19
UNIDAD I. Semana 1 1. Las necesidad ilimitadas y recursos escasos 2. Hechos que dominan nuestra vida 3. El problema económico 4. Que es la economía 5. El objeto de la economía 6. El objetivo de estudio de la economía 7. La división de la economía 8. El enfoque de la economía 9. Los fenómenos económicos 10.Los problemas económicos existentes

Economia_Microeconomia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción de la microeconomia

Citation preview

UNIDAD I. Semana 1

1. Las necesidad ilimitadas y recursos escasos2. Hechos que dominan nuestra vida3. El problema económico4. Que es la economía5. El objeto de la economía6. El objetivo de estudio de la economía7. La división de la economía8. El enfoque de la economía9. Los fenómenos económicos10. Los problemas económicos existentes

NECESIDADES ILIMITADAS Y RECURSOS ESCASOS

Las necesidades nacen por dos causas:1° Para cubrir las necesidades biológicas y primarias como la alimentación, la vivienda, el vestuario y la salud2° Cuando éstas ya están cubiertas, aparecen aquellas que nos procuran una existencia más placentera, por ejemplo un automóvilNo puede establecerse una separación total entre ambos tipos de necesidades

Por ejemplo, cuando vamos a comer a un buen restaurante.

A la vez que satisfacemos la necesidad primaria de comer estamos disfrutando del buen ambiente y de la buena cocina.La apetencia de necesidades viene a ser ilimitada: cuando tenemos un automóvil pequeño aspiramos a otro mejor, nos gustaría vivir en un apartamento más grande. Nuestros deseos nunca dan señales de estar completamente satisfechos.Pero no todas las necesidades pueden satisfacerse debido a que nuestra capacidad productiva no es ilimitada.

LOS HECHOS QUE DOMINAN NUESTRA VIDA

1) LOS RECURSOS LIMITADOS2) LOS DESEOS ILIMITADOSEstos dos hechos definen la escasez, una condición en la que los recursos disponibles son insuficientes para satisfacer los deseos o anhelos de la gente. La escasez es una realidad universal de la vida. Se enfrentan a cada uno de nosotros en lo individual y se enfrentan a nuestras familias, comunidades y naciones.

EL PROBLEMA ECONOMICO

Surge porque las necesidades son virtualmente ilimitadas, mientras que los recursos para satisfacerlos son limitados y por lo tanto también los bienes económicos son escasos.

La escasez es aplicable a aquellas cosas que son útiles, es decir aquellas que más se necesitan, por ejemplo alimentos, elementos de higiene, ropa, vivienda, electricidad, agua, gas, teléfono, cable, internet.•En economía se considera útil a todas aquellas cosas que tienen la capacidad de satisfacer necesidades humanas y abarca dos dimensiones.

1° Existe una cantidad de cosas útiles a nuestra disposición, y que llamaremos recursos o medios.2° Las necesidades que estas cosas están dispuestas a satisfacer.

UN RECURSO ES ILIMITADO cuando existe en una cantidad superior a la cantidad que se puede llegar a necesitar. El agua del mar por ejemplo, no existe en una cantidad infinita pero sí que con la que hay podemos satisfacer todas las demandas de agua de mar habidas y por

haber y que, a precio cero, y aun así, sobra. Es decir, que a un precio nulo hay una demanda del recurso en cuestión que supera la cantidad existente de este recurso.

DESEO ILIMITADOLos seres humanos cuando cumplen sus deseos aparecen otros. después de las necesidades básicas el deseo mejorar de status, social.

La economía es la ciencia de la elección, la ciencia que explica las elecciones que hacemos y como esas elecciones cambian conforme nos enfrentamos a la escasez relativa de algún recurso.La economía es la ciencia social que estudia:1) La relación de los agentes: Extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.2) La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles que se consideran escasos.

3) Cómo individuos y colectividades gestionan, consiguen e

invierten sus ingresos.

Hoy en día la economía en los hogares es muy importante y en todo lugar, cuya responsabilidad recae en los padres debido a que ellos son el sustento de su hogar.Muchas veces, están estresados con las cosas que tiene que hacer como : Mañana tengo que pagar el alquiler de la casa, tengo que pagar al banco la tarjeta de crédito, tengo que pagar la luz, el cable, el internet, el agua , el colegio de los niños, la universidad entre otras cosas.Cuando esta necesidad han sido cubiertos viene lo superfluo lo que no lo necesitas pero lo quieres para satisfacer tus deseos..

El objeto de la economíaEl objeto de estudio de la ciencia económica es estudiar y analizar los recursos económicos y su escasez.Los recursos económicos, están conformados por:Recursos humanosRecursos naturalesBienes de capitalTecnologíaCapacidad empresarial

OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE LA ECONOMIA

LA DIVISION DE LA ECONOMIA

EL ENFOQUE DE LA ECONOMIAEconomía Positiva Observación Cómo es la realidad economica.El comportamiento económico y sus efectos en la– La Sociedad – Los Grupos Humanos – Los Individuos – Los hechos y fenómenos económicos

Los hechos económicos , son las actividades sociales que los hombres realizan para obtener los medios necesarios que satisfagan sus necesidades.

La economía normativa, se refiere a los preceptos éticos y normas de justicia. Se basa en juicios de valor que se establecen generalmente en el ámbito político. Es decir, las afirmaciones normativas ofrecen prescripciones para la acción basadas en juicios de valor personales y subjetivos; tratan de “lo que debería ser”.

LOS FENOMENOS ECONOMICOS

Son los acontecimiento de carácter económico que se produce en una determinada realidad social, limitados por su dirección y lugar donde se desarrolla.Son cambiantes y con características variable: DeflaciónInflación Desempleo Recesión

LOS PROBLEMAS ECONOMICOS EXISTENTES

¿Por qué existen las desigualdades sociales?¿Por qué hay países pobres y ricos?¿Por qué existen desempleados?¿Por qué suben o bajan los precios?¿De dónde obtienen los recursos las Administraciones Públicas y en qué se los gastan?¿Qué es la nueva economía?¿Qué es la globalización y qué efectos provoca?¿Qué papel desempeñan las empresas?

LAS INSTITUCIONES ECONOMICAS