EL DEMONIO DE LOS ANDES NICOLLE.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 EL DEMONIO DE LOS ANDES NICOLLE.docx

    1/6

  • 8/18/2019 EL DEMONIO DE LOS ANDES NICOLLE.docx

    2/6

    EL RINCON QUITA CALZON

    RESUMEN

    El obispo Chávez de la Rosa fue un día a supervisar a los profesores en el colegio justocuando faltoel profesor de latín entonces él decidió reemplazarlo.El obispo evaluó a los alumnos, pero por cada pe ue!ae uivocación el obispo losmandaba al "rincón uita calzón# donde los alumnos eran azotados, $a habían unadocena de alumnos castigados cuando llego el turno de el mas chi uitín $ travieso de laclase, este se demoroen contestar la pregunta $ lo mandaron al rincón, el ni!o reclamosusurrando pero el sacerdote lo escucho $después de preguntar e%actamente lo uedijo, acepto el reto de contestar una pregunta formulada por el ni!o.&o ue elsacerdote nunca pensó fue ue no sabia la respuesta. El obispo uedo encantado con laastucia delni!o, perdono a todos los castigados $ además se convirtió en el protectordel ni!o, uien con el tiempo seconvirtió en un orgullo del clero peruano' (rancisco)avier de &una*+izarro vigésimo arzobispo de &ima

  • 8/18/2019 EL DEMONIO DE LOS ANDES NICOLLE.docx

    3/6

  • 8/18/2019 EL DEMONIO DE LOS ANDES NICOLLE.docx

    4/6

    Sinopsis:

    Se cuenta como el oidor Zá rate, intimidado por Francisco de Carbajal, rma el acta que

    reconoce a Gonzalo Pizarro como gobernador del Perú , entrega a su hija en matrimonio a

    Blasco de Soto y hasta fallece por tres motivos que se hicieron famosos en la época: por

    miedo, por miedo y p or miedo.

    JUEVES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2011

    http://alvarofelipe.com/tag/peru/http://alvarofelipe.com/tag/peru/

  • 8/18/2019 EL DEMONIO DE LOS ANDES NICOLLE.docx

    5/6

    RESUMEN DE LAS TRADICIONES PERUANAS (LOSTRES MOTIVOS DEL OIDOR)Publicado el23 junio 2008 por Álvaro Felipe

    Sinopsis:

    Se cuenta como el oidor Zá rate, intimidado por Francisco de Carbajal, rma el acta que

    reconoce a Gonzalo Pizarro como gobernador del Perú , entrega a su hija en matrimonio a

    Blasco de Soto y hasta fallece por tres motivos que se hicieron famosos en la época: por

    miedo, por miedo y p or miedo.

    Lista d e tradiciones r esumidas

    LOS TRES MOTIVOS DEL OIDOR

    El 27 de octubre d e 1 544, entró e n Lima F rancisco de Carbajal, puso en prisión a los hombres

    cercanos d el virrey B lasco Núñez d e Vela y am enazó a a horcar a cu antos se a n ecesario h asta

    que se reconozca p or gobernador del Perú a Gonzalo P izarro.

    En la Real Audiencia, l os oidores convocaron a los notables a cabildo, se discutió muy

    rápidamente el asunto y se extendió el acta que reconocía a Gonzalo Pizarro como

    gobernador. Cuando le llegó su turno al oidor Z árate, antes d e rmar escribió: “Juro a Dios y a

    esta cruz que rmo por tres motivos: por miedo, por miedo y por miedo.”

    El oidor Zárate vivía c on s u h ija Teresa, muchacha d e veinte a ños l inda desde el zapato hasta

    la peineta y que tenía su quebradero de cabeza con Blasco de Soto, alférez de las tropas de

    Carbajal. Cuando Blasco pidió la mano de Teresa a su padre, se vio rechazado. No se rindió,

    sino que le contó a Carbajal.

    —¡Como se e ntiende! —grito furioso don Francisco— Vamos, que como soy Francisco de

    Carbajal, mañana t e ca sas. Yo a padrino tu b oda y b asta.

    http://alvarofelipe.com/2008/06/23/resumen-de-las-tradiciones-peruanas-los-tres-motivos-del-oidor/http://alvarofelipe.com/author/admin/http://alvarofelipe.com/tag/peru/http://alvarofelipe.wordpress.com/resumenes/tradiciones-peruanas/http://alvarofelipe.com/2008/06/23/resumen-de-las-tradiciones-peruanas-los-tres-motivos-del-oidor/http://alvarofelipe.com/author/admin/http://alvarofelipe.com/tag/peru/http://alvarofelipe.wordpress.com/resumenes/tradiciones-peruanas/

  • 8/18/2019 EL DEMONIO DE LOS ANDES NICOLLE.docx

    6/6

    Carbajal llegó a casa del oidor y sin andarse con rodeos pidió la mano de su hija para su

    alférez. E l pobre Zárate, acorralado, escribió ante el notario su consentimiento: “Conste por

    esta s eñal de la c ruz q ue c onsiento p or tres m otivos: por miedo, por miedo y p or miedo”.

    Así se hizo proverbial en Lima esta frase: Los tres motivos del oidor. Cuentan que poco

    después del matrimonio de la hija, Zá rate cayó gravemente enfermo y cuando recibió la

    Extremaunción llegó a visitarlo Carbajal y le dijo:

    —Vuestra m erced se m uere po rque quiere.

    —No,mi señor don Francisco — contestó el enfermo—; me muero, no por mi voluntad, sino por

    tres motivos…

    —No los diga que los sé —interrumpió Carbajal y sa lió riéndose del aposento.