1
7/21/2019 El Cepo, Castigo o Torura http://slidepdf.com/reader/full/el-cepo-castigo-o-torura 1/1 EL CEPO, ¿CASTIGO O TORTURA? Por: Luis Ángel Martínez Á. Tras una investigación realizada por la Guardia indígena del resguardo Pioyá, el pasado 2 de enero en la zona rural de !aldo"o, en el norte del !auca, las autoridades #asas, esta$lecieron %ue un nativo, de &2 a'os, (a$ría, presunta"ente, a$usado se)ual"ente de una "enor de *& a'os de la "is"a co"unidad, por lo %ue +ue condenado a * a'os de cárcel, sin derec(o a ninguna re$a-a. La "is"a Guardia indígena, ta"$in se'aló %ue la "adre de la ni'a y el padrastro de la "is"a, (a$rían sido conscientes de lo %ue venía sucediendo, por lo %ue  -unto al acusado +ueron llevados a un -uicio p/$lico, $a-o su -urisdicción de -usticia propia, y reci$ieron 20 latigazos cada uno y +ueron colgados en el cepo durante 20 "inutos. 1n relación a la urisdicción indígena, el artículo 234 de la !onstitución Política, se'ala %ue 5Las autoridades de los pue$los indígenas podrán e-ercer +unciones  -urisdiccionales dentro de su á"$ito territorial, de con+or"idad con sus propias nor"as y procedi"ientos, sie"pre %ue no sean contrarios a la !onstitución y leyes de la 6ep/$lica. 789. ;i $ien es cierto %ue las autoridades indígenas pueden investigar y condenar a sus "ie"$ros, (a$ría %ue preguntarse si las condenas %ue ellos i"ponen no son contrarias a la !onstitución Política, la cual en su artículo *2 pro(í$e la tortura o las penas crueles, o no son contrarias a la ley, es decir, al código penal, el cual en su artículo *<= tipi+ica co"o tortura el in+ligir a una persona dolores o su+ri"ientos +ísicos con el +in de castigarla por un acto por ella co"etido. Lla"a la atención %ue (oy en día en %ue a los colo"$ianos se les (a despertado la sensi$ilidad, para los cuales las corridas de toros, las peleas de gallos y el no sacar a las "ascotas al paseo diario, constituye "altrato ani"al y son o$-eto de rec(azo y protestas, nadie rec(ace y nadie proteste, por los latigazos y el cepo al %ue son condenados integrantes de co"unidades indígenas> %ue nadie rec(ace y nadie proteste por la a$lación o "utilación del clítoris de las ni'as indígenas 1"$era !(a"í> %ue nadie rec(ace y nadie proteste por %ue !olo"$ia sea el /nico país latinoa"ericano en el %ue se per"ite la a$lación genital, practica %ue sí es rec(azada en otros países, por lo %ue se (a escogido el 4 de +e$rero co"o día "undial contra la a$lación por considerarla una de las peores +or"as de tortura.

El Cepo, Castigo o Torura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cepo

Citation preview

Page 1: El Cepo, Castigo o Torura

7/21/2019 El Cepo, Castigo o Torura

http://slidepdf.com/reader/full/el-cepo-castigo-o-torura 1/1

EL CEPO, ¿CASTIGO O TORTURA?

Por: Luis Ángel Martínez Á.

Tras una investigación realizada por la Guardia indígena delresguardo Pioyá, el pasado 2 de enero en la zona rural de

!aldo"o, en el norte del !auca, las autoridades #asas, esta$lecieron %ue unnativo, de &2 a'os, (a$ría, presunta"ente, a$usado se)ual"ente de una "enor de *& a'os de la "is"a co"unidad, por lo %ue +ue condenado a * a'os decárcel, sin derec(o a ninguna re$a-a.

La "is"a Guardia indígena, ta"$in se'aló %ue la "adre de la ni'a y el padrastro

de la "is"a, (a$rían sido conscientes de lo %ue venía sucediendo, por lo %ue -unto al acusado +ueron llevados a un -uicio p/$lico, $a-o su -urisdicción de -usticiapropia, y reci$ieron 20 latigazos cada uno y +ueron colgados en el cepo durante 20"inutos.

1n relación a la urisdicción indígena, el artículo 234 de la !onstitución Política,se'ala %ue 5Las autoridades de los pue$los indígenas podrán e-ercer +unciones

 -urisdiccionales dentro de su á"$ito territorial, de con+or"idad con sus propiasnor"as y procedi"ientos, sie"pre %ue no sean contrarios a la !onstitución y leyesde la 6ep/$lica. 789. ;i $ien es cierto %ue las autoridades indígenas pueden

investigar y condenar a sus "ie"$ros, (a$ría %ue preguntarse si las condenas%ue ellos i"ponen no son contrarias a la !onstitución Política, la cual en suartículo *2 pro(í$e la tortura o las penas crueles, o no son contrarias a la ley, esdecir, al código penal, el cual en su artículo *<= tipi+ica co"o tortura el in+ligir a unapersona dolores o su+ri"ientos +ísicos con el +in de castigarla por un acto por ellaco"etido.

Lla"a la atención %ue (oy en día en %ue a los colo"$ianos se les (a despertadola sensi$ilidad, para los cuales las corridas de toros, las peleas de gallos y el nosacar a las "ascotas al paseo diario, constituye "altrato ani"al y son o$-eto de

rec(azo y protestas, nadie rec(ace y nadie proteste, por los latigazos y el cepo al%ue son condenados integrantes de co"unidades indígenas> %ue nadie rec(ace ynadie proteste por la a$lación o "utilación del clítoris de las ni'as indígenas1"$era !(a"í> %ue nadie rec(ace y nadie proteste por %ue !olo"$ia sea el /nicopaís latinoa"ericano en el %ue se per"ite la a$lación genital, practica %ue sí esrec(azada en otros países, por lo %ue se (a escogido el 4 de +e$rero co"o día"undial contra la a$lación por considerarla una de las peores +or"as de tortura.