24
‘La Toti’ aprovecha lo que tiene La nueva colección “Sofía by Sofía Vergara” para Kmart ha tenido una acogida monumental, superando ampliamente las expectativa de ven- tas en sus dos primeras semanas tan- to en las tiendas como online. También ha dado mucho de qué ha- blar su divertida e innovadora cam- paña publicitaria que muestra la desbordada energía de ‘La Toti’, con su gran sentido del humor y audaz estilo. Así como la colección, los anuncios impresos y de televi- sión fueron realizados pensando en mujeres de verdad, que quieren sen- tirse seguras y sexy y a quienes se les celebra con el eslogan, “Apro- vecha lo que tienes”. “Sofía by Sofía Vergara” para el otoño ofrece ropa casual, vestidos, carteras, joyas y zapatos, pensados para mujeres jóvenes a quienes les gusta estar a la moda y buscan lo mejor para cada temporada, in- cluyendo estilos muy favorables pa- ra cada figura y estampados y dise- ños de avanzada.

EL COLOMBIANO • 7 de octubre de 2011.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El periódico que se deja leer...

Citation preview

Page 1: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

‘La Toti’ aprovecha lo que tieneLa nueva colección “Sofía by SofíaVergara” para Kmart ha tenido unaacogida monumental, superandoampliamente las expectativa de ven-tas en sus dos primeras semanas tan-to en las tiendas como online.

También ha dado mucho de qué ha-blar su divertida e innovadora cam-paña publicitaria que muestra la

desbordada energía de ‘La Toti’,con su gran sentido del humor yaudaz estilo. Así como la colección,los anuncios impresos y de televi-sión fueron realizados pensando enmujeres de verdad, que quieren sen-tirse seguras y sexy y a quienes seles celebra con el eslogan, “Apro-vecha lo que tienes”.

“Sofía by Sofía Vergara” para elotoño ofrece ropa casual, vestidos,carteras, joyas y zapatos, pensadospara mujeres jóvenes a quienes lesgusta estar a la moda y buscan lomejor para cada temporada, in-cluyendo estilos muy favorables pa-ra cada figura y estampados y dise-ños de avanzada.

Page 2: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

2 / COLOMBIA

Ecopetrol informó que com-probó la presencia de hidrocar-buros en el pozo exploratorioTrasgo-1 en el bloque occiden-tal del contrato de exploracióny explotación Caño Sur.

Trasgo-1 se encuentra locali-zado en el municipio de SanMartín en los Llanos Orientales,departamento del Meta, al surdel Caño Cumaral.

El pozo inició perforación el4 de agosto del presente año yalcanzó una profundidad verti-

cal de 2.934 pies. Ecopetrol ob-tuvo núcleos de roca de las are-nas basales de la FormaciónCarbonera, principal objetivoexploratorio del pozo, con bue-nas saturaciones de petróleocrudo.

Posteriormente se realizaronlas pruebas iniciales de produc-ción en un intervalo de cuatropies (2.771 a 2.775), con un sis-tema de levantamiento artificialde cavidades progresivas, lascuales arrojaron una producciónpromedio de 120 barriles pordía de petróleo crudo de 13,8°API (crudo pesado).

El pozo Trasgo-1 se localizaa 130 kilómetros de la cabeceramunicipal de San Martín, razónpor la cual su perforación repre-sentó un importante desafíopara la movilización de maqui-naria y equipos. Las comunida-des de veredas apartadas comoPuerto Castro, Santa Teresa,Bajo Camoa y El Carmen, sevieron beneficiadas por lasobras realizadas por Ecopetrolcomo parte de este proyecto.

Trasgo-1 es el quinto ha-llazgo en el área del contratoCaño Sur en el 2011, después delos descubrimientos registradosen los pozos Mito-1, Fauno-1,Pinocho-1 y CSE-8 ST1, y re-presenta otro importante hito enla exploración del área del men-cionado contrato suscrito enjunio de 2005 con la AgenciaNacional de Hidrocarburos, enel que Ecopetrol es el operadory titular del 100% de los intere-ses.

“Este nuevo hallazgo noscomprueba el potencial del blo-que Caño Sur y la cuenca de losLlanos Orientales, una de nues-tras zonas de mayor actividadexploratoria en la actualidad, ejede nuestro crecimiento en cru-

dos pesados y factor clave paraalcanzar la meta de producir unmillón de barriles limpios en2015 y 1,3 millones en 2020”,dijo el presidente de Ecopetrol,Javier Gutiérrez.

Ecopetrol hace moñona en Caño Sur EL COLOMBIANO ® Edición 630

www.elcolombiano.net7 DE OCTUBRE DE 2011

El presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, se mostró muy complacido conlos resultados obtenidos en Caño Sur y la cuenca de los Llanos Orientales.

Unas 430 minas antiperso-nal elaboradas por explosi-vistas de la guerrilla de lasFARC fueron halladas es-condidas bajo tierra duranteoperaciones del Ejército deColombia en el suroeste delpaís, informaron autorida-des castrenses regionales.

Los artefactos estaban ente-rrados en San José de losAzules, paraje montañosode la localidad de SantaRosa, en el departamentodel Cauca, precisó por telé-fono el comandante militarde la región, el general JoséGuillermo Delvasto.

El oficial dijo que el escon-dite pertenecía al frentetrece de las Fuerzas Arma-das Revolucionarias de Co-lombia (FARC), que actúaen una zona que comprendeterritorios del Huila, Ca-quetá y Putumayo, ademásdel Cauca.

"Estas minas habían sidoelaboradas con anfo (explo-sivo) y metralla, e iban a serutilizadas para atentar con-tra la población civil y con-tra las tropas", agregóDelvasto, que ejerce comocomandante de la Brigada27 de Selva, con sede enMocoa, la capital del Putu-mayo.

Delvasto indicó que el ha-llazgo se produjo el martes,un día después de que sustropas encontraran otros 130artefactos del grupo rebeldeen San Miguel, localidaddel Putumayo en la líneafronteriza de Colombia conEcuador.

Estas minas también esta-ban escondidas bajo tierra,agregó el jefe militar, quienmanifestó que hacen partede los suministros que losrebeldes elaboran en la re-gión y transportan hasta losdepartamentos vecinos.

Con ellas, minan caminos,los alrededores de domici-lios campesinos y hasta lasinmediaciones de escuelas,denunció el oficial.

En lo que va de año, los ac-cidentes con estos artefactosdejan 14 víctimas civiles y40 militares, en amboscasos entre muertos y heri-dos, según advirtió el jefemilitar.

En el mismo lapso, añadióDelvasto, las tropas de selvahan hallado y destruido demanera controlada 3.943minas y 8,9 toneladas de ex-plosivos.

‘Minería’, by farc

La Fundación del Español Ur-gente (Fundéu BBVA) en Co-lombia recuerda que el prefijo"ex" funciona como todos losdemás prefijos y se escribeunido a la palabra siguiente,según la última edición de la"Ortografía de la lengua espa-ñola", publicada en diciembredel 2010.

Sin embargo, en muchos me-dios de comunicación se sigueescribiendo separado, y así sepueden leer frases como: "Elex presidente Álvaro UribeVélez", "El ex ministro Arias"o "El ex director del FondoMonetario Internacional Do-minique Strauss-Kahn".

En esos casos lo correcto hu-biera sido escribir: "El expre-sidente Álvaro Uribe Vélez","El exministro Arias" y "Elexdirector del Fondo Moneta-rio Internacional DominiqueStrauss-Kahn".

Cosas del ex

Page 3: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

La autoridad colombiana decontrol financiero ordenó la li-quidación de Proyectar Valo-res, importante firma comisio-nista bursátil salpicada por losescándalos de corrupción enlos sectores de la contrataciónpública y la salud, informaronhoy fuentes de la entidad gu-bernamental en Bogotá.

La operación de ProyectarValores, que tiene 22.601 clien-tes, es "inviable", concluyó laSuperintendencia Financiera deColombia (Superfinanciera),que dijo haber constatado esteestado tras evaluar la situaciónfinanciera y administrativa de lasociedad.

El ente regulador explicó enun comunicado que la comisio-nista bursátil entrará en un pro-ceso de "liquidación forzosaadministrativa" a cargo de un li-quidador que será designado porel Fondo de Garantías de Insti-tuciones Financieras (Fogafín).

La comisionista cuenta con90.000 millones de pesos (45,62millones de dólares) en activosy 60.000 millones de pesos enpasivos (30,41 millones de dó-lares), agregó la Superfinan-ciera, e indicó que, entre losclientes, 17.099 de ellos tienenpasivos menores o iguales a 20millones de pesos (unos 10.138dólares).

El mismo ente había some-tido a esta sociedad al régimende "vigilancia especial", por de-cisión adoptada el 27 de mayopasado.

Más tarde, el 22 de junio,"ordenó la toma de posesión delos bienes, haberes y negocioscon el fin de establecer si eraposible colocarla en condicio-nes de desarrollar adecuada-mente su objeto social o si debíaser objeto de liquidación", con-tinuó la Superfinanciera.

Según esta autoridad, "du-rante la intervención (...) se

avanzó significativamente en laliquidación de las cinco carteras

colectivas que administraba lafirma y el traslado de más de96.000 accionistas a otra firma

comisionista".

La misma fuente informó

que avanza en "18 actuacionesadministrativas en contra de lasociedad, algunos de sus admi-

nistradores y empleados, 8 delas cuales se iniciaron comoconsecuencia de la intervenciónordenada por este organismo decontrol desde el pasado mes dejunio".

Los resultados de las visitasa la sociedad fueron entregadosa la Fiscalía General el pasado25 de agosto, añadió la Superfi-nanciera, sin entrar en detalles.

Además, aseguró que "loshechos que han dado lugar a lamedida son exclusivos de lamencionada firma comisionistay no afectan directamente a nin-gún otro operador del mercadode valores colombiano".

La sociedad quedó impli-cada en los escándalos de co-rrupción del Grupo Nule,conglomerado familiar de con-tratación pública que se des-plomó, y del Grupo Saludcoop,cuyos manejos irregulares de di-nero público obligaron al Go-bierno a intervenirlo.

Sofía Vergara aprovechalo que tiene

Los comerciales de la cam-paña en TV y online ya han sidoconsiderados como uno de losmejores y más originales del2011. http://www.youtube.com/user/SofiaVergaraOfficial “Laidea general era proyectar aSofía, quien tiene esta fabulosa ycontagiosa seguridad en símisma. Ella es sin lugar a dudassexy y hermosa, pero tambiénposee una faceta tremendamentedivertida y despreocupada y que-ríamos asegurarnos de no per-derla durante la campaña”,indicó Courtney Vincent, direc-tora creativa asociada de la com-pañía de publicidad, PetersonMilla Hooks (PMH).

La campaña impresa, des-arrollada por el afamado fotó-grafo Norman Jean Roy, fuerealizada en un ambiente interiormuy íntimo de piedra caliza, enBrooklyn, N.Y., lo que le impri-mió un toque personal y cálido alas fotos. Vestida con lo más des-tacado de su colección, Vergaraposó por toda la casa bajo la acer-

tada dirección de Roy para ase-gurar que en cada toma se trans-mitiera tanto la esencia de supersonalidad como la de su co-lección.

Los comerciales de televisiónmuestran un enfoque diferente,enfatizando la versatilidad de lacolección al utilizar tecnologíadigital avanzada para presentar aVergara transformándose en mu-jeres con diferentes tipos decuerpo. Los labios de cada mujerestán sincronizados con la vozgrabada de Vergara mientras pro-yectan su seguridad y sensuali-dad.

“La presentación de la colec-ción Sofía by Sofía Vergara re-presenta un importante logro ennuestro continuo compromisopara lograr que Kmart sea undestino de moda”, dijo Robin

Creen, jefe de mercadeo deKmart Apparel. “Mientras traba-jamos para alcanzar mayor rele-vancia entre consumidoresjóvenes que siguen los dictáme-nes de la moda, estamos enfoca-dos no sólo en marcas, sino enmensajes que atraigan a esoscompradores. Creemos que losnuevos anuncios resaltan el estiloy atractivo universal de Sofía, y

el poder de una tecnología deavanzada presentada de unaforma que se comunica significa-tivamente con un consumidorcontemporáneo”.

Durante la filmación, la cá-mara y las actrices estaban en si-tios ligeramente diferentes, loque hacía necesario que cada unade ellas fuera cuidadosamente se-parada (o “rotoscoped”) del esce-nario grabado. Los escenariosluego fueron cuidadosamente fu-sionados, y las modelos, cada unapor separado, fue reinsertada denuevo en la escena. Cada posi-ción del cuerpo, actuación, sin-

cronización y acción fue única ypor lo tanto requirió del desarro-llo de su propia técnica para lo-grar las transiciones necesariasde una forma suave y cuidadosa.

Además de las talentosas ac-trices y de un complicado pro-ceso de edición, el comercialrequería de un director que tu-viera una combinación específicade habilidades difíciles de encon-trar dentro del mundo publicita-rio. El equipo necesitaba undirector que tuviera un gran ojopara la moda, sensibilidad humo-rística, y conocimiento de efectosespeciales y visuales. Todas estascualidades las encontraron en eldirector Michael Gracey, quienllegó al proyecto con una expe-riencia extraordinaria en efectosvisuales en gran variedad de pro-gramas de televisión y películas.

“Me encantó estar involu-crada en el proceso creativo deeste comercial”, dijo Vergara.“La agencia logró mostrar exito-samente que mi colección SofíaVergara celebra todo tipo de mu-jeres y de cuerpos, y se hizo deuna manera extremadamente di-vertida, actual y sexy. Me fascinóel concepto, el director y los efec-tos”.

COLOMBIA / 3

www.elcolombiano.net

¡Por corrupta! liquidan a Proyectar Valores EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

Haber realizado negocios con el Grupo Nule y SaludCoop, le cobró elpuesto al presidente de la compañía, Mauricio Ospina, quien renunció a lasesentona empresa desde el pasado 31 de mayo.

Sofía se mostró muy complacida por la campaña que acompaña su colección.

Viene de la Página 1

Page 4: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

por Eric San Juan

El filipino Junrey Balawing, elhombre más pequeño delmundo con apenas 60 centíme-tros de estatura, vive atrapadoen la infancia por la enferme-dad que detuvo su crecimientoy que le hace comportarse comoun bebé.

Junrey, que cumplió 18 añosel pasado junio, pasa la mayorparte del día mirando la calledesde el porche de la humildechoza de nipa en la que vive consus padres y sus tres hermanosmenores, en una zona monta-ñosa del remoto municipio deSindangan, en el sur de Filipinas.

Con motivo de su mayoría deedad, el libro Guinness de los ré-cords lo declaró el 12 de junio elhombre adulto más pequeño delplaneta, con 59,9 centímetros.

Pese a que la distinción loconsidera adulto, nada en sucomportamiento lo diferencia deun bebé, y como tal lo tratan

todos sus allegados.

Vestido con la camiseta quele regaló el Guinness, Junreysuelta una carcajada con su vozinfantil o balbucea unas palabrascuando algunos de sus vecinos lehace una carantoña o le pide quedé puñetazos al aire imitando alídolo nacional Manny Pacquiao,campeón mundial de boxeo.

Su madre, Concepcion Bala-wing, de 36 años, no lo aban-dona ni a sol ni a sombra, ya queno puede andar ni sostenerse enpie por sí mismo, y lo lleva enbrazos de un sitio a otro como situviera un año, la edad a la queJunrey dejó de crecer.

"Cuando di a luz estaba bien.Fue más tarde cuando dejó dedesarrollarse como una personanormal. Cuando tenía algo másde un año el médico le recetóunas medicinas para fortalecerlos huesos, pero creció muypoco", explica Concepcion.

"No lo volvimos a llevar almédico -prosigue- hasta que

tuvo doce años y el doctor nosdijo que Junrey no sería capaz deandar y que no crecería más. Nosaseguró que no había nada que

hacer, aunque lo lleváramos aotro médico".

Pese a que aparentementesólo es capaz de balbucear algu-nas palabras y de repetir lo quedicen sus padres, Concepciónasegura que "su cerebro fun-ciona bien".

"Puede hablarnos para pedir-nos cosas. No pronuncia bien laspalabras, pero como estamosacostumbrados le entendemos",dice la madre.

Su padre, Renaldo, de 38años, considera que, a pesar delas apariencias, Junrey es cons-ciente de su problema y recalcaque "se siente inferior a losdemás niños porque muchos leignoran cuando les llama".

Mientras habla, Renaldo sos-tiene en sus brazos a su hijo, quesujeta la mano de su padre consus minúsculos dedos y de vezen cuando hace una mueca amedio camino entre el llanto y larisa.

Sólo su pecho, abultado yhuesudo, distingue el cuerpo de

Junrey del de un bebé y aunquees capaz de mover todos susmúsculos, no puede sostenerseen pie y tiene muy poca fuerzaen los brazos.

Su condición le impidió asis-tir a la escuela y hacer amigos desu edad, aunque sus padres ase-guran que algunos de los niñosmás jóvenes del vecindario jue-gan con él de vez en cuando y lollevan en el pequeño triciclo quele regaló el alcalde del pueblo.

"No quisimos llevarlo a la es-cuela porque causaría demasiadaconmoción entre sus compañe-ros de clase. No queríamos quese sintiera diferente ni observadopor otros niños", explica Con-cepcion.

Cuando no está mirando lacalle o jugando con su triciclo,Junrey se dedica a recortar pape-les o a pintarrajear cuadernos.

Sus tres hermanos, de entre 9y 13 años, colaboran con sumadre para cuidarlo y lo llaman"kuya", la palabra tagala paramostrar respeto por los herma-nos mayores.

4 / CURIOSIDADES EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011 www.elcolombiano.net

Bien lejos delos juegos de

videoNiños cadetes, casi imberbes,de la Academia Militar para jó-

venes "Preobrazhensky",toman un tentempié durante

las celebraciones del décimoaniversario de la academia, enMoscú, Rusia, donde el senti-

miento militarista sigue vigente,muy a pesar de los enormes

cambios que ha registrado estepaís desde el desmembra-

miento de la Unión Soviética.La edad de estos muchachoses más propia para que estén

enfrascados con los juegos devideo que conociendo las

armas.

EFE/Yuri Kochetkov

Un Tribunal de Portugal con-denó a un hombre a dos años ymedio de prisión no efectivapor fingir ser sacerdote du-rante cuatro años, en los quecelebró misas, bodas, bautizosy funerales y se quedó con di-nero de los fieles.

El portugués Agostinho C., re-sidente en la localidad norteñade Barcelos y condenado porlos delitos de usurpación defunciones y estafa, podrámantener la pena de cárcelsuspendida y no entrar en pri-sión si indemniza con 4.727euros a tres personas que en-gañó y no comete otros deli-tos.

Según la sentencia, divulgadahoy por medios estataleslusos, el condenado, de 38años, deberá desembolsar, enconcepto de daños no patri-moniales, un total de 3.000euros por haber defraudado lafe de las víctimas de sus enga-ños.

En el nombre del padre…

La infancia eterna del hombre más pequeño del mundo

Junrey Balawing en brazos de supadre, Renaldo, en su casa de Sin-dangan, en el sur de Filipinas..EFE/Ian Selda

Page 5: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

PUBLICIDAD / 5

www.elcolombiano.net

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

Page 6: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

¿Sé que los osos polares están perdiendocobertura de hielo debido al cambio delclima, pero en qué otras maneras está elcalentamiento climático afectando lafauna alrededor del globo?Hanna Bond, Hartford, CT

Aunque quizás sean los mejores ejem-plos conocidos, los osos polares cierta-mente no son la única especie de faunaque ya sufre las consecuencias del calen-tamiento climático. Con el hielo marinodel que dependen como plataformas decaza y lugares para descansar durante na-dadas largas fundiéndose rápidamente, lososos polares fueron añadidos a la lista fe-deral de especies amenazadas en 2008.Esta decisión contenciosa de la lista fuesignificativa en que representó la primeravez que el gobierno federal reconoció queel calentamiento climático no sólo teníaun efecto notable en el ambiente sino tam-bién podría ser culpado por la decadenciade especies específicas. Los ecologistasafirmaron que la inclusión en la lista fuerazón suficiente para restringir nuestrasemisiones de carbón en forma drástica,pero por supuesto eso todavía no sucede.

Aunque todos los organismos del pla-neta son afectados en uno u otro sentidopor el cambio del clima, algunos están enmás peligro que otros. "Las especies depoblación pequeña, gamas restringidas, ycapacidad limitada de desplazarse a hábi-tats diferentes correrán más riesgo," indicala National Audubon Society. "Asimismo,los hábitats y ecosistemas diferentes seránimpactados en forma distinta, con aque-llos en zonas costeras, de alta latitud, y re-giones a gran altura más vulnerables".

Audubon, cuyo foco de trabajo esprincipalmente los pájaros, publicó re-cientemente un reporte basado en 40 añosde datos que encontró que 60 por cientode las 305 especies aviarías de Norteamé-rica durante el invierno han estado en mo-vimiento en las décadas recientes—cambiando sus territorios naturaleshacia el norte un promedio de 56 km, amedida que los hábitats cambian gracias alas temperaturas más altas. El Brant (unpájaro costero), el Pato de cuello anillado(un ave acuática), y el Jilguero norteame-ricano (un pájaro de tierra), todos se hanmovido aproximadamente 320 km alnorte en las últimas cuatro décadas. Aun-

que es dudoso que todos los pájaros en-contrarán hábitats convenientes hacia elnorte —podríamos haber pavimentadoesas zonas para ese entonces— el futurose perfila aún más cruel para esas especiesno dispuestas ni capaces de abandonar susviejos cuarteles. También, Audubon in-dica que los períodos de reproducción(poner huevo, florecimiento, desove) através de muchas diferentes especies in-terdependientes ocurre ahora más tem-prano que nunca "interrumpiendo a vecesciclos delicados que aseguran que ciertosinsectos y otros alimentos estén disponi-bles para los animales jóvenes".

Otro grupo prominente de conserva-ción, los Defenders of Wildlife, detallacómo una lista larga de otra fauna nortea-mericana está ahora en declive serio aconsecuencia del calentamiento climático.El lobo gris, la trucha, el salmón, el zorropolar, el carnero de desierto, la tortuga dedesierto, la mariposa harlequín, sapo do-rado, la foca hawaiana monje, la langosta,el manatí, tortuga pintada, el pingüino, lasalamandra, y el sapo occidental son sóloalgunas de las especies en la lista de De-fenders que han sido impactadas negati-vamente por nuestro uso derrochador dehidrocarburos. Mientras tanto, la WildlifeConservation Society agrega el delfín deIrrawaddy del sudeste de Asia, el buey al-mizclero del Artico, la tortuga transatlán-tica carey, y otros a la lista de las especiesque "están sientiendo el calor" del calen-tamiento climático.

Aunque puede parecer inútil dado ladimensión del problema, todo el mundotodavía puede adoptar medidas para for-mar parte de la solución. Cambie susbombillas incandescentes por compactasfluorescentes o, aún mejor, la nueva ge-neración de bombillas LED. Use la bici-cleta, camine y use transportes públicosmás; maneje su coche menos. Teletrabajecuando pueda. Trate de conseguir local-mente tanto de su alimento y otros bienescomo pueda para reducir fletes transcon-tinentales que producen mucho carbón. Sino lo hace por usted mismo, hágalo porlos osos polares, las tortugas, los zorros ylos sapos.

Sus preguntas diríjalas a: EarthTalk, c/o E/

The Environmental MagazineP.O. Box 5098

Westport, CT 06881

6 / VERDE

www.elcolombiano.net

La manipulación de desechos electróni-cos, que suelen contener valiosos meta-les que pueden ser reutilizados, será unode las principales cuestiones que se tra-ten en las próximas reuniones de laConvención de Basilea sobre control dedesechos peligrosos.

Estas reuniones, auspiciadas por elPrograma Medio Ambiental de la ONU(UNEP) y dedicadas al tema de "Preven-ción, minimización y valorización de losdesechos", se celebrarán entre el 17 y 21de octubre en Cartagena de Indias (Co-lombia).

El secretario ejecutivo de los Conve-nios de Basilea, Rotterdam y Estocolmo,Jim Willis, adelantó hoy en rueda deprensa en Ginebra que los desechos elec-trónicos, de los que sólo se reciclan el 15%, son uno de los residuos más peligrososcon los que se trafica ahora en el mundo.

Según dijo Willis, 30 teléfonos móvi-les contienen la misma cantidad de oroque una tonelada de mineral no proce-sado, además de otros metales como elcobalto, el cobre, el paladio o la plata, porlo que su correcta reutilización evitaríagrandes volúmenes de polución.

Sin embargo, el proceso de fundiciónque separa los metales de otros materialespuede liberar partículas de metal y humosde óxido de metal, dioxinas y furanos alos trabajadores que desempeñan estalabor y en las comunidades de alrededor,a menos que estas emisiones sean contro-ladas.

Por ello, se espera que los gobiernosmiembros del Convenio de Basilea adop-ten en Cartagena un plan de manejo ra-cional y gestión adecuada de estosdesechos electrónicos de manera que seproteja el medio ambiente y la salud hu-mana, ya que su reutilización supondríanun gran ahorro económico.

"La incineración incontrolada o losvertederos de los ciclos finales de vida deteléfonos móviles no tienen ningún sen-tido ambiental ni económico", dijo Willis.

A propuesta de los gobiernos de Suizae Indonesia, se tratará de avanzar en laaprobación de la Enmienda de Prohibi-ción de 1995, que prohíbe el comercio dedesechos peligrosos entre los paísesmiembros de la Organización de Coope-ración y Desarrollo Económicos (OCDE)

y las 70 naciones adheridas adicha enmienda.

Sin embargo, la enmienda noha entrado en vigor todavía acausa de una larga disputa a lahora de calcular el número re-querido de ratificaciones necesa-rias y, mientras tanto, losmovimientos transfronterizos deestas sustancias han aumentado.

Según la UNEP, para 2018 lacantidad de residuos electrónicosgenerados en los países en des-arrollo superará la cantidad ge-nerada por los de la OCDE y secree que gran parte del comerciointernacional de estos residuospeligrosos está fuera del marcode gestión ambiental nacional.

El Convenio de Basilea es eltratado ambiental mundial máscompleto sobre el tratamiento dedesechos peligrosos, cuenta con178 miembros y tiene como ob-jetivo proteger la salud humanay el medio ambiente de los efec-tos adversos de la generación,gestión, movimientos transfron-terizos y eliminación de los des-echos.

Cartagena, anfitriona para hablar de desechos

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

¡Poechitas!Un grupo de expertos de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y elGrupo Especialista de Tortugas Marinas (MTSG) ha elaborado el primer censo de las tortugasmarinas más amenazadas del mundo, que sitúa en el norte del océano Índico al 45 por cientode los individuos de esta especie más expuesto a amenazas externas. Es, según sus autores, la primera evaluación integral sobre el estatus de todas las poblacio-nes de tortugas en el mundo. En la foto, una tortuga verde (Chelonia mydas). EFE

Page 7: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

El Comité de Medios y Arbi-trios de la Cámara de Repre-sentantes de EE.UU. dio luzverde hoy al Tratado de LibreComercio con Colombia, sus-crito en noviembre de 2006 ycongelado en el Congreso

desde hace tres años.Con 24 votos a favor y 12 en

contra, los legisladores aproba-ron el pacto comercial, quesegún sus partidarios ayudará agenerar trabajos en Estados Uni-dos en unos momentos en que eldesempleo abona el desencantodel electorado con el Gobierno

del presidente Barack Obama.

Sólo dos demócratas votarona favor.

Algunos detractores del TLCcon Colombia habían argumen-tado que este había perdido las

protecciones concedidas bajo lallamada "vía rápida" cuando losdemócratas lo bloquearon en2008, por lo que en teoría elpacto podía ser enmendado en elComité.

Al final no se presentaronenmiendas y, bajo las reglas par-lamentarias aprobadas por laCámara baja, el TLC se votaráen el pleno sin modificación al-guna.

Tras este voto, el Comitéprocedió inmediatamente a lavotación de los TLC con Pa-namá y Corea del Sur.

Los tres pactos, elogiadospor el empresariado y vilipen-diados por los sindicatos, seránsometidos a una votación defi-nitiva en el pleno de la Cámarabaja a mediados de la próxima

semana.

Después irán al Comité deFinanzas del Senado y al plenode la Cámara alta, para poste-riormente ser enviados al Des-pacho Oval.

En 2008, el entonces presi-dente George W. Bush envió elTLC con Colombia al Con-greso, pero los demócratas queen esa ocasión controlaban laCámara baja lo mandaron alcongelador y exigieron másavances en la protección de losderechos humanos y laboralesen ese país.

El propio Barack Obama,como candidato en 2008, se pro-nunció en contra del TLC conColombia debido a la violenciacontra sindicalistas, pero ahoralos pactos forman parte de lapiedra angular de su agendapara la reactivación económica.

En abril pasado, Colombiasuscribió un "plan de acción"para responder a las preocupa-ciones demócratas. También los

TLCs con Panamá y Corea delSur fueron reconfigurados pararesponder a las objeciones desus detractores.

Durante el debate de hoy, losrepublicanos elogiaron al uní-

sono los avances en materia dederechos humanos y laboralesen Colombia.

La abogada de la bancada re-publicana del Comité, AngelaEllard, afirmó que el capítulo 17del TLC con Colombia "es elmás fuerte en el mundo" en loque se refiere a protecciones la-borales.

El presidente del Comité, elrepublicano Dave Camp, des-tacó el descenso en los homici-dios de sindicalistas enColombia, de 196 en 2002, a al-rededor de 50 en 2010 y 22 enlo que va de 2011.

Agregó que, según la propiaAdministración Obama, los trespactos comerciales tienen el po-tencial de crear y sustentar

250.000 empleos en EE.UU.,sin sumar un sólo centavo a losgastos fiscales, y agregarían másde 10.000 millones de dólares alProducto Interno Bruto en estepaís.

ECONÓMICAS / 7EL COLOMBIANO ® Edición 630

www.elcolombiano.net

Los sindicalistas estadounidenses rechazan frente al Capitolio la aprobación de los TLC y quieren que el Congreso apruebe, en vez, el plan de empleosde 447.000 millones de dólares que Obama presentó hace unas semanas.EFE/Lenin Nolly

El TLC Colombia-EE.UU. supera el primero de 4 escollos

El presidente de Colombia,Juan Manuel Santos, confióen que la tasa de desempleo ensu país se reduzca a un dígitoen octubre o noviembre, des-pués de que hace cuatro díasel Departamento Administra-tivo Nacional de Estadística(DANE) revelara que enagosto se situó en el 10,1 %.

"Nos propusimos bajar a undígito el desempleo en 4 añosy creo que lo vamos a cumpliren 14 o 15 meses", anuncióSantos durante la clausura delII Foro Colombia-Unión Eu-ropea, que se celebró lunes yel martes en Bogotá.

El presidente Santos asumió elpoder en agosto del año pa-sado y una de sus promesaselectorales fue reducir el des-empleo en el país andino, queen agosto de 2010 ascendía al11,2 %.

El Gobierno de Colombia es-tima que la economía creceráentre el 5,5 % y el 6 % en2011 y el 5 % en 2012, aunquedependiendo de la magnitudde la crisis global.

En el acto, Santos también va-loró la "gobernabilidad" queha construido durante su man-dato, un rasgo que, a su juicio,se caracteriza por "podertomar decisiones difíciles mu-chas veces en los momentosque toca".

Santa esperanza

El Gobierno belga respaldó laidea de que el banco Dexiacree un "banco malo" que rea-grupe a sus activos tóxicos, yque tendría la garantía del Es-tado.

El Consejo de Ministros res-tringido que trató hoy la crisisdel banco franco belga acordóhoy la continuación de las ac-tividades de la entidad paraevitar su desmantelamiento.

Bélgica, junto con Francia,aportará "si fuera necesario"una garantía financiera a finde crear una estructura en laque "aislar las actividades ylos elementos que puedanpesar sobre las actividadesbancarias de Dexia", declaró alos medios tras la reunión elprimer ministro en funciones,Yves Leterme.

El viceprimer ministro y titu-lar de Finanzas, Didier Reyn-ders, apuntó a que esa garantíasería inferior a la ofrecida du-rante la crisis financiera de2008, cuanto totalizó 90.000millones de euros.

Reyders recalcó el objetivodel Gobierno de Bruselas deasegurar la continuidad deDexia.

Desmantelar la entidad "es locontrario de lo que queremoshacer", afirmó el titular de Fi-nanzas, citado por la agenciaBelga tras la reunión.

Leterme insistió en que Dexiaes una entidad con futuro y seesforzó en recalcar que los pe-queños ahorradores no debentemer a la situación, ya que elEstado garantiza hasta100.000 euros.

Lo bueno de unbanco ‘malo’

7 DE OCTUBRE DE 2011

Page 8: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

por Elena Moreno.

Resolver tres misteriosos crí-menes en escenarios completa-mente diferentes y hacerlo conlas más modernas técnicas fo-renses, al estilo de los investi-gadores de la famosa serie detelevisión "CSI", es posible através de la exposición interac-tiva que el museo Discovery in-auguró en Nueva York.

"CSI: The Experience" es eltítulo de esta exhibición, abiertadel 1 de octubre a marzo de2012, que busca acercar al pú-blico a la ciencia forense y a losmás modernos procedimientoscientíficos para resolver asesi-natos y otros delitos, y que estábasada en la serie de televisión"CSI Las Vegas", emitida desdehace diez años y con numerososseguidores en todo el mundo.

"Mantén la mente abierta.Recuerda que los muertos nohablan y que hay que escucharlo que las evidencias dicen", sonlas frases que el visitante escu-cha al comenzar esta exposicióninteractiva y que en esa serie sona menudo pronunciadas por suprotagonista y principal investi-gador, Gil Grissom, interpretadopor William Petersen.

"La serie se conoce en 180países de todo el mundo y esuna de las que más éxito ha te-nido, por lo que mucha gentequiere ver la exposición", dijo a

Efe durante una entrevista elproductor y comisario de lamuestra, Christoph Rahofer.

Esta muestra, que ya ha visi-

tado Las Vegas y Chicago, llegaahora a Nueva York porque"desde que se puso en marchaen 2006, estaba claro que coneste mercado del entreteni-miento teníamos que veniraquí", agregó.

Rahofer ha recreado no solotres escenarios diferentes de crí-menes a investigar o "CrimeScene Investigation (CSI)", enlos que los aficionados a emularal doctor Grissom y su equipode detectives y forenses puedendesarrollar sus habilidades ob-servadoras, sino también utilizar

un laboratorio muy similar al dela serie que tiene lugar en LasVegas (Nevada).

"Como está basada en la pri-

mera versión de la serie, la deVegas, hay un escenario que esun desierto", explicó Rahofer.

Los otros dos crímenes porresolver, en el mejor estilo de laserie, son el asesinato de unamujer en una callejuela de esaciudad en la que se ubica unmotel, y la colisión de un auto-móvil contra el salón de vi-vienda.

La aventura en este museo,ubicado en el centro de Manhat-tan, comienza con la llegada auna sala de conferencias similar

a la que Grissom utiliza para re-partir los casos y en donde el vi-sitante recibe una hoja parecidaa la que cualquier investigador

tiene que rellenar después dehaber constatado un crimen, yque le servirá para ir anotandosus pesquisas.

Desde allí se pasa a exami-nar cualquiera de los tres esce-narios, para después llegar a loslaboratorios, donde a través decomputadoras -que disponen deocho idiomas diferentes, in-cluido el español- se comprue-ban huellas dactilares, secomparan fotografías, se exa-minan pruebas de ADN, fibrasde ropa, calibre de balas o prue-

bas dentales de las víctimas.

"La gente está interesada enla exposición porque le gustaresolver puzzles. La experien-cia es como la búsqueda del te-soro, al final resuelves elmisterio con la ayuda de la tec-nología", dijo el comisario dela muestra, que también señalóque "es un proceso muy intensotrasladar las ideas (de la serie)a una experiencia interactiva".

La exposición explica la na-turaleza interdisciplinaria de laciencia forense, en la que hayelementos de medicina, quí-mica, biología o física, perotambién sentido común e intui-ción.

Para completar este escena-rio interactivo, que incluyeasistencia a las salas de autop-sias recreadas para la muestra,han trabajado los expertos delmuseo de Ciencia de FortWorth (Texas) y de la NationalScience Foundation, así como250 especialistas forenses, ex-plicó Rahofer.

La exposición concluye pre-sentando el informe final con laresolución del asesinato alenigmático Grissom en sumismo despacho, recreado tal ycomo aparece en la serie en laque William Petersen lo en-carnó durante nueve años, y endonde se comunica al investi-gador aficionado si ha conse-guido resolver su particular"CSI".

8 / CRÓNICA

"La experiencia CSI": Los muertos no hablan, pero ‘cuentan’ historias

Vista de un maniquí en una escena del crimen que forma parte de la exposición interactiva "CSI: The Experience"inaugurada por el museo Discovery el 1 de octubre. EFE/Andrés Iamartino

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011 www.elcolombiano.net

Page 9: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

por Moncho Torres

Biswaroop Chowdhury vive delrécord: es editor de la versióndel "Guinness" de la India yautor de veinticinco libros na-cidos de la pasión local por laobtención de plusmarcas me-morísticas y físicas.

"La gente en este país res-peta mucho las habilidades es-peciales. Incluso el que tieneuna habilidad graciosa, comoromper huevos con la cabeza,obtiene el respeto y el reconoci-miento de los demás", explicóChowdhury a Efe en su despa-cho al sur de Delhi.

Chowdhury alcanzó su pri-mera plusmarca en 2006, al me-morizar catorce nombres depersonas con sus respectivosaniversarios en dos minutos; lasegunda la logró en 2008, alhacer 198 flexiones en un mi-nuto, pese -asegura- haber na-cido con problemas de corazón.

El plusmarquista ha sabidorentabilizar su agilidad memo-rística y física a través de semi-narios y la publicación de librosde autoayuda porque, apunta,"quiero enseñar que si yo puedoconseguir récords mundiales,cualquiera puede conseguirlos".

Del balcón de su oficina, enla segunda planta de un humildeedificio de la ciudad dormitoriode Faridabad, cuelga un cartelque reza "Dynamic Memory", lacompañía que dirige con su es-

posa, Neerja Chowdhury, gana-dora también de varios récords.

"La mente es la misma paratodos, el modo en cómo la usesmarcará la diferencia", anota.

Este es el lema de "DynamicMemory", una declaración deintenciones rotunda y esperan-zadora en un país marcado porprofundas divisiones sociales yde castas, y donde perdura elsentimiento de que el karma de-cide cómo vivirás tu existencia.

Neerja Chowdhury conocióa Biswaroop en 2003 en uncurso de memorización que im-partía éste, con quien formó untándem que llevó a la discípulaa lograr dos récords; memorizarel diccionario de Oxford Inglés-Hindi y confeccionar las mayo-res tijeras del mundo.

Todos estas plusmarcas seencuentran registradas en el"India Book of Records", obraeditada por la pareja donde seanotan habilidades de lo másllamativo, desde el culturistamás bajito del mundo hasta lapersona más elástica, el "hom-bre goma".

"Aquí en la India la genteestá loca por los récords. Reuni-

mos a los medios de comunica-ción, les hablamos sobre la per-

sona que tiene un récord y auto-máticamente este individuo esreconocido, algo que le ayudaráa conseguir dinero o un buentrabajo", explicó Chowdhury.

Según este "hombre récord",para cerciorarse de que la marcaalcanzada es realmente única enel mundo o en la Indian, desdela compañía comparan e inter-cambian datos con otras agen-cias internacionales de récords,como el "Guinness World Re-cords".

Chowdhury afirma poseervarias plusmarcas registradas enel "Guinness", algo que no fueposible contrastar, ya que albuscar su nombre en la páginaweb oficial de esa instituciónsólo aparece, con el mismo ape-llido, su mujer, gracias a las ti-jeras de dos metros.

El marido dice haber ga-nado, por su parte, un récord detamaño con un bolígrafo de másde 3 metros y 10 kilogramos depeso, el cual donó "a la escuelacon más estudiantes del mundo-en la norteña localidad india deLucknow-, con aproximada-mente 40.000 alumnos".

Para el plusmarquista, la ob-tención de este tipo de récordses una manera de conseguir lla-mar la atención de la gente, paraluego dirigir su interés hacia loque "verdaderamente importa".

"Si realizo algo inusualpodré conseguir la atención delos medios y desviar esa interéshacia, por ejemplo, mi últimapublicación, algo que ayudará aque la gente conozca mi pro-ducto y tome la decisión decomprar o no el libro", matizóChowdhury.

Según la Comisión guberna-mental de Planificación de laIndia, el gasto diario medio porpersona necesario para subsistiren este país es de 25 rupias(unos 55 centavos de dólar), loque parece certificar que, el delos récords es un modo rentablede ganarse la vida.

El arte de vivir de los récords en la IndiaCRÓNICA / 9

Biswaroop y su esposa, Neerja Chowdhury, ante varios ejemplares de revistas donde se publican diversos re-cords Guinnes conseguidos. Biswaroop alcanzó su primera plusmarca en 2006, al memorizar catorce nombres depersonas con sus respectivos aniversarios en dos minutos. EFE/Moncho Torres

www.e lcolombiano.net

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

La misión de la Unión Europeaen Kosovo, EULEX, enviará aun fiscal para investigar el su-puesto caso de tráfico de órga-nos humanos en Albania,confirmó en Tirana el jefe de lamisión, el general Xavier Boutde Marnhac.

"No tengo una fecha exacta,pero creo que el fiscal para esteasunto visitará (Albania) en unassemanas", declaró De Marnhacen una rueda de prensa conjuntacon el ministro de Exteriores al-banés, Edmond Haxhinasto.

"Creo que va en interés de todala región que estas investigacio-nes saquen conclusiones clarasque den por terminado esteasunto", añadió.

La EULEX ha formado unequipo dirigido por el jurista es-tadounidense John Clint Wi-lliamson para investigar lasgraves acusaciones del relatorsuizo del Consejo de Europa,Dick Marty, sobre una presuntared de tráfico de órganos huma-nos que habría funcionado enKosovo y Albania al final delconflicto de 1999.

Según el informe de Marty alConsejo de Europa, antiguos lí-deres del Ejército Liberador deKosovo (UCK), que luchó con-tra Serbia en el conflicto armadode 1998 y 1999, habrían secues-trado a serbios y "traidores" al-baneses para luego llevarlos acentros secretos de detención enel norte de Albania.

El cuerpo del delito

Dupla goleadoraLa cantante colombiana Shakira y la actriz y presentadora brasileña Xuxa(d) posan con niños durante un evento benéfico en Río de Janeiro (Bra-sil). Ambas se unieron a través de las fundaciones que comandan paraayudar a los niños menores de seis años de las comunidades más pobresde Brasil. EFE/Xavi Menos

Page 10: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

El 15 de septiembre de 2011,el representante demócrataJerrold Nadler introdujouna nueva propuesta legisla-tiva denominada la Ley deCiudadanía “Senior” del2011.

En caso de ser aprobadapor el Congreso, la nuevaLey propone que las personasmayores de 75 años y que hansido residentes de los EE.UU.por lo menos 5 años, quedenexentos de la parte de inglesy de historia de EE.UU. delexamen de naturalización.

El proyecto también pro-pone que las personas mayo-res de 65 años y que han sidoresidentes de los EE.UU. porlo menos 5 años les sea per-mitido tomar el examen en elidioma de su elección.

El proyecto fue remitidoal Comité Judicial del Con-greso el 23 de septiembre pa-sado. El siguiente paso es quepase a ser considerado por elsub comité.

Es importante saber quemuchos proyectos de ley seintroducen en el Congresocada año, sin embargo, de-pendiendo del clima político,quedan estancados en la es-pera de que alguien refiera elproyecto a algún comité, y asíel comité poder actuar. Si noocurre nada, el proyecto deley simplemente expirarádespués de dos años. Esteproyecto de Ley fue introdu-cido originalmente en 2009,pero expiró.

Consultas al buzón

Pregunta: Mi esposa y yonos casamos en 2010, peronunca se inició el procesopara solicitar la residencia,ya que estábamos ahorrandoel dinero para poder hacerlo.Trágicamente, en junio del2011, lleve a mi esposa deurgencia al hospital con do-lores en el pecho, tuvo underrame cerebral y murió.Ella sólo tenía 46 años y sufamilia y yo hemos estado en

shock estos últimos meses.He decidido que si no puedolegalizar mi estatus en Esta-dos Unidos, voy a volver aColombia para estar con mifamilia. He leído en una desus últimas columnas sobrela ley de la viudo(a) la cualtermina en este mes de octu-bre. ¿Significa esto que debopresentar mis documentosen Octubre y si no lo hago,después de esta fecha ya nocalifico? ¿Cuánto tiempotardaré en obtener mi resi-dencia? Quisiera tener másinformación, antes de ir a suoficina la próxima semana.

Respuesta: Siento mucholo sucedido con su esposa. Laúltima cosa que debería tenerque preocuparse por ahora esde su estatus migratorio. Labuena noticia es que la fechalímite para solicitar benefi-cios de inmigración comoviudas y viudos de ciudada-nos de los EE.UU., es de 2años contados a partir de lamuerte del cónyuge que es

ciudadano de EE.UU. Lafecha límite del 28 de octubre2011 es sólo para las viudas yviudos del cónyuge ciuda-dano que falleció antes de lapromulgación de la Ley el 28de octubre de 2009. Así queusted todavía tiene tiempopara la presentación de su pe-tición. El proceso de la resi-dencia tarda aprox. 8-9 mesesa partir de la fecha de la pre-sentación de los documentos.Nos vemos la próxima se-mana.

Pregunta: Saludos y felicita-ciones a usted y a su equipopor el maravilloso trabajoque están realizando. Tengoalgunas preocupacionesacerca de cuándo voy a serelegible para solicitar miciudadanía y lo que tengoque presentar cuando llegueese momento. Yo estaba ca-sada con un ciudadano delos EE.UU. y nos divorcia-mos alrededor de 1 año ymedio después de obtener miresidencia permanente.Tengo una residencia por 10años desde el 06/12/07.¿Cuándo podre aplicar a laciudadanía? Tengo algunosproblemas con mis Impues-tos que debo resolver, ¿creeque esto sea un inconve-niente?

Respuesta: Gracias por sucorreo electrónico. Bajo lasregulaciones de inmigración,los cónyuges de ciudadanosde los EE.UU., que han sidoresidentes de los EE.UU. porlo menos 2 años y 9 meses yque se han casado con su cón-yuge ciudadano de EE.UU.por lo menos durante tresaños y siempre y cuando sucónyuge ciudadano deEE.UU. ha sido un ciudadanopor al menos tres años, sonelegibles para la naturaliza-ción temprana, lo que les per-mite pedir la naturalización 2años y 9 meses después de laobtención de de la residencia.Todos los demás residentesdeben esperar 4 años y 9meses. Puesto que usted yano está casada, no puede apli-car para la naturalizacióntemprana. Usted puede solici-tar su ciudadanía 4 años y 9meses contados a partir de lafecha en que recibió su resi-dencia. De acuerdo con la in-formación proporcionada, yaque su tarjeta fue emitida el12 de Junio del 2007, sepuede aplicar después de 12de Marzo 2012. Al solicitar lanaturalización, problemascon sus impuestos, problemasde pensión de alimentos, au-sencias prolongadas de losEE.UU., problemas con elServicio Militar Selectivo yotros asuntos pueden afectarnegativamente su caso. Enestas circunstancias, usteddebe buscar la asesoría de unabogado de inmigración antesde presentar la solicitud. Es-pero que esta información lesea de utilidad.

Para una consulta (954) 382-5378

[email protected]

10 / INMIGRACIÓN

www.elcolombiano.net

A b o g a d a C a r o l y P e d e r s e n

Presentado en el Congreso proyecto de Ley de CiudadaníaEL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

Page 11: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

MODA / 11EL COLOMBIANO ® Edición 630

por Lola Loscos

Las transparencias vinieronpara quedarse, lo confirmó denuevo el modisto de origen co-lombiano Haider Ackermann,con un soberbio desfile de ins-piración orientalizante y conalgunos modelos radicales quedescubrían el torso femeninobajo leves túnicas de tul.

Junto a estos contundentesmodelos, transparentes a veceshasta el pubis, portados sobrefaldas largas de oro, negras obeiges, Ackermann reveló unapasión ejemplar por las texturasbrillantes y metálicas, cobrizas,azuladas, verdes y por supuestoplateadas.

Nada o casi nada para ir a laoficina, sino para asistir a fies-tas, cócteles y eventos sin pasardesapercibida, con amplios pan-talones bombachos estilo Ala-dino, superposiciones dechaquetas y chalecos drapeadosabiertos sobre el torso en pro-fundos escotes, y vestidos largosde gala de indiscutible moderni-dad.

Negro, gris, oscuro, perla oplata, rojo vivo, azul muy fuerte,y verde y blanco serán algunoscolores claves el verano 2012con este modisto francés nacidoen Santa Fe de Bogotá, en 1971,cuyo nombre todavía no desapa-reció de las quinielas para suce-

der a John Galliano en la direc-ción artística de Christian Dior.

Transparencias hubo tam-bién en el desfile de SoniaRykiel, aunque solo al final, enuno de sus románticos y vapo-rosos vestidos largos de mangafarol hasta el codo, adornadoscon bandas verticales rojas, na-ranja oscuro, violeta, fucsia ynegro de diferentes grosores.

El deporte, el tenis en parti-cular, el traje masculino y porsupuesto el punto, especialidadhistórica de la casa, fueron al-gunas de sus principales inspi-raciones para 2012, que setraducirán en faldas largas depliegues hasta media pierna,amplios trajes pantalón de tallealto y múltiples "shorts".

También hoy, los modistosholandeses Viktor & Rolf pre-sentaron una colección oníricaen la que algunos modelostransportaban al mundo de loscuentos, mediante el tema vitalde su próxima temporada esti-val, un sobrehilado o pespuntegigante colocado en colorescontrastados en diferentes luga-res de casi todos sus modelos.

La noche será del francésJean Paul Gaultier, cuya marcacontrola al 60 % desde el pa-sado mayo el grupo español deperfumería y moda Puig, y delbritánico Stuart Vevers enLoewe, firma de solera nacional

relacionado con España pero ensentido inverso a Gaultier.

Creada en 1872, Loewe pasóa ser propiedad del líder mun-dial del lujo, el francés LVMH(Louis Vuitton Moet Hennessy)en 1996.

Tras los desfiles, las fiestasdel sábado noche serán nota-bles, antes de mermar notable-mente su intensidad después deesta noche, cuando maniquíes,periodistas especializados, com-pradores internacionales y pro-fesionales tengan que optarentre cuatro eventos.

El 25 aniversario de "lamoda belga" es uno de ellos yprevé durar hasta medianoche,al igual que la fiesta-presenta-ción de talentos que organiza laboutique belga Ra Anvers conel título "Ra Exhibition/Ope-ning event".

Además la revista "L'Offi-ciel de la Couture" celebra su 90aniversario en chez Maxim's,mientras que otro mítico lugarde la noche parisiense, Castel,recibirá a los invitados de "Chezlui Rive Gauche".

Fuera del calendario oficialla fiesta era entre otras fotográ-fica y española, pues el modistoJoaquín Trías trocó las pasare-las de Nueva York donde desfi-laba hasta ahora para debutarayer en París con un "sho-wroom/Installatión" y ofrecerhoy un cóctel titulado "encuen-tro", con el que celebra asi-mismo su colaboración artísticacon la fotógrafa española IsabelMuñoz.

Aunque las fiestas termine,la larga semana de desfiles ini-

ciada el pasado martes seguirá apleno rendimiento hasta el pró-ximo miércoles, cuando París dépor concluidas las presentacio-

nes Prêt-à-Porter para la pró-xima temporada estival, despuésde Nueva York, Londres yMilán.

El bogotano Ackermann muestra sus transparencias en París

www.elcolombiano.net

Nada o casi nada para ir a la oficina, sino para asistir a fiestas, cócteles yeventos sin pasar desapercibida, es lo que propuso Ackermann.

Ackermann mostró en París algunos modelos radicales que descubrían eltorso femenino bajo leves túnicas de tul.

7 DE OCTUBRE DE 2011

Page 12: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

www.elcolombiano.net

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

12 / SALUD

Page 13: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011www.elcolombiano.net

SALUD / 13

Page 14: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

www.elcolombiano.net

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

14 / SALUD

Page 15: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

Las mujeres que fuman tienenataques cardiacos a edad mástemprana que los hombres ytienen más probabilidades queellos de sufrir complicacionesen los meses siguientes a unataque cardiaco, según unnuevo estudio del Centro Car-diovascular de la Universidadde Michigan.

Aunque en Estados Unidoshay menos mujeres que hom-bres que fuman, la diferenciaentre los géneros está disminu-yendo y las conclusiones del es-tudio en la UM indican que eldaño de fumar es mayor sobre lasalud de las mujeres.

“Fumar no es bueno para loshombres ni para las mujerespero nuestro análisis indica quelas mujeres que fuman estánmucho peor que los hombresseis meses después de un ataquecardiaco”, señaló la autora prin-cipal del estudio Elizabeth Jack-son, cardióloga en el CentroCardiovascular de la UM. “Nopudimos analizar los mecanis-mos biológicos básicos que sonresponsables por estas diferen-cias pero otros estudios puedendarnos algunas ideas”.

“El síndrome coronarioagudo puede ser diferente y lacarga ateroesclerótica puede sermayor para las mujeres”, señalóJackson.

El tabaquismo reduce la cir-culación porque estrecha losvasos sanguíneos y contribuye auna acumulación ateroescleró-tica de placa en las arterias. Losfumadores de cigarrillo son dedos a cuatro veces más propen-sos que los no fumadores a des-arrollar enfermedades cardiacas.

Jackson y el otro autor delestudio Michael Howe, un car-diólogo en el Sistema de Saludde la UM, llevaron a cabo un es-tudio que examinó el estatus defumadores de los pacientes du-rante y después de un incidentede síndrome coronario agudo,como un ataque cardiaco.

Para ello los investigadoresusaron el registro de incidentecoronario agudo en el Sistemade Salud de la UM que tienedatos sobre 3.588 pacientes in-gresados en el Centro Médico dela UM entre el 1 de enero de1999 y el 31 de diciembre de2006 con diagnósticos de sín-drome coronario agudo.

Según esos datos el 24 porciento de los pacientes era fu-mador activo. Los hombres fu-

madores eran en promedio nueve años más jóvenes que loshombres no fumadores cuandofueron internados por el inci-dente cardiaco. Las mujeres fu-madoras eran 13 años másjóvenes que las no fumadorascuando fueron internadas.

Entre los fumadores el gé-nero apareció como un factor deriesgo significativo para com-plicaciones después de un ata-que cardiaco. Seis mesesdespués del incidente cardiacoel 13,5 por ciento de las fuma-doras necesitó tratamiento deemergencia para restablecer elflujo sanguíneo comparado conel 4,4 por ciento de los hombresfumadores que necesitaron unarevascularización no progra-mada.

“Las diferencias en los re-sultados entre las mujeres fu-madoras pueden reflejardiferencias biológicas inheren-tes entre los géneros, o posible-mente el manejo médico menosagresivo que se da a las mujeresy ha sido descrito por otros in-vestigadores”, dijo Howe.

“En cualquier caso ello en-fatiza claramente la necesidadde que los médicos sean másconscientes y vigilantes, en par-ticular acerca de las mujeres,después de un incidente corona-rio agudo”.

El estudio de diferencias porgéneros se publicó en Internetantes de la publicación impresaen la revista American Journalof Cardiology.

SALUD / 15

Las fumadoras con más riesgo tras ataque cardiaco

www.elcolombiano.net

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

Es un clásico la figura de la desaparecida actriz Marlene Dietrich, pionera en popularizar el fumar entre las féminas.

Las enfermedades y dolen-cias relacionadas con el ce-rebro afectaron a uno decada tres ciudadanos euro-peos en 2010, según un in-forme presentado en elParlamento Europeo por elEuropean Brain Council(EBC), que reclama unamayor inversión en la inves-tigación médica y farmacéu-tica en este campo.

El impacto social y econó-mico en la UE de las disfun-ciones mentales yneurológicas "es creciente"y ha superado ya al causadopor el cáncer o por las enfer-medades cardiovasculares,según dijo a Efe el directorejecutivo del EBC, AlastairBenbow, en una entrevistatelefónica.

El coste anual de este tipo deenfermedades en la UE al-canzó los 800.000 millonesde euros en 2010, según elinforme elaborado por ex-pertos médicos y económi-cos, y presentado hoy ante laEurocámara.

Más de un tercio de los ciu-dadanos europeos se hanvisto afectados por estas pa-tologías de forma directa oindirecta, es decir, o las hanpadecido o han tenido queatender a alguien que las su-fría.

El informe cubre un cente-nar de patologías, e incluyedesde dolencias de carácterleve como dolores de ca-beza, migrañas o insomniohasta enfermedades gravescomo los infartos cerebrales,el Parkinson, el Alzheimer,la demencia senil o la psico-sis.

Las patologías que más hanaumentado en los últimosaños son los trastornos delestado de ánimo -en especialla depresión- y la demenciasenil, según explicó Ben-bow, quien también señalóque ambas son "las más cos-tosas" (cada una supone ungasto de 100.000 millonesde euros anuales en la UE).

El aumento de la prevalen-cia de ambos trastornos estárelacionado con el envejeci-miento de la población y, enel caso de la depresión,"también puede explicarsepor la difícil situación eco-nómica" que atraviesan losestados miembros, señaló elexperto.

¡Ay mi madre!

Beber alcohol y ponerse alvolante causó el pasado año112 millones de accidentesen Estados Unidos, unos300.000 cada día, según unestudio publicado por losCentros para el Control deEnfermedades (CDC).

Estas conductas causan alaño cerca de 11.000 muer-tes, lamentó el director delos CDC, Thomas Frieden,quien advirtió que quienesbeben y conducen "ponen ensituación de peligro a todosen la calle".

No obstante, el estudio re-vela que la cifra de acciden-tes en los que estánimplicados la conducción yla embriaguez ha descendidoun 30 por ciento durante losúltimos 5 años.

En 2006 se registraron 161millones de accidentes rela-cionados con la conduccióny la embriaguez, una ten-dencia que ha continuado endescenso desde entonces.

Los varones fueron respon-sables del 81 por ciento delos casos detectados el pa-sado año en los que el con-ductor superaba las tasas dealcohol en sangre permiti-das, es decir, cuatro de cadacinco.

En concreto se concentró enlos hombres jóvenes, de eda-des entre los 21 y los 34años, que aunque en 2010representaban sólo el 11 porciento de la población adultafueron responsables del 32por ciento de todos los inci-dentes.

Astronómica cifra

Page 16: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

Llámenle como le quieran lla-mar, un factor que cambia deacuerdo a la latitud, al país o ala región, con identificacionesque van desde el más comúnpara nosotros los colombianos:be-eme-dobleu, pasando porbe-eme-dobleve, be-eme-dobleuve, be-eme-uvedoble, ouno que escuché reciente-mente: be-eme-vedoble, elmundo reconoce a los autos dela automotriz alemana como delos mejores del mundo y siem-pre es un gusto disfrutar deuno de ellos, donde el lujo y elconfort se dan la mano con laeficiencia y el poder, para con-vertir la conducción en un ver-dadero placer.

En esta oportunidad estuveprobando el BMW 528i sedánde 2011, un ejemplar cinco pla-zas de amplias dimensiones queen este modelo mejoró en espa-cio para las piernas, comparán-dolo con su antecesor y,además, es más bajo que el an-terior en cuanto a distancia alsuelo del chasis, con su distin-guido aspecto de automóvil de-portivo y ejecutivo, la dinámicade conducción típica de lamarca y la comodidad innova-dora con amplio énfasis en elaspecto de seguridad. Esta sextageneración de la serie 5 deBMW es fiel reflejo de la filo-sofía de uno de los fabricantesmás exitosos del mundo en loque tiene que ver con autos degama alta.

El 528i de este año viene conun motor de 3.0 litros, 6 cilin-dros, transmisión automática de8 velocidades (también hay ver-sión manual) y capaz de des-arrollar 258 caballos de fuerza,para ponerse de 0-60 millas en6.6 segundos. La característicadel diseño emblemático deBMW se puede observar en el

frente con su parrilla ovoide li-geramente inclinada hacia ade-lante, su vista lateral con estiloy elegancia innata y la parte tra-sera muscular.

En materia de seguridadtodos los BMW cuentan con lamisma dotación de serie. Estaincluye airbags delanteros, late-rales delanteros y de cabeza enambas filas, reposacabezas acti-vos en la fila delantera, controldinámico de estabilidad DSCcon asistente de arranque enpendiente, indicador de presiónde neumáticos, faros antiniebla,etc. Igualmente todos compartenun exterior definido por para-golpes y retrovisores en el colorde la carrocería y llantas de ale-ación de 17” con radios en V(salvo el 550i, que las lleva de

18”).

Los sistemas de asistencia alconductor ofrecidos con esteBMW 528i que estuve disfru-tando incluyen además varias

opciones interesantes como elnuevo asistente de aparca-miento, la cámara trasera, lossensores para advertir de obstá-culos en la parte delantera y la-terales, la señal de advertenciade autos en los puntos muertos,otra llamada Lane DepartureWarning, que hace vibrar el vo-lante cuando el auto está sa-liendo del carril, las lucesbixenón autoadaptables y quizápor allí se me escapa algunamás. Con este ejemplar no seríanada raro.

Con tapicería de cuero, deta-

lles en madera y materiales de lamejor calidad, ingresar sin ne-cesidad de usar llave en el inte-rior de este vehículo ‘depelícula’ es encontrarse con un

ambiente acogedor y dotado demimos y tecnología. Dispone deun volante multifunción decuero, arranque con sólo accio-nar un botón, ajuste eléctricocon diez posiciones para losasientos delanteros que puedencalentarse, además de cuatro po-siciones lumbares eléctricas, ex-tensor de los asientos, sistemade aire totalmente independientepara conductor y copiloto, sen-sor de lluvia y de encendido au-tomático de luces de cruce,

radio BMW Proffesional (CD,MP3, Aux-In, conector paraiPod y USB, 6 altavoces), sis-tema de navegación, iDrive, tec-nología Bluetooth, techo

corredizo eléctrico acristalado,etc.

En materia de rendimientosus números superan a los demuchos de los autos que compi-ten en su segmento, al llegar aun promedio de 27 millas porgalón. El precio de esta belle-zura comienza en un básico de45 mil dólares, para llegar a$61,500 con todas las opcionesy ya en sus manos, listo parasalir a levantar envidias por esascalles.

16 / MOTOR

www.elcolombiano.net

S O L U C I Ó N A L C R U C I G R A M A

Las características del diseño emblemático de BMW se observan en el frente con su parrilla ovoide ligeramente inclinada hacia adelante, la vista lateralcon estilo, su elegancia innata y la parte trasera muscular.

BMW 528i: Diferentes maneras de referirse a un auto excepcionalEL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

ORIGAMIMISTERIOSO

1- esposo2- cráneo3- fuente

PRONÓSTICOS PARA LA LOTERÍA

3 5 8 14 22 47

6 14 25 32 39 51

4 11 20 30 47 50

1 11 19 33 44 48

Viernes 7Mega Millions

Sábado 8Florida Lotto

Sábado 8Powerball

Miércoles 12Florida Lotto

Page 17: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

En el cuarto día de entrena-mientos con miras al partido delpróximo 11 de octubre frente aBolivia en La Paz, el seleccio-nador colombiano Leonel Álva-rez, dejó entrever una posiblenómina titular en la que esta-rían los centrocampistas JamesRodríguez y Dorlan Pabón,como principales novedades.

Los demás serían práctica-mente los mismos con los que sevenía trabajando desde que es-taba Hernán Darío Gómez en la

conducción, con una defensa en-cabezada por David Ospina y elcuarteto conformado por CamiloZúñiga, Amaranto Perea, Aqui-valdo Mosquera y Pablo Armero.

En el medio campo, ademásde Rodríguez y Pabón, estaríanlos experimentados Freddy Gua-rín y Abel Aguilar, mientras quela confianza en el ataque estaríaen los pies de Teófilo Gutiérrez yRadamel Falcao García, según elensayo de hoy.

El defensa del Milán italianoMario Yepes continuó hoy conun trabajo de terapia y recupera-ción por las molestias muscula-res que padece y que leimpedirían jugar el próximomartes contra los bolivianos.

Aunque no tiene la seguridadde jugar como titular si el técnicoÁlvarez decide poner un solo de-lantero, Teófilo Gutiérrez, delRacing argentino, se mostró felizde estar en la selección.

"Estoy muy contento de vol-ver a estar en la selección, deestar en mi país y saber quetodos tenemos un compromiso,y es el de demostrar con fútbol loque estamos haciendo en nues-tros equipos en los que nos vabien en este momento", aseguróhoy el jugador después del entre-namiento.

"Y ahora con Leonel (Álva-rez) que está en el cargo, vamosa hacer las cosas bien, porque sa-

bemos que en la eliminatoria te-nemos que dar de qué hablar"agregó.

Sobre la posibilidad de que elequipo juegue con dos delante-ros, y uno de ellos seguramentesería él al lado de Radamel Fal-cao García, el jugador de 'LaAcademia' manifestó que es unadecisión del técnico.

"Estamos preparados para

cualquier cosa que quiera élhacer, y lo más importante estener tranquilidad y jugar bien alfútbol ya que tenemos hombresde mucho talento", agregó.

Al referirse a la manera deenfrentar a Bolivia y a la de alti-

tud de La Paz, Gutiérrez dijo quees importante tener el balón.

"La idea es pensar que pode-mos sacar un buen resultado, te-niendo el balón, manejando losritmos del partido, y que los de-lanteros podamos marcar y dartranquilidad a nuestro compañe-ros", dijo.

Giovanni Moreno, compa-ñero de Teófilo Gutiérrez en el

Racing, quien regresó después desuperar una lesión que lo alejódurante seis meses de las can-chas, se mostró tranquilo con surecuperación.

"Lo de la rodilla ahora ya esun mantenimiento, sin embargo

estas lesiones son para toda lavida, y uno tiene que estar pen-diente, trabajando, pero no esnada que me moleste para jugarni para preocuparse, todo lo quese hace de prevención", dijo.

Sobre lo que quiere LeonelÁlvarez con el grupo, Moreno in-dicó que lo que más le interesa esque tengan la pelota.

"Lo que más quiere él es que

tengamos la pelota, él sabe que laclave es esa y está parando unequipo para eso, para tener la pe-lota y para hacer daño. Si no latenemos se va a sufrir, pero yocreo que tenemos la calidad y losjugadores para hacer bien ese tra-bajo", comento.

DEPORTES / 17

Varios jugadores de la selección Colombia realizan sonrientes una práctica en la cancha cercana al estadio ElCampín de Bogotá, con miras al partido que sostendrán contra Bolivia al inicio de las eliminatorias al Mundial deBrasil 2014. EFE/Mauricio Dueñas

El DT Leonel Álvarez observa a susdirigidos. EFE/Mauricio Dueñas

Leonel ‘reinventa’ a la selección Colombia del debutEL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011www.elcolombiano.net

Page 18: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

18 / ENFOQUE EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

El pie de foto de una gráficapublicada en la edición del díamiércoles del periódico localque acabo de ojear y en la quese muestra a un señor en ca-misilla operando una viejísimamáquina que parece de fabri-cación rusa, dice textualmen-te: “Manuel Cárdenas reparazapatos en La Habana comoparte de los miles de cubanosque trabajan por cuenta propiaen pequeños negocios”, e ilus-tra una nota titulada “Peque-ños negocios viajan por un ca-mino escabroso”.

No tengo necesidad de leerla.Puedo inferir fácilmente sucontenido. Es un tema millo-nes de veces repetido. Total,forma parte del larguísimo dra-ma de un pueblo sometido pormás de 52 años a los capri-chos de un dictador que, en

aras de una revolución fraca-sada e inútil que sólo ha ser-vido a sus intereses y a los desu cerrada camarilla, le llevó alestado lamentable en que hoyse encuentra, enterándose enla distancia de los avancesque se han operado en ‘otromundo’ que vive en libertad.

Más de un mamerto descalifi-cará mi comentario con el te-mita de la corrupción de Ba-tista y sus antecesores, o elestribillo ‘revolucionario’ de laCuba preCastro como burdelde Estados Unidos, o el ma-niqueísmo de la igualdad delpueblo, cuando ya el mundoentero sabe de las increíblestrapisondas y chanchullos delas últimas cinco décadas dedesgobierno cubano, de las ‘ji-neteras’ y ‘jinetitos’ que ven-den sus favores sexuales a

extranjeros por un plato de-cente de comida, de la nive-lación hacia abajo obtenidapor la inoperancia de un sis-tema fracasado al que los Cas-tro se siguen aferrando, por-que saben que dejar fluir la ini-ciativa privada y la producciónde bienes los aniquilaría.

Lo curioso del caso es que de-bajo de esa nota del zapateroManuel, aparece otra que in-forma que el vicepresidentecolombiano Angelino Garzónvisitará a finales de octubre aCuba para “reactivar el diálogobilateral”. ¿Qué vaina es esa?Diálogo bilateral, ¿para qué?¿Diálogo con el régimen de unfantoche que considera a laguerrilleros de las farc legíti-mos y buenos luchadores porel bienestar del pueblo colom-biano? ¡No me jodan! Lo quedebe hacer el estado colom-biano es congelar las relacio-nes hasta que Cuba sea libre.¡Pero no!, no lo hace, porquea sus dirigentes les interesavacacionar allí, solazándoseen sus bellas playas, tal comode seguro lo hará Garzón.

¡Espero que no cabalgue...!

[email protected]

A Grosso modo

EN MI OPINIÓN REAL, HERMOSA Y HUMANA HISTORIA

Mi querido tío Guillermo meenvió la siguiente historia, en lacual se exalta la importancia deldar, más que del recibir: “En elsiglo XV, en una pequeña aldeacercana a Nüremberg, vivía unafamilia con varios hijos. Paraponer en aquella mesa pan paratodos, el padre trabajaba casi 18horas diarias en las minas decarbón y en cualquier otra cosaque se presentara. Dos de sushijos tenían un sueño: Queríandedicarse a la pintura, pero sa-bían que su padre jamás podríaenviar a ninguno de ellos a laAcademia. Después de muchasnoches de conversaciones calla-

das, los dos hermanos llegarona un acuerdo. Lanzarían unamoneda y el perdedor trabajaríaen las minas para pagar los es-tudios del hermano que ganara.

Al terminar los estudios, elganador pagaría entonces los es-tudios del que se quedaba en casa,con el dinero procedente de laventa de sus obras. Así, los doshermanos podrían ser artistas.

Lanzaron la moneda un do-mingo al salir de la iglesia. Unode ellos, llamado Albretch Dürer,ganó y se fue a estudiar a Nürem-berg. Entonces el otro hermano,comenzó el peligroso trabajo en

las minas, donde permaneció du-rante cuatro años, pagando los es-tudios de su hermano, que desdeel primer momento causó sensa-ción en la Academia.

Los grabados de Albretch, sustallados y sus óleos, llegaron a sermucho mejores que los de mu-chos de sus profesores, y para elmomento de su graduación yahabía comenzado a ganar consi-derables sumas con las ventas desus trabajos.

Cuando el joven artista re-gresó a su aldea, la familia se reu-nió para celebrar una cena festivaen su honor. Al finalizar la me-

morable velada, Albretch se pusode pie en su lugar de honor en lamesa y propuso un brindis por suhermano querido que tanto sehabía sacrificado por él parahacer sus estudios realidad. Ydijo: “Ahora hermano mío, es tuturno. Ahora ya puedes ir a Nü-remberg a perseguir tus sueños,que yo me haré cargo de todos tusgastos”.

Ricardo Tr ib ín Acosta

LA REBELIÓN DEL NIETO LOAIZA. Ellunes, en un amplio salón de unhotel del norte de Bogotá, se ade-lantó un foro cuyo tema central gi-raba alrededor del manejo de lasrelaciones exteriores de Colombiaen el gobierno del ex presidenteÁlvaro Uribe, de un lado, y ahora,en el régimen del presidente JuanManuel Santos. Hubo un mo-mento clave en este encuentro alque asistían, entre otras personas,las columnistas Laura Gil y SaludHernández, el ex ministro de De-fensa Camilo Ospina Bernal, el exvice ministro Rafael Nieto Loaizay el ex presidente Uribe, como in-vitado principal.

TARDÍO ARREPENTIMIENTO. Deci-mos que hubo un momento claveen el que se discutió el tema de los

falsos positivos y las medidas queel Gobierno pasado tomó para fre-narlos.

Se preciaba el ex presidente dehaber tomado acciones fuertescomo la sorpresiva destitución delos 27 militares el 29 de octubre de2008 que redujeron las denunciasy los casos de falsos positivos demanera significativa, según adver-tía el propio ex mandatario. Almismo tiempo, su ex ministro Os-pina decía textualmente que “condolor, tuvimos que darles la es-palda a las Fuerzas Militares, alcambiar la competencia de la Jus-ticia Penal Militar a la Justicia Or-dinaria”.

UNA INTERVENCIÓN MEMORABLE. Elex presidente Uribe no tuvomucho que decir, salvo que su me-dida fue de carácter administrativoy que nunca fue su intención la deseñalarlos penalmente.

Sin embargo, sobre el efecto cre-ado tras esa decisión, hubo pocorealmente que refutar de la parteex presidencial a la tesis coherente,valiente y rigurosa de RafaelNieto, que es la misma que en estatribuna periodística hemos soste-nido desde el primer día, cuandole contamos al país que el actualembajador en Viena, Austria, ge-

neral Freddy Padilla De León, encompañía del Fiscal de entoncesMario Iguarán Arana, hoy en la di-plomacia en Egipto, y Camilo Os-pina acabaron con la moral de latropa.

MUY SORPRENDIDA LA CONCU-RRENCIA. Entre la nutrida asisten-cia hubo mucha gente quecoincidió en que esta fue una dis-cusión franca y refrescante, degran nivel, que pocos esperábamosver y oír con la altura de los argu-mentos de Rafael Nieto Loaiza ycuando se los enrostró, sin rodeos,al mismo ex presidente Uribe y alex ministro Ospina, demostró queen estos casos es mejor ponersecolorado un ratico y no quedarsepálido para toda la vida.

REACCIONES. El barquero supo quela postura del jurista Nieto Loaizafue recibida en las Fuerzas Milita-res en un ámbito de franco opti-mismo, porque al fin alguien lespuso los puntos sobre las íes aquienes arruinaron moralmente ala institución uniformada.

El ex ministro Fernando LondoñoHoyos, desde su púlpito radial, ce-lebró la erguida actitud asumidapor su ex viceministro del Interior.Y recordó que nunca, en la historiarepublicana, se había dado seme-

jante demostración de carácter.Ojalá sirva de ejemplo a las futurasgeneraciones.

UN DESAGUISADO PRESIDENCIAL.Como reza el viejo adagio paisa,“por ponerla María Ramos, la pu-simos…”. El presidente Santos, enun acto oficial, propio de suagenda y como si estuviera enplena campaña reeleccionista, hizolo que le estaría permitido a cual-quiera de los cuarenta y cinco mi-llones de colombianos, menos a suprimer mandatario: Recordarle supasado subversivo, en sus propiospredios, a un gobernador en ejer-cicio, elegido -como él- por votopopular y quien llegó a la Consti-tuyente gracias a su regreso a lavida civil y luego liderara losacuerdos de paz que dieron origena la reinserción con indulto y am-nistía de un movimiento alzado enarmas.

Socarronamente, el Presidente lerayó las espuelas a Navarro Wolffpor sus antecedentes guerrilleros yalcanzó a decirle que los soldadosde la patria, allí presentes, habríanpodido darlo de baja, algo que notiene explicación. Este desliz sololo puede tener alguien que se en-cuentre de visita en Colombia,después de muchos años de au-sencia.

La Barca de Calderón por William Calderón

WWW.ELCOLOMBIANO.NET

PUBLICADO POR

LATINWORK PUBLISHING, CO.

3408 W. 84TH STREET • SUITE 206

H. GARDENS, FL 33018

305.558.4577 • 305.874.2542

954.430.1090

FAX: 786.513.0203

DIRECTOR-EDITOR

ALFREDO MANTILLA

GERENTE GENERAL

MÓNICA BOTERO

EDITOR ASOCIADO

ANTONIO VARGAS

FOTOGRAFÍAS

EFEWILLIAM PRAZUELA

MERCADEO-DADE

ARIETTA FIGUEROA

786-339-6826

MERCADEO-BROWARD

FRANCISCO BOHÓRQUEZ

954.292.3843

SERVICIOS INFORMATIVOS

• EFE • SNE • NEW YORK TIMES SYNDICATE

NEWSCOM • PRNEWSWIRE

AFILIADO A LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE

PUBLICACIONES HISPANAS

EL COLOMBIANO®

EL COLOMBIANO® no se responsabilizapor los artículos firmados por columnistas,

ni por mensajes u ofertas contenidosen anuncios publicitarios.

La perseguidora

Continúa en la Página 19

www.elcolombiano.net

Page 19: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

La Comisionada Lynda Bell in-auguró oficialmente el nuevoCentro de Servicio del 3-1-1 lo-calizado dentro del Complejo

Gubernamental del Sur deMiami-Dade (10710 SW 211St., Suite 204, Cutler Bay, FL)el pasado lunes.

La nueva dependencia seráuno de tres centros de serviciolocalizados alrededor del con-dado, los cuales están diseñadospara facilitar el acceso a los ser-vicios del Condado e informa-ción para los residentes

cercanos.

El nuevo centro 3-1-1 es re-sultado de los esfuerzos de la

comisionada Lynda Bell poracercar los servicios a los resi-dentes que, de otra manera, severían obligados a viajar hasta elcentro del Condado (‘down-town’ de Miami) para acceder alos mismos, ocasionándolesgrandes inconvenientes y signi-ficativos gastos.

“Lo más importante que ungobierno puede hacer por su

gente es enfocarse en sus comu-nidades, el servicio al consumi-dor y poner a los residentesprimero. Hoy, reforzamos nues-

tro compromiso de servirle alpúblico de una manera más efi-ciente y productiva” , dijo la co-misionada Bell en medio delacto.

El nuevo centro de servicioscuenta con empleados para asis-tir a los residentes con informa-ción general, referidos y lacompra de ciertos artículoscomo los permisos de estacio-

namiento para personas con co-ches infantiles, chapas de identi-ficación para perros, pases detransporte público y más. Losresidentes también pueden hacerpagos al Condado, programarservicios o realizar búsquedasde records públicos, mapas ymucho más.

“Hoy cumplo la promesaque les hice a los residentes delDistrito 8 de traer servicios gu-bernamentales más cerca a ellos.Pero esto es nada más el co-mienzo. Conforme pasa eltiempo, nosotros continuaremosexplorando maneras para utili-zar este centro a su máximo po-tencial y seguir suministrandolos servicios necesarios para losresidentes” , concluyó la comi-sionada Bell

EL COLOMBIANO ® Edición 630 MIAMI-DADE / 19

La comisionada Lynda Bell cumple promesa al distrito 8

Rodeada de varios funcionarios e invitados, la comisionada Bell corta la cinta que deja inaugurado el nuevo Cen-tro de Servicios 3-1-1.

7 DE OCTUBRE DE 2011www.elcolombiano.net

Todos los ojos se volvieronhacia el rincón de la mesa queocupaba el hermano. Pero éste,con el rostro empapado por laslágrimas, se puso de pie y dijosuavemente: “No, hermano, nopuedo ir a Nüremberg. Es muytarde para mí. Estos cuatro añosde trabajo han destruido mismanos. Cada hueso de misdedos se ha roto al menos unavez y la artritis en mi mano de-recha ha avanzado tanto quehasta me ha costado trabajo le-vantar la copa durante tu brin-dis. No podría trabajar condelicadas líneas el compás o elpergamino, y no podría mane-jar la pluma ni el pincel. No,hermano, para mí ya es tarde.Pero soy feliz de que mis manosdeformes hayan servido paraque las tuyas hayan cumplidosu sueño”.

Más de 450 años han pa-sado desde ese día. Hoy, losgrabados, los óleos, las acuare-las, las tallas y demás obras deAlbretch Dürer, pueden ser vis-tos en los museos alrededor delmundo.

Una de las obras más cono-cida es la que dibujó para ren-dir homenaje al sacrificio de suhermano: sus manos maltrata-das, con las palmas unidas y losdedos apuntando al cielo.Llamó a esta poderosa obra,simplemente, "Manos", pero elmundo entero abrió de inme-diato su corazón a su obra dearte y le puso por nombre"Manos que oran".

Viene de la Página 18

Con este nuevo servicio, los resi-dentes de la zona no tendrán quedesplazarse hasta el centro de Miamipara realizar diversos trámites.

Page 20: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

20 / SEMANA GRÁFICA EL COLOMBIANO ® Edición 630

¡Vaya qué banquete!Una mujer con el traje típico bielorruso sirve platos tradicionales durante las celebraciones que marcan el finalde la cosecha en Molodechno, a unos 70 kms de Minsk, en Bielorrusia. EFE/Tatyana Zenkovich

Un vistazo al pasadoUna mujer contempla la momia de Nemekhetamon, pieza del período antiguo egipcio, durante la apertura de la ex-posición "Venecia y Egipto", en el Palacio Ducale de Venecia, Egipto. La exposición abrió el pasado primero deoctubre y se podrá visitar hasta el 22 de enero de 2012.EFE/Andrea Merola

Listo pa’la fotoUn devoto indio del dios hindú Lord Lakshman se miraen un espejo tras vestirse y maquilllarse para la cele-bración de la procesión "Navmi" que está decicada aldios Durga, el miércoles 5 de octubre, en Amristar,India. EFE/Raminder Pal Singh¿Mostrando ropa?

Una modelo desfila dejando al descubierto sus senos, por la pasarela conuna creación de la colección primavera-verano 2012 de la diseñadora es-pañola Amaya Arzuaga, durante la Semana de la Moda de París, Francia, elpasado viernes. EFE/Kerim Okten

El tíovivo quedó atrásUna modelo luce una creación "pret-a-porter" de lafirma francesa Louis Vuitton durante uno de los desfi-les de la Semanade la Moda de París, el miércoles 5 deoctubre. EFE/Hendrik Ballhausen

La ‘Evita’ ucranianaUna seguidora muestra una foto de la ex primera ministra y actual líder opositora ucraniana Yulia Timoshneko, unasuerte de Evita Perón ucraniana, ante el tribunal en el que se lleva a cabo el juicio contra ella, en el distrito de Pe-chora, en Kiev, Ucrania. EFE/Aleksey Furman

7 DE OCTUBRE DE 2011 www.elcolombiano.net

Page 21: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

A TODACOLOMBIAENVÍO DE PAQUETES Y CARGA EN GENERALuRECOGEMOS Y ENTREGAMOS A DOMICILIOt

jf13-

630

SOMOS ESPECIALISTAS EN MUDANZASY EQUIPAJES NO ACOMPAÑADOSWWW.ATCARGA.COM

[email protected]

Lunes a Sábado 9am a 6pm

OPORTUNIDAD DENEGOCIO EN MIAMIFactible para obtener Visa deInversionista - 2 edificios con

un total de 24 unidades.Totalmente rentados.

Buena ubicación, cerca delEstadio de los Marlins.

fb26-

629$2,225,000

4 veces más que un CD305.244.5149

ANNA CURANDERA¡Especialista en trabajos de amor!

Leo cartas y mano¡Lo ayudo en

cualquier problema!

He ayudado a muchos,¿por qué no a usted?

¡Una consultaGRATIS!

JF8-6

26954.857.5259

GB4-

612

SE VENDECasa en Bogotá, sectorALHAMBRA de 400 M2,remodelada, estrato 5,

5 habitaciones y 5 baños$1.200.000.000.

Interesados llamar al cel. en Colombia

3157941499

jfx-6

21

COMPARTOOficina en Weston conpisos de mármol y deco-

ración de lujo. Incluyebaño privado, cocina, 3 es-pacios grandes y sala deespera amoblada, per-sonal de recepción y

conexión web inalámbrica. Alquiler anual o mes ames disponible. Otrosservicios opcionales in-

cluyen contestador de telé-fono y secretariado por un

costo adicional. Llame al:

954-382-5378

TRABAJE DESDESU CASA

Sea Su Propio JEFEMultinacional Americana

Busca Personas (Áreas Diversas)Tiempo Parcial + 1,000 USD

Tiempo Completo + 3,000 USD

Contáctenos en:

SOHO4you.com

fb26-6

30

fb26-

630

NO DEJE QUE SU PESOLO CONTROLE

Manténgase en forma naturalmente.Nutrición Celular - 100% Natural

Aumente su energía - Cuidado PersonalHBLF4YOU.com

954.673.6741 • 954.217.6293Oportunidad de Negocio

jf4-5

79

ORACIÓN ALDIVINO NIÑO

RECE 7 PADRE NUESTROS, 7AVE MARIAS, 7 CREDOS POR

7 DIAS. PIDA UN IMPOSIBLE YSERÁ FAVORECIDO AÚN SINFÉ. MANDE A PUBLICAR AL

SÉPTIMO DÍA. LOURDES

fb4-5

74

ABRA SU PROPIONEGOCIO ENCOLOMBIA

CON MUY POCAINVERSION

PACAS DE ROPA USADAPREMIUM

100 LIBRAS786.360.2738786.477.8870

mb-6

20

SEGUROSDE SALUD

Todas las compañías.HMO's, PPO's, COBRA.

Individual o grupos. Tarifas bajas.

786-252-5514rb

4-55

5

BUSCAMOSParalegal recepcionista

bilingüe (inglés-español)para oficina de abogadoen la ciudad de Weston.

Enviar resumé a:

[email protected]

fb4-5

74

Clas i f i cados

www.elcolombiano.net

305.558.4577 [email protected]

7 DE OCTUBRE DE 2011

ORACIÓN A SAN JUDAS TADEO

¡Oh Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo!, siervo fiel y amigo deJesús, el nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en lasmanos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvi-dado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente,como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí,estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especiala ti concedido, de socorrer visible y prontamente cuando casi se haperdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad,para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis

necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquísu petición),... y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los

elegidos por siempre. AMEN.Repita esta oración por 9 días prometiendo publicarla el 8vo día y por difícil que sea, se lo concederá.

Gracias San Judas Tadeo por los favores recibidos. PATRICIA

GRACIAS AL ESPÍRITU SANTOEspíritu Santo, tu que me aclaras todos los caminos para que yo

alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidarel mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás

conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo, con-firmar una vez más que nunca quiero separarme de Tí, por mayorque sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seresqueridos, en la Gloria Perpetua. Gracias por tu misericordia para

conmigo y los míos. (La persona debe rezar esta oración tres días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcan-

zada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto reciba la gracia).

Gracias por el favor recibido.

MANUEL

Page 22: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

Aries • 22-Marzo a 20-AbrilUn cambio laboral los moviliza y los motiva para realizar tareas que requierenalto nivel de exigencia.

Tauro • 21-Abril a 21-MayoTodo esta previsto para que comience a movilizarse la situación afectiva ypuedan encarar nuevamente una buena relación con su pareja.

Geminis • 22-Mayo a 21-JunioLos pequeños detalles ejercen poderosa impresión en el ser amado, por loque no descuiden las atenciones o los obsequios.

Cancer • 22-Junio a 23-JulioEn el circulo de amigos, comienzan a brillar nuevamente y ocupan el lugar quenecesitan.

Leo • 24-Julio a 23-AgostoSeria conveniente pensar en cambios estéticos que siempre postergaron porotras razones. Sepan aprovechar y aplicar correctamente estas ventajas.

Virgo • 24-Agosto a 23-SeptiembreDedíquenle a la pareja el tiempo necesario y comiencen a compartir sus masintimos anelos.

Libra • 24-Septiembre a 23-OctubreSe sienten totalmente extenuados. Tengan cuidado pues la necesidad de des-canso puede provocarles algunas fallas en el plano laboral. lo que está paraustedes nadie se los quita.

Escorpio • 24-Octubre a 22-NoviembreNo se dejen llevar por su propio ego y ofrézcanles una oportunidad a los delsexo opuesto. Recuerden que no deben ceder a las presiones de terceros,aunque ustedes tampoco son el ‘centro del universo’.

Sagitario • 23-Noviembre a 22-DiciembreSean puntuales y no falten a las citas que tienen previstas. Aprovechen paraque respeten sus decisiones y no dejen que entorpezcan sus proyectos. Nocrea ni siga las enseñanzas de falsos profetas.

Capricornio • 23-Diciembre a 20-EneroConvendría no arriesgar demasiado, para no sufrir las consecuencias. Eldesgano que experimentan no lo trasladen al seno de su pareja. Separen lasaguas.

Acuario • 21-Enero a 19-FebreroTal vez con una conversación franca y frontal las cosas se entiendan mejor ypuedan evitar choques innecesarios. Esto aplica de igual manera para la vidasentimental y en el plano de los negocios o ambiente de trabajo.

Piscis • 20-Febrero a 21-MarzoSerá oportuno tratamientos para adelgazar o para combatir la celulitis. No de-scuiden la parte circulatoria y las coronarias. No se dejen engañar por los can-tos de sirena de negocios fabulosos.

por la doctora Cristina

Solución en la página 16

Busque la solución del Origami,Sudoku y la Sopa de letras

en la página 16. ¡Ojo!, primero debería resolverlos.

22 / RECREO

www.elcolombiano.net

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

Page 23: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

EL COLOMBIANO ® Edición 630 OPINIÓN / 23

www.elcolombiano.net

por Rafael Prieto Zartha

Las escenas imborrables delos perros con los colmillosafilados y los hocicos babe-antes lanzándose ferocescontra jovencitos de razanegra y policías con cascosrepartiendo bastonazos,están registradas en las pelí-culas en blanco y negro, delo ocurrido en el Parque In-gram de Birmingham, Ala-bama, en abril de 1963.

Tres días antes del su-ceso, el apóstol de los dere-chos civiles de losafroamericanos, Martin Lu-ther King, había llegado a esaciudad, a la que había califi-cado como “la más segregadadel país”, y donde fue arres-tado y en encarcelado paraque en horas iluminadas es-cribiera su inolvidable “Cartadesde una celda de Birming-ham”.

King entendió que laúnica forma de cambiar la si-tuación de los suyos, a loscuales se les discriminaba entodas las formas, era realizaractos de desobediencia civil.

El día de los perros, se

efectuaba la segunda marchapacífica de los niños, seresinermes a los que las autori-dades trataron como crimina-les.

Ahora, 48 años después,allá mismo, en Alabama, lajueza federal, Sharon Love-lace Blackburn, entregó “defacto” una patente de corso,para que a los niños indocu-mentados hispanos de Ala-bama, en últimas, se lespersiga como criminales, aúna los nacidos en territorio es-tadounidense, que son ciuda-danos de este país.

“Todas las escuelas públi-cas primarias y secundariasen este estado, en el momentode la inscripción en la guar-dería o en cualquier grado enla escuela, deberá determinarsi el estudiante inscrito naciófuera de la jurisdicción de Es-tados Unidos o es hijo de unextranjero que está legal-mente en Estados Unidos ycalifica para la asignación auna clase de Inglés como Se-gunda Lengua o de otro pro-grama remedial”, dice la leyestatal antiinmigrante HB56, en el texto que aprobó lajueza para aplicar en el ar-

diente estado del Sur.

Al texto de la HB 56 solole falta reglamentar que lequiten el oxígeno a los indo-cumentados

“Ganó la intolerancia. Losxenófobos republicanos, losmiembros del Tea Party, losracistas, los miembros del KuKlux Klan, los segregacionis-tas (esos que izan aún la ban-dera de los confederados ycreyentes de la esclavitud)han de estar brincando degusto ante la impertinente,inhumana e injusta decisión”,señaló en su editorial, IgnacioGuajardo, director general deAlabama Paisano, el perió-dico en español más impor-tante de ese estado, con sede

en Birmingham.

En su sentido escrito,Guajardo, pregunta: “¿Cómoimaginar al tal gobernador(Robert) Bentley como diá-cono de su iglesia Bautista,pregonando las bondades delcristianismo? y de seguir lapalabra de Jesucristo que dijoclaramente amarás y respeta-rás a tu prójimo como a timismo, sin condiciones dequién es, de dónde viene oqué hace. ¿Tendrá la ver-güenza, Bentley, de pararseante su comunidad religiosaeste domingo y presumir queha lastimado a más de200,000 de sus hermanos enCristo?”

Y agregó: “¿En dónde estála sensatez, en dónde la civi-lidad? Los seres humanos nopueden ser tratados comocosas, en donde un día losconsideran indispensablespara las faenas y al otro díalos consideran indeseables”.

Es que Alabama fue el se-gundo estado del país demayor crecimiento de pobla-ción hispana del país en la úl-tima década, con un salto del145%.

La comunidad hispana en-tera debe reaccionar por elveredicto en Alabama, que deratificarse será un parte aguasque definirá el futuro de la si-tuación de los latinos: Todosresultarán afectados, ciudada-nos, residentes e individuoscon otro estatus migratorio.

Estoy seguro que los “so-ñadores” y los activistas an-glos con compasión estarán alfrente contrarrestando la ma-rejada antiinmigrante.

Más me preocupa la indi-ferencia de los 21 millones devotantes hispanos.

Como dijo el reverendoKing en los sesenta: “Tendre-mos que arrepentirnos en estageneración no simplementepor las palabras odiosas y lasacciones de las personasmalas, sino también por el si-lencio espantoso de la gentebuena”.

Rafael Prieto es periodista y columnistade origen colombiano, que escribe sobreinmigración y otros temas relacionados

con los hispanos.

Puede contactarlo en:[email protected]

BITÁCORA

por Rafael Prieto Zartha

Alabama 2011: ¿Dónde está la sensatez?

Una mujer daba de comer a su hijomás pequeño, cuando Emanuelcruzó frente a su casa. Pudo ver, através de las paredes, como la brisahondeaba los cabellos del ángel.Con diligencia colocó el plato azulsobre la mesa del mantel floreado ya su lado dejó la cuchara aún conrestos del alimento de su menor,tomó al infante de la silla alta, loinstaló a la grupa de su cadera iz-quierda y corrió presurosa al en-cuentro del profeta.

“Señor, señor, dame por favor

un instante de tu tiempo, justo el ne-cesario para oír de tu boca qué de-bemos ingerir para el sustento”.

La dulzura embriagante de lamirada de Emanuel se posó, no enla mujer, en el gracioso niño. Inter-actuó en él con ternura maternal y,ya saciada en parte su vivencia, pre-guntó a la mujer: “¿Inquieres sólo

acerca del sustento de tu cuerpodébil, o buscas también saber delmanantial vivificante que alimentael alma?”

Madre e hijo contestaron en si-lente afirmación. Entonces el ángelcerró sus ojos, alzó su rostro en di-rección a las estrellas y de su cuerpose desprendió un aroma de luz sán-dalo que inundó de esperanza a lasveintiséis personas que ya lo rodea-ban.

Se le oyó decir: “Es preciso queentendáis quiénes sois, para saber

qué necesitáis de sustento para se-guir siéndolo. Pero hasta allí sólohabréis completado una pequeñaparte del alimento. Porque tambiénlas especies menores se nutren parasuperar lo que son, así no tenganconciencia de su existencia. Masvosotros, resultantes hermosas delpensamiento cósmico, les es menes-

ter alimentar algo más allá de loscuerpos perecederos al que, comoesclavos, en ocasiones rendís culto.

Poseéis un cuerpo celestial contan sólo desearlo. Estáis dotados deeternidad si sois capaces de perci-bir el movimiento centelleante den-tro del cual se forja la transición dereocupación entre el cuerpo de hoyy aquel que habréis de ocupar ma-ñana. Son estos cuerpos en quienesdebéis centrar vuestras destrezasalimentarias. Ellos os garantizan lapermanencia en el concierto de los

bienaventurados conentera conciencia deexistencia. Es ese re-cipiente inmortal, elcuerpo cósmico, encuyo regazo podéisvivir la plenitud arru-lladora de la EsenciaVital Inteligente,quien necesita ali-mentarse de la energíapura transformada enpensamiento crea-dor”.

Dicho esto último,Emanuel se alejó calleabajo hacia el puenteCaño Rabón. Todosfueron testigos decómo su cuerpo trans-mutaba en una suavey enternecedora brisade azahares, que inva-dió Gomea por las si-guientes ocho horas…

Comentarios a esta columna porfavor diríjalos a:

[email protected] * Laaio, Padre de la Era Mental, es

autor del exitoso libro: “Sifa, identi-dad develada de tu poder cós-

mico”.

NeuroCósmica De los alimentos…

7 DE OCTUBRE DE 2011

Page 24: EL COLOMBIANO  • 7 de octubre de 2011.pdf

La duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, de 85 años, la aristócratacon más títulos nobiliarios en el mundoy una de las mujeres más ricas de Es-paña, se casó el mi con un funcionariodel Estado 25 años más joven que ellaen medio del fervor popular en la anda-luza ciudad de Sevilla.

Haciendo gala una vez más de su es-caso apego a los convencionalismos so-ciales, Cayetana, como se conoce enEspaña a la duquesa, dio el "sí quiero" aAlfonso Díez, de 60 años, en la capillade su residencia sevillana, el Palacio delas Dueñas, en una ceremonia íntima a laque asistieron menos de 40 invitados porexpreso deseo de los contrayentes.

Apenas tres años después de habersereencontrado con el funcionario en uncine, y tras superar múltiples obstáculos,entre ellos la férrea oposición de sus

hijos a una relación sentimental que cre-ían interesada por parte del novio, un"solterón" sin relaciones conocidas, laduquesa contraía matrimonio por terceravez tras haber enviudado en dos ocasio-nes.

A la boda asistieron cuatro de los seis

hijos de la duquesa, ya que la más pe-queña, Eugenia, fue ingresada hoy en unaclínica de Madrid debido a un brote devaricela, mientras que Jacobo no viajó aSevilla alegando un viaje inaplazable,aunque las malas lenguas achacaron laausencia a desavenencias por la herenciamaterna.

Y es que la aristócrata, con el fin devencer finalmente la oposición de sushijos a su enlace con Díez, decidió el pa-sado julio repartir en vida sus millonariasposesiones, a razón de cien millones de

euros por cabeza más sus casas y pala-cios.

Tras la ceremonia, celebrada en la in-timidad, Cayetana de Alba, con un ves-tido color rosa pálido realizado por losmodistos sevillanos Victorio y Lucchinoy zapatos de Pilar Burgos, salió con su yaesposo, Alfonso Díez, a las puertas delPalacio de las Dueñas para saludar al nu-meroso público allí congregado.

Genio y figura, y fiel al carácter re-belde que la ha caracterizado toda suvida, la duquesa no dudó en quitarse loszapatos y arrancarse a bailar descalza alson de unas sevillanas.

Cayetana lanzó después su ramo denovia mientras decenas de personas gri-taban "guapa" y "vivan los novios".

El encargado de llevarla hasta el altarhabía sido su hijo Carlos, duque de Hués-car y heredero de la Casa de Alba, que yahabía ejercido como padrino en la se-gunda boda de su madre, con el intelec-tual y ex sacerdote jesuita Jesús Aguirre,un matrimonio que en su momento, allápor 1978, causó bastante escándalo en laEspaña posfranquista.

Como madrina, Cayetana escogió asu gran amiga Carmen Tello, esposa deltorero Curro Romero, quien había lle-gado al Palacio en el mismo coche que elnovio.

Los invitados al enlace degustarondespués un bufé a base de entradas frías,entre ellas, gazpacho rebujito con hier-babuena (especie de sopa fría a base de

tomates), tortilla española y ensalada conangulas y caviar.

Además, se sirvieron otros platoscomo arroz a la provenzal acompañadocon gambas blancas de Huelva y lan-gosta en salsa americana, "tournedó" deternera con salsa bearnesa, ave al limónen su jugo con verdura variada a la plan-cha y ensalada mimosa, así como postresvariados.

24 / PERSONAJES

¡Vaya!, que esta duquesa tiene ‘morro’

www.elcolombiano.net

EL COLOMBIANO ® Edición 630

7 DE OCTUBRE DE 2011

Pareciera que la duquesa ‘chorrea la baba’ al momento del cruce de argollas con su pareja.EFE/José Manuel Vidal

La duquesa, descalza, ‘echa un pie’ con suesposo. EFE/Juan Ferreras