83
1 El conflicto social de las movilizaciones de los cocaleros de 1996 y su lucha para el reconocimiento ciudadano Nelson Alejandro Sanabria Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales Director De Grado: Wilson Javier Torres Puentes Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad de Ciencias y Educación Proyecto Académico de Investigación Bogotá D. C

El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

1

El conflicto social de las movilizaciones de los cocaleros de 1996 y su lucha para el

reconocimiento ciudadano

Nelson Alejandro Sanabria

Estudiante de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales

Director De Grado: Wilson Javier Torres Puentes

Universidad Distrital Francisco José De Caldas

Facultad de Ciencias y Educación

Proyecto Académico de Investigación

Bogotá D. C

Page 2: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

2

Contenido

Introducción ............................................................................................................................................ 3

Justificación ............................................................................................................................................. 5

Objetivo General...................................................................................................................................... 7

Objetivos específicos ........................................................................................................................... 7

Pregunta Problematizadora ...................................................................................................................... 8

Marco teórico Categorías ......................................................................................................................... 9

Conflicto .............................................................................................................................................. 9

Movimiento social y popular .............................................................................................................. 14

Sujeto socio político ........................................................................................................................... 19

Metodología .......................................................................................................................................... 25

I capitulo ............................................................................................................................................... 30

Colonización de baldíos Amazonía occidental (Caquetá-Putumayo) ................................................... 30

Presencia Estatal y base social de los grupos armados........................................................................ 37

Emergencia de la coca como negocio y el fenómeno de la mafia ........................................................ 40

Conjeturas.......................................................................................................................................... 49

II capítulo .............................................................................................................................................. 51

Movimiento Social Campesinos Cocaleros ............................................................................................ 51

Antecedentes De Movilizaciones ........................................................................................................ 51

Movilizaciones de 1996 ..................................................................................................................... 58

El logro de autonomía en medio de la tensión entre los diversos actores ............................................ 62

Cap. III Sujeto sociopolítico como apuesta para la paz ........................................................................... 68

Campesino cocalero como ciudadano de derecho y actor social .......................................................... 68

Logro ZRC (Zonas de Reserva Campesina) ........................................................................................ 74

¿Movimiento cocalero o Movimiento Cívico? .................................................................................... 75

Conjeturas Identidad cocalera............................................................................................................ 77

CONCLUSIONES FINALES ................................................................................................................ 78

Bibliografía............................................................................................................................................ 81

Page 3: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

3

Introducción

La presente investigación aborda el estudio del movimiento campesino que se generó a mediados

de los años 90 en el departamento del Putumayo a raíz de las fumigaciones sobre plantaciones

coqueras ordenadas por el entonces presidente Ernesto Samper dentro de su respectiva

presidencia 1994-1998.

La característica principal de este conflicto se centra en el hecho de que el cultivo de la coca,

siendo una práctica ilegal, era el principal sustento de la población campesina del Putumayo; lo

que generó un conflicto social entre campesinos y el gobierno.

Lo que hace interesante esta investigación es la manera como el movimiento social definió su

propia historia, utilizándola como estandarte de lucha y resistencia frente al Estado y frente a

determinados grupos sociales que hacen uso de la violencia para imponerse en la región; entre

tales grupos podríamos identificar:

-La mafia de la cocaína, que al no acudir a jueces ni tribunales para resolver conflictos,

deja tal labor a grupos armados los cuales intentan imponer autoridad a la vez que

determinan reglas sociales en defensa de intereses económicos de los capos; tanto la

violencia que ha dejado el bipartidismo como las desigualdades sociales que desde

siempre han existido en el País, convierten a la mafia de la cocaína en la heredera de las

prácticas ilegales (contrabando, bandolerismo, corrupción), que han estado presentes en

la conformación del Estado Colombiano y (contradictoriamente) que han sido una salida

para la supervivencia del hombre común, sobre todo en territorios en conflicto y en época

crisis.

- El gobierno, que al no diferenciar entre un narcotraficante y un cultivador de hoja de coca

criminaliza de la misma manera a los dos actores, estrategia para justificar la represión de

la movilización campesina; la privación de derechos al campesino cocalero ha sido

histórica con la ausencia de un Estado en términos de seguridades sociales, servicios

públicos y proyectos productivos.

Dentro de tales actores generadores de violencia, encontrados incluso desde el origen de la

historia escrita ¡resplandece un movimiento social! que se resiste a pensar que la raíz del

Page 4: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

4

conflicto social en la nación (y entre naciones) sea el cultivo de la coca, el cual ha sido útil para la

economía del campesino olvidado por el Estado y la historia oficial.

Antecediendo a los capítulos se encuentra la definición de las categorías principales que sirven de

herramienta para decodificar la información obtenida: movimiento social y popular, conflicto

social y sujeto socio político; posteriormente se toma las razones más importantes para hacer

una historia crítica apoyándonos en el aporte metodológico de Ciro Cardoso con su texto

“introducción al trabajo de la investigación histórica” y finalmente se desarrolla el desenlace de

cada capítulo, que con su respectivo orden aborda:

1. Los principales hechos que explican la lógica del conflicto cocalero en el Putumayo, centrando

su atención en fenómenos como la historia de la colonización de baldíos relacionada con el

conflicto social que origina el sistema capitalista en Colombia con un negocio como la mafia de

la cocaína; 2. En este capítulo encontramos los antecedentes de las movilizaciones campesinas y

los hechos concretos de la movilización de 1996, encontrando el origen del Movimiento Cívico

Regional Del Putumayo (una de las organizaciones más importantes) y su lucha por la autonomía

en medio de la tensión entre los diversos actores presentes en el lugar; 3 Finalmente se trabaja la

construcción identitària del campesino cocalero y sus reivindicaciones, frente a la garantía de

derechos y el reconocimiento de su ciudadanía.

Page 5: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

5

Justificación

Según un informe especial de la revista semana en el 2012

“el 94 % del territorio en el país es rural y allí vive el 32 % de la población colombiana, la

distribución de la tierra es enteramente desigual en donde el 77% de la tierra está en

manos del 13% de propietarios, el 80% de los pequeños campesinos tiene menos de una

unidad agrícola familiar, que quiere decir que son microfundistas” (semana, 2012)

En el desarrollo de la noticia continúan los datos que reafirman las condiciones de

desigualdad de carácter “legal” en el campo. La siguiente cita muestra un panorama de la

concentración de la tierra de carácter ilegal:

“se estima que en Colombia la mafia ha llegado a adueñarse de 13 millones de hectáreas

de buena tierra con un valor que alcanza los trecientos millones de dólares(…)sus

adquisiciones agrarias se han concentrado en el magdalena medio, Antioquia, Córdoba,

Llanos Orientales, Boyacá, Cundinamarca, Casanare, Caquetá, Putumayo, Tolima, Huila

y Valle”. (Betancourt & García, 1994, pág. 120)

La problemática agraria de concentración de la tierra se remite desde la época de la colonia, aun

así, el tema de la lucha por la tierra y de movimientos campesinos es relativamente nuevo,

“aparece en los años 70s como preocupación entre los intelectuales Colombianos con

algunas dificultades (estudios coyunturales, heterogeneidad en la definición del

campesino, falta de permanencia de las luchas agrarias), además de determinismos

económicos que primaban en el análisis y ciertos vanguardismos que influían en el seno

de las organizaciones campesinas pero también del proletariado” (Neira, 1994)

Se tendía a trabajar los dos tipos de movimientos paralelamente, ciertamente se dejó de lado el

papel del campesino como protagonista en las luchas agrarias y los aspectos sociales, políticos y

culturales que los permite diferenciar del movimiento obrero, cada uno desde su particular

complejidad.

Temas de estudio como los de la ANUC (Asociación Nacional de Usuarios Campesinos), la

colonización campesina y movimientos campesinos son esfuerzos de León Zamosc, Orlando

Page 6: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

6

Fals Borda y Alfredo Molano que comienzan a ver al campesino y su lucha con una dinámica

propia en la defensa de espacios de autonomía. Se lo concibe como un actor social con una

historia cargada de cultura y resistencia política.

Se encuentra en la historia crítica el camino para el análisis del conflicto y la lucha social y

política que se presentan alrededor de las movilizaciones de los campesinos cocaleros que

rechazan las fumigaciones de los cultivos de coca, a mediados de los años noventa; es una

oportunidad de desentrañar las etapas claves que llevan al proceso de colonización de la

Amazonía occidental colombiana, más específicamente el departamento del Putumayo (medio y

bajo Putumayo); se requiere por tanto, analizar el conflicto social y político Colombiano, que

degenera en nichos de violencia y desigualdad social, afectando a sectores campesinos y actores

emergentes como los denominados colonos (desprovistos de una historia oficial) estigmatizados

y rechazados pero persistentes para que no se les criminalice y sean reconocidos en el Estado, el

cual debe garantizar el derecho a la participación de las decisiones frente a la economía y

organización de sus territorios. Por eso, este tipo de análisis histórico es un pretexto para

visibilizar esas colectividades como partes activas en la orientación y construcción de sus propias

historias; y por último analizar este conflicto en el que participan actores armados que, en el

carácter dinámico y cambiante de la historia, presentan varias caras según las circunstancias que

les obligan a actuar de determinada manera.

Acontecimientos para nada ajenos al décimo primer proceso de paz que enfrenta Colombia con

un tema tan vigente y necesario de analizar como es el la economía cocalera que existe en la

nación y las respuestas y propuestas de los movimientos campesinos frente a este asunto, los

cuales aportan elementos para lograr la resolución del conflicto armado con justicia social para el

sector agrario en Colombia.

Page 7: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

7

Objetivo General

Analizar la acción colectiva generada por el conflicto cocalero a mediado de los años noventa en

la amazonia occidental.

Objetivos específicos

- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento del

Putumayo a través del registro bibliográfico y los instrumentos que se requieren para ello

(fichas bibliográficas, resumen, reseñas).

- Explicar los hechos ocurridos en la movilización de los cocaleros de mediado de los

años noventa a partir de la codificación de las categorías de análisis en las fuentes

consultadas.

- Reflexionar sobre la construcción de ciudadanía del campesino cocalero y su lucha por la

garantía de derechos.

Page 8: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

8

Pregunta Problematizadora

El 24 de agosto de 2016 los periódicos anuncian como un suceso histórico el acuerdo de paz entre

el estado Colombiano y las FARC, proceso de negociación que se realizó en la Habana, Cuba, y

que tenía como cuarto punto para llegar a buen término del conflicto armado “la solución al

problema de las drogas ilícitas” en el cuál se percibió al gobierno con una mirada más social y

menos guerrerista para el tratamiento a este fenómeno, con tres sub puntos a desarrollar:

“1. Programas de sustitución de cultivos de uso ilícito. Planes integrales de desarrollo con

participación de las comunidades en el diseño, ejecución y evaluación de los programas

de sustitución y recuperación ambiental de las áreas afectadas por dichos cultivos.

2. Programas de prevención del consumo y salud pública.

3. Solución del fenómeno de producción y comercialización de narcóticos”. (paz, 2014)

Entre julio y septiembre de 1996 se desarrolló en los Departamentos de Caquetá, Guaviare y

Putumayo una movilización de aproximadamente 200.000 campesinos en protesta por

erradicación forzosa de los cultivos ilícitos, visibilizando ante el mundo la magnitud del conflicto

que genera la economía de la coca.

Estos territorios están caracterizados por tener un origen de colonización espontánea sin

acompañamiento del Estado Colombiano, por este y otras factores llegan al lugar actores armados

que propagan nichos de violencia presentes y genera unos nuevos; este mismo Estado, en su

política antidroga, concibe a los campesinos recolectores de coca como criminales, suceso que los

obliga a exigir sus derechos civiles ante el Estado, el reconocimiento de la historia de exclusión

que han tenido y la falta de oportunidades políticas y escenarios de participación para la toma de

decisiones en sus territorios.

Se entiende que en la economía de la coca participan varios actores que por sus características e

interés han entrado en un conflicto violento que está sujeto a un conflicto social, político y

económico de la Nación. En este sentido, desde una perspectiva de la historia crítica; ¿Cuáles

son los elementos fundamentales que componen el conflicto cocalero de mediados de los años

noventa, el cual desemboca en una acción colectiva por el reconocimiento de la ciudadanía y

la garantía de sus derechos?

Page 9: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

9

Marco teórico Categorías

Conflicto

Las diferentes corrientes que han trabajo al conflicto social lo hacen, cada una, desde una

determinada mirada del mundo, encontrándonos, a grandes rasgos, con dos tipos de teorías que se

distinguen entre sí:

Teorías consensualistas (funcionalismo, psicología de las masas) que ven a los conflictos

sociales como situaciones anormales, fruto de una alteración en el discurso normal de la vida

social. Visión que explica el conflicto en términos convulsivos; y las teorías conflictivistas

(tendencia de la presente investigación) afirma que la sociedad encierra entre sí una serie de

contradicciones y objetivos colectivos contrapuestos que provocan confrontación de intereses.

Por esta razón el conflicto es inherente a cualquier dinámica social, es un imperativo estructural y

motor del cambio social.

Dentro de la última corriente aparece el marxismo y una gran variedad de referentes del conflicto

social y la revolución, con diversas interpretaciones como Gramsci, el marxismo soviético, el

estructuralismo de Althuser, los marxistas franceses del círculo de Annales entre otros, de los que

sería eterno un esfuerzo el resumir sus postulados. Desde tales referencias se acogen valiosos

aportes para la construcción de la categoría de conflicto social:

- Las causas del conflicto social tienen un punto de partida en la interpretación de las

sociedades

“la historia de todas las sociedades hasta hoy ha sido la historia de la lucha de clases, el

conflicto es inherente a todo sistema social mientras la sociedad siga articulándose de

manera clasista; se pueden encontrar dos o más actores, por un lado está la clase

dominante que ejerce como grupo dirigente en términos políticos y económicos y por

otro la clase sometida pero con aspiraciones a dejar de serlo. La actitud de los grupos

dirigentes, diría Marx, es esencialmente conservadora, manteniendo una actitud hostil

hacia la innovación y procurándose mecanismos que permitan su cierre social y su auto

reproducción como clase dominante” (Cardoso P. L., pág. 238)

Page 10: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

10

- La clase social es uno de los sectores en que queda dividida la sociedad según el estadio

en que se encuentra las relaciones de producción existentes, la explicación se hace a partir

del concepto de clases antagónicas, una dominante y otra sometida.

“Para los marxistas el conflicto social radica en el desigual, acceso al poder

(político y económico) y distribución de los medios de producción, desde esta

óptica, el conflicto se tematiza como la lucha de clases: burguesía/proletariado,

hecho que permite la dinámica histórica” (Cardoso P. L., 2001).

Cardoso muestra que las clases sociales se dividen a partir del poder y la autoridad, que son

función de la propiedad de los medios de producción; la distribución de la propiedad privada es el

principio estructural de toda sociedad y con ello fuente de desigualdades y conflictos sociales. La

división social del trabajo combinada con una posesión diferencial de los medios de producción

(tierra, herramientas, enseres, maquinaria, transporte) da lugar a un estado de desigualdad y

explotación de unos hombres sobre otros, de una mayoría por una minoría.

En este punto aparece una discusión importante frente al actor o los actores válidos para

comandar la acción transformadora.

En el Marxismo tradicional se exigía, para poder hablar de clase y de lucha de clases, la

existencia de la llamada <<conciencia de clase>>, es decir, no sólo el autoreconocimiento como

grupo, también tenían que disponer de un contraproyecto social revolucionario, siendo la clase

trabajadora actor privilegiado para comandar la transformación social al momento de haber

desarrollado su conciencia de clase.

“pero han sido nuevamente los marxistas británicos (…) quienes plantearon

conceptualizaciones más laxas y por tanto aplicables a movimientos sociales no

protagonizadas por el proletariado militante contemporáneo” (Cardoso P. L., pág. 239)

En la preocupación por determinar un actor como iluminado para el cambio social se halló Allan

Touraine quien acoge la idea movimiento social, prefiriendo ésta categoría al del movimiento

obrero puesto que se refiere al actor como el que existe

“no solamente de las condiciones objetivas de la realidad social, también se convierte en

actor precisamente porque se encuentra en una situación de dominación. Tal clase o grupo

Page 11: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

11

subordinado participa activamente de un campo histórico, que lucha por el control y la

reapropiación del conocimiento, las inversiones y el modelo cultural que la clase dirigente ha

identificado para sus propios intereses, se da gran relevancia al campo cultural y a la

historicidad de una sociedad, lugar de los conflictos más importantes”. (Touraine A. , 2006)

- Gramsci sería quien, después del fracaso de la extensión a Europa occidental de la

revolución soviética, trasladaría el eje central del proceso revolucionario desde la

estructura económica y la organización hasta el mundo de la cultura y la interacción

política institucional. Ello preparó el camino para interpretaciones del conflicto basadas

en la interacción política y los marcos culturales.

Los significados y las tradiciones comienzan a tener gran valor en la lucha. “el movimiento

social es la conducta colectiva organizada de un actor luchando contra su adversario por la

dirección social de la historicidad en una colectividad concreta” (Touraine A. , 2006) a través del

tiempo se van desarrollando unas luchas, conflictos sociales, que no deben separarse de las

orientaciones culturales; las personas suelen levantarse contra una dominación cuando ésta

amenaza la existencia física y cultural.

Las teorías volcánicas, corriente de interpretación del conflicto (la presente investigación no

recoge todos sus postulados) aporta elementos valiosos: término acuñado por el autor Road Aya

agrupa un conjunto heterogéneo de explicaciones del conflicto que tienen en común considerarlo

como el punto culminante de una escala de tensión provocada por procesos de tipo

socioeconómico, político incluso psicológico.

“Lo que provoca la tensión y el posterior estallido es la frustración de las expectativas,

esto es la divergencia entre lo que un grupo social espera y cree merecer recibir y lo que

realmente obtiene; Existe un umbral indefinido a partir del cual el grupo considera que su

situación es una injusticia intolerable, es entonces cuando estalla el conflicto” (Cardoso P.

L., 2001).

Siguiendo la visión de las teorías volcánicas Road Raya acude al pensamiento de Durkheimen en

su libro <<suicide 1951>>, este último autor sintetiza el proceso de frustración de las

expectativas en dos fases: - acumulación de ansiedades y frustraciones, producidas por una

Page 12: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

12

drástica restricción de las aspiraciones que albergaba el actor social. – arranque espontaneo de ira

popular.

Road Aya lo complementa con el pensamiento de Charles Johnson lo el cual añade el elemento

de la actitud del dirigente:

“-desequilibrios sistemáticos en la sociedad; intransigencia de las élites a la hora de

admitir reformas. Ello genera desequilibrios psicológicos personales que conducen al

surgimiento de un movimiento subcultural; pérdida de legitimidad de las élites

gobernantes; un acontecimiento fortuito desencadena la revuelta. Tal teoría insiste en que

no basta con la existencia de una situación injusta, sino que es necesaria que sea percibida

como tal por los actores sociales” (Cardoso P. L., 2001).

“En un principio, un conflicto surge cuando ante unas expectativas en creciente aumento

se produce una coyuntura que las convierte en irrealizables. Según J, Davies las

expectativas pueden ser de dos tipos, las económicas y las de poder y estatus, pero es si

ambas confluyen cuando se producen grandes sublevaciones” (Cardoso P. L., 2001)

Más que el status nos conviene cambiar el termino por derecho a elegir, ser elegidos y puesta en

marcha de la democracia participativa.

Otra variante interesante de las teorías volcánicas vincula el estallido de conflictos con ciclos

económicos o procesos sociopolíticos que empeoran drásticamente las condiciones de un grupo

hasta superar el umbral tolerable.

Ante la categoría de Conflicto Social, hay elementos claves en lo que el movimiento cocalero

considera fundamental para resolver el conflicto: el primero es la solución al problema de la

desigual distribución de recursos para su sustento lo que los ha llevado a sembrar la hoja de coca;

otro es la falta de participación y apertura democrática para incidir en las decisiones de su

territorio, lo que demanda un problema de la distribución de poder y autoridad; y el último que

tiene que ver con el anterior es el derecho de la colectividad para la dirección social de la

historicidad, que en últimas significa el planteamiento de una sociedad alternativa.

Page 13: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

13

El putumayo ha presenciado lo que Crettiez llama formas de expresión de la violencia: violencia

simbólica, violencia física, violencia política, y violencia social. Para este autor el actor más

violento es el Estado que mantiene toda su autoridad en la violencia (expresada y subyacente).

Webber citado por Crettiez dice que “el Estado es una comunidad humana que en los límites de

un territorio determinado reivindica para sí mismo el monopolio de la violencia física legítima

(Webber 1959)” el Estado suele reemplazar el término por fuerza o coerción, actitud que asimila

en respuesta a la violencia de los manifestantes o cualquier otro actor que busca de impugnar el

Estado.

Para ello el Estado acude a una legitimidad, pero ésta tiene dos lugares en la realidad: Hay una

legitimidad interna en la que la violencia se hace legítima porque se inscribe dentro del sistema

mismo que ha emitido las reglas de acción en su interior, en este caso la legitimidad partiría del

cumplimiento de los derechos y deberes de la carta constitucional de 1991; pero nos encontramos

con la legitimidad externa relacionada con la conformidad de valores extra-sistémicos, la moral y

la ética en un momento histórico determinado.

Para Galtung hay tres tipos de violencia en el conflicto: la violencia directa donde encontramos

la eliminación física, el vulnerar de cualquier forma al otro; violencia estructural que se implanta

en el sistema y poco a poco va a naturalizarse; y la violencia simbólica-cultural, que se suma a la

estructural, y va a legitimar su uso.

Por su parte la paz según Galtung se clasifica en la ausencia de tres violencias, la estructural, la

directa y la cultural. Estos tipos de violencia ocurren cuando el conflicto no logra transformarse.

En lo que tiene que ver con el conflicto, es evidente que en Colombia no ha llegado a

transformarse y en cambio se ha radicalizado en complejas formas de violencia. El bajo

Putumayo es un territorio atravesado por el conflicto armado con presencia guerrillera. En

Colombia históricamente se hace énfasis en la aparición de guerrillas a partir de la mitad del siglo

XX. El conflicto armado sería entonces:

“Es la fase bélica del conflicto en el que dos o más grupos armados, de carácter regular

como el Estado o las FF.MM, o de carácter irregular como guerrillas clanes o milicias de

comunidades étnicas o religiosas entre otras persiguen objetivos incompatibles

Page 14: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

14

recurriendo a la violencia la cual genera determinado número de víctimas mortales y unas

consecuencias que repercuten en el territorio, la población y el tejido social, además

tiene lugar, cuando frente a la presencia de tensiones, los mecanismos de prevención

fueron escasos o inexistentes”. (Cañadas ET, 2008)

Normalmente están vinculados a demandas de autodeterminación y autogobierno, o aspiraciones

identitárias; a la oposición al sistema político, económico, social o ideológico de un Estado o a la

política interna o internacional de un gobierno lo que en ambos casos motiva a la lucha para

acceder o erosionar el poder; y al control de los recursos del territorio

“La complejidad del conflicto armado se encuentra en el número y fragmentación de los

actores involucrados, así como en la elasticidad de los objetivos y falta de voluntad

política de las partes para llegar a un acuerdo” (Cañadas, ET, 2008, p.19)

Se considera que un conflicto armado llega a su fin cuando se produce una reducción en las

hostilidades armadas ya sea por acuerdos entre las partes enfrentadas, victoria militar,

desmovilización de una de las partes o porque uno de los contendientes renuncian a sus

objetivos mediante la negociación. Sin embargo estas situaciones no representan una salida

definitiva al conflicto mientras persistan los problemas estructurales que le dieron lugar.

Movimiento social y popular

Una segunda categoría para el estudio de la movilización de los cocaleros es el de movimiento

social y popular con grandes aportes interpretativos de Isabel Rauber y su preocupación por la

radicalización de los movimientos sociales, sobre todo hace referencia a los movimientos de

izquierda o socialistas, quienes tienen la tarea de construir parámetros histórico culturales

diferentes a los de la civilización capitalista. Frente a esto Giraldo afirma “se revelan como señal

de posibilidades alternativas al orden establecido, a la racionalidad instrumental de la sociedad

dominante e inducen a pensar en órdenes sociales alternativos” (Duque Giraldo, 2013)

Para Rauber la categoría de poder desde abajo (la cual ha estudiado durante diez años observando

movimientos sociales en Latinoamérica) es fundamental. Significa la construcción, en el propio

proceso de transformación, de lo nuevo, día a día.

Page 15: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

15

“se trata de un nuevo movimiento político-social articulado desde abajo sin

subordinaciones jerárquicas entre los distintos actores, sin vanguardias iluminadas ni

sujetos de primera segunda o tercera clase” (Rauber, 2003).

Con ello, se pretende dar importancia a la participación que no está limitada en espacios de

discusión, si no en la adquisición progresiva de los poderes de decisión alienados, por el

antagonista estructural del capital.

Todo movimiento social busca ampliar las posibilidades de participación y disfrute de garantías

de un grupo, un colectivo, y la sociedad en general; la construcción de nuevos saberes, la

ampliación y profundización de una democracia verdadera; el reconocimiento de garantías

materiales y simbólicas, y la construcción de objetivos abiertos y cerrados.

“Por donde se mire, el paso a la política es esperanzador, pues no solamente refleja que

los sectores sociales están lejos de dejarse apabullar, sino que después de muchos años se

insinúa la presencia de una oposición que cada vez más se desliga de los proyectos

militares de la insurgencia” (Ruiz Medina, 2005)

No necesariamente los poderes de decisión significan lograr lugares de representación en la

política ni esto es el fin último de un movimiento social pues como lo afirma Melucci “la acción

colectiva no se realiza solo con el fin de intercambiar bienes en un mercado político, y tampoco

todo objetivo puede calcularse. Los movimientos contemporáneos también poseen una

orientación antagónica que surge y altera la lógica de las sociedades complejas”. Con su crítica a

la corriente de movilización de recursos Melucci argumenta que el conflicto puede afectar tanto

el modo de producción como la vida cotidiana de las personas. Por tanto los participantes en una

acción colectiva no son motivados solo por una orientación “económica”, calculando costos y

beneficios pues ellos también buscan solidaridad e identidad. Para (Chichu amparán,

2007)citando el trabajo de Melucci reconoce que la identidad tiene la fuerza de generar a) la

permanencia de una serie de características a través del tiempo; b) la delimitación del sujeto

respecto de otros sujetos, y c) la capacidad de reconocer y de ser reconocido.

Con las sociedades complejas quisiera traducir tal termino en lo que llama Rauber el modelo

neoliberal que ha adoptado el sistema capitalista con su principal aliado la globalización.

Page 16: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

16

La globalización se ve como una realidad social que influencia de manera directa al movimiento

de los cocaleros, desde el momento de su colonización. La tecnificación de las redes de comercio

y comunicación entre naciones ha hecho que negocios como los del narcotráfico, que así sea una

economía ilegal, tengan una cobertura transnacional y que así mismo las políticas para

contrarrestar este tipos de economías se ejerzan entre dos o más países habiendo la ocasión de

que un país las imponga sobre otro como es el caso del plan Colombia.1

“De esta forma, el rostro de una globalización arrolladora se hace manifiesto en el país

con pasos de animal grande como la apertura económica, el Plan Colombia, la agenda

norteamericana ante los cultivos ilícitos y prontamente el Tratado de Libre Comercio y el

Alca”. (Ruiz Medina, 2005)

El neoliberalismo ha permeado en el ámbito cultural y en la vida cotidiana de la gente, ante esto

Rauber afirma “no se producirá nunca transformación alguna, estable y duradera si no es a partir

de la transformación cotidiana y radical de los hombres y las mujeres que la integran” (Rauber,

2003) de ahí que el problema inmediato fundamental de la transformación de la sociedad no

radique en tomar el poder si no en transformar la sociedad en la dirección de los intereses

populares. Al alcanzar aliados políticos e incluso puestos de representación política, el

movimiento lo utiliza como instrumento para la construcción social, logrando objetivos en cada

etapa.

1 El Plan Colombia a grandes rasgos, consistió en un acta de compromiso firmada por el gobierno de Andrés Pastrana suscrita al gobierno de Estados Unidos a principios del siglo XXI, para que éste le proporcionara 1300 millones de dólares de ayuda. Además de las reflexiones que se han hecho sobre el 70 % del gasto militar que se le dio y 30 % de gasto social, el senador de Colombia Jorge Enrique Robledo alerta sobre no perder la vista en cómo el convenio determinaba como se gastaría cuatro mil setecientos millones de dólares del presupuesto nacional –que la propaganda oficial presenta como si también fueran aportes de los gringos – y, más digno de mirar con atención aún, señala el rumbo de toda la economía Colombiana los próximos años. Todo ello tiene que ver con la apertura económica que significaría cambiar los productos tradicionalmente sembrados en Colombia por “no ser altamente competitivos ante la apertura económica” que en trasfondo significa que lo pactado somete al país a especializarse en productos tropicales, especies que por causa del clima no pueden producirse en zonas templadas, donde se localiza Estados Unidos. “los Estadounidenses renuncian a producir lo que no pueden cultivar y los colombianos aceptamos no sembrar buena parte de lo que sí podemos cosechar”. “el capitalismo es un sistema de competencia, tanto de relaciones de individuos como entre naciones. Y de competencia feroz. De ahí que no tengan futuro aquellos países que le entregan a sus competidores la orientación de sus economías, luego de ceder la principal palanca del desarrollo nacional: el cabal ejercicio de la soberanía política, que es la potestad de definir lo que mejor le conviene a sus intereses, lo que significa defender la producción para el mercado interno como la fundamental y dejar que las exportaciones jueguen un papel complementario” (Robledo, 2003)

Page 17: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

17

En Colombia y en buena parte del mundo, la crisis de los partidos, es decir, aquellas estructuras

burocráticos-representativas que asumían la intermediación entre las organizaciones, la sociedad

civil y el Estado en materia de la política, han dejado de ser el único referente para los

movimientos sociales Durante los últimos cincuenta años, debido a diferentes procesos como la

gradual pérdida de soberanía del Estado frente al mercado y los organismos multilaterales, los

partidos políticos como los representantes de las clases, dejan pasó a las expresiones de la

sociedad civil, las organizaciones sociales, los movimientos, y las ONG en última instancia.

Tal énfasis frente a lo político radica en la problemática que ha existido en la construcción de la

democracia burguesa de espacios meramente electorales, transmutada también a los partidos de

izquierda y sus formas burocráticas, despojando del protagonismo al pueblo de base. Lo que

llamaría Rauber una lógica de “despojo-delegación” las cuales resumen siglos de luchas sociales

entre los de abajo que pugnan por adueñarse de sus destinos, y los de arriba que hacen todo lo

que este a su alcance para mantener y profundizar su dominación. Tal ideología de despojo-

delegación está arraigada en la sociedad por la lógica reproductiva del capital, por ello la

importancia de las transformaciones culturales.

El articular la sociedad civil y la sociedad política como una reapropiación por parte del pueblo

de la política y lo político como propia de su ser ciudadano, un sujeto político plenamente

capacitado y con derecho a decidir sobre sus destinos además de construirlos.

En este sentido se habla de lo sociopolítico como una conjunción entre lo social y lo político y

que el uno no puede estar separado de lo otro. Desde esta perspectiva los sujetos se construyen y

autoconstruyen como tales sujetos en el proceso mismo de transformación social.

De lo anterior creemos que la siguiente interpretación recoge lo que se busca al pensar en

movimiento social

La acción colectiva entendiendo por estos “aquellas acciones sociales colectivas más o menos

permanentes que se oponen a exclusiones, desigualdades e injusticias, que tienden a ser

propositivos y se presentan en contextos socio espaciales y temporales específicos” (Archila

Neira, 2006)

Page 18: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

18

Tales acciones sociales son construcciones que lleva a lo organizativo que está en función del

proyecto trazado y del poder contrahegemónico, teniendo en cuenta que hay un poder dominante

causante de las injusticias sociales. Ante la actitud de los partidos políticos de reducir el derecho

a votar por algunas autoridades cada cierto tiempo, haciendo de la ciudadanía una condición

pasiva, el movimiento social debe ser capaz de buscar contrapoder que se convierta en poder

hegemónico.

La visión de que el movimiento es una construcción social la comparte Melucci, esta

construcción conduce a una organización la cuál debe ser un nivel analítico: preguntándose por el

sistema de relaciones internas y externas que constituyen la acción (Melucci, 1999) la unidad no

se da espontáneamente como causa de una frustración ante unas expectativas crecientes (como lo

afirmaría la corriente funcionalista) si no que es el resultado de un sistema de relaciones. “la

acción colectiva es considerada resultado de intenciones, recursos y límites, con una orientación

construida por medio de relaciones sociales dentro de un sistema de oportunidades y

restricciones”. Las restricciones que se presentan se pueden quebrantar si acudimos a lo que

Rauber llama sujeto popular lo cual significa la articulación de las demandas de todos los sectores

sociales integrando el sujeto-político sujeto-histórico sujeto-social, llegando al sujeto-popular, es

decir ir enriqueciendo el proyecto contrahegemónico vinculando apuestas de transformación

social.

En lo que respecta al movimiento cocalero se puede decir que condensa las luchas del campesino

a lo largo de la historia colombiana, recogiendo consignas sobre la desigualdad en la posesión de

la tierra y el despojo de esta misma por acciones del Estado y el poder hegemónico. Hoy se ve

como un movimiento en maduración, puesto que el conflicto al que se enfrenta tiende a una

transformación de las bases estructurales del sistema mismo, muestra de ello es que aun con las

negociaciones de 1996 con el gobierno hoy día los cocalero se siguen movilizando sin tener

solución a sus problemáticas históricas.

Page 19: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

19

Sujeto socio político

Por último al tratamiento del movimiento cocalero aparece la categoría de sujeto socio-político

Entendemos por sujeto socio-político al actor enmarcado en un contexto histórico determinado

que, en la continua y dinámica inserción en el espacio social y la interacción con otros actores,

disputa un lugar en el campo político socavando las relaciones de poder existentes pasando de la

exclusión a lo popular, de lo instituido a lo crítico, erigiéndose entonces como sujeto

transformador que organiza su lugar en la historia.

“El movimiento social debe enfrentar la fragmentación que existe entre sujeto político-

sujeto histórico y sujeto social, esto reclama e invita a la creación de nuevas formas de

articulación entre organizaciones y movimientos sociales (urbano, industrial, campesino)

y las organizaciones políticas. Un redimensionamiento y reapropiación de la política y lo

político y anuncia por esa vía el surgimiento “desde abajo” de una nueva izquierda que

cristalice política, proyectiva y orgánicamente el nuevo movimiento históricopolítico

social actualmente en gestación” (Rauber, 2003).

Para ello es fundamental la historia de lucha, las experiencias acumuladas, los acervos culturales

del pasado anterior y reciente.

La autora describe como se da la fragmentación de los diferentes sujetos en la izquierda del

marxismo clásico, de una manera jerarquizada, que ha implicado la división e incluso disolución

de las luchas transformadoras. Teniendo en cuenta que el sujeto histórico por su relación directa

con la economía era el proletariado industrial; el sujeto social los sectores sociales de masas; el

sujeto político el partido de vanguardia funcionaba de la siguiente manera: el sujeto político

representaba el poseedor de la verdad con el desarrollo de la conciencia de clase que le venía

dada a través de la ciencia, forjando intelectuales, en este sentido era el partido de vanguardia

quienes conducían a el sujeto histórico que eran el proletariado industrial los cuales se

organizaban a través de sindicatos, las organizaciones de la clase obrera naturalmente son

reivindicativas y no pueden por sí mismas superar esa condición. Los representantes de las

organizaciones obreras conectaban al obrero de a pie con el partido de vanguardia. En seguida

estaba el sujeto social que representaban los sectores de masas.

Page 20: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

20

Ante tal funcionamiento la política y lo político se reducían a la maniobra requerida para ocupar

las posiciones representativas partido clase sociedad.

Es el momento crucial de poner fin a tal fragmentación:

- Los sujetos se constituyen o mejor dicho se auto constituyen como tales sujetos en el

proceso mismo de la transformación social.

- La subjetividad de los sectores interesados en la transformación social, su conciencia

histórica y su conciencia política resulta un componente imprescindible a tener en cuenta

al pensar los sujetos, para hacerlo con los sujetos

- Ser sujeto implica el reconocimiento e internalización de su situación y decida cambiarla

construyendo organización. (no hay traspolación mecánica de la realidad a la conciencia,

es una construcción objetivo-subjetiva) desde la interioridad del sujeto.

- No existe ningún actor social, socio político, o político que pueda por sí solo erigirse en

sujeto de la transformación; este resulta de un plural-articulado que se configura y expresa

como tal sujeto en tanto sea capaz de interarticularse, constituyéndose en sujeto popular

“(…) cuando se habla de sujeto sociopolítico de los cambios, se hace referencia, en primer

lugar a una articulación que –conteniendo a la clase, a partir de ella- abarca al conjunto de

sectores oprimidos, explotados discriminados y excluidos por el sistema, considerándolos

también potencialmente capases de constituirse en sujetos a partir de su intervención en el

proceso de resistencia y lucha por la sobrevivencia, que se anuda radicalmente con las

transformaciones del sistema que estructura las actuales sociedades latinoamericanas”

(Rauber, 2003, pág. 43)

El concepto de sujeto, en este sentido, en tanto sujeto de la transformación del todo social,

presupone la articulación de los distintos actores comprometidos en ella. Por lo tanto es plural y

múltiple.

El sujeto socio-político se encuentra en un mundo de relaciones sociales y de poder que están

reguladas por una serie de normas objetivadas pero sobre una base de marginalidad y son

claramente excluyentes por eso son relaciones sociales y de poder sin separar la una de la otra.

Page 21: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

21

En este segundo concepto entendemos que las relaciones de poder no son meramente coercitivas

en el campo de la violencia física u otro tipo de violencias materiales como la económica, sino

que también trascienden al campo de lo simbólico, más allá de las meras relaciones de

producción, hacia la dimensión de la violencia impuesta en el campo político, de género, étnico e

inclusive jurídico.

Las relaciones de poder pueden tornarse útiles para el movimiento social en tanto que ejerza el

poder desde abajo, donde la desenmarcación del poder hegemónico a un poder contra-

hegemónico construido en base a otros valores, a una cultura de lo popular nacida de la acción

social del sujeto socio-político en el espacio social y el campo político

El espacio social, concepto aportado por Pierre Bourdieu, es puesto en escena por los diferentes

agentes que ocupan un lugar dentro del espacio social y la distribución de sus posiciones obedece

a la construcción y acumulación de propiedades especiales de la escena social que le otorgan

poder y diferenciación. Estas propiedades reciben el nombre de capitales y fundamentalmente

existen tres: capital económico u objetivado, capital cultural o incorporado y capital simbólico.

Estos capitales determinan el hábitus de los agentes, es decir, su forma de ser y actuar en el

mundo social.

El campo político permite analizar el espacio de fuerzas donde cada agente (en este caso agentes

políticos) disputa una posición dentro del campo a partir de la objetivación de sus capitales,

especialmente el capital político. Sin embargo, como se decía anteriormente, el campo político es

un campo autónomo y por tanto tiene sus propias reglas y su propia jerarquización, por eso se

debe hablar de una profesionalización dentro del campo político, es decir, de políticos con una

jerga propia y con unos hábitus predecibles. Si hablamos, pues, de un sujeto socio-político en su

sentido más popular, éste debe estar en la capacidad de correlacionar fuerzas y disputar una o

varias mejor, dentro del campo para imponer su propósito.

Aparece el sujeto crítico como una subcategoría importante constituida por

“la conciencia crítica que es la presencia que tiene el poder de hacer presente; no es

representación, sino una condición de presentación. Es un comportarse del hombre frente

al medio que lo envuelve, transformándolo en mundo humano” (Freirè, 19998)

Page 22: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

22

Ésta permite que el sujeto pueda dudar, desconfiar y deslegitimar el universo Ideológico en el que

se vive mediante la práctica, ya que la conciencia no se puede imponer, sino que tiene que nacer

de

“las problemáticas y tareas que ese sujeto en proceso de constitución tiene que enfrentar,

que lo lleva a tomar conciencia de la necesidad de cambiar integralmente la realidad en la

que vive, y proponer nuevas bases sobre los cuales va a reorganizar la sociedad en la que

desea vivir” (Rauber, 2003, p. 44).

“Nos encontramos con el aspecto de la conciencia política de clase a través de la

intervención directa en el proceso de la lucha, lo que no quiere decir que viene desde

afuera, se desarrolla esta conciencia principalmente a través de prácticas de resistencia y

de lucha por sus reivindicaciones sectoriales y generales y se la van reapropiando

mediante procesos colectivos interactivos de reflexión crítica acerca de las mismas, de sus

logros y deficiencias” (Rauber, 2006, p. 122).

El último aspecto de esta subcategoría remite a la dimensión histórica del sujeto crítico que

implica una indagación del sujeto sobre su lugar en el cosmos, es en ese indagar histórico que le

permite entender las causas y consecuencias de la opresión que ha vivido desde su condición de

oprimido y al mismo tiempo trascender más allá de lo sufrido. Esta trascendencia hace referencia

a que estos sujetos oprimidos, se convierten en restauradores de la humanidad, que les permiten

liberarse a sí mismos y a los opresores, además “nuestras sociedades complejas desafían nuestra

creatividad y llaman a analizar la problemática del sujeto por un lado, dando cuenta de nuestra

diversidad étnica, socioeconómica y cultural, y de la fragmentación social actual producto de la

aplicación del modelo neoliberal” (Rauber, 2006, p. 115). Permitiendo tomar conciencia de las

raíces históricas, políticas, teóricas y culturales que los han provocado, y se proponen la

construcción, en sus prácticas, de una nueva cultura política, y, por esa vía también, la

construcción de una nueva identidad colectiva.

Otra subcategoría que le da cuerpo al sujeto sociopolítico es la del sujeto transformador. El

periodo post-bipolar que sucedió a la caída del muro de Berlín acarreó nuevas formas de

dominación del sistema imperante y con ello nuevas formas de lucha del sujeto transformador,

tareas como la de combatir estrategias de represión, violencia de coacción, física y mediática, son

Page 23: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

23

características del actual imperialismo enfocada hacia una colonización para una dominación

transnacionalizada del gran capital que tiene elementos geopolíticos junto con intervención

político militar además de recursos de agresión mediática; La resistencia anticolonial debe

recoger dos requisitos; el primero tiene que ver con concebir el proyecto contrahegemónico con

el enfoque de un cambio transformador radical de las actuales condiciones de existencia; y el

segundo trata de, reunir en un haz de voluntades, la fuerza de las resistencias y los factores del

cambio político transformador como vía de emancipación. Un elemento que ejemplifica esto es la

identidad de lucha latinoamericana.

Proyecto histórico de importancia para Leandro Gutiérrez y Luis Alberto Romero quienes

consideran la cultura como un elemento estructural que puede convertirse en motor de la

transformación hacia nuevas formas de existencia, la identidad o las identidades que se crean

alrededor de una lucha posibilitan la construcción, formación de sujetos que definan un nosotros

propiciado por la identificación de un adversario, no sin antes haber existido un conflicto social.

En las lecturas clásicas marxistas el conflicto social ubicaba a un solo sujeto histórico

transformador el cual es la clase trabajadora, pero Gramsci dio cuenta con su categoría de clases

subalternas que hay un conjunto más amplio de clases y capas de la sociedad.

Por último tenemos la subcategoría de sujeto popular en la que Isabel Rauber nos aporta una

visión propicia con respecto a este concepto tan importante para los movimientos sociales y en

este caso el movimiento cocalero.

Éste nuevo sujeto es “plural articulado”, el cual contiene viejos y nuevos actores sociales con

diversificación de clases, etnias, sectores sociales, culturales, o religiosos, que en tanto sea capaz

de inter-articularse, constituyen el “sujeto popular”. En este sentido, ya no sólo se habla de

proletariado, sino de un conjunto de clases explotadas y oprimidas que a veces se designaba

como pueblo, a veces como movimiento popular y a veces simplemente como movimiento social

en singular. Y en esta medida, hay una reconstitución en estos “sujetos gobernados”, en tanto se

desarrolla cierta capacidad de auto-organización y producción de sentido más allá de las formas

vigentes. Aspecto como el sujeto pluriarticulado implica evidenciar que, en Latinoamérica no

existe ningún actor social que pueda erigirse por sí sólo en sujeto de transformación. Este por lo

tanto será un sujeto plural articulado en un sujeto popular, que contenga viejos y nuevos actores,

Page 24: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

24

en procesos de maduración colectiva y consciente de sus fines socio-históricos. Hombres y

mujeres del pueblo que irán decidiendo qué cambios es preciso hacer. No existen sujetos a priori.

Es en el proceso mismo que revela esa condición latente en los oprimidos.

La tradición marxista reconoce al proletariado como el sujeto histórico para cambiar las

condiciones de desigualdad de la sociedad, pero Rauber ha enfatizado en la necesidad de hacer

una lectura más detallada sobre la realidad social encontrándonos con sociedades que se

mantienen feudales y semifeudales, esto ha sido y es particularmente notorio en América Latina,

y en cuyos territorios habitan los pueblos originarios que sobrevivieron al exterminio de la

conquista colonialista, las comunidades negras de origen africano cuyos integrantes fueron

criminalmente sacados de sus tierras y traídos como esclavos para trabajar en las plantaciones o

en el servicio doméstico de sus “amos”, y también, las comunidades asiáticas, sobre todo,

provenientes de china (culíes) también esclavizadas en su traslado hacia tierras americanas.

En Latinoamérica no existe hoy ningún actor social, sociopolítico, o político que pueda por sí

solo erigirse en sujeto de la transformación; este resulta necesariamente un plural-articulado que

se configura y expresa como tal sujeto en tanto sea capaz de inter articularse, constituyéndose en

sujeto popular. Nuestras sociedades complejas desafían nuestra creatividad y, toreando el

pensamiento eurocéntrico, llaman a analizar la problemática del sujeto (de los actores-sujetos)

dando cuenta –además de nuestra diversidad étnica, socioeconómica y cultural-, de la actual

fragmentación social existente producto de la aplicación del modelo neoliberal.

Una vez más los tres grandes componentes del movimiento popular de transformación en

Latinoamérica: sujeto, proyecto y poder, anuncian su presencia articulada. Ninguno de ellos

puede ser, expresarse o comprenderse de modo independiente. No existe sujeto sin proyecto a

través del cual este se constituya y exprese ni viceversa, y ninguno de ellos sin estrategia de

poder; hablar de proyecto sin voluntad de poder, sin conciencia y actividad que -en el proceso

transformador- construya y se oriente hacia él, es decir, sin sujeto, resulta una abstracción carente

de sentido práctico. Lo mismo sería afirmar –de modo apriorístico trascendental- la existencia de

sujetos sin proceso de transformación, sin que sean ellos –autoconstituyéndose dentro del propio

proceso- los creadores del proyecto de transformación, sin que exista una voluntad real de

Page 25: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

25

transformación, que se organice y exprese en la actividad teórico-práctica de construcción y

acumulación de poder propio.

Por su parte, Mauricio Archila y Mauricio Pardo, "Movimientos Sociales, Estado y Democracia

en Colombia" plantearían que, la presencia de actores heterogéneos exigía una aproximación

menos rígida que la clasista, pero que no perdiera las fortalezas del análisis desde el materialismo

histórico. En forma casi imperceptible el énfasis de los investigadores sobre los movimientos

sociales pasó del obrerismo a algo así como un populismo metodológico. Ya no sólo se hablaba

de proletariado, sino de un conjunto de clases explotadas y oprimidas que a veces se designaba

como pueblo, a veces como movimiento popular y a veces simplemente como movimiento social

en singular.

Metodología

En la presente investigación se toman los pasos propuestos por Ciro Cardoso que concibe a la

historia como una ciencia en construcción; Hace un recorrido por discusiones fundamentales

que se han dado en el tiempo frente a la historia, y cómo ésta adquiere paradigmas que explican

lo que hoy día se concibe la disciplina histórica; para llegar a plantear un camino que nos puede

conducir a escribir la historia.

Los pasos de la investigación histórica se estructuran de la siguiente manera:

a) Planteamiento del problema

Consiste en la selección y delimitación del tema. Ciro Cardoso habla de criterios de relevancia

sobretodo de relevancia social con la pregunta orientadora de ¿para qué sirve la historia?

Manifestando, por un lado que la historia tiene unos elementos que contribuir a la comprensión

de estructuras actuales de lo social y al empleo y planeación de las futuras, por otro lado la

búsqueda de las leyes dinámicas y estructurales de lo social. Lo que pasa necesariamente por el

conocimiento de la historia.

El criterio de relevancia científica depende del contexto en el que se encuentra la discusión

científica, así se definen prioridades y posibilidades de la disciplina histórica. Habría que recalcar

Page 26: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

26

que estas discusiones son cambiantes en el tiempo, un ejemplo puede ser el de los paradigmas

científicos.

El criterio de viabilidad implica saber si es posible llevar a cabo el tema de investigación lo que

tiene que ver con los recursos documentales, la existencia y disponibilidad de fuentes de calidad,

pertinentes a lo que se quiere investigar; recursos humanos y materiales. No es lo mismo

proponer un tema para trabajar en equipo que proponer un tema para un investigador aislado; Los

recursos o el financiamiento para el trabajo; Y el tiempo disponible para el desarrollo del

proyecto.

El criterio de originalidad implica identificar una laguna de conocimientos, o una falla en el

cuerpo teórico admitido. Cada proceso de investigación contribuye a la construcción de la ciencia

histórica con discusiones, desafiando las interpretaciones existentes.

Criterio de interés personal donde la vocación del investigador tiene gran peso, contiene una

buena dosis de curiosidad, de interés y aun de pasión por el tema que se trabaja. En este sentido el

rendimiento es mayor pues es de gran interés el tema.

El interés del campo o de una rama de estudios despertado por lecturas previas y experiencias

personales hace del movimiento social de gran curiosidad. Se pasa del interés impreciso a la

delimitación de un problema a investigar se profundiza en las lecturas teóricas, metodológicas e

históricas. Se hacen sondeos de la documentación de archivos y bibliotecas. Identificando

descuerdo o vacío permitiendo formular un tema preciso de investigación, delimitado en el

tiempo y el espacio.

En este caso en los criterios de delimitación: en el espacio se elige el Putumayo con un universo

de análisis de personalidad geográfica, de homogeneidad; en el tiempo, 1996, corte temporal que

engloba el proceso estudiado, sus condiciones previas (colonización, narcotráfico, violencia, etc.)

y sus consecuencias más próximas.

En el caso de esta investigación se resiste a la tentación de abordar temas demasiado complejos,

por la calidad de investigador principiante. “Una tesis de licenciatura, por ejemplo, debe ser

considerada como un ejercicio relativamente modesto de investigación, no como una ocasión de

Page 27: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

27

intentar solucionar los más graves dilemas teóricos o metodológicos de una disciplina.”

(Cardoso C. , 2000, pág. 167).

b) Construcción del marco teórico

Aquí se evidencia el ejercicio de invención y formulación de los postulado o lo que Ciro Cardoso

llama <<hipótesis>>. La construcción de un modelo teórico significa el planteamiento de la

hipótesis heurística del trabajo para comprobar en una etapa posterior. Es fundamental el

conocimiento adecuado de una corriente ya sea la marxista, crítica social…planteando las

preguntas que problematizan la forma en cómo se construyó la teoría. Acompañado de la lectura

y debate de la historiografía.

Previo a platear la hipótesis se ordenaron los datos disponibles y se identificaron que factores

deberían ser tomados en cuenta. Se hace un sondeo de la documentación susceptible de ser

utilizada posteriormente para la sustanciación y comprobación; se evitan las hipótesis negativas

pues son indeterminadas y poco fecundas, las proposiciones afirmativas sugieren algún nexo o

propiedad real que se investiga, por lo cual son fructíferas; las hipótesis no toman la forma de

enunciados de contenido empírico sobre un factor, si no acerca de los nexos entre factores. Por

eso se ayuda con enunciados de tipo legaliforme (siempre que…entonces…); se formula

hipótesis con enunciados concisos: se subdivide una hipótesis principal y varias subsidiarias; las

hipótesis buscan definir los cambios cualitativos y/o cuantitativos constatables en el lapso del

tiempo considerado; sin olvidar persistencias y resistencias al cambio; las totalidades organizadas

de las sociedades humanas son tenidas en cuenta al plantear la hipótesis de algún nivel de

realidad social.

La fase de recolección de datos son las hipótesis lo que prepara a penetrar en la masa de fuentes y

datos que permiten decidir lo que me sirve y lo que no. El planteamiento de la hipótesis define su

naturaleza y por las formas que es posible verificarla, la elección de métodos y técnicas para la

organización posterior de los datos.

c) El proyecto de investigación

Se redacta un proyecto formal que describe la investigación que se propone llevar a buen término

en este caso se radica en el proyecto curricular respectivamente con los siguientes pasos,

requisito de la institución universitaria:

1. Antecedentes y contexto de investigación

2. Planteamiento del problema

Page 28: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

28

3. Marco teórico

4. Cronograma

5. Metodología

6. Estado del arte

7. Objetivos (general y específicos)

8. Bibliografía

El proyecto cumple con relevancia y viabilidad de lo que se pretende hacer. Al mismo tiempo

resulta útil al investigador, como instrumento de orientación en el proceso de estudio que en su

momento se pretende realizar.

De las partes que exigen mayor redacción son el tema, que viene consigo planteamiento,

delimitación y justificación. En cuanto a la justificación exige una explicación que implica el

análisis de la bibliografía ya existente; y la hipótesis, que justifica la pertinencia e interés

echando mano de los elementos que ya se dispongan acerca del tema.

En el marco teórico y la metodología se dan elecciones concretas y planteamientos precisos bien

vinculados al tema.

Los objetivos son enunciados sintéticamente y de manera que son claramente comprensibles

incluso para no especialistas.

El cronograma toma forma de un cuadro colocando en sentido vertical las etapas del proceso de

investigación, y en sentido horizontal los meses correspondientes.

d) Recolección de datos

Los datos empíricos, aquí recogidos son criticados, evaluados, procesados e interpretados. Las

fuentes asumen un papel importante pues éstas vinculan las posibilidades del análisis y el

procesamiento de los datos, y son importantes en la medida en que permiten contrastar la

hipótesis lo cual garantiza la objetividad y la intersubjetividad.

Topolsky (referenciado por Ciro Cardoso) define las fuentes históricas como todos los tipos de

información acerca del devenir social en el tiempo, incluyendo los canales de transmisión de

dicha información, es decir las formas en que ha sido presentada y transmitida.

Presentamos el tipo de clasificación de fuentes primarias que son documentales escritos que

tienen vinculación directa con el tema de investigación, lo que no ocurre precisamente con las

secundarias.

Page 29: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

29

La fase de recolección de datos es la más larga del proceso de investigación, allí va la

localización de los acervos documentales; permite mantener el control sobre los materiales

acumulados a través de una organización eficiente de la recolección, tal clasificación está

relacionada con el planteamiento de las hipótesis y el marco teórico que permite hacer un plan de

clasificación en la fase de recolección de datos.

e) Análisis y procesamiento de datos

Se da un proceso hermenéutico de interpretación o descodificación de las fuentes, y la crítica

interna y externa de éstas, en el sentido de lo que los historiadores positivistas llamaban

<<establecimiento de los hechos históricos>>. Aunque la fase de análisis y procesamiento de

datos es lógicamente posterior a la recolección de los mismos, con frecuencia se desarrolla -por

lo menos en parte- paralelamente a esta.

Es la etapa de la prueba de las hipótesis, los datos son recogidos son criticados, evaluados

clasificados, analizados, procesados e interpretados, en el sentido de hacer posible la introducción

de las conclusiones; la prueba en la teoría.

f) Síntesis y redacción

La síntesis es la fase final del proceso de investigación. La síntesis marca la vuelta a lo general

con conocimiento pleno de sus componentes y sus relaciones, de tal modo que resulta posible la

comprobación de las hipótesis, su abandono o su corrección. Lo general en la síntesis depende del

universo de análisis en la investigación, en este caso es el movimiento cocalero en el Putumayo,

pero puede llegar a plantear elementos globales.

La síntesis depende obligatoriamente del nivel del proceso de investigación teórico, en este caso

se realiza una síntesis de tipo dialéctica que trata de vincular en una visión unificada los enfoques

estructural y genético (estructura en un sistema de funcionamiento y explicación de proceso

estudiado en secuencia cronológica asociada a una visión causal).

Las bases para la síntesis en historia las encontramos: la cultura histórica del investigador, que le

permita ubicarse en el tema en el contexto más vasto de la disciplina; el marco teórico; la visión

acerca de la temporalidad; el manejo de la categoría del espacio, en la que casi no se reflexiona

en los historiadores; conceptos clasificatorios y ordenadores del conocimiento.

El presente texto en el que se presenta la investigación contiene, introducción que formula el

problema estudiado, lo delimita, lo justifica en función de criterios de relevancia y aporte a la

construcción del conocimiento, enuncia las hipótesis y las elecciones en cuanto a tipos de fuentes,

Page 30: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

30

métodos y técnicas; el cuerpo del texto en el que se siente la repercusión de la opción lógico-

sistemática, histórico-cronológica en el establecimiento de las partes y los capítulos; la

conclusión en la que se presenta una visión razonada e integrada de conjunto y se evalúa el grado

en que quedaron comprobadas las hipótesis.

I capitulo

Conflicto cocalero. Elementos para diagnosticar el problema

Colonización de baldíos Amazonía occidental (Caquetá-Putumayo)

No se puede comprender el conflicto cocalero sin poner en contexto los procesos de

colonización que caracterizan la Amazonía occidental.

Un estudio de Guillermo Ferro indica que el caso de la colonización en el Caquetá se remonta

hacia 1880 cuando empresas tratadoras del caucho y la quina se establecieron en diferentes

lugares de la Amazonía Colombiana. Una de las empresas emblemáticas del lugar es la Casa

Arana2, empresa peruana que lleva a una guerra en 1932 entre Colombia y Perú para la definición

de sus límites fronterizos,3 producto de este conflicto se construye la vía que conecta el Huila con

Florencia en 1936; con la muerte de Jorge Eliecer Gaitán, estalla la violencia dando pie a masivas

migraciones del centro hacia la Amazonía colombiana; con la ley 20/59, el gobierno apoya la

colonización espontanea a través del INCORA por medio de una línea de créditos, capacitación y

titulación de baldíos. El mayor auge migratorio se dio hasta 1975 (Guillermo Ferro, 2001).

Para Ferro, los anteriores elementos planteados (empresas extractoras, periodo de la violencia,

apoyo a colonización espontanea) están caracterizados por el desarrollo de una colonización en

2 La Casa Arana es una empresa peruana extractora de caucho que se ubica en la Amazonía Colombiana, utilizando como principal fuerza de trabajo la población indígena. Dirigida por Julio Cesar Arana empresario político peruano; en 1907 adquiere capitales británicos (Peruvian Amazon Rubber Company) con su principal cede en Londres …En el año de 1899 compré por primera vez goma en el Putumayo, y allá en 1900 aumenté mis compras… (Camacho, 2000) ,(Arana 1913, p.556) 3 Inicialmente la Casa Arana se establece en la chorrera y el encanto, a los rededores del rio Putumayo, los indígenas de momento ayudan a los blancos a extraer el caucho, pues lo necesitaban para construir herramientas como hachas o se intercambiaba por mercancía. Pero al poco tiempo se da una organización de trabajos forzados hacia los indígenas en el afán por extraer la mayor cantidad de caucho posible (Camacho, 2000) “La mayor parte de los testimonios orales y escritos sostienen que las <<correrías de indios>> se convierten en el medio más expedito para la incorporación de la fuerza de trabajo indígena. De manera inversa, la inasistencia al trabajo era considerada como un delito que se pagaba con la muerte o con castigos como el cepo, la flagelación, etc. (pág. 87) esta situación se manifestó en un descenso radical de la población indígena: ciertamente, se estima que entre 1900 y 1910 pudieron morir más de 40.000 indígenas”. Ibíd. Pág. 100

Page 31: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

31

donde el campesinado transforma la selva en lugares para la ganadería y el cultivo, hecho que

permite una apropiación a la tierra y la construcción de lazos identirarios.

Continuando con el análisis de Ferro 2001, el periodo de 1972-1979 se dan las movilizaciones

más importantes del Caquetá apoyadas por la ANUC (Asociación Nacional de Usuarios

Campesinos)4. En esta época se convierte en la organización más importante para la movilización

campesina con su consigna “tierra para el que la trabaja”, tales movilizaciones exigían al

gobierno apoyo de la colonización campesina (titulación de baldíos, créditos, vías de penetración,

servicios públicos, acceso a derechos sociales, mejoras de precios de cosechas…) y el

reconocimiento de la ciudadanía, lo que implicaba incluirlos en el “Plan de Desarrollo Social y

Económico”; Se disuelve la ANUC por contradicciones ideológicas internas5 y a inicios de 1980

4 La ANUC nace en 1968 por iniciativa gubernamental del presidente Liberal Carlos Lleras Camargo quien representaba la intención de hacer productiva la tierra a través de la distribución de esta a los campesinos, pues el monopolio de la tierra por parte de los terratenientes imposibilitaba el proyecto burgués de modernización en Colombia; Además el país se encontraba con una presión política a raíz del triunfo de la revolución cubana en 1959 de carácter socialista por lo que la organización campesina se encuentra en auge y es a través de la ANUC que el partido liberal de la mano del presidente Lleras encuentra la oportunidad de contrarrestar la radicalización de las revueltas campesinas prometiendo la redistribución de tierras para el campesinado Colombiano por medio de una reforma agraria estructural. La reforma agraria no se da en materia de redistribución de tierras para el campesinado y cada vez era menos la intención del gobierno de llevar democratizar la tierra, esto junto con la llegada al poder de Misael Pastrana en 1970 hace que la plataforma ANUC rompa con el gobierno. “Esto marca un rompimiento con el gobierno que se consolida con la “Plataforma Ideológica” de la ANUC del 5 de junio de 1971 y con el Primer Mandato Campesino que se reunió el 22 de agosto de ese mismo año y creó los CERA (Comité Ejecutivo de Reforma agraria) el cual tenía la tarea de hacer expropiaciones de tierra sin la autorización del gobierno. Para hacerse una idea del tamaño de la

campaña, hacia 1971 más de 15.000 familias invaden más de 350 fincas en 13 departamentos” (Ramos,

2012). 5 Varios hechos en conjunto podrían explicar la disolución de la ANUC – El proyecto de apoyo a la colonización se limita únicamente a la titulación de baldíos. El campesinado sin la posibilidad de acceder a nuevos créditos y agobiado por los mismos, se vio en la obligación de vender su parcela.

“Desde finales de los años setenta, las diferentes expresiones regionales del régimen político dominante privilegiaron el tratamiento de fuerza, de represión militar y de exclusión política a los conflictos sociales, antes que las salidas democráticas y de construcción de consensos. Este tratamiento del conflicto social condujo en simultáneo a dos procesos: i) al debilitamiento y en algunos casos desaparición, de las diferentes instancias de solidaridad social construidas históricamente en la Amazonia, vale decir, de las diferentes expresiones de la sociedad civil actuantes durante el período de colonización productiva; y ii) a la creación de un espacio propicio para el fortalecimiento de diferentes expresiones políticas insurgentes, como ocurrió con el M-19, el EPL y las FARC-Ep” PuLECIO, JORGE REINEL YPULECIOHERMINSO., "Proyecto andino de desarrollo tenitorial amazónico". Segundo informe de Avance, Bogotá, Fundación Friedrih Ebert de Colombia, FESCOL, 1999. Cita extraída de (Guillermo Ferro, 2001, pág. 64)

Page 32: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

32

hay una desestabilización del proceso de colonización en el Caquetá debido a que el gobierno

limita el apoyo a la titulación de baldíos. Ello obliga al campesinado a vender su parcela y

desplazarse, colonizando zonas más alejadas y con menores seguridades sociales. Tal

desplazamiento produjo el avance del latifundio (con el abandono y venta de parcelas)

reproduciendo mismas dinámicas de concentración de la tierra del centro del país.

La anterior coyuntura genera unos sentires en el colono:

“Al finalizar la década del ochenta nos encontramos con una nueva realidad, la disolución

de las organizaciones campesinas, la ausencia de organizaciones gremiales y el

debilitamiento de las organizaciones sindicales. La inestabilidad, inseguridad y

desconfianza, constituyen ahora el nuevo equipaje del colono.” (Guillermo Ferro, 2001,

pág. 63)

Ante este panorama, llega el cultivo de coca con fines comerciales que inicia a mediados de la

década de los 70s lo cual marca un nuevo periodo de colonización (1980-2000). Los efectos que

produce la economía ilícita son de desestabilización económica, social, cultural y política.

Los perfiles de las personas que arriban al lugar para participar en el mercado de la

cocaína serían: el que quiere invertir en la siembra, procesamiento, comercialización del

alcaloide; los que buscan trabajos como raspachines; químicos; cocineras; y pequeños

comerciantes. “Se crea una mentalidad alrededor de la coca, la cual empieza a competir

con valores como el apego a la tierra, a la organización, al trabajo comunitario y a la

familia” (Guillermo Ferro, 2001, pág. 65)

Tal contextualización histórica que propone Ferro, denota una itinerancia del campesino

Caquetéño, acostumbrado a la incertidumbre ante el desplazamiento constante producto del

conflicto armado y del debilitamiento de las organizaciones campesinas que defendían el proceso

de colonización, implicando una configuración de un colono desarraigado dispuesto a perder sus

logros en cortos periodos de tiempo y a estar expuesto a situaciones riesgosas.

- el debate interno en las diferentes tendencias ideológicas de la izquierda, debilitando y fraccionando el movimiento campesino; las bases se disuelven ante la división de los líderes. Se abre el campo para organizaciones armadas (FARC; M19; EPL) que despliegan su actividad en las zonas donde el proceso de colonización de alguna manera, se había ido consolidando. Para profundizar en los motivos de la disolución de la ANUC. Véase: ESCOBAR, CRISTINA, Trayectoria de la ANUC, CINEP, Colección Agraria, 1982; y

Page 33: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

33

La anterior descripción del Caquetá permite hacer una ligera referencia frente al Putumayo.

A continuación Clemencia Ramírez nos propone cinco periodizaciones que darían cuenta de este

fenómeno de Colonización en el Putumayo y la Baja Bota Caucana.

Primera Periodización 1900-1946

Según Ramírez 2011, partir de las expediciones que se realizan en la Amazonía para la

extracción de Quina (1890) y una segunda expedición para la extracción de caucho (1903-1930)

se amplía la frontera agropecuaria.

Tales actividades comerciales traerían reducción a la población indígena y campesina del

momento

“…en 1905 vivían en el actual territorio de Caquetá y Putumayo 700 blancos, 2100

caucheros y 4500 indígenas en centros poblados, y los cálculos sobre aborígenes

habitantes de las selvas fluctuaban entre 300.000 y 200.000 esta población se redujo en

unas 40.000 personas por la acción etnocida y genocida de los caucheros” (Racines &

Gómez, 1999, pág. 37)

Continuando con la periodización, en 1887 se firma un concordato que significaría un acuerdo

entre el Gobierno Colombiano y el Vaticano para poder llevar misiones a territorios de frontera, a

raíz de esto, en 1904 se crea la prefectura apostólica del Caquetá y Putumayo y el Capuchino

Fray Fidel de Montclar, misión capuchina encargada de evangelizar a grupos indígenas; en 1906

durante el gobierno de Rafael Reyes inician construcción de carreteras en Putumayo con ayuda

de los capuchinos, que terminan en 1920, pues era estratégica para los intereses de guerra entre

Colombia y Perú. Es así como en 1912 los capuchinos fundan Puerto Asís y éste se convierte en

un lugar de expansión de colonización y en base militar para la defensa nacional, en 1924 se

refuerzan los siguientes tramos: Mocoa-villa Garzón-Puerto Umbría-San Pedro-Puerto Asís. Vías

que hacen que se den procesos de colonización en los alrededores de Mocoa al punto de que el

valle fue copado en su totalidad. En 1922 llega una migración de nariñenses y funda San Antonio

del Guamués; vías de Púerres, Monopamba hasta la hormiga. Esta fuente de colonización se basa

Page 34: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

34

en la extracción de oro por lo que a la región se le llamaría Orito, bonanza que terminaría a

mediados del siglo XX; <<como elemento importante>> El gobierno emite un decreto en 1940

donde ordena la propiedad individual de indígenas que antes era comunal hecho que incentiva

migraciones hacia el Putumayo invadiendo zonas ancestralmente indígenas.

Segunda periodización 1946-1962

Continuando con la periodización Ramírez 2011, Estos 16 años se caracterizan por el periodo de

violencia política fomentado entre los liberales y conservadores provocando una migración

masiva del centro del País de las regiones en conflicto lo que implica un masivo desplazamiento

hacia la Amazonía; de 1930-1946 se da el periodo de hegemonía liberal, éstos van a perseguir a

los conservadores disidentes del gobierno. A su vez, en el momento en que los conservadores

ganan elecciones en 1946 con Mariano Ospina Pérez, a través de un personal militar privado

comienza una persecución y represión a liberales y luchadores sociales. El 9 de abril de 1948 es

asesinado Jorge Eliecer Gaitán, a raíz de esto se intensifica la violencia y los conservadores en el

gobierno de Laureano Gómez optan por una fuerza armada de partido, denominados Chulavitas y

Pájaros6 quienes con una alianza entre gamonales y patronos perseguirían a liberales para

asesinarlos. Los campesinos simpatizantes del liberalismo o simplemente los que vivían en una

zona de presencia liberal eran forzados a dejar sus propiedades y buscar otro lugar para vivir;

incluso se le desplazaba en repetidas ocasiones. En su respuesta, grupos de campesinos liberales

se arman para hacerle frente a los que serían los antecesores de los sicarios y paramilitares como

se verá más adelante. La unión de iglesia-hacendados-partidos represento el papel del Estado en

el periodo del frente nacional, el cual con esta triada, incremento la violencia política cerrando

espacios de participación a fuerzas alternativas.

6 Se le otorga la responsabilidad histórica a la administración presidencia de Laureano Gómez (1950) de implementar el dispositivo policiaco denominado “chulavitas” (policía conservadora) quienes perseguían a los dirigentes liberales más progresistas, a los dirigentes populares y a los militantes de izquierda a quienes denominaban “bandoleros” despojándolos de sus tierras incautando bienes y terrenos a los perseguidos. Todo ello en un ambiente político tenso entre la disputa de los partidos liberales y conservadores; a su vez habían antecedentes sicariales denominados los pájaros, civiles armados laureanistas quienes ejercían la misma labor de los chulavitas al punto de que no se distinguían un grupo del otro. Al respecto ver: (Cristancho, 2011)

Page 35: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

35

En 1950 se inicia la explotación maderera del Putumayo la cual se mantiene, siendo un sector

importante de la economía de la región. En los 60s se da una importante bonanza de pieles que

impulsa a indígenas y colonos a una cacería indiscriminada, los centros de comercialización se

establecieron en Puerto Asís y Puerto Leguizamo.

Tercera periodización 1963-1976

Ramírez 2011, en esta periodización reseña que comienza la fiebre petrolera con la Texas

Petroleum Company descubriendo zonas petroleras en la Hormiga, Orito y San Miguel en el

Valle del Guamués. En Orito se construye una refinería por lo que es sede administrativa de la

compañía y eje de la colonización, debido a que cada diez kilómetros se construye campamentos

provisionales que trae consigo cantinas, prostíbulos, graneros y pequeñas viviendas de

subcontratistas de obras. Se va la compañía y poco a poco estos asentamientos se convierten en

centros urbanos de la Hormiga, la Dorada y San Miguel. En 1964 el gobierno desarrolla un

programa de colonización dirigida a través del INCORA.

Cuarta periodización 1977-1987

Es en esta periodización en la que Ramírez 2011, indica que Inicia el cultivo de coca con cierto

auge en 1981 que se mantiene hasta 1987. En este inicio de década por la represión y persecución

del gobierno en el Magdalena medio desplaza a Rodríguez Gacha al Putumayo exactamente en

la región del Azul situada en el río San Miguel, tal lugar se convierte en el de mayor producción

de coca de la zona (Putumayo) y en epicentro de actividades paramilitares.

Quinta periodización 1988…

Entre 1988 y 1990 se intensifica la lucha contra el narcotráfico y en agosto de 1989 asesinan al

candidato presidencial Luis Carlos Galán. En 1990 desaparece la variedad de hoja de coca

Caucana para comenzar a cultivar Tingo María-variedad Peruana la cual llega a producir seis

Page 36: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

36

cosechas anuales, cada cosecha se da en un rango entre cuarenta y cinco y sesenta días

estabilizando la producción. Así, en este periodo llega una población migrante del Huila, Cauca,

Valle del Cauca y Nariño atraídas por las oportunidades de la coca e incluso de la actividad

petrolera intensificada, (Ramírez, 2011).

Haciendo una comparación de la colonización en el Caquetá y el Putumayo: los intentos de

procesos de colonización por vías institucionales (como los financiados por el INCORA) o los

tratados con misioneros para evangelizar a indígenas, han mostrado una noción de baldío al

espacio donde indígenas desde tiempos ancestrales han permanecido allí; por otro lado el

gobierno por presión del movimiento campesino se ve obligado a financiar procesos de

colonización que poco después los va a desamparar, quitando créditos, los obliga a vender sus

tierras a ganaderos y terratenientes reproduciendo la desigual posesión de la tierra en la nación; la

llegada de empresas extractoras desconocen el arraigo de comunidades campesinas e indígenas,

que con sus actividades comerciales, desplazan a los nativos o los incluyen en sus actividades

comerciales de precarias condiciones laborales (como por ejemplo el sistema semiesclavista de

la casa Arana).

En este mismo sentido encontramos una comparación de manera amplia entre las marchas de los

cocaleros en Bolivia y en Colombia la cual muestra que en el Putumayo hay una tradición de

economías extractivas a sangre y fuego con productos de quina, caucho, fauna y maderas y que al

final del siglo XX son reemplazados por Petróleo y coca. Esto implica una descomposición social

como en el caso del Caquetá, donde se cambian los valores comunitarios por aspiraciones de

progreso y se convierte en un espacio al que el Estado Colombiano referenciaría “lugar

incivilizado y bárbaro”7, sin tener en cuenta el abandono al que han estado expuestos los

campesinos e indígenas y la violencia política de la que vienen por las disputas de los partidos

liberales y conservadores que han dejado fenómenos de violencia como el de los pájaros

causantes de masivos desplazamientos en repetidas ocasiones. Para profundizar en la

comparación entre Colombia y Bolivia ver: (Ocampo, 2004).

7 Ver: informes sobre la misión del Caquetá, Putumayo, Goajira, Casanare, Meta, Vichada, Vaupés y Arauca. En documentos web: Biblioteca Luis Ángel Arango

Page 37: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

37

Por su parte la Baja Bota Caucana comparte su administración con Putumayo desde el concordato

con la misión capuchina, la cual ayuda a desarrollar vías en el lugar; zona colonizada sobre todo

por Huilenses, Nariñenses y Putumayenses, fundado en 1975 se convirtió en polo comercial.

Esta parte del país presenta una colonización que se da entre regiones (Caquetá, Putumayo), en

las que los colonos se han trasladado de un lugar a otro, itinerancia que es explicada en cierta

medida por los enfrentamientos violentos en las zonas añadido al poco apoyo del INCORA en el

proceso de colonización.

Alfredo Molano en su texto “contradicciones en pasta (1998)” concluye que Guaviare Caquetá y

Putumayo hacen parte de una extensa llanura de selvas tropicales lluviosas, habitada por

indígenas, colonos, campesinos en busca de riqueza, personas de todos los rincones del país

ilusionados por la bonanza de la coca o desplazados de sus tierras por la violencia.

Presencia Estatal y base social de los grupos armados

Puntualizando en el Putumayo (que es el tema de interés en la actual investigación) se le ha

conocido una división en tres zonas como lo serían el alto, medio y bajo Putumayo, tal

distribución corresponde a la condición económica y política del lugar. Es así como el alto

Putumayo está caracterizado por desarrollar actividades económicas de ganadería, procesamiento

y venta de leche. Es un espacio “civilizado” porque mantiene los más altos niveles educativos de

la región debido a que históricamente ha habido presencia de escuelas construidas por los

misioneros; En cuanto al bajo Putumayo está caracterizado por sus plantaciones de coca, allí

viven inmigrantes sin arraigo y es sede de los frentes 48 y 32 de las FARC.

Teniendo esto en cuenta, la implementación de políticas públicas sobre servicios y derechos llega

hasta los alrededores de centros urbanos, en el caso del bajo Putumayo beneficia a los

terratenientes con el desarrollo del latifundio, quienes son puente para la integración o expulsión

de colonos.

Cuando no pueden pagar los créditos venidos de los planes de desarrollo, los colonos

tienen que vender sus mejoras para pagar lo que consideran injusto y ahí entra la guerrilla

legítima por defender los intereses de los colonos; además de responsabilizar al Estado en

cuando a las plantaciones de coca en la región producto de su poca presencia y falta de

autoridad (Ramírez, 2011).

Page 38: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

38

La visión negativa de los campesinos cocaleros hacia el Estado y el modelo de sociedad se

explicaría por:

“la violencia crónica-con profundas raíces históricas-, la falta de consenso de las clases en

el poder, la debilidad del estado han generado un proceso de deslegitimación del régimen,

en donde grandes sectores de la población no reconocen al Estado y a las estructuras

locales y regionales de poder como legítimas y dignas de ser respetadas y acatadas…”

(Betancourt & García, 1994, pág. 36)

El profesor Darío Betancourt 1994, argumenta que la mafia de la cocaína no se puede entender

por fuera dé: las raíces económicas políticas y sociales particulares del Estado Colombiano que

combinado con la posición geográfica hace que el tráfico de la cocaína sea un reflejo de rutas de

economías ilegales que desde el tiempo de la colonia ya se tenían (contrabando); la debilidad

estatal que hace posible la presencia de grupos armados al margen de la ley y que dependiendo

de las coyunturas históricas se pueden presentar como Guerrillas, bandoleros, cuatreros,

contrabandistas, paramilitares o comerciantes de psicotrópicos en este caso; la existencia de una

clase política que durante largos periodos de tiempo se ha repartido de manera excluyente los

privilegios del burocratismo Estatal que han contribuido al desarrollo de una “cultura de la

ilegalidad” (Betancourt & García, 1994).

Zonas como Caquetá y Putumayo eran estratégicas para actuar e invertir en el tráfico de cocaína

debido a que son zonas del país aisladas y marginadas de los beneficios del Estado, son regiones

de colonización de escasa infraestructura. Los narcotraficantes (como la guerrilla) sustituyen al

Estado ofreciendo empleo, seguridad, servicios públicos e introduciendo la siembra de cocaína a

cambio de maíz, yuca, plátano…mafia que intenta buscar su base social a beneficio de sus

intereses sobre todo económicos.

La mafia al igual que la guerrilla ha querido hacer el papel del Estado alterno en las zonas

colonas donde el Estado no ha hecho presencia (apoyo económico, vías, proyectos sociales).

Caso similar sucede en el Caquetá, donde el ente que luchaba por las seguridades sociales era la

ANUC, pero por disputas ideológicas y debates internos se disuelve y la base social, ante la

inexistencia del Estado, da gran acogida a movimientos guerrilleros (FARC, M-19, EPL);

Page 39: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

39

También ante la ausencia de movimientos gremiales que canalizarán el descontento de la

población.

Ocampo 2004, afirma que con la presencia discursiva de las FARC y su base social le permite

disputar el poder hegemónico del gobierno y por su parte el gobierno justifica la represión y el

uso de la fuerza en la zona, argumentando que los campesinos están bajo influencia de la guerrilla

(Ocampo, 2004). Lo que genera declaraciones, en varios medios de comunicación del general

Bedoya como la siguiente:

“obtienen prestamos de las FARC para cultivar y procesar la coca y cuando van a cobrar no

tienen como pagar y como provienen de otros lados la guerrilla los atrapa y los obliga a promover

paros”,

Por su parte Ramírez 2011, dice que la caracterización de los grupos guerrilleros como

narcoguerrillas no solo legítima la violencia y el terrorismo estatal, si no que promueve la

intensificación del paramilitarismo, estos son financiados por terratenientes y narcotraficantes

para combatir la guerrilla la cual los obliga a pagar impuestos. Por lo que se le atribuye al control

de la coca como una estrategia de dominio territorial desde esta economía rentable la cual permite

mantener la fuerza territorial. Los grupos paramilitares también han sido financiados por

militares y el Estado, situación que algunos analistas han definido como un mecanismo para el

ejercicio del terrorismo estatal. En 1994 por medio del decreto 356 se crean las convivir en el

gobierno de Ernesto Samper. Tal decreto aumentó los grupos paramilitares con el objetivo de

asesinar guerrilleros y “auxiliadores de la guerrilla” que no es otra cosa que el asesinato de la

base social, sea esta campesinos, líderes de movimientos sociales, actores de la sociedad civil.

(Ramírez, 2011)

Según Ramírez, antepone un problema judicial de ilegalidad y los campesinos intentan mostrar

un problema social (como lo veremos más adelante). Esto ha llevado entre otras cosas a perseguir

al movimiento social y la estigmatización de toda una región por parte de fuerzas hegemónicas

que ven en peligro su lugar clientelista. En el plan de desarrollo para el Putumayo de 1998 al

2000 propuesto desde la gobernación, atribuía al bajo Putumayo como un territorio bárbaro en

donde es inviable la democracia, pues la economía de la coca traía consigo la estrategia de

frentes de colonización donde no hay ley. (Ramírez, 2011).

Page 40: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

40

Lo anterior da cuenta de lo comprometido que está el Estado colombiano ante la existencia de

grupos armados con base social; periodos caracterizados por exclusión al campesinado colono el

cuál toma el lugar del mejor postor para sobrevivir, uno de los motivos por el que comienza a

cultivar coca.

Emergencia de la coca como negocio y el fenómeno de la mafia

A continuación es importante tener en cuenta cómo el fenómeno la mafia de la cocaína se da en

un lugar donde los lazos sociales están desgastados, la economía del lugar es inestable y las

condiciones de vida son precarias; las FARC se presentan como un para Estado haciendo el papel

de justicia y mediador en el arreglo de querellas entre la población, generando principios de

convivencia y determinando las reglas de juego, incluso a los narcotraficantes, aunque en un

momento dado se verían obligados a enfrentarlos militarmente, tema a trabajar en las siguientes

líneas.

Vemos en el Putumayo que la oferta de economías legales es casi inexistente por lo que el

cultivo de hoja de coca de manera industrial se convierte en una oportunidad clave para que los

campesinos cocaleros, raspachines, cocineros, entre otros encuentren un propósito de progreso en

la economía capitalista y la modernidad, que hasta el momento los había ignorado y a través del

cultivo de la coca, una economía subterránea, podrían encontrar un medio de subsistencia y

estabilización económica.

En tal situación se presenta una expansión territorial de la mafia llevando consigo elementos de

continuidad con los fenómenos de conflicto agrario nacional de los años treinta y cincuenta. Ya a

principios de los noventa se pronosticaba el incremento de los cultivos de la coca en Putumayo y

Caquetá al respecto Betancourt advierte

“actualmente hay un proceso de expansión territorial de narcotraficantes hacia el sur de

Pie de Monte, en territorios de Caquetá y Putumayo; en Caquetá han comprado tierras en

San Vicente del Caguán, el Doncello, Paujil, Florencia, Morelia, Belén De Los Adaquíes,

Albania y Valparaíso. En Putumayo tienen tierras en Villa Garzón, Orito, Puerto Asís,

Valle Del Guamués y Puerto Leguizamo” (Betancourt & García, 1994, pág. 122).

Page 41: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

41

Esta expansión significó la consolidación de país en el cultivo de la hoja de coca. Dentro de los

factores que explican el que Colombia se convirtiera en el principal productor y exportador de

cocaína se considera:

-las grandes extensiones montañosas y selváticas proveen lugares aislados para las

plantaciones de coca, así como también para la proliferación de pistas clandestinas

necesarias para su distribución;- la pobreza mineral del suelo tanto en las montañas como

en las selvas, es un activo para los cultivadores ilegales, por cuanto no tienen que

competir en esas zonas con la agricultura tradicional lícita; - la población emigrante

colombiana en Estados Unidos, ha servido para abrir un espacio al comercio de la droga,

estableciendo alianzas con organizaciones de ese país y así consolidar de una manera más

efectiva el mercado de la droga;- el creciente debilitamiento del Estado, principalmente en

las zonas donde se cultiva la hoja de coca, áreas que no están integradas a los procesos de

desarrollo económico y social, hace de estas áreas el sitio ideal para la realización de este

negocio;- el contrabando es una práctica muy arraigada en el país y de muy difícil control;

además, toda la experiencia adquirida en el manejo de mercados negros internacionales y

blanqueo de divisas ayudó a la consolidación de la industria de los narcóticos. (Racines &

Gómez, 1999, pág. 11)

Además de los factores geográficos ya mencionados se considera la ubicación de Colombia entre

el sur y el norte del continente, tal factor es accidental. Restrepo, (2005) Sugiere que una especie

de talento empresarial en los agentes Colombianos les confirió ventaja competitiva que podría ser

derivada de la tradicional presencia en el contrabando, comercio de esmeraldas y la violencia;

otro elemento que ubica a Colombia en el centro mundial de las drogas sería la inversión que se

ha hecho en el negocio de la bonanza de la marihuana (que comienza en 1974-hata 1982)

producto de iniciativas de agentes empresariales estadounidenses; En la segunda mitad de 1970,

la mafia Colombiana, inconformes con su parte en el negocio, emplearon la violencia para

eliminar a la mafia cubana de la que dependían y entonces accedieron de manera directa al

mercado estadounidense, en este momento la demanda se dispara y por azar se hace del control

de tráfico de cocaína justo en el momento en el que este negocio adquiría dimensiones colosales.

(Restrepo, 2005)

Page 42: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

42

A continuación se ubican elementos claves, que en relación con los desarrollados a lo largo

de este capítulo, nos darán pie para comprender la mafia de la cocaína.

El químico Albert Neiman en 1855 junto con otros científicos hicieron investigaciones de

la hoja de coca que posibilitaron la extracción del alcaloide e incluso se genera la primera

industria basada en esta planta. Entre las industrias emergentes con el uso de la coca en

1855 J.S Pemberton preparó una bebida tónica llamada cola de vino francés utilizando

hojas de coca. Un año más tarde Pemberton sustituyo el vino por agua carbonatada,

añadió nueces de cola y le cambio el nombre a Coca-Cola; ya a comienzos de 1900 los

médicos recetaban jarabes, tónicas y bebidas a base de esta planta para el tratamiento de

enfermedades tales como problemas cardiacos. La popularidad de la coca era tan grande

que en el gobierno de Estados Unidos entra en 1920 en su primera “guerra” contra la

cocaína. Se prohíbe no solo el uso de la cocaína si no también el de la hoja de coca.

“estas restricciones dispararon el precio de la cocaína y dieron lugar a la aparición de un

gran número de traficantes”. (Racines & Gómez, 1999, pág. 28)

Es en el decenio de los años setentas, con la movilización en contra de la guerra de Vietnam y

con la revolución cultural del mayo francés de 1969, cuando se acelera el consumo de sustancias

psicoactivas en el mundo, sobre todo en los Estados Unidos, país que activa las redes de tráfico

de marihuana en la mafia del norte (Guajira) en los años sesentas. Colombia entra al negocio de

la cocaína no siendo un país cultivador si no productor, traía la hoja de coca desde Perú o Bolivia

y la convertía en cocaína a medida que iba circulando por las redes de tráfico. Dichas redes se

hacen posibles debido a la posición geográfica en la esquina noroeste de América del Sur y su

vecindad con Panamá “…desde finales de la década de 1940, Colombia sirvió como lugar de

paso de los primeros envíos ilegales de cocaína que partían de Perú y Bolivia hacia Cuba y

Estados Unidos” (Restrepo, 2005, págs. 188-189) sus antecedentes más inmediatos y decisivos

de economía ilegal para la mafia de cocaína, se encuentra en el contrabando (rutas que

aprovechan las mafias) y la explotación de esmeraldas.8 La diferencia entre el contrabando y el

comercio de esmeraldas con el narcotráfico es que el comercio de los dos primeros suponen

8Desde el comienzo la extracción esmeraldera no tuvo control estatal; Los diversos grupos dedicados a la explotación de esmeraldas requirieron desde hace décadas ejercicios particulares para defender sus intereses. En estos ejercicios se formaron sicarios y guardaespaldas que posteriormente participaron en el narcotráfico; el más famoso de ellos fue Gonzalo Rodríguez Gacha.

Page 43: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

43

productos que son legales (pero la forma es ilegal) y el último es ilegal en todos sus eslabones del

negocio.

El auge del consumo de cocaína en el mundo se da en la década de los setenta con gran prestigio

en las clases sociales medias y altas, lo que implicó más adelante incrementar en el país los

lugares de cultivos que se tenían tradicionalmente como lo serían Putumayo, Caquetá, la

Amazonía, la Orinoquia, Cauca y Nariño, caracterizados principalmente por la histórica ausencia

del Estado y que son “selvas que soportan viejos y persistentes procesos de colonización

campesina e incrementos considerables de ocupación por grandes cultivadores comerciales de la

hoja” (Racines & Gómez, 1999, pág. 9). El tipo de tenencia a la tierra hace variar la cantidad de

coca cultivada, así es como en Guaviare y Caquetá se cultiva en parcelas medianas y grandes, en

cambio en el Putumayo se cultiva en parcelas pequeñas.

Una arroba de hoja de coca produce entre 15 y 20 gramos de pasta de coca. En 1998 un

kilo de pasta valía 1.200.000; después de quitar el precio de producción la ganancia que

obtenía el campesino por hectárea recogida es de $317.115, una familia promedio recibía

$475.000 pesos mensuales lo que en 1998 equivalía a casi dos salarios mínimos en

Colombia (Ramírez, 2011, pág. 73).

Según Pinzón 1994, Entre 1979 y 1984 se conoce como el primer boom de la siembra de hoja de

coca y las ganancias eran mayores pero a medida que pasa el tiempo cada año los campesinos

reciben menos, aunque comparado con otras alternativas de cultivo la coca todavía es un

producto rentable. . “la coca se ha convertido en una fuente alternativa de capital para la

comunidad marginal que busca superar su condición marginal y exclusión de la que ha sido

víctima por parte de las clases dominantes tradicionales” (Pinzon, 1994)

Por la rentabilidad los campesinos, indígenas y colonos se perfilan en el monocultivo de la coca.

“esta situación provoco escases de los excedentes de la producción campesina con el

consiguiente encarecimiento de los productos de Pancoger que debieron ser traídos de

afuera a altos costos, y un gran circulante monetario que afecto enormemente a toda la

población en su conjunto, pues cada día debió pagar más caro los artículos de consumo

diario” (Betancourt & García, 1994, pág. 81)

Page 44: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

44

A raíz de la muerte del ministro Rodrigo Lara Bonilla (1984), se intersectan redes de tráfico que

importaban la coca, el precio se eleva en Estados Unidos, la pureza disminuye un 50% y la

demanda de cultivo en la región se incrementa. Los monocultivos requerían más agroquímicos;

entre 1992 y1993 por resistencia a las pestes se reemplaza la semilla caucana por Tingo María,

proveniente de Perú y Bolivia, esto permite aumentar la producción que sería beneficiada

también por la posición geográfica de la Amazonía Occidental, pues es una zona de selva húmeda

tropical y su ubicación como zona fronteriza hace que se puedan establecer redes comerciales de

mayor facilidad que funcionan para evadir controles.

Cuando se inicia el cultivo de la coca a finales de los años setentas en el Caquetá las FARC se

oponen a esta actividad, pero la situación económica de los colonos desborda su interés. El grupo

guerrillero entra a regular la producción con la instrucción de no abandonar los cultivos de

pancoger, a medida que se consolida el negocio comienza a cobrar impuesto en el mercado,

incluso para brindar protección a éste negocio.

En 1978 se comienza el cultivo en el Putumayo con la variedad de semilla caucana en zonas de

reserva forestal de la Amazonía, lo que impedía programas institucionales de colonización. Allí

Los campesinos se endeudan con los narcotraficantes a quienes les compran las semillas y los

químicos para convertir la hoja en pasta de coca.

En el contexto nacional vendrían hechos importantes que llevarían a criminalizar al campesino

cultivador de coca

“El ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla se había convertido en un obstáculo para los

narcotraficantes que habían adquirido puestos políticos como Pablo Escobar Gaviria quien

fue elegido para cámara de representantes. El ministro a través de debates intentaba

denunciar a las mafias, sobre todo la de Medellín, e insistía en validar la ley de

extradición por lo que en 1984 es asesinado y de inmediato el gobierno aprueba la ley de

extradición. Dos años después se promulga la ley 30 de 1986 que criminaliza al pequeño

campesino cultivador de coca” (Ramírez, 2011)

Volviendo a la mafia de la cocaína a nivel nacional, en la década de los setenta en el país se veía

una importante crisis de las burguesías de empresas nacionales, elementos como el café, los

Page 45: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

45

textiles, la extracción esmeraldera, entre otros hizo que las oportunidades del trabajo legal y de

ascenso social fueran escasas, al punto de que en las familias que eran clase media-alta tuvieran

que trabajar dos o tres personas del núcleo familiar para mantener el estatus al que estaban

acostumbrados. Las individualidades sobresalientes al no encontrar oportunidades en el mercado

legal, incursionan en el ilegal, (como el foco mafioso antioqueño que de pasar del contrabando

establece redes de tráfico de cocaína) se forman hombres que hacen historia ante el anhelo de

poseer autoridad y fortuna como Pablo Escobar. Añadido a eso según Restrepo 2005, se

contempla la hipótesis del rechazo generalizado de la sociedad colombiana, incluso

latinoamericana, por las instituciones que representaban la legalidad. “si la legalidad era asociada

a un orden capitalista despreciable, entonces las acciones ilegales podían ser consideradas como

un instrumento de lucha política en contra de ese orden” (Restrepo, 2005, pág. 1991) esto podría

explicar la tolerancia de la sociedad frente a la violencia, la corrupción y el debilitamiento de las

instituciones generada por el tráfico de drogas y las posiciones, algunas repulsivas más que otras,

que asumen los gobiernos norteamericanos frente a este negocio.

“la irrupción de las mafias de las drogas en Colombia debe entenderse, pues, como un

fenómeno histórico en el largo tiempo, con raíces sociales profundas que, sumadas a las

características complejas de la estructura estatal y a la estratégica localización del país en

la esquina norte de sur américa, facilitaron su desarrollo y consolidación ante la creciente

demanda de estas sustancias desde el interior de las sociedades norteamericana y europea,

a partir de la década del setenta” (Betancourt & García, 1994, pág. 37)

Darío Betancourt 1994, ilustra que en 1982 la administración norteamericana de Ronald Reagan

declara la guerra contra las drogas en la lucha por combatir la cocaína prioritariamente, a partir de

allí logra instituir el término narcotráfico y generalizar su aplicación para hacer referencia a la

cocaína. Tal discurso se impuso en América Latina, con los medios de comunicación como

mejores aliados, sin establecer ninguna distinción entre países productores y consumidores o

entre coca y cocaína, entre banqueros y traficantes, entre campesinos e indígenas mambeadores

de coca y adictos a la cocaína. El principal es Estados Unidos y le sigue Europa.

Page 46: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

46

“…más de dos millones de norteamericanos consumen heroína, más de cinco millones

consumen cocaína y cerca de treinta millones fuman marihuana” (Betancourt & García,

1994, pág. 28)

En este sentido para la investigación que hace Betancourt, tal término “narcotráfico” es impreciso

y tiene una intencionalidad política, económica y cultural que tiene que ver con el control social,

la represión y disciplina,

“…se pretende dar un carácter racista y latinoamericano a la producción y

comercialización de la cocaína, toda vez que es exclusivamente a los latinos a quienes se

les atribuyen estas actividades, endilgando únicamente a los negros y a los migrantes

latinos radicados en los Estados Unidos el consumo del alcaloide” (Betancourt & García,

1994, pág. 38)

Y con esta aseveración nos lleva a la reflexión sobre la verdadera intencionalidad que tienen los

norteamericanos frente al carácter represivo de tratar estos temas, planteando una hipótesis sobre

la búsqueda, del imperialismo, de un fenómeno que justifique la presencia de gobiernos

extranjeros de primer mundo en países en vía de desarrollo, como los latinoamericanos. Es aquí

donde nos encontramos con diferentes situaciones que sustentan el dar como verídico tal postura,

como el de la estrategia del plan Colombia que de la mano con la erradicación forzosa de cultivos

ilícitos (puesto en duda sobre su eficacia para mitigar el consumo de drogas) tiene como uno de

sus intereses primordiales, combatir las guerrillas de izquierda denominadas antiimperialistas; O

como las relaciones que se dan entre organizaciones sustentadas con capital narcotráfico y

organismos internacionales como la CIA y la DEA,

“En el siglo XX abundaron las alianzas de la CIA con traficantes de heroína del extremo

oriente, fundadas básicamente en su contribución para financiar a los opositores de las

guerrillas comunistas de Vietnam, Tailandia, Birmania y Pakistán…Colombia con las

confusas y oscuras alianzas entre sectores de las fuerzas armadas del País y la DEA, o

bien con los comercializadores de cocaína, o con el paramilitarismo o el sicariato”

(Betancourt & García, 1994, pág. 35)

Page 47: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

47

Dado lo anterior se prefiere entonces el término de mafia como:

“aquellos grupos identificados por intereses económicos, sociales, políticos y culturales

que asumen una actitud frete al estado y al ordenamiento jurídico que los sustenta, y que

para resolver sus conflictos no recurren a los jueces ni a los entes estatales si no a

organizaciones paramilitares y sicarios que actúan como agentes locales capaces de

infundir respeto y aceptación” (Betancourt & García, 1994, pág. 19)

Complementando con Restrepo 2005 anuncia que lo anterior es posible debido a que los

mercados ilegales no pueden recurrir a la justicia ordinaria y la violencia se convierte en

instancia para dirimir diferencias. En Colombia la violencia política y la violencia del

narcotráfico son entonces caminos que permite acceder fácilmente al poder y al

reconocimiento social, nos encontramos con la meritocracia de la violencia (Restrepo,

2005)

Aunque con su libro ya citado Darío Betancourt no define a la región amazónica como uno de los

cinco focos mafioso que trabaja, es importante traer a colación la manera en cómo trata el tema

de las mafias en Colombia y cómo en especial la mafia del tráfico de cocaína está relacionada con

el control de rutas tanto en Colombia como en Estados Unidos, producto de la migración de

antioqueños que empieza en 1965 hacia Norteamérica, y que por su espíritu empresarial,

controlarían redes de distribución en el norte de las Américas.

Al ser perseguido en el magdalena medio, en 1987 en la zona El Azul, bajo Putumayo, llega

Gonzalo Rodríguez Gacha para continuar con el negocio de la coca, en donde construye pistas de

aterrizaje y laboratorios. La manera de ejecutar el trabajo era violenta y forzosa, la forma como

se pagaba no era clara y cuando los trabajadores llegaban a exigir eran violentados e incluso

asesinados y tirados por el río San Miguel, esto en parte era posible porque El Azul se convierte

en base paramilitar desde donde ejercían control político y económico sobre las cabeceras

municipales y efectuaban patrullaje en las veredas. Tal tipo de mafia estaría vinculada a unos

elementos heredados de la historia Colombiana relacionados con el campo de tipo ancestral,

gamonal, clientelista y caciquil; como también son producto de la violencia que se constituye

como uno de los factores fundamentales para la consolidación de las mafias. Los grandes capos

Page 48: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

48

que el país conoció durante la década de 1980 padecieron el periodo de la violencia (1946-1966)

como lo sería el ejemplo inmediato de la familia de Pablo Escobar.

Inicialmente el frente 32 de las FARC establece una relación de colaboración con la mafia de

Gacha cobrando un impuesto por gramaje y en contraprestación las FARC les brindaba

protección, pero a finales de 1987 hombres de la mafia asesinan a dos de los hombres de las

FARC que protegían las pistas de aterrizaje por lo que el acuerdo entre los dos grupos se rompe y

la güerilla declararía objetivo militar a los mafiosos, en su lugar Rodríguez Gacha se declararía

anticomunista. Así un grupo paramilitar conocido como “los masetos” comienza a perseguir a los

comunistas alrededor de El Azul en Puerto Asís, Orito y Valle Del Guamués asesinando a

miembros de la UP, del Frente Popular , del partido político EPL, y del Movimiento Cívico

Regional del Putumayo.

“Mexicano (…) atacó a la guerrilla colombiana presente en sus zonas de influencia, de

tránsito o de interés (…) al igual que a sus aliados no armados, (Unión Patriótica)

llegando a asociarse para este fin con el ejército y la derecha a través de la Asociación De

Campesinos Ganaderos del Magdalena Medio, ACDEGAM, y a construir un partido

político de tendencia abiertamente derechista, anticomunista, conocido como Movimiento

de Restauración Nacional. MORENA” (Betancourt & García, 1994, pág. 24)

La persecución de los masetos9 contra líderes de estas organizaciones correspondían a una

coyuntura nacional por lo cual se consideran las siguientes causas: campaña de exterminio contra

la oposición política, sobre todo contra la UP la cual se da en todo el país por parte de los

paramilitares apoyados por militares y financiados por narcotraficantes; señalamiento de estos

sectores por ser el brazo civil de la guerrilla, de recibir dinero producto del secuestro; la

oposición política que estas tres corrientes ofrecían a las administraciones locales a quienes

9 Grupo de memoria histórica citando a Fernán González, Ingrid Bolívar y Teófilo Vásquez (2007) “Desde finales de 1987 hasta mediados de 1991, la acción de los grupos paramilitares fue el elemento de violencia más activa en el Putumayo […] Los Combos y Los Masetos, que en ocasiones fueron uno mismo dependiendo del escenario y de la época en que actuaron, estuvieron ligados al cartel de la droga que tenía su sede en Medellín y a su red nacional de campos de entrenamiento, principalmente a los de Puerto Boyacá, en el Magdalena Medio. No tuvieron su origen en Movimientos de Autodefensa Campesina sino que nacieron específicamente como aparatos armados con el fin de controlar zonas de laboratorios de cocaína, ejecutar campañas de limpieza social contra marginados sociales, ajustes de cuentas entre narcotraficantes, control armado de su zona de influencia dentro de la cual estaba su enfrentamiento con otros carteles de la droga y con las organizaciones guerrilleras y para realizar labores de persecución al movimiento popular y a la oposición política. (histórica, 2011)

Page 49: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

49

acusaban de colaboradoras de paramilitares y denunciando a comandantes del ejército. (Ramírez,

2011); le suma el vínculo con la política lo cual es un fenómeno que evidencia la relación

existente entre esta y las actividades ilegales con el fin máximo de potenciar los medios de

acumulación de capital.

“nosotros agregaríamos que, para el caso Colombiano, la historia de las mafias de la

cocaína y la amapola no pueden verse al margen de la <<debilidad>> del Estado, del

Gamonalismo, del clientelismo y de las variadas formas de contrabando. (Betancourt &

García, 1994, pág. 3)

Estas actividades legales vinculadas con actividades ilegales son atractivas por que resultan de

alta rentabilidad que con el tiempo llega a permear en la política. La denuncia de estas relaciones

ha conllevado a que líderes de organizaciones como El Movimiento Cívico Regional del

Putumayo sean asesinados ante la postura crítica del clientelismo, la corrupción y la defensa de

los Derechos Humanos.

Conjeturas

La colonización de estos territorios ha estado atravesada por fenómenos de violencia en la

región Amazónica, específicamente el departamento del Putumayo, que ha tenido una tradición

de economías extractivas a sangre y fuego, y finalizando el sigo XX es reemplazada por la coca

(como mercado predominante, más no quiere decir que las economías extractivas hayan

desaparecido). Ante esta realidad el Estado ha visto el territorio como bárbaro e incluso

incivilizado, sin tener en cuenta fenómenos de la violencia que han influenciado en el lugar como

la creación de los pájaros y chulavitas antecedentes de los paramilitares que actúan en la zona y

herederos de la violencia política que se vivió en el país sobre todo en la mitad del siglo XX,

reflejo de esto es la creación de las convivir en 1994 durante el gobierno de Ernesto Samper.

El abandono estatal ha implicado la presencia de guerrillas en el medio y bajo Putumayo, zonas

donde se planta la coca debido a que la inversión social no llega a estos lugares. Los campesinos

no tienen la posibilidad de pagar créditos mal planeados del Estado. En estos casos la guerrilla es

legitimada por defender los derechos de los campesinos impidiendo el despojo de las tierras.

Page 50: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

50

Así mismo, los narcotraficantes al proporcionar vías, salud, electricidad, etc., Generan una base

social siendo así que los dos grupos (narcotraficantes y guerrillas) en su respectivo momento son

los que van a arreglar querellas y establecerán reglas para la convivencia entre los campesinos.

La conformación de un estado nacional débil en Colombia, queriendo reflejar un modelo de los

estados occidentales ha implicado en el Putumayo

- Carencia de presencia institucional

- Que se reproduzcan fenómenos de violencia como pájaros y chulavitas, posteriormente

con mutaciones en estructuras paramilitares y de sicariato que ha hecho que el conflicto

sea estático y por ende se mantenga y en ocasiones, incrementen los fenómenos de

violencia

- Grupos guerrilleros armados y paramilitares que forman una base social y se utilice o

exponga a la población en un conflicto armado lo que genera incertidumbre y

expresiones de crueldad por la presencia de diversos actores armados con fines y

objetivos diferentes (FF.MM, guerrillas, Paramilitares, Narcotraficantes, CIA…)

- Se dé una búsqueda de progreso por vías ilegales al ver que las legales son escasas o

inexistentes. Debido a que el Estado en Colombia no responda al proyecto de modernidad

sobre progreso social y modernismos, Lo que implica que el sistema capitalista en nuestro

país se desarrolle y encuentre mejor desenvolvimiento por mercados ilegales.10

- Que desde las rutas de contrabando ya existentes en Colombia se de una economía ilegal

como el tráfico de cocaína en lugares donde coinciden elementos como: ausencia estatal,

inexistencia de un mercado legal sólido, exclusión a la sociedad civil en la participación

de la política y encontremos condiciones ambientales para el cultivo.

El que el tráfico de drogas sea un mercado mundial ha implicado el control por parte del

gobierno de los Estados Unidos a naciones como la de Colombia, Perú, Bolivia que como

ya se ha visto con términos como el del narcotráfico o terrorismo se tenga un control

político, social y económico a partir de la represión y disciplina en América Latina.

10 Ver proceso 8000, con la cantidad de empresas y figuras políticas que resultaron beneficiadas con la mafia de Cali como drogas la rebaja. Y de esta manera con las demás mafias en Colombia. O ver en Darío Betancur Contrabandistas, marimberos y mafiosos: historia social de la mafia Colombiana (1965-1992) como en Estados Unidos el contrabando y las mafias han necesitado de redes de mercado como bancos “legales” para el lavado de dinero que proporciona las economías ilegales como lo son las mafias o el contrabando.

Page 51: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

51

II capítulo

Movimiento Social Campesinos Cocaleros

Antecedentes De Movilizaciones

Es importante observar las movilizaciones que anteceden a las de 1996 porque significa una

construcción del movimiento social a lo largo de tres décadas, incrementando sus exigencias a

través del tiempo, con la búsqueda de soluciones a sus necesidades.

Una denuncia central es la violencia a la que han estado expuestos y se plantean estrategias para

hacerle frente; ante la estigmatización de lugar incivilizado y bárbaro, luchan por el

reconocimiento de su ciudadanía y por ende se reconocen como sujetos activos que construyen

sociedad.

Tales elementos históricos los encontramos en el Movimiento Cívico Regional del Putumayo,

motor de organización del movimiento cocalero de 1996 como nos muestra Ramírez 2011:

“Después del paro cívico que tuvo lugar entre el 20 de diciembre de 1994 y el 5 de enero de

1995 y que comprendió a los municipios de Orito, San Miguel y Valle del Guamués, se conformó

el Movimiento Cívico Regional del Putumayo,” año y medio después este movimiento arma el

segundo paro en contra de la fumigación. “…en principio, estos movimientos cívicos fueron

reiterativos en reivindicar necesidades básicas como infraestructura física, vías, servicios

públicos, salud, vivienda y educación” (Ramírez, 2011, pág. 91)

Tales reivindicaciones las encontramos a partir de la década del 70: (paros cívicos en enero y

diciembre en Puerto Asís en 1974) se perciben movilizaciones que se perfilan para conseguir

derechos propios de un ciudadano, siendo más visible el paro del 3 de octubre de 1983 el cuál

alcanzo una cobertura regional, consiguiendo que el Instituto Colombiano de Energías Eléctricas

(Icel) concediera dos plantas eléctricas para el Putumayo.

Como nos ilustra Botero 2015, de 1974 a 1994 la movilización social en Putumayo tuvo dos

objetivos: - demandar infraestructura y servicios sociales del Estado y- exigir el respeto de los

derechos humanos de los participantes de estos paros, quienes eran violentados por la fuerza

pública y los grupos paramilitares de carteles de Cali y Medellín asentados en la región del bajo

Page 52: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

52

Putumayo. “En este contexto, Durante la década de 1980 surge el Movimiento Cívico Regional

Del Putumayo” (Botero, 2015)

Las FARC ya hacían presencia en el lugar con la irrupción del frete 32 en 1984, año en el que se

suscribieron los acuerdos De La Uribe entre las FARC y el gobierno de Belisario Betancur lo que

lleva a la creación de la UP (Unión Patriótica), la cual fortalecería a un movimiento cívico que

ya se estaba gestando y que toma forma para constituirse como alternativa, recogiendo propuestas

de personas progresistas de los partidos tradicionales, de partidos de izquierda y entidades

cívicas.

Más tarde en 1988 se logra la primera elección popular de alcaldes en Colombia, en donde fueron

elegidos representantes del movimiento cívico del Putumayo, pero para lograr esto tuvo que

hacer coaliciones con sectores de partidos tradicionales.

Ante la persecución a líderes del movimiento cívico que va de la mano con el panorama nacional

de persecución a líderes de la UP fue necesario el camuflaje y la conformación de nuevas

organizaciones y partidos como lo serían Convergencia Popular en Puerto Leguizamo,

Movimiento Político Unidad Campesina, Frente De Unidad Campesina (después se

denominó Movimiento De Unidad Campesina Y Popular), Movimiento Nueva Colombia; y en

Orito, Valle del Guamués y San Miguel el Movimiento Cívico Regional Del Putumayo.

“La Unión Patriótica llego a Puerto Ospina en 1988 y estuvo allí hasta 1991, año en el que

todavía podíamos representarnos como Unión Patriótica; pero a raíz de los asesinatos, los

crímenes, pues nos tocó cambiar, no de ideas peri si de nombre, porque las ideas siguen

siendo las mismas. Y eso nos llevó a participar como convergencia popular en Puerto

Leguízamo y llegar al concejo municipal (entrevista a ex alcalde de Puerto Leguízamo,

1999).” (Ramírez, 2011, pág. 100)

En Mocoa en 1994 se conforma el partido político Bloque Comunitario Putumayense que

terminó haciendo coalición con partidos tradicionales ante su fracaso en elecciones, perdiendo su

carácter distintivo en esta acción.

Page 53: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

53

A diferencia del último caso, se encuentran organizaciones que hacen resistencia ante la

cooptación, exclusión política y corrupción de los partidos tradicionales; que tienden a mantener

un discurso contrahegemónico.

La práctica de hacer coaliciones con partidos cooptadores y clientelistas es estructural en el

departamento, esto ha llevado a la desaparición de la originalidad y carácter contrahegemónico de

una organización. Pero también es de resaltar que la lucha del movimiento social en esta zona

del país es compleja en la medida en que se presenta un conflicto armado y actúan diferentes

actores11 lo que ha implicado la apertura de diversos espacios políticos, generando pluralidad de

demandas, buscando a través de articulaciones con diferentes sectores un reconocimiento dentro

del discurso hegemónico del Estado central. Movimientos cívicos que representan una dinámica

típica de una movilización policlasista de recursos; donde sus actores cuestionan formas de

orientación de la sociedad y participan en política en términos locales; Donde los movimientos

cívicos son la expresión más dinámica de la acción colectiva en el país, recomponiendo

identidades.

Las condiciones necesarias para el paro se iban dando. Al camuflaje de la Unión Patriótica que

significo continuar con organizaciones que apoyaban el movimiento campesino, se les sumo el

incremento del cultivo de la coca y la actitud represiva del gobierno para su fumigación lo cual

nos va a ilustrar mejor Ramírez 2011.

“A través de la ley 30 del 24 de enero de 1986 se crea el consejo nacional de

estupefacientes CNE, es un estatuto penal especial que controla zonas productoras de

cultivos ilícitos, es altamente represiva. En el artículo 7 permite a indígenas cultivarla

para su consumo de acuerdo a patrones culturales; y establece que el gobierno debe

comenzar el plan de sustitución de cultivos en áreas donde colonos e indígenas la

cultivaran para usos comerciales. Antes de que se promulgara la ley, no hay legislación

especial frente al cultivo o a la comercialización legal y al contrario tiene un

procedimiento estándar en cuanto a la criminalización que implica fumigaciones

indiscriminadas de las plantaciones, incluso en territorios indígenas los cuales no deberían

ser incluidos”. (Ramírez, 2011)

11 Véase el primer capítulo

Page 54: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

54

Entre las principales funciones que se le adscriben a este organismo

“1.Formular las políticas, planear y programar lo que deben adelantar las entidades

públicas y privadas, para la lucha contra la producción, el tráfico y el consumo de

sustancias estupefacientes; 2.disponer la destrucción de cultivos ilícitos por los medios

que se consideren más adecuados 3.dirigir y supervisar toda campaña destinada a prevenir

el cultivo, producción, tráfico y consumo de sustancias estupefacientes” (Racines &

Gómez, 1999, págs. 54-55).

Es evidente la falta de diálogo de este organismo con las comunidades cocaleras, el cual no

presenta un plan de sustitución de cultivos alternativo que signifique una mejora en la calidad de

vida del campesino y garantías para iniciar cultivos legales; al contrario plantea la destrucción de

los cultivos con los que el cocalero subsiste profetizando un incremento de la miseria en la áreas

cultivadas.

A partir de 1990 se incrementan los cultivos de coca. La investigación realizada de Racines y

Gómez 1999, sobre la materia (departamentos de Putumayo, Caquetá y Guaviare) argumenta en

su hipótesis que tal incremento obedece a que los costos de producción han disminuido a través

del tiempo lo que significó que:

en primer lugar, se especializara el trabajo del colono productor haciendo una adaptación

de nuevas tecnologías para el cultivo, en segundo lugar la creciente pauperización del

colono, y por último que la extensión del trabajo de siembra y recolección se diera junto

con otros miembros del hogar los cuales son aprovechados para cultivar en tierras de

buena calidad, generalmente situadas alrededor de los ríos y afluentes que abundan en la

Amazonía y Orinoquía (Racines & Gómez, 1999, pág. 21).

Como nos muestra Restrepo 2005, el paso de los grandes “carteles” (Cali, Medellín) a los

“microcarteles” significo una creciente dificultad para que estos microcarteles realizaran viajes a

Perú y Bolivia con el fin de adquirir la base de coca, que ahora se presentaba mucho más riesgoso

y costoso;

“necesitados de materia prima se fomenta el cultivo en el territorio colombiano, la

decisión de trasladar los cultivos a Colombia se dio en un contexto político muy

Page 55: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

55

favorable: el de crisis política del gobierno de Samper por lo que le sería más difícil

controlar la expansión de cultivos”. (Restrepo, 2005)

En ese entonces los cultivos de coca crecieron notablemente; pasando de 2.200 hectáreas

en 1991 a 5.000 en 1994. (Botero, 2015, pág. 267) Reseñando a Vargas 2004.

La amenaza de la expansión los cultivos coqueros trajeron consigo la activación de dispositivos

legales ya existentes y por presión del gobierno norteamericano la fumigación de dichos

cultivos.

La CNE autoriza en enero de 1991 el uso del glifosato para erradicar los cultivos en el marco de

la guerra contra las drogas de EE.UU, previo al permiso del ministerio de salud, en 1994 se

intensifican las fumigaciones y en ese momento se lleva a cabo la operación comején dirigida

por la policía nacional, que consistía en la erradicación de cultivos ilícitos por medio de

fumigaciones aéreas; además de ello ya existía penalización para el campesino cultivador

“la pena que incurre una persona en Colombia por <<cultivar>>, conservar o financiar

plantaciones de marihuana o cualquier otra planta de las que pueda producirse cocaína,

morfina, heroína o cualquier otra droga que produzca dependencia, o más de un

kilogramo de semillas de dichas plantas, son permiso o autoridad competente, es de

permanecer en prisión de 4 a 12 años y multa de 10ª 400 salarios mínimos mensuales”

(ley30de 1986, cap. 5 arti.32).

Ramírez , aclara que ante las manifestaciones de campesinos del Guaviare, Caquetá y Putumayo

la respuesta de la policía argumentaba que estas manifestaciones contra el herbicida sólo

beneficiaban a los narcotraficantes; ello no tiene en cuenta su alegato ante las enfermedades que

se estaban dando debido a la dispersión del herbicida (enfermedades hepáticas) y el daño a los

ecosistemas del lugar, además de que no se diferenciaban los pequeños de los grandes

cultivadores, ni las plantaciones de coca y las que no lo son. (Ramirez, 2011)

El 12 de octubre de 1994 nace el programa plante (Plan Nacional de Desarrollo Alternativo) a

través de la aprobación del Compes (Consejo de Política Económica y Social), de la mano con

una política de erradicación forzosa que negaba los acuerdos de movilizaciones de los

campesinos del Guaviare, Putumayo y Caquetá en paros anteriores.

Page 56: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

56

A partir de 1990 se registra un incremento de los cultivos de coca en la Amazonía Occidental y

con el permiso de la CNE para el uso de glifosato se comienza a fumigar. En 1994 se

incrementan las fumigaciones, estaba en pleno la operación comején dirigida por la policía para

incrementar fumigaciones. La protesta de los campesinos de Putumayo y Guaviare argumentaba

que las fumigaciones estaban afectando indiscriminadamente a todos los cultivos (tanto ilegales

como legales) y también a la población que habitaba el lugar. La repuesta de la policía era que

tales campañas contra el herbicida sólo favorecen a los narcotraficantes.

Inician las movilizaciones en el departamento del Putumayo el 20 de diciembre de 1994

específicamente en los municipios de Puerto Asís, Valle del Guamués, Orito y San Miguel.

“Se demanda la puesta en marcha del Programa Nacional De Desarrollo Alternativo,

en el que líderes y lideresas del movimiento regional cívico del Putumayo anclan la

problemática del cultivo de coca a demandas que desde 1974 le venían haciendo los

habitantes de esta región al Estado Colombiano” (Botero, 2015);

Además de exigir el inicio de los diálogos de paz con la participación de la comunidad.

Ante esto en reiteradas ocasiones el gobierno nacional respondió de manera represiva. El 8 de

enero del siguiente año el gobierno nacional decide negociar con el Movimiento Cívico Regional

del Putumayo. El 11 de enero en la Hormiga se firman un acta de acuerdos, sin embargo para

mediados de 1996 el balance de la ejecución de esos acuerdos eran negativos. Los campesinos

dieron cuenta que el PLANTE (la estrategia más importante para la implementación de los

acuerdos) tenía serios problemas de planeación y corrupción.

“Al funcionamiento del programa PLANTE se encuentran contraposiciones con la

voluntad de la comunidad, pues nace en el seno de la lucha contra las drogas y su función

principal es la erradicación de los cultivos ilícitos, esto como condición fundamental para

iniciar programas alternativos, premisa que hace que la comisión veedora del paro rompa

relaciones con el gerente de este plan por incumplimiento de créditos para apoyo al

campesinado y por incoherencia en la política de erradicación”. (Ramírez, 2011).

Page 57: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

57

Las acciones continuas de erradicación de los cultivos de coca hicieron desarrollar periodos de

movilización que iban ancladas con concertaciones con el gobierno. En 1995 se delegó una

comisión de seguimiento de los acuerdos, personas parte del movimiento social, el Movimiento

Cívico Regional Del Putumayo iniciando trabajos con organizaciones cívicas.

En este departamento se presenta el caso de la identificación cultural, que implica una lucha en

común entre los líderes de municipios que se asocian de acuerdo a sus condiciones históricas; es

por eso, que la asociación de municipios queda conformada por ocho representantes regionales

así: Puerto Leguizamo, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Villa Garzón, Puerto Guzmán, Valle Del

Guamués, Orito Y San Miguel (ubicados en el bajo Putumayo). Municipios atravesados por el

cultivo de la coca ausencia estatal y presencia de actores armados lo cual se convierte en un

marcador de identidad fundamental y estratégico frete a la criminalización del Estado central y la

exclusión del alto hacia el bajo Putumayo.

Observando el panorama nacional hay una crisis de hegemonía del sistema político Colombiano

desde la década de los 80s, sobre todo en el marco del proceso 8000 por campañas financiadas

con dineros ilegales a la candidatura de Ernesto Samper (1994-1998), lo que hace que se

incrementen más las fumigaciones, ante las presiones del gobierno norteamericano y se genere un

movimiento cocalero que por un lado deslegitima al Estado por no tener alternativas de

suplantación de cultivos pero por otro exige su presencia en la zona y la articulación de ellos con

la institución estatal para lograr una alternativa frente a la forma en que las FF.MM y los Estados

Unidos enfrentan la guerra contra las drogas.

El movimiento cocalero intentaba buscar, por medio de la ley, elementos que les permitiera

resistir y hacer que la sociedad los diferenciara de la mafia de la cocaína, dividiendo en cuatro

etapas en el <<circuito económico ilegal>>: producción, procesamiento, tráfico y consumo.

“se puede reflexionar de que a pesar de la ley 30 de 1986 engloba todas las escalas del

circuito como delito punible, considera que su tratamiento debe ser diferenciado,

enfocándose en el análisis del proceso de producción en el que hay un problema de base

socio-económico y ello implica que exista un marco institucional que viabilice su

desarrollo alternativo” (Racines & Gómez, 1999).

Page 58: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

58

Esto va a ser fundamental para el cocalero que da cuenta de ello, (su presencia sobre todo está

en los momentos de producción y procesamiento) son etapas que tienen un problema de base

socio-económico.

El que se les criminalice y estigmatice no hace que ellos se dejen de reconocer como campesinos

que trabajan la tierra; que generan luchas y paros cívicos (que ha implicado una tendencia de

modernizar lo rural) en los cuales exigen su participación dentro de las decisiones estatales; los

elementos que han caracterizado la colonización los marca identitariariamente.

Movilizaciones de 1996

El 1 de enero de 1995 el ejército realiza en la zona, la operación conquista y comején que

significaría la erradicación con glifosato en el departamento de Guaviare y Putumayo.

“Tal conducta es un comportamiento desesperado por el Gobierno ante el escándalo de la

financiación de la campaña de Samper con dineros del narcotráfico, lo que explica la

actitud hostil del gobierno de los Estados Unidos a través de las declaraciones del

embajador de este país en Colombia, Michael Frechette, quien advertía la severidad que

había que tener para combatir los carteles de la droga. Como hechos contundentes del

gobierno de Estados Unidos, el 11 de julio de 1996 cancela la visa de Samper”.

(Guillermo Ferro, 2001)

“…durante 49 días que lleva la operación se han destruido 60 laboratorios para el

procesamiento de cocaína, 1.600 hectáreas sembradas con hoja de coca y capturado a 277

personas. Asimismo se han inmovilizado 57 medios de transporte, entre vehículos,

aeronaves y lanchas, y destruido 10 pistas clandestinas” (TIEMPO, 1996)

Se evidencia que dentro de los objetivos alcanzados se le da gran valor a las áreas destruidas

dejando de lado el problema que acarrea la fumigación de los cultivos.

Como un antecedente inmediato, el 20 de diciembre de 1994 y el 2 de enero de 1995 se pactan

unos acuerdos en el marco del paro cívico, los cuales el gobierno no estaba cumpliendo.

Ante constantes reuniones se vuelve en diciembre de 1995 con la intención de iniciar un nuevo

paro por parte del movimiento cocalero del Putumayo, con una carta enviada al presidente

Page 59: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

59

Samper manifestando la inconformidad por el programa PLANTE y solidarizándose con demás

departamentos ante las fumigaciones promovidas por el CNE (Guaviare, Caquetá…).

Las intenciones de continuar la lucha se evidencia desde el seminario internacional de cultivos

ilícitos del 14 y 15 de julio de 1995. Uno de los objetivos del Movimiento Cívico Regional era

lograr la unidad de todas las organizaciones que comprendía el departamento e incluso una lucha

nacional con su consigna de:

“lucha unificada” lo que significaba la articulación de diferentes movimientos

departamentales de tipo étnico, político y social bajo el discurso de lucha regional en

contra del abandono del Estado, el marginamiento y la estigmatización de sus habitantes;

golpeado por su política antinarcóticos. “…esta lucha unificada implicaba establecer

relaciones también con el Caquetá, el Guaviare y Meta…” (Ramírez, 2011, pág. 155),

Tales apuestas hicieron que los diferentes movimientos que había en Orito, Puerto Guzmán y

Puerto Asís convergieran en uno solo, denominado “Movimiento Cívico Por El Desarrollo

Regional Del Putumayo” de carácter departamental. Tal organización de manera inmediata

empieza a organizar a la población a través de líderes de juntas de acción comunal, líderes

indígenas y líderes de la sociedad civil que sirvieran como redes de organización para sensibilizar

a la población a través de talleres, foros sobre cultivos ilícitos y fumigación.

Sobre todo las juntas de acción comunal fueron las encargadas de decir que era lo que se debía

de hacer en cada vereda “es importante señalar que las juntas de acción comunal se han

constituido en red que facilita las relaciones sociales y política de los habitantes de la Amazonía

en las veredas, la inspección de policía y el municipio” (Ramírez, 2011, pág. 157)

Clemencia Ramírez identifica tres elementos los cuales van a ser decisivos para el comienzo del

paro:

“-El CNE con el decreto 001 de 1996 dispuso el control del cemento gris y gasolina por

parte del ejército y la policía en departamentos de Guaviare, Caquetá, Putumayo, Vaupés,

Vichada y Meta, pues estos elementos eran indispensables para la elaboración y el

procesamiento de la coca (Ramírez, 2011)

Page 60: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

60

Esto llevo al descontento por que el precio de la gasolina y el cemento gris casi que se triplicaron,

por su parte, los campesinos cocaleros pequeños productores no podían sobornar a las

autoridades para obtener los principales insumos para la producción de la pasta de coca. Cosa que

si hacían los narcotraficantes.

-el 13 de mayo de 1996 por el decreto 0871 establece como zona especial de orden

público el área geográfica de la jurisdicción de todos los municipios de los departamentos

de Guaviare, Vaupés, Meta, Vichada y Caquetá por motivo de la presencia de

organizaciones criminales en el territorio.

-la ejecución de dos operaciones militares, el plan cóndor apuntando a la destrucción del

cultivo de la coca y sus laboratorios y la operación conquista que buscaba la destrucción

de 27mil hectáreas de coca que según el presidente Samper representaban el 70 % del

total sembrado en Colombia, con participación del ejército, la armada, la fuerza aérea y la

policía. Con estas dos operaciones el gobierno creía haber avanzado con el programa

PLANTE” (Ramírez, 2011, págs. 135-136)

Para Ramírez 2011, El 25 y 26 de julio se inician las movilizaciones en el Putumayo

hacia los cascos urbanos de Orito, San Miguel y Valle del Guamués con un antecedente

muy importante, el seminario de líderes cocaleros realizado en Bogotá en el que se había

determinado la entrada en paro al momento en que el gobierno iniciara las fumigaciones

en cualquiera de los tres departamentos de la Amazonía occidental. “Posteriormente ante

la inminencia de las fumigaciones los campesinos se desplazarían a Florencia”. (Ramírez,

2011, pág. 137).

La noción general del gobierno y de las fuerzas militares era que el paro era promovido por la

guerrilla por lo que legitimaban el uso de la fuerza para enfrentarlo; así los campesinos cocaleros

en palabras del general Bedoya se veían como “masas mafiosas patrocinadas por el cartel de las

FARC”.

En registros que nos brinda Ocampo 2004, el 27 de julio de 1996 los campesinos del Putumayo

se unen a las movilizaciones cocaleras del Guaviare, paralizando la Hormiga, Puerto Asís Y

Orito. Alfonso Bonilla Ramos muere en el primer enfrentamiento del año el 28 de julio, en un

Page 61: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

61

intento del gobierno de desalojar a la población concentrada en Puerto Asís. Dos días más tarde,

tras un intento de la policía de no permitir la toma del aeropuerto de Puerto Asís, mueren dos

campesinos, se da la desaparición forzada de otro y 32 heridos. El 2 de agosto de 1996 mueren

dos campesinos a bala y 26 quedan heridos tras el nuevo intento de tomarse el aeropuerto de

Puerto Asís. “Tales hechos hacen que el gobierno cancele el viaje para negociar y Ernesto

Samper comunica la imposibilidad de negociar sobre la erradicación de cultivos ilícitos, según

él, eso sería en contra de la ley” (Ocampo, 2004).

Ante esta represión producto de la criminalización la respuesta de los campesinos es la

movilización, mostrando un problema social al que el gobierno quería hacer ver como un

problema judicial. Su consigna principal es que se les reconozca como pobladores con arraigo en

la región.

En las marchas se ha dado como una necesidad, el ir a los centros urbanos para que las personas

que toman las decisiones los escuchen, así pues la reunión con el gobierno central se convierte

en un espacio de negociación pacifica, pero también de disputa, cuestionando las políticas y los

programas económicos y sociales desarrollados por el Estado en el territorio, lo que los ha

llevado al cultivo de la coca, al no haber otras alternativas de aumento de nivel de vida. Por su

lado las instituciones estatales como las fuerzas militares, ven la presencia del campesino

cocalero en zonas urbanas como “contaminadoras del ambiente y de la gente de bien” como

medida el ejército impide el paso de los cocaleros a Florencia “se les niega así su condición de

seres humanos y, más aún, de su capacidad de maniobra como actores sociales…” (Ramírez,

2011, pág. 144)

Capacidad de maniobra que existía, pues en el caso de la movilización hacia Mocoa, ante la

intención del ejército de no dejar pasar a los marchantes, se crea una comisión dentro de la

capital, que con ayuda de la emisora, impulsan la entrada de los cocaleros a la zona haciéndose

participes el alcalde, el defensor del pueblo y el personero, como mediadores entre los

marchantes y el ejército.

Se evidencia que culturalmente ser señalado como colono cocalero es excluyente y de identidad

negativa que encuentra su espacio en lo ilegal y por ende es objeto de rechazo por la sociedad y

cuando se les reconoce un lugar es el de rotularlos como auxiliadores de la guerrilla lo que ha

Page 62: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

62

llevado a una violencia sistemática para con ellos. Esta situación llevo a las mencionadas

movilizaciones, y a obligar al gobierno a negociar sobre las problemáticas de los campesinos y

sobre todo sobre la sustitución no forzada de los cultivos de coca.

El logro de autonomía en medio de la tensión entre los diversos actores

El que las FARC tengan gran presencia en el territorio significa ser el aliado principal del

movimiento cocalero, apoyando las demandas de servicios públicos y derechos ciudadanos que el

movimiento venía haciendo, incluso impulsa la participación ciudadana en los puestos

gubernamentales, viéndolo como una posibilidad de hacerle frente a los partidos tradicionales y

las practicas clientelistas y de corrupción que han impedido la distribución democrática de los

recursos estatales. Al mismo tiempo al presentarse como una autoridad en la región, significó el

legitimar sus acciones militares en referencia a la defensa del campesinado lo que reflejaría

grandes tensiones propias de una zona en guerra.

El apoyo de las FARC a las movilizaciones implicaba, ante la autoridad que representaban,

mayor participación de la población en el proceso de sensibilización, pues las FARC eran una

especie de paraestado en la zona, esto no implicaba coartar la individualidad de los líderes

campesinos que querían actuar de manera autónoma pidiendo la presencia del Estado en el

territorio. “las juntas de acción comunal han establecido espacios para la negociación con el

estado y los líderes y representantes de partidos políticos, pero sobre todo con las FARC”

(Ramírez, 2011, pág. 159)

Aun así, el carácter alterno al Estado que tiene las FARC en la zona, quienes establecían las

reglas frente al control social (horarios de discotecas, castigos a faltas de los ciudadanos, censo a

través de inscripción de cédulas en las juntas de acción comunal, etc.), facilitó las reglas para la

organización de las marchas de 1996:

“por cada hectárea de coca debían pagarse cincuenta mil pesos al comité de finanzas en

cada junta de acción comunal y con esos dineros se constituyó el fondo para el comité de

marcha” (Ramírez, 2011, pág. 162)

la organización por comités hizo posible la distribución de los recursos para la finalidad de cada

comité. La guerrilla fue fundamental en la movilización de recursos para que los marchistas no

Page 63: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

63

pasaran hambre, tuvieran medicamentos. Lo fundamental para las necesidades básicas y propias

de una movilización de estas características.

Los grandes cultivadores de coca también hicieron presencia junto con los raspachines bajo su

mando, lo que significó grandes recursos aportados, aun sabiendo que las FARC habían

prohibido las actividades comerciales y de cultivo durante las movilizaciones.

“es así como la guerrilla con sus actividades cotidianas en estas regiones de frontera se

convierte en un actor social a medida que se inserta, apoya y aumenta el poder que

despliegan los campesinos durante estos paros cívicos por cuanto organiza y suministra

medios que permiten que el paro pueda desarrollarse durante meses, como fue el caso de

las marchas cocaleras” (Ramírez, 2011, págs. 164-165)

Por su parte las fuerzas militares en cabeza del general Bedoya sientan una posición particular

frente al tema de las drogas, y la movilización campesina. En el primer caso, ve la negociación

del gobierno con los campesinos como la posibilidad de permitir una actividad ilegal, en el

segundo caso ve a la movilización perfilada para los intereses de las FARC y los

narcotraficantes, quienes financiaban los paros y así utilizan a los campesinos para seguir con el

negocio del narcotráfico. Era necesario impedir tal situación por lo que pedían al gobierno

nacional adelantar medidas legales para según ellos “devolver la paz y tranquilidad al

departamento”. Con tal predisposición hostil de las FF.MM se dieron varios enfrentamientos

entre los campesinos y la fuerza pública, dejando el saldo de muchos heridos y varios muertos

12 sobre todo en las tomas del aeropuerto de Puerto Asís.

Tal visión de las fuerzas militares tendían a quitarle al movimiento cocalero la capacidad de

maniobra y autonomía frente a la guerrilla, visión que no era compartida por las autoridades

civiles quienes anhelaban la presencia del Estado central para que negociara con los campesinos

cocaleros. Ante esta actitud de las autoridades locales, las fuerzas militares la vieron como una

falta de colaboración para poder establecer el orden público y como un intento de obtener

beneficios políticos frente a la población y recursos del nivel central. Por su parte el gobernador

12 Ver: (Ocampo, 2004) entre la represión y la concertación: Los cocaleros en el Capare y el Putumayo

Page 64: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

64

de Puerto Asís brinda el espacio de su alcaldía para que se puedan realizar las reuniones y que

puedan presentar allí las demandas al gobierno;

“Se oponía totalmente a la vía de la fuerza y la militarización del municipio y llamaba al

gobierno para que asumiera una actitud de diálogo para con los campesinos quienes

tenían una razón histórica que sustentaba su inconformidad y no era adecuada la forma en

como se le estaba dando tratamiento represivo al paro dejando lamentables saldos de

muertos y heridos” (Ramírez, 2011, págs. 170-171).

Las autoridades civiles de Puerto Asís, Puerto Caicedo, Valle Del Guamués (la Hormiga), Orito

y Puerto Leguizamo ven con urgencia la necesidad de sentar mesas de diálogo entre los

campesinos cocaleros y el Estado pidiendo que no se les criminalice por sus intenciones de

buscar una solución más acorde para la población.

Ante el fracaso de la toma de Puerto Asís, por su militarización, y gracias a poderse hacer la total

concentración en Orito, éste se presentó como lugar estratégico para el encuentro entre el

gobierno y los campesinos.

Otro elemento se ubica en vías de hecho pues debido a los constantes daños que las FARC le

hacían al oleoducto que transportaba diariamente alrededor de 40.000 barriles de petróleo a

Tumaco para exportación, hizo presión en el gobierno para iniciar la negociación en la defensa

de los intereses de las compañías petroleras. Se suma el hecho de que el alcalde de Orito Luis

Alfredo Urbano era uno de los líderes del Movimiento Cívico Regional Del Putumayo por lo que

fue un apoyo fundamental para los negociadores campesinos.

La negativa del gobierno para negociar, junto con el ambiente que se estaba viviendo en el bajo

Putumayo fueron circunstancia fundamentales para que el gobernador y nueve alcaldes del

Putumayo viajaran a Bogotá con el objetivo de realizar una reunión extraordinaria en la

intención de tratar la situación con el ministro del interior. Los líderes del movimiento cívico se

mostraron inconformes con esta reunión, pero funcionó, pues se logró que una comisión del

gobierno se desplazara a Orito para conversar, más no para negociar, puesto que en el pliego de

peticiones que inicialmente daba a conocer los campesinos cocaleros tenían como elementos

fundamentales

Page 65: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

65

“ - reconocimiento social a la problemática de cultivos ilícitos y en consenso con las

comunidades, definir problemáticas integrales de sustitución

- Definición de una política soberana en el tratamiento del problema de los cultivos

ilícitos

- Considerar las localidades con problemas de cultivos ilícitos, como zonas especiales

de inversión social

- Establecer en forma clara y precisa, la diferencia entre campesino cultivador de coca,

el narcotráfico y la guerrilla ” (Ramírez, 2011, pág. 175)

Estos puntos venían de la mano con peticiones que incluían salud, vías, educación, vivienda,

derechos humanos.

Al ver las peticiones de los campesinos cocaleros es fundamental resaltar su actitud constructiva

frente a la problemática social del territorio, cocaleros conscientes de su papel de actores

sociales y por ende se les pide que se los diferencie de la guerrilla y el narcotráfico para que sean

reconocidos y no criminalizados, visibilizando su autonomía en las propuestas de desarrollo

integral de la zona, que van de la mano con una carencia histórica que ha existido en el Putumayo

frente a servicios públicos por la marginalidad de la región y en tanto esto, no puede obviarse

la participación del campesino cocalero puesto que ha vivido en carne propia este conflicto y se

ha organizado para, de forma profunda y concertada, solucionarlo.

El 5 de agosto viaja una comisión del gobierno, los líderes de juntas de acción comunal en los

diferentes pueblos donde estaban concentrados eligieron veinte representantes de la mesa de

negociación y viajaron a Orito para negociar después de once días de paro.

La discusión inicial en la mesa de negociación se dio alrededor del reconocimiento de una

problemática social del cultivador de coca y del campesino pequeño cultivador lo que implicaba

hacer frente a un problema agrario en el país, para ello los campesinos pusieron sobre la mesa la

historia de colonización herencia de la violencia política del país a mediados de los 90s, por la

disputa y despojo de tierra. Tratando esos aspectos los campesinos pedían que se iniciara el

acuerdo; pero el representante del gobierno central expone que ese no era la discusión a la que

Page 66: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

66

tenían que llegar, si no si se erradica o no la coca, si las plantaciones de coca son legales o

ilegales.

Por ello postulan en el párrafo inicial del acuerdo

“el establecimiento en el Putumayo de una economía regional basada en la producción de ilícitos

es producto entre otros de la existencia de grandes redes dedicadas al tráfico de drogas que con

sus gigantescos recursos estimulan su producción” (Ramírez, 2011, pág. 179)

El gobierno afirmaba que la colonización de nuevos terrenos se daba debido a la rentabilidad del

negocio del narcotráfico lo que impedía actuar de manera efectiva en la planeación de tales zonas

con el otorgamiento de recursos en tanto que cada vez se incrementaban más los lugares de

colonización. Al contrario los campesinos insistían en declarar a la región como “zonas

especiales de inversión social” y en “estado de emergencia económica y social”

Conjeturas

- Tanto los mercados legales como ilegales dentro del sistema capitalista tienen una

jerarquización en cuanto a adquisición de capital, no se le llama a un campesino cocalero

“narcotraficante” puesto que si llega a esta instancia no sería campesino en tanto que deja

de trabajar la tierra y no estaría del lado del oprimido si no del opresor. Siendo así, el

campesino cocalero es el último eslabón del negocio del tráfico de cocaína al que menos

recursos le llega y en este caso ha sido objeto de exclusión y estigmatización por el

cultivo de la coca, que al estar relacionado con grupos armados como guerrilla o bandas

mafiosas por la rentabilidad del negocio y por estar en una posición geográfica estratégica

como lo es la Amazonía occidental clave en un país en guerra como Colombia donde la

selva representa estrategias de camuflaje y mejores condiciones para enfrentar a las

fuerzas militares, se encuentra en un conflicto con contradicciones profundas que lo

llevan a buscar reconocimiento social para la garantía de sus derechos.

- En un momento determinado de la movilización las mafias aportan recurso puesto que les

perjudica la fumigación pero el avance del movimiento social, representando intereses

para el campesino cocalero en términos de planes integrales de desarrollo que empoderan

Page 67: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

67

a las comunidades, significó peligrar los intereses de mafiosos y con la persecución a

líderes de la UP, de organizaciones campesinas como el Movimiento Cívico Regional del

Putumayo y en ocasiones con operaciones de guerra con la complicidad del ejército

nacional,13 son elementos que refleja el defender los intereses de la clase dominante del

país preocupada por la presencia de organizaciones armadas y no armadas de izquierda

en la zona.

- El movimiento social utiliza como estrategia para obtener recursos estatales, pero sobre

todo para la defensa de la vida, el reconocimiento de la sociedad Colombiana como

actores sociales, apelando a la historia del abandono estatal y del ser víctimas de la

violencia, que ha significado cerrar espacios de participación en Colombia, lo cual ha

implicado dejar en completa austeridad a la población oprimida.

- El seminario internacional de cultivos ilícitos del 14 y 25 de julio de 1995 significa una

maduración del movimiento social debido a que proyecta la lucha unificada (refiriéndose

a una lucha nacional) articulando organizaciones con sus diversas demandas dando

prioridad al “marginamiento, la estigmatización y violencia por la política antinarcóticos”

13 Ver: Centro Nacional De Memoria Histórica; La Masacre del Tigre Putumayo;2011.

Page 68: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

68

Cap. III Sujeto sociopolítico como apuesta para la paz

Campesino cocalero como ciudadano de derecho y actor social

Campesino cocalero como se reconoce a sí mismo, debe ser un actor social como requisito

indispensable para ingresar al proceso de sustitución. Interlocutor válido para ser parte de la

búsqueda de dichas soluciones y no un sujeto completamente distante. Afirman tener consciencia

de ser parte del problema pero también saben que sin la participación de ellos no se puede dar

una solución viable. Por ello ven al involucramiento del gobierno departamental, nacional, local

y la sociedad civil (cocaleros organizados, campesinos e indígenas), como actores indispensables

para la sustitución. Pero para que esto sea posible, a la problemática del campesino cocalero tiene

que dársele un papel diferenciado al del narcotráfico y al de la insurgencia. Con ello reclaman

que se les respete el derecho a la honra haciendo frente a la identidad de delincuentes que la

opinión pública ha hecho ver.

Ante tales exigencias, el representante del programa PLANTE manifestaba la imposibilidad de

negociar sobre el cultivo de la coca puesto que, en la constitución significaba infringir la ley, por

lo que se entiende que el campesino si bien es interlocutor válido no puede ser actor social.

Se despojaba al cocalero de su capacidad política y social, en el reconocimiento como grupo

social para la definición de tales programas. Se volvía a repetir la intención de que esperarán

soluciones desde arriba, sabían que tal actitud ha marcado el fracaso de las políticas y proyectos

productivos implementados en la región amazónica.

En este contexto se suspende la mesa de dialogo, acusando los cocaleros al gobierno de

mezquinos al no reconocer el problema social del cultivo de la coca. El hecho de que el gobierno

los viera como interlocutores válidos hacía que se lograra su diferenciación relativa de la

guerrilla y los narcotraficantes, pero por la presión del gobierno norteamericano, las Fuerzas

Armadas y El Fiscal General se comienza una persecución represiva y judicial a los líderes del

movimiento. Al tiempo que se negociaba el Fiscal general iniciaba investigaciones a los

promotores del paro por “sus conexiones con el delito”, viéndose las alianzas que intentaban

penalizar al campesino cocalero y obviamente se infiere en cuales instituciones el gobierno

Norteamericano ejerce más influencia. Así lo muestra Ramírez citando al Espectador:

Page 69: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

69

“desde el sábado una comisión de fiscales sin rostro viajó a Puerto Asís, a fin de

determinar si existe mérito para abrir investigación formal contra Guillermo Sánchez

[líder del movimiento cívico], quien obró como instigador durante la revuelta del

Viernes, quien podría estar incurso en los delitos de sedición, asonada y terrorismo…”

(Ramírez, 2011, pág. 184)

Los campesinos ratifican su intención en la erradicación de las plantaciones de coca sin la

necesidad de que el gobierno tuviera que obligarlos, pero erradicación gradual. Y vemos que el

punto central de la discusión era este, si se daba erradicación gradual o total, primera opción que

no era negociable para el gobierno y ponía de condición para cualquier proyecto alternativo

erradicación total.

La sustitución gradual de la coca significaba para los campesinos el sustento para sus familias

mientras los programas de economía alternativa daban sus frutos. Además de ver en qué medida

el Estado estaba cumpliendo y así comprometerse o no en la participación de los proyectos,

teniendo en cuenta la falta de compromiso de los gobiernos al momento de cumplir con los

acuerdos. Como lo muestra Ramírez 2011

“en sus historias, moldeadas por la violencia y el consecuente desplazamiento forzado, luchar

por la sobrevivencia se ha vuelto reiterativo, así como la queja de que el gobierno no los escucha

ni cumple lo que promete” (Ramírez, 2011, pág. 186)

Esto era evidente con los paros que se habían dado y sobre todo los que estaban frescos (1994-

1995) por ello culpan al gobierno de la pobreza del departamento y de la existencia del paro. Su

intención más inmediata era comprometer los recursos del Estado para lograr una sustitución

gradual, con un programa llamado “fondo rotatorio para la compra de cultivos, al contado” como

un proceso de transitoriedad para luego pasar a los proyectos sostenibles, pero al ver falta de

voluntad del gobierno manifestaban imposible la sustitución.

Cuando el gobierno afirma la imposibilidad de cambiar la ley, puesto que la comisión

negociadora representaba la rama ejecutiva más no legislativa de la nación, lo cual implicaba la

no posibilidad de la erradicación manual. Aun así en palabras del delegado presidencial se

afirmaba la distinción del gobierno entre el narcotraficante y el pequeño campesino cultivador de

Page 70: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

70

la coca por lo que no los acusaba directamente de narcotraficantes pero tampoco les permitía

sustitución gradual invisibilizandolos y quitándoles la categoría de actor social.

En su lugar los cocaleros proponían:

“se implementará un programa de sustitución gradual de cultivos ilícitos paralela y

simultáneamente a la formulación de un plan de desarrollo a mediano plazo, que sustituya

las economías basadas en dichos cultivos por economías basadas en cultivos lícitos

productivos y rentables (…) para dicho fin se confirmará una mesa nacional de

concertación” (Ramírez, 2011, pág. 188)

“el colono cultivador no es narcotraficante ni subversivo, es colono cultivador, no es crimen

cultivar la coca en el Putumayo, para nosotros es legítimo sembrar la coca”

el cultivar la coca significa otro cultivo más y no es motivo para sentirse criminales puesto que

son conscientes de las causas que los llevaron a tales cultivos, por ello es claro que los

campesinos busquen un programa agrario integral para la consolidación de una economía

alternativa, antes de querer el otorgamiento de créditos aislados.

La suspensión de la mesa hizo dar cuenta al movimiento social de la falta de decisión de la

comisión negociadora del Estado central por lo que se solicitó la presencia del ministro del

interior, de hacienda, y de fondos de cofinanciación como una estrategia de hacerse oír y lograr

acciones concretas.

La presión para el gobierno de continuar con las conversaciones incremento al ver que seguían

llegando campesinos a Orito desde Puerto Asís, la Hormiga y San Miguel; se quedan tres

representantes del gobierno a petición del ministro del interior: el asesor del ministro del interior,

el director nacional de la red de solidaridad y el representante del ministerio de salud y se

reanudan los acuerdos empezando peticiones por garantizar el cumplimiento de los derechos

humanos, ante la persecución y violencia que los rodeaba.

La fragmentación se comenzó a evidenciar entre los diferentes sectores estatales, esto permitió a

líderes del movimiento cívico alcanzar unos acuerdos favorables estableciendo alianzas con

funcionarios oficiales. Tal fragmentación comenzó a evidenciarse desde el momento en que se

Page 71: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

71

reanudan los acuerdos, algunos funcionarios locales y regionales comenzaron a apoyar a los

campesinos concientizándose de la problemática económica, social y política en la que vivía la

región. Un funcionario regional vio la intención del gobierno de que se pusieran del lado de ellos

para negociar lo más barato posible con los campesinos, a lo que el funcionario respondía

“nosotros también somos campesinos y también nos duele la región” (Marino, director del

hospital Putumayo, 1999). Estos funcionarios en calidad de representantes del estado eran

presionados para negociar de forma que saliera menos favorecidos los campesinos por lo que se

dieron tales divisiones; de manera parecida se veían las inconformidades de los alcaldes del bajo

Putumayo quienes no trabajaban con el gobernador y nunca eran tenidos en cuenta en

presupuestos de desarrollo municipal.

Los funcionarios departamentales y municipales se presentan como asesores del movimiento

cívico y por ello los apoyan en la mesa de negociación; los funcionarios regionales luchan por

una descentralización que posibilitara una distribución más óptima de los recursos pero la

dinámica respondía a que el gobierno central era el que tomaba las decisiones en las que atribuían

pocos recursos para ejecutarlos en los municipios.

Con respecto a los enfrentamientos en medio de las negociaciones frente a la mejor manera de

dar tratamiento a los cultivos ilícitos vemos a el programa de la red de solidaridad y su rival el

PLANTE los cuales dependen directamente del presidente de la república; en este caso el gerente

de la red de solidaridad cumplió un papel central para establecer el diálogo con los líderes del

movimiento llegando a tener unas buenas relaciones con los líderes campesinos defendiéndolos

cuando los amenazaban; por el contrario el entonces gerente del programa PLANTE en ningún

momento dejo de señalar a los cultivadores de coca como rehenes de la guerrilla y el

narcotráfico.

La red proponía un programa gradual de erradicación manual por parte de los mismos

campesinos, como alternativa a la fumigación, en este programa se le pagaría al campesino

$40.000 por hectárea erradicada y asegurar un ingreso alrededor de cualquier actividad de tipo

productivo. Este programa de erradicación necesitaba de un programa interinstitucional que

comprometiera el recurso de varias instituciones estatales para erradicar voluntariamente y a la

vez iniciar programas de sustitución, lo que no fue posible porque, por un lado estaba el director

Page 72: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

72

del PLANTE y por el otro el comandante de las fuerzas armadas y el fiscal general de la nación,

sector del gobierno que identificaba a los cocaleros como delincuentes, narcotraficantes. Reflejo

de ello era la presión del fiscal general de la nación al ministro del interior y a los representantes

de la mesa de negociación, declarando que el mismo gobierno estaba negociando con

narcotraficantes.

Por su parte la red busca establecer un vínculo estrecho con los campesinos para neutralizar el

apoyo de la guerrilla, apoya la idea central de “la elaboración de un plan de desarrollo integral de

emergencia” insistiendo que se agregase “sin coca” para no entrar en conflicto con el otro sector

del gobierno.

El título del acuerdo inicial sería “por un Putumayo sin coca y sustentado en una economía

solidaria. Plan de desarrollo integral de emergencia”. El movimiento campesino pedía al gobierno

que la implementación de este plan no se diera desde el gobierno departamental.

El acuerdo del Putumayo les reconoce su vocería y su condición de víctimas dentro del conflicto.

Se da el acuerdo de un plan departamental de emergencia con programas y acciones integrales

urgentes para el desarrollo armónico de un Putumayo sin coca, sustentado en un modelo de

economía solidaria, rentable y que asigne los recursos adicionales necesarios y actos

administrativos. Los líderes del movimiento proponen introducir a las autoridades civiles y a la

cooperación internacional para estos objetivos, además de colonos, campesinos e indígenas. Se

quería establecer un vínculo cercano entre las autoridades civiles y los representantes del Estado

sin que estuviera en medio el ejército, por lo que se autodenominaban como “civiles con

propósito de paz y un alto a la guerra”

Se propone definir áreas de protección o de producción ambiental y áreas de sustitución o de

producción agropecuaria y agroforestal.

Al campesino cocalero pequeño cultivador se le atribuye como interlocutor válido no solo en la

puesta en marcha de soluciones integrales si no en su definición, lográndose así participación

decisoria.

Tal acta se firma el 11 de agosto de 1996 y a partir de allí se trabajó en las comisiones que

definieron los puntos del acuerdo referentes a obras a ejecutar.

Page 73: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

73

Posterior al acuerdo se dan dos perspectivas interpretativas de estos, por un lado los

representantes del gobierno central, sobretodo el ministro del interior manifestaba no haber

negociado la erradicación, mientras que los campesinos lo veían como un plan voluntario de

erradicación frente a la erradicación forzosa. Ambos decían haber logrado victoria y la lectura

difería.

Sesionaron comisiones por sectores desde el 11 hasta el 19 de agosto y en la mesa de

representación de cada municipio asistieron ministerios claves como de salud, educación,

agricultura, Invias, instituciones que tienen que ver con el desarrollo social y económico lo que

equivalía a cien personas con poder de decisión. Los líderes del movimiento cívico se asesoraron

con los funcionarios locales.

Por parte del gobierno en esta segunda etapa de negociación estuvo presente una nueva comisión

integrada por miembros del ministro del interior, agricultura y salud; PLANTE, INCORA y red

de solidaridad.

El principal logro de estas movilizaciones radica en que el presupuesto de 1997 se focalizara, en

vez de que se asignara de acuerdo con la tradición de gestión desde el parlamentario y el político

desde las instituciones. Es decir que queda por fuera del dominio de la política clientelista. Se

cumplió con lo que tiene que ver con la inversión pública en un 95%, algo nunca antes visto.

Se dio una reorientación del PLANTE que dejo de criminalizar al cocalero y comienza a hablar

de sustitución gradual sin previa erradicación total de la coca, se elige un nuevo gerente en el

PLANTE que reemplaza a Héctor Moreno Reyes (gran opositor del movimiento campesino).

Aun con los primeros logros que se comenzaron a visibilizar no dejaron de venir de la mano con

los incumplimientos de las promesas. “Se hicieron frecuentes las persecuciones a dirigentes del

movimiento cívico del Putumayo y en julio de 1997, se da comienzo a las fumigaciones con

glifosato en Puerto Guzmán”. (Botero, 2015, pág. 210)

Se vuelve a ver en el departamento la violencia generada por los enfrentamientos entre las FARC

y los paramilitares, estos últimos buscando arrebatarle el dominio de los territorios productores

de pasta base de cocaína, dinámica que se da en los últimos años de la década de 1990. El

crecimiento de los cultivos de coca se mantuvo también, llegando en 1999 a un 36,6 % del área

Page 74: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

74

cultivada de coca en el país razón por la que se convierte el Putumayo uno de los departamentos

principales en la implementación del Plan Colombia.

La arremetida paramilitar que iba aniquilando progresivamente los integrantes del movimiento

cívico implicó adoptar estrategias para continuar con la exigencia de derechos, en el caso de

puerto Asís se decide participar en el Consejo Municipal de Desarrollo Rural (CMDR) vía

institucional para minimizar riesgos a la hora de interlocutar con el Estado.

Logro ZRC (Zonas de Reserva Campesina)

Junto con los procesos de colonización de la mano con sus luchas, nos encontramos dese 1948

con el desarrollo del debate sobre Zonas de Reserva Campesina (ZRC) “entendidas desde un

principio como una reivindicación del campesinado hacia la presencia efectiva del Estado en las

zonas rurales y marginales del país” figura de ordenamiento social-territorial dirimidas en la ley

160 de 1994, tal figura tiene sus antecedentes en las movilizaciones de la población campesina

cocalera ubicada en los márgenes de los ríos Duda, Guayabero, Losada y Guaviare.

Movilizaciones que exigen al gobierno su protección a través de titulación de las tierras

ocupadas. Esta figura legal se destina para fomentar y estabilizar las economías de la población

campesina colona y evitar la concentración de la propiedad territorial.

“las ZRC aparecen en este contexto como un instrumento que le permite al estado realizar

el ordenamiento de las zonas de colonización, proteger las zonas de reserva forestal y los

recursos naturales estratégicos, y regular la tenencia de la propiedad privada en tales

lugares” (Botero, 2015, pág. 214)

Aun promulgada figura fueron los campesinos que le dieron forma y contenido a partir de las

movilizaciones de 1996 de los cocaleros en los departamentos de Guaviare, Caquetá, Putumayo

y el sur de Bolívar, uno de los componentes de la negociación fue la declaración de las ZRC

como instrumento de desarrollo campesino en las zonas afectadas por dicha problemática; la

creación de al menos cuatro ZRC en las regiones movilizadas posibilitándose mediante el decreto

1777 de 1996.

“es importante de resaltar que estas zonas surgieron y se desarrollaron en los propios

frentes de colonización, como una reivindicación campesina para reclamar la presencia

Page 75: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

75

del Estado en zonas marginadas del país. De ahí que las ZRC puedan entenderse como un

reconocimiento por parte del Estado a la histórica lucha del campesinado Colombiano”

(Botero, 2015)

Nos encontramos con la Zona De Reserva Campesina La Perla Amazónica también llamada el

Bajo Cuembí – Comandante, ubicada al sur del municipio de Puerto Asís, la existencia de la zona

se debe al acuerdo entre el gobierno y el movimiento social de 1996 y con ayuda en 1998 de

(CMDR) el 28 de diciembre de 2000 el Incora, mediante la resolución 069, aprobó la

constitución de ZRC Bajo Cuembí – comandante, los objetivos principales se enmarcan en: -

fortalecer la autonomía y capacidad de gestión, organización, administración y ejecución

eficiente de los recursos por parte de la comunidad – beneficiar a la comunidad de la ZRC con

una red de servicios en salud, educación y recreación, comunicación y vivienda rural –crear una

infraestructura vial multimodal adecuada a las necesidades de mercado, con los centros de

consumo y – preservar y defender el patrimonio ecológico de acuerdo a oferta ambiental y a la

demanda del mercado (Incoder 2012)

¿Movimiento cocalero o Movimiento Cívico?

Los movimientos sociales, al presentarse en diversidad de formas y estructuras de movilización,

cuentan con procesos de construcción de referentes comunes que les permiten mantener a sus

integrantes, presentarse ante la sociedad civil y el estado, y diferenciarse de otras formas de

acción social que puedan buscar los mismos objetivos en un determinado momento. Dichos

referentes comunes son los procesos enmarcadores, entendiéndose como

“los significados compartidos y conceptos por medio de los cuales la gente tiende a

definir una situación” o “los esfuerzos estratégicos conscientes realizados por grupos de

personas en orden a forjar formas compartidas de considerar el mundo y así mismas que

legitimen y muevan a la acción colectiva” (Doug McAdam, 1996).

Dichos procesos enmarcadores se pueden entender en la construcción de identidad, el

reconocimiento de una perspectiva desde abajo, los marcos culturales, que posibilitan que los

miembros participantes de un movimiento se mantengan, permanezcan y reproduzcan sus

códigos, valores, símbolos y significados comunes.

Page 76: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

76

Los procesos enmarcadores pasan por la construcción de identidad. Dicha dinámica obedece a

que los movimientos sociales entienden la necesidad de reconocerse en el tiempo, de encontrar

referentes, inspiración y marcos de acción que posibiliten legitimidad a sus acciones, de una

construcción y consolidación de identidad al interior del movimiento social, esta puede ser de

carácter colectivo, individual y público.

Entendiendo que siempre existe una doble vía identitària: interna y externa. Comprendiendo que

la vía interna hace referencia a la identidad que se tiene sobre si, sobre el colectivo y lo publica;

la segunda vía, hace referencia a la concepción de una sociedad sobre su identidad. “Su identidad

no es una esencia sino el resultado de intercambios, negociaciones, decisiones y conflictos entre

diversos actores” (DUQUE Giraldo, 2013)

Finalmente para Chihu Amparán, (2007) citando el trabajo de Melucci reconoce que la identidad

tiene la fuerza de generar a) la permanencia de una serie de características a través del tiempo; b)

la delimitación del sujeto respecto de otros sujetos, y c) la capacidad de reconocer y de ser

reconocido.

Ante esta discusión es importante la postura del movimiento social frente al Estado. La categoría

de sociedad civil que adopta el movimiento cocalero resulta ser estratégica por muchas razones,

de las principales es el dar cuenta que el Estado es proveedor de servicios los cuales han estado

ausentes históricamente en la región; el movimiento social está abierto a todas las estrategias de

desarrollo alternativo que devenga de las instituciones pero tiene clara su postura autónoma frente

al Estado.

Así pues necesitan el apoyo de la red de solidaridad, del plan nacional de desarrollo alternativo

PLANTE, haciendo uso del principio de participación de las comunidades en la elaboración y

ejecución de sus proyectos. Para el caso de una sociedad en conflicto como la del Putumayo la

presencia estatal significa “el reconocimiento como comunidades afectadas por las políticas

sociales y económicas nacionales” (Ramirez, 2011)

Es una comunidad que ha sido afectada por el conflicto armado y no quiere tomar partido de

ninguno de los frentes, mostrando su interés de estar por fuera de tal conflicto.

Page 77: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

77

El campesino no repara en identificarse como cocalero resignificando la estigmatización de

narcotraficantes a la que han estado expuestos por parte de algunas instituciones, la prensa

nacional y gobiernos extranjeros. Tal identidad (cocalero) muestra ante el mundo la problemática

social del cultivador de coca resultado de conflictos entre los cocaleros (campesinos, indígenas,

colonos), Estado, gobierno norteamericano y los grupos armados que actúan en la región.

Diferenciándose de todos los actores involucrados y marcando su campo de autonomía.

Tal postura resulta contra hegemónica y de disputa de sectores de poder económicos incluso

políticos ya analizados en los capítulos 1 y 2 y los logros de las movilizaciones de 1996 hacen

que a líderes del movimiento social se les persiga y se les elimine por lo que la defensa de los

derechos humanos se convierte en el estandarte más importante y estrategia fundamental para

hacerle frente al conflicto armado en la zona.

“es el desplazamiento a Bogotá, el 28 de Mayo de 1998 de 500 líderes de juntas de acción

comunal de las diferentes veredas de los municipios de Puerto Asís San Miguel, Valle del

Guamués Puerto Caicedo y Orito, a exigir la protección a sus vidas y a denunciar las

muertes anunciadas por los paramilitares, así como su entrada a la región a principios del

año con el apoyo de las Fuerzas Militares, el evento que evidencia la emergencia de una

sociedad civil que busca hacerse visible ante el país.” (Ramirez, 2011)

La presencia de grupos armados en el lugar hace difícil definir la frontera entre la sociedad civil

y el Estado cuando esta hace uso de las instituciones para proteger la vida de los que luchan, he

ahí la complejidad en la que se enmarca el conflicto social del cocalero y lo difusa que puede

llegar a ser tal identidad, teniendo presente que ésta no está acabada y se va definiendo a partir

de la realidad social y la transformación del conflicto

Conjeturas Identidad cocalera

El inicial movimiento cocalero que posteriormente pasa a autoafirmarse como momento cívico

parte de la exclusión y el abandono del Estado. Se va configurando un grupo en el que su

principal demanda es ser reconocidos como ciudadanos, habitantes de la región interesados en su

desarrollo.

Page 78: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

78

“…la violencia del estado, aunada a la creciente exclusión, estigmatización y

marginamiento a que han sido sometidos los habitantes de la Amazonía occidental por

décadas, y a la importancia global que ha adquirido el cultivo de la coca en el marco de la

guerra contra las drogas, crearon un movimiento social que demanda la presencia del

estado y alternativas económicas al cultivo de la coca concertadas con las comunidades”

(Ramírez, 2011, pág. 152)

La conformación de este grupo social se construye frente a un Estado que criminaliza y

estigmatiza, por lo que la estrategia de los campesinos radica en mostrar que aun cultivando la

coca hay organización y apuestas colectivas para el desarrollo de la zona, y que la ausencia del

Estado ha significado que la rentabilidad del cultivo de la coca sirva para solventar necesidades

individuales y sociales de la región.

Vemos al campesino cocalero como el que participa en la primera etapa del proceso de

producción de la cocaína (cultivador, procesador) y quien menos sale beneficiado en las

ganancias de todo el proceso de mercado de esta sustancia. Que a partir de la historia de violencia

y marginamiento que ha existido en la zona justifican el cultivo de la coca que les da el sustento

para sobrevivir.

CONCLUSIONES FINALES

El movimiento social de los cocaleros es un fenómeno presente en los países que conforman la

zona tropical andina del continente latinoamericano. Naciones como Colombia, Perú y Bolivia

han estado envueltas en una serie de contradicciones particulares que están ligadas a una mayor:

la expansión del sistema capitalista en todo el mundo, fenómeno denominado como

Globalización. Colombia participa en el mercado mundial de las drogas aprovechando su

posición geográfica de gran importancia estratégica para la producción como como para las redes

de tráfico de la cocaína. Esta última ha sido resultado del desarrollo de otras economías ilegales

como el contrabando y el bandolerismo. Tales fenómenos se presentan en territorios como el

Bajo Putumayo en donde las promesas de modernidad y desarrollo hechas por el capitalismo no

se han materializado, y en su lugar han prosperado economías subterráneas o ilegales, que

proveen de autoridad y poder económico a singularidades y líderes inquietos como Gonzalo

Page 79: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

79

Rodríguez Gacha; además de ello proveen a la población de elementos básicos para la

subsistencia como lo son vivienda, servicios públicos, vías, trabajo.

El movimiento social en el Putumayo es la consecuencia de economías semiexclavistas heredadas

del periodo colonial, de la violencia sistemática, el desplazamiento y de ciertos programas

civilizatorios provenientes de la iglesia católica. Es una historia de despojo y violencia en la que

la resistencia solo ha sido posible gracias al sentido de pertenencia por el territorio. Encuentran

en el conflicto generado por el cultivo de la coca un pretexto para traer la discusión al Gobierno

sobre la importancia que tiene tal economía para sus vidas.

Podemos encontrar en el movimiento cocalero de Bolivia que no acepta la sustitución ni forzada,

ni gradual por su gran cantidad de población indígena que siembra la hoja de la coca en términos

ancestrales y dan cuenta que en los programas de desarrollo alternativo hay un claro daño al

medio ambiente. Elementos como la tierra y el agua, fundamentales para la cosmovisión indígena

que determinan sus prácticas culturales, son maltratados con tales programas. El movimiento

cocalero Colombiano por el contrario en su mayoría conformado por colonos en búsqueda de

prosperidad pide presencia estatal y programas de desarrollo alternativo que provea servicios

públicos y de infraestructura para el apoyo al campesinado aceptando la sustitución gradual de la

coca.

Tal identidad del movimiento en Putumayo está en constante transformación dependiendo de la

dinámica del conflicto en el que se encuentren; vemos que aun ganando ciertos derechos y

garantías para la democracia como la elección de alcaldes locales por mandato popular o la

inversión de los presupuestos públicos a través de organizaciones civiles ganados a lo largo de la

movilización y la lucha. Posteriormente el conflicto permanece y toma nuevos matices, en el

territorio el cultivo y la producción de coca se incrementaron, al igual que el asesinato a líderes

del movimiento cocalero por la llegada de los paramilitares

En un panorama globalizador nos encontramos con que desde 1986 EE.UU da certificación plena

a países que colaboren con la lucha contra el narcotráfico, de no tener tal certificación instancias

internacionales como el BM, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo dejan de dar apoyo

económico a tales países, esta muestra permite que Estados Unidos vulnere la soberanía de

Page 80: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

80

estados débiles como el colombiano o el boliviano manteniendo un control geopolítico de los

territorios

En este punto surgen varias reflexiones propias para el debate; a lo largo de la investigación se ha

insinuado lo rentable que puede llegar a ser la relación de economías ilegales con las legales, si

EE.UU y Europa son los lugres en donde mayor demanda de cocaína hay y por ende mayor

consumo ¿Por qué se les exige a los países productores la mayor cantidad de medidas represivas,

Si se ha evidenciado que la demanda es la que ha impulsado las plantaciones de coca?

¿Será que tanto en países primermundistas como en un país como el colombiano la rentabilidad

del mercado ilegal es más provechosa que pasarlo a un mercado legal, para el control y

regulación Estatal? ¿Por qué siendo el alcohol una droga es legal y la cocaína ilegal?

Tal parece que la relación de la economía y la política siguen siendo regla fundamental para

generar y mantener el poder de unos sobre otros: así como se dio la hibridación de mafias de

licor, de contrabando y de cocaína con bancos y sindicatos en los EE.UU llegando a manipular la

política y las cortes norteamericanas, en Colombia también se dan situaciones similares con

escándalos como los de la financiación de dineros provenientes de la mafia de la cocaína al

gobierno de Samper o fenómenos como el de la parapolítica, situaciones que terminan siendo

círculos que se repiten y se vuelven sistemáticos en una democracia como la Colombiana. Son

contradicciones propias del sistema económico que van teniendo un carácter globalizador y

reflejan que los tecnicismos dados en la ley han sido construidos por burguesías nacionales y

mundiales para la continua concentración de capital.

Pero la correlación de fuerzas no se da desde solo un lugar. Existen movimientos sociales como

el de los cocaleros del Putumayo que han dado una lucha a lo largo de treinta años y que en su

construcción dan cuenta de las profundas contradicciones del modelo económico y que para pasar

de la resistencia (que significa la lucha por una vida digna y la protección de la vida y los

derechos humanos ante la irrupción paramilitar que se da después de las movilizaciones en 1997

y con ella la perpetración de masacres como la del tigre) a la lucha organizada deberá encontrar

en la consigna de la legalización, una posibilidad para que la población campesina lidere el

control de la producción de estupefacientes viendo al consumo de drogas como una realidad

social y como un mercado que genera más muertes y violencia desde la ilegalidad que desde la

Page 81: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

81

legalidad, desde la regulación y el control Estatal. Además de pensar en la patente de la hoja de

coca y el control de la medicina tanto ancestral como occidentalizada por parte del campesinado.

Hemos mostrado como en el sistema capitalista un producto, independientemente de la ilegalidad

o legalidad, su emergencia y éxito en la generación y flujo de capital hace que sea impulsado y

perpetrado. Ante esta lógica la producción y consumo de cocaína se ha mantenido durante tres

décadas y sin una política sensata frente al tema ha estado bajo control de grupos armados

quienes en la disputa del mercado generan violencia involucrando a la población civil que

termina siendo víctima y estigmatizada de narcotraficante.

Bibliografía

Archila Neira, M. (JUNIO de 2006). CINEP. Recuperado el 5 de MARZO de 2015, de

http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/cinep/20100925121121/movimientossocialesCo

ntroversia186.pdf

Betancourt, D., & García, M. L. (1994). Contrabandistas, marimberos y mafiosos: historia social de la

mafia Colombiana (1965-1992). Bogotá: tercer mundo editores.

Botero, R. L. (2015). petróleo, coca, despojo territorial y organiación social en Putumayo. Bogotá: centro

nacional de memoria histórica.

Camacho, R. P. (2000). holocausto en el amazonas. una historia social de la casa Arana . Bogotá : Planeta

Colombia Editorial S.A.

Camacho, R. P. (2000). la casa Arana: compañía cauchera peruana en el Putumayo. En R. P. Camacho,

Holocausto en el Amazonas. Una historia social de la Casa Arana. Bogotá D.C: planeta colombia

editorial S.A.

Cardoso, C. (2000). los pasos de una investigación histórica. En C. Cardoso, Intruducción al Trabajo de la

Investigación Histórica (pág. 167). Barcelona : E d it o r ia l C r ít ic a , S.L., Córsega, 270, 08008

Barcelona.

Cardoso, P. L. (2001). principales teorias sobre el conflicto social. revista de Historia, 237-254.

Chichu amparán, a. y. (2007). La construcción de la identidad colectiva en Alberto Melucci. 3num.1, 125-

159.

Cristancho, D. (14 de ENERO de 2011). AGENCIA PRENSA RURAL. Recuperado el jueves de abril de 2017,

de http://prensarural.org/spip/spip.php?article5176

Page 82: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

82

Doug MC Adam, J. D. (1996). Movimientos Sociales: Perspectivas Comparadas. Oportunidades Políticas,

Estructuras de Movilización y Marcos Interpretativos Culturales. Estados Unidos : Edisiones

ISTMO SA.

Duque Giraldo, H. (8 de 8 de 2013). agencia prensa rural . Recuperado el 6 de 3 de 2015, de

http://prensarural.org/spip/spip.php?article10349

Freirè, P. (19998). Pedagogìa Del Oprimido. Buenos Aires: Paz y Tierra.

Guillermo Ferro, G. U. (2001). LA MARCHA DE LOS COCALEROS DEL DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ,

COLOMBIA: CONTRADICCIONES POLÍTICAS Y OBSTÁCULOS PARA LA EMANCIPACIÓN SOCIAL.

Bogotá: Universidad Javeriana de Colombia.

histórica, c. n. (2011). la masacre de el tigre (un silecio que encontró su voz). Bogotá : centro nacional de

memoria histórica.

Melucci, A. (1999). Capítulo 1. Teoría de la acción colectiva. En A. Melucci, Acción colectiva, vida

cotidiana y democracia. (págs. 25-54). Mexico: el Colegio de Mexico.

Neira, M. A. (1994). Historiografia Sobre Los Movimientos Sociales En Colombia. Siglo XX. La Historia Al

Final Del Milenio , 251-321.

Ocampo, M. T. (2004). entre la represión y la concertación: Los cocaleros en el Capare y el Putumayo.

programa regional de becas CLACSO .

paz, o. d. (2014). El Proceso de Conversaciones entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP . La Habana :

Oficina Del Alto comisionado Para la paz.

Pinzon, H. T. (1994). La economia de la coca en America Latina. El paradigma Colombiano . nueva

sociedad , 86-111.

Racines , A., & Gómez, P. (1999). LA DIMENSIÓN ECONOMICO-ESPACIAL DE LOS CULTIVOS ILÍCITOS EN

COLOMBIA: EL CASO DE LOS CULTIVOS DE HOJA DE COCA EN LOS DEPARTAMENTOS DE

CAQUETÁ, GUAVIARE Y PUTUMAYO. SANTAFÉ DE BOGOTÁ: UNIVERSIDAD EXTERNADO DE

COLOMBIA.

Ramirez, M. C. (2011). coca, guerrilla y guerra contra las drogas en el Putumayo. En M. C. Ramirez, Entre

el estado y la guerrilla: Identidad ciudadana en el movimiento de los cocaleros del Putumayo.

Bogotá.

Ramírez, M. C. (2011). entre el estado y la guerrilla: identidad ciudadana en el movimiento de los

campesinos cocaleros del Putumayo. Bogotá: ICAN (instituto Colombiano de Antropología e

Historia).

Page 83: El conflicto social de las movilizaciones de los …repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/15022/1/Sa...- Identificar los elementos que componen el conflicto cocalero en el departamento

83

Ramirez, M. C. (2011). La Sociedad Civil en el departamento del Putumayo: entre la democracia

particcipativa y la guerra civil. Institucto Colombiano de Antropología e Historia, 3.

Ramos, M. Z. (25 de noviembre de 2012). Asociación Nacional de Usuarios Campesinos y Reforma

Agraria . Recuperado el 24 de abril de 2017, de

http://historiacolombiasigl.wixsite.com/anuc/historia-cjg9

Rauber, I. (2003). America Latina: movimientos sociales y representación política. Buenos Aires: Rebelión.

Restrepo, A. L. (2005). conflicto interno y narcotráfico entre 1970 y 2005. En A. Range, Narcotráfico en

Colombia Economía y Vionecia (págs. 183-225). Bogotá: Kimpres Ltda.

Restrepo, A. L. (2005). Conflicto interno y narcotráfico entre 1970 y 2005. En A. Rangel, Narcotrafico en

Colombia Economía y Violencia (págs. 183-226). Bogota D,C: kimpresa Ltda.

Robledo, J. E. (2003). Crisis Agraria y Plan Colombia. ingeniería y región, 60-62.

Rodriguez, C. (2012). Movimientos Sociales y Democracia. Revista Diálogo De Saberes , 115-128.

Ruiz Medina, D. J. (2005). Análisis de la Situación de los Movimientos Sociales en Colombia. Bogotá:

Universidad Javeriana .

semana. (2012). semana.com. Obtenido de semana.com: http://www.semana.com/especiales/pilares-

tierra/index.html

TIEMPO, R. E. (8 de JULIO de 1996). LA OPERACIÓN CONQUISTA . EL TIEMPO.

Touraine, A. (2006). Los Movimientos sociales . Revista Colombiana De Sociología, 255-278.

Touraine, A. (2006). Los Movimientos Sociales . Revista Colombiana de Sociología , 255-278 .