4
7/21/2019 DIGESERVISP http://slidepdf.com/reader/full/digeservisp 1/4 DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA DIGSESERVISP regula el funcionamiento de las empresas de seguridad y vigilancia privada, sustentada en los preceptos legales establecidos en la Constitución acional, el Decreto !"" #Del $% de Enero de $"&'( y la Resolución ) '%* emanada del Despac+o del inistro de Relaciones Interiores #Del *- de Diciembre de $""&(. El Decreto, entre otros aspectos regula lo concerniente al permiso de funcionamiento, las limitaciones en cuanto a /ui0nes pueden constituir una empresa de vigilancia y seguridad privada, los re/uisitos /ue deben cumplir los ciudadanos /ue aspiran a iniciar una empresa del ramo, para el personal /ue prestar1 el servicio, etc. 2simismo, +ace mención en cuanto al armamento y ve+3culos permitidos. El control, inspección y 4scali5ación de los servicios tambi0n se encuentran regulados por 0ste Decreto. 6a resolución '%*, por su parte, se avoca de forma espec34ca a la regulación de los diferentes uniformes e insignias permitidos para el personal vigilante y supervisor de las empresas de vigilancia y protección de propiedades y de las de traslado y custodia de valores. Este servicio 7nicamente podr1 ser brindado a los altos funcionarios, personal de alto nivel y de dirección del Poder P7blico, altos dignatarios representantes de los pa3ses e8tran9eros en Vene5uela, as3 como el personal de alto nivel y dirección de los Institutos P7blicos, 2sociaciones y Sociedades Civiles. :undaciones, Empresas del Estado y dem1s entes descentrali5ados funcionalmente de la 2dministración P7blica y otras personas de derec+o p7blico. 6as personas naturales /ue aspiren a prestar el Servicio de Escolta Civil de Personas deber1n tramitar y obtener previamente ante la Dirección General /ue e9er5a funciones en materia de Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada del inisterio del Poder Popular competente, la debida Certi4cación de Escolta Civil de Personas. 6os Escoltas Civiles deber1n cumplir con los siguientes re/uisitos; $.< =ener entre veinticinco #>'( y cincuenta #'-( a?os de edad. >.< Ser de nacionalidad vene5olana. *.< =ener un grado m3nimo de instrucción e/uivalente a bac+iller. %.< @aber aprobado los e81menes f3sicos, ps3/uicos y de capacitación determinados por el inisterio del Poder Popular para Relaciones Interiores y  Austicia para obtener su Certi4cación de Escolta Civil de Personas. '.< @aber cumplido el servicio militar.

DIGESERVISP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIGESERVISP

Citation preview

Page 1: DIGESERVISP

7/21/2019 DIGESERVISP

http://slidepdf.com/reader/full/digeservisp 1/4

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SEGURIDADPRIVADA

DIGSESERVISP regula el funcionamiento de las empresas de seguridad y

vigilancia privada, sustentada en los preceptos legales establecidos en la

Constitución acional, el Decreto !"" #Del $% de Enero de $"&'( y laResolución ) '%* emanada del Despac+o del inistro de Relaciones Interiores

#Del *- de Diciembre de $""&(.

El Decreto, entre otros aspectos regula lo concerniente al permiso de

funcionamiento, las limitaciones en cuanto a /ui0nes pueden constituir una

empresa de vigilancia y seguridad privada, los re/uisitos /ue deben cumplir los

ciudadanos /ue aspiran a iniciar una empresa del ramo, para el personal /ue

prestar1 el servicio, etc. 2simismo, +ace mención en cuanto al armamento y

ve+3culos permitidos. El control, inspección y 4scali5ación de los servicios

tambi0n se encuentran regulados por 0ste Decreto.

6a resolución '%*, por su parte, se avoca de forma espec34ca a la regulación de

los diferentes uniformes e insignias permitidos para el personal vigilante y

supervisor de las empresas de vigilancia y protección de propiedades y de las

de traslado y custodia de valores.

Este servicio 7nicamente podr1 ser brindado a los altos funcionarios, personal

de alto nivel y de dirección del Poder P7blico, altos dignatarios representantes

de los pa3ses e8tran9eros en Vene5uela, as3 como el personal de alto nivel y

dirección de los Institutos P7blicos, 2sociaciones y Sociedades Civiles.

:undaciones, Empresas del Estado y dem1s entes descentrali5adosfuncionalmente de la 2dministración P7blica y otras personas de derec+o

p7blico.

6as personas naturales /ue aspiren a prestar el Servicio de Escolta Civil de

Personas deber1n tramitar y obtener previamente ante la Dirección General

/ue e9er5a funciones en materia de Servicios de Vigilancia y Seguridad Privada

del inisterio del Poder Popular competente, la debida Certi4cación de Escolta

Civil de Personas.

6os Escoltas Civiles deber1n cumplir con los siguientes re/uisitos;$.< =ener entre veinticinco #>'( y cincuenta #'-( a?os de edad.

>.< Ser de nacionalidad vene5olana.

*.< =ener un grado m3nimo de instrucción e/uivalente a bac+iller.

%.< @aber aprobado los e81menes f3sicos, ps3/uicos y de capacitación

determinados por el inisterio del Poder Popular para Relaciones Interiores y

 Austicia para obtener su Certi4cación de Escolta Civil de Personas.

'.< @aber cumplido el servicio militar.

Page 2: DIGESERVISP

7/21/2019 DIGESERVISP

http://slidepdf.com/reader/full/digeservisp 2/4

Page 3: DIGESERVISP

7/21/2019 DIGESERVISP

http://slidepdf.com/reader/full/digeservisp 3/4

0.- LEY DE AVIACIÓN CIVIL Artícu! 1(%

.- LEY PARA LA SEGURIDAD ) DESARME DEL CIUDADANO 2#((#3.Artícu! $

%.- LEY ORGANICA DEL TRABA4O. Art5cu! 1('& 5tr/ B.

'.- DECRETO 66 DEL 1$ DE ENERO DE 16%0& MEDIANTE EL CUAL SERE+ORMA EL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS PRIVADOS DEVIGILANCIA& PROTECCIÓN E INVESTIGACIÓN& PUBLICADA EN GACETAO+ICIAL "(06%& DEL 1$ DE ENERO DE 16%0. Artícu! 1$ / 1'

6.- LA RESOLUCIÓN 0$" MPPPRI4

1(.- CÓDIGO DE COMERCIO. Artícu!7 11 / 1#$

11.- LOPCYMAT.

1#.- LEY DEL I.V.A.

1".- LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

1$.- LEY DE POL8TICA 9ABITACIONAL.

10.- D /r!;/r7 / ,u</ LEY DE DESARME Artícu! #6.

DIGESERVISP 7 u,/ D5rcc5=, />7cr5t/ / V5c5,57tr5! > S?ur5>/>C5u>/>/,/ > M5,57tr5! > P!>r P!u/r /r/ R/c5!,7 I,tr5!r7) 4u7t5c5/@ /<!c/>/ / / r?u/c5=,& c!,tr! ) 7c/5/c5=, > /7r7/7 > 7?ur5>/>& 7u7t,t/>/ , !7 rct!7 ?/77t/;c5>!7 , / C!,7t5tuc5=, N/c5!,/& Dcrt! 6 2D 1$ >E,r! > 16%03 ) / R7!uc5=, N 0$" /,/>/ > D7/c! >M5,57tr! > R/c5!,7 I,tr5!r7 2D "( > D5c5;r > 166%3.

E Dcrt! 66: I,>5c/ /r/,t! ) <ícu!7 r5t5>!7. Ec!,tr!& 5,7cc5=, ) 7c/5/c5=, > !7 7r<5c5!7.

L/ r7!uc5=, 0$"& !r 7u /rt& 7 /<!c/ > !r/ 7cíc/ / /r?u/c5=, > !7 >5r,t7 u,5!r7 5,75?,5/7 r5t5>!7 /r/ r7!,/

Delitos. Homicidio: clases:Homicidios simplesHomicidios culpososHomicidios preterintencionalesHomicidios por piedadHomicidios inducidos al suicidioHomicidios por abortoPreterintencional: matar con intención

Page 4: DIGESERVISP

7/21/2019 DIGESERVISP

http://slidepdf.com/reader/full/digeservisp 4/4

Legítima defensa: 3 requisitos fundamentales:1. Necesidad de defender un derecho propio o ajeno.2. Una agresión eminente y actual.3. Una proporcionalidad entre la agresión y la defensa o igualdad de armas.