2
EL HIGADO ¿Para qué sirve el hígado? El hígado es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Recibe aproximadamente 1,5 litros de sangre por minuto e interviene en tres importantes funciones vitales indispensables para nuestro organismo: la depuración, la síntesis y el almacenamiento. Tiene una función de depuración: El hígado recupera y transforma numerosos tóxicos para hacerlos inofensivos antes de eliminarlos. Destruye los glóbulos rojos y los glóbulos blancos envejecidos, así como ciertas bacterias presentes en la sangre. Destruye los tóxicos procedentes de los desechos producidos de forma natural por nuestro organismo, como el amoníaco, pero también los que ingerimos, como el alcohol. Neutraliza los medicamentos que absorbemos una vez que han producido sus efectos, evitando de este modo una acumulación peligrosa. Tiene una función de síntesis: El hígado interviene en el metabolismo de los glúcidos, los lípidos (colesterol, triglicéridos) y de las proteínas (albúmina). Juega un papel esencial en la producción de los factores de la coagulación que permiten evitar las hemorragias. Interviene en la producción y la secreción de la bilis (600 a 1200 ml al día) que se almacena y concentra en la vesícula biliar. Tiene una función de almacenamiento: El hígado almacena las vitaminas liposolubles (A, D, K E) y el glucógeno. De este modo, almacena la energía bajo forma de azúcar y la pone a disposición del organismo en caso de necesidad. El hígado es un órgano vital, uno de los más importantes del organismo. ¿En qué lugar delorganismo está situado? Desde el punto de vista anatómico, el hígado está situado bajo el diafragma y atraviesa la cavidad abdominal en toda su amplitud. El hígado es el órgano más voluminoso del organismo: pesa entre 1400 y 1600 g y mide unos diez centímetros en su punto más alto. Está dividido en dos partes por el ligamento falciforme: el lóbulo derecho y el lóbulo izquierdo. La vesícula biliar está situada a nivel del lóbulo derecho y sirve como depósito de la bilis. El hígado y la vesícula biliar están unidos al intestino por el canal colédoco formado por la fusión de las

EL HIGADO

  • Upload
    willeoc

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

anatomia-el higado

Citation preview

Page 1: EL HIGADO

EL HIGADO

¿Para qué sirve el hígado?

El hígado es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Recibe aproximadamente 1,5 litros de

sangre por minuto e interviene en tres importantes funciones vitales indispensables para nuestro

organismo: la depuración, la síntesis y el almacenamiento.

Tiene una función de depuración: El hígado recupera y transforma numerosos tóxicos para hacerlos

inofensivos antes de eliminarlos. Destruye los glóbulos rojos y los glóbulos blancos envejecidos, así como

ciertas bacterias presentes en la sangre. Destruye los tóxicos procedentes de los desechos producidos de

forma natural por nuestro organismo, como el amoníaco, pero también los que ingerimos, como el alcohol.

Neutraliza los medicamentos que absorbemos una vez que han producido sus efectos, evitando de este

modo una acumulación peligrosa. 

Tiene una función de síntesis: El hígado interviene en el metabolismo de los glúcidos, los lípidos

(colesterol, triglicéridos) y de las proteínas (albúmina). Juega un papel esencial en la producción de los

factores de la coagulación que permiten evitar las hemorragias. Interviene en la producción y la secreción

de la bilis (600 a 1200 ml al día) que se almacena y concentra en la vesícula biliar.

Tiene una función de almacenamiento: El hígado almacena las vitaminas liposolubles (A, D, K E) y el

glucógeno. De este modo, almacena la energía bajo forma de azúcar y la pone a disposición del

organismo en caso de necesidad.El hígado es un órgano vital, uno de los más importantes del organismo.

¿En qué lugar delorganismo está situado?

Desde el punto de vista anatómico, el hígado está situado bajo el diafragma y atraviesa la cavidad

abdominal en toda su amplitud. El hígado es el órgano más voluminoso del organismo: pesa entre 1400 y

1600 g y mide unos diez centímetros en su punto más alto.

Está dividido en dos partes por el ligamento falciforme: el lóbulo derecho y el lóbulo izquierdo. La vesícula

biliar está situada a nivel del lóbulo derecho y sirve como depósito de la bilis. El hígado y la vesícula biliar

están unidos al intestino por el canal colédoco formado por la fusión de las vías biliares intrahepáticas.

El hígado es el único órgano que recibe sangre de dos fuentes: la arteria hepática, que aporta la

sangre procedente del corazón, y la vena porta, que aporta la sangre procedente de los intestinos. La

sangre sale del hígado por las venas hepáticas. 

A nivel microscópico, el hígado se compone de unidades que funcionan individualmente, denominadas

lóbulos, donde podemos encontrar vasos sanguíneos, canales y cordones intercalados por células

hepáticas (hepatocitos), que actúan como zonas de intercambio.