7
1.-a ) Que es el agua regia? b) Como se prepara? El agua regia es un oxidante mas fuerte que el acido nitrico que esta compuesto por una mezcla que contiene un volumen de acido nitrico concentrado con tres volúmenes de acido clorhidrico concentrado. c) El agua regia, disuelve al oro y al platino. Escriba las ecuaciones balanceadas de esas reacciones. Agua regia : (1 vol de HNO3 + 3 vol HCl) La rxn. es: 3NiS + 2HNO3 + 12HCl 3H2(NiCl4) + 3S + 2NO + 4H2O 2.- De acuerdo a la marcha quimica seguida, en que momento y como se logra precipitar al cation Al +3 ¿Qué aspecto tiene ese precipitado? 3.- Haga un diagrama esquemático indicando la separación e identificación de c/catión. Rpta. + NH4Cl+ NH4OH + Na2S ++ HNO3 + NH4Cl + Na2OH + HCl MEZCLA DE CATIONES DEL GRUPO III (NITRATOS) Se desecha la solución NaAlO2, Na2CrO4, Na2ZnO2 CoS, NiS, FeS MnS, Al(OH)3 , ZnS FeCl2, Mn Cl2, AlCl3, CrCl3, Zn Cl2 Fe(OH)2, MnO2, Co(OH)3, Ni(OH)3 CoS, NiS Co +2 Ni +2 Al(OH)3 (NH4)2CrO2, Zn(NH3)2 Cr +6 Zn(CH3COO)2 Cr +6

Cuestionario Nº4.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asdas

Citation preview

Page 1: Cuestionario Nº4.1

1.-a ) Que es el agua regia? b) Como se prepara?

El agua regia es un oxidante mas fuerte que el acido nitrico que esta compuesto por una mezcla que contiene un volumen de acido nitrico concentrado con tres volúmenes de acido clorhidrico concentrado.

c) El agua regia, disuelve al oro y al platino. Escriba las ecuaciones balanceadas de esas reacciones.

Agua regia : (1 vol de HNO3 + 3 vol HCl)

La rxn. es:

3NiS + 2HNO3 + 12HCl 3H2(NiCl4) + 3S + 2NO + 4H2O

2.- De acuerdo a la marcha quimica seguida, en que momento y como se logra precipitar al cation Al+3 ¿Qué aspecto tiene ese precipitado?

3.- Haga un diagrama esquemático indicando la separación e identificación de c/catión.Rpta.

+ NH4Cl+ NH4OH + Na2S

++ HNO3 + NH4Cl + Na2OH

+ HCl

MEZCLA DE CATIONES DEL GRUPO III (NITRATOS)

Se desecha la solución

NaAlO2, Na2CrO4, Na2ZnO2

CoS, NiS, FeSMnS, Al(OH)3 , ZnS

FeCl2, Mn Cl2, AlCl3, CrCl3, Zn Cl2

Fe(OH)2, MnO2, Co(OH)3, Ni(OH)3

CoS, NiS

Co+2 Ni+2

Al(OH)3 (NH4)2CrO2, Zn(NH3)2

Cr+6 Zn(CH3COO)2

Cr+6

Page 2: Cuestionario Nº4.1

4) Los acidos comerciales HCl(ac) y H2SO4 (ac) que recibe el laboratorio son 12 M y 18 M. Como prepararia HCl(ac) 1.2 M y H2SO4 (ac) 1.8 M

Para el HCl(ac):

HCl(ac) HCl(ac)12M 1.2M

El numero de moles se mantiene cte. :

n = M1V1 = M2V2 (12M)V1 = (1.2M)(V1+VH2O) 12V1 = 1.2 V1 + 1.2 VH2O

10.8 V1 = 1.2 VH2O

9 V1 = VH2O

*Para preparar la solucion final. Se debe agregar nueve veces el volumen inicial de H2O

Para el H2SO4(ac):

HCl(ac) HCl(ac)18M 1.8M

El numero de moles se mantiene cte. :

n = M1V1 = M2V2 (18M)V1 = (1.8M)(V1+VH2O) 18V1 = 1.8 V1 + 1.8 VH2O

16.2 V1 = 1.8 VH2O

9 V1 = VH2O

*Para preparar la solucion final. Se debe agregar nueve veces el volumen inicial de H2O

5) La dimetilglioxina, es un reactivo organico, al igual que la fenolftaleina ¿Cómo se prepara la solucion de esos reactivos?

Fenolftaleina:La fenolftaleína es un indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases se torna rosa o violeta.Es un solido blanco, Inodoro que se forma principalmente por reacción del fenol, anhídrido ftálmico y ácido sulfúrico (H2SO4) sus cristales son incoloros. Tiene un punto de fusión de 254°C.Su fórmula es C20H14O4.No es soluble en agua, con lo que normalmente se disuelve en alcohol para su uso en experimentos.La fenolftaleína es un componente frecuente de los medicamentos utilizados como laxantes, aunque se tiende a restringir su uso por sus posibles efectos cancerígenos.

Page 3: Cuestionario Nº4.1

Dimetilglioxima:La dimetilglioxima se caracteriza por tener un grupo funcional 1-2 dioxima;Además es un reactivo muy especifico ya que solo precipita cuantitativamente al paladio en medio ácido y al níquel en medio débilmente alcalino.

Solucion saturada en alcohol (7%-8%) ....10 partes Solución de amoniaco, o,88o 1 " . Hidróxido sódico, sol. 5 % Agua hasta completar 100 

6) La solubilidad del hidroxido ferrico es 2x10-6 mg/ml. Calcule su producto de solubilidad, utilizando actividades de los iones

Tenemos la rxn.: Fe(OH)3 → Fe+3 + 3(OH)-

Inicio: S - -

Final: - S 3S

Donde S = 2x10-6 mg/ml S = 2x10-6 (mg/ml)x(1mol/107g)S = 0.019x10-6

La expresion del Kps es:

Kps = (S)(3S)3

Calculando las actividades:

I = ½ ∑CiZi2

[Fe+3] = 0.019x10-6

[OH-] = 0.057x10-6

I = ½ (0.019x10-6 (+3)2+0.057x10-6(-1)2)

I = 0.114x10-6

Como I < 0.02:

-Logfi = 0.5Zi2√I

-logfFe+3 = 0.5(+3)2√0.114x10-6

Page 4: Cuestionario Nº4.1

-logfFe+3 = 1.52x10-3

fFe+3 = 0.998

-logfOH- = 0.5(-1)2√0.114x10-6

-logfOH- = 0.17x10-3

fOH- = 0.99

a Fe+3 = (fFe+3)( [Fe+3]) a Fe+3 = (0.998)( 0.019x10-6)

a Fe+3 = 0.0189 x10-6

a OH- = (f OH-)( [OH-]) a OH- = (0.99)( 0.057x10-6)

a OH- = 0.056 x10-6

Reemplazando en la expresión del producto de solubilidad:

S = (f actividad)( [concentracion])

Kps = (a Fe+3)( a OH-)

Kps = (0.0189 x10-6)(0.056 x10-6)3

Kps = 3.319x10-30

7) El Kps, producto de solubilidad del fosfato de plomo, Pb3(PO4)2, es 7.9x10-43. Calcule la solubilidad de la sal en mg/dl y la cantidad en mg de cada ion: Pb+2

(ac) y PO4-3

(ac) contenidas en 300ml de la solucion acuosa saturada de sal.

Rxn. : Pb3(PO4)2 3Pb2+ + 2 (PO4)3-

Inic. : S - -

Final: - 3S 2S

Kps = 1.78x10-10

Kps = (3S)3(2S)2

Kps = 108S5

Page 5: Cuestionario Nº4.1

108S5 = 1.78x10-10

S = 0.44x10-2 (mol/l)

S = 0.44 (miligramomol/dl)

Hallando las cantidades de los iones:

SPb+2(ac) = 3x0.44x10-2 (mol/l)

en 300ml de solucion (0.3lt) :

MASA Pb+2(ac) = 3x0.3x0.44x10-2 = 0.00396 mol

hallando la masa en mg

1mol Pb+2(ac) ------------- 207200 mg0.00396mol Pb+2(ac) ------------- x mg

x = 820.512 mg

SPO4-3(ac) = 2x0.44x10-2 (mol/l)

en 300ml de solucion (0.3lt) :

MASA PO4-3(ac) = 2x0.3x0.44x10-2 = 0.00264 mol

hallando la masa en mg

1mol PO4-3(ac) ------------- 95000 mg0.00264mol PO4-3(ac) ------------- x mg

x = 250.8 mg