3
Introducción En la presente investigación estaremos investigando acerca de “La Oración Como Unidad De Sentido”, el concepto de oración desde diferentes puntos de objetividad, los tipos de oraciones y las estructuras que las conforman. En el mismo ámbito las categorías formales y funcionales de la oración, la concordancia gramatical y las diferentes clasificaciones de la misma. Es de carácter vital contar con conocimientos explícitos acerca de esta unidad lógica y fundamental de la lingüística en general. Esperamos que esta investigación llene las expectativas del facilitador de la misma.

EL TEXTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INTRODUCCION Y CONCLUSION FORMAL

Citation preview

Page 1: EL TEXTO

Introducción

En la presente investigación estaremos investigando acerca de “La Oración Como Unidad De

Sentido”, el concepto de oración desde diferentes puntos de objetividad, los tipos de oraciones y

las estructuras que las conforman.

En el mismo ámbito las categorías formales y funcionales de la oración, la concordancia

gramatical y las diferentes clasificaciones de la misma.

Es de carácter vital contar con conocimientos explícitos acerca de esta unidad lógica y

fundamental de la lingüística en general.

Esperamos que esta investigación llene las expectativas del facilitador de la misma.

Page 2: EL TEXTO

Conclusión

En conclusión, se puede decir que de una manera muy pragmática, se logró un recorrido amplio

y ameno a través de las diversas indagaciones acerca de la oración como unidad de sentido, que

me ha permitido conocer de la oración más detalladamente.

La oración es el constituyente sintáctico más pequeño capaz de informar o expresar por medio de

un idioma la realización de un enunciado. Esta se divide en dos tipos; la oración simple y la

oración compuesta.

Cada una estas cuentan con una subdivisión diferente, algunas de estas son; afirmativas,

interrogativas, desiderativas exclamativas e imperativas. Mientras que las compuestas

pueden ser clasificadas en yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas.

Por último es necesaria citar las categorías formales de las mismas, siendo estos los

elementos que estructuran la misma; estos son:

1. Sustantivo

2. Adjetivo

3. Verbo

4. Adverbio

5. Preposición

6. Conjunción

7. Artículo

8. Pronombre

Es muy importante saber coordinar las palabras desde el nivel lingüístico para dejarnos entender lo que expresamos, no olvidando que las oraciones son ideas completas y tienen un sentido muy claro, de esa manera podremos dialogar, interactuar con las personas, dar una conferencia, debatir sobre un tema o simplemente conversar sobre algo que nos interesa y así tener una comunicación fluida y adecuada.