12
DISEÑO DE SISTEMA NOMBRE: JORGE VINUEZA NIVEL: 4TO SISTEMAS

Diseño de sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diseño de sistemas

DISEÑO DE SISTEMA

NOMBRE: JORGE VINUEZA

NIVEL: 4TO SISTEMAS

Page 2: Diseño de sistemas

Los métodos de Análisis y diseño orientado a objetos se están volviendo en los métodos más ampliamente utilizados para el diseño de sistemas. El UML se ha vuelto un estandard en elAnálisis y diseño orientado a objetos. Es ampliamente utilizado para el modelado de sistemas de software y se ha incrementado su uso para el diseño de sistemas que no son software así como organizaciones.

Page 3: Diseño de sistemas

El Diseño de sistemas es el arte de definir la arquitectura de hardware y software, componentes, módulos y datos de un sistema de cómputo para satisfacer ciertos requerimientos. Es la etapa posterior al análisis de sistemas.El diseño de sistemas tiene un rol más respetado y crucial en la industria de procesamiento de datos. La importancia del software multiplataforma ha incrementado la ingeniería de software a costa de los diseños de sistemas.

Diseño de sistemas

Page 4: Diseño de sistemas

Comprende el diseño e implementación de dichos sistemas, cada una de estas ramas se subdivide a su vez en nuevas disciplinas que se entrecruzan con otras ciencias y con otras disciplinas de la administración tales como: Ciencias de la computación, ingenierías, ciencias sociales y del comportamiento y la administración de negocios.

Page 5: Diseño de sistemas

 Las ciencias de la computación: Son aquellas que abarcan el estudio de las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales. Existen diversos campos o disciplinas dentro de las Ciencias de la Computación o Ciencias Computacionales que son específicos del cómputo (como los gráficos por computadora) Otros como la teoría de la complejidad computacional, que se relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos. La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial

Page 6: Diseño de sistemas

Ciencias sociales. En general, existe un acuerdo razonable en sobre qué disciplinas deben ser consideradas parte de las ciencias sociales y también de las ciencias naturales, aunque la división tradicional entre ambas es dudosa en el caso de algunas La ingeniería del comportamiento se puede definir sumariamente como la aplicación práctica de conocimientos científicos para la elaboración, perfeccionamiento y manejo de técnicas de establecimiento, mantenimiento o eliminación de conductas humanas.

Page 7: Diseño de sistemas

El amplio rango de procedimientos tecnológicos agrupados bajo la denominación de ingeniería de la conducta puede dividirse en dos tipos genéricos cuyas relaciones se sintetizan en la composición de la secuencia de tres términos o tipos de tecnología como sigue: Tipo (a) corresponde el desarrollo primario de la terapia conductual Tipo (b) corresponde al desarrollo de la modificación de conducta o análisis conductual aplicado Tipo (c) se corresponde con las terapias de aprendizaje social, conductual-cognitiva y cognitiva-conductual.

Page 8: Diseño de sistemas

ESTRUCTURA DEL DISEÑO DE SISTEMA

Page 9: Diseño de sistemas

El sistema de información se estructura en subsistemas de diseño. Éstos a su vez se clasifican como de soporte o específicos, al responder a propósitos diferentes.Los subsistemas de soporte contienen los elementos o servicios comunes al sistema y a la instalación, y generalmente están originados por la interacción con la infraestructura técnica o la reutilización de otros sistemas, con un nivel de complejidad técnica mayor.Los subsistemas específicos contienen los elementos propios del sistema de información, generalmente con una continuidad de los subsistemas definidos en el proceso de Análisis del Sistema de Información (ASI).

Page 10: Diseño de sistemas

También se especifica en detalle el entorno tecnológico del sistema de información, junto con su planificación de capacidades (capacity planning), y sus requisitos de operación, administración, seguridad y control de acceso.

Page 11: Diseño de sistemas

El diseñador de sistemas debe tomar las siguientes decisiones:- Organizar el sistema en subsistemas- Identificar la concurrencia inherente al problema- Asignar los subsistemas a los procesadores y tareas-Seleccionar una aproximación para la administración de almacenes de datos- Manejar el acceso a recursos globales- Seleccionar la implementación de control en software- Manejar las condiciones de contorno- Establecer la compensación de prioridades

Page 12: Diseño de sistemas

FIN

GRACIAS POR SU ATENCION