1

Click here to load reader

dominguez_ee_00_esquema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: dominguez_ee_00_esquema

El papel de la afectividad en la transformación de la persona: las afecciones desordenadas.

Carlos Domínguez Morano

1. Aproximación teórica a la dimensión afectiva de la persona:- Eros: el oscuro objeto del deseo.- Carácter inconsciente de nuestro mundo afectivo.- La estructuración afectiva de la personalidad. - Desarrollo y maduración de la afectividad.

2. Afectividad y experiencia religiosa:- Raíces afectivas de la experiencia religiosa.- Lo materno y lo paterno en la configuración de la imagen de Dios. - Funciones y riesgos de la afectividad en la experiencia religiosa.

3. La afectividad en los EE.EE.: la ordenación de los afectos. - La experiencia personal de Ignacio.- Las anotaciones.- El método: Momentos fundamentales del proceso afectivo.- El facilitador: su función mediadora.- El ejercitante: condiciones y propuestas.- Adiciones: una ayuda complementaria.

4. Problemas y resistencias. - Mecanismos de defensa. Su carácter inconsciente. - Segundo binario como prototipo de defensa: racionalización y formación reactiva.- Funciones y riesgos de la culpa en la dinámica afectiva de los EE-EE.- Funciones y riesgos del “mucho examinar”: el cambio o la dinámica obsesiva.

5. Discernimiento y elección: funciones y riesgos de los afectos.- La singularidad del deseo y la valoración de lo humano. - Presupongo que hay tres pensamientos en mí....- Culpa, amor y conflicto en la primera semana.- La difícil lectura del deseo: segunda semana.- La elección: sus modos y dificultades actuales.

6. Acompañar en EE-EE: dar modo y orden. - El problema de la transferencia y la contratransferencia.- La imagen paterna: lo imaginario y lo simbólico.- Complicidades histéricas y obsesivas en la relación de acompañamiento.