EB_U3_EV_BELCH

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    1/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    1 9 / 1 0 / 2 0 1 2

    Beatriz Landaverde ChvezEvidencia de aprendizaje:Medidas de tendencia

    central y dispersin

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    2/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Evidencia De Aprendizaje

    Los datos obtenidos se lograron a partir de una encueta realizada a todos

    los alumnos inscritos en una de las licenciaturas de la universidad abierta y

    a distancia de Mxico, donde se les pregunto edad y carrera en la que

    estaban inscritos. Teniendo como resultado de esta encuesta un poblacin

    de 2858 alumnos.

    La finalidad de este anlisis es obtener una base de datos con los alumnos

    inscritos, cual es la carrera que tiene ms preferencias en los alumnos y la

    edad en la que mas estudia la poblacin de los alumnos.

    Para conocer la muestra se utilizo un formula como ya lo habamos

    presentado en la evidencia de aprendizaje de la unidad 1.

    Procedimiento para obtener la muestra:

    1. Se numera la poblacin desde 1 a N2. Se calcula el tamao de la muestra, n (aplicando formula)3. Se generan nmeros aleatorios.4. Se busca en la poblacin al individuo cuyo numero coincide con el primer

    nmero aleatorio y se saca su edad y carrera despus con el segundo yas sucesivamente para los n, nmeros aleatorios.

    Obtn el nmero de elementos necesarios para seleccionar una muestraaleatoria simple tal que los resultados del estudio tengan un porcentaje deerror del 5% y un porcentaje de confianza del 95%. Para ello considera que

    Z = 1.96 y que la variabilidad positiva es igual a la negativa.

    FORMULA:

    DATOS:

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    3/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    n=?

    Z=1.96

    p=0.5

    q=0.5

    N=2858E=0.05

    SUSTITUCION:

    ()()()()

    ()() ()()()

    La muestra seria aproximadamente de 338.65 alumnos

    88

    152

    71

    22

    6

    17-26

    27-36

    37-46

    47-56

    57 o ms

    Alumnos

    Alumnos

    EDADES FRECUENCIA

    17-26 88

    27-36 152

    37-46 71

    47-56 22

    57 o ms 6

    339

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    4/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Recordemos que se empieza con un nmero menor a nuestro primer dato,en este caso omitimos eso pues el orden de los mismos no, nos permite por

    lo que nuestra tabla quedara de la siguiente manera.

    Rango: R= 49Numero de intervalos

    k =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia centralMedia

    Datos:

    Sumatoria (mc)(fi)= 11029.5

    n=339 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    LIMITESDECLASE(EDADES)

    FRECUENCIA FRECUENCIAACUMULATICA

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVA

    ACUMULATIVA

    MARCADECLASE

    Mc xfi

    ( )

    ( )

    1726

    88 88 0.259587021 0.259587021

    21.5

    1892 -

    11.32

    128.31 11291.34

    2736

    152 240 0.448377581 0.707964602 31.5 4788 -1.32 1.76 267.83

    37

    46

    71 311 0.209439528 0.91740413 41.5 2946.5 8.67 75.21 5340.15

    4756

    22 333 0.064896755 0.982300885 41.5 1133 18.67 348.66 7670.62

    5766

    6 339 0.017699115 1 61.5 369 28.67 822.11 4932.69

    339 1 207.5 11128 2950.65

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    5/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 152

    = 88ai= 10Intervalo que contiene N/2=339/2=169.5Sustitucin de datos:

    N/2=20/2=10

    (0.5361)(10)

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 152

    = 88= 71ai= 10Intervalo que contiene N/2=339/2=169.5

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    () ()

    () ()

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    6/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    Medidas de dispersin

    Recorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianza

    Formula:

    ( )

    S==9.3288

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    7/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-46

    47-56

    57 oms

    total

    Administracin de empresas tursticas 0 1 0 0 0 1

    Biotecnologa 15 27 19 4 1 66

    Desarrollo Comunitario 0 2 0 0 0 2

    Desarrollo de software 8 16 10 0 1 35

    Energas renovables 14 16 5 1 0 36

    Gestin y administracin de PYME 1 7 2 0 1 11

    Logstica y transporte 5 13 6 3 0 27

    Matemticas 2 3 0 2 0 7

    Mercadotecnia internacional 2 3 3 1 1 10

    Seguridad Pblica 0 1 0 0 0 1

    Tecnologa ambiental 18 25 7 2 0 52Tcnico Superior UniversitarioParamdica

    9 12 7 3 0 31

    Telemtica 14 26 12 6 2 60

    88 152 71 22 6 339

    En esta tabla se muestra de manera concentrada todas la variables, sepuede identificar que en las carreras de administracin de empresastursticas y seguridad pblica son las menos demandadas, tambin seidentifica que la carrera de mayor nmero de alumnos es la biotecnologa.

    CARRERAS Total de alumnos

    Administracin de empresas tursticas 1

    Biotecnologa 66

    Desarrollo Comunitario 2

    Desarrollo de software 35

    Energas renovables 36

    Gestin y administracin de PYME 11

    Logstica y transporte 27

    Matemticas 7

    Mercadotecnia internacional 10

    Seguridad Pblica 1

    Tecnologa ambiental 52

    Tcnico Superior UniversitarioParamdica

    31

    Telemtica 60

    339

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    8/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    De manera grafica podemos hacer observaciones ms claras como es la carrera de energasrenovables van muy a la par con desarrollo de software y con gestin y administracin de PYME, encambio la carrera de matemticas con mercadotecnia internacional, as como tcnico superior

    universitario paramdica estn casi en el mismo rango de entre 7 y 11 alumnos.

    1

    66

    2

    35

    36

    11277

    10

    1

    52

    31

    60

    AlumnosAdministracin de empresastursticasBiotecnologa

    Desarrollo Comunitario

    Desarrollo de software

    Energas renovables

    Gestin y administracin de PYME

    Logstica y transporte

    Matemticas

    Mercadotecnia internacional

    Seguridad Pblica

    Tecnologa ambiental

    Tcnico Superior UniversitarioParamdicaTelemtica

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    9/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    Administracin de empresas tursticasTablas por carrera.-

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:

    Sumatoria (mc)(fi)= 31.5

    n=1 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 1

    = 0ai= 10Intervalo que contiene N/2=1/2=.5

    Sustitucin de datos:

    N/2=20/2=10

    (0.5)(10)

    LIMITESDECLASE(EDADES)

    FRECUENCIA FRECUENCIAACUMULATICA

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVAACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc

    x fi

    ( )

    ( )

    1726

    0 0 0 0 21.5 0 -10 100 0

    2736

    1 1 1 1 31.5 31.5 0 0 0

    3746

    0 1 0 1 41.5 0 10 100 0

    4756

    0 1 0 1 51.5 0 20 400 0

    5766

    0 1 0 1 61.5 0 30 900 0

    1 207.5 31.5 50

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    10/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 1

    = 0= 0ai= 10Intervalo que contiene N/2=1/2=.5

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianzaFormula:

    ( )

    S==0

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    11/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    No hay mucho que explicar ya que en esta carrera solo hay una personadentro de una muestra de 339 alumnos solo una estudia administracin de

    empresas tursticas.

    0

    0.2

    0.4

    0.6

    0.8

    1

    1.2

    17-26 27-36 37-46 47-56 57 o mas

    administracion de empresas turisticas

    administracion de empresasturisticas

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    12/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    BiotecnologaTablas por carrera.-

    LIMITESDECLASE(EDADES)

    FRECUENCIA

    FRECUENCIAACUMULATICA

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVAACUMULATIVA

    MARCA DECLASE

    (mc)(

    fi)

    17 26 15 15 0.22727273

    0.22727273 21.5 322.5 -12.2727273 150.619835 2259

    27 36 27 42 0.40909091

    0.63636364 31.5 850.5 -2.27272727 5.16528926 139

    37 46 19 61 0.28787879

    0.92424242 41.5 788.5 7.727272727 59.7107438 1134

    47 56 4 65 0.06060606

    0.98484848 51.5 206 17.72727273 314.256198 1257

    57 66 1 66 0.01515152

    1 61.5 61.5 27.72727273 768.801653 768.8

    66 1 207.5 2229 5559

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia centralMedia

    Datos:

    Sumatoria (mc)(fi)= 2229

    n=66 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    13/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 27

    = 15ai= 10Intervalo que contiene N/2=66/2=33Sustitucin de datos:

    N/2=66/2=33

    (0.6)(10)

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27

    fi= 27= 15= 19ai= 10Intervalo que contiene N/2=66/2=33

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido Datos

    Sustitucin de datos

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    14/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Calculo de la varianza

    Formula:

    ( )

    S==9.176

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-46

    47-56

    57 oms

    total

    Biotecnologa 15 27 19 4 1 66

    Analizando esta tabla podemos observar que en la edad que mas estudian es

    de 27 a 36 aos y que cuanta con un grado de aceptacin esta carrera.

    23%

    41%

    29%

    6%

    1%

    Biotecnologia

    17-26

    27-36

    37-46

    47-56

    57 o ms

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    15/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Sabiendo ya lo analizamos en la tabla mas sin embargo en esta graficapodemos observar con mayor precisin sobre los alumnos que estudian seubican entre los 27 a 46 aos y que de los 57 o ms solo hay una persona.

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    16/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Desarrollo Comunitario

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:

    Sumatoria (mc)(fi)= 63

    n=339 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 2

    = 0ai= 10Intervalo que contiene N/2=2/2=1

    Sustitucin de datos:

    N/2=2/2=1

    (0.5)(10)

    LIMITESDECLASE(EDADES)

    FRECUENCIA FRECUENCIAACUMULATICA

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVAACUMULATIVA

    MARCADECLASE

    Mcx fi ( ) ( )

    1726

    0 0 0 0 21.5 0 -10 100 0

    2736

    2 2 1 1 31.5 63 0 0 0

    3746

    0 2 0 1 41.5 0 10 100 0

    4756

    0 2 0 1 51.5 0 20 400 0

    5766

    0 2 0 1 61.5 0 30 900 0

    2 1 207.5 63 0

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    17/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 2

    = 0= 0ai= 10Intervalo que contiene N/2=2/2=1

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianzaFormula:

    ( )

    S==0

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    18/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-

    46

    47-

    56

    57 o

    ms

    total

    Desarrollo Comunitario 0 2 0 0 0 2

    Como podemos observar en esta carrera no tiene gran aceptacin ya que de

    una muestra de 339 solo dos personas estudian.

    Desarrollo Comunitario0

    0.5

    1

    1.5

    2

    17-26 27-36 37-46 47-56 57 omas

    Desarrollo Comunitario

    Desarrollo Comunitario

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    19/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Desarrollo de software

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:

    Sumatoria (mc)(fi)= 1152.5

    n=35 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 16

    = 8ai= 10Intervalo que contiene N/2=35/2=17.5

    Sustitucin de datos:

    N/2=2/2=1

    (0.5)(10)

    LIMITESDE CLASE(EDADES)

    FRECUENCIA

    FRECUENCIAACUMULATICA

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVAACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc x fi

    ( )

    ( )

    17 26 8 8 0.22857143 0.22857143 21.5 172 -11.4285714 130.612245 1044.8979

    27 36 16 24 0.45714286 0.68571429 31.5 504 -1.42857143 2.04081633 32.65306

    37 46 10 34 0.28571429 0.97142857 41.5 415 8.571428571 73.4693878 734.69387

    47 56 0 34 0 0.97142857 51.5 0 18.57142857 344.897959

    57 66 1 35 0.02857143 1 61.5 61.5 28.57142857 816.326531 816.32653

    35 1 207.5 1152.5 2628.5714

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    20/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 16

    = 8= 10ai= 10Intervalo que contiene N/2=35/2=17.5

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianzaFormula:

    ( )

    S==8.66

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    21/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-

    46

    47-

    56

    57 o

    ms

    total

    Desarrollo de software 8 16 10 0 1 35

    En esta grafica podemos notar que en el rango de 47 a 56 aos no tenemos

    alumnos estudiando respecto a la muestra, pero si hay de 57 o ms aos.Tambin se observa que de la edad que ms estudian esta carrera es de 27 a

    36 aos.

    8

    16

    10

    01

    17-26 27-36 37-46 47-56 57 O Ms

    Desarrollo de software

    ALUMNOS

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    22/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Energas renovables

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:Sumatoria (mc)(fi)= 1064

    n=35 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuencia

    Li= 27fi= 16

    = 14ai= 10Intervalo que contiene N/2=36/2=18

    Sustitucin de datos:

    N/2=2/2=1

    (0.2)(10)

    LIMITESDE CLASE

    (EDADES)

    FRECUENCIA

    FRECUENCIAACUMULATIC

    A

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVA

    ACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc x fi ( ) ( )

    17 26 14 14 0.39 0.39 21.50 301.00 -8.06 64.89 908.

    27 36 16 30 0.44 0.83 31.50 504.00 1.94 3.78 60.

    37 46 5 35 0.14 0.97 41.50 207.50 11.94 142.67 713.

    47 56 1 36 0.03 1.00 51.50 51.50 21.94 481.56 481.

    57 66 0 36 0.00 1.00 61.50 0.00 31.94 1020.45 0.

    36 1 207.5 1064 2163.

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    23/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 16

    = 14= 5ai= 10Intervalo que contiene N/2=35/2=17.5

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianzaFormula:

    ( )

    S==7.75

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    24/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-

    46

    47-

    56

    57 o

    ms

    total

    Energas renovables 14 16 5 1 0 36

    En este grafico se puede observar que la carrera de Energa Renovable, tiene

    una acepatacion de 36 alumnos con respecto a la muestra de 339 alumnos,

    mismos que se identifica que en el rango de 27 aos a a36 aos es donde se

    presenta mas alumnos y el otro que le sigue es el de 17 a 26 aos.

    39%

    44%

    14%

    3% 0%

    Energas renovables

    17-2627-36

    37-46

    47-56

    57 o ms

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    25/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Gestin y administracin de PYME

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:Sumatoria (mc)(fi)= 386.5

    n=11 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuencia

    Li= 27fi= 7

    = 1ai= 10Intervalo que contiene N/2=11/2=5.5

    Sustitucin de datos:

    N/2=2/2=1

    (0.6)(10)

    LIMITESDE CLASE

    (EDADES)

    FRECUENCIA

    FRECUENCIAACUMULATIC

    A

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVA

    ACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc x fi ( ) ( )

    17 26 1 1 0.09 0.09 21.50 21.50 -13.64 185.95 185.

    27 36 7 8 0.64 0.73 31.50 220.50 -3.64 13.22 92.

    37 46 2 10 0.18 0.91 41.50 83.00 6.36 40.50 80.

    47 56 0 10 0.00 0.91 51.50 0.00 16.36 267.77 0.

    57 66 1 11 0.09 1.00 61.50 61.50 26.36 695.04 695.

    11 1 207.5 386.5 1054.

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    26/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 7

    = 1= 2ai= 10Intervalo que contiene N/2=11/2=5.5

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianzaFormula:

    ( )

    S==9.78

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    27/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    EDADESCARRERAS 17-26 27-36 37-

    4647-56

    57 oms

    total

    Gestin y administracin de PYME 1 7 2 0 1 11

    Gestin y administracin de PYME es una carrera que no est muy solicitada

    ya que de 339 alumnos solo 11 optaron por esta. Mismos que ya mas

    personas de 27 a 36 aos, y sin ninguna persona en las edades de 47 a 46.

    Alumnos

    0

    2

    4

    6

    8

    17-2627-36

    37-46

    47-56 57 o ms

    Gestin y administracin de PYME

    Alumnos

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    28/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Logstica y transporte

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:Sumatoria (mc)(fi)= 920.5

    n=11 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuencia

    Li= 27fi= 13

    = 5ai= 10Intervalo que contiene N/2=27/2=13.5

    Sustitucin de datos:

    N/2=27/2=13.5

    (0.6)(10)

    LIMITESDE CLASE

    (EDADES)

    FRECUENCIA

    FRECUENCIAACUMULATIC

    A

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVA

    ACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc x fi ( ) ( )

    17 26 5 5 0.19 0.19 21.50 107.50 -12.59 158.57 792.

    27 36 13 18 0.48 0.67 31.50 409.50 -2.59 6.72 87.

    37 46 6 24 0.22 0.89 41.50 249.00 7.41 54.87 329.

    47 56 3 27 0.11 1.00 51.50 154.50 17.41 303.02 909.

    57 66 0 27 0.00 1.00 61.50 0.00 27.41 751.17 0.

    27 1 207.5 920.5 2118.

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    29/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 13

    = 5= 6ai= 10Intervalo que contiene N/2=27/2=13.5

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianzaFormula:

    ( )

    S==8.85

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    30/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-46

    47-56

    57 oms

    total

    Logstica y transporte 5 13 6 3 0 27

    En esta carrera los alumnos que ms prevalecen es de 27 aos a 36, vemos

    que el grado de aceptacin no es muy buena ya que de 339 que es la

    muestra solo 27 alumnos prefieren esta.

    19%

    48%

    22%

    11% 0%

    Logstica y transporte

    17-26

    27-36

    37-46

    47-56

    57 o mas

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    31/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Matemticas

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:Sumatoria (mc)(fi)= 240.5

    n=7 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuencia

    Li= 27fi= 3

    = 2ai= 10Intervalo que contiene N/2=7/2=3.5

    Sustitucin de datos:

    N/2=27/2=13.5

    (0.5)(10)

    LIMITESDE CLASE

    (EDADES)

    FRECUENCIA

    FRECUENCIAACUMULATIC

    A

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVA

    ACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc x fi ( ) ( )

    17 26 2 2 0.29 0.29 21.50 43.00 -12.86 165.31 330.

    27 36 3 5 0.43 0.71 31.50 94.50 -2.86 8.16 24.

    37 46 0 5 0.00 0.71 41.50 0.00 7.14 51.02 0.

    47 56 2 7 0.29 1.00 51.50 103.00 17.14 293.88 587.

    57 66 0 7 0.00 1.00 61.50 0.00 27.14 736.73 0.

    7 1 207.5 240.5 942.

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    32/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    ModaCalculo de moda

    Datos Intervalo 2 de mayor frecuencia

    Li= 27fi= 3

    = 2= 0ai= 10Intervalo que contiene N/2=7/2=3.5Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianza

    Formula:

    ( )

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    33/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    S==11.60

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    34/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-46

    47-56

    57 oms

    total

    Matemticas 2 3 0 2 0 7

    En esta nuestra carrera podemos observar que no hay personas que

    estudien en el rango de 37 a 46 aos y de 57 a ms aos. Y que en lasedades de 27 a 36 aos es donde se encuentra en mayor nmero de

    estudiantes. Claro esto es referente a la muestra.

    0

    0.5

    1

    1.5

    2

    2.5

    3

    17-2627-36

    37-4647-56

    57 o mas

    Alumnos

    17-26 27-36 37-46 47-56 57 o mas

    Alumnos 2 3 0 2 0

    Matematicas

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    35/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Mercadotecnia internacional

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:Sumatoria (mc)(fi)= 207.5

    n=10 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 3

    = 2ai= 10Intervalo que contiene N/2=10/2=5

    Sustitucin de datos:

    N/2=27/2=13.5

    (0.1)(10)

    LIMITES

    DE CLASE(EDADES)

    FRECUENC

    IA

    FRECUENCIA

    ACUMULATICA

    FRECUENCIA

    RELATIVA

    FRECUENCIA

    RELATIVAACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc x fi ( ) ( )

    17 26 2 2 0.20 0.20 21.50 43.00 -16.00 256.00 512.

    27 36 3 5 0.30 0.50 31.50 94.50 -6.00 36.00 108.

    37 46 3 8 0.30 0.80 41.50 124.50 4.00 16.00 48.

    47 56 1 9 0.10 0.90 51.50 51.50 14.00 196.00 196.

    57 66 1 10 0.10 1.00 61.50 61.50 24.00 576.00 576.

    10 1 207.5 375 1440.

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    36/50

    Moda intervalo 2Calculo de moda

    Datos Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 3

    = 2= 0ai= 10Intervalo que contiene N/2=7/2=3.5Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Moda intervalo 3Calculo de modaDatos Intervalo 3 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 3

    = 3= 1ai= 10Intervalo que contiene N/2=7/2=3.5Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersin

    Recorrido Datos

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    37/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianzaFormula:

    ( )

    S==12

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    38/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-46

    47-56

    57 oms

    total

    Mercadotecnia internacional 2 3 3 1 1 10

    En la carera de Mercadotecnia Internacional, podemos analizar que en el

    rango de 27 a 36 con 37 a 46 hay un empate ya que en los dos rango cuentan

    con el mismo nmero de alumnos, al igual los rangos de 47 a 56 y 57 a mas

    aos hay un empate con un alumno.

    20%

    30%30%

    10%

    10%

    Mercadotecnia internacional

    17-26

    27-36

    37-46

    47-56

    57 oms

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    39/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    Seguridad Pblica

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia centralMedia

    Datos:Sumatoria (mc)(fi)= 31.5

    n=1 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 1

    = 0ai= 10Intervalo que contiene N/2=1/2=.5

    Sustitucin de datos:

    N/2=20/2=10

    (0.5)(10)

    LIMITESDECLASE(EDADES)

    FRECUENCIA FRECUENCIAACUMULATICA

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVAACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc

    x fi

    ( )

    ( )

    1726

    0 0 0 0 21.5 0 -10 100 0

    2736

    1 1 1 1 31.5 31.5 0 0 0

    3746

    0 1 0 1 41.5 0 10 100 0

    4756

    0 1 0 1 51.5 0 20 400 0

    5766

    0 1 0 1 61.5 0 30 900 0

    1 207.5 31.5 50

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    40/50

    Estadstica bsicanidad 2. Medidas de tendencia central y dispersin

    .1. Medidas de tendencia central3.1.1. Media

    ModaCalculo de moda

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 1

    = 0= 0ai= 10Intervalo que contiene N/2=1/2=.5

    Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    41/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Calculo de la varianza

    Formula:

    ( )

    S==0

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-46

    47-56

    57 oms

    total

    Seguridad Pblica 0 1 0 0 0 1

    Esta grafica nos muestra que en la carrera de Seguridad Publica, no tienemucha demanda y que se tiene y que la edad donde hay presencia es en lade 27 a 36 aos, teniendo a un alumno, segn la muestra analizada.

    Seguridad Pblica

    17-26

    27-36

    37-46

    47-56

    57 o ms

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    42/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Tecnologa ambiental

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:Sumatoria (mc)(fi)= 1568

    n=52 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuencia

    Li= 27fi= 25

    = 18

    ai= 10Intervalo que contiene N/2=52/2=26

    Sustitucin de datos:

    (0.3)(10)

    LIMITESDE CLASE

    (EDADES)

    FRECUENCIA

    FRECUENCIAACUMULATIC

    A

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVA

    ACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc x fi ( ) ( )

    17 26 18 18 0.35 0.35 21.50 387.00 -8.65 74.89 1348.

    27 36 25 43 0.48 0.83 31.50 787.50 1.35 1.81 45.

    37 46 7 50 0.13 0.96 41.50 290.50 11.35 128.74 901.

    47 56 2 52 0.04 1.00 51.50 103.00 21.35 455.66 911.

    57 66 0 52 0.00 1.00 61.50 0.00 31.35 982.58 0.

    52 1 207.5 1568 3205.

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    43/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Moda intervalo 2Calculo de moda

    Datos Intervalo 2 de mayor frecuencia

    Li= 27fi= 25

    = 18= 7ai= 10Intervalo que contiene N/2=52/2=26Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido

    Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianza

    Formula:

    ( )

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    44/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    S==7.84

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-46

    47-56

    57 oms

    total

    Tecnologa ambiental 18 25 7 2 0 52

    Tecnologa ambiental es una carrera que tiene una preferencia con respecto

    a nuestra muestra de 52 alumnos, de los cuales, poco menos del 50% se

    encuentra en sus 27 y 36 aos.

    0 5 10 15 20 25 30

    17-26

    27-36

    37-46

    47-56

    57 O MS

    Tecnologa ambiental

    ALUMNOS

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    45/50

    Estadstica bsicanidad 3. Medidas de tendencia central y dispersin

    Tcnico Superior Universitario Paramdica

    Rango: R= 49Numero de intervalosk =5Amplitud de intervalo = R/kR/k= 9.8=10

    Medidas de tendencia central

    MediaDatos:Sumatoria (mc)(fi)= 1016.5

    n=31 nmero de alumnos que se tomaron como muestra

    Formula:

    Sustitucin:

    MedianaCalculo de mediana

    Datos

    Intervalo 2 de mayor frecuencia

    Li= 27fi= 12

    = 9

    ai= 10Intervalo que contiene N/2=31/2=15.5

    Sustitucin de datos:

    (0.5)(10)

    LIMITESDE CLASE

    (EDADES)

    FRECUENCIA

    FRECUENCIAACUMULATIC

    A

    FRECUENCIARELATIVA

    FRECUENCIARELATIVA

    ACUMULATIVA

    MARCA

    DE

    CLASE

    Mc x fi ( ) ( )

    17 26 9 9 0.29 0.29 21.50 193.50 -11.29 127.47 1147.

    27 36 12 21 0.39 0.68 31.50 378.00 -1.29 1.66 19.

    37 46 7 28 0.23 0.90 41.50 290.50 8.71 75.86 531.

    47 56 3 31 0.10 1.00 51.50 154.50 18.71 350.05 1050.

    57 66 0 31 0.00 1.00 61.50 0.00 28.71 824.25 0.

    31 1 207.5 1016.5 2748.

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    46/50

    Moda intervalo 2Calculo de moda

    Datos Intervalo 2 de mayor frecuenciaLi= 27fi= 12

    = 9= 7ai= 10Intervalo que contiene N/2=52/2=26Formula

    ( ) ( )

    Sustitucin de datos:

    ( ) ( )

    () ()

    Medidas de dispersinRecorrido Datos

    Sustitucin de datos

    Calculo de la varianza

    Formula:

    ( )

    S==9.412

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    47/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    EDADES

    CARRERAS 17-26 27-36 37-46

    47-56

    57 oms

    total

    Tcnico Superior Universitario

    Paramdica

    9 12 7 3 0 31

    En esta carrera como tcnico superior universitario paramdica, podemos

    observar que en el rango donde ms se presentan alumnos son entre 27 a 36

    aos, pero tambin tiene presencia en segundo lugar a alumnos de 17 a 26

    aos. Muchas de las ocasiones hay jvenes que desean y actan para salir a

    delante.

    29%

    39%

    22%

    10%

    0%

    Tcnico Superior Universitario Paramdica

    17-26 27-36 37-46 47-56 57 o ms

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    48/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    Medidas de tendencia central y

    dispersin

    Media aritmtica: Es el valor resultante que se obtiene al dividir la sumatoria de un

    conjunto de datos sobre el nmero total de datos. Solo es aplicable para el

    tratamiento de datos cuantitativos. Equivale al clculo del promedio simple de un

    conjunto de datos. Para diferenciar datos mustrales de datos poblacionales, la

    media aritmtica se representa con un smbolo para cada uno de ellos: si

    trabajamos con la poblacin, este indicador ser ; en el caso de que estemos

    trabajando con una muestra, el smbolo ser.

    Moda aritmtica: la moda representa aquel valor que ms veces se presento dentro

    de una poblacin o muestra, al igual que la media es un valor muy importantes ya

    que permite tener una idea general del comportamiento de una determinada

    poblacin o muestra.

    Mediana: representa el valor de la variable de posicin central en un conjunto de

    datos ordenados. De acuerdo con esta definicin el conjunto de datos menores o

    iguales que la mediana representarn el 50% de los datos, y los que sean

    mayores que la mediana representarn el otro 50% del total de datos de la

    muestra. La mediana coincide con el percentil 50, con el segundo cuartil y con el

    quinto decil. Su clculo no se ve afectado por valores extremos.

    Varianza: mide la mayor o menor dispersin de los valores de la variable respecto a

    la media aritmtica. Siempre es mayor o igual que cero y menor que infinito. Se

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    49/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    define como la media de los cuadrados de las diferencias del valor menos la

    media aritmtica de estos.

    Desviacin tpica o estndar: muestra que tan alejado esta un dato del valor de la mediaaritmtica, es decir la diferencia que hay un dato y la media aritmtica.

    Se define como la raz cuadrada positiva de la varianza.

    Conclusin

    Primeramente obtuvimos informacin valiosa para un anlisis por materia y por edades,

    por ejemplo podemos mencionar que con este trabajo observamos que y comprobamos

    que la media y la mediana se encuentra en los alumnos de entre 32 aos, o bien que de

    todas las personas que contestaron esta encuesta el pinto medio en edades es de 32

    aos y que de los que ms se repiten en la muestra es de 31.52 aos. Tambin podemos

    observar con las medidas de dispersin que estamos alejados de la media aritmtica con

    un 9.32 ya que la varianza fue de 87.

    Si analizamos la cuestin de la variable carrera, observamos que la carreras que todas

    tienen casi la misma media y mediana varan por fracciones, adems tambin hay

    carreras que no tiene caso que se estn impartiendo ya que no tienen demanda ya que

    estn perdidas muy alegadas de la media y por lo tanto tambin la deviacin estndar.

    Por ejemplo es el caso de seguridad pblica y desarrollo comunitario, no tiene gran

    demanda, y por lo tanto esta sin desviacin estndar.

    La estadstica forma parte ya de nuestra vida, desde que nacemos nosotros somos parte

    de ella, desde que en listan en el hospital el nacimiento de los nios, si son nia o nio, el

    peso y despus las medidas, se hacen una serie de anotaciones, clculos y tambin hayse empieza la estadstica. En nuestra vida diaria pues nosotros o algunos tenemos que

    hacer en los centros de trabajos que requieren de estos conceptos de la aplicacin de la

    estadstica, desde el momento que empezamos haciendo un promedio, de gatos de la

    semana en la casa, que da se gasto mas o cunto dinero se inviste en alimentacin en

    nuestras casa, la verdad en todo momento hacemos uso de la estadstica, algunos de una

  • 7/29/2019 EB_U3_EV_BELCH

    50/50

    Estadstica bsicaUNIDAD 3: Medidas de tendencia central y dispersin

    manera rudimentaria, me algunos con algn poco de conocimiento lo realizamos con un

    mejor procedimiento.