5
CURRICULUM VITAE Paola Melissa Casas Cauti I-DATOS PERSONALES: Nombres: Paola Melissa Apellidos: Casas Cauti Fecha de nacimiento: 09/04/1986 E-mail: [email protected] Química Farmacéutica egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con una sólida formación en investigación. Internado farmacéutico realizado en el HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Desempeñándome posteriormente como asistente de Dirección Técnica en MASTER FARMA S.A y como Asistente de Asuntos Regulatorios en DROGUERIA LA VICTORIA, donde consolide los conocimientos necesarios para registrar medicamentos y realizar otros trámites en DIGEMID. Posteriormente realice una pasantía en la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT) /INS donde me entrene y capacite en los asuntos regulatorios y científicos que abarca los Ensayos Clínicos. Entrenamiento como Coordinadora de Estudios Clínicos en el CENTRO DE INVESTIGACIÓN RICARDO PALMA. Soy una persona con rápida capacidad de aprendizaje, perseverante y comprometida con las actividades que realizo, con capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios. II-FORMACIÓN PROFESIONAL: -Facultad de Farmacia y Bioquímica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2003-2008) -Grado: Química Farmacéutica. III-CONOCIMIENTOS INFORMATICOS: Dominio de Windows XP Programas: Microsoft Office Word Microsoft Office Power Point Microsoft Office Excel Microsoft Outlook IV-IDIOMAS: -INGLES: Nivel Avanzado (PRIVATEACHER) V-EXPERENCIA LABORAL PROGRAMA DE PASANTIA PARA COORDINADORES DE ESTUDIO-CENTRO DE INVESTIGACIONES RICARDO PALMA ENERO 2011-ABRIL 2011

CV_PAOLA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cv

Citation preview

Page 1: CV_PAOLA

CURRICULUM VITAEPaola Melissa Casas Cauti

I-DATOS PERSONALES:

Nombres: Paola MelissaApellidos: Casas CautiFecha de nacimiento: 09/04/1986E-mail: [email protected]

Química Farmacéutica egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con una sólida formación en investigación. Internado farmacéutico realizado en el HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN. Desempeñándome posteriormente como asistente de Dirección Técnica en MASTER FARMA S.A y como Asistente de Asuntos Regulatorios en DROGUERIA LA VICTORIA, donde consolide los conocimientos necesarios para registrar medicamentos y realizar otros trámites en DIGEMID. Posteriormente realice una pasantía en la Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT) /INS donde me entrene y capacite en los asuntos regulatorios y científicos que abarca los Ensayos Clínicos. Entrenamiento como Coordinadora de Estudios Clínicos en el CENTRO DE INVESTIGACIÓN RICARDO PALMA. Soy una persona con rápida capacidad de aprendizaje, perseverante y comprometida con las actividades que realizo, con capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios.

II-FORMACIÓN PROFESIONAL:-Facultad de Farmacia y Bioquímica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2003-2008)-Grado: Química Farmacéutica.

III-CONOCIMIENTOS INFORMATICOS: Dominio de Windows XP Programas: Microsoft Office WordMicrosoft Office Power Point Microsoft Office ExcelMicrosoft Outlook

IV-IDIOMAS:-INGLES: Nivel Avanzado (PRIVATEACHER)

V-EXPERENCIA LABORAL PROGRAMA DE PASANTIA PARA COORDINADORES DE ESTUDIO-CENTRO DE INVESTIGACIONES RICARDO PALMAENERO 2011-ABRIL 2011Función: Coordinadora de estudio-Preparación Operativa y Regulatoria de estudios clínicos.-Elaboración de Ruta Crítica de visitas de estudio según protocolo.-Preparación de Template de historias clínicas para visitas según protocolo.-Embalaje de muestras biológicas según norma IATA.-Apoyo en el suministro y almacenamiento de producto de investigación.

DROGUERIA LA VICTORIA

Page 2: CV_PAOLA

ABRIL 2010-DICIEMBRE 2010Cargo: Asistente de Asuntos RegulatoriosFunción:-Elaboración de expedientes de medicamentos para obtención de registro sanitario:-Categorización de productos farmacéuticos.-Búsqueda de información de seguridad y eficacia.-Elaboración de insertos.-Elaboración de proyectos de rotulados.Otros trámites: Ampliación de vida útil, cambio de excipiente, cambio de rotulado.

OFICINA GENERAL DE INVESTIGACION Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA (OGITT) /INSTITUTO NACIONAL DE SALUD (INS) JULIO-DICIEMBRE 2009Cargo: Practicante Profesional

Área: Ensayos Clínicos / Seguridad de Producto de Investigación.Función:-Revisión y evaluación de reportes de eventos adversos serios.-Revisión de las actualizaciones de los Manuales del Investigador.-Revisión y evaluación de informes de seguridad.-Revisión y actualización de informes de avances.-Actualización de base de datos de Eventos adversos Serios.-Actualización de base de datos de Eventos adversos no serios.

MASTERFARMA S.A ENERO-JUNIO 2009Cargo: Asistente de Dirección TécnicaFunción:-Elaboración de expedientes de medicamentos para registro sanitario. (Elaboración de dossier: Elaboración de composición de medicamentos, fabricación, especificaciones y técnica analíticas de producto terminado, técnicas analíticas de materia prima (según USP31, y farmacopeas vigentes), especificaciones técnicas de material de empaque, proyecto de rotulado e inserto).

INTERNADO FARMACEUTICO: HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN ENERO - DICIEMBRE 2008Cargo: Interna de Farmacia del Servicio de Dosis Unitaria. Función: -Dispensación de medicamentos mediante el sistema de dosis unitaria, Control de Kardex.

-DIGEMID- NOVIEMBRE 2007“EVALUACION DE PRESCRIPCION Y USO DE ANTIMICROBIANOS EN PACIENTES AMBULATORIOS DE HOSPITALES Y EVALUACION DE LA PRESCRIPCION, USO Y REACCIONES ADVERSAS A LOS ANTIMICROBIANOS HOSPITALIZADOS” Función: Recolección de información en Hospital “Santa Rosa”. Lima

“ESTUDIO DE UTILIZACION DE ANTIBIOTICOS EN LA COMUNIDAD”Función: Recolección de información de Medicamentos, Insumos y Drogas en hogares y establecimientos farmacéuticos del sector público y privado del departamento de Puno.

VI-DIPLOMADO:

-“I DIPLOMADO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CLÍNICO FARMACOLÓGICA, MONITOREO Y AUDITORIA DE ENSAYOS CLÍNICOS” Organizado: ONG ILACID-Universidad Daniel Alcides Carrión (Abril-Noviembre 2010).

Page 3: CV_PAOLA

VII-PARTICIPACION EN CONGRESOS Y EVENTOS CIENTIFICOS:

COMO PONENTE:“XV ENCUENTRO INTERNACIONAL CIENTÍFICO DE VERANO” CONCYTEC-Lima (2 al 4 de enero de 2008).

“X JORNADAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS” Facultad de Farmacia y Bioquímica –UNMSM –Lima (24 al 26 de octubre de 2007).

“IV CONGRESO INTERNACIONAL DE BIOTECNOLOGÍA – II CONGRESO INTERNACIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA” Facultad de Ciencias Farmacéuticas Bioquímicas y Biotecnología UCSM – Arequipa (4 al 8 de junio 2007).

COMO PARTICIPANTE:

-CURSO INTERNACIONAL: “BASES FARMACOCINÉTICAS Y FARMACODINÁMICAS PARA EL MONITOREO DE ESTUDIOS CLÍNICOS”. Universidad Norbert Winner (14,15 y 16 de noviembre 2009).

-CURSO DE ETICA EN INVESTIGACION CLINICA- Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT)-INS-Lima. (23 de octubre de 2009).

-CURSO INTERNACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS CLINICAS-Oficina General de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT)-INS/MINSA/Organización Panamericana de Salud (OPS)-Lima (19 y 20 de octubre de 2009).

-CURSO: “BIOESTADISTICA APLICADA A LA INVESTIGACION”. Facultad de Ciencias y Filosofía. Universidad Peruana Cayetano Heredia (17 de noviembre al 10 de diciembre del 2008).

-CURSO: “CALIDAD DE MEDICAMENTOS: “BIODISPONIBILIDAD, DISEÑO E INTERPRETACION DE ESTUDIOS IN VITRO” Facultad de Ciencias y Filosofía. Universidad Peruana Cayetano Heredia (26 al 29 de noviembre del 2008).

-II CURSO NACIONAL DE ACTUALIZACION “FARMACIA CLINICA Y FARMACOTERAPIA”. Hospital de Emergencias Grau. Cuerpo Medico Grau (24, 25 y 26 de Octubre. 2008). (Nota: 18)

-CURSO INTERNACIONAL “ELABORACION DE ARTICULOS CIENTIFICOS: REDACCION, PUBLICACION Y EVALUACION DEL IMPACTO” Vicerrectorado de investigación, Consejo Superior de Investigación UNMSM (5 y 6 de junio de 2008)

-“CÓMO ELABORAR UN ARTÍCULO CIENTÍFICO PARA REVISTAS DE IMPACTO” Vicerrectorado de Investig., Consejo Superior de Investig. - UNMSM (2 y 3 de abril del 2007).

VIII-EVENTOS INTERNACIONALES:

-TALLER PRECONGRESO: Control de Calidad y Educación continuada en el laboratorio de Genética (Citogenética, Bioquímica y Molecular): Las normas del EuroGentest como modelo para América Latina. ”. Red Latinoamericana de Genética Humana y Asociación Colombiana de Genética. Cartagena de Indias, Colombia 7 de Octubre, 2008.

“I CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENETICA HUMANA-IX CONGRESO COLOMBIANO DE GENETICA”. Red Latinoamericana de Genética Humana y Asociación Colombiana de Genética. Cartagena de Indias, Colombia 8 al 10 de Octubre, 2008.

IX-PUBLICACIONES

Page 4: CV_PAOLA

Casas PM, Zavaleta AI, Izaguirre V. Uso de la Reacción en Cadena de la Polimerasa Múltiple en la detección de CYP2D6*4 en individuos sanos. Memorias del X Jornadas de Investigación Científica en Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica, Lima del 24 al 26 de octubre 2007.pp 35.

Casas PM, Zavaleta AI, Izaguirre V, López M. BASES MOLECULARES DE LOS PRINCIPALES POLIMORFISMOS DEL GEN CYP2D6, DIFERENCIAS ETNICAS Y CONSECUENCIAS FARMACOLOGICAS. Rev “Ciencia e Investigación” de la facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM, Vol. 10(2), 2007 ISSN 1561-0861.

Casas PM, Zavaleta AI, Cataño HC. Frecuencia Genotípica del TPA-25 en una población universitaria de Lima. Rev “Ciencia e Investigación” de la facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM, Vol. 10(2), 2006. ISSN 1561-0861.

X- INFORMACION ADICIONAL:

Asistente del Laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Farmacia y Bioquímica: 2006-Actualmente. (Línea de investigación: Farmacogenética)

-Proyecto de Tesis de Pregrado: “Determinación de las frecuencias Alelicas de CYP2D6*2 y CYP2D6*4 en una población de estudiantes universitarios de Lima”; proyecto ganador para ser financiado por el “Fondo de Promoción de Tesis-Facultad” por RESOLUCION RECTORAL No 02837-R-08.

-Alumna con calificativo sobresaliente del “IV Curso de Formación de Investigadores Multidisciplinarios en Tecnología” organizado por el “Grupo de investigación y Desarrollo de Equipos Médicos y Sistemas GIDEMS”-Área de bioingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima- del 8 de enero hasta el 28 de febrero del 2007 (100 puntos de 100).

XI-REFERENCIAS

Dr. Martín Yaghi Moscoso. Director General de la Oficina de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT)-INS. [email protected]

Dr. Máximo Manuel Espinoza. Director Ejecutivo de la Oficina de Investigación y Transferencia Tecnológica (OGITT)-INS. [email protected]