30
Proceso del Cuidado de Enfermería EJECUCION(cuarta etapa)

Ejecucion enfermeria a cano_m

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejecucion enfermeria a cano_m

Citation preview

Page 1: Ejecucion enfermeria a cano_m

Proceso del Cuidado de Enfermería

EJECUCION(cuarta etapa)

Page 2: Ejecucion enfermeria a cano_m
Page 3: Ejecucion enfermeria a cano_m

DEFINICION

• En esta etapa del proceso deenfermería que consiste enla resolución de losproblemas identificados aproblemas identificados através de las actuaciones deenfermería, teniendo comometa fundamental elbeneficio del paciente ensus áreasbiopsicosocioespiritual.

Page 4: Ejecucion enfermeria a cano_m

• De manera global la etapa deintervención se resume en:realizar, delegar, y registrar,realizar y/ o delegar las accionesde enfermería del plan deatención y registrar lo ejecutadoasí como las respuestas del

DEFINICION

atención y registrar lo ejecutadoasí como las respuestas delpaciente de atención deenfermería.

• El éxito de la intervención deenfermería depende en granmedida de una adecuadavaloración, diagnóstico yplanificación

Page 5: Ejecucion enfermeria a cano_m

¿QUE DEBE TENER EN CUENTA LA ENFERMERA?

A.-Realizar las acciones deenfermería; del plan deatención centrado en elpaciente y con objetivosespecíficos.específicos.B.-Desarrollar el plan decuidados; basados en eldiagnóstico y valoración delestado del paciente.C.-Evaluar los resultados;durante el transcurso de lasacciones de enfermería.

Page 6: Ejecucion enfermeria a cano_m

La ejecución significa además:

• Coordinar; estrechamentecon el médico y otrosprofesionales queintervienen en la atención delpaciente.paciente.

• Delegar; acciones pertinentesal personal técnico y auxiliarde enfermería.

• Registrar; las acciones deenfermería ejecutados en elcliente.

Page 7: Ejecucion enfermeria a cano_m

ETAPAS

2.-INTERVENCI

ON PROPIAMENTE DICHA

3.-DOCUMENT

1.-ETAPA DE PREPARACIÓ

N ETAPAS DOCUMENTACIÓN

N

Page 8: Ejecucion enfermeria a cano_m

1.- NUEVA VALORACIÓN

DEL PACIENTE

2.- ANALIZAR EL PLAN DE CUIDADOS

1.-ETAPA DE

3.-IDENTIFICAR

POSIBLES COMPLICACI

ONES

4.-ORGANIZACIÓN PARA LA INTERVENCO

N

1.-ETAPA DE PREPARACIÓN

Page 9: Ejecucion enfermeria a cano_m

1.- NUEVA VALORACIÓN DEL

PACIENTE

Es de suma importancia, va permitirdeterminar si las acciones planificadas siguendeterminar si las acciones planificadas siguensiendo apropiadas, deben ser modificadas,suspendidas o se deben establecer nuevasprioridades en la atención.Ejemplo:“Si para una paciente que presentaba dolor decabeza se planifico actividades de relajación yal momento de realizar “la nueva valoraciónse comprueba que la paciente ya no presentadolor se suspenderá dicha intervención."

Page 10: Ejecucion enfermeria a cano_m

El plan de atención es formulados en funcióna los diagnósticos de enfermería; esta sujeto a

2.- ANALIZAR EL PLAN DE CUIDADOS

a los diagnósticos de enfermería; esta sujeto amodificación si el estado del paciente varia.Antes de realizar la intervención deenfermería se debe realizar cada uno de loscomponentes del plan de cuidados. Son:Revisar los datos de valoraciónRevisión de los diagnósticosRevisión de los objetivosRevisión de los prioridades

Page 11: Ejecucion enfermeria a cano_m

El profesional de enfermería esta capacitado parareconocer las intervenciones que pueden conllevar aposibles complicaciones.

3.- IDENTIFICAR POSIBLES

COMPLICACIONES

posibles complicaciones.Ejemplo:Un paciente que requiere alimentación por sondanasogástrica tiene el riesgo de aspiración, por lo tantola enfermera antes de administrar la alimentaciónlevanta la cabecera de la cama y coloca un equipo deaspiración junto a unidad del paciente antes de realizarel procedimiento. Debido a que la enfermedad, eltratamiento del paciente de los principales riesgospara presentar posibles complicaciones; la enfermera(o) mediante los conocimientos de fisiopatología y losprincipios científicos se anticipa a las posiblescomplicaciones que pudieran presentarse.

Page 12: Ejecucion enfermeria a cano_m

La responsabilidad de ejecutar el

4.- ORGANIZACIÓN PARA LA INTERVENCON

La responsabilidad de ejecutar elplan de cuidados al paciente esresponsabilidad de la enfermera;para lo cual tendrá que utilizar lasestrategias mas convenientes ydebe considerar aspectosfundamentales en relación alpersonal y las actividades

Page 13: Ejecucion enfermeria a cano_m

4.-

A.- DEL PERSONAL:

•Determinación de lasnecesidades de ayuda•Asignar y delegarfunciones de enfermería

4.-ORGANIZACIÓN

PARA LA INTERVENCON

B.- DE LAS ACTIVIDADES:

• Tiempo• Equipo• Entorno

Page 14: Ejecucion enfermeria a cano_m

A.- DELPERSONAL:

•Determinación de lasnecesidades deayuda

Para realizar algunas intervenciones la enfermera(o) requiere la colaboración de otros miembros delpersonal y conocimientos y técnicas de enfermeríaadicionales. Ejemplo:-El cambio de posición de un pacienteinmovilizado.-Cuando la enfermera después revisar lasintervenciones del plan cuidados, identifica quecarece del nivel conocimiento y las habilidadesexigidas para la ejecución, es responsable debuscar ayuda de otro profesional, del encargadodel servicio o del manual de procedimiento de lainstitución.

PERSONAL:

•Asignar ydelegarfunciones deenfermería

Se tiene precisar exactamente las circunstancias, laforma, el tiempo y las actividades que se va adelegar, las que realizara el personal que colaboré,sea técnico o auxiliar de enfermería, ya que laenfermera es la responsables de consecuencias quederiven de la calidad de atención que brinde elequipo de enfermería. Ejemplo:El cambio de posición de un paciente postradocrónico; esta actividad debe tener un horarioestablecido y se debe realizar con la técnica y elapoyo del personal técnico o auxiliar.

Page 15: Ejecucion enfermeria a cano_m

Tiempo:

Momento adecuada tiempo suficiente para realizar cadaintervención, el conocimiento completo de cada intervenciónpermite anticipar el tiempo necesario, evitandoinconvenientes debido a una ejecución rápida

Equipo

Toda intervención de enfermería por más sencilla queparezca requiere del uso de determinado equipo o material,antes de realizar las intervenciones el profesional deparezca requiere del uso de determinado equipo o material,antes de realizar las intervenciones el profesional deenfermería reúne todo el material o equipó necesario y loubica en el orden en que lo usara

Entorno

Un entorno cómodo y seguro permite al profesional de

enfermería y al cliente interrelacionen favorablemente y deesa manera las actuaciones de enfermera logren su objetivo

Page 16: Ejecucion enfermeria a cano_m

2.-INTERVENCION

B.1. Método de ejecución

B.2. Aptitudes para la ejecución de los

B.1.1) ASISTENCIA EN LASACTIVIDADES DE LA DIARIA:1.- Agudos(Neumonía)-2.- Crónicos(Miastenia-ACV)

- Cognitivas- InterpersonalesINTERVENCION

PROPIAMENTE DICHA

la ejecución de los cuidados enfermería

B.3. Nivel de asistencia

- Interpersonales- Técnicas

- Cuidados totales- Cuidados de Ayuda- Cuidados de apoyo

Page 17: Ejecucion enfermeria a cano_m

B.1.1)ASISTENCIA ENLAS

1.-ASESORAMIENT

O

2.- EDUCACIÓN:

Se ayuda o brinda apoyo espiritual y/opsicológico al paciente y/o familia quepueda reconocer y tratar es estrés,favoreciendo así las relaciones entre elpaciente, familia) miembros del equipo desalud brinda apoyo emocional intelectual,

Orientada a conseguir cambios en elpaciente, y para ello se hace necesarios lautilización de las diferentes técnicas decomunicación.

LASACTIVIDADES DELA DIARIA) 3.- PREVENCIÓN DE

LAS REACCIONES ADVERSAS:

Aplicación de diversas medidas prevenirposibles reacciones no deseadas aadversas de una medicación, pruebadiagnostico o tratamiento. Para ello esnecesario que el profesional deenfermería tenga un sólido marco teórico

4.- ACTUACIONES ANTE REACCIONES

ADVERSAS:

Intervenciones realizadas por profesionalde enfermería para minimizarcontrarrestar las reacciones adversas.Ejemplo:RCP, control de hemorragia.

Page 18: Ejecucion enfermeria a cano_m

B.2. Aptitudes para la ejecución de los

APTITUDES COGNITIVAS: Se refiere a

conocimientos de enfermería, el

enfermero(a) tener el conocimientosuficiente sobre las reacciones fisiológicas ypsicológicas tanto normales comoanormales del paciente .APTITUDES INTERPERSONALES: La eficacia

de la actuación del profesional deenfermería depende en gran parte de lala ejecución de los

cuidados enfermeríaenfermería depende en gran parte de lacapacidad de este, en el manejo positivode las relaciones interpersonales, eincluyen la comunicación verbal y noverbal.APTITUDES TÉCNICAS: Se refiere a las

habilidades "manuales", psicomotoras oprocedimientos mentales como el manejode equipo, administración inyección, etc

Page 19: Ejecucion enfermeria a cano_m

B.3. Nivel

CUIDADOS TOTALES: Corresponde cuando el paciente nopuede realiza si mismo los dados mínimos y el profesional deenfermería tiene que hacerlos por el.

CUIDADOS DE AYUDA: Cuando al paciente es capaz deatender o satisfacer algunas de necesidades personales. Peronecesitan ayudé otras. La mayoría de los pacienteshospitalizados requieren este tipo de ayuda (alcanzarchata/paciente patología).Ej: durante el postoperatorio inmediato el paciente requiereB.3. Nivel

deasistencia

Ej: durante el postoperatorio inmediato el paciente requierecuidados casi para todas las actividades, a medida que vaavanzando en su recuperación la necesidad de ayuda es cadavez menor.

CUIDADOS DE APOYO: Apoyo psicológico enseñanza yorientación y se da en aquellos paciente que son físicamentecapaces de atender por si mi su cuidado personal.En este nivel de asistencia el asesoramiento 1 información sonlos principales métodos de actuación.

Page 20: Ejecucion enfermeria a cano_m

3.-DOCUMENTACIÓN

Es cuando se registrosde las notas deenfermería todas lasintervenciones que hahecho al paciente.

Page 21: Ejecucion enfermeria a cano_m
Page 22: Ejecucion enfermeria a cano_m
Page 23: Ejecucion enfermeria a cano_m
Page 24: Ejecucion enfermeria a cano_m
Page 25: Ejecucion enfermeria a cano_m

SOAPIE

Page 26: Ejecucion enfermeria a cano_m
Page 27: Ejecucion enfermeria a cano_m
Page 28: Ejecucion enfermeria a cano_m
Page 29: Ejecucion enfermeria a cano_m

DUDAS..!