36
Aritmética Debido al consumo que se realiza en la ciudad de México; el nivel del agua, de una de las presas que abastecen a la ciudad; ha disminuido 8 cm diarios durante 6 días. A causa de las intensas lluvias caídas los 3 días siguientes, el nivel del agua en la presa, ha aumentado 7 cm diarios. Con base en lo anterior, contesta las preguntas 1 y 2 1. ¿Cuál ha sido el desnivel total del agua de la presa? A) A) 22cm C) 48cm B) B) 27cm D) 69cm 2. Si la presa se encontrara a un nivel inicial de 3.24m, ¿a qué altura se encontraría el nivel de la presa al término del noveno día? A) A) 2.85m C) 2.76m B) B) 2.97m D) 2.93m 3. En una cuenta bancaria se hace un deposito de 23000 pesos, la siguiente semana se efectúa un retiro de 12450, en dos días después se depositan 2500 más, y un día después se retiran 1589 pesos. ¿Cuánto se tiene en la cuenta bancaria, si en un inicio estaba en ceros? A) A) 39539 pesos C) C) 14161 pesos B) B) 11461 pesos D) D) 14239 pesos 4. Si me pagaran un préstamo de 500 pesos que hice, tendría 4800 pesos, mi hermano tiene ahora 200 pesos más que yo y mi prima tiene 340 menos que mi hermano y yo juntos. ¿Cuánto tenemos entre los 3? A) A) 9800 pesos C) C) 18260 pesos B) B) 17260 pesos D) D) 17760 pesos 5. José recibe $250.00 a la semana para sus gastos. De lunes a viernes va a la escuela, por lo que aborda dos tipos de transporte público: uno le cobra $4.00 y el otro $5.50; considere los mismos gastos para su regreso. Además, come en la escuela por lo que gasta en la comida $25.00 diarios. Si José quiere comprar un CD de videojuegos con lo que le sobra de la semana y el videojuego cuesta $120.00, ¿cuántas semanas tiene que ahorrar para comprar el CD? (considere la semana de 5 días) A) A) 1 C) C) 4 B) B) 2 D) D) 5 6. La familia Martínez ahorro, para su salida vacacional, en la segunda quincena del mes de enero $50, y cada mes que pasa ahorra el triple que lo que ahorro el mes anterior. Si la salida

CuadernilloCenevalMatemáticas1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Matemáticas

Citation preview

Page 1: CuadernilloCenevalMatemáticas1

AritméticaDebido al consumo que se realiza en la ciudad de México; el nivel del agua, de una de las presas que abastecen a la ciudad; ha disminuido 8 cm diarios durante 6 días. A causa de las intensas lluvias caídas los 3 días siguientes, el nivel del agua en la presa, ha aumentado 7 cm diarios. Con base en lo anterior, contesta las preguntas 1 y 2

1. ¿Cuál ha sido el desnivel total del agua de la presa?

A) A) 22cm C) 48cm

B) B) 27cm D) 69cm

2. Si la presa se encontrara a un nivel inicial de 3.24m, ¿a qué altura se encontraría el nivel de la presa al término del noveno día?

A) A) 2.85m C) 2.76m

B) B) 2.97m D) 2.93m

3. En una cuenta bancaria se hace un deposito de 23000 pesos, la siguiente semana se efectúa un retiro de 12450, en dos días después se depositan 2500 más, y un día después se retiran 1589 pesos. ¿Cuánto se tiene en la cuenta bancaria, si en un inicio estaba en ceros?

A) A) 39539 pesos C) C) 14161 pesos

B) B) 11461 pesos D) D) 14239 pesos

4. Si me pagaran un préstamo de 500 pesos que hice, tendría 4800 pesos, mi hermano tiene ahora 200 pesos más que yo y mi prima tiene 340 menos que mi hermano y yo juntos. ¿Cuánto tenemos entre los 3?

A) A) 9800 pesos C) C) 18260 pesos

B) B) 17260 pesos D) D) 17760 pesos

5. José recibe $250.00 a la semana para sus gastos. De lunes a viernes va a la escuela, por lo que aborda dos tipos de transporte público: uno le cobra $4.00 y el otro $5.50; considere los mismos gastos para su regreso. Además, come en la escuela por lo que gasta en la comida $25.00 diarios. Si José quiere comprar un CD de videojuegos con lo que le sobra de la semana y el videojuego cuesta $120.00, ¿cuántas semanas tiene que ahorrar para comprar el CD? (considere la semana de 5 días)

A) A) 1 C) C) 4

B) B) 2 D) D) 5

6. La familia Martínez ahorro, para su salida vacacional, en la segunda quincena del mes de enero $50, y cada mes que pasa ahorra el triple que lo que ahorro el mes anterior. Si la salida la hacen en los primeros días del mes de julio ¿Cuánto dinero han logrado juntar?

A) A) $18200 C) C) $12150

B) B) $36450 D) D) $6050

7. Durante la fiesta de cumpleaños de Miguel, se consumieron tres decimas partes de su pastel de cumpleaños. La mamá de Miguel, al final del cumpleaños, repartió en partes iguales el pastel sobrante entre sus 3 cuñadas y ella misma. ¿Qué parte del pastel le toco a cada cuñada?

A) 3

40C)

2810

B) 7

40D)

2840

Al iniciar un viaja familiar, el tanque de gasolina de un automóvil, estaba lleno hasta sus siete octavas partes; al finalizar tenía una tercera parte. Con base en esta información, conteste las preguntas 8 y 9.

Page 2: CuadernilloCenevalMatemáticas1

8. ¿Qué fracción del tanque utilizo?

A) 1324

C) 23

B) 1124

D) 7

249. Si el tanque es de 40 litros. ¿Cuántos litros de gasolina se utilizaron?

A) 13 litros C) 35 litros

B) 21.66 litros D) 34.66 litros

10. Ricardo se comió 3

16 partes de su chocolate, luego le regalo a José

14

del chocolate. ¿Qué

fracción del chocolate le quedo?

A) 1

16C)

716

B) 9

16D)

14

11. Un balón de futbol, pierde tres cuartas partes de su altura en cada rebote. Si se deja caer desde una altura de 8 metros. ¿Qué altura alcanzara (en cm) en el cuarto rebote?

A) 9.87cm C) 1.28cm

B) 50cm D) 3.125cm12.Si dos novenas partes de un pastel pesan 300 gramos. ¿Cuánto pesara el pastel entero? A) A) 600 gramos C) 1.350 kgB) B) 900 gramos D) 1 kgJosué, se gasta

25

partes de su salario mensual entre la renta y gastos del hogar; una tercera

parte en entretenimiento y del resto, la tercera parte, en su seguro médico y lo demás lo ahorra. Utiliza esta información para contestar las preguntas 13, 14 y 15.

13. ¿Qué fracción del salario se gasta en el seguro médico?

A) 8

45C)

1115

B) 4

45D)

1145

14. ¿Qué fracción del salario ahorra?

A) 8

45C)

1115

B) 4

45D)

1145

15. Si su salario es de $13,500.00 ¿Cuánto dinero logra ahorra en seis meses?

A) $7200 C) $16600

B) $14400 D) $27000

16. Don Pedro, en su rancho; utiliza cinco octavas partes del agua que tiene a su disposición en la siembra de sus cultivos. Una tercera parte en el consumo de su hogar y sus animales. El resto, 150 mil litros, los almacena por caso de sequias. ¿Cuántos litros en total, es capaz de almacenar el dueño del rancho?

A) 3.5 x 105 litros C) 3.6 x 105 litros

Page 3: CuadernilloCenevalMatemáticas1

B) 3.5 x 106 litros D) 3.6 x 106 litros

17. Tres cuartas partes, de la tercera parte, de la capacidad de carga de un tráiler, pesan 2 toneladas. ¿Cuál es la capacidad de carga del tráiler?

A) 10 toneladas C) 6 toneladas

B) 12 toneladas D) 8 toneladas

18. Ricardo pinta una habitación en 3 horas, mientras que Miguel pinta la misma habitación en 6 horas. ¿Cuánto se tardaran en pintar la habitación trabajando juntos?

A) 4.5 horas C) 1 hora

B) 9 horas D) 2 horas

19. Una alberca es llenada con dos llaves de agua, la primera llave la llena en 6 horas, la segunda la llena en 9 horas. Si la alberca está vacía y se abren al mismo tiempo, las dos llaves de agua y un desagüe que vacía la alberca en 12 horas. ¿Cuánto se tardara en llenar la alberca?

A) 2 horas 24 minutos 18 segundos C) 4 horas 30 minutos

B) 5 horas 8 minutos 34 segundos D) 5 horas 14 minutos

20. Un mecánico le pide a su trabajador que ordene las llaves mecánicas por tamaño (en orden

creciente), las llaves miden 1316

,58

,1116

,12

,34

. ¿Cuál es la opción que ordena las llaves como se

pide?

A) 1316

,34

,1116

,58

,12

C) 12

,58

,34

,1116

,1316

B) 12

,34

,58

,1116

,1316

D) 12

,58

,1116

,34

,1316

21. Un viajante va a Sevilla cada 18 días, otro va a Sevilla cada 15 días y un tercero va a Sevilla cada 8 días. Hoy día 10 de enero han coincidido en Sevilla los tres viajantes. ¿Dentro de cuántos días como mínimo volverán a coincidir en Sevilla?

A) 360 días C) 2 días

B) 36 días D) 150 días

María y Jorge tienen 25 bolas blancas, 15 bolas azules y 90 bolas rojas y con ellas quieren hacer el mayor número de collares iguales sin que les sobre ninguna bola. Con base en lo anterior, contesta las preguntas 22 y 23.

22. ¿Cuántos collares iguales pueden hacer?

A) 5 C) 26

B) 6 D) 28

23. ¿Qué número de bolas, de cada color, tendrá cada collar?

A) 3 blancas, 5 azules y 18 rojas C) 5 blancas, 4 azules y 20 rojas

B) 5 blancas, 3 azules y 20 rojas D) 5 blancas, 3 azules y 18 rojas

Teresa tiene un reloj que da una señal cada 60 minutos, otro reloj que da una señal cada 150 minutos y un tercero que da una señal cada 360 minutos. A las 9 de la mañana los tres relojes han coincidido en dar la señal. Utiliza esta información para contestar las preguntas 24 y 25.

24. ¿Cuántas horas, como mínimo, han de pasar para que vuelvan a coincidir?

A) 18 horas C) 30 horas

B) 36 horas D) 12 horas

25. ¿A qué hora volverán a dar la señal otra vez juntos?

A) A las 3 am C) A las 3 pm

B) A las 9 pm D) A las 9 am

Page 4: CuadernilloCenevalMatemáticas1

26. En 50 litros de agua de mar hay 1300 gramos de sal. ¿Cuántos litros de agua de mar contendrán 5200 gramos de sal?

A) 200 litros C) 2650 litros

B) 12.5 litros D) 1300 litros

27. Un automóvil gasta 5 litros de gasolina cada 100 km. Si quedan en el depósito 6 litros, ¿cuántos kilómetros podrá recorrer el automóvil?

A) 130 km C) 120 km

B) 100 km D) 83.3 km

28. Si 3 hombres necesitan 24 días para hacer un trabajo, ¿cuántos días emplearán 18 hombres, bajo las mismas condiciones, para realizar el mismo trabajo?

A) 6 días C) 144 días

B)4 días D) 120 días

29. Un ganadero tiene forraje suficiente para alimentar 220 vacas durante 45 días. ¿Cuántos días podrá alimentar con la misma cantidad de forraje a 450 vacas?

A)22 días C) 85 días

B)94 días D) 20 días

30. Para envasar cierta cantidad de vino se necesitan 8 toneles de 200 litros de capacidad cada uno. Queremos envasar la misma cantidad de vino empleando 32 toneles. ¿Cuál deberá ser la capacidad de esos toneles?

A) 1600 C) 50

B) 32 D) 82

31. De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué porcentaje de alumnos han ido de viaje?

A) 60% C) 80%

B) 75% D) 85%

32. Una motocicleta cuyo precio era de $50,000, cuesta en la actualidad $2,500 más. ¿Cuál es el porcentaje de aumento?

A)105% C)15%

B)10% D) 5%

33. Al adquirir un vehículo cuyo precio es de $124,000, nos hacen un descuento del 7.5%. ¿Cuánto hay que pagar por el vehículo?

A) $114,700 C) $133,300

B) $115,940 D) $115,320

34. Adriana compro un televisor en $6500, el televisor tenía un descuento del 30%. ¿Cuál era el precio del televisor sin el descuento?

A) 4550 C) 8450

B) 9285 D) 5000

35. Un celular cuesta $5489 con el 16% de IVA incluido. ¿Cuál es el precio del celular sin IVA?

A) 4731.9 C) 6367.2

B) 4665.6 D) 5489

36. Un equipo de beisbol, perdió 8 de los 22 partidos jugados, de ganar los siguientes 4 partidos. ¿Cuál será su porcentaje final de victorias?

A) 46.15% C) 69.23%

B) 90.90% D) 61.53%

37. Si 8 obreros construyen una casa en 120 días, ¿Cuántos obreros más necesito para construir la misma casa en 30 días?

Page 5: CuadernilloCenevalMatemáticas1

A) 32 C) 8

B) 24 D) 12

38. En una encueta realizada a 600 amas de casa, para conocer sus preferencias electorales, se encontró que 120 de ellas votarían por el partido “A”, 160 por el partido “B” y 80 por el partido “C”. ¿Qué porcentaje de las amas de casa encuestadas, votaran por el partido “A” o por el partido “B”?

A) 77.77% C) 46.66%

B) 26.66% D) 50%

39. El Sr. Martínez se encuentra planeando sus vacaciones familiares, para ello quiere desglosar los gastos más importantes que tendrán en el viaje. El costo de las 6 casetas que hay desde las ciudad “A” a la ciudad “B” es de $550; el precio del hotel donde se hospedaran es de $1200 por noche y el estima que gastaran en alimentos por toda la familia un total de $600 al día. A esta hay que sumarle el gasto que se tendrá en la gasolina, la cual será de 2 tanques y medio, costando llenar cada tanque $420. Sin contar ningún otro gasto, ¿Cuánto dinero necesita el Sr. Martínez para sus vacaciones, si está planeado llegar a la ciudad “B” el jueves en la mañana y regresar a la ciudad “A” el domingo en la noche?

A) $9350 C) $7940

B) $7550 D) $8150

40. Para la elaboración de cierto cereal, se mezclan los ingredientes en un contenedor mediante 3 alimentadores; el primer alimentador, de trabajar solo, lograría llenar al contenedor en 40 minutos; el segundo alimentador lo haría en 30 minutos; mientras que el tercer alimentador lo llenaría en una hora. La velocidad de los alimentadores, está programada de esa manera, para que la mezcla sea la deseada. Si el contenedor se encuentra lleno en una cuarta parte, ¿Cuánto tiempo se tardara en llenar, el contenedor, si los tres alimentadores se abren al mismo tiempo?

A) 10 minutos C) 43.3 minutos

B) 13.3 minutos D) 3.33 minutos

41. Desde el Zócalo de la ciudad de México a la diana de Acapulco hay un total de 400 km. Si a la 7 de la mañana salen, de manera simultánea, dos automóviles, uno desde el Zócalo de la ciudad de México con dirección a la diana que está en Acapulco y el segundo automóvil desde la diana de

Acapulco al Zócalo de la ciudad de México, con velocidades constantes de 80 kmh

y 120 kmh

,

respectivamente. Si ambos van por la misma carretera ¿A qué hora se encontraran, los dos automovilistas?

A) 8 am C) 10 am

B) 9 am D) 11 am

42. Desde la ciudad de Puebla a Boca del Rio Veracruz hay un total de 340 km de distancia. Si un automovilista, sale a las 8 am de la ciudad de puebla con rumbo a Boca del Rio Veracruz, a una

velocidad constante de 60 kmh

. Mientras que, a las 9 am, sale otro automovilista con rumbo la

ciudad de Puebla, desde Boca del Rio, con una velocidad de 70kmh

. ¿A qué hora se encontraran,

los dos automovilistas?

A) 8 am C) 10 am

B) 9 am D) 11 am

43. José y Manuel, apuestan en una “Carrerita”. Como Manuel es más veloz que José, le da a esté,

una ventaja de 30 metros. Si la velocidad a la que corre José es de 6 ms

mientras que Manuel

corre a una velocidad de 9 ms

. ¿En cuántos segundos alcanzara Miguel a José?

Page 6: CuadernilloCenevalMatemáticas1

A) 12 segundos C) 8 segundos

B) 10 segundos D) 6 segundos

44. Si se estima que de cada 8 persona que asistirán a cierto musical, 5 son mujeres. ¿Cuántos hombres habrá en el musical, si en total hay 400 personas?

A) 250 C) 300

B) 150 D) 120

45. Por cada 3 mujeres, que hay trabajando en cierto centro comercial, hay 2 hombres. Si en total hay 120 trabajadores en el centro comercial. ¿Cuántos de los trabajadores son hombres?

A) 60 C) 72

B) 40 D) 48

46. Fernando, trabajando solo, es capas de pintar la totalidad de un edificio determinado, en 9 días; mientras que Leonardo, lograría pintarlo en 6 días. ¿En cuántos días terminaran de pintar el edificio si trabajan juntos?

A) 3.8 días C) 7.5 días

B) 3.5 días D) 3.6 días

47. Para llenar una alberca se utilizan 3 mangueras, la primera manguera, estando vacía la alberca, se tarda en llenarla 6 horas, la segunda se tarda 12 horas y la tercera se tarda 20 horas. Si se abren al mismo tiempo las tres mangueras, ¿Cuánto tiempo se tardaran en llenarla?

A) 3 horas 33 minutos C) 3 horas 40 minutos

B) 3 horas 20 minutos D) 4 horas 10 minutos

AlgebraEn la siguiente imagen, se muestra un gallinero que tiene en su base, una forma rectangular; la cual mide 2 x−3 metros de ancho por 5 x+4 metros de largo. El gallinero medirá, de alto, lo mismo que mide la malla (tres metros) y no tendrá malla en el techo. Observa la siguiente imagen y contesta las preguntas 48, 49 y 50.

48. ¿Cuál es el modelo matemático, que nos proporciona, la cantidad de metros de malla que se requieren para su fabricación?

A) 2 (2 x−3 )+2 (5 x+4 ) C) (2 x−3 )+(5 x+4 )+3

B) (2 x−3 ) (5x+4 ) D) 3 (2 x−3 ) (5 x+4 )49. ¿Cuál es el modelo matemático que describe, el área del rectángulo, que se tiene como base en

el gallinero?

A) 2 (2 x−3 )+2 (5 x+4 ) C)(2 x−3 ) (5x+4 )B) (2 x−3 )+(5 x+4 )+3 D) 3 (2 x−3 ) (5 x+4 )

50. Si x=3 metros, utiliza el modelo matemático, creado en el ejercicio 48, para determinar cuál es la cantidad de metros de malla que se requieren.

A) 50 metros C) 48 metros

2 x−3

5 x+4

Page 7: CuadernilloCenevalMatemáticas1

B) 44 metros D) 52 metros

51. El terreno que se tiene en mente para la construcción de un supermercado, es un rectángulo, que mide 2 x2+7 x−8 unidades de ancho, por 5 x2−7 x+19 unidades de largo. Se le pide al Ingeniero encargado de la obra, hacer un modelo matemático, que represente el perímetro de dicho rectángulo. ¿Cuál de los siguientes modelos, es el que presento el Ingeniero en su reporte?

A) P=14 x2−28 x+11 C) P=14 x2+22

B) P=14 x2−22 D) P=14 x2+7 x−11En la elaboración de un centro comercial, por cuestiones estéticas, se desea que el largo del terreno rectangular mida el triple más 5 metros de lo que mide el ancho. Con base en lo establecido con anterioridad, contesta las preguntas 52, 53 y 54.

52. ¿Cuál es el modelo matemático, que describe la superficie que tendrá el terreno?

A) 3 x2+5 C) 3 x+5

B) 3 x2+5 x D) 8 x+10

53. Si x=30 metros, ¿Cuál es la superficie total que ocupara el centro comercial?

A) 2550 m2 C) 2800 m2

B) 2700 m2 D) 2850 m2

54. Si x=42 metros, ¿Cuál son las dimensiones del terreno?

A) Largo ¿ 131, ancho ¿ 42 C) Largo ¿ 90, ancho ¿ 30

B) Largo ¿ 126, ancho ¿ 42 D) Largo ¿ 95, ancho ¿ 30

55. La familia Rodríguez, gastó en las entradas de 4 adultos y 5 niños al cine un total de $350; mientras tanto la familia González, la cual fue al mismo cine, se gastaron $210, en la compra de 3 boletos de adulto y 2 de niño. Sean A y N , el precio de los boletos de adulto y niño respectivamente ¿Cuál de los siguientes sistemas de ecuaciones es el que permite conocer cuánto costó cada boleto?

A) 4 A+5 N=2103 A+2 N=350

C) 4 A+5 N=3503 A+2 N=210

B) 4 A+2 N=3503 A+5 N=210

D)4 A+2 N=2103 A+5 N=350

56. Con base en la pregunta 55. ¿Cuánto costó cada boleto?

A) A=¿ 60; N=¿ 22 C) A=¿ 60; N=¿ 15

B) A=¿ 55; N=¿ 26 D) A=¿ 50; N=¿ 30

Hace 6 años, la edad de Rafael, era el doble más tres de la edad de su hijo Diego; y dentro de 8 años, Rafael tendrá 5 años menos que las dos terceras partes de la edad de su hijo Diego. Sean R y D las edades de Rafael y Diego respectivamente. Contesta las preguntas 57 Y 58

57. ¿Cuál es el sistema de ecuaciones, que permite conocer, cuáles son las edades actuales de Rafael y Diego?

A) R−6=2 ( D−6 )+3

R+8=32

(D+8 )+5C) R−¿6=2 ( D−6 )−3

R+8=32

( D+8 )−5

B) R−6=2 ( D−6 )+3

R+8=32

( D+8 )−5D) R−6=2 ( D−6 )−3

R+8=32

( D+8 )+5

58. Con base en el modelo correcto de la pregunta 57, escoge la opción que nos proporciona las soluciones al sistema de ecuaciones.

A) R=¿39; D=¿18 C) R=43; D=¿26

Page 8: CuadernilloCenevalMatemáticas1

B) R=¿49; D=¿26 D) R=¿45; D=¿24

Si Luis fuese 7 cm más alto, mediría, exactamente, tres cuartas partes de lo que mide su papá. Y la diferencia entre sus estaturas es de 52 cm. Con esta información, contesta las preguntas 59 y 60.

59. ¿Cuál es el modelo matemático, que nos permite encontrar la altura de Luis?

A) x+7=3 ( x+52 ) C) 3 x+21=4 ( x+52 )B) 4 x+28=3 ( x+52 ) D) 4 x+28=3 ( x−52 )

60. ¿Cuáles son las alturas de Luis y su padre respectivamente?

A) 1.3m y 1.82m C) 1.32m y 1.84m

B) 1.28m y 1.8m D) 1.35m y 1.87m

61. Se tiene un rectángulo cuya área es de x2+9 x+14 unidades cuadradas, donde su base mide x+7 unidades ¿Cuánto mide si altura?

A) x−2 unidades C) x+2 unidades

B) x+7unidades D) x−7 unidades

62. Encuentra el área de un triángulo que mide “x+11” unidades de base y “2 x+8” unidades de altura.

A) x2+15 x+44 C) 2 x2+14 x+88

B) 2 x2+30 x+88 D) x2+30 x+88

63. El desarrollo correcto de la expresión (5 x−3 )2 es:

A) 25 x2+9 C) 25 x2−30 x+9

B) 25 x2−9 D) 25 x2−15 x+964. Se la ha encargado a dos ingenieros la elaboración de una turbina para un avión comercial, uno

de los ingenieros, debido a su experiencia en el ramo, trabaja el doble de rápido que el otro. Si juntos, los dos ingenieros, son capaces de cumplir con este trabajo en 24 horas. ¿Cuál es el modelo matemático, que nos permite determinar cuánto se tarda cada ingeniero trabajando solo?

A) x+2 x=24C)

12 x

+ 1x= 1

24

B) 1x+ 1

2 x=24 D)

x+2 x2

=24

65. Lucia tiene 8 años y su tío Juan Carlos 20 ¿Cuántos años tienen que pasar para que la edad de el tío sea el doble de la edad de Lucia?

A) 8 años C) 4 años

B) 6 años D) 2 años

66. Manuel tiene el triple de la edad de Gerardo y dentro de 6 años tendrá el doble ¿Cuáles son sus edades?

A) Manuel 18, Gerardo 12 C) Manuel 18, Gerardo 6

B) Manuel 12, Gerardo 4 D) Manuel 24, Gerardo 12

67. El largo de un rectángulo mide el triple menos tres de lo que mide el ancho, si el perímetro es de 74 cm. ¿Cuánto mide el ancho del rectángulo?

A) 10 cm C) 30 cm

B) 12 cm D) 8 cm

68. Si al triple de la edad de Martin le restas 17 años. Te dará como resultado 73 años. ¿Cuántos años tiene Martin?

A) 14 años C) 90 años

B) 28 años D) 30 años

Page 9: CuadernilloCenevalMatemáticas1

69. Se le agregaron 22 litros a un tinaco que estaba lleno hasta sus tres cuartas partes obteniendo así, un total de 742 litros. ¿Cuál es la capacidad total del tinaco?

A) 1200 litros C) 1000 litros

B) 1100 litros D) 960 litros

70. Si sumáramos el triple de la edad de Mónica con el cuádruple de la edad de Diana obtendríamos 131 años y si hacemos la diferencia de nueve veces la edad de Mónica con el séxtuple de la edad de Diana se obtienen 240 años. ¿Cuáles son sus edades?

A) 31 años y 9 años 6 meses C) 27 años y 12 años 6 meses

B) 32 años 4 meses y 8 años 6 meses D) 30 años 6 meses y 5 años 9 meses

El ingreso I ( x ), que se obtiene al vender cierto producto está determinado por el producto de las funciones p ( x ) y q ( x ), donde la función p ( x ) se refiere al precio del producto y la función q ( x ) a la cantidad de producto vendido, es decir:

I ( x )=p ( x )∗q ( x )Si una empresa calculo que el precio al que tenía que dar su producto “estrella” estaba determinado por la función:

p ( x )=3000+10 xY la cantidad de producto vendido estaría dado por la función:

q ( x )=400− xCon base en lo establecido con anterioridad contesta las preguntas 71 y 72

71. ¿Cuál es la función de ingreso que se obtiene del producto “estrella”?

A) I ( x )=3400+9 x C) I ( x )=300+10 x+400−x

B) I ( x )=1200000−10 x2 D) I ( x )=1200000+1000 x−10x2

72. ¿Cuál es el ingreso que obtendrá del producto “estrella”, la empresa, si x=¿ 43?

A) $3,787,000 C) $1,224,510

B) $ 1,200,000 D) $1,181,510

73. Una hamburguesería vendió de viernes a domingo 210 hamburguesas, si el sábado vendió el doble del viernes y el domingo seis quintas partes. ¿Cuántas hamburguesas se vendieron el viernes?

A) 60 C) 45

B) 50 D) 40

74. Para obtener una de las becas que otorga la PRONABES (Programa Nacional de Becas para la Educación Superior), uno de los requisitos, es que el salario mínimo per cápita del solicitante, sea menor 4 salarios mínimos per cápita mensuales; los salarios mínimos están determinados dependiendo de la zona geográfica en la que se vive en: la zona A y la zona B. La Tabla anexa 1, nos muestra cual es el salario máximo que se debe de tener, per cápita mensual en el hogar, para ser candidato a obtener la beca, dependiendo de la zona en la que se vive; y la tabla anexa 2 (Tabla de Salarios Mínimos Generales y Profesionales por Áreas Geográficos) dice en que zona (A ó B) se encuentra el solicitante, dependiendo del estado de la república en el que vive.

Para calcular cual es el salario per cápita mensual, debes de considerar el

Tabla Anexa 1 (División de los estados de república en zonas A y B)

Área Geográfica A Área Geográfica B

Baja California Norte, Baja California Sur, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz.

Aguas Calientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas.

Tabla anexa 1(Tabla de salarios per cápita mensuales máximos)

Zona de Salario mínimo Monto máximo per cápita

mensual del hogar

Área Geográfica A $1943.41

Área Geográfica B $1888.54

Page 10: CuadernilloCenevalMatemáticas1

total de los ingresos de todas las personas que trabajen en el hogar y dividirlo entre el número de habitantes del hogar.

Guillermo, que vive en Guadalajara, desea saber si cumple con lo establecido con anterioridad, para ello quiere calcular su salario per cápita mensual. En su casa viven un total de 6 integrantes aportando un ingreso total de $9,240.34 ¿Cuál es el salario per cápita mensual de Guillermo?

A) $1540 C) $1848

B) $9240.34 D) $1450

De a cuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es una prestación irrenunciable y todos los patrones están obligados a pagarla a sus empleados. Para calcular el aguinaldo que te deben de pagar, antes de comenzar debes de identificar en qué apartado de la Ley Federal del Trabajo te encuentras: si trabaja para cualquier empresa privada o particular, usted pertenece al apartado “A”, si presta sus servicios para el Estado (IMSS, ISSSTE, escuelas y universidad públicas, oficinas de gobierno etc.) el apartado que le corresponda es el “B”.Al apartado “A” (empresas privadas) le corresponden 15 días obligatorios de salario como mínimo; mientras que al “B” le corresponden 40 días de salario como mínimo. Veamos cómo se calcula el aguinaldo para trabajadores de empresas privadas y particulares.La forma de calcular su aguinaldo, en caso de que haya trabajado menos de un año es, en primera medida, dividir la cantidad de días que usted laboro en el año entre 365 (para obtener la proporción del año que trabajo), multiplicar esta cantidad por el número de días que le corresponden a usted de aguinaldo y este resultado por su salario diario. Si usted lleva trabajando en la empresa más de un año, simplemente multiplique el número de días que le corresponden por año con su sueldo diario.Usa la información establecida en el texto anterior, para calcular lo que se te pide en las preguntas 75 y 76.

75. ¿Cuál debe de ser el aguinaldo que reciba Felipe, si lleva trabajando en una empresa privada 3 años, con un salario diario de $430?

A) $6540 C) $1519

B) $6450 D) $19,350

76. Ramón, trabajador de una universidad pública, tiene un salario diario de $760, ¿de cuánto tiene que ser su aguinaldo, si lleva trabajando ahí, 120 días?

A) $9994.50 C) $3747.95

B) $13,500.15 D) $30,400

Una empresa dedicada a la elaboración de cajas de cartón, da de comisión a sus vendedores el 5% sobre el valor total de la factura vendida, además cada vendedor recibe un salario fijo mensual de 1,500 pesos. Contesta lo que se te pide en las preguntas 77 y 78.

77. Describe mediante una función lineal, el salario “S ( x )”de un vendedor que facturo en un mes, un total de x pesos.

A) S ( x )=5 x+1500C) S ( x )= 5

10x+1500

B) S ( x )=0.05 x+1500 D) S ( x )=5 ( x+1500 )78. Si en el mes de noviembre, un vendedor logro facturar 320,000 pesos, ¿Cuánto dinero le

corresponde ganar por lo vendido ese mes?

A) $32,000 C) $18,000

B) $16,000 D) $17,500

Page 11: CuadernilloCenevalMatemáticas1

El Jefe de Finanzas de cierta empresa, que se dedicada a la elaboración de vidrio, a concluido que la función U ( x )=−2 x2+40 x−38, describe la utilidad en miles de pesos que tiene la fabrica en un mes, y “x” representa la cantidad de miles de metros cuadrados de vidrio que ha vendido la empresa. Con base en lo anterior contesta las preguntas 79, 80, 81 y 82.

79. ¿Cuánto miles de metros cuadrados tiene que vender la empresa para tener su máxima utilidad?

A) 9 C) 11

B) 10 D) 12

80. ¿De cuantos miles de pesos, es la máxima utilidad?

A) 162 C) 40

B) 38 D) 320

81. Si la venta de la empresa fuese de cero metros cuadrados, ¿a cuánto hacendarían sus pérdidas?

A) 38,000 pesos C) 42,000 pesos

B) 40,000 pesos D) 44,000 pesos

82. ¿Cuántos miles de metros cuadrados de vidrio, tiene que vender la empresa, para tener un ingreso igual a cero, es decir, ni perdida ni ganancia?

A) 0 C) 1

B) 2 D) 3

83. Al iniciar a trabajar en una tienda de zapatos, a Liliana le prometieron un sueldo fijo de 500 pesos semanales, más 50 pesos por cada par de zapatos que vendiera. Las ventas que logro Liliana en sus primeras cuatro semanas están estipuladas en la siguiente tabla. Con base en la anterior información, ¿Cuál es el salario que tendrá Liliana, por sus cuatro semanas de trabajo?

A) $4000 C) $2000

B) $3200 D) $3700

El índice de masa corporal (IMC) es un estándar para conocer la situación de nuestro peso con respecto a nuestra altura, es decir, no dice si el peso que tenemos corresponde a nuestra altura o si estamos bajos de peso o en sobrepeso. Para calcular en IMC se utiliza la siguiente formula.

IMC= masa

estatura2

Una vez calculado el IMC, para saber si estamos bajos de peso, en peso normal, en sobrepeso o en obesidad se utiliza la siguiente tabla.

Clasificación Hombres Mujeres

Bajo peso IMC<20 IMC<19

Normal 20 ≤ IMC <25 19 ≤ IMC<24Sobrepeso 25 ≤ IMC <30 24 ≤ IMC<30

Obeso 30 ≤ IMC <40 30 ≤ IMC <40Obesidad Mórbida IMC ≥ 40 IMC ≥ 40

No debes de tener en cuenta los resultados obtenidos por medio de esta fórmula si: Si tienes menos de 18 años. Si eres fisicoculturista o deportista (las personas con mucha masa muscular tienen IMC

mayores sin que esto signifique que están en sobre peso o en obesidad). Si estas embarazada. Si eres mayor a 60 años.

Con base en la información proporcionada contesta las preguntas 84, 85, 86 y 87.

Primer Semana 5

Segunda Semana

8

Tercer Semana 12

Cuarta Semana 9

Page 12: CuadernilloCenevalMatemáticas1

84. Nicolás, que tiene 24 años, tiene una estatura de 1.75 m y pesa 60 kg. Según la tabla anterior, ¿en qué clasificación se encuentra?

A) Bajo peso C) Sobrepeso

B) Normal D) Obeso

85. José Luis, un joven de 15 años, tiene una estatura de 1.65 m y pesa 72 kg. Según lo establecido en la tabla anterior, ¿en qué índice de masa corporal se encuentra?

A) Bajo peso C) Sobrepeso

B) Normal D) No se puede determinar

86. Mariana, una señorita de 26 años, tiene una estatura de 1.53 m y un peso de 63 kg. ¿Con base en la tabla anterior, en qué clasificación se encuentra?

A) Bajo peso C) Sobrepeso

B) Normal D) Obeso

87. María de la Luz, una señora de 56 años, tiene un peso de 76 kg y una estatura de 1.59 m. ¿En qué clasificación se encuentra?

A) No se puede determinar C) Sobrepeso

B) Normal D) Obeso

88. José Manuel recibe por parte de su empresa, un aumento de la vigésima parte de su salario. ¿Cuál de las siguientes funciones describe cual es el salario de José Manuel en términos de su salario “x” anterior?

A) S ( x )=20 x C) S ( x )=20 x+ x

B) S ( x )= 120

x D) S ( x )= 120

x+x

Geometría y Trigonometría89. Une la letra que contiene cada imagen con el número romano que contiene el nombre del ángulo

que le corresponde.

a) c)

b) d)

I) Llano

II) Perigonal

III) Recto

IV) Agudo

V) Obtuso

A) a-IV, b-III, c-II, d-I C) a-V, b-I, c-IV, d-III

B) a-IV, b-III, c-V, d-I D) a-IV, b-III, c-I, d-V

90. El señor Rodríguez desea poner malla ciclónica alrededor de su terreno, para ello ha medido alguno de los ángulos que forman los límites de su terreno. Debido a un gran montón de basura que tiene en una de las esquinas, no es capaz de medir ese ángulo “ x”. ¿Cuál es el valor “x” del ángulo que le falta?

900

Page 13: CuadernilloCenevalMatemáticas1

A) 1210 C) 1150

B) 1110 D) 1190

91. El logo de un equipo de beisbol, es un pentágono regular con un dragón en su interior. Para poder tejerlo en un gorro, la persona encargada, desea saber cuánto mide uno de sus ángulos interiores. ¿Podrás ayudarlo con esa tarea?

A) Mide 1080 C) Mide 360

B) Mide 720 D) No hay suficiente información

92. Las expresiones algebraicas que representan a los ángulos internos de un triángulo son:

5 x−240 , 3 x+170 , x+160. De acuerdo con la información proporcionada. ¿Cuál es el valor, en

grados, de cada uno de los ángulos?

A) 36º, 72º, 72º C) 35º, 71º y 74º

B) 39º, 70º, 71º D) 42º, 55º, 83º

93. Un árbol proyecta una sombra de 12.5m, mientras tanto, una persona que se encuentra a 20m del árbol, proyecta una sombra de 3.4m. Si la persona mide 1.72m, ¿Cuál es la altura del árbol?

A) 7.3m C) 6.32m

B) 24.7m D) 4.67m

94. La escalara más grande con la que cuenta un pintor es de 6m, por su seguridad, la escalera deberá de estar apoyada, como mínimo, a 120 cm de la base de la pared. Supón que debido a su altura, el pintor, alcanzará otros 80 cm de altura, con respecto a la máxima altura que alcanza la escalera ¿Cual es la mayor altura que podrá alcanzar a pintar, sin la ayuda de ningún otro equipo?

A) 6m C) 6.8m

B) 6.68m D) 5.7m

95. Martin quiere poner malla ciclónica en el perímetro de su terreno, el cual al encontrarse en una cuchilla, tiene una forma bastante peculiar. Anexamos un bosquejo que realizo de su terreno, junto con algunas de las medidas que tomo, para que lo ayudes a resolver cuántos metros de malla necesita.

A) 88m C) 76.78m

990

1470

x

930

300

20m

12m

Page 14: CuadernilloCenevalMatemáticas1

B) 76m D) 96.78m

96. El terreno de José, tiene la forma y dimensiones que se muestran a continuación.

El quiere vender el terreno y para ello, averiguo que el precio del metro cuadrado, en la zona en donde se encuentra el terreno es de $350, tomando este dato como base, ¿A qué precio tiene que vender su terreno?

A) $200,621 C) $140,000

B) $280,000 D) $210,054

97. La siguiente imagen muestra la sección transversal de una viga se acero, a la que se le quiere implementar un tratamiento, para proteger de la radiación producida en la planta en donde se encuentra.

En total hay, 112m de viga. ¿Cuál es el volumen total, de viga, que se tiene?

A) 8640m3 C) 336m3

B) 6336m3 D) 4032m3

98. Un árbol proyecta una sombra de 3.5m, mientras que a la misma hora y a 5m de distancia del árbol, Manuel, que mide 1.74m, proyecta una sombra de 0.58m. Con base a la información anterior, deduzca la altura del árbol.

A) 10.05m C) 10.5m

B) 28.8m D) 11.6m

99. Se quiere medir el ancho de un rio, para determinar si es factible construir un puente colgante sobre de él. Para ello se tomaron las siguientes medidas.

40 m

600

20 m

6 cm18 cm

32 cm 40 cm

x 2.5 m

Page 15: CuadernilloCenevalMatemáticas1

¿Cuánto se calculo que mide el ancho “x” del rio?

A) 13.23m C) 47.22m

B) 24.48m D) 23.9m

100. Determina el valor de x, en el siguiente triangulo rectángulo.

A) 48cm C) 18cm

B) 12cm D) 52cm

101. El encargado de producción de una empresa, debe de calcular cuánto material requiere para la fabricación de unos recipientes que han de sostener garrafones de 20 litros de agua. El recipiente será elaborado de madera y tendrá en su parte superior un agujero circular por el cual deberá de entrar la boquilla del garrafón. El círculo por el cual se introducirá la boquilla del garrafón tendrá un diámetro de 5 cm menos que el diámetro del garrafón, siendo el diámetro del garrafón de 27 cm. La altura que deberá que tener el recipiente será de 30 cm, el ancho deberá de ser de 32 cm y el largo de 40 cm. Un diseño del mismo se muestra a continuación.

¿De cuántos metros cuadraros de madera esta hecho el recipiente?

A) 0.65 m2 C) 3.24m2

B) 6.5 m2 D) 0.324 m2

102. En la siguiente figura se muestra dos poleas de 10 cm de radio, por las cuales pasa una banda de plástico, la distancia entre los centros de las dos poleas es de 30 cm.

18 m

3.4m

300

24 cm

x cm

Page 16: CuadernilloCenevalMatemáticas1

Considera que para el buen funcionamiento de la polea, la banda plástica debe de quedar pegada a la polea. Con base a lo anterior, ¿Cuál es la longitud que debe de tener la banda plástica?

A) 122.832 cm C) 314.16 cm

B) 80 cm D) 138.54 cm

103. Las rectas l y rque se muestran a continuación son paralelas, apóyate en este hecho y en la relación algebraica que se presenta en la imagen, para encontrar el valor de los ángulos presentes.

A) 900 ,1800 y 3600 C) 380 y 1420

B) 830 y 970 D) 240 y 3560

104. Encuentra el valor de x en la siguiente imagen

A) 120 C) 140

B) 130 D) 150

105. En la siguiente imagen se muestran dos rectas paralelas cortadas por una secante

2 x−240

6 x−3560

7 x−180

12 x−680

r

l

x

Page 17: CuadernilloCenevalMatemáticas1

¿Cuál es el valor del ángulo x?

A) 1380 C) 1800

B) 520 D) 1280

Geometría AnalíticaAl Sr. González, que se dedica a fumigar las áreas de cultivo, le han encargado que fumigue la región del mapa, que se describe mediante la fórmula:

( x−8 )2+ ( y+2 )2=22500En donde las unidades están dadas en metros. De acuerdo a la interpretación matemática que nos dan, de la circunferencia contesta las preguntas 100 y 101.

106. ¿Cuánto mide la superficie que debe de fumigar?

A) 47124m2 C) 70686m2

B) 2253m2 D) 20106m2

107. ¿En qué coordenadas se encuentra el centro, de la figura que tiene que fumigar?

A) (8, 2) C) (-8, 2)

B) (-8, -2) D) (8, -2)

108. Una antena, es sostenida por cuatro tirantes de acero, los cuales se encuentran anclados en las cuatro direcciones cardinales a 4m de la base de la antena, si los tirantes de acero se encuentran amarrados en la antena a una altura de 5m. ¿Cuántos metros de tirante de acero se ocuparon?

A) 12m C) 164m

B) 6.40m D) 4 √41m

109. Miguel, localizo en el mapa la casa de su novia Jesica y la suya. El mapa que utilizó, tenía un sistema de coordenadas rectangular, la casa de su novia está ubicada en la coordenada (12,3), mientras que su casa está ubicada en (2,7). La unidad que utiliza el mapa son los kilómetros. De acuerdo a la información dada, di cual es la distancia que hay entre la casa de Miguel y la casa de su novia.

A) 2√29 km C) √10.77kmB) √58 km D) 15.23 km

110. Si Miguel y Jesica (del problema anterior) se quedaran de ver en el punto medio entre sus casas. ¿En qué coordenadas, del mapa, se deben de encontrar?

A) (7 , 5 ) C) (5 , 7 )B) (2 , 5 ) D) (5 , 2 )

En el siguiente plano cartesiano se han representado todas las posibles combinaciones que se obtiene al lanzar dos dados, en la coordenada de “x” se ha de representar el número que se obtuvo con el primer dado y en la coordenada de “ y” el número que se obtuvo del segundo dado. De acuerdo con lo anterior contesta las preguntas 106, 107 y 108.

Y

520

Page 18: CuadernilloCenevalMatemáticas1

111. ¿Cuántos lanzamientos cumplen con la ecuación x+ y=7?

A) 5 C) 7

B) 6 D) 8

112. Con base en lo establecido en la pregunta 105, ¿Cuál es la probabilidad de que ganes, al apostar en un casino, que obtienes 7 en la suma de tus dos dados?

A) 19.44% C) 58.33%

B) 33.33% D) 16.66%

113. ¿Cuántos de los puntos, en la imagen de la pregunta 105, cumplen con que x< y?

A) 6 C) 15

B) 30 D) 16

114. La pendiente de la recta nos sirve, entre otras cosas, para calcular la razón en la que cambia la ordenada de la recta con respecto a la abscisa de dicha recta. Por ejemplo, si el eje X , representa el tiempo y el eje Y representa el precio que tiene un artículo en dicho tiempo, la pendiente de la recta que representa al precio, nos dice cual es la razón en la que cambia el precio de un artículo con respecto a la unidad de tiempo que se este empleando en el eje X .

Dados dos puntos P1 ( x1 , y1 ) y P2 ( x2 , y2 ) por los cuales pasa una recta, la pendiente de dicha recta se calcula mediante la fórmula:

m=y2− y1

x2−x1

En donde a la pendiente se le denoto por la letra m. Si se sabe que el precio de un artículo está representado geométricamente por una recta y además se sabe, que a los dos años de haber salido el producto al mercado, el precio de artículo era de 5 pesos, pero que 18 años después de esa fecha, el precio del artículo es de 32 pesos. Con ayuda de la formula de la pendiente contesta ¿En qué razón está cambiando, el precio del artículo, por año?

A) 2716

C) 2719

B) 32

D) 23

Probabilidad y Estadística115. Al regatear para obtener un mejor precio en un mercado de antigüedades, el Sr. González

decide dejar todo a la suerte, y le propone al vendedor, que de perder el volado le pagará tanto y medio de lo que le el vendedor le está pidiendo, pero si él gana el volado, se lo venda a la mitad de precio. El Sr. Gonzales está muy convencido de que su estrategia no fallara. Su idea fue lanzar anticipadamente la moneda y fijarse en que salía. Le salió “sol”, por lo cual decidió

X

Page 19: CuadernilloCenevalMatemáticas1

apostar a que salía “águila” ya que según vio en Internet 50% de los lanzamientos salen “sol” y 50% salen “águila”. ¿Cuál es la probabilidad de que gane el volado el Sr. González?

A) 100% C) 75%

B) 50% D) 25%

116. Rafael y Alejandro están jugando con un dado. Alejandro le apuesta a Rafael que va a obtener un número mayor que cuatro. ¿Cuál es la probabilidad, de que Rafael, gane la apuesta?

A) 0.66 C) 0.23

B) 0.33 D) 0.50

117. Mario acude al Hipódromo de las Américas y en la primera carrera apuesta 50 pesos a que

gana el caballo 7. Las apuestas para dicho caballo marcan en el tablero 712

. El Sr que esta junto

a Mario le explica que de ganar su caballo, ganara siete veces y media la cantidad que aposto y además recuperara su apuesta. ¿Cuánto dinero le tienen que pagar por su boleto, de ganar el caballo número 7 en la carrera?

A) $450 C) $400

B) $375 D) $425

118. De cuantas maneras distintas se pueden sentar Lucia, Giovanna, Emiliano, Leticia y Sergio en torno a la mesa redonda de su casa, que consta de cinco sillas.

A) 5 C) 125

B) 120 D) 625

119. Si en el problema anterior, Leticia y Sergio se han de sentar juntos, de cuántas maneras se pueden acomodar las cinco personas en dichas cinco sillas

A) 6 C) 60

B) 30 D) 100

120. Miguel tiene en su closet 4 cajones, en los cuales, en uno acomodara sus calcetas y calcetines, en otro sus playeras, en otro de los cajones acomodará sus bóxers y en el otro sus pantalones. El no decide en cual cajón acomodará, cuales prendas. Cuantas opciones tiene en total para acomodar sus prendas en los cuatro cajones

A) 4 C) 34

B) 24 D) 16

121. En un cajón hay 18 calcetas blancas y 24 calcetas negras (todas son de la misma marca). Al ser muy temprano y no querer despertar a su familia, Jesús decide tomar algunas calcetas a obscuras esperando que se forme al menos un par de calcetas negras. ¿Cuántas calcetas tiene que sacar del cajón Jesús, para estar seguro de que ya tiene un par de calcetas negras?

A) 2 C) 20

B) 6 D) 26

Al entrar a la fiesta de fin de año de cierta empresa, cada quien recibe un boleto con un número y su nombre marcado en él, con el cual, al final de la fiesta se sortearan 3 premios. El primer premio que se sorteara es una Tablet, el segundo premio a sortearse es un viaje todo pagado, para dos personas, al Caribe mexicano; y el tercer premio que se sorteara en la noche, es un automóvil. A la fiesta asistieron 486 mujeres y 534 hombres, de los cuales, a la hora del sorteo, ya se habían retirado 26 mujeres y 14 hombres. En caso de que el propietario del boleto ganador no se encontrase presente, se acudirá a sacar otro boleto, perdiendo así, la persona que se hubiese retirado, su premio.Con base en esta información contesta las preguntas 116, 117 y 118.

122. ¿Cuál es la probabilidad de que uno de los asistentes gane la Tablet?

A) 0.102% C) 0.217%

B) 1.02% D) 2.17%

123. ¿Cuál es la probabilidad de que uno de los asistentes gane uno de los tres premios?

Page 20: CuadernilloCenevalMatemáticas1

A) 0.102% C) 0.3%

B) 1.02% D) 3%

124. ¿Cuál es la probabilidad de que una mujer, gane la Tablet?

A) 0.102% C) 0.217%

B) 1.02% D) 2.17%

125. En la carrera del día del padre (21K), que se celebro en el Distrito Federal en el 2011, las mejores tres marcas en el ramo varonil fueron de:

Posición Tiempo

Primer lugar 1 hora, 3 minutos, 58 segundos

Segundo lugar

1 hora, 5 minutos, 36 segundos

Tercer lugar 1 hora, 6 minutos, 38 segundos

De acuerdo con ello, ¿cuál es la diferencia entre el promedio de los tres mejores tiempos y el primer lugar?

A) 1 minuto, 26 segundos C) 1 minuto, 24 segundos

B) 24 segundos D) 2 minutos, 54 segundos

La siguiente lista de números representan las calificaciones obtenidas en el examen de matemáticas por los 16 alumnos de 2-C.

8 ,10 ,4 , 6 , 7 ,5 , 6 , 9 ,8 , 2 , 3 , 9 ,8 , 6 ,8 , 10.De acuerdo con ella determina la interrogante de las preguntas 123, 124 y 125.

126. ¿Cuál es la media aritmética de los datos anteriores?

A) 8 C) 7

B) 7.5 D) 6.8

127. ¿Cuál es la mediana?

A) 8 C) 7

B) 7.5 D) 6.8

128. ¿Qué dato representa la moda de los datos anteriores?

A) 6 C) 10

B) 9 D) 8

La siguiente, es una tabla de frecuencias que representa las calificaciones obtenidas en el primer examen parcial de matemática por todos los 2000 alumnos, de 6º semestre, de una preparatoria oficial.

Calificación

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Frecuencia 32 51 76 157

203 365 465 301

200 150

En base a esta tabla, determina lo que se te pregunta en los incisos 126, 127 y 128.129. ¿Cuál es la media aritmética de los datos anteriores?

A) 7 C) 6.563

B) 7.435 D) 6.892

130. ¿Cuál es la mediana?

A) 6 C) 8

B) 7 D) 9

131. ¿Qué dato representa la moda de los datos anteriores?

A) 5 C) 7

B) 6 D) 8

Page 21: CuadernilloCenevalMatemáticas1

La siguiente gráfica de barras muestra cómo ha ido aumentando el precio de la Canasta Obrera Indispensable (COI) y el salario mínimo de la zona geográfica A de 1987 al 2012.

6.4737.90 48.67 62.33 62.33

6.86

173.24

288.23

374.70 382.57

Gráfica del salario mínimo vs COISalario mínimo COI

Dic 87

Dic 00

Dic 06

Ene 12 Dic 12

De acuerdo con la gráfica anterior contesta lo que se te pide en las preguntas 129 y 130.132. ¿En qué porcentaje ha aumentado el salario mínimo de diciembre de 1987 a diciembre de

2012?

A) 863% C) 936%

B) 1038% D) 557%

133. ¿En qué porcentaje ha aumentado el precio de la Canasta Obrera Indispensable (COI) de diciembre 1987 a diciembre de 2012?

A) 5576% C) 5567%

B) 5476% D) 5746%

La siguiente gráfica nos muestra la cantidad de kg de tortilla que se pueden o podían adquirir con un salario mínimo en la zona geográfica A de 1987-2012

Dic 87 Dic 00 Dic 06 Ene 12 Dic 12

32.4

9.476.95 5.19 4.98

kilogramos de Tortillas que se pueden comprar con un salario mínimo

Combina la información proporcionada por la grafica del salario mínimo vs COI del ejercicio anterior con la gráfica de Kilogramos de tortillas que se pueden adquirir con un salario mínimo para contestar lo que se te pide en las preguntas 131, 132 y 133.

134. ¿Cuál era el precio del kilogramo de tortilla en diciembre del 2000?

A) 4 pesos C) 8 pesos

B) 5.50 pesos D) 9 pesos

135. Sin tomar en cuenta los tres cero que se le quitaron al peso mexicano en 1993, ¿Cuál era el precio del kilogramo de tortilla en diciembre de 1987?

A) 10 centavos C) 30 centavos

B) 20 centavos D) 40 centavos

Page 22: CuadernilloCenevalMatemáticas1

136. ¿Cuál ha sido el porcentaje de aumento del precio por kilo de la tortilla de diciembre de 1987 a diciembre del 2012? (toma el precio redondeado del kilogramo de tortilla de diciembre del 2012, calculándolo con el uso de la grafica del salario mínimo vs COI del ejercicio anterior combinado con la gráfica de Kilogramos de tortillas que se pueden adquirir con un salario mínimo)

A) 6250% C) 625%

B) 6150% D) 615%

Razonamiento Matemático137. En la sala 5 de un cine, hay 8 mujeres por cada 3 niños, y a su vez, por cada 2 niños hay 9

hombres. Si hay en total 18 niños, ¿Cuántas personas hay en total en el cine?

A) 120 C) 130

B) 126 D) 147

138. Una receta dicta que por cada 500 gramos de harina que se viertan se necesitan 200 gramos de azúcar y a su vez, por cada 50 gramos de azúcar hay que agregar 80 gramos de cacao. Si en total se planean usar 400 gramos de cacao. ¿Qué tanta harina y azúcar se debe de mezclar con los 400 gramos de cacao?

A) 1.5 kg de harina y 1 kg de azúcar C) 2.5 kg de harina y 1 kg de azúcar

B) 1.5 kg de harina y 600 gramos de azúcar D) 2 kg de harina y 800 gramos de azúcar

139. Adrian, Víctor y Josué compraron un boleto de la Lotería. El boleto costaba 50 pesos, para lo cual; Adrian puso 12 pesos, Víctor 18 pesos y Josué 20 pesos. Si se ganaran el premio de 120,000 pesos. ¿Cuánto le correspondería ganar a cada uno?

A) Adrian $28,800 Víctor $42,000 Josué $49,200

C) Adrian $29,000 Víctor $43,200 Josué $47,800

B) Adrian $29,000 Víctor $42,000 Josué $48,000

D) Adrian $28,800 Víctor $43,200 Josué $48,000

Fernando y Mauricio emprenden un negocio, para el cual Fernando aporta 140,000 pesos y Mauricio 80,000. Acuerdan que todo lo que entre al negocio en el primer semestre se reinvertirá en el negocio y que después de dichos seis meses, mensualmente, cada quien recibirá el porcentaje de las ganancias de acuerdo a lo que cada uno invirtió. Con base en esta información contesta las preguntas 137, 138 y 139.

140. ¿Qué porcentaje de las ganancias le corresponde a cada uno?

A) Fernando 63.63% Mauricio 36.36%

C) Fernando 36.63% Mauricio 63.36%

B) Fernando 66.33% Mauricio 33.66%

D) Fernando 63.36% Mauricio 36.63%

141. Si en el primer mes, después de dicho semestre, se obtuvo una ganancia de 18,000 pesos, ¿cuánto le corresponde a cada uno?

A) Fernando $11,545.45 Mauricio $6545.55

C) Fernando $11,454.54 Mauricio $6454.54

B) Fernando $11,545.45 Mauricio $6454.54

D) Fernando $11,454.54 Mauricio $6545.45

142. Si por problemas económicos, un año después de abrir, cada quien aporta 40,000 pesos para reinvertir en el negocio. ¿Qué porcentaje, de las ganancias, le corresponde ahora a cada uno?

Page 23: CuadernilloCenevalMatemáticas1

A) Fernando 63.63% Mauricio 36.36%

C) Fernando 36.63% Mauricio 63.36%

B) Fernando 60% Mauricio 40%

D) Fernando 40% Mauricio 60%

Se realizó una encuesta a 2,000 personas acera de sus preferencias televisivas, cada persona entrevistada debía de elegir sus tres tipos de programas favoritos de una lista de 10 tipos de programas. La agencia de investigación de mercados, encargada de analizar la información estaba interesada únicamente en las personas que prefieren ver deportes (D), telenovelas (T) o programas de revista (P). De la encueta resulto que, 320 personas prefieren ver deportes, 180 telenovelas y 540 prefieren ver películas; de las cuales 116 prefieren ver deportes y películas, 38 películas y telenovelas y 64 deportes y telenovelas; y 10 personas contestaron que prefieren ver los tres tipos de programas. Esta información se vació en el siguiente diagrama de Venn, para su mejor análisis.

Con base en el diagrama de Venn anterior, resuelve lo que se te pide en las preguntas que van desde la 137 a la pregunta 143.

137. ¿Cuántas personas de las entrevistadas prefieren ver solo deportes?

A) 320 C) 204

B) 150 D) 54

138. ¿Cuántas personas de las entrevistadas prefieren ver solo programas de revistas?

A) 180 C) 396

B) 320 D) 540

139. ¿Cuántas personas de las entrevistadas prefieren ver solo telenovelas?

A) 180 C) 320

B) 88 D) 168

140. ¿Qué porcentaje de las personas entrevistadas, prefieren ver alguno de los tres tipos de programas de interés para la agencia de investigación de mercados?

A) 100% C) 58.4%

B) 39.6% D) 41.1%

141. ¿Cuántas de las personas entrevistadas, escogieron los tres programas de interés para la agencia de investigación de mercados?

A) 10 C) 832

B) 28 D) 1168

142. ¿Cuántas de las personas entrevistadas, no escogieron ninguno de estos tres programas?

A) 1168 C) 832

Page 24: CuadernilloCenevalMatemáticas1

B) 2000 D) 10

143. ¿Cuántas de las personas entrevistadas escogieron únicamente 2, de los tres programas?

A) 54 C) 144

B) 198 D) 188

144. Una agencia de investigación de mercados, realizo una encuesta a 1500 personas en la cual les preguntaba por qué medio se enteraban de las noticias, los encuestados podían escoger entre tres opciones: Radio (R), Televisión (T) o Periódicos (P). De ser el caso, la persona entrevistada podía escoger más de una opción. Con base en la información proporcionada, ¿cuál de los siguientes diagramas de Venn, es el que representa a las personas que escogieron periódicos y radio?

A) C)

B) D)

145. La OMS (Organización Mundial de la Salud), en una de sus investigaciones dedicada a entender el comportamiento de la bacteria Vibrio cholerae, la cual provoca la enfermedad del cólera en los humanos; contabilizo durante 5 días la cantidad de bacterias que había, para determinar la velocidad con la que reproducía. La cantidad que se observo durante esos cinco días se fue descargando en la siguiente tabla.

Día

Número de bacterias

1 256

2 512

3 1024

4 2048

Page 25: CuadernilloCenevalMatemáticas1

5 4096

De continuar con esta tendencia, ¿cuál será el número de bacterias encontradas a los diez días?

A) 8192 C) 131,072

B) 65,536 D) 262,144

146. Determina cuál es el número que continua en la siguiente sucesión: 3, 17, 115, 801,…

A) 1006 C) 5503

B) 5603 D) 6117

147. Una de las sucesiones más conocidas en las matemáticas, es tal vez, la sucesión de Fibonacci; la cual aparece en configuraciones biológicas como lo son: en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa, etc. La sucesión de Fibonacci es la siguiente:

0 ,1 ,1 , 2 ,3 , 5 , 8 ,13 ,…Determina, ¿cuál es el número que continua en dicha sucesión?

A) 21 C) 22

B) 13 D) 29

148. Un automóvil recorre 36 metros el primer segundo, 31 metros en el segundo dos, 25 metros en el tercer segundo y 18 metros durante el cuarto segundo. De continuar con la misma tendencia en su desaceleración, ¿Cuántos metros recorrerá en el sexto segundo?

A) 10 metros C) 11 metros

B) un metro D) 9 metros

149. Observa la siguiente sucesión de imágenes y determina cuantos cubos de una unidad tiene el cubo que sigue en la sucesión.

1 4 27 64

A) 128 C) 115

B) 125 D) 135

150. El siguiente cubo está formado por 27 cubitos de una unidad, si al cubo de la imagen se le pintan todas las caras de gris, al desarmarlo, ¿cuántos cubitos tendrán dos de sus seis caras pintadas?

A) 12 C) 20

B) 36 D) 24

Page 26: CuadernilloCenevalMatemáticas1

151. ¿Cuánto mide el ángulo agudo formado por las manecillas de un reloj a la 1:20 de la mañana? Ayuda: Considera que la manecilla pequeña se mueve en la misma proporción que la manecilla grande, por ejemplo: si son las 3:30, la manecilla grande esta a la mitad de su vuelta completa y por lo tanto la manecilla pequeña estará a la mitad de su camino al siguiente número, es decir, al número 4. La siguiente imagen es una representación gráfica de esté ejemplo.

A) 100º C) 90º

B) 70º D) 80º