1
Algia f. pat. Dolor circunscrito a una determinada zona: algia localizada en el estómago. Algoritmo m. Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Alienación f. Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que debía esperarse de su condición. Alienado, da adj. Que ha tomado partido en un conflicto o disidencia. Se usa generalmente con negación y en referencia a colectividades que proclaman así su neutralidad: países no alineados. Alimentación f. Conjunto de las cosas que se toman o se proporcionan como alimento. Aliteración f. Ret. Repetición notoria del mismo o de los mismos fonemas, sobre todo consonánticos, en una frase. Almacenamiento de información dj. Dispositivos capaces de grabar datos en su memoria, facilitando así, el transporte de información y la distribución de la misma en distintos equipos. Alocentrismo f. el individuo se centra en la atención a un otro en lugar de en sí mismo. Alocución f. Discurso o razonamiento breve por lo común y dirigido por un superior a sus inferiores, secuaces o súbditos. Alogia f. Incapacidad de hablar a causa de una lesión en centros nerviosos. Conducta irrazonable. Alopatía f. Terapéutica cuyos medicamentos producen en el estado sano fenómenos diferentes de los que caracterizan las enfermedades en que se emplean. Alopático, ca adj. Perteneciente o relativo a la alopatía o a los alópatas. Alteración f. Sobresalto, inquietud, movimiento de la ira u otra pasión. Altruismo m. Diligencia en procurar el bien ajeno sin esperar nada a cambio: el altruismo se opone al egoísmo. Alucinación. f. Sensación subjetiva que no va precedida de impresión en los sentidos. Alumnado m. Conjunto de alumnos de un centro docente. Alumno, na m. y f. Discípulo, respecto de su maestro, de la materia que está aprendiendo o de la escuela, colegio o universidad donde estudia. Fulano tiene muchos alumnos. Alumno de medicina. Alumno del Instituto. Alusión f. Referencia a personas o cosas sin nombrarlas: Amanerado, da adj. Que no es natural ni sencillo Amar tr. Tener amor a alguien o algo. Ambición f. Deseo ardiente de conseguir poder, riquezas, dignidades o fama. 5

DICCIONARIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diccionario

Citation preview

Algia f.pat.Dolor circunscrito a una determinada zona:algia localizada en el estmago.Algoritmo m.Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solucin de un problema.Alienacin f.Proceso mediante el cual el individuo o una colectividad transforman su conciencia hasta hacerla contradictoria con lo que deba esperarse de su condicin.Alienado, da adj. Que ha tomado partido en un conflicto o disidencia. Se usa generalmente con negacin y en referencia a colectividades que proclaman as su neutralidad:pases no alineados.Alimentacin f.Conjunto de las cosas que se toman o se proporcionan como alimento.Aliteracin f.Ret.Repeticin notoria del mismo o de los mismos fonemas, sobre todo consonnticos, en una frase.Almacenamiento de informacin dj. Dispositivos capaces de grabar datos en su memoria, facilitando as, el transporte de informacin y la distribucin de la mismaen distintos equipos.Alocentrismo f. el individuo se centra en la atencin a un otro en lugar de en s mismo.

5Alocucin f.Discurso o razonamiento breve por lo comn y dirigido por un superior a sus inferiores, secuaces o sbditos.Alogia f. Incapacidad de hablar a causa de una lesin en centros nerviosos. Conducta irrazonable.Alopata f.Teraputica cuyos medicamentos producen en el estado sano fenmenos diferentes de los que caracterizan las enfermedades en que se emplean.Aloptico, ca adj.Perteneciente o relativo a la alopata o a los alpatas.Alteracin f.Sobresalto, inquietud, movimiento de la ira u otra pasin.Altruismo m. Diligencia en procurar el bien ajeno sin esperar nada a cambio:el altruismo se opone al egosmo.Alucinacin. f.Sensacin subjetiva que no va precedida de impresin en los sentidos.Alumnado m.Conjunto de alumnos de un centro docente.Alumno, na m.yf.Discpulo, respecto de su maestro, de la materia que est aprendiendo o de la escuela, colegio o universidad donde estudia.Fulano tiene muchos alumnos. Alumno de medicina.Alumno del Instituto.Alusin f. Referencia a personas o cosas sin nombrarlas:Amanerado, da adj. Que no es natural ni sencilloAmar tr.Tener amor a alguien o algo.Ambicin f.Deseo ardiente de conseguir poder, riquezas, dignidades o fama.