26
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 29 de agosto de 2016 Lleva Conafe educación y cariño a los niños en las comunidades: Simón Villar Estado de México Conafe con nuevo modelo educativo: AE Campeche Convoca la Conafe a nuevos instructores Coahuila Conafe representa superación para miles de jóvenes Yucatán Presentan la “I carrera del Conafe”, que será con causa Yucatán Solicita el Conafe educadores; faltan 97 Veracruz Conafe brinda educación a 64 comunidades marginadas de Villacorzo Chiapas Terminan capacitación jóvenes llevarán educación a zonas más apartadas Yucatán Cosas de la Ciudad San Luis Potosí Destinan 36 mdp a la educación comunitaria de la zona maya Quintana Roo Niños de preescolar y primaria recibirán paquetes escolares DIF Durango Inician más obras sociales en Chemax Yucatán Sedesol apoya la educación Estado de México Se llevó a cabo la entrega de más de 16 mil paquetes de útiles escolares en San Andrés Tuxtla Veracruz Entrega HAF obras y apoyos por 140 mdp en Copalillo y Atenango Guerrero Comunidades indígenas beneficiadas con obras y acciones San Luis Potosí #Conafe en las Redes Sociales Educación, opinión y análisis / Internet y el nuevo modelo educativo

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 29 de agosto de 2016

Lleva Conafe educación y cariño a los niños en las

comunidades: Simón Villar

Estado de México

Conafe con nuevo modelo educativo: AE Campeche

Convoca la Conafe a nuevos instructores Coahuila

Conafe representa superación para miles de jóvenes Yucatán

Presentan la “I carrera del Conafe”, que será con causa Yucatán

Solicita el Conafe educadores; faltan 97 Veracruz

Conafe brinda educación a 64 comunidades marginadas

de Villacorzo

Chiapas

Terminan capacitación jóvenes llevarán educación a

zonas más apartadas

Yucatán

Cosas de la Ciudad San Luis Potosí

Destinan 36 mdp a la educación comunitaria de la zona

maya

Quintana Roo

Niños de preescolar y primaria recibirán paquetes

escolares DIF

Durango

Inician más obras sociales en Chemax Yucatán

Sedesol apoya la educación Estado de México

Se llevó a cabo la entrega de más de 16 mil paquetes

de útiles escolares en San Andrés Tuxtla

Veracruz

Entrega HAF obras y apoyos por 140 mdp en Copalillo y

Atenango

Guerrero

Comunidades indígenas beneficiadas con obras y

acciones

San Luis Potosí

#Conafe en las Redes Sociales

Educación, opinión y análisis / Internet y el nuevo modelo educativo

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

2

Lleva Conafe educación y cariño a los niños en las

comunidades: Simón Villar

ESTADO DE MÉXICO (27/ago/2016). El director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Simón Villar Martínez, realizó hoy una gira de trabajo por esta entidad en la que se reunió con alumnos, figuras educativas y padres de familia de las comunidades de Paredón Centro, Ejido El Estanco y La Hortaliza, de este municipio.

El funcionario entregó equipos de trabajo, apoyos económicos y despensas a las figuras educativas; mientras que a los padres de los estudiantes que integran las distintas escoltas de honor les dio vales por dos mil 500 pesos para equipo y uniformes.

Villar Martínez pidió que se reconozca el esfuerzo de los mil 185 Líderes para la Educación Comunitaria y mil 747 promotoras de educación inicial que “van a donde nadie llega, a la sierra, a los lugares más apartados e incomunicados de la geografía del país, para llevar no sólo educación, sino también cariño y atención para los niños”.

El director general del Conafe señaló que hay que apoyar a los LEC y a los niños y niñas porque ellos son los futuros presidentes, hombres y mujeres que dirigirán este país. “Sabemos que es muy poco lo que se les otorga a los líderes pero haremos lo posible para que se reconozca aún más su trabajo”.

Se informó que en el Estado de México esas figuras educativas atenderán en el ciclo escolar 2016-2017 a más de 10 mil estudiantes en educación básica comunitaria, de los que 54% asiste a preescolar, 31% a primaria y 15% a secundaria.

http://www.almomento.mx/lleva-conafe-educacion-y-carino-a-los-ninos-en-las-comunidades-simon-villar/

https://www.quadratin.com.mx/educativas/entrega-conafe-apoyos-a-estudiantes/

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

3

Conafe con nuevo modelo educativo: AE

CAMPECHE (29/ago/2016). El delegado federal del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE), Román Iván Acosta Estrella, dio a conocer que en este nuevo ciclo escolar que inicia serán participes los padres de familias, bajo un nuevo modelo educativo denominado “Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo” o “Modelo ABCD”, siendo éste un aspecto pedagógico el cual se basa desde el primer día, en elegir qué tema quisieran aprender, bajo este aspecto al llegar a casa forman parte de este trabajo.

Entrevistado por CRÓNICA, Acosta Estrella detalló que esperan que este modelo irá de la mano con los trabajos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel nacional, de esta manera buscar el éxito a la Reforma Educativa.

Explicó que por el momento el CONAFE está terminando de repartir útiles escolares, erogando más de 5 millones de pesos, distribuyendo 58 mil de estos paquetes, el cual es un compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de apoyar a las familias más necesitadas, de igual forma apoyar la economía de las mamás campechanas, esto se logra gracias al apoyo del gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, y el decidido apoyo del alcalde de Hecelchakán, Modesto Pech Uitz.

http://cronicacampeche.com/noticias/index.php?option=com_content&task=view&id=114428&Itemid=2

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

4

Convoca la Conafe a nuevos instructores

COAHUILA (29/ago/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) aún tiene la convocatoria abierta para jóvenes que quieran formar parte de la reserva de instructores para sustituir a los que deserten en este ciclo escolar, informó el delegado de esta dependencia, Ciro López Dávila.

Subrayó que la capacitación de la primera etapa concluyó con 450 figuras educativas que ya están en el campo en comunidades a las que no llega la educación tradicional.

Dijo que previenen que algunos jóvenes no terminen su servicio y para evitar que dejen a medias el ciclo escolar se cuenta con sustitutos en las zonas donde se requiera.

Para eso invitó a quienes quieran formar parte de esta delegación de educadores para que acudan a las oficinas ubicadas en Paseo de la Reforma, frente a la Secundaria número 2 o las oficinas regionales en los municipios.

Destacó que se atiende a 500 grupos de educación básica y 750 de educación inicial y que abarca la formación de más de 12 mil 500 alumnos.

Mencionó que se presta servicio por uno o dos años para luego obtener una beca para que aquellos jóvenes maestros continúen con sus estudios profesionales.

http://www.capitalcoahuila.com.mx/coahuila/convoca-la-conafe-a-nuevos-instructores

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

5

Conafe representa superación para miles de jóvenes

YUCATÁN (28/ago/2016). Además de ofrecer educación comunitaria en niveles Inicial, de Preescolar, Primaria y Secundaria a más de 4 mil niños en el estado, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ha sido un espacio de superación que fortalece con oportunidades de estudio a miles de jóvenes.

En este mes de la juventud, cabe recordar que el gran equipo que imparte educación en cientos de planteles comunitarios del Conafe se compone de muchos jóvenes que han edificado un amplio proyecto de vida, ya que al ofrecer su servicio educativo

por varios años, a cambio han recibido una beca que les ha permitido alcanzar grados de licenciatura, maestría e incluso doctorados.

David Herrera Figueroa es un joven que inició en Conafe como líder educativo, organismo en el que entregó su servicio en comunidades por varios años y logró alcanzar el grado de licenciatura en Psicología. Vinculado siempre al Conafe posteriormente como Capacitador tutor y después como coordinador académico, hoy estudia un Doctorado, según reportó en una misiva a la delegada del organismo educativo, Jessica Saidén Quiroz.

Herrera Figueroa, uno de los coordinadores académicos de la jefatura de Programas Educativos del Conafe en Yucatán, es un profesional que además de mostrar su talento en formación de los jóvenes docentes, es responsable de la estrategia de Tutores Comunitarios de Verano (TCV). Dichos tutores, son un grupo de jóvenes que, ya graduados en especialidades afines a la Educación, brindan a cada verano asesoría a niños cuyos promedios o ciertas necesidades especiales, hacen necesario su fortalecimiento en materias básicas como Español o Matemáticas. Joven además deportista, David Herrera Figueroa dio cuenta, en su misiva a la delegada del Conafe, de un alto grado de convicción con los objetivos del organismo educativo, al tiempo de manifestarle que con el apoyo de esta institución ha emprendido sus estudios de Doctorado.

Como David, hay varios ejemplos de superación académica y profesional de quienes en el Conafe han construido un proyecto de vida profesional y de superación.

En su misiva, Herrera Figueroa señaló a la delegada Jéssica Saidén que “aprovecho este medio para enviarle un afectuoso saludo y agradecerle ampliamente el apoyo y las facilidades otorgadas para poder realizar una aspiración personal largamente anhelada, el estudio de un Doctorado y continuar participando en la noble institución que es el CONAFE, sin su respaldo la consecución de dicho fin no hubiera sido posible. En correspondencia a la confianza en mí depositada pondré mi esfuerzo en contribuir a la labor de educación y equidad que el Consejo enarbola desde el ámbito de mi formación académica”.

http://yucatan.com.mx/merida/educacion-merida/conafe-representa-superacion-miles-jovenes

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

6

Presentan la “I carrera del Conafe”, que será con causa

YUCATÁN (27/ago/2016). En el marco de la celebración de los 45 años del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe) el domingo 11 de septiembre se realizará la “I Carrera y caminata Conafe”; que tendrá como la salida y meta la delegación que se encuentra en la colonia Itzimná.

La presentación de la justa atlética se realizó la mañana de este viernes en conocido hotel de esta ciudad y en donde se dieron cita la delegada del Conafe; Jéssica Saidén Quiroz, el titular del IDEY; Juan Sosa Puerto; la titular de la asociación de Atletismo; Míriam Canul Cob y el presidente del comité organizador; Mario Canto.

La carrera de 10 kilómetros saldrá a las 6:45 de la mañana de las oficinas centrales de la delegación Conafe y minutos más tarde la de 5 kilómetros, pero además se realizará una carrera participativa de kilómetro y medio para todos aquellos deportistas que todavía empiezan en este deporte.

La carrera, dijo la titular del Conafe, será en las categorías de libre, submaster, master y veteranos. Las inscripciones estarán abiertas en el estadio Salvador Alvarado de 7 a 11 de la mañana y de 3 a 6 de la tarde y en las oficinas del Conafe. El costo de la inscripción es de $180.

De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura a las 437 aulas que tiene el Conafe en todo el Estado.

De acuerdo con la delegada, de esta manera se apoyará a más de 10 mil niños y sus padres de los 57 municipios y comisarías donde el Conafe tiene presencia.

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

7

Se entregarán reconocimientos a los tres primeros lugares de cada categoría y rama de la carrera y se entregarán medallas a los primeros 1,500 competidores en cruzar la meta.

Al término de la misma habrá una rifa para todos los participantes.

Juan Sosa Puerto, titular del IDEY en su mensaje recalcó que hablar de deporte es hablar de prevención y felicitó al Conafe por involucrarse en las carreras.

Cuenta con nosotros, dijo Sosa Puerto a la delegada del Conafe porque como Instituto del Deporte no podemos dejar de apoyar las carreras pedestres.

http://yucatanalamano.com/destacado/presentan-la-i-carrera-del-conafe-que-sera-con-causa/

http://yucatan.com.mx/deportes/presentan-carrera-caminata-conafe

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

8

Solicita el Conafe educadores; faltan 97

VERACRUZ (26/ago/2016). Un promedio de 200 jóvenes se necesitan anualmente para iniciar un ciclo escolar en el CONAFE, actualmente esta área educativa en la región cuenta con la participación DE sólo 103 personas, por lo que los encargados en Acayucan exhortan a los jóvenes A que apoyen a los niños de las comunidades y presten su servicio, ya que Ésta es la única forma DE que muchos infantes pueden recibir educación básica.

El Asistente Educativo Octaviano Reyes Jiménez dio a conocer que no pudieron abarcar las 200 comunidades de los 7 municipios que atienden, y que por ello un promedio de 300 niños de edades entre los

4 y 13 años de edad se están viendo afectados, pues no están recibiendo ningún tipo de educación, ya que los lugares donde prestan su servicio son de muy difícil acceso, donde el gobierno no construye aulas y peor aún los maestros de la SEP o SEV no quieren entrar a trabajar por ser lugares donde no hay ni servicios básicos.

El entrevistado dijo que “lamentablemente no logramos cubrir la meta en las comunidades, es preocupante esta situación pues de aquí a que logremos conseguir a más personal seguramente ya estaremos como por el mes de diciembre, casi A LA mitad del ciclo escolar, por lo que invitamos a los jóvenes A que se acerquen a nuestras oficinas que se encuentran en los altos del palacio municipal de Acayucan, para que apoyen cuando menos un año a los niños de las comunidades más apartadas de la región”.

Finalmente Octaviano Reyes concluyó diciendo que tienen en puerta la aplicación de examen a 6 posibles nuevos líderes educativos, pues dijo que tampoco le pueden dar el cargo a cualquier persona, porque la finalidad es que los niños de las comunidades aprendan lo básico de la educación según su grado.

http://www.diariodelsur.mx/?p=255141

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

9

Conafe brinda educación a 64 comunidades marginadas de

Villacorzo

CHIAPAS (26/ago/2016). Más de 800 niños y adolescentes de 64 comunidades marginadas del municipio de Villacorzo pueden acceder a la educación a través del Consejo Nacional de Fomernto Educativo (Conafe).

Con apoyo de 94 Líderes Educativos (Jóvenes de 16 a 29 años de edad que reciben un apoyo mensual) estudian preescolar, primaria y secundaria comunitaria.

En la comunidad 24 de febrero ubicada a 17 Kilometros de la cabecera municipal, la cual cuenta con el servicio educativo de preescolar, comunitario, se dio el banderazo de inicio de ciclo escolar 2016-2017.

El coordinador de la zona del Conafe Villa flores Constancio Péres Péres, destacó que este año se verá resaltado el nuevo modelo educativo ABCD.

Explicó que este modelo se basa en un aprendizaje autonómo, en sus líderes para la educación comunitaria y alumnos apegado a los planes y programas de estudio de la SEP.

Por su parte Delsa Yesenía Cruz Gómes, auxiliar de operaciones de Villacorzo, mencionó que con el entusiasmo de prestar el servicio social educativo, los líderes recibieron una formación inicial intensiva durante cinco semanas, impartida por capacitadores tutores y asistentes educativos conocedores de la materia.

Los alumnos de lás más de 80 comunidades más marginadas del municipio reciben útiles escolares, junto con los materiales que utilizará el Lider para la Educación Comunitaria dentro del aula.

http://www.veridico.com.mx/conafe-lleva-educaci%C3%B3n-a-comunidades-marginadas67

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

10

Terminan capacitación jóvenes llevarán educación a zonas

más apartadas

YUCATÁN (29/ago/2016). A partir de hoy lunes, 45 jóvenes se encargarán de llevarles educación a los niños y adolescentes de 38 comunidades ubicadas en las zonas más apartadas de ocho municipios del sur del Estado, donde la Secretaría de Educación Pública no envía a maestros.

La encomienda no es fácil pero los jóvenes, de entre 15 y 29 años de edad, son los nuevos líderes para la Educación Comunitaria del Consejo Nacional de

Fomento Educativo (Conafe), que ofrece

educación preescolar, primaria y secundaria.

Actualmente el Conafe atiende, a través de los líderes comunitarios, a las comunidades que pertenecen a los municipios de Tzucacab, Tixméuac, Chacsinkín, Chikindzonot, Tahdziú, Yaxcabá, Cantamayec y Peto.

Además, por primera vez atenderán los albergues comunitarios indígenas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).

La función que tendrán en estos lugares será asesorar a los niños de primaria dependiendo de las necesidades educativas que tengan, en coordinación con el director de cada albergue de la CDI.

José Roberto Dzul Dzul, coordinador regional del programa en Peto, dijo que los jóvenes que asesorarán a los niños de los albergues aún no inician su proceso de capacitación, incluso está abierta la invitación para los que deseen participar.

Requisitos

—Tenemos cupo para 12 personas; la próxima semana se cierran las inscripciones porque tenemos que elegir a los que tendrán esta función —indicó.

—Uno de los requisitos que se pide es que sean jóvenes que hayan terminado el bachillerato y, preferentemente, que sepan hablar maya para que entiendan el lenguaje de los niños, pues la mayoría son mayahablantes.

—Se les va formar por 15 días y luego irán a la comunidad donde están los albergues para que se adapten al calendario escolar.

Dzul Dzul señaló que el Conafe es importante para todo el país porque los jóvenes que forman parte de él se encargan de llevar educación a los niños que viven en comunidades apartadas.

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

11

—Sin los líderes comunitarios no se podrían cubrir todos los grupos escolares.

—Esta labor que hacen los jóvenes no es fácil porque muchas veces tienen que atender grupos multigrado, pero para hacérselos más fácil los acompañamos en ese proceso y cuentan con el apoyo de los capacitadores, tutores, asistentes educativos y personal de la coordinación local y estatal del Conafe.

El coordinador regional del programa en Peto recordó que hoy lunes los 45 jóvenes se irán a las comunidades que se les asignó y comenzarán con su papel docente.

Anteayer sábado se realizó la clausura del proceso de capacitación que llevaron por varias semanas.

Al evento se invitó a los padres de los líderes comunitarios para que convivan con sus hijos y los apoyen, ya que no es fácil estar lejos de casa y con una responsabilidad como la que tienen.

Durante la clausura de la capacitación se presentaron bailables y cantos.

Además, se escenificó un cuento como una manera de mostrarles a los papás parte de lo que harán los muchachos en las comunidades a donde irán a enseñar.

http://yucatan.com.mx/yucatan/peto/terminan-capacitacion

Page 12: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

12

Cosas de la Ciudad

SAN LUIS POTOSÍ (29/ago/2016). […] Como los refrescos. El Conafe como los refrescos y la comida chatarra: llega a todo los rincones del Estado, señaló el delegado

del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Crisógono Sánchez Lara, al

puntualizar que de esta manera se busca abatir el rezago educativo en el que se encuentran los niños de las comunidades alejadas. […]

http://elheraldoslp.com.mx/2016/08/29/cosas-de-la-ciudad-750/

Page 13: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

13

Destinan 36 mdp a la educación comunitaria de la zona maya

QUINTANA ROO (29/ago/2016). Para el ciclo escolar 2016–2017 el Consejo Nacional de Fomento Educativo

(Conafe) ejercerá un promedio de 36

millones de pesos con presupuesto federal y una participación de aproximadamente 650 figuras educativas, que son jóvenes voluntarios, instructores o maestros, además de capacitadores, asistentes y asesores pedagógicos itinerantes, informó Raúl Armando Contreras Castillo, delegado del organismo.

“Como saben Conafe atiende las áreas rurales del estado en 10 municipios de los 11 que tenemos, la cobertura es

inicial y básica, la matrícula que tenemos para inicio de clases el 22 de agosto es de 6 mil 250 niños, desde inicial hasta secundaria en todos el estado…. Estamos en zonas rurales pueden ser pueblos o asentamientos irregulares y los sitios con mayor matrícula son Othón P. Banco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Carrillo Puerto y José Martí Morelos”, detalló.

Reconoció que este ciclo mantendrán el presupuesto que maneje en promedio año con año, que consiste prácticamente en la nómina de los trabajadores de la delegación y los apoyos que se otorgan a las figuras educativas, jóvenes que participan de manera voluntaria, con 650 figuras educativas, cifras que se mantienen prácticamente cada año puesto que la movilidad de bajo porcentaje.

Sin embargo, aseguró que con el paso de los años Conafe ha mejorado poco apoco en la atención, por ejemplo cada vez espacio más dignos para los niños, por segundo año consecutivo se mejoraron 45 escuelas con un apoyo extraordinario de 50 mil pesos y los espacios están cambiando con una mejor imagen, reiterando que lo importante es que la educación llegue a todos los niños del país.

Recordó que el modelo educativo es comunitario y que obviamente tiene mucho que ver con temas indígenas, sobre todo en la zona maya, pues lo que se busca es fortalecer las raíces, promover la lengua, así como las tradiciones ancestrales.

http://www.diariorespuesta.com.mx/qroo/cancun/destinan-36-mdp-a-la-educacion-comunitaria-de-la-zona-maya/

Page 14: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

14

Niños de preescolar y primaria recibirán paquetes escolares

DIF

DURANGO (28/ago/2016). Son un total de 204 mil útiles escolares los que el Sistema DIF Estatal que preside Tere Álvarez del Castillo, entregará a pequeños de preescolar y primaria, para ayudar a solventar el gasto que implica el inicio de un ciclo escolar.

Para alumnos de preescolar se tienen destinados 3 mil útiles escolares que se entregan en paquete con el material didáctico a la maestra de cada grupo, ella lo distribuye a los pequeños en cada actividad, cada paquete contiene lo necesario para atender a 30 niños.

En las primarias se repartirán 201 mil paquetes de útiles escolares y estos van de acuerdo al grado que cursan y se entregan de manera individual, se incluyen libretas, lápices, colores, borradores, juego de geometría, plumas y pegamento.

Los útiles y desayunos escolares que entrega el DIF Estatal son una manera de apoyar a los padres de familia en el gasto familiar, sobre todo cuando se encuentran en una situación de vulnerabilidad, aunado a la entrega de uniformes escolares se incentiva a los pequeños para que continúen sus estudios.

El DIF Estatal se coordina con el Consejo Nacional de Fomento Educativo,

institución que realiza un gran trabajo en la entrega de útiles escolares para llegar a más beneficiados, gracias a ello se apoya a escuelas de comunidades alejadas y secundarias.

En esta ocasión con la entrega de útiles se obsequia un cuadernillo para que los menores estén informados con temáticas como valores, derechos de los niños y el cuidado del agua.

http://contactohoy.com.mx/ninos-de-preescolar-y-primaria-recibiran-paquetes-escolares-dif

Page 15: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

15

Inician más obras sociales en Chemax

YUCATÁN (29/ago/2016). Con una inversión de al menos 9 millones de pesos, el alcalde de

Chemax Gaspar Balam Herrera, inició varias obras como la barda perimetral de la Conafe,

techos de concreto, baños ecológicos, tanto en la cabecera municipal como en comisarías.

Las últimas 48 horas el alcalde Gaspar Balam y el cuerpo de regidores dieron el banderazo de salida a distintas obras, iniciando en la escuela secundaria comunitaria del Conafe en la comunidad de Pabalam, donde se construye la barda perimetral, con una inversión de 1 millón 085 mil pesos.

La construcción de 950 m2 de techos firmes a viviendas de la localidad del municipio de Chemax con una inversión de 1 millón 572 mil 373 pesos. Así mismo se comenzó la construcción de 952 m2 de techos de concreto con una inversión de 1 millón 498 mil 260 pesos; se edifican 80 sanitarios con biodegestores con una inversión de 2 millones 101 mil 110 pesos; dichas obras en total hace un monto de inversión desglosado de la siguiente manera: 1 millón 573 mil 224 pesos.

“Ahora cada día vamos apoyando a más familias para tener una calidad de vida mejor, con acciones como éstas voy trabajando y cumpliendo con todas las promesas, que ahora se han convertido en una realidad”, destacó el edil.

http://www.diariorespuesta.com.mx/yucatan/inician-mas-obras-sociales-en-chemax/

Page 16: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

16

Sedesol apoya la educación

ESTADO DE MÉXICO (29/ago/2016). La Secretaría de Desarrollo Social, a través del programa de inclusión social “Prospera” y

en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo otorga becas educativas a menores de 18 años que sean integrantes de familias beneficiarias de dicha estrategia siempre y cuando acrediten su inscripción en la escuela para cursar entre 1o de primaria y 3o de secundaria, señaló Edmundo Ranero Barrera, delegado de la Sedesol en el Estado de México.

Lo anterior durante la ceremonia donde el Instituto Nacional de Educación para Adultos, INEA, entregó certificados de primaria y secundaria en Tultitlán, evento al que asistieron Felipe Serrano Llarena, director general de Atención a Entidades Federativas de la Oficina de la Presidencia de la República, Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social del Gobierno mexiquense y Ernesto Rivas Rivas, delegado del INEA en la entidad, así como el alcalde Adán Barrón.

Edmundo Ranero Barrera agregó que la Sedesol también tiene un apoyo económico para las y los jóvenes inscritos en nivel medio superior que tengan entre 14 y 21 años. Los becarios de primaria reciben un apoyo económico para la compra de útiles escolares el primer bimestre del ciclo escolar Además, reciben un apoyo adicional para la reposición de útiles escolares junto con las becas del segundo bimestre del ciclo. Explicó que los niños y jóvenes mexicanos también tienen otro apoyo, pues el presidente Enrique Peña Nieto instituyó el Seguro de Vida para Madres de Familia, mediante el cual se entregan becas que van desde los 350 pesos hasta los 1, 800 para aquellos niños o jóvenes cuya madre ha fallecido y este apoyo les permite continuar con sus estudios hasta obtener su título universitario.

En su oportunidad, Ernesto Rivas Rivas señaló que el Programa Especial de Certificación es una estrategia educativa impulsada por la Secretaría de Educación Pública y tiene como objetivo que miles de ciudadanos mayores de 15 años, que no concluyeron su educación básica, puedan obtener ese certificado que acredite sus conocimientos por medio de un solo examen. Cabe señalar que el Programa Especial de Certificación (PEC) estará presente en todos los municipios del Estado de México, a través de las sedes programadas por las Coordinaciones de Zona del INEA y que darán atención, sin costo alguno, a toda la población interesada en mejorar su educación.

Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social del gobierno mexiquense advirtió que la educación es una de las prioridades en la agenda del gobernador Eruviel Ávila Villegas y por eso considera que todos los recursos asignados a este sector son, al final de cuentas, una inversión en el futuro del país.

http://www.edomexaldia.com.mx/2016/08/sedesol-apoya-la-educacion/

Page 17: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

17

Se llevó a cabo la entrega de más de 16 mil paquetes de

útiles escolares en San Andrés Tuxtla

VERACRUZ (25/ago/2016). Este jueves se anunció la entrega de 16 mil 714, paquetes de útiles escolares, que beneficiara a aproximadamente 17 mil alumnos, de nivel Primaria y Telesecundaria en todo el municipio, evento en el que estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Educativo, Lic. Nemesio Domínguez, y alcalde de San Andrés Tuxtla, Ing. Manuel Rosendo Pelayo.

Este evento se llevó a cabo este jueves, en la Escuela Telesecundaria José María Morelos y Pavón, de la localidad de Tilapan, donde estuvieron presentes alrededor de 2 mil alumnos, de la zona del Ramal.

Solo para esta zona y que está integrada por 29 comunidades, se entregaron más de 3 mil 500 paquetes escolares, beneficiando a 2 mil 460 alumnos, de 29 escuelas de nivel primaria y a mil 102 alumnos, de 12 Telesecundarias.

En su intervención el alcalde Manuel Rosendo Pelayo dijo, que para el presente ciclo escolar se están entregando más de 16 mil paquetes de útiles escolares, a 98 escuelas de nivel Primaria y 50 de Telesecundaria, en este municipio.

Agradeció al Gobierno del Estado y a la Federación, el interés mostrado de apoyar a todas las familias en el ramo educativo, refiriendo que desde la Presidencia de la Republica, en conjunto con la Presidencia municipal se encuentran coordinados para servir a la sociedad.

Expresó que con la entrega de estos paquetes, se está apoyando a la economía de los padres de familia para hacer frente a los gastos en este nuevo ciclo escolar 2016-2017.

Por otro lado el Subsecretario de Desarrollo Educativo, manifestó que con esta gestión que año con año se viene realizando en todo el estado de Veracruz, se está entregando un total de 600 mil paquetes de útiles escolares para este nuevo ciclo escolar.

Señaló que por instrucciones del gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa, se están realizando recorridos en diversas partes del Estado, en coordinación con el Consejo

Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y con la Secretaría de Educación de Veracruz

(SEV).

Page 18: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

18

En este programa que se llama de acciones compensatorias, se lleva a cabo un censo con el apoyo de alcaldes, supervisores escolares, jefes de sector y directores de escuelas, para ver donde hace más falta este tipo de apoyos, a fin de hacerlos llegar.

Por ultimo manifestó que ha hecho hincapié a los docentes, de no exigir a los padres de familia, una lista excesiva de útiles escolares y poder adaptarse de acuerdo a la economía de sus bolsillos, así como el de utilizar los útiles que les haciendo llegar por parte del gobierno del estado.

http://www.sucesoslostuxtlas.com/se-llevo-a-cabo-la-entrega-de-mas-de-16-mil-paquetes-de-utiles-escolares-en-san-andres-tuxtla/

Page 19: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

19

Entrega HAF obras y apoyos por 140 mdp en Copalillo y

Atenango

GUERRERO (28/ago/2016). En gira de trabajo por los municipios de Copalillo y Atenango del Río en la Zona Norte, el gobernador del estado, Héctor Astudillo entregó este sábado apoyos y obras con una inversión superior a los 140 millones de pesos.

En Atenango, primer municipio visitado y acompañado de su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el gobernador entregó apoyos, anunció obras sociales y puso en marcha el programa de Vectores para combatir los virus del zika, dengue y chikunyunya.

Astudillo Flores expresó que su gobierno trabaja todos los días para llevar apoyos a los guerrerenses. “Me hice la idea de mover a la Secretaría de Salud, que hagamos muchas carreteras y que ayudemos a la gente que requiere apoyo, como sillas de ruedas y mantener programas sociales para mejorar las condiciones de vida de todos los sectores”, resaltó.

Anunció que la CAPASEG construye el sistema de agua potable en la localidad de Tuzantlán, en beneficio de 115 familias con una inversión de 4.07 millones de pesos; asimismo se elabora el proyecto del sistema de alcantarillado sanitario y saneamiento en la cabecera municipal con 3.42 millones de pesos de inversión.

El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez informó que se rehabilitará la carretera Atenango del Río-Temalac de 30 kilómetros, con una inversión de 15 millones de pesos. Además de la pavimentación del camino San Juan Teocalzingo-Coaxtitlán, con una inversión de 12.3 millones de pesos, entre otras que suman en su conjunto más de 30 millones de pesos.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial pavimenta la calle Ignacio Zaragoza en la cabecera municipal con 1.9 millones de pesos, así como la calle principal de la localidad de San Juan Teocalzingo por 1.5 millones de pesos y una más en la

Page 20: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

20

localidad de Santiago Zacango por otros 1.5, que representan casi 6 millones, además un millón de pesos para la rehabilitación de una escuela en Tepetlapa como parte del programa

Escuelas al CIEN y se entregaron mil 947 paquetes escolares de CONAFE para

estudiantes de primaria y secundaria.

Mientras que en Copalillo, se destinan cerca de 100 millones de pesos, en obra pública, salud, educación, agua potable, caminos y carreteras.

En su intervención, el gobernador expresó: “Aquí está el Gobierno del Estado, todos estamos en torno al pueblo de Copalillo, al que apreciamos, respetamos, no tenemos limitación para venir a ayudar y apoyar, lo tenemos que hacer cuantas veces sea necesario.

Vamos a regresar para inaugurar obras y caminos, este pueblo tiene todo el compromiso y el respaldo del gobernador”, señaló el Jefe del Ejecutivo estatal ante casi 2 mil asistentes en la explanada de la Escuela Primaria Bilingüe “Benito Juárez García”.

En Copalillo, Astudillo Flores entregó el edificio “A” de la Escuela Secundaria Técnica “Benito Juárez García”, que alberga aulas didácticas, laboratorio polifuncional equipado, servicios sanitarios y red eléctrica con un valor superior a los 5 millones de pesos y anunció a través del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, la inversión de más de 13 millones de pesos en 11 acciones a planteles educativos para este 2016. Además se puso en marcha el Programa de Asistencia Alimentaria por más de 2 millones de pesos para este 2016 en beneficio de mil 500 niños, niñas, familias y personas adultas mayores que recibirán desayunos escolares calientes, desayunos fríos, despensas y raciones de alimentos.

El gobernador entregó una ambulancia y anunció más de 10 millones de pesos para la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados en sustitución del actual centro.

Así como el acceso principal a este municipio se rehabilitará con un monto de 58 millones de pesos, se realizarán obras de concreto asfáltico en los caminos Copalillo-Zicapa y en el tramo San Miguel Mezquitepec-El Refugio.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada, informó que se invierten 8.5 millones de pesos en la construcción de la primera etapa de la Unidad Deportiva de Copalillo, en tanto la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Karen Castrejón Trujillo, entregó herramientas de trabajo para empleo temporal para la restauración de suelo y reproducción de planta por más de 200 mil pesos. Además se invertirán cuatro millones de pesos para la construcción del sistema hidráulico de la cabecera municipal y la construcción de cisternas pluviales para el ahorro de agua de lluvia en la comunidad de Zacualpan.

El alcalde de Copalillo, Getulio Ramírez Chino, reconoció al gobernador como un aliado para enfrentar la pobreza extrema en el municipio con población indígena. “En usted hemos encontrado un aliado para combatir la pobreza extrema en nuestro municipio eminentemente indígena, los rezagos ancestrales en que hemos vivido”, expresó el edil de Copalillo.

En ambos municipios se beneficiaron estudiantes con paquetes deportivos, escolares, uniformes y bicicletas. Además se entregaron aparatos funcionales a personas con discapacidad y adultos mayores: se brindaron servicios médicos, actas del registro civil gratuito, tarjetas de apoyo económico a madres jefas de familia, repelentes y pabellones.

http://www.diario21.com.mx/?cmd=displaystory&story_id=164369&format=html

http://guerrero.gob.mx/2016/08/en-mi-gobierno-se-le-va-dar-a-cada-quien-lo-que-le-corresponde-hector-astudillo/

Page 21: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

21

Comunidades indígenas beneficiadas con obras y acciones

SAN LUIS POTOSÍ (28/ago/2016). En el marco del Encuentro Intercultural de Pueblos Indígenas, encabezado por el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, se dio a conocer que en este 2016 se aplican más de 200 millones de pesos en obras y acciones para beneficio de las etnias de San Luis Potosí, como parte de los programas que realizan los tres niveles de gobierno.

Durante el evento, el mandatario potosino firmó como testigo de honor el convenio entre la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas a través de su delegación en San Luis Potosí, y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a fin de procurar, afianzar, proteger y promover las garantías individuales de nuestras etnias que habitan en 23 municipios de la entidad.

El jefe del Ejecutivo estatal indicó que con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, y la muy buena cooperación y disposición del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) José Antonio Meade Kuribreña, se cuenta a partir de esta administración con desayunos para alumnas y alumnos de escuelas indígenas, desde preescolar hasta 6º año de primaria.

En el acto efectuado en el Museo Francisco Cossío, Dolores García Nieves, habitante potosina de origen natural y consejera nacional de la CDI manifestó que las etnias locales ven al gobernador Juan Manuel Carreras como un amigo y agradeció por los apoyos a este sector de la población.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jorge Vega Arroyo, dijo que el mandatario potosino es un gran aliado y garante de los derechos fundamentales de la sociedad potosina y en este caso de los potosinos indígenas.

En su intervención, el gobernador Carreras López precisó que en San Luis Potosí hoy las distintas instancias y autoridades trabajan del mismo lado de manera interinstitucional e interdisciplinaria para atender y favorecer a quienes por años padecieron del rezago en el desarrollo.

Por su parte, el delegado de la CDI, Raúl Olivares apuntó que hoy más que nunca se cuenta con una administración pública defensora y promotora de la pluralidad y del respeto a la diversidad cultural.

Page 22: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

22

En este contexto participan en el aspecto jurídico el Poder Judicial y la Defensoría, a través de las cuales durante esta administración se ha impulsado la excarcelación o cobertura de infracciones menores de alrededor de un centenar de casos de pobladores indígenas.

Asimismo, a través del registro civil se atiende a los municipios indígenas con expedición de actas de nacimiento extemporáneas para que puedan los habitantes de las localidades naturales contar con este documento de identidad.

De igual forma con beneficio a menores de poblaciones indígenas de la entidad con el

respaldo de la Conafe se entregan 262 mil paquetes de útiles escolares aunado a la

dotación de computadoras en municipios como Tamazunchale, donde 379 escuelas de esa demarcación resultaron favorecidas.

A la muestra cultural acudieron expositores y productores de las distintas etnias potosinas, como son la nahuatl, tenek, xioi y wixarika. Estuvieron presentes además la magistrada María Enriqueta Cabrero, por parte del Supremo Tribunal de Justicia del estado; el delegado de la SEGOB, Jorge Daniel Hernández, así como el titular del Indepi, Raúl González Vega.

http://periodicomomento.com/noticias/san-luis-potosi/huasteca/comunidades-indigenas-beneficiadas-con-obras-y-acciones

Page 23: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

23

#Conafe en las Redes Sociales

Page 24: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

24

Page 25: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe€¦ · De acuerdo con Saidén Quiroz, la carrera además será con causa ya que lo recaudado servirá para apoyar con infraestructura

25

Educación, opinión y análisis