16
REVISTA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA OCTUBRE 2005 12

ECOS12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

OCTUBRE 2005 R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D E INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

Citation preview

Page 1: ECOS12

R E V I S TA D E L C O L E G I O O F I C I A L D EINGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

OCTUBRE 2005nº12

Page 2: ECOS12

i

Page 3: ECOS12

3

La innovación –y su gestión en entornosempresariales y públicos– es un elementoclave para el desarrollo social y económicode nuestra sociedad. Necesitamos incre-

mentar las actividades de innovación empresarialy mejorar la articulación del sistema de innova-ción, en especial la transferencia del sector públi-co al privado.

En ese proceso es necesario contar con investi-gadores o profesionales de la ingeniería con laformación y experiencia necesarias, no sólo parala investigación, sino también para establecer lasnecesidades tecnológicas de las empresas tantoen desarrollo de sus productos como en la mejo-ra de los procesos.

Tradicionalmente al hablar de innovación einvestigación y de las políticas y medidas necesa-rias para materializar estos conceptos, se ha teni-do en mente casi exclusivamente ciertos agentesconsiderados prácticamente como los únicos pro-tagonistas: la Universidad, las empresas, los cen-tros tecnológicos, los laboratorios, etc.

Sin embargo, con el paso del tiempo ha sidonecesario contemplar los sistemas de innovacióny de investigación desde una perspectiva másamplia que incluya otros elementos además delos agentes tradicionales. La existencia de unascondiciones de entorno favorables, de carácterintangible, que conviven con planteamientos yestructuras más formales se ha convertido enclave de éxito.

Esa es la razón de ser de diversas iniciativas queúltimamente viene desarrollando nuestro Cole-gio: tratamos de contribuir a la generación deese entorno, de fortalecer esas capacidades. Esosobjetivos constituyen la razón de ser de nuestrasactuaciones: en el área de formación, en la par-ticipación en la Fundación de Centros Tecnológi-cos, con el liderazgo en la puesta en marcha delVisado Telemático o con el impulso en la consti-tución de la Fundación Ingenia.

Berrikuntza –eta enpresa inguruneetanzein esparru publikoan hura kudeatzea–funtsezko elementua da gure gizarteaeta ekonomia garatzeko. Enpresa

berrikuntzari lotutako jarduerak areagotubehar ditugu, bai eta berrikuntza sistemarenantolamendua hobetu ere; bereziki, esparrupublikotik pribaturako transferentziari dagokiona.

Prozesu horretan, ezinbestekoa da prestakuntzaeta esperientzia egokia duten ingeniaritzakoprofesionalen laguntza. Laguntza horibeharrezkoa da, ikerketak aurrera eramateko ezezik, enpresek euren produktuak garatzearreneta prozesuak hobetzearren behar dituztenteknologiak zehazteko ere.

Orain arte, berrikuntzaz eta ikerketaz hitzegitean, eta kontzeptu horiek gauzatzekobeharrezko neurriak eta politikak aipatzean,agente jakin batzuk besterik ez da aintzathartu izan ia. Prozesuaren protagonista iabakartzat jo izan dira agente horiek:unibertsitatea, enpresak, teknologia parkeak,laborategiak eta abar.

Hala ere, denborak aurrera egin ahala,beharrezkotzat jo da berrikuntza eta ikerketasistemak beste ikuspegi zabalago batetiklantzea. Beharrezkotzat jo da, ohiko agenteezgain, beste elementu batzuk ere barne hartzea.Arrakasta lortzeko, egitura eta planteamenduformalagoekin batera, funtsezko bihurtu daezin ukituzko izaera duten ingurune baldintzaegokiak izatea.

Hori da gure elkargoak azken aldi honetanegin duen hainbat ekimenen arrazoia. Izanere, ingurune hori eratzen eta gaitasunhoriek sendotzen lagundu nahi dugu.Helburu horiek lortzera bideratu dituguhonako ekimen hauek: prestakuntza alorrekojarduerak, Teknologia Parkeen Fundazioanparte-hartzea, «ikus-onetsi telematikoa»martxan jartzean buru izatea, edota IngeniaFundazioa sortzeko eman dugun bultzada.

Editorial EditorialaEDITA:

Colegio de IngenierosIndustriales de Álava

Bizkaia, 2

01006 Vitoria-Gasteiz

Tel: 945 150 555

Fax: 945 132 154

E-mail:

[email protected]

DISEÑO Y MAQUETACION:

Cobel comunicación

D.L.: SS-277/20

Staff

ww

w.c

oiia

.com

e d i t o r i a l

e n t r e v i s t a

f o r m a c i ó n

a s u n t o s p r o f e s i o n a l e s

t e m a s I n s t i t u c i o n a l e s

b r e v e s

a s u n t o s s o c i a l e s

3

4

6

8

10

12

14suma

rio

Page 4: ECOS12

4

¿Cuáles han sido, a su juicio, los principalescambios que ha experimentado la profesión deIngeniero Industrial?

La evolución ha sido la lógica de toda profesión.Desde unos comienzos en los que había que sabermucho de todos los campos hacia una especializa-ción en la que hay que saberlo todo en una deter-minada área. El otro gran cambio de concepto hasido la informatización como herramienta de tra-bajo que ha revolucionado todo el sistema. Eneste sentido el único ingeniero que ha variadopoco su planteamiento profesional ha sido elingeniero de taller.

Cuéntenos alguna anécdota simpática de la vidaprofesional…

Fuera de la docencia, poco tengo que contar,excepto los puntuales acercamientos al mundoprofesional motivados por consultas sobre cálculode estructuras.

En este número de la

revista, hemos querido

prolongar el homenaje

realizado desde el Colegio

a nuestros compañeros

Luis de Juana y Alberto

Martínez de Aragón por

haber cumplido las Bodas

de Oro en el ejercicio de la

profesión.

¡Felicidades de nuevo!

¿Cuál ha sido su trayectoria desde los comienzosen la profesión?

Al principio trabajé en el mundo empresarial ysiempre curiosamente en la etapa fundacional delas empresas. Por un motivo u otro, cuando laempresa estaba a punto o recién comenzada suactividad volvía a cambiar de trabajo.

Posteriormente entré en el mundo de la Universi-dad. En este campo he sido Catedrático en laEscuela de Ingenieros Técnicos de Vitoria y tam-bién he impartido y dirigido clases de dibujo téc-nico en el Centro Asociado de la UNED en Vitoria

Alberto Martínez de Aragón

Page 5: ECOS12

5

Aldizkariaren zenbaki honetan, Luis de Juana

eta Alberto Martinez de Aragon gure kideei

Elkargoak egin zien omenaldia berritu nahi izan

dugu. Gure kide horiek, izan ere, urrezko

ezteiak egin dituzte gure lanbidean. Zorionak,

berriz ere!

¿Cuáles han sido, a su juicio,los principales cambios queha experimentado laprofesión de IngenieroIndustrial?

La profesión, lógicamente, hasufrido cambios muy impor-tantes desde el punto de vistade la formación académica. Enla época en la que yo estudia-ba existía los temibles “núme-rus clausus“ para poderempezar a estudiar la carrerade Ingeniero. Las clases secomponían de pocos alumnos,mi curso oscilaba entre 22 y 25personas. Tampoco quizás elmercado demandaba muchosmás Ingenieros. Por otra partela enseñanza tenía las limita-ciones propias de la época.Raramente los profesores ejer-cían la docencia en formaexclusiva, casi todos trabaja-ban en empresas. Esto repercu-tía lógicamente en la calidadde la enseñanza, los medios deque se disponían eran bastan-te ajustados , las prácticas noeran excesivamente provecho-sas y los exámenes siempreeran orales.

Ahora el acceso a la universidad es mucho más amplio ymas cómodo, y el mercado también demanda más pro-fesionales. Los medios de formación son mejores aun-que la masificación tiene bastante que ver con lacalidad de la misma.

En cuanto a la práctica profesional el concepto ha cam-biado: antes había que saber de todo, lo que exigía pose-er una gran amplitud de conocimientos que a la vezpermitían interesantes experiencias. Ahora se tiende cadavez más a la especialización dentro de la misma carrera.Otro cambio ha sido la irrupción de las Nuevas Tecnologí-as que ha supuesto una revolución en las formas de tra-bajar y que en muchos casos, para los de nuestrageneración, ha supuesto un reto de adaptación aunquehaya sido fácilmente asumible.

Cuéntenos alguna anécdota simpática de la vidaprofesional…

Como dato anecdótico contaré que mi primer sueldodebió ser alrededor de las 15.000 ptas..

ECOS

¿Cuál ha sido su trayectoria desde los comienzos enla profesión?

He ejercido mi profesión en estos 50 años en doslugares solamente. Mi primer trabajo fue en unaempresa dedicada a la construcción de maquinariaagrícola. La empresa fue abandonando su carácterindustrial. Tenía incluso un salto de agua en el ríoEbro en el que producía su propia energía. Pasó pocoa poco a desarrollarse exclusivamente en el ámbitocomercial. Entendí que yo no estaba en ese enfoquey decidí cambiar de trabajo.

Posteriormente, me incorporé a la Diputación Foralocupándome fundamentalmente del área de promo-ción industrial en la provincia de Álava. Mi cometidofue muy variado y enriquecedor: desde la selección ypromoción de zonas industriales con la elaboraciónde proyectos y la urbanización de las distintas zonas,hasta la construcción del Aeropuerto de Vitoria. Conel tiempo se creó una Sociedad pública a la que meincorporé para seguir con tareas similares siempre enla promoción industrial fuera de la capital.

Luis de Juana

Page 6: ECOS12

IKASI. Actividad formativa

6

• CURSOS PRESENCIALES

Gestión de Procesos. 24 Horas. Asistentes: 11.Imparte, GESCO.

Calidad Total/Excelencia: Evaluación de un CasoPráctico. 32 Horas. Asistentes: 24. Imparte ASLE.

Curso Adobe Acrobat 6.0 (Writer). 6 Horas. Asistentes 6.

Energía Eólica. 24 Horas. Asistentes: 13. Imparte CADEM.

Calidad Total/ Excelencia: Evaluación de unCaso Práctico: 32 Horas, Asistentes: 17. Imparte J. A. Calvo.

Reseñamos a continuación el amplio espectrode cursos de formación impartidos desde elColegio, animando a todos a aprovecharlos.

También se hainformadopuntualmente atodos los colegiadosde otros cursos denuestro entorno através del BoletínColegial.

Ondoren, Elkargoak eskaintzen duen prestakuntzaikastaroen aukera zabala azalduko dugu. Animatueta aprobetxa itzazue!

Page 7: ECOS12

7

• Dirección de operaciones.• Dirección de logística integral.• Experto en aprovisionamiento y producción.• Experto en Supply Chain Management.• Gestión de la Producción y los Stocks.• Sistemas avanzados para la Gestión de almacenes.• Mantenimiento eléctrico.• Master en marketing y comunicación.• Dirección de marketing.• Dirección de comunicación.• Master en Derecho del Comercio Internacional.• Marketing para no comerciales.• Finanzas para no financieros.• Técnicas eficaces de ventas.• Curso sobre Planificación Lingüística. HIZNET. • Curso de Estudios Vascos. JAKINET.• Autocad 2005.• GNU/LINUX: Fundamentos en Administración.• GNU/LINUX: Administración de un servidor.• Microsoft Project 2000 (niveles I y II).• Adobe Photoshop (básico y avanzado).• Autoedición con QuarkXPress 5.• Diseño páginas Web Html y MS Frontpage 2000.• Macromedia Dreamweaver MX.• Macromedia Flash MX.• Pinnacle Studio 8.• MS Visual Basic.• MS Visual Basic. NET.• MS Word 2000.• MS Excel 2000.• MS Power Point 2000.• MS Access 2000.• MS Outlook. Agenda y correo electrónico.• Seguridad informática. Antivirus.

Se ha enviado un folleto con los Cursos a distancia y On-line que se ofertan desde el Colegio, en colaboración condiversos agentes educativos: UOC, ICT, SGS Tecnos, Serforem, Asmoz, Ibex y Ceinpro:

• Programa de Dirección General (PDG).• El cuadro de mando integral.• Auditoría y mejora de los circuitos administrativos.• La gestión del conocimiento.• Implantación en la empresa de la Gestión basada en

procesos (BPM).• Nuevas funciones de los directivos intermedios.• Curso de Derechos Humanos.• Curso de Gestión de Empresas de Turismo Rural.• Planes de emergencia y seguridad en las empresas.• Curso Superior sobre la Constitución Europea.• Seis Sigma, metodología e implantación.• Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001/2000.• Auditor de un Sistema de Calidad.• Gestión de la Calidad.• Sistema de Gestión de Calidad según Norma ISO

9001:2000.• Master en Derecho Ambiental.• Integración de Sistemas de Calidad,

Prevención y Medio Ambiente.• Implantación y auditorias de Sistemas de Gestión

Medioambiental según Norma ISO 14001.• Tratamiento de aguas residuales y gestión de

estaciones depuradoras.• Gestión medioambiental según la Norma ISO 14001

y EMAS.• Gestión estratégica de ciudades.• Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales

(3 especialidades).• Auditor de Prevención de Riesgos Laborales.• Coordinador de seguridad y salud en la construcción.• Responsabilidad jurídica en la adecuación de

maquinaria.• Energías renovables.• Reglamento de instalaciones de Baja Tensión. R.D.

842/2002.• Logística integral y operaciones

CURSOS A DISTANCIA Y ON-LINE

ECOS

Page 8: ECOS12

8

Auditores de Proyectos I+D+iINGENIA, dentro de sus cometidos, se dedicará ala Certificación de Proyectos de I+D+i. Para ellonecesita colaboradores que Auditarán diferentesproyectos. Si estás interesado en colaborar comoAuditor y cumples los requisitos necesarios, ponteen contacto con el Colegio lo antes posible.

Primera Convocatoria de BecasSEA-Caja Vital-ColegiosProfesionalesPor primera vez, en colaboración con SEA, la CajaVital y otros Colegios Profesionales de Álava, seha lanzado un Programa de Becas para tituladosalaveses en empresas de nuestro Territorio Histó-rico. Se trata de medio centenar de becas de 6meses de duración, con una dotación mensual de360 euros.

Ingenia.Nuestro Colegio a través del Consejo deIngenieros Industriales del País Vasco ha cre-ado la FUNDACIÓN INGENIA FUNDAZIOA;

se han realizado diversas reuniones del Patronatode Ingenia para tratar diversos temas como porejemplo:

• Incorporación de Ingenia en la Red Vasca deTecnología.

• Imagen corporativa• Líneas en las que Ingenia se acreditará. • Criterios de acreditación• Solicitud de subvención al Programa Saoitek.

Acreditación

El 8 de septiembre se convocó en nuestro Colegioa los compañeros alaveses interesados en trabajarcomo auditores de Ingenia. En total se han mani-festado interesados 3 colegiados de Álava, 14 deBizkaia y 6 de Gipuzkoa.

Plan de Negocio

El Sr. Moledo está elaborando un Plan de Negociode Ingenia, nos cuenta… (texto a completar textoa completar texto a completar texto a completartexto a completar texto a completar texto a com-pletar texto a completar texto a completar texto acompletar texto a completar texto a completar).

Nuevas normas relativas al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.El Consejo General de Colegios deIngenieros Industriales editó en sudía un CD-ROM que incluía el Regla-mento Electrotécnico de Baja Ten-sión y las normas UNE relacionadas.Debido a la existencia de 158 nuevasnormas relativas al Reglamento, seha preparado y ofrecido a los cole-giados un nuevo CD-ROM actualiza-do, con esas novedades normativasy con las guías del Reglamento Elec-trotécnico para Baja Tensión realiza-das por el Ministerio de Industria.

XXVI Convocatoria de Becas deFormación en InvestigaciónTecnológica y III Convocatoria deBecas de Doctorado.Se han lanzado la XXVI Convocatoria de Becas deFormación en Investigación Tecnológica y la IIIConvocatoria de Becas de Doctorado; todas ellasde la Fundación de Centros Tecnológicos IñakiGoenaga.

El mes de julio ha sido el plazo que han tenido loscandidatos para presentar sus solicitudes a lasConvocatorias de Becas de Investigación y de Doc-torado. En esta ocasión no ha habido convocato-ria de Innovación. El 5 de septiembre se procedióa la primera parte del proceso de selección. Algu-nos datos de la Convocatoria son:

Convocatoria Becas Solicitudes Becas concedidas(Ing. Ind.) (Ing. Ind.)

Investigación 115 611 (104) 87 (29)Doctorado 26 122 (14) 16 (1)

En octubre finalizó el proceso, con la asignaciónde las Becas. En breve las personas becadas seincorporarán a los respectivos Centros.

También se ha enviado información de otras Con-vocatorias: Becas de I+D de la Fundación RafaelEscolá, Becas para estudiantes de Ingeniería pro-movidas por nuestra Mutualidad AMIC; Becas deColaboración en Calidad Total / Excelencia convo-cadas por Euskalit, etc.

Page 9: ECOS12

9

Otras informaciones ofrecidas a los colegiadosA través del Boletín Electrónico, hemos remitido otrasinformaciones a los colegiados:

• Ofertas de trabajo.

• Otras actividades formativas.

• Informe trimestral de la EPSV.

• Criterios de Industria para bombas en garajes.

• Información económica de Ernio SIMCAV.

• Premios ICT de Construcción de Perfiles Tubulares de Acero.

• Exposición de Óleos de nuestro compañero Jaime Diaz de Alda.

• Etc.

El total de ofertas desde comienzos deaño ha sido de 28. En el momento depublicar la revista, había 7 personas enparo inscritas en la Bolsa de Trabajo, delas cuales 3 son colegiados. El total deinscritos en la Bolsa –incluidas tambiénlas personas que están trabajando enla actualidad- es de 21 personas.

Como cada seis meses, se han enviadocirculares para informar del funciona-miento de la Bolsa de Trabajo del Cole-gio y de la Cooperación Educativa ypara actualizar los datos.

Por otra parte, hemos informado delConcurso/Selección para el puesto deSecretario Técnico del Consejo Generalde Colegios Oficiales de IngenierosIndustriales y de la Federación de Aso-ciaciones de Ingenieros Industriales deEspaña.

Bolsa de Trabajo

Hasta la fecha en Álava hemos visado 50documentos, de 5 colegiados diferentes. El13 de julio, a instancias del GobiernoVasco, mantuvimos una reunión de todaslas partes implicadas en el Visnet paraestudiar la manera de darle un mayorimpulso. A la reunión asistieron tambiénel Viceconsejero de Industria –Sr. Zudaire–y la Directora de Servicios Generales,Arantza Arbelaitz.

Se constató que el procedimiento funciona,si bien –como es lógico– se pueden seguirintroduciendo mejoras. En cualquier caso,otra de las conclusiones de la reunión es quela situación es muy diferente por territoriosy por Colegios.

En paralelo con todo esto, seguimos traba-jando con Odei en la implementación dealgunas de las mejoras acordadas en reunio-nes anteriores, así como en la extensión dela aplicación del procedimiento en las rela-ciones con otros Colegios del Estado.

Sobre el Visado Telemático, nos comentaEnrique Barrio: “el ahorro de tiempo yesfuerzo es importante porque se agilizansensiblemente las gestiones de tramita-ción.” En concreto, para los proyectos deBaja Tensión el proceso está completado. Enotros visados, como por ejemplo la legaliza-ción de productos quimicos, o la legalizaciónde recipientes a presión, ya se puede utilizar,y se está trabajando para conseguir la trami-tación completa.

Visnet

MANUAL DE USUARIOPARA EL USO DE VISNET

En la web del Colegio estáel manual actualizado aJulio de 2005. Os anima-mos a consultarlo tanto aaquellos colegiados queutilizan el visado telemáti-co como a los demás.

CD-ROM Araunet. NormativaTécnica y documentación.El Consejo de Ingenieros Industriales delPaís Vasco ha desarrollado un CD condiversos contenidos profesionales deinterés para los Ingenieros, tales como:

• Normativa Técnica y textos legales.

• Impresos colegiales y de visado.

• Requisitos para el Visado Colegial.

• Guía de los contenidos básicos de losProyectos de Ingeniería.

• Pliego de condiciones generales.

Este CD se ofrece a los colegiados que lo deseen al preciode 17 euros, para lo que deberán solicitarlo y pasar arecogerlo por el propio Colegio.

ECOS

Page 10: ECOS12

El 26 de mayo tuvo lugar la Junta Generalcorrespondiente a mayo. Participaron en lamisma 28 compañeros. Al finalizar se celebró unlunch en el aula del jardín.

Cuentas de 2004En la Junta de mayo se aprobaron las cuentas yla memoria del año 2004.

2004ko kontuak.Maiatzeko batzarrean, 2004ko kontuak eta2004ko oroit idazkia onartu ziren.

INGRESOS Y GASTOS 2004Ingresos 393.850,00 470.694,83CUOTA PROPORCIONAL 234.850,00 315.944,19CUOTA FIJA 96.000,00 98.642,00FINANCIEROS 18.000,00 19.295,95FORMACION 25.000,00 36.812,69SUBV. NUEVAS INIC-PAC 20.000,00 0,00

Gasto 393.850,00 357.360,42PERSONAL 128.000,00 131.344,66LOCAL 12.800,00 14.419,59ADMINISTRACION 23.650,00 21.645,43ACTIVIDADES FORMATIVAS 17.000,00 27.201,37PREVISION 107.000,00 86.721,14ACTIVIDADES COLEGIALES 69.500,00 47.708,32AMORTIZACION 32.000,00 24.419,91TERCER MUNDO (ONGD) 3.900,00 3.900,00Impuesto de Soc. 728,58

Junta General de mayo

10

Page 11: ECOS12

11

ECOS

BALANCE DE SITUACIÓN A 31.12.04ACTIVO PASIVO

B) INMOVILIZADO 2.089.521,59 A) FONDOS PROPIOS 2.142.398,15

III. Inmovilizaciones materiales 727.719,56 I. Capital suscrito 2.029.792,32

IV. Inmovilizaciones financieras 1.361.802,03 VI. Perdidas y ganancias 112.605,83

D) ACTIVO CIRCULANTE 122.483,76 E) ACREEDORES A CORTO PLAZO 69.607,20

III Deudores 7.338,84 IV. Acreedores comerciales 28.873,49

IV Tesorería 61.147,57 V. Otras deudas no comerciales 9.180,55

VIII Ajustes por periodificación 53.997,35 VIII. Ajustes por periodificación 31.553,16

TOTAL GENERAL ACTIVO 2.212.005,35 TOTAL GENERAL PASIVO 2.212.005,35

Consejo de IngenierosIndustriales del PaísVascoHa seguido reuniéndose y traba-jando por la Ingeniería Indus-trial. Los temas más importantesque se han tratado en el Conse-jo han sido:

• Fundación INGENIA Fundazioa.

• Visados intercolegiales.

• Relaciones con el Consejogeneral.

• VISNET.

• Fundación de Centros Tecnológicos y Convocatoriasde Becas de I+D.

Se ha mantenido un encuentrocon representantes del Colegiode Navarra para trabajar con-juntamente ámbitos de posiblecolaboración.

Consejo GeneralIgualmente, seguimos partici-pando en las reuniones del Con-sejo General y de la Junta deDecanos, sobre todo representa-dos por nuestro Decano, Euse-bio Gainza. Algunos de lostemas tratados coinciden con losdel Consejo Vasco. Entre los quese trabajan más en el Consejo deMadrid se pueden citar:

• Proceso de Bolonia.

• Temas de competencias en las infraestructuras comunesen los edificios para el accesoa los servicios de telecomunicación.

• Sustitución del Secretario-Técnico.

Consejería deIndustria. Reunión conel ViceconsejeroEl 13 de julio, antes de la reu-nión del Visnet, los tres Decanosmantuvieron una reunión con elViceconsejero de Industria, Sr.Zudaire. Entre otros temas setrató de la Fundación Ingenia.

Consejo Vasco delMovimiento EuropeoEl 9 de mayo se celebró la Asam-blea Anual del CVME; asistiendoen representación de nuestroColegio el Decano, Sr. Gainza.En la Asamblea se aprobó laincorporación al Consejo Vascodel Movimiento Europeo delConsejo de Ingenieros Industria-les del País Vasco.

Fundación de CentrosTecnológicosEl 11 de mayo tuvo lugar unareunión del Patronato de laFundación de Centros Tecnoló-gicos, cuya presidencia ostenta-mos. Además de aprobar lasConvocatorias de Becas de esteaño, se acordó preparar un Con-venio que deberán firmar losCentros que deseen participaren la Convocatoria, para mejo-rar la calidad de la formaciónque se imparte a los becarios.

Otras instituciones• Enrique García viene participando en las

reuniones de Madrid de la Junta Rectora deAmic, en la que nos representa.

• Asimismo, Ramón Larrinoa hace lo propio en laComisión de la EPSV.

• En el Plan de Pensiones Muga es Germán Encinaquien participa como portavoz de Álava.

• José Luis Fernández Garrido y Aintzane Martín,continúan siendo las voces del Colegio en laComisión municipal sobre temas energéticos.

• Por último, el Decano y otros miembros de laJunta de Gobierno han representado al colectivoen diversos eventos celebrados en nuestraciudad.

Page 12: ECOS12

l a b u r r a k

Bodas de Plata de colegiados.Tras la Cena Colegial de junio, tuvo lugar unhomenaje a los colegiados que cumplen susBodas de Plata. Para que los que han pasadoya esa cifra no queden sin el homenaje, seconvocó también a los compañeros que habí-an terminado la carrera entre los años 56 y66. En total se entregó la insignia a siete com-pañeros.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao nos hahecho llegar una oferta interesante

para nuestros colegiados para latemporada 2005-2006.

Becas para estudiantes deIngeniería. Curso 2005/2006.Promovidas por nuestraMutualidad AMIC.Para jóvenes universitarios que se estánformando en cualquier rama de Inge-niería (superior o técnica). AMIC, pro-mueve 40 becas para este cursoacadémico 2005-2006, con una dotacióneconómica de 1.800 euros. Plazo de soli-citud hasta el 20 de octubre.

12

Orquesta Sinfónica de Bilbao

Page 13: ECOS12

13

Nº APELLIDO 2º APELLIDO NOMBRE

3.151 SALGADO GARRIDO MIGUEL ANGEL

3.152 CALLEJA LAFUENTE JESUS AURELIO

3.153 ROLDAN URBIOLA JAVIER

3.154 SANCHEZ LOPEZ-DAVALILLO JAIME

2.850 APIÑANIZ SAEZ DE MATURANA CRISTINA

3.155 PEREZ BASCONCILLOS HECTOR

3.156 NÚÑEZ SANTIBÁÑEZ EDORTA

3.156 NÚÑEZ SANTIBÁÑEZ EDORTA

3.157 FERNÁNDEZ AGUIRREZABALA AITZOL

3.158 LOPEZ DE ARROYABE LOYO ENRIQUE

3.159 COLLAZO GARCIA OSCAR

1.880 PUEBLA FERNÁNDEZ RUFINO

Altas de colegiados

Total de colegiados a 01.07.05: 456

Omenaldia egin genien aurten ingeniarilanetan 50 urte bete dituztenelkargokideei.

Bodas de Oro de colegiados.El mismo día de la Junta General, el 26 de mayo,rendimos un homenaje a los colegiados que esteaño cumplían sus 50 años como ingenieros: Alber-to Martínez de Aragón y Luis de Juana. Tras elaurresku de honor y unas palabras del Decano, seles hizo entrega de una placa conmemorativa y acontinuación tuvimos un lunch.

Bolonia.Se ha constituido una Comisión de Segui-miento del Proceso de Bolonia. Por partede nuestro Colegio participan los Sres.Gainza, Martínez de Contrasta y García;por parte de la Escuela de Peritos, los Sres.Camarero, Arrugaeta y Sancho.

Altas y Acogida de nuevoscolegiadosEl 1 de junio tuvo lugar una nueva reunióncon los compañeros recién colegiados conuna importante asistencia: 9 personas. Porparte del Colegio estuvieron José Luis Fer-nández, Enrique García y Rakel Moya.

A continuación, mostramos el listado denuevos colegiados:

ECOS

Page 14: ECOS12

14

A C T I V I D A D E S S O C I A L E S Y D E L C O L E G I O

Curso de Golf. En el Curso de Golf han participado 11personas.

El 27 de mayo, en Jaizkibel y organizado según elturno previsto por el Colegio de Gipuzkoa, secelebró una nueva edición del Torneo de Golf.Tras una disputada competición resultó ganadorel equipo anfitrión, seguido de cerca por nuestrosrepresentantes.

En palabras del compañero Fernando Santiago,se vivió una gran camaradería y los compañerosde Guipúzcoa organizaron todo al detalle. En laentrega de trofeos hubo premios para todos y lacomida dio para mucho. Una experiencia pararepetirla en cualquier momento.

Torneo de Golf.

Page 15: ECOS12

Encuentro de veteranos.El 24 de junio tuvo lugar un nuevo Encuentro de Vete-ranos en la Sociedad Zaldibartxo, acto que volvió arepetirse el 7 de octubre. Suele ser una docena de com-pañeros los que participan en esos encuentros. LuisLangarica nos comenta que, como en la anteriores oca-siones, el buen tono, la buena compañía y la mejormesa se juntan en estos encuentros generando unespacio agradable entre todos los asistentes.

Afinales de abril se celebró el Viaje Colegial a Croacia, con participación en esta ocasión de 37personas: una de las participaciones más

numerosas en esta actividad colegial. El viaje se desa-rrolló de acuerdo con lo previsto y con gran satisfac-ción de los asistentes. El día 20 de mayo tuvo lugarla tradicional cena de participantes en el Viaje.

La primera escala del viaje fue en Zagreb. Al díasiguiente visitamos el parque Natural de Plitvicedonde apreciamos sus lagos y el formidable paisaje.

En Zadar visitamos San Donato con su peculiararquitectura.

Tras 7 horas de autobús llegamos a 300 kilóme-tros parando en Dubrovnnik que nos fascinó porsu belleza tanto de día como de noche.

En general los trayectos internos son compli-cados por la orografía y la estrechez de lascarreteras. Esto se compensa por la belleza delpaisaje que se puede apreciar con todo detalle.

En Split visitamos el curioso cascourbano que está dentro de un pala-cio construido por Diocleciano.

En palabras de nuestro compañe-ro Jaime Díaz de Alda, un viajeextraordinario tanto por elmarco como, sobre todo, por elbuen ambiente y complicidadde todos los asistentes.

ECOS

15

Apirilaren bukaeran,elkargoaren bidaia egingenuen Kroaziara. Oraingoan,37 lagun izan ziren bidaide:elkargoaren jarduera horrekizan duen partaidetzarikugarienetakoa.

Viaje colegial

Page 16: ECOS12

Ekainaren 12an,Ciudad de Vitoriahotelean, elkargoarenafaria egin genuen.118 lagun izan ginenhan. Nafarroako etaGipuzkoakoElkargoetakoordezkariak etorriziren, bai eta Arabakoperituen Elkargokoakere.

Cena colegial

ECOS

El 12 de junio en el Hotel Ciudad deVitoria se celebró la Cena Colegialcon asistencia de 118 personas. Acu-

dió una representación de los Colegiosde Navarra y Gipuzkoa, así como delColegio de Peritos de Álava. En esta oca-sión, la Cena tuvo algunas característicasespeciales: txalaparta, obra de teatro yhomenaje a los colegiados por sus Bodasde Plata.

El menú, como siempre, fue excelente.Nos comenta nuestro compañero ÍñigoArbaizar que le pareció acertado y sim-pático el espectáculo de actores humoris-tas que se mezclaba entre el servicio.Resultó una novedad divertida y agrada-ble. El ambiente general, como el detodos los años, fue muy grato y duranteel baile y las copas tuvimos ocasión decharlar y saludar a todos los compañeros.