8
Cabezal divisor Universal Concepto El cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios más importantes, diseñado para ser usado en la mesa de la fresadora. Tiene como objetivo primordial hacer la división de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. El eje portafresas que posee el cabezal se coloca formando cualquier ángulo con la superficie de la mesa. Este accesorio se acopla al husillo principal de la máquina, permitiéndole realizar las más variadas operaciones de fresado. El cabezal universal es uno de los más comúnmente usados en la industria. Se usa para ejecutar todas las formas posibles de divisiones. Es un accesorio muy preciso y versátil. Sujeta la pieza en uno de sus extremos, bien sea en la copa universal, entre copa y punta o entre puntas y es posible producirle un movimiento giratorio a la pieza en combinación con el movimiento longitudinal de la mesa para el fresado de hélices. El cabezal divisor se necesita para la fabricación de piezas en las que hay que realizar trabajos de fresado según determinadas divisiones (ruedas dentadas, cuadrados y hexágonos, árboles de chavetas múltiples, fresas, escariadores). Con su ayuda también es posible fresar ranuras en espiral. Partes Los divisores universales pueden variar en su diseño y forma, pero su principio de funcionamiento es el mismo. 1. Eje 2. Tornillo sin fin 3. Manivela 4. Compás 5. Plato o disco 6. Cabezal

deber

Embed Size (px)

DESCRIPTION

deber

Citation preview

Cabezal divisor UniversalConceptoEl cabezal universal divisor es un accesorio de la fresadora, en realidad es uno de los accesorios ms importantes, diseado para ser usado en la mesa de la fresadora. Tiene como objetivo primordial hacer la divisin de la trayectoria circular del trabajo y sujetar el material que se trabaja. El eje portafresas que posee el cabezal se coloca formando cualquier ngulo con la superficie de la mesa. Este accesorio se acopla al husillo principal de la mquina, permitindole realizar las ms variadas operaciones de fresado.El cabezal universal es uno de los ms comnmente usados en la industria. Se usa para ejecutar todas las formas posibles de divisiones. Es un accesorio muy preciso y verstil. Sujeta la pieza en uno de sus extremos, bien sea en la copa universal, entre copa y punta o entre puntas y es posible producirle un movimiento giratorio a la pieza en combinacin con el movimiento longitudinal de la mesa para el fresado de hlices.El cabezal divisor se necesita para la fabricacin de piezas en las que hay que realizar trabajos de fresado segn determinadas divisiones (ruedas dentadas, cuadrados y hexgonos, rboles de chavetas mltiples, fresas, escariadores). Con su ayuda tambin es posible fresar ranuras en espiral.PartesLos divisores universales pueden variar en su diseo y forma, pero su principio de funcionamiento es el mismo.1. Eje 2. Tornillo sin fin3. Manivela4. Comps5. Plato o disco6. Cabezal

Funcionamiento Para el mtodo de divisin directa el movimiento se transmite desde el husillo principal solo acoplando los platos de divisin directa y el movimiento se transmite directa a los discos divisores.

Para el mtodo de divisin indirecta el movimiento se transmite por la lnea roja de la figura, ya que inicia al girar la manivela para que se transmita el movimiento al disco de agujeros y sigue por el tornillo sin fin para transmitir a la rueda corona y que salga a al husillo principal.

Para el mtodo de divisin diferencial el movimiento se transmite por la lnea roja de la figura, ya que para este se utiliza el mtodo de la divisin indirecta ms los engranes acoplados en la parte exterior, inicia al girar la manivela para que se transmita el movimiento al disco de agujeros y sigue por el engrane helicoidal para que giren los engranes acoplados en la parte exterior y ste pase al husillo del cabezal divisor y que salga a al husillo del cabezaldivisor y ste a la pieza.

Numero de discosDisco de agujeros I: 15, 16, 17, 18, 19,20Disco de agujeros II: 21, 23, 27, 29, 31,33Disco de agujeros III: 37, 39, 41, 43, 47,49

Divisin directaConceptoEn el procedimiento de divisin directa no estn engranados el tornillo sin fin y la rueda helicoidal. El engrane se obtiene en virtud del giro de un cojinete rotativo excntricamente en que va soportado el tornillo sin fin. El disco divisor en el que encaja un punzn divisor, est fijado al husillo del cabezal. En cada paso de divisin, el disco divisor y con l la pieza girada en las correspondientes distancias entre agujeros. No pueden obtenerse ms divisiones que las que permiten, sin resto, el nmero de agujeros o muescas del plato divisor. De este modo pueden realizarse divisiones son dispositivos sencillos, que generalmente poseen discos recambiables. Mediante la divisin directa se opera ms rpidamente que con los otros procedimientos.El divisor universal funciona en esta forma por tener un planto con ranuras, fijo alDiscos La divisin se produce en un disco divisor que generalmente tiene 24 agujeros o muescas (entalladuras) pero algunas veces tambin 16, 36, 42 60.ClculosLa siguiente es la frmula para la divisin directa con cabezal divisor universal:F = K/NF = nmero de ranuras que se deben girarK = nmero de ranuras del platoN = nmero de divisiones que se requieren

Divisin IndirectaConceptoEs uno de los sistemas de divisin que permite obtener un determinado nmero de divisiones, que no se lograran por la divisin directa.En la divisin indirecta el husillo del cabezal divisor es accionado a travs de un tornillo sin fin y una rueda helicoidal. La relacin de transmisin del mecanismo de tornillo sin fin es 40 : 1, es decir que 40 revoluciones de la manivela divisora suponen una revolucin del husillo del cabezal divisor. Si, por ejemplo, se quiere tener una divisin decimal, para cada paso parcial sern necesarias 40 : 10 = 4 vueltas de la manivela divisora.Para 32 divisiones, por ejemplo, se necesitarn 40 : 32 = 1 8/32 = 1 revoluciones. Para poder realizar el de revolucin, har falta un disco de agujeros con una circunferencia de agujeros cuyo nmero sea divisible por 4, por ejemplo la circunferencia de 16 agujeros dara de 16 = 4. La manivela divisora desplazable radialmente se ajusta en esta circunferencia de agujeros y se hace girar en 4 distancias entre agujeros. En este procedimiento de divisin se sujeta el disco de agujeros mediante la clavija de fijacin.DiscosLos discos de agujeros son recambiables. Tienen por lo general de seis a ocho circunferencias concntricas de agujeros con diferentes nmeros de agujeros. Dentro de cada circunferencia las distancias entre agujeros son iguales. La divisin se facilita mediante la utilizacin de la tijera de dividir.

ClculosLas operaciones de clculo se ejecutan tomando como base la relacin existente entre el tornillo sinfn y el nmero de dientes de la corona.La regla para determinar el nmero de vueltas de la manivela, el nmero de agujeros y la circunferencia de agujeros del disco divisor, as:Consideremos la relacin 1/40, o sea que la corona tiene 40 dientes y el tornillo sinfn una entrada. Cuando hayamos dado una vuelta en el tornillo sinfn, la corona habr desplazado un diente y el husillo 1/40 de vuelta.Si hacemos girar la manivela 20 vueltas, la corona se habr desplazado 20 dientes, y por lo tanto, el husillo con la pieza habr dado vuelta.Para saber el nmero de vueltas que se deben dar a la manivela con objeto de lograr un determinado nmero de divisiones en el husillo, aplique la siguiente frmula:F = K/NF = nmero de vueltas de la manivelaK = nmero de dientes de la coronaN = nmero de divisiones por efectuarDivisin diferencialConceptoLa divisin diferencial constituye una ampliacin del procedimiento indirecto de divisin. Se emplea en los casos en que no es posible la divisin indirecta por no existir en ninguno de los discos los agujeros, las circunferencias de agujeros necesarias. ClculosSe elige por ello un nmero auxiliar de divisin (T) que pueda ser obtenido por divisin indirecta y que pueda ser mayor o menor que el nmero pedido (T). La diferencia resultante (T - T) se compensa mediante un movimiento de giro del disco de agujeros se produce partiendo del husillo del cabezal a travs de ruedas de cambio. Debe marchar paralelamente al movimiento de la manivela de divisin cuando T es mayor que T, tener sentido opuesto cuando T se eligi menor que T. En la divisin diferencial el disco de agujeros no debe quedar sujeto a la carcasa mediante la clavija de fijacin, tal como suceda en la divisin indirecta. Tiene que poder girar, con la clavija suelta.

(Urrego, 2012)Trabajos citadosSolar, R. (2006). Cabezal Universal Divisor. Fresadora. Recuperado el 02 de 06 de 2013, de http://www.monografias.com/trabajos35/cabezal-divisor-fresadora/cabezal-divisor-fresadora.shtmlUrrego, N. (2012). El divisor en la fresadora. Recuperado el 02 de 06 de 2013, de http://www.slideshare.net/nurrego/el-divisor-en-la-fresadora