2
 Angel Alfredo Gonzalez Orduña Angel Alfredo Gonzalez Orduña Materia Metodos y Modelos de desarrollo de software Profesor: Vladimir Valdez Trejo LISTA DE ACTIVIDADES EN DESORDEN  Orden ACTIVIDAD FASE 1 Clarificar los requisitos pendientes. C 2 Desarrollar la especificación de los casos de uso, E 3 Definir visión general de la arquitectura. I 4 Realizar las mejoras del proyecto. C 5 Ajustar los errores y defectos encontrados en las pruebas de aceptación. T 6 Capacitar a los usuarios. T 7 Desarrollar la arquitectura base del sistema. E 8 Verificar que el producto cumple con las especificaciones involucradas en el proyecto. T 9 Diseñar la solución preliminar. E 10 Completar la funcionalidad de la iteración. C 11 Definir casos de uso de la arquitectura base del sistema. E 12 Administrar los cambios de las evaluaciones realizadas por los usuarios. C 13 Identificar riesgos. I 14 Asegurar la disponibilidad del software para los usuarios. T 15 Definir el plan de las fases e iteraciones siguientes de desarrollo. I 16 Definir el alcance del proyecto. C 17 Proveer soporte técnico. I 18 Definir la viabilidad del proyecto. C Resumen de la lista de actividades

DMMS_U1_A3_ANGO

Embed Size (px)

Citation preview

Angel Alfredo Gonzalez OrduaMateria Metodos y Modelos de desarrollo de softwareProfesor: Vladimir Valdez Trejo

LISTA DE ACTIVIDADES EN DESORDEN

Orden ACTIVIDADFASE

1 Clarificar los requisitos pendientes. C

2 Desarrollar la especificacin de los casos de uso, E

3 Definir visin general de la arquitectura. I

4 Realizar las mejoras del proyecto. C

5 Ajustar los errores y defectos encontrados en las pruebas de aceptacin. T

6 Capacitar a los usuarios. T

7 Desarrollar la arquitectura base del sistema. E

8 Verificar que el producto cumple con las especificaciones involucradas en el proyecto. T

9 Disear la solucin preliminar. E

10 Completar la funcionalidad de la iteracin. C

11 Definir casos de uso de la arquitectura base del sistema. E

12 Administrar los cambios de las evaluaciones realizadas por los usuarios. C

13 Identificar riesgos. I

14 Asegurar la disponibilidad del software para los usuarios. T

15 Definir el plan de las fases e iteraciones siguientes de desarrollo. I

16 Definir el alcance del proyecto. C

17 Proveer soporte tcnico. I

18 Definir la viabilidad del proyecto. C

Resumen de la lista de actividades

Actividades con letra C

Estas actividades estn dentro de la etapa de construccin, dado que se especifican requerimientos adems , de posibles actualizaciones al proyecto

Actividades con letra E

Estas actividades estn dentro de la etapa de elaboracin , dado que considero que tanto el diseo como la implementacin son factores que deben de ser integrados en esta etapa

Actividades con letra I

Las actividades en la etapa de inicio es cuando se entrga el proyecto al usuario final , asi como se ofrece el soporte al cliente

Actividades con letra T

Las actividades en la etapa de transicin son aquellas en las que el cliente realiza las pruebas necesarias para identificar los posible riesgos , asi como tambin recibe la capacitacin sobre el uso correcto del producto

AL12507380 EVELIEL OLIVAS ORDUNA AL12507380 EVELIEL OLIVAS ORDUNA Angel Alfredo Gonzalez Ordua