7
Fiscal 2 septiembre 2014 Puntos Prácticos A partir de enero inicia la obligación de enviar información contable al SAT C.P. Araceli Paz González de dichos registros o asientos deberá estar disponible en el domicilio fiscal del contribuyente. IV. Ingresarán de forma mensual su información con- table a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria, de conformidad con reglas de carácter general que se emitan para tal efecto. Cabe señalar que el detalle de la información que se requiere llevar en medios electrónicos y enviar al SAT se establece en la regla I.2.8.6. “Contabilidad en me- dios electrónicos” de la Segunda Resolución de modi- ficaciones a la RM para 2014, 2 la cual en términos muy generales, se refiere a la siguiente: 3 1. Catálogo de cuentas utilizado en el periodo. 2. Balanza de comprobación. 3. Información de pólizas generadas. En esa misma regla, se establece la información que para efectos del catálogo de cuentas deberán presentar las entidades financieras sujetas a la supervisión y re- gulación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que estén obligadas a cumplir con las disposicio- INTRODUCCIÓN E l plazo para cumplir con las obligaciones de llevar la contabilidad en medios electrónicos y enviar al Ser- vicio de Administración Tributaria (SAT) la información contable requerida, a que se refieren las fracciones III y IV del artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (CFF), ha sido precisado y modificado a través de la Resolución Miscelánea Fiscal (RM) para 2014. 1 Para conocer las obligaciones mencionadas, se trans- cribe el texto de las referidas fracciones del artículo 28 del CFF: Las personas que de acuerdo con las disposiciones fiscales estén obligadas a llevar contabilidad, estarán a lo siguiente: III. Los registros o asientos que integran la conta- bilidad se llevarán en medios electrónicos conforme lo establezcan el Reglamento de este Código y las disposi- ciones de carácter general que emita el Servicio de Admi- nistración Tributaria. La documentación comprobatoria Tercera Resolución de modificaciones a la RM para 2014 1 La RM para 2014 se publicó en el DOF del 30 de diciembre de 2013 2 Resolución publicada en el DOF del 4 de julio de 2014 3 Se sugiere consultar el artículo Contabilidad en medios electrónicos y envío de información, publicado en la revista Puntos Prácticos 47, co- rrespondiente a agosto de 2014

D_DPP_RV_2014_ 048-A1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Práctica

Citation preview

  • Fiscal

    2 septiembre 2014Puntos Prcticos

    A partir de enero inicia la obligacin de enviar informacin contable al SAT

    C.P. Araceli Paz Gonzlez

    de dichos registros o asientos deber estar disponible en el domicilio fiscal del contribuyente.

    IV. Ingresarn de forma mensual su informacin con-table a travs de la pgina de Internet del Servicio de Administracin Tributaria, de conformidad con reglas de carcter general que se emitan para tal efecto.

    Cabe sealar que el detalle de la informacin que se requiere llevar en medios electrnicos y enviar al SAT se establece en la regla I.2.8.6. Contabilidad en me- dios electrnicos de la Segunda Resolucin de modi-ficaciones a la RM para 2014,2 la cual en trminos muy generales, se refiere a la siguiente:3

    1. Catlogo de cuentas utilizado en el periodo.

    2. Balanza de comprobacin.

    3. Informacin de plizas generadas.

    En esa misma regla, se establece la informacin que para efectos del catlogo de cuentas debern presentar las entidades financieras sujetas a la supervisin y re-gulacin de la Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP), que estn obligadas a cumplir con las disposicio-

    INTRODUCCIN

    El plazo para cumplir con las obligaciones de llevar la contabilidad en medios electrnicos y enviar al Ser-vicio de Administracin Tributaria (SAT) la informacin contable requerida, a que se refieren las fracciones III y IV del artculo 28 del Cdigo Fiscal de la Federacin (CFF), ha sido precisado y modificado a travs de la Resolucin Miscelnea Fiscal (RM) para 2014.1

    Para conocer las obligaciones mencionadas, se trans-cribe el texto de las referidas fracciones del artculo 28 del CFF:

    Las personas que de acuerdo con las disposiciones fiscales estn obligadas a llevar contabilidad, estarn a lo siguiente:

    III. Los registros o asientos que integran la conta-bilidad se llevarn en medios electrnicos conforme lo establezcan el Reglamento de este Cdigo y las disposi-ciones de carcter general que emita el Servicio de Admi-nistracin Tributaria. La documentacin comprobatoria

    Tercera Resolucin de modificaciones a la RM para 2014

    1 La RM para 2014 se public en el DOF del 30 de diciembre de 20132 Resolucin publicada en el DOF del 4 de julio de 20143 Se sugiere consultar el artculo Contabilidad en medios electrnicos y envo de informacin, publicado en la revista Puntos Prcticos 47, co-rrespondiente a agosto de 2014

  • Fiscal

    3septiembre 2014 Puntos Prcticos

    nes de carcter general de la Comisin Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisin Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), o la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), segn corresponda.

    Para efectos de la fraccin IV del artculo 28 del CFF, la regla I.2.8.7. Cumplimiento de la disposicin de entregar contabilidad en medios electrnicos de manera mensual de la Segunda Resolucin de modificaciones a la RM para 2014 establece que la informacin que se deber enviar al SAT a travs del Buzn Tributario, ser el catlogo de cuentas y la balanza de comprobacin que describen la regla I.2.8.6., as como del archivo correspondiente a la informacin del cierre del ejercicio, en la que se in-cluyen los ajustes para efectos fiscales.

    De igual manera, tambin deber considerarse lo estipu-lado en la regla I.2.8.8. Cumplimiento de la disposicin de entregar contabilidad en medios electrnicos a requerimien-to de la autoridad, a que se refiere el artculo 30-A del CFF.

    Asimismo, la citada regla I.2.8.7. indica el plazo para la presentacin de la informacin referida y se aclara que los contribuyentes que registren sus operaciones en la herra-mienta electrnica Mis cuentas, no debern cumplir con las obligaciones mencionadas.

    Aunado a lo anterior, respecto al inicio de vigencia de las referidas obligaciones, el artculo cuadragsimo tercero transitorio de la RM para 2014, establece que debieron cumplirse a partir del 1 de julio de 2014.

    Por otra parte, las disposiciones que a continuacin se comentan, establecen los meses en los cuales los con-tribuyentes personas morales,4 debern enviar la infor-macin aplicable en cada situacin. Cabe sealar que el contenido de las referencias de las reglas de la RM para 2014 que se han citado hasta el momento, corresponden a publicaciones de la misma dadas a conocer hasta antes de la Tercera Resolucin de modificaciones, del da 19 de agosto del presente ao.

    InformacinRegla I.2.8.7.

    PeriodicidadRegla I.2.8.7.

    Plazo para la presentacinRegla I.2.8.7.

    Mes en el que inicia la obligacin

    Artculo dcimo tercero transitorio de la Segunda modificacin a la RM

    Catlogo de cuentas Por nica vez en el primer envo y cada vez

    que sea modificado

    Deber entregarse a la autoridad en el mes de octubre de 2014

    Datos y archivos relati-vos con la balanza de comprobacin

    De manera mensual, en el mes inmediato

    posterior al que correspondan

    Tipo de contribuyente Plazo de envo

    Personas morales A ms tardar el da 25 del mes inmedia-to posterior

    Personas fsicas A ms tardar el da 27 del mes inmedia-to posterior

    La informacin que corresponda a los meses de julio a diciembre de 2014 se deber enviar en los trminos si-guientes:

    Balanza de comprobacin

    del mes:Mes de entrega

    Julio Octubre de 2014

    Agosto Noviembre de 2014

    Septiembre y octubre

    Diciembre de 2014

    Noviembre y di-ciembre

    Enero de 2015

    4 Debe recordarse que las personas fsicas debern utilizar el Buzn Tributario a partir de enero de 2015; por tanto, no tiene la obligacin de enviar al SAT la informacin correspondiente hasta esa fecha, pues el medio de envo es el mencionado

  • Fiscal

    4 septiembre 2014Puntos Prcticos

    InformacinRegla I.2.8.7.

    PeriodicidadRegla I.2.8.7.

    Plazo para la presentacinRegla I.2.8.7.

    Mes en el que inicia la obligacin

    Artculo dcimo tercero transitorio de la Segunda modificacin a la RM

    Se aclara que la informacin referente a las balanzas de comprobacin co-rrespondiente a los meses del ejer-cicio 2015, deber ser enviada por las personas fsicas y morales conforme a los plazos establecidos en la regla I.2.8.7.:

    Tipo de contribuyente

    Plazo de envo

    Personas mo-rales

    A ms tardar el da 25 del mes inmedia-to posterior

    Personas fsi-cas

    A ms tardar el da 27 del mes inmedia-to posterior

    Entrega de informa-cin a solicitud de la autoridad

    Artculo 30-A del CFF y regla I.2.8.8. de la RM para 2014

    A solicitud de la autoridad

    Cuando la autoridad solicite informa-cin contable sobre plizas corres-pondiente a alguno de los meses de julio a diciembre de 2014, respecto a la solicitud o trmite de devolucin o compensacin, de conformidad con los artculos 22 y 23 del CFF, la fecha de entrega ser la misma que la estable-cida para la balanza de comprobacin:

    Balanza de comprobacin

    del mes:Mes de entrega

    Julio Octubre de 2014

    Agosto Noviembre de 2014

    Septiembre y octubre

    Diciembre de 2014

    Noviembre y diciembre

    Enero de 2015

  • Fiscal

    5septiembre 2014 Puntos Prcticos

    InformacinRegla I.2.8.7.

    PeriodicidadRegla I.2.8.7.

    Plazo para la presentacinRegla I.2.8.7.

    Mes en el que inicia la obligacin

    Artculo dcimo tercero transitorio de la Segunda modificacin a la RM

    Las autoridades fiscales, en el ejerci-cio de facultades de comprobacin, de conformidad con el artculo 42 del CFF, solicitarn la informacin conta-ble de las plizas slo a partir del pe-riodo o ejercicio 2015

    Archivo correspon-diente a la informa-cin del cierre del ejercicio, en la que se incluyen los ajustes para efectos fiscales

    AnualTipo de

    contribuyente Plazo de envo

    Personas morales A ms tardar el da 20 de abril del ejercicio inmediato posterior

    Personas fsicas A ms tardar el da 22 de mayo del ejercicio inmediato posterior

    De esta manera, se ilustran las obligaciones y plazos de entrega de la informacin que se deber proporcionar al SAT.

    Sin embargo, a continuacin se comentan los cambios que se incluyen sobre este tema en la Tercera Resolucin de modificaciones a la RM para 2014, publicada en el DOF el 19 de agosto de 2014.

    TERCERA RESOLUCIN DE MODIFICACIONES A LA RM PARA 2014

    La Tercera Resolucin de modificaciones a la RM para 2014 y sus anexos 3 y 25, incluye cambios a algunos as-pectos aplicables a la contabilidad electrnica, los cuales se comentarn a continuacin.

    Contabilidad electrnica y plazos para el envo de informacin al SAT

    Para conocer a detalle la informacin que se debe enviar al SAT conforme a la fraccin IV del artculo 28 del CFF, se sugiere consultar el artculo Contabilidad en medios electrnicos y envo de informacin, publicado en la revista

    Puntos Prcticos 47, correspondiente al mes de agosto de 2014.

    Al respecto, en esta Resolucin modificatoria, se con-sideran los aspectos siguientes:

    Se reforma la regla I.2.8.6. Contabilidad en medios electrnicos, con la finalidad de:

    1. Aclarar que la balanza de comprobacin que se so-licita, se enviar, al menos, a nivel de cuenta de mayor y subcuenta a primer nivel.

    2. Indicar que se entender por balanza de comproba-cin, aquella que se determine de acuerdo con el marco contable que aplique ordinariamente el contribuyente en la preparacin de su informacin financiera o bien, el marco que est obligado aplicar por alguna disposicin legal o normativa, entre otras, las Normas de Informa-cin Financiera (NIF), los principios estadounidenses de contabilidad United States Generally Accepted Accoun-ting Principles (USGAAP) o las Normas Internacionales de Informacin Financiera (IFRS, por sus siglas en ingls) y en general cualquier otro marco contable que aplique el contribuyente.

  • Fiscal

    6 septiembre 2014Puntos Prcticos

    Para tales efectos, se seala que el marco contable aplicable deber ser emitido por el organismo profesional competente en esa materia y encontrarse vigente en el momento en que se deba cumplir con la obligacin de llevar la contabilidad.

    3. Respecto a las plizas generadas, se seala que en caso de que no se logre identificar el folio fiscal asignado a los comprobantes fiscales dentro de las plizas contables, el contribuyente podr, a travs de un reporte auxiliar, relacionar todos los folios fiscales, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el monto contenido en los compro-bantes que amparen dicha pliza.

    4. Se establece que los contribuyentes proporcionarn su catlogo de cuentas, clasificando sus cuentas de con-formidad con el cdigo agrupador del catlogo establecido en el anexo 24 Contabilidad en Medios Electrnicos, asociando para esos efectos, el cdigo que sea ms apropiado de acuerdo con la naturaleza de la cuenta.

    5. Se modifican los plazos que establece el artculo dcimo tercero transitorio de la Segunda Resolucin de mo-dificaciones a la RM para 2014, para efectos de presentar la siguiente informacin.

    InformacinRegla I.2.8.7.

    PeriodicidadRegla I.2.8.7.

    Plazo para la presentacinRegla I.2.8.7.

    Mes en el que inicia la obligacin

    Artculo dcimo tercero transitorio de la Segunda modificacin a la RM

    Catlogo de cuen-tas o informacin que debern enviar las en-tidades financieras su-jetas a la supervisin y regulacin de la SHCP, que estn obligadas a cumplir con las dispo-siciones de carcter general de la CNBV, la CONSAR, o la CNSF, segn corresponda

    Por nica vez en el primer envo y cada vez

    que sea modificado

    Deber entregarse a la autoridad, conforme a lo siguiente:

    Contribuyentes Mes de entregaPersonas mora-les

    A ms tardar en el mes de enero 2015

    Personas fsicas 27 de febrero de 2015

    Datos y archivos relati-vos con la balanza de comprobacin

    De manera mensual, en el mes inmediato

    posterior al que correspondan

    Tipo de contribuyente Plazo de envo

    Personas morales A ms tardar el da 25 del mes inmedia-to posterior

    Personas fsicas A ms tardar el da 27 del mes inmedia-to posterior

    La informacin que corresponda a los meses de julio a diciembre de 2014 se deber enviar en los trminos siguien-tes:

    Balanza de comprobacin

    del mes: Mes de entregaJulio Enero 2015Agosto Enero 2015Septiembre y oc-tubre

    Enero 2015

    Noviembre y di-ciembre

    Enero 2015

  • Fiscal

    7septiembre 2014 Puntos Prcticos

    InformacinRegla I.2.8.7.

    PeriodicidadRegla I.2.8.7.

    Plazo para la presentacinRegla I.2.8.7.

    Mes en el que inicia la obligacin

    Artculo dcimo tercero transitorio de la Segunda modificacin a la RM

    Se aclara que la informacin referen-te a las balanzas de comprobacin correspondiente a los meses del ejercicio 2015, deber ser enviados por las personas fsicas y morales conforme a los plazos establecidos en la regla I.2.8.7.:

    Tipo de contribuyente Plazo de envo

    Personas mora-les

    A ms tardar el da 25 del mes inmediato pos-terior

    Personas fsicas A ms tardar el da 27 del mes inmediato pos-terior

    Entrega de informa-cin a solicitud de la autoridad

    Artculo 30-A del CFF y regla I.2.8.8. de la RM para 2014

    A solicitud de la autoridad

    Las autoridades fiscales, para efectos de los artculos 22 y 23 del CFF y en el ejercicio de sus facultades de compro-bacin de conformidad con el artculo 42 del CFF, solicitarn la informacin contable de las plizas slo a partir y respecto de la informacin generada en el periodo o ejercicio 2015

    Archivo correspon-diente a la informa-cin del cierre del ejercicio, en la que se incluyen los ajustes para efectos fiscales

    La periodicidad y los plazos para esta situacin no se modificaron

    Papeles de trabajo y registro de asientos contables

    Por otra parte, se incluye la nueva regla I.2.8.9. De los papeles de trabajo y registro de asientos contables, la cual establece que para los efectos del artculo 33 del Reglamento del Cdigo Fiscal de la Federacin (RCFF),5 los contribuyentes obligados a llevar contabilidad estarn a lo siguiente:

    1. Los papeles de trabajo relativos al clculo de la deduccin de inversiones, relacionndola con la documenta-cin comprobatoria que permita identificar la fecha de adquisicin del bien, su descripcin, el monto original de la inversin (MOI), el porcentaje e importe de su deduccin anual, son parte de la contabilidad.

    5 El nuevo RCFF se public en el DOF del 2 de abril de 2014

  • Fiscal

    8 septiembre 2014Puntos Prcticos

    de los sistemas de contabilidad requieren de tiempo para contar con una solucin ms eficiente, adems de que se ha tomado en cuenta la entrada gradual del Buzn Tri-butario, y la peticin de la contadura pblica organizada, al tratarse de nuevas medidas a las que se enfrentan los contribuyentes.

    El funcionario explic que ese esquema facilita el envo de informacin contable al SAT, con lo cual se anticipan las posibles revisiones de la autoridad y se garantiza una sola contabilidad por parte de los contribuyentes, la cual ser reportada mensualmente va electrnica.

    Asimismo, Nez Snchez precis que no es nece-sario entregar toda la contabilidad de la empresa, sino que se enviar electrnicamente al SAT el catlogo de cuentas por nica vez y en el caso de que se tengan actualizaciones, la balanza de comprobacin cada mes y plizas contables, slo en caso de que se ejerzan facultades de comprobacin o cuando haya solicitud de devoluciones o compensaciones.

    El Jefe del SAT destac que los contribuyentes sola-mente deben generar el archivo xml con su informacin y enviarlo a travs del Buzn Tributario en www.sat.gob.mx, utilizando su Firma Electrnica Avanzada (FIEL).

    2. El registro de los asientos contables establecido en la fraccin I Apartado B del citado ordenamiento,6 se podr efectuar dentro del mes siguiente a la fecha en que se realicen las actividades respectivas.

    3. En caso de no contar con la informacin que per-mita identificar el medio de pago, se podr incorporar en los registros la expresin NA, en lugar de sealar la forma de pago a que se refieren las fracciones III y XIII del Apartado B del citado ordenamiento,7 sin especificar si fue de contado, a crdito, a plazos o en parcialidades, y el medio de pago o de extincin de dicha obligacin, segn corresponda.

    En los casos en que la fecha de emisin de los Compro-bantes Fiscales Digitales a travs de Internet o Factura Electrnica (CFDI) sea distinta a la realizacin de la pliza contable, el contribuyente podr considerar como cum-plida la obligacin si la diferencia en das no es mayor al plazo previsto en el anterior numeral 2.

    MOTIVOS POR LOS CUALES SE REALIZAN LAS ADECUACIONES MENCIONADAS

    Mediante el comunicado de prensa 108/2014 del SAT, el Jefe del organismo, Aristteles Nez Snchez, dijo que lo anterior se dio atendiendo a que los desarrolladores

    6 Dicha disposicin indica que los registros o asientos contables debern ser analticos y efectuarse en el mes en que se realicen las operaciones, actos o actividades a que se refieran, a ms tardar dentro de los cinco das siguientes a la realizacin de la operacin, acto o actividad7 Dicha disposicin indica que los registros o asientos contables debern:a) Permitir la identificacin de cada operacin, acto o actividad y sus caractersticas, relacionndolas con los folios asignados a los comproban-tes fiscales o con la documentacin comprobatoria, de tal forma que pueda identificarse la forma de pago, las distintas contribuciones, tasas y cuotas, incluyendo aquellas operaciones, actos o actividades por las que no se deban pagar contribuciones, de acuerdo a la operacin, acto o actividad de que se trateb) Sealar la fecha de realizacin de la operacin, acto o actividad, su descripcin o concepto, la cantidad o unidad de medida en su caso, la forma de pago de la operacin, acto o actividad, especificando si fue de contado, a crdito, a plazos o en parcialidades, y el medio de pago o de extincin de dicha obligacin, segn correspondaSe aclara que tratndose de operaciones a crdito, a plazos o en parcialidades, por cada pago o abono que se reciba o se realice, incluyendo el anticipo o enganche segn corresponda. Adems de lo sealado en el prrafo anterior, debern registrar el monto del pago, precisando si se efecta en efectivo, transferencia interbancaria de fondos, cheque nominativo para abono en cuenta, tarjeta de dbito, crdito o de servicios, monedero electrnico o por cualquier otro medio. Cuando el pago se realice en especie o permuta, deber indicarse el tipo de bien o servicio otorgado como contraprestacin y su valor