7
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESTRUCTURAS 5 ING. LUIS STOLZ REPORTE: Visita al Edificio de estacionamientos en la URL DIAZ GRANAI, M. ISABEL #1149509

DIAZ GRANAI, M. ISABEL · ’ En* el* reporte* que* se* presenta a continuación,* se* resume* la información* adquirida a partir* de* la visita realizada al* edificio* de* parqueo*

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DIAZ GRANAI, M. ISABEL · ’ En* el* reporte* que* se* presenta a continuación,* se* resume* la información* adquirida a partir* de* la visita realizada al* edificio* de* parqueo*

UNIVERSIDAD  RAFAEL  LANDIVAR  FACULTAD  DE  ARQUITECTURA  Y  DISEÑO  ESTRUCTURAS  5  ING.  LUIS  STOLZ                                  

REPORTE:  Visita  al  Edificio  de  estacionamientos  en  la  URL  

                     

 DIAZ  GRANAI,  M.  ISABEL  

#1149509    

Page 2: DIAZ GRANAI, M. ISABEL · ’ En* el* reporte* que* se* presenta a continuación,* se* resume* la información* adquirida a partir* de* la visita realizada al* edificio* de* parqueo*

  En   el   reporte   que   se   presenta   a   continuación,   se   resume   la   información  adquirida   a   partir   de   la   visita   realizada   al   edificio   de   parqueo   ubicado   dentro   del  parqueo  No.4  de  la  Universidad  Rafael  Landivar  el  pasado  sábado  4  de  octubre.      El   edificio   cuenta   con   3   distintos   niveles   de   parqueo   más   una   terraza,   y   posee   la  capacidad   aproximada   de   albergar   1,500   vehículos.   Entre   columna   y   columna   existe  espacio  para  que   se  estacionen  3  vehículos.  El  edificio  es  una  estructura  metálica   con  una  fachada  de  concreto.                                                                          

Page 3: DIAZ GRANAI, M. ISABEL · ’ En* el* reporte* que* se* presenta a continuación,* se* resume* la información* adquirida a partir* de* la visita realizada al* edificio* de* parqueo*

En  la  fachada  principal  se  pueden  apreciar  unos  voladizos.  Estos  tendrán   la  función  de  jardineras   cimentadas   en   pedestal.   Tienen   1.90m  de   alto   y   están   hechas   de   concreto  reforzado,  con  varillas  de  grado  50  y  un  espesor  de  ¾  “.  Los  hierros  que  se  observaban  durante  la  visita  son  temporales.                                                                

                 

El   perfil   de   las   vigas   principales   es  de   I.   Éstas   poseen   un   largo   de  7.90m.  Lo  que  da  lugar  a  que  entre  columna   y   columna   exista   espacio  suficiente   para   parquear   3  vehículos.    

Page 4: DIAZ GRANAI, M. ISABEL · ’ En* el* reporte* que* se* presenta a continuación,* se* resume* la información* adquirida a partir* de* la visita realizada al* edificio* de* parqueo*

                                                 Para  reforzar  la  mezcla  del  concreto  se  utilizó  fibra  en  lugar  de  la  electromalla  con  el  fin  de  mejorar  rendimiento  en  tiempo  y  en  costos.  El  acero  utilizado  para  esta  construcción  es  importado  desde  México  y  Miami,  debido  a  que  la  producción  de  acero  en  Guatemala  no  es  la  óptima  para  este  tipo  de  obras/proyectos  por  su  productividad  tan  limitada.                                

La   base   de   las   columnas  es  de  concreto  y  tiene  una  dimensión   de   42.5cm   x  42.5cm.  

Page 5: DIAZ GRANAI, M. ISABEL · ’ En* el* reporte* que* se* presenta a continuación,* se* resume* la información* adquirida a partir* de* la visita realizada al* edificio* de* parqueo*

Se  emplearon  6  pernos  de  1”,  cuatro  en  un  sentido  y  2  en  el  sentido  contrario.  Esto  se  debe   a   que   facilita   la   tarea   para   los   trabajadores   encargados   de   la   instalación.   La  soldadura  utilizada  fue  de  60/10  y  78/18.                                              

             

Page 6: DIAZ GRANAI, M. ISABEL · ’ En* el* reporte* que* se* presenta a continuación,* se* resume* la información* adquirida a partir* de* la visita realizada al* edificio* de* parqueo*

Para  el  recubrimiento  de  la  estructura  metálica  fue  utilizada  pintura  esmaltada  de  color  gris.                                                                                      

Page 7: DIAZ GRANAI, M. ISABEL · ’ En* el* reporte* que* se* presenta a continuación,* se* resume* la información* adquirida a partir* de* la visita realizada al* edificio* de* parqueo*

El  sistema  constructivo  utilizado  fue  “marcos  rígidos”,  los  cuales  se  repiten  varias  veces  a  lo  largo  de  toda  la  estructura  y  donde  las  vigas  cumplen  la  función  de  rigidizantes.  Esta  estructura  en  particular,  está  conformada  por  dos  secciones.                                                Para   las   vigas   principales-­‐1   se   utilizó   una   I   de   W18x34   y   para   las   principales-­‐2   I   de  W18x24.  Se  puede  observar  que  en  el  diseño  de  las  vigas  se  usó  el  mismo  peralte  para  facilitar  el  empalme  de  una  con  la  otra.  Tienen  un  alma  de  3/16  y  el  espesor  del  patín  superior  es  de  8/16.