancotiradores capturados,por qué se activó el Plan Ávila,entre otras medidas. Denuncióque los comisarios requierentratamientos médicos desdehace tres años y no se los hanc o n c e d i d o.

    Antonio Molina, abogado devíctimas del 11-A, exhortó a lossimpatizantes a ir más allá del

    ya tradicional “ritual” enPuente Llaguno y convertir elsitio en una “t r i n ch e r a ” de de-fensa de los derechos humanosen cualquier situación.

    “Las verdaderas víctimas deviolaciones de derechos huma-nos están en las filas revolu-cionarias (...) Debemos quitarlela bandera de los derechos hu-manos a los escuálidos, lucharpor la indemnización de lasvíctimas y una verdadera in-vestig ación”, aseveró.

    El titular de la AN, FernandoSoto Rojas, recibió el escritoconsignado por Molina. A losmanifestantes les aseguró “quela justicia está llegando” y losinstó a no “olvidar” a quieneshan dejado la vida en la lucharevo l u c i o n a r i a .

    La fiscal General de la Re-pública, Luisa Ortega Díaz,dijo al recibir a la manifes-tación en la sede del MinisterioPúblico que “l a m e n t abl e m e n t emuchas pruebas que incrimi-naban a asesinos como los delreportero gráfico (Diario 2001)Jorge Tortoza, desaparecie-ro n ”. También recordó que en2007 el gobierno otorgó unaLey de Amnistía. Pese a elloprometió reactivar las inves-tig aciones.

    “Lamentablemente mu-chas pruebas que incriminaban a asesinos comolos del reportero gráficoJorge Tortoza, desapare-cieron, pero prometo queseguiremos investigando”.Luisa Ortega DíazFiscal General de la República

    A D O R M EC I D O S

    El ex secretario de Se-guridad Ciudadana de laAlcaldía Mayor, Iván Simonovis y el comisario dela PM, Lázaro Forero, con-denados a 30 años por lossucesos de 2002, divulga-ron cartas en las que elprimero acusó al gobiernode “alterar y reescribir lahistoria manipulando todolo acontecido el fatídico 11de abril”. Forero lamentóque los venezolanos estén“a d o r m e c i d o s” ante la im-posición del socialismo porparte de Chávez.

    ESCRITO. Soto Rojas recibió documento y le habló a la multitud en el centro caraqueño (Foto: AVN)

    C ab e l l o :la revolucióncomenzóen abril 2002

    [C ARAC AS]

    El diputado de la AsambleaNacional (AN), Diosdado Ca-bello (Psuv), aseguró que elgolpe de Estado de abril de 2002sirvió para “depurar al procesode traidores” y marcó el iniciode la verdadera revolución enVene zuela.

    El legislador fue invitado co-mo orador de orden a una se-sión especial del Consejo Le-gislativo del estado Bolívar,desde donde también llamó a launidad en las filas del PartidoSocialista Unido de Venezuela(Psuv) y sus aliados “para evi-tar que la derecha haga sut r ab a j o ”.

    “Aquí el libreto del imperioles salió mal porque hay unpueblo que ama a su líder y unaFuerza Armada Nacional Bo-livariana (Fanb). No calcula-ron bien y se les revirtió elgolpe (...) De allí comenzó laverdadera revolución, el co-mandante declaró un gobiernosocialista”, subrayó.

    Quinta columnaAnte el gobernador Francis-

    co Rangel Gómez, diputadosregionales y alcaldes de la en-tidad, Cabello fustigó a quienesdicen haber tenido una par-ticipación destacada en los su-cesos de abril, pero que enrealidad tenían la misión deinfiltrarse para delatar las po-siciones de los dirigentes rojosel día del golpe de Estado.

    “La revolución la tenemosque hacer ahora con el pre-sidente Chávez. No se lo po-demos dejar a nuestros hijos ynietos, no sería justo. Nos co-rresponde a nosotros”, dijo.

    También aseguró que laFanb, de la cual dijo “está sien-do atacada despiadadamentepor la oligarquía”, nunca másserá dividida. “¡Qué diferenciala Fanb de antes y la de ahora!”,e xcl a m ó .

    DEISY MARTÍNEZ

    Indic adorese co n ó m i co s

    DÓLAR OFICIAL4, 30

    permuta (promedio) Bs.F 5,30

    E U RO$ 1,4457 ac tual

    anterior $ 1,4304

    PETRÓLEO BRENT1 23,98 el barril

    West Texas $ 109,92Cesta Opep $ 120,01Cesta Venezolana $ 105,30

    B O L SADE VALORES

    70.366,02 p u nt o spuntos anteriores 70. 3 6 6,0 2

    R E S E RVA SI N T E R N AC I O N A L E STotal $ 25.924 millonesBCV $ 26.921 millonesFEM $ 3 millones

    SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

    B reve sn ac i o n a l e s

    PCV no quiereco r r u p c i ó nEl Partido Comunista de Venezuela(PCV) divulgó ayer un documento enel que advierte que el nuevo PoloPatriótico no admitirá la presencia de“los enemigos de la revolución, la bur-guesía pro-imperialista, grandes ha-cendados o latifundistas, corruptos ycualquier elemento delincuencial". Eltexto plantea que la coalición chavistadeberá tener un "programa mínimo"basado en cinco puntos, que incluyela lucha contra "el burocratismo, laineficiencia, el despilfarro, el nepo-tismo, el asistencialismo y la corrup-ción".

    GN y PNB disuelvenprotesta de damnificadosDamnificados de los refugios de ElPoliedrito y La Rinconada, en Ca-racas, cerraron ayer la entrada a laautopista El Valle-Coche, en el sec-tor Las Mayas, exigiendo una reu-bicación que les fue prometida endiciembre. Funcionarios de laGuardia Nacional y la Policía Na-cional dispersaron la manifestacióny detuvieron a dos personas, segúndenunciaron los refugiados.

    Comité de usuarios negóaumento del pasajeEl presidente del Comité Nacional deUsuarios, Luis Alberto Salazar, des-mintió que los conductores hayan su-bido el precio de pasaje 30%. Señalóque el aumento, actualmente en de-bate, no puede llegar a 15% y recordóque a pesar de que se han realizadoajustes en los últimos 11 años, loschoferes nunca han mejorado el es-tado de las unidades de transporte yla inseguridad sigue galopante.

  • 11EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 2011 4N AC I O N A L E S _OPOSICIÓN > Primero Justicia insiste en que proceso interno se realice en 2011

    MUD adelantó acuerdopara primarias en 2012Las diversas organizaciones que integran la coalición opositora continuaron ayer las discusiones

    para definir la realización de la consulta en la que escogerán al candidato que enfrentará a Hugo

    Chávez. Se planteó el 12 de febrero como fecha tentativa / D. MARTÍNEZ / A. POZZOLUNGO

    [C ARAC AS]

    Desde el fin de semana cir-cula el rumor según el cual laMesa de la Unidad Democrá-tica (MUD) anunciará en lospróximos días su decisión derealizar elecciones primarias aprincipios de 2012 para elegiral candidato que enfrentará alpresidente Hugo Chávez. Semaneja el 12 de febrero comofecha tentativa.

    Este lunes, fuentes ligadas ala coalición opositora confir-maron la tendencia, puesto queuno de los “partidos grandes”como Un Nuevo Tiempo(UNT), cedió en su posición deque la escogencia se hiciera en2011.

    El dirigente adeco AntonioEcarri reconoció que la pro-puesta con mayor consenso esla de realizar la consulta elpróximo año.

    Refirió que a diferencia delPartido Socialista Unido de Ve-nezuela (Psuv) el proceso dedebate y discusión dentro de laMUD ha sido largo. “Necesi -tábamos oír todas las opinio-nes porque en nuestro caso nohay, como en el Psuv, un man-damás que imponga sus de-cisiones”.

    El asesor de la coalición opo-sitora, Luis Manuel Esculpi,confirmó la tendencia, y aun-que aclaró que en lo personalhubiese preferido que la con-sulta se efectuara en diciembrede este año. Reconoció que lospartidos de la alianza se in-clinan por el 2012.

    P ro ce s oEl fin de semana, Primero

    Justicia, en voz de Julio Borges

    y Antonio Ledezma, máximodirigente de Alianza BravoPueblo (ABP), insistieron en lanecesidad de que este mismoaño los venezolanos sepanquién encabezará la propuestadel cambio para luego ocupar-se “con tiempo” de promocio-nar las propuestas de gobiernopor todo el país.

    Pero este lunes se supo queABP también aceptó 2012 comoescenario, sumándose a Ac-ción Democrática, UNT, Copei,Proyecto Venezuela y el MAS,por lo que al parecer sólo Pri-mero Justicia y Podemos per-sisten en la negativa.

    El partido Voluntad Popular-que encabeza el ex alcalde Leo-poldo López- si bien no formaparte de la coalición opositoraha sido otra de las organiza-ciones que apoya que las pri-marias se realicen en 2011.

    El coordinador de la MUD,Ramón José Medina, quientambién admitió que uno de losescenarios que parece dominaren la alianza es el del 12 defebrero, dijo preferir que el pro-ceso interno se efectuara el 4 dediciembre. “Pienso que el can-didato opositor debe elegirseeste año, pero entiendo que enesa instancia (la MUD) hay po-siciones válidas que están so-bre la mesa y lo más impor-tante es llegar a un acuerdo”.

    Sostuvo que adicional a lafecha, los opositores -quienescontinuaban las discusiones yreuniones ayer- debaten la po-sibilidad de utilizar en las elec-ciones presidenciales de 2012una tarjeta única. Evalúanademás un acuerdo de gober-nabilidad con una base pro-gramática común.

    P RO P U E STA

    El adeco Antonio Ecarriinformó que los integran-tes de la MUD han pro-puesto que aquellos gober-nadores que aspiren a sercandidatos presidenciales yno resulten electos deberánluego someterse a prima-rias en la entidad que as-piran volver a gobernar.

    25ASPIRANTESa la silla de Miraflores conta-bilizó recientemente en el senode la oposición el presidenteHugo Chávez. Sin embargo, elcoordinador de la MUD, RamónJosé Medina, afirmó que existenlistas “exageradas de candida-t o s” por lo que no habrá tantospostulados en las primarias.

    DEBATE. Opositores discuten sobre tarjeta única (Foto: Archivo)

    B ROT E >

    Confirman contagiocon virus AH1N1del gobernadorde Monagas

    [C ARAC AS]

    Ayer se confirmó que elmandatario del estado Mona-gas, José Gregorio “El Gato”Briceño, es el sexto caso con-firmado de gripe AH1N1 en laentidad, según se anunció porla cuenta oficial de la gober-nación oriental en twitter@Go -b i e rn o M o n a ga s .

    Se informó que Briceño pa-decía un fuerte cuadro gripaldesde hace varios días. Su másreciente actividad pública serealizó el pasado 30 de marzo,en la emergencia del hospitaluniversitario Manuel NúñezTovar. El secretario de gobier-no, Darwin Agreda, quedó en-cargado provisionalmente dela administración regional,mientras Briceño está de re-p o s o.

    Albenis Sarcos, director deComunicaciones de la gober-nación, acotó que el manda-tario se encuentra “ bien”.

    La Red de Sociedades Cien-tíficas Médicas de Venezuelaen su alerta epidemiológicoN°180 advirtió que el brote deinfluenza se encuentra en fasede “ascenso rápido” y una rá-pida diseminación por todo elterritorio nacional.

    1 mil 200 casosEl número de casos acu-

    mulados por gripe AH1N1 si-guen aumentando. La vice-ministra de Salud, MiriamMorales, informó que hay al-

    rededor de 1 mil 200 personasconfir madas.

    “Tanto las medidas de vi-gilancia, así como el suminis-tro de tratamiento se mantie-nen, y eso ha permitido evi-denciar una reducción de lasituación”, sostuvo la funcio-naria.

    Insistió que las vacunas con-tra esta influenza no son tra-tamiento y garantizó que haysuficiente producto biológico.“Más de 4 millones de dosis sehan aplicado”, dijo.

    El pasado 17 de marzo, laministra de Salud, Eugenia Sa-der, confirmó un brote por gri-pe AH1N1 en el estado Mérida,luego que falleciera una mujerde 32 años por este patología enla entidad andina.

    Hasta el pasado miércoles secontabilizaban 923 afectadosen 22 estados y el Distrito Ca-pital. Delta Amacuro era laúnica entidad que no presen-taba infectados.

    MARIELA VÁZQUEZ

    “Cuando hablamos de ca-sos, la primera preguntaque se hace es si tenemosvacuna. Insisto, la vacunano es el tratamiento”.Miriam MoralesViceministra de Salud

    ENERGÍA >

    PJ: Falta de obras acentúa crisis eléctrica[C ARAC AS]

    Un primer balance de la me-moria y cuenta que presentaraen febrero a la Asamblea Na-cional (AN) el ministro deEnergía Eléctrica, Alí Rodrí-guez Araque, realizó este lunesel diputado de Primero Jus-ticia (PJ), Gustavo Marcano.

    El parlamentario aurinegrorecordó que en aquella opor-tunidad el funcionario aseguróque la crisis eléctrica habíasido superada con éxito. No

    obstante, refirió que durantelas últimas semanas las fallasde energía se han agravado nosólo en el interior del país, sinoen Caracas y Miranda y queello pudo evidenciarse el pa-sado 7 de abril con el apagónque por cerca de dos horas dejósin luz a más de la mitad delp a í s.

    Sostuvo que esta situaciónes consecuencia de un conjun-to de obras de generación eléc-trica que el gobierno se com-prometió a ejecutar durante

    los años 2007, 2008, 2009 y 2010 yque “l a m e n t abl e m e n t e ” toda -vía no se han concluido o seencuentran paralizadas porfalta de recursos.

    Falta de inversiónMarcano aseveró que se en-

    cuentran inconclusas la plantatermoeléctrica Alberto Loveraen Puerto La Cruz y la de SanDiego de Cabrutica, al sur An-zoátegui, así como las de Cu-maná y la Ezequiel Zamoraque incorporarían al sistema

    eléctrico nacional más de mil200 megavatios (MW) para eloriente venezolano.

    Marcano aseguró que en es-ta misma situación se encuen-tran la planta Josefa Camejo enFalcón, el proyecto eólico de LaGoajira, la termoeléctrica delSur del Lago de Maracaibo y elcable submarino de la Penín-sula de Paraguaná. Todos pa-ralizados por falta de recursos,según el legislador.

    CO R R E S P O N S A L Í A

    R A ST R EO >

    Continúa búsquedade embarcación

    [C ARAC AS]

    El Comando de Guardacos-tas de Nueva Esparta continúala búsqueda de una embarca-ción reportada como desapa-recida desde el domingo, cuan-do iba rumbo hacia Cabo Ne-gro, al norte de la entidad concuatro tripulantes a bordo.

    El comandante de la Esta-ción Principal de Pampatar,César Romero, informó quehasta la mañana de este luneshan verificado las áreas dondese estima podría estar la nave,de acuerdo con la velocidad delos vientos en la zona entre LaGalera, municipio Marcano yel punto de destino.

    “Dos patrulleros de la Ar-mada, uno de Vigilancia Cos-

    tera, un avión proporcionadopor el SAR Maiquetía, unida-des adscritas al Comando deGuardacostas y embarcacio-nes de la estación de guar-dacostas de La Blanquilla par-ticipan en la búsqueda”, dijo.

    Igualmente, Protección Civily pescadores de la zona de JuanGriego forman parte del con-tingente de fuerzas que inten-tan localizar el peñero Gua-machín, donde iban los ma-rinos Darwin Ortega, VirgilioHernández, Douglas Delfino yLuis Rodríguez.

    Romero indicó que la em-barcación desaparecida cuentacon instrumentos de localiza-ción.

    CO R R E S P O N S A L Í A

  • 12 EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 20112 N AC I O N A L E S _PROTESTA > Huelguistas anunciaron que radicalizarán acciones

    Ministerio de Salud acusóa enfermeros en ayunode paralizar negociaciónEl viceministro Ramón Moreno consideró que fueron los profesionales

    que desde hace 22 días decidieron no ingerir alimentos quienes sus-

    pendieron el diálogo. Aseguran que mantienen conversaciones desde

    hace cuatro meses con el gremio médico / JUAN PABLO AROCHA

    [C ARAC AS]

    En el Ministerio de Saludargumentan que fueron los en-fermeros, que se mantienen enayuno desde hace 22 días, quie-nes rompieron la mesa de diá-logo, pese a que anunciaronayer que podrían iniciar ac-ciones más radicales para lla-mar la atención del Ejecutivo.

    “Llegamos hasta donde ellosquisieron en la negociación”,afirmó a El Tiempo el vice-ministro Ramón Moreno, unode los encargados de las con-versaciones intergremiales.

    Hace 15 días se suspendió eldiálogo entre los huelguistas yel Ministerio de Salud, luego delograrse un acuerdo inicial en-tre las partes. La jefa del des-pacho, Eugenia Sader, afirmópúblicamente que los enferme-ros no se habían presentadomás en su oficina; aunque losprofesionales acusaron a lafuncionaria de ser ella la queestaba negada al diálogo.

    Moreno aseguró que mien-tras los enfermeros “sigan consu actividad política”, no avan-zarán.

    La pasada semana, dos huel-guistas y seis integrantes delequipo logístico de la mani-festación se extrajeron sangrepúblicamente, como medida depresión al Ejecutivo.

    Radic alAyer ya sumaban 39 los huel-

    guistas, repartidos en 10 es-tados del país. Los nueve que semantienen en el estado Cara-bobo comenzaron a presentarayer baja hemoglobina, segúnlos exámenes de sangre, lo queles podría ocasionar un parocardíaco, declaró la enfermeraMaría Palacios.

    Frente a la Embajada de Bra-sil al este de Caracas, donderealizan la protesta once pro-fesionales de la salud, prepa-ran un muñeco en represen-tación de la ministra Saderpara “q u e m a rl o ” en alusión ala tradición de Semana Santa.“Ustedes verán acciones máscontundentes, acciones que leva a decir al señor Presidenteque nosotros vamos a llevarésto hasta las ultimas conse-cuencias, que es la vida o lamuer te”, advirtió Julio García,integrante del sindicato de en-fermeros de Carabobo.

    Los manifestantes reclaman

    al Ejecutivo aumento de sa-lario; contratación del perso-nal que trabaja a destajo ydotación de hospitales, aunqueel punto más crítico en la ne-gociación es la creación de unaescala de sueldos, que tome encuenta la experiencia.

    Las mesas de trabajo del Eje-cutivo se han realizado conrepresentantes de la directivade la Federación de Enferme-ros de Venezuela, que no sonreconocidos por los huelguis-tas. Moreno explicó que desdehace cuatro meses se activaronestas conversaciones.

    Ayer, una delegación de di-putados de la Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) sepresentó ante la Embajada de

    Brasil, para ofrecer solida-ridad a los huelguistas. Ellegislador Bernardo Guerrarecordó que al parlamentosirvió como mediador entrelos enfermeros y el Ejecutivodesde el 5 de abril, con lo quese habría logrado unos pri-meros acuerdos que no lo-graron materializarse.

    En horas de la noche, elcardiólogo Reinaldo Contre-ras diagnosticó la condiciónde los huelguistas en Cara-cas. Indicó que 100% de losmanifestantes presentan cua-dros de hipotensión arterial yalteraciones del sistema in-munológico. Precisó que cadauno ha perdido al menos 6k i l o s.

    M A RC H A

    El grupo de enfermeros huelguistas anunció que mar-charán hoy hasta la Vicepresidencia de la República, parasolicitar la intermediación del Ejecutivo. Sin embargo,también una delegación de profesionales de la salud afectos aloficialismo esperan llegar a ese lugar para respaldar al pre-sidente Hugo Chávez. “Ellos están siendo manipulados por laoposición política venezolana. Por eso no estamos de acuerdo”,dijo Nacdesa Parabacuto, secretaria del Sindicato NacionalBolivariano de Profesionales de Enfermería, en referencia a laprotesta en la Embajada de Brasil.

    RECLAMO. Hay 39 enfermeros en huelga en el país (Foto: Wilfredo Yustis)

    AU M E N TO >

    Fedecámaras diceque alza salarialno es una “subasta”

    [C ARAC AS]

    El presidente de Fedecáma-ras, Noel Álvarez, sentencióque no emitirá consideracio-nes a priori sobre el esperadoanuncio del gobierno sobre elincremento del salario míni-mo. “El aumento de sueldos noes una subasta”, dijo, al ex-plicar las razones por las cua-les la tolda empresarial no res-pondió con una propuesta encifras a la solicitud hecha pordespacho del Trabajo.

    La última semana de marzoel Ejecutivo dio un plazo de 10días a Fedecámaras para opi-nar sobre el tema, a través deuna carta emitida por la mi-nistra del Trabajo, María Cris-tina Iglesias. Cumplido el lapsoy tras discutir el texto, la or-ganización de empresarios, nodio cifras, pero sí sus consi-d e r a c i o n e s.

    “El Ministerio del Trabajono nos consultó: nos participósobre el aumento y quiere quedemos una propuesta (...) Esono es lo correcto cuando lo quese debe hacer es crear unacomisión tripartita para dis-cutirlo como lo establecen laLey del Trabajo y la Consti-tución de la OIT (OrganizaciónInternacional del Trabajo)”.

    Álvarez sostuvo que “si -guiendo las reglas del juego”,en el marco de una comisiónentre gobierno, trabajadores yempresarios, la tolda sí estaríadispuesta a participar para es-tudiar los alcances del incre-mento salarial. El dirigenteagregó que “no es serio” lanzarporcentajes porque, según di-ce, esta es una decisión ma-croeconómica con implicacio-nes sobre otros indicadores, co-

    mo el crecimiento del país.“Debe estudiarse la relación

    costo- beneficio, no puede dis-cutirse al voleo. El gobiernodebe asumir responsabilidad,pero sin convertirlo en un temapolítico anunciando un núme-ro que podría beneficiarlo elec-toralmente, porque tiene con-secuencias en el manejo de lasempresas que, a la larga, po-drían perjudicar al trabaja-dor”, declaró Álvarez.

    “Sal y agua”El presidente de Fedecáma-

    ras reiteró que el monto debeestudiarse también para quepermita al venezolano paliarlos efectos de la inflación y nose convierta, en “sal y agua”.

    Cabe destacar que el año pa-sado el Ejecutivo llevó el sueldomínimo a Bs.F 1 mil 223 con 89céntimos, un aumento salarialde 25% (fraccionado en dospartes) y el índice inflaciona-rio, por su parte, cerró en 27%.En 2009, 20% fue el incrementoimplementado, mientras la in-flación cerró en 25%.

    El gobierno estima que esteaño el alza sostenida de preciosse ubicará entre 23 y 25%.

    Marcela Máspero, coordina-dora nacional de la Unión Na-cional de Trabajadores (Une-te), precisó que desde su or-ganización esperan un aumen-to mínimo de 40% para el suel-do básico y, dice, que a pesar deque no se ha concretado, confíaen “la buena fe y justicia delgobierno para procurar el be-neficio de los trabajadores”. In-siste en la “necesidad de con-gelar precios y monopolizarimpor taciones”.

    YACARLÍ CARREÑO

    AJUSTE. Alvarez pide reactivar tripartita (Foto: Archivo)

    REPORTE >

    Venta de carroscayó 7,2%durante primertrimestre 2011

    E J ECU T I VO >

    G i o rd a n i :sector privadodebe participaren crecimiento

    [C ARAC AS]

    Una caída de 7,2% en lasventas de vehículos durante elprimer trimestre de este añoregistró la Cámara Automotrizde Venezuela (Cavenez).

    El organismo refirió que en-tre enero y marzo se vendieron25 mil 790 unidades, es decir, 1mil 904 menos que en el mismoperíodo de 2010 cuando se co-locaron 27 mil 784.

    Del total de vehículos co-mercializados, 21 mil 775 fue-ron de producción nacional y 4mil 15 importados.

    Cavenez detalló que duranteel mes de marzo se negociaron10 mil 289 autos, lo que re-presentó una disminución de5,5% con respecto al mismomes de 2010. Al realizar el des-glose, el gremio da cuenta de 8mil 557 unidades producidasen el país y 1 mil 732 foráneas.

    El ensamblaje de carros tam-bién disminuyó. El mes pasadose produjeron 9 mil 509 uni-dades, 8,59% menos que en elmismo período del año ante-r i o r.

    CO R R E S P O N S A L Í A

    [C ARAC AS]

    El ministro de Planificacióny Finanzas, Jorge Giordani,aseguró que es necesario in-centivar la producción no pe-trolera en el país para impul-sar el crecimiento económico,por lo que reconoció que paraello es fundamental la parti-cipación del sector privado.

    El funcionario sostuvo queel comportamiento que regis-tre la construcción será de-terminante en este sentido.

    Ratificó que existen indiciosen casi todas las áreas pro-ductivas, que evidencian queen este primer trimestre de2011 se mantendrá la tendenciaal crecimiento de la economía,lo que permite augurar que sesuperará la meta de 2% deaumento del Producto InternoBruto (PIB) estipulada en elpresupuesto de este año.

    CO R R E S P O N S A L Í A

  • 13EL TIEMPO Mar tes 12 de abril de 2011SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

    4OPINIÓN_

    Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Pu