13
SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL 91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011 Cursos Formación Continuada División de Capacitación, Investigación y Calidad Asistencial de Protección Civil Enero 2020 INTOXICACIONES POR DROGAS EN SVB (1ª edición) Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1 ó en Capacitación Objetivos: Adquirir los conocimientos precisos para actuar/tratar de forma básica las principales intoxicaciones agudas descritas. Conocer la presentación, formas de actuación y tratamiento básico de los tóxicos más habituales. Fecha: 15 y 16 de Enero de 2020. Horario: De 16:00 a 21:00h. Total de horas: 10. Lugar de Celebración: CIFSE. C/ Sepúlveda nº 153

Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

Cursos Formación Continuada 

División de Capacitación, Investigación y Calidad Asistencial de Protección Civil 

Enero 2020 

INTOXICACIONES POR DROGAS EN SVB (1ª edición) 

  Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1 ó en Capacitación  Objetivos: 

Adquirir  los conocimientos precisos para actuar/tratar de forma básica  las principales intoxicaciones agudas descritas. 

Conocer la presentación, formas de actuación y tratamiento básico de los tóxicos más habituales. 

 Fecha: 15 y 16 de Enero de 2020. Horario: De 16:00 a 21:00h. Total de horas: 10. Lugar de Celebración: CIFSE. C/ Sepúlveda nº 153 

 

Page 2: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

MANEJO DE VEHÍCULOS ASISTENCIALES DE EMERGENCIAS 

  Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos 1 ó en Capacitación Requisitos: Carné de conducir tipo B con, al menos, un año de antigüedad.  Objetivos:  

Conseguir la aplicación de los conocimientos adquiridos sobre la conducción de vehículos sanitarios a la práctica diaria de nuestro Servicio. 

Operaciones de mantenimiento de vehículo asistencial. Saber  los beneficios de un buen conocimiento del  vehículo que empleamos, para el desarrollo de nuestro  trabajo en  la calle. 

Saber  qué  debemos  hacer  ante  los  problemas  que  puedan  aparecer,  durante  la conducción en situaciones de emergencia. 

 Fecha: 18 y 19 de Enero de 2020. Horario: De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. Total de horas: 20. Lugar de Celebración: Inicio en salón de actos de Base 0, después en el circuito de prácticas de Vicálvaro 

Page 3: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

RESCATE SANITARIO EN ACCIDENTES DE TRÁFICO (1ª edición) 

  Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1 ó en Capacitación. 

Objetivos: 

Dotar  a  los  participantes  de  los  conocimientos  y  habilidades  necesarias  para 

desempeñar  sus  funciones  sanitarias  en  la  medicalización  del  rescate  de  víctimas 

atrapadas en accidentes de tráfico (RAT). 

Utilizar  el  Plan  de  Actuación  Conjunta  de  Bomberos  y  SAMUR‐Protección  Civil  en 

Accidentes de Tráfico con Víctimas Atrapadas (PRAT). 

Conseguir  la  compenetración  con  las  dotaciones  de  Bomberos  intervinientes  para 

prestar una asistencia integral de calidad al RAT. 

 

Fecha: 25 de Enero de 2020. 

Horario: de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. 

Total de horas: 10. 

Lugar de Celebración: CIFSE: C/ Sepúlveda nº 153. 

Requisitos:  Haber  realizado  con  anterioridad  el  curso  de  “Atención  al  Paciente Politraumatizado”. 

Page 4: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO 

  

Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1 ó en Capacitación. 

Objetivos: 

Dotar  al  alumno  de  los  conocimientos  y  habilidades  necesarias  para  poder  realizar  un correcto apoyo al SVA en la asistencia sanitaria. 

 

Fecha: 26 de Enero de 2020. 

Horario: De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. 

Total de horas: 10. 

Lugar de Celebración: CIFSE: C/ Sepúlveda nº 153. 

Page 5: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

Febrero 2020 

SEGURIDAD CIUDADANA EN EMERGENCIAS Y PROTECCIÓN‐CIVIL Y MANEJO DE ESCENARIOS CON SOSPECHA DE DELITO. (1ª edición) 

    

Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1 ó en Capacitación. 

Objetivos: 

Conocer la normativa básica en materia de Seguridad Ciudadana. 

Manejo  y  práctica  de  escenarios  con  sospecha  de  delito  y  resultado  de  muerte. Colaboración con grupo de homicidios de CNP. 

Conocimiento  y  práctica  sobre  barreras  humanas  y  control  de  acceso  en  grandes eventos. 

Identificación  y  control  de  personas  agitadas  dentro  de  espacios  confinados (ambulancias). Prácticas sobre medidas de autoprotección. 

Lenguaje no verbal en situaciones de emergencia. 

 

Fecha: 1 de Febrero de 2020. 

Horario: De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. 

Total de horas lectivas: 10. 

Lugar de Celebración: CIFSE: C/ Sepúlveda nº 153. 

 

Page 6: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

CURSO BÁSICO DE COMUNICACIONES EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS 

  

Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1 ó en Capacitación. 

 

Objetivos: 

Identificar los elementos de la comunicación. 

Desempeñar el papel del radio‐operador. 

Poner en práctica comunicaciones en situaciones de crisis. 

Aproximarse a un sistema integral de gestión de emergencias y centros coordinadores. 

Valorar la importancia de unas radiocomunicaciones efectivas. 

Utilizar los códigos y claves. 

Realizar comunicados con soltura. 

 

No  se  trata de un  curso de  gestión de  recursos  sanitarios en  servicios de emergencias,  se centrará en el manejo de las comunicaciones en un servicio de emergencias. 

La realización de este curso no da acceso al equipo de Comunicaciones 

 

Fecha: 2 de Febrero de 2020. 

Horario: De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. 

Total de horas: 10. 

Lugar de Celebración: CIFSE: C/ Sepúlveda nº 153. 

Page 7: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN EMERGENCIAS: IMV, NRBQ, DEPAS, TUNELES, AUROPUERTO 

    

Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1. 

 

Requisitos: 

Casco y guantes de trabajo el que lo tenga. 

Haber terminado el periodo de capacitación. 

En  el  momento  del  curso,  los  participantes  no  deberán  padecer  ninguna  dolencia  o enfermedad o problema de salud, así como diversidad funcional que  les  imposibilite para  la realización de actividades  físicas con gran esfuerzo. La condición  física y mental debe ser  la adecuada para tales trabajos. 

Objetivos: 

Dotar  a  los  equipos de Protección Civil de  los  conocimientos necesarios para poder intervenir en accidentes de múltiples víctimas desarrollando sus funciones dentro del procedimiento de actuación. 

Dotar  a  los  equipos de Protección Civil de  los  conocimientos necesarios para poder intervenir  en  accidentes  con  riesgo  NRBQ  desarrollando  sus  funciones  dentro  del procedimiento de actuación. 

Conocer los distintos procedimientos de actuación en túneles, aeropuerto.... 

 

Fecha: 7, 8 y 9 de Febrero de 2020. 

Horario: 

El día 7, de 16:00 a 21:00h. 

Los días 8 y 9, de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. 

Total de horas: 25. 

Lugar de Celebración: El viernes 7 en Base 0. Sábado y domingo en CIFSE, C/ Sepúlveda nº 153. 

Page 8: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO 

  

Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1 ó en Capacitación. 

 

Objetivos: 

Identificar las distintas lesiones de origen traumático grave. 

El alumno será capaz de asociar el manejo adecuado (según procedimiento del servicio Samur‐Protección Civil) para cada tipo de lesión de origen traumático. 

 

Fecha: 12 y 13 de Febrero de 2020. 

Horario: De 16:00 a 21:00h. 

Total de horas: 10. 

Lugar de Celebración: Centro de Formación Infanta Mercedes. 

A  las 15:15, puntualmente, saldrán  furgonetas colectivas,  frente a  la garita de Base 0, para facilitar el  transporte del alumnado y el aparcamiento en  la  zona. No hace  falta apuntarse previamente. Solo estar con anterioridad a la salida. 

 

Page 9: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

GESTIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LOS EVENTOS DE RIESGO PREVISIBLE SANITARIO Y EN EMERGENCIAS 

  Dirigido a: Voluntarios/as Activos/Activos1 ó en Capacitación. 

Requisitos:  El  alumno  deberá  tener  conocimientos  y  habilidades  previas  sobre comunicaciones básicas. 

Objetivos: Generales: 

Utilizar  sistemas  gestores  de  despacho  de  centro  coordinador  de  emergencia, identificando las funciones y elementos del sistema de despacho de llamadas. 

Establecer  la comunicación en un sistema de transmisión  integrado, describiendo  los elementos del proceso de comunicación interpersonal. 

Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo  de la misma en servicios de riesgo previsible.  

Específicos: 

Manejo de Aplicaciones Informáticas de la Central de Comunicaciones. 

Manejo del sistema TETRA. 

Habilidades prácticas con  simulación de  situaciones  reales con ejercicios ajustados a situaciones de presión y estrés. 

 Fecha: 15 y 16 de Febrero de 2020. Horario: de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. Total de horas: 20. Lugar de Celebración: CIFSE; C/ Sepúlveda Nº 153.  La superación del curso permite el  acceso al equipo. 

Page 10: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

SESIÓN MONOGRÁFICA. “Formación inicial de acceso al Equipo de Formación a la Ciudadanía: sesión AFEX. 

  

Dirigida  a:  Preferentemente,  al  voluntariado  que  quiera  colaborar  con  el  Equipo  de Formación a la Ciudadanía (EFC). 

Objetivos: 

Conocer la estructura, organización y funcionamiento del EFC. 

Conocer los niveles, desarrollo y promoción del formador. 

Conocer el procedimiento para apuntarse a un servicio. 

Conocer las acciones formativas, especialmente el Programa Alertante. 

Aprender a diseñar acciones formativas y a ejecutarlas. 

Conocer  los aspectos clave de  la  impartición y  la gestión del tiempo en una actividad formativa. 

Fecha: 20 de Febrero de 2020. 

Horario: De 16:00 a 21:00h. 

Total de horas lectivas 5. 

Lugar de Celebración: Salón de actos de Base 0. 

Page 11: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

FORMACIÓN INICIAL EQUIPO DE SOPORTE VITAL AVANZADO 

  Objetivos: 

Manejo de  las  técnicas asistenciales de SVA en el ámbito extrahospitalario: unidades asistenciales desplegables y de transporte sanitario. 

Conocer  el  manejo  avanzado  de  los  pacientes  tiempo  dependientes  según  los procedimientos asistenciales de SAMUR‐PC. 

Conocer el trabajo en equipo y la coordinación con otros servicios de emergencias. 

Crear habilidades de comunicación oral y de manejo de la información para el trabajo en equipo. 

 Fecha: 23 de Febrero de 2020. Horario: De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. Total de horas: 10. Lugar de Celebración: CIFSE; C/ Sepúlveda nº 153.  Requisitos: 

Médicos, estudiantes de medicina de 4º o más, 

Enfermeras, estudiantes de enfermería de 2º o más, 

Voluntarios  activos  con  posibilidad  de  conducir  USVA  en  servicio  que  quieren incorporarse a la UGE de SVA. 

  

Page 12: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

SOPORTE VITAL BÁSICO: (RCP+DEA DEL PLAN CERCP/ERC) (1ª edición) 

  

Dirigido  a:  Voluntarios  Activos/Activos1  que  no  han  realizado  cursos  de  RCP  +  DEA acreditados en los últimos 2 años. 

Objetivos: 

Adquirir  los  conocimientos  y  aptitudes  necesarios  para  realizar  resucitación cardiopulmonar en adultos, niños y lactantes. 

Adquirir  los conocimientos y aptitudes para tratar un paro cardiaco con un desfibrilador externo automatizado (DEA) 

Reconocer y tratar la asfixia. 

Conocer  los factores relacionados con  la seguridad en el entrenamiento y  las situaciones reales de rescate. 

 

Fecha: 27 de febrero de 2020  Pospuesto al 29 de marzo 

Horario: De 15 a 21h. 

Total de horas  lectivas 8.  (6 horas presenciales y 2 horas no presenciales por  la  lectura del manual que se entregará previamente) 

Lugar de Celebración: Centro de Formación Infanta Mercedes. 

A  las 14:15, puntualmente, saldrán  furgonetas colectivas,  frente a  la garita de Base 0, para facilitar el  transporte del alumnado y el aparcamiento en  la  zona. No hace  falta apuntarse previamente. Solo estar con anterioridad a la salida. 

Page 13: Cursos Formación Continuada - Madrid€¦ · elementos del proceso de comunicación interpersonal. Conocer la gestión de flota de un servicio de emergencias y el manejo de la misma

SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL

91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 · 28011

DOCENCIA FORMACIÓN NUEVO INGRESO. 

  

Dirigido a: Voluntarios/as que quieran participar como docentes en  la  formación de nuevo ingreso. 

Requisitos: Los especificados en la publicación de selección de docentes para este nivel. 

 

Objetivos: 

Saber preparar, desarrollar y evaluar una acción formativa 

Desarrollar las habilidades sociales y docentes, así como la capacidad pedagógica de los asistentes para poder ser monitores de sesiones de formación del personal 

Adquisición de conocimientos y habilidades para  la utilización de herramientas para  la impartición y evaluación de la formación. 

 

Fecha: 29 de Febrero de 2020. 

Horario: De 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h. 

Total de horas: 10. 

Lugar de Celebración: CIFSE; C/ Sepúlveda Nº 153.