diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    1/66

    Universidad de Los Andes

    Facultad de Humanidades y Educación

    Escuela de Educación

    Cátedra: Educación Estética

    Integrantes:

    Himalay Trejo C.I 22.986.350Diana Troconis C.I 20.432.261

     Alexandra Torres C.I 21185124

    Jorge Uzcategui C.I 14.917.032

    Dayana Viloria C.I 20.850.978

    Formación

    Estética Visual

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    2/66

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    3/66

    Formación Estética Visual

    La formación estética visual incluye la pintura, escultura,arquitectura, diseño gráfico, y el dibujo.

    -La pintura es una de las formas de representación del arte, se pueden

    manifestar o exponer en materiales como la madera, el lienzo, en cartón,

    en hojas o en superficies que sean adecuadas según sea la pintura a

    trabajar. Para que se pueda desarrollar esta formación estética visual, esindispensable que la persona conozca sobre técnicas, colores y dibujo; de

    esa manera se agiliza el proceso de aprendizaje.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    4/66

    -  La escultura es otra representación del arte, pero donde se trabaja en las diferentesimágenes el volumen, textura, tallado, entre otras. Es decir, se pueden observar 

    desde los distintos ángulos y posiciones. Las esculturas pueden representar losocial, lo afectivo o cultural.

    - La arquitectura es el arte de construir, de inventar y de diseñar edificios,

    estructuras, monumentos y espacios abiertos o cerrados. Es importante que

     para crear, dirigir o construir cualquiera de las anteriores se realicen planos,

    dibujos, croquis; donde permita conocer si es factible o no el proyecto. La

    arquitectura debe estar dirigida por conocimientos previos sobre medidas,

    dibujo, matemática; que ayude a lograr con exactitud de lo que se quiere

    desarrollar.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    5/66

    -El diseño gráfico es la representación del arte más imaginativo, quizás abstracto

    o rígido en otras oportunidades, dependiendo del efecto que quiera impactar en el

     público. Este arte es utilizado recientemente en los comercios, para promocionar 

     productos o servicios o simplemente para que las personas conozcan y se

    interesen por la empresa en este caso.

    -El dibujo es la técnica más conocida por la mayoría de las personas, quizás una

    de las más desarrolladas por los niños. En el dibujo se pueden reflejar los

    sentimientos, las culturas, una narración de alguna historia, entre otras. Es un arteque permite desarrollar la imaginación y es perfecto para las personas que les

    cuesta expresar con palabras algún resentimiento, temor, angustia, etc.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    6/66

    Todo esto es indispensable para cada persona y en especial desde la niñez, donde

    la percepción y la abstracción de elementos son más fáciles de percibir, atraer y

    retener.

    Si desde la infancia, la escuela y los animadores pedagógicos proponenactividades y estrategias que posibiliten el desarrollo de potencialidades en esta

    formación, quizás en la edad juvenil o adulta fuera fácil crear y reconocer obras,

    esculturas, entre otras de una manera fácil y rápida.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    7/66

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    8/66

    ArtePrehistórico

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    9/66

    ETAPAS

    Paleolítico Neolítico   Edad de losmetales

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    10/66

    Viviande lacaza

    Paleolítico

    Arte

    rupestre

    Pinturaparienta

    Carbón Sangreanimal

    Grasa

    Artemobiliar

    Piedra ohuesos

    Figurasde mujer

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    11/66

    Neolítico

    Talla depiedra

    Modelado de

    arcillas

    Figuras femeninas

    embarazadas o conatributos anima

    listico

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    12/66

    Edad de los metales

    Funcióndel cobre

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    13/66

    AZTECAS

    Arte Prehispano

    MAYAS  TIMOTOCUICAS

      INCAS

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    14/66

    Música

    La música de los incas fuemuy pentatónica solousaron cinco notasmusicales ( re,fa,sol,la,do)

    Textileria

    Confeccionabanalfombras yfrazadas,trabajaban conplumas de colorespara hacer sus

    vestidos

    ARQUITECTURA

    Eran muy funcional ya que

    ellos realizaban trabajosfinos con piedras,construyeron avenidas,edificios, calles

    LOS INCAS

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    15/66

    LOS AZTECAS

    ARQUITECTURAPINTURAMÚSICA

    Realizaban susviviendas con adobey madera y eran deplanta cuadrada deforma cubica

    La música era enseñada encasa de canto (cuicacalli).Acompañaban cualquieracto destacable bodas,funerales, festejos.Tocaban diferentesinstrumentos de viento y

    de percusión

    El arte azteca esconocido por surealismo y calidadcercana a larealidad.Las pinturas solíandescribir historias devida

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    16/66

    LOS MAYAS MÚSICA

    ESCULTURACERÁMICA PINTURA

    Los mayas realizabanfiguras humanas era unosus fuertes

    Las expresionespictóricas de losmayas se encuentranentre los mejoresejemplos de el arteprehispánico laspinturas serealizaban en los

    murales

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    17/66

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    18/66

    Tratamiento Curricular

    Proyectos PEIC, PAP y Canaima

    * Proyectos PEIC:

    Sus siglas significan Proyecto Educativo Integral Comunitario, y su

    objetivo principal es el intercambio entre plantel y la comunidad engeneral. Con este proyecto se pueden indagar tanto las necesidadescomo también las aspiraciones que tiene la institución y el entorno

    donde se desenvuelve la misma. Es importante conocer que con esteproyecto se pueden generar alternativas a los problemas o al mejorfuncionamiento de la educación desde el hecho social.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    19/66

    De acuerdo con la realidad de cada plantel, sus necesidades, recursos, fortalezas,

    debilidades y características específicas, en el PEIC se formulan acciones

     pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas, científicas,

    de salud, ambientales integral, diversificada y en el marco de una acción

    cooperativa.

    * Proyectos PPA:

    Sus siglas significan: Proyecto Pedagógico de Aula, y es un instrumento de

     planificación de la enseñanza, tomando en cuenta como primer punto el currículo,

    seguidamente la escuela y como tercero a los estudiantes; de esta manera se enfoca

    en el mejoramiento de la educación, haciendo que esta promueva cambios y

     beneficios individuales y colectivos.

    El proyecto de aula toma en cuenta los componentes del currículo referidos al qué

    enseñar, cuándo enseñar, cómo enseñar y al qué, cómo y cuándo evaluar; también,considera los actores que intervienen en el proceso de enseñanza - aprendizaje

    (estudiante - docente) y las relaciones que se establecen entre ellos.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    20/66

    El PPA mejora la calidad de la enseñanza, y se convierten en una herramienta

    importante para la reflexión y el análisis de la práctica educativa, donde se

     planifique los contenidos y las estrategias mas adecuadas para la ejecucióndel mismo.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    21/66

    * Canaima educativo:

    La finalidad del proyecto Canaima es que los niños de primaria y secundaria

    se familiaricen con el uso de las computadoras como una herramienta que

    les permita la apropiación de la lectura, escritura y los contenidossubsistema de Educación Primaria Bolivariana y el uso de los TICS en las

    escuelas.

    Las Tecnologías de la Información y la Comunicación generarán además

    espacios sociales y comunitarios, que contribuyen con el desarrollo de las

     potencialidades individuales y colectivas de los docentes, estudiantes y la

    sociedad.La utilización de la computadora en el proceso de enseñanza-aprendizaje se

    realiza aplicando actividades creativas, juegos, y una diversidad de

    estrategias que se pueden adaptar a los proyectos de aprendizaje.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    22/66

    Situación Inicial Natural

    (S.I.N)

    Situación Genésica Conceptua

    (S.G.C)

    Situación Genésica Procedimental

    (S.G.P)

    Situación Post-Vivencial

    (S.P.V)

    Situaciones vivenciales deformación

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    23/66

    Problema

    Hola niños y niñas, te invito a conocer un poco sobre la prehistoria

    , en lasiguiente ilustración, tendrás que identificar las cosas que no vio nuestro amigo

    TROGLODITON, marca con una X

    Área: Lenguaje, Comunicación y CulturaArte en el tiempo: PrehistoriaF.E.V: IlustraciónTratamiento curricular: Identificación de

    elementosTécnica: Ilustración

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    24/66

    Problema

    Hola niños y niñas, te invito a conocer un poco sobre la prehistoria

    , en lasiguiente ilustración, tendrás que identificar las cosas que no vio nuestro amigo

    TROGLODITON, marca con una X

    Área: Lenguaje, Comunicación y CulturaArte en el tiempo: PrehistoriaF.E.V: IlustraciónTratamiento curricular: Identificación deelementosTécnica: Ilustración

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    25/66

    Área: Lenguaje, Comunicación y CulturaArte en el tiempo: PrehispánicoF.E.V: IlustraciónTratamiento curricular: Identificación de

    elementosTécnica: Ilustración

    Problema 2

    Niños y Niñas, es hora de aprender mucho mas sobre lo prehispánico yla prehistoria, completa el concepto básico presentado en la siguiente actividad.

    cuevasanimales

    paredes

    personaspinturas barro

    Desde tiempos prehistóricos, el hombre utilizabalas_________de las __________para

    realizar_________rupestres como_________________.Utilizaban _____ y plantas para lograr colores diversos.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    26/66

    Área: Lenguaje, Comunicación y CulturaArte en el tiempo: PrehispánicoF.E.V: IlustraciónTratamiento curricular: Identificación deelementosTécnica: Ilustración

    Problema 2

    Niños y Niñas, es hora de aprender mucho mas sobre lo prehispánico yla prehistoria, completa el concepto básico presentado en la siguiente actividad.

    Desde tiempos prehistóricos, el hombreutilizaba las paredesde las cuevaspararealizar   pinturas rupestres comoanimales y personas. Utilizaban barro yplantas para lograr colores diversos.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    27/66

    Muy bien Niños y Niñas...!!!

    Ahora que tienes los conocimientosconceptuales conjuntamente con tus

    compañeros realiza una hermosa ilustración,o un álbum de fotografías acerca de la

    prehistoria y lo prehispánico VAMOS…!!!

     SEGURO SALDRA EXcELENTE  

    Área: Lenguaje, Comunicación y CulturaArte en el tiempo: Prehispánico y prehispánicoF.E.V: IlustraciónTratamiento curricular: Identificación de

    elementosTécnica: Ilustración

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    28/66

    ¡¡Excelente Niños y Niñas   …!!! Has hecho un trabajo maravilloso,espero que lo hayas disfrutado y aprendido mucho mas con estehermoso taller , ahora es momento de transferir y compartir lo queaprendiste con tu comunidad realizando fotografías y grandesilustraciones para sorprender…

    ¡¡VAMOS ANIMATE…!!!LO HACES MUY BIEN…!!

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    29/66

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    30/66

     Nace el 8 de Mayo de 1.892 en

    Temesvar (Hungría).

    Muere el 28 de Enero de 1.978 en

    Budapest (Hungría).

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    31/66

    Universidad de

    Budapest

    •  Filosofía

    Universidad de

    Paris

    • Historia dela literatura

    Universidad de

    Berlín

    • Historia delarte

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    32/66

    Georg Lukács

    Fundador del grupo de intelectuales

    denominado “Circulo Dominical”

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    33/66

    Trabajo

    compañía cinematográfica

    Viena

     No logró continuar sus actividades académicas

    Viajo a Italia

    Estudio Arte

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    34/66

    Tratado teórico sobre“”Dramaturgia y sociología

    del cine”

    Hitler invadió AustriaHauser huyó a Inglaterradedicándose a trabajos deinvestigación y docencia

    universitaria

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    35/66

    Su obra más importante:

    “Historia social de la literatura

    y el arte”

    Limitadas variaciones del mismotema:

    -Filosofía de la historia del arte.

    -Arte y sociedad.

    - Sociología del arte.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    36/66

    Hungría, 1977.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    37/66

    * Herbert Read:

     Nació en Inglaterra el 4 de Diciembre

    de 1.893.

    Muere el 12 de Junio de 1.968.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    38/66

    Arte

    Literatura

    Experto Surrealismo

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    39/66

    Universidad de Leeds, Inglaterra (Reino Unido)

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    40/66

    Literatura

    Política

    Arte y Estética

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    41/66

    Educación por el arte

    Arte y sociedad

    El significado del arte

    Importanciadel arte en losprocesos deaprendizaje

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    42/66

    Platón

    “El arte debe ser la base de la educación”

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    43/66

    Herbert entiende el arte como:

    …“Un modo de integración, el modo mas natural

     para los niños, y como tal, su material es la

    totalidad de la experiencia. Es el único modo

    que puede integrar cabalmente la percepción   yel sentimiento”. (P.80)

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    44/66

     Percepción

     Sentimientos

    SentimientosAprendizaje

    Lógica

    Sensibilidad

    Emotividad

    Intuición

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    45/66

    -  Orientación de la educación según Read:

    “Preservar  la totalidad orgánica del hombre y desus facultades mentales, en forma tal que a

    medida que pasa de la niñez a la edad adulta, del

    salvajismo a la civilización, conserve, sin

    embargo, esa unidad de conciencia queconstituye la única fuente de armonía social y de

    felicidad individual”. (p.88)

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    46/66

    No radica en lageneración deconocimientos

    Formación de

    la sabiduría

    Logrando:mejorespersonas

    Y así: una

    mejor sociedad

    Importanciade la

    educación

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    47/66

    Sensibilidad Estética

    Cambio de laactitud monótona

    hacia:

    •La estética y la

     belleza.

    • La creatividad y el

     juego.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    48/66

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    49/66

    Howard Gardner.

    De la escuela de la gestalt

    La psicología del arte es el ámbito psicológico

    que estudia los fenómenos de la creación y la

    apreciación artística desde una perspectiva

     psicológica.

    Han sido transcendentales las

    contribuciones de:

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    50/66

    La inteligencia es la capacidad de

    ordenar los pensamientos y

    coordinarlos con las acciones. La

    inteligencia no es una sola, sino queexisten tipos de inteligencia.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    51/66

    Inteligencia lingüística: En los

    niños y niñas se aprecia en su

    facilidad para escribir, leer,

    contar cuentos o hacer crucigramas.

    Inteligencia Lógica-matemática: Se

    aprecia en los menores por su interés

    en patrones de medida, categorías yrelaciones. Facilidad para la resolución

    de problemas aritméticos, juegos de

    estrategia y experimentos.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    52/66

    - Inteligencia Corporal y Cinética:

    Facilidad para procesar el

    conocimiento a través de las

    sensaciones corporales. Deportistas, bailarines o manualidades como la

    costura, los trabajos en madera, etc.

    -Inteligencia Visual y espacial:

    Los niños y niñas piensan en imágenes ydibujos. Tienen facilidad para resolver 

    rompecabezas, dedican el tiempo libre a

    dibujar, prefieren juegos constructivos, etc.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    53/66

    -   Inteligencia Musical:

    Los menores se manifiestan

    frecuentemente con canciones y

    sonidos. Identifican con facilidad

    los sonidos.

    -Inteligencia Interpersonal

    (inteligencia social).

    Se comunican bien y son líderes en sus

    grupos. Entienden bien los sentimientos

    de los demás y proyectan con facilidad

    las relaciones interpersonales.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    54/66

    - Inteligencia Intrapersonal:

    Relacionada con la capacidad de

    un sujeto de conocerse a sí

    mismo: sus reacciones,

    emociones y vida interior.

    -Inteligencia naturalista:

    Se relaciona con el entendimiento delentorno natural, y la observación científica

    de la naturaleza como la biología, geología o

    astronomía.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    55/66

    Vigotsky expone sus ideas las cuales

    tienen un rol importante en la

    reflexión teórica, en psicología y

     pedagogía.

    Señala que la inteligencia se

    desarrolla gracias a ciertos

    instrumentos o herramientas. Estas

    herramientas amplían las habilidades

    mentales:

    AtenciónMemoriaVigotsky

    De la escuela de

    la gestalt

    De esta manera la concentración, actividad practica en la que se

    involucra el niño será interiorizada en actividades mentales cada

    vez mas complejas.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    56/66

    Jugar es común a todos los

    seres humanos. La

    creatividad artística está

     potencialmente latente

    en todo ser humano,

     pero el hecho de que sedespliegue o no es

    distinto.

    Juego y arte

    Aprendizaje

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    57/66

    Influencia de las artes en el

    desarrollo cognitivo del

    niño

    El arte es un medio de expresión,

    un lenguaje del pensamiento en el

    desarrollo de los niños

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    58/66

    Desarrollo emocional o afectivo

    Un niño que afectiva y emocionalmente es libre y no está

    inhibido respecto a la expresión creadora, se siente seguro

     para afrontar cualquier problema que derive de su

    experiencia. Se identifica con sus dibujos y se siente

    independiente para explorar y experimentar, no teme, no

    comete errores, no se preocupa por el éxito o lagratificación.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    59/66

    Desarrollo intelectual

    Se aprecia este desarrollo en la forma de

    conciencia progresiva que el niño tiene de

    sí y de su ambiente. El desarrollo de

    habilidades artísticas está estrechamente

    unido al desarrollo intelectual del niño,

    hasta los 10 años.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    60/66

    Desarrollo físico

    En el trabajo creador de un niño, se revela su

    desarrollo físico por su habilidad para la

    coordinación visual y motriz, por la manera

    que controla su cuerpo, la forma que guía su

    grafismo y como ejecuta ciertos trabajos.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    61/66

    Desarrollo perceptivo

    Este desarrollo puede advertirse en la toma de conciencia

     progresiva del niño y en la utilización de toda una variedad de

    experiencias perceptivas, en la cual el cultivo y desarrollo de

    nuestros sentidos es una parte importante de la experiencia

    artística, de la cual depende el significado y la calidad de las

    experiencias sensoriales.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    62/66

    Desarrollo social

    A medida que el niño crece, va

    reflejando el progresivo conocimiento

    que adquiere del medio social en que

    vive.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    63/66

    Desarrollo estético

    La estética es definida por los autores como

    el medio para organizar el pensamiento, los

    sentimientos y las percepciones en una

    forma de expresión que sirve para

    comunicar a otros, esos pensamientos ysentimientos.

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    64/66

    Desarrollo creador 

    El desarrollo creador comienza cuando

    el niño traza los primeros rasgos,

     partiendo de un conjunto propio de

    formas hasta llegar a las más

    complejas formas de produccióncreadora (con pasos intermedios).

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    65/66

    El arte es una actividad dinámica y

    unificadora, con un rol potencialmente

    vital en la educación de los niños.

    Si queremos que la escuela sea eficiente debemos:

      Fomentar la creatividad

      Fomentar la actitud creadora de los alumnos

    Porque LA SOCIEDAD RECLAMA CREATIVIDAD

    UN PUEBLO EDUCADO, ES UN PUEBLO CREATIVO

  • 8/19/2019 diapositivasesteticadianalistoGRUPAL

    66/66

    Enseñar arte en la escuela es alfabetizar 

    estéticamente. Es desarrollar la

    competencia estético expresiva contiempo, paciencia y trabajo sistemático,

    integrando conceptos, haceres y actitudes

    que permitan producir y comprender 

    mensajes estéticos desde diferentes

    lenguajes artísticos, como un modo de

     posibilitar un desarrollo mas integral.