d103.6

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 d103.6

    1/7

    EL PACTO CON DIOS (D.10.3.6)69

    EL ORGULLO (D.10.3.6)

    REFERENCIA BBLICA: Proverbios 16:18-19

    VERSCULO CLAVE: "Ojos altivos, mente orgullosa; la luz de los malvados especado" (Proverbios 21:4, Dios Habla Hoy).

    CONCEPTO CLAVE: Dios no quiere que yo sea una persona "soberbia" y"orgullosa", porque eso demuestra que no tengonecesidad de Dios en mi vida.

    OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los jvenes podrn:1. Decir siete cosas que Dios aborrece.2. Definir la soberbia y cmo se manifiesta en su propia

    vida.3. Hacer un grfico de su crecimiento espiritual.

    APLICACIN A LA VIDA DIARIA:El estudio de los Proverbios no vale nada si los jvenes no estn tomando decisionessobre sus actitudes y acciones. Cada semana de este trimestre, ellos tendrn queencarar reas de sus vidas que quizs tienen que cambiar. Su responsabilidad comomaestro es: 1) mostrarles sensibilidad a los cambios que Dios quiere hacer en su viday 2) animarles a ser valientes haciendo los cambios que Dios est pidiendo de ellos.No es fcil cambiar! Hay que recordar que los cambios nos duelen. Deben entenderque los cambios no son permanentes si no se convierten en hbitos, la decisin quetomen hoy tendrn que cumplirla y hacerla de nuevo maana y pasado maanahasta que llegue a ser algo natural en sus vidas.

    POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE

    ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO

    Introduccin (vea las instrucciones) hojas de trabajo, diccionarios,

    Biblias, lpices, "centro"

    20 minutos

    Dilogo (vea las instrucciones) Biblias, ilustraciones 20 minutos

    Conclusin (vea las instrucciones) msica, instrumentos, versculos 20 minutos

  • 7/25/2019 d103.6

    2/7

    EL PACTO CON DIOS (D.10.3.6)70

    HOJA DE INSTRUCCIONES (D.10.3.6)

    PALABRA SECRETA: "Soberbia"

    INTRODUCCIN: Durante el momento de la introduccin los jvenes trabajarn envarias actividades que se encuentran adjuntas. Pueden trabajar individualmente o en

    grupos de trabajo. Lo importante es que lleguen a entender lo que es la soberbia o elorgullo, de dnde viene, cmo acta en la vida de uno, cmo dejar la soberbia,etctera. Lo que aprendan por s mismo recordarn y lo pondrn en prctica comouna cosa que no solamente oyeron de usted sino que ellos lo entienden.

    DILOGO: Lo importante de la leccin de hoy, es ver por que el orgullo es algo queDios aborrece. Dios siempre aborrece las cosas que nos hacen dao. Por qu noshace dao el orgullo? Ser importante mirar los proverbios que hablan del orgullo:6.17; 11:2; 13:10; 15:25; 16:18-19; 18:12; 21:4, 24; 29:23; 20:13. (Haga una competenciade espadas para encontrar estos versculos). Tambin ser importante entender dednde viene el orgullo. El orgullo empez con Luzbel, el ngel ms hermoso, conms poder, que decidi engrandecerse y buscar ser ms "alto" que su mismocreador! La historia se encuentra en Isaas 14:12-14. Lucero (o Luzbel) se conocecomo satans, el enemigo de Dios, de la gente de Dios. l sigue tratando deesclavizar al ser humano con las mismas cadenas de pecado, las cadenas del orgullo.Es la soberbia lo que nos separa de Dios y de los dems. Divida la clase en tresgrupos y deje que un grupo dramatice lo que pens e hizo Lucero (sin olvidar losresultados de su soberbia!) El segundo grupo puede buscar una historia bblica quemuestre la soberbia y dramatizarla. El tercer grupo podra hacer un drama de algunasituacin moderna que muestre la soberbia y los resultados o consecuencias.

    CONCLUSIN: Use un versculo de Proverbios y con la ayuda de los jvenes,componga una cancin acerca del orgullo y el dao que hace en la vida de uno.Abajo las palabras de la cancin:

    Hay seis cosas... seis cosas... que Dios odia.Y siete que l aborrece.//Los ojos altivos y la lengua mentirosa.Las manos violentas que derraman sangre.La mente perversa...mente perversa.

    Los pies que corren a hacer lo malo.El testigo falso y mentiroso.Y el que causa peleas entre hermanos.Son cosas que Dios aborrece.

    Si ellos tienen ideas para agregar estrofas a la cancin, permtales hacerlo. Esposible que al hacerlo usted descubra que muchos de ellos tienen esta habilidadescondida y si es as, motveles a usarla para la honra y gloria del Seor.

  • 7/25/2019 d103.6

    3/7

    EL PACTO CON DIOS (D.10.3.6)71

    (continuacin de pgina 70)

    Si es posible pida la ayuda de alguna persona que toque algn instrumento(guitarra, rgano) o quizs entre ellos mismos haya jvenes que saben hacerlo. Siaaden estrofas, la letra de stas deber hablar de situaciones de soberbia y orgullo.Hay muchos versculos en el libro de Proverbios que podran utilizar si gustan.

    Cuando hayan terminado de hacer la cancin, pdales que canten todos juntosy si es posible grbela para poderla cantar en otra ocasin o ensear a otro grupo dela iglesia.

    Componer una cancin les ayudar a aprender versculos y las verdadesimportantes de la leccin.

    Termine en oracin y si hay jvenes que desean hablar con usted de algnproblema en particular, deles la oportunidad. Es posible que confiando en su amistadse desahoguen contndole algn problema o necesidad que tengan. Sea sensible a susnecesidades y por favor "aprenda a guardar secretos compartidos"

  • 7/25/2019 d103.6

    4/7

    EL PACTO CON DIOS (D.10.3.6)72

    MANUALIDAD (D.10.3.6)MONTAJE:QUIN ES SOBERBIO?

    Materiales: pliegos de cartulina (no muy grandes) tijeraspegamento (goma) peridicos viejosrevistas viejas diccionario

    Elaboracin: 1. Busca en un diccionario o diccionario de sinnimos las palabras quedescriben la soberbia y las palabras opuestas a la soberbia. Copia doslistas.

    2. Busca en revistas y peridicos las palabras que tienes en las listas. Sino las encuentras, puedes hacer palabras utilizando letras dediferentes estilos.

    3. Elabora un montaje en el pliego de cartulina (poniendo las palabrasen diferentes direcciones para hacer un montaje interesante).Puedes escribir un ttulo en el centro o cualquier parte del montaje.

    S creativo!4. Pega el montaje en la pared. Luego explica a tus compaeros por quutilizaste esas palabras.

  • 7/25/2019 d103.6

    5/7

    EL PACTO CON DIOS (D.10.3.6)73

    HOJA DE TRABAJO 1 (D.10.3.6)DEFINICIONES

    En un diccionario busca las definiciones de las siguientes palabras: Luegoutiliza una concordancia y busca un versculo que utilice la misma palabra u otrapalabra que exprese el mismo concepto.

    1. Altanera: versculo:

    2. Arrogancia: versculo:

    3. Clera: versculo:

    4. Inmodestia: versculo:

    5. Pedantera: versculo:

    6. Tufo: versculo:

    7. Ventolera: versculo:

    8. Vanidad: versculo:

    9. Orgullo: versculo:

    10. Soberbia: versculo:

    11. Humildad: versculo:

    12. Modestia: versculo:

    Describe a una persona soberbia utilizando tus propias palabras:

  • 7/25/2019 d103.6

    6/7

    EL PACTO CON DIOS (D.10.3.6)74

    HOJA DE TRABAJO 2 (D.10.3.6)LOS SOBERBIOS BBLICOS Y MODERNOS

    Elabora dos listas: una de gente soberbia de la Biblia (o gente que actuorgullosamente en alguna ocasin) y otra de gente soberbia hoy en da. Puedesutilizar una Biblia y tambin revistas y peridicos.

    SOBERBIOS BBLICOS SOBERBIOS MODERNOS

    Haz un dibujo representativo de un soberbio (por ejemplo, tiene sus ojosaltivos, no mira a la gente con amor, etctera). Puede ser una caricatura.

  • 7/25/2019 d103.6

    7/7

    75

    HOJA DE TRABAJO 3 (D.10.3.6)LA SOBERBIA Y LOS SOBERBIOS

    1. De cules de estas cosas o situaciones te sientes orgulloso? (Tacha o encierra en un crculo el nmero correcto; 1 = poco orgulloso, 2 = un poquito orgulloso, 3 = orgulloso, 4 = muy orgulloso, 5 = bastante orgulloso).

    Me siento orgulloso de:

    mi pas 1 2 3 4 5

    mi ciudad 1 2 3 4 5

    mi familia 1 2 3 4 5

    mi colegio 1 2 3 4 5

    mi clase 1 2 3 4 5

    mi religin 1 2 3 4 5

    mi personalidad 1 2 3 4 5

    mi inteligencia 1 2 3 4 5

    mis habilidades 1 2 3 4 5

    mis amistades 1 2 3 4 5

    mi espiritualidad 1 2 3 4 5

    mi manera de ser 1 2 3 4 5

    2. De dnde viene la soberbia?

    3. Cmo acta una persona soberbia?

    4. Cmo reacciona Dios frente a la soberbia humana? (vea Proverbios 6:16)