el_peregrino_ ruso.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    1/160

    RELATOS DE UN

    PEREGRINO RUSO

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    2/160

    Relatos de un peregrino ruso

    Y todo el que invocare el nombre del Seor se salvar

    (Jl., III, 32 y Act., II, 21).

    2

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    3/160

    Relatos de un peregrino ruso

    INDICE

    PREFACI.........................................................................................................!

    PRI"ERA PAR#E

    I$#R%&CCI'$, por Jean A&AI$...........................................................*

    Pri+er relato.....................................................................................................1!

    egundo relato..................................................................................................2-

    #ercer relato......................................................................................................*

    Cuarto relato...................................................................................................../2

    E&$%A PAR#E

    PR'0, por Carles RAFF#..................................................................1

    4uinto relato.....................................................................................................

    e5to relato.....................................................................................................12-

    6pti+o relato.................................................................................................11

    3

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    4/160

    PREFACIO

    Cuando un pererino vena a visitaros! prosternaos ante "l# $o ante el %ombre!

    sino ante &ios#' Si esto es as(! ) lo es de autoridad de quien lo pronunci* +! lo es! )o

    dir(a! de modo eminente por lo que se re,iere al protaonista! a la ve- que relator! de la

    obra que nos ocupa#

    Por la puerta que abramos para acoer a este pererino solitario! va a penetrar de

    al.n modo la presencia de &ios/ viva presencia que va a iluminar nuestra alma en lamedida de nuestras necesidades ) de nuestros an%elos#

    E0%ortaci*n man(,ica ) poderosa a la vida espiritual! a la ve- que u(a! est(mulo )

    consuelo en ella! este pequeo clsico' de la espiritualidad! pequeo por su sencille-

    ) %umildad ) clsico' por su e0traordinaria di,usi*n ) acoida! es obra! sin duda! de

    un e0perto u(a de almas! capa- de ordenar en una secuencia radual! no se.n una

    ordenaci*n l*ica o! para el caso! teol*ica! sino espec(,icamente espiritual una serie

    de relatos que! a primera vista! pueden parecer desprovistos de una %ilaci*n e intenci*n

    determinadas#

    El camino que recorremos con el pererino es tanto un itinerario espiritual en suan"cdota concreta! con,iurada por la sucesi*n de sucesos e0teriores! como tambi"n! )

    ,undamentalmente! por la ensean-a espec(,ica contenida en cada uno de ellos! que nos

    adentra proresivamente en la v(a espiritual! tal como es concebida por la tradici*n

    %esicasta en particular#

    Se nos describen todas las etapas de la v(a! desde la inicial inquietud del alma que

    despierta a la llamada de lo alto! %asta la lleada a la esycia, el santo silencio'!

    pasando por las ,ases de puri,icaci*n e iluminaci*n previas de aqu"lla#

    Este testamento' del %esicasmo! como )o ustar(a de cali,icar esta obra!

    constitu)e un testimonio inapreciable de "ste! la rama ms directa ) ms intacta de lainiciaci*n cr(stica1 que de los Padres del desierto %asta elperegrino ruso representa

    indiscutiblemente el patrimonio ms inalterado de la espiritualidad cristiana primitiva!

    es decir! propiamente cr7stica,) su e0presi*n ms pura ) pro,unda'2, a la que no ser

    1El A8ad AP0. C9r.Apop%temata Patrum (citado por Paul E:do;i+o:,3es 4es de la viespirituelle! Par7s, 1/!, p. 23&$,&e l56nit" transcendante des Reliions! cap. I?, @%e linitiation cristiBue,

    Par7s, 1/*, pp. 1y 1/1.

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    5/160

    Relatos de un peregrino ruso

    seuramente aventurado suponer e0tinuida )a prcticamente! por lo menos por lo que

    se re,iere a su mani,estaci*n visible#

    3os dos pilares de la v(a! la doctrina ) el m"todo! son reiteradamente e0puestos )comentados desde diversos nulos# 3a primera! recoida en la Filocalia, tesoro de la

    sabidur(a espiritual'! como la cali,ica su editor! $icodemo el 7aiorita/ ) el seundo!

    sinteti-ado en la oraci*n de 8es.s'! invocaci*n del $ombre divino! acto que constitu)e

    el recuerdo' de &ios por e0celencia! satis,aciendo as( al mandamiento que los

    enloba a todos! se.n a,irma! entre otros! 9reorio el Sina(ta! ,iura central en el

    desarrollo %ist*rico del %esicasmo: Por encima de los mandamientos %a) el

    mandamiento que los contiene a todos: el recuerdo de &ios: Acu6rdate del eDor tu

    %ios en todo +o+ento ;&t#! # Es en ra-*n de "ste por lo que los dems %an

    sido violados! es por "l por lo que se uardan# El olvido! en el# orien! destru)* elrecuerdo de &ios! oscureci* los mandamientos ) descubri* la desnude- al %ombre'?.

    3a obra no %a de de,raudar! pues! al buscador dispuesto a llear %asta el ,ondo!

    %asta la ra(- de nuestra situaci*n actual de olvido de &ios ) a repararla en la medida

    de sus posibilidades ) de los desinios de la Providencia! %abida cuenta del carcter

    total de una v(a que! como la %esicasta! tiene por meta la uni*n del alma con &ios! en

    total identi,icaci*n esencial# Pero la obra puede ser abordada desde una perspectiva

    menos radical! pues o,rece iualmente! ) )o dir(a necesariamente! elementos que

    pueden quedar circunscritos a la sola es,era moral! o,reciendo un mosaico de virtudes

    e@emplares que pueden mover al alma piadosa a imitarlas ) dar a la tibia est(mulosu,iciente al ,ervor#

    Y asimismo! en otro orden paralelo de cosas! la obra constitu)e! a nivel %ist*rico!

    una pincelada que nos tra-a el per,il espiritual de la Santa Rusia en los aos

    inmediatamente anteriores al -arpa-o implacable de la estia! que la iba a convertir en

    la Siniestra Rusia#

    $o vamos a e0tender estas consideraciones enerales sobre la obra# Es de por s( lo

    bastante e0pl(cita como para no necesitar apenas presentaci*n# &e cualquier modo!

    por lo que se re,iere al aparato erudito! la introducci*n ) las notas de la primera parte

    proveen su,iciente material! ) por lo que %ace re,erencia a su valoraci*n espiritual! elpr*loo a la seunda %ablar me@or que estas l(neas#

    Para esta edici*n! completa por incluir en su seunda parte tres relatos! in"ditos en

    castellano! que aparecieron posteriormente pero que son indisociables de los primeros!

    se %a partido! para su primera parte! de la traducci*n ,rancesa de 8ean 9auvain

    ;seud*nimo de 8ean 3alo)>! la ms di,undida de las versiones occidentales! de la que se

    3 Jean &I00AR%,Petite P%ilocalie de la priBre du coeur! @0i:re de ie, n+ero *3*!, Par7s,

    1/*, p. 1--.

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    6/160

    Relatos de un peregrino ruso

    %an respetado la introducci*n ) las notas salvo pequeas alteraciones que se %an

    estimado oportunas/ )! para la seunda! de la traducci*n inlesa de R# # Frenc%! que

    o,rece! por lo eneral! ma)ores visos de rior ) e0actitud que la ,rancesa de la Abad(ade elle,ontaine! a la que! no obstante! se %a tenido iualmente presente# Para esta

    seunda parte! %emos contado asimismo con la colaboraci*n de # C%arles Dra,,t!

    ran conocedor de la materia! quien %a tenido la entile-a de escribir un pr*loo

    especialmente para esta edici*n espaola#

    /

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    7/160

    PRIMERA PARTE

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    8/160

    Relatos de un peregrino ruso

    INTRODUCCION

    A Pierre Pascal

    >a8i6ndo+e lla+ado la atenciGn una 8re:e nota de $icolHs erdiae:, descu8r7 este

    li8rito en la i8lioteca de 0enguas rientales de Par7s. A pesar de las preocupaciones de

    un per7odo de e5H+enes, no lo de=6 de +is +anos durante toda una tarde, porBue +e=or

    Bue +ucas no:elas, estudios y ensayos, re:ela el +isterio del pue8lo ruso en lo Bueposee de +Hs secreto sus creencias y su 9e.

    $adie se e5traDarH de la oscuridad en Bue Buedaron los Relatos de un pererino! si

    se tiene en cuenta las condiciones de su pu8licaciGn. ieron la luK por pri+era :eK en

    aKHn acia el aDo 1*/, en 9or+a +uy pri+iti:a, con +ucas 9altas. >asta el aDo 1**!

    no se iKo una ediciGn correcta y accesi8le de esta o8ra. $i era posi8le Bue en pleno

    +o:i+iento socialista y naturalista tu:iera +uca resonancia. Glo despu6s del 12< se

    eca en 9alta una nue:a ediciGn, con ocasiGn de Bue +ucos coraKones e+igrados

    conocerHn la nostalgia de la patria. El li8ro 9ue i+preso de nue:o en 13< 8a=o la

    direcciGn del pro9esor yscesla:tse:!. 0a presente traducciGn estH eca segn estete5to.

    0osRelatos 9ueron pu8licados sin no+8re de autor. egn el pre9acio de la ediciGn

    de 1**!, el Padre Paisius, a8ad del +onasterio de an "iguel ArcHngel de los

    cere+isos en aKHn, a8r7a copiado su te5to de un +on=e ruso de Atos, cuyo no+8re

    !Osrovenn)e ra-sa-) Strannia du%ovnomu svoemu otcu! Par7s, L"CA Press, 13

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    9/160

    Relatos de un peregrino ruso

    ignora+os. $u+erosos indicios nos inclinan a creer Bue las narraciones 9ueron

    redactadas por un religioso despu6s de sus con:ersaciones con el peregrino. Esta

    ipGtesis no Buita en +odo alguno al li8ro su carHcter de autenticidad. El peregrino,si+ple ca+pesino de treinta y tres aDos, sGlo conoce el estilo oral. 0a redacciGn de sus

    a:enturas le a8r7a costado grandes es9uerKos, y parecer7a Bue nu+erosas e5presiones

    con:encionales a8r7an ree+plaKado el lengua=e arcaico y sencillo Bue constituye el

    encanto de sus narraciones. En ca+8io, un con9idente inteligente a8r7a podido captar

    e5acta+ente el tono del peregrino y trans+itir sus pala8ras al lector. "ucos son los

    +7sticos Bue no nos an co+unicado sus e5periencias sino con la ayuda de un cronista

    Bue con gran arte sa8e ocultarse tras los +isterios Bue re:ela. Acaso sea este persona=e

    el er+itaDo de Atos, o BuiKH el Padre A+8rosio, el gran solitario de ptino O+aestro

    de I:Hn iree:s;i, a+igo de %ostoie:s;i, de #olstoi y de 0eontie:O, entre cuyos+anuscritos 9ueron encontrados otros tres relatos, de tono +Hs didHctico, y pu8licados

    en 111.

    0os relatos pertenecer7an as7 al +o:i+iento literario ruso del siglo ?I?, en lo Bue

    tiene de +Hs sereno y de +Hs puro. En el tu+ulto de los escritos po6ticos, ro+ancescos

    y re:olucionarios, en los Bue con tanta :iolencia se entrecocan las tendencias e5tre+as

    del carHcter ruso, se eca8a de +enos esta nota inocente y cristalina Bue sin duda

    constituye su tGnica secreta.

    El peregrino ace Bue el lector penetre en el coraKGn +is+o de la :ida rusa, poco

    despu6s de la guerra de Cri+ea y antes de la a8oliciGn de la ser:idu+8re, o sea entre losaDos 1*/ y 1*/1. %es9ilan por la o8ra todos los persona=es de la no:ela rusa el

    pr7ncipe Bue intenta e5piar su :ida disipada, el conductor de postas 8orraco y

    pendenciero, y el escri8ano de pro:incias, incr6dulo y li8eral. 0os condenados a

    tra8a=os 9orKados pasan en cara:anas acia i8eria, los correos i+periales agotan a sus

    ca8allos en las llanuras in9initas, los desertores rondan en las sel:as apartadas no8les,

    ca+pesinos, 9uncionarios, +ie+8ros de di9erentes sectas, +aestros y curas de pue8lo,

    toda esta antigua Rusia resucita con sus de9ectos, el +enor de los cuales no es la

    e+8riagueK, y con sus :irtudes, entre las Bue 8rilla con +ayor esplendor la caridad, el

    a+or espiritual del prG=i+o, ilu+inado por el a+or de %ios. #odo esto encuadrado en latierra rusa, llanura in+ensa asta perderse de :ista, sel:as desiertas, :entas a la :era de

    los ca+inos, iglesias de colores claros y ca+panas re9ulgentes y sonoras. L no o8stante,

    =a+Hs se detiene el ca+pesino a descri8ir el rostro de estas apariencias sensi8les.

    Cristiano ortodo5o co+o es, su preocupaciGn se 9i=a en lo a8soluto.

    Sobre los bien%ec%ores e,ectos de la oraci*n de 8es.s! 0adi+iro:a u :idni;a, Cecoeslo:aBuia,

    133 (en ruso). (on estos relatos los Bue co+ponen la segunda parte de la presente ediciGn.)

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    10/160

    Relatos de un peregrino ruso

    Para conducir sus pasos en este e+peDo, no tiene el peregrino sino dos li8ros, la

    i8lia y una colecciGn de te5tos patr7sticos, la Filocal(a. asta este no+8re para de9inir

    la escuela a la cual pertenece. Ruso del siglo ?I?, el peregrino es un esicasta (de

    4Q cal+a, silencio, conte+placiGn).

    El esicas+o se re+onta a los pri+eros siglos del cristianis+o. u origen se

    encuentra en el +onte ina7 y en los desiertos de Egipto. En la Iglesia oriental aparece

    co+o la corriente +7stica por oposiciGn a la tradiciGn pura+ente asc6tica Bue arranca de

    an asilio y Bue do+ina durante +uco tie+po co+o consecuencia de la condenaciGn

    del origenis+o en los siglos y I. InspirHndose en r7genes y en regorio de $isa-, la

    +7stica oriental pone co+o 9in del al+a la de9iniciGn. 0a naturaleKa u+ana es 8uena,

    pero estH de9or+ada por el pecado. >acerla retornar a su pri+era :irtud, resta8lecer en

    el o+8re, eco a i+agen de %ios, la se+e=anKa di:ina, o8ra de la gracia, e aBu7 el

    ca+ino de la sal:aciGn. a=o la acciGn de la gracia, el esp7ritu, li8erado de las pasiones

    por la ascesis, se ele:a a la conte+placiGn de las raKones de las cosas creadas, y llega a

    :eces asta la @noce lu+inosa, la oscura conte+placiGn de la ant7si+a #rinidad. #al

    es el 9in al Bue se consagran los solitarios y los grandes +7sticos de los dieK pri+eros

    siglos cristianos. Para 9i=ar el esp7ritu en las realidades in:isi8les, algunos de ellos

    adoptarHn procedi+ientos t6cnicos, tales co+o la repeticiGn 9recuente de una 8re:e

    plegaria, el D)rie eleison# $ingn catGlico se e5traDarH de esto Bue no de=a de tener

    se+e=anKa con el reKo del rosario. Por estar unida al dog+a de la resurrecciGn 9utura, la

    idea de una participaciGn del cuerpo en la :ida espiritual es en s7 pro9unda+ente

    ortodo5a. As7 es co+o poco a poco se :a desarrollando lo Bue, un d7a, en +edio de

    encarniKadas contro:ersias, serH lla+ado esicas+o.

    A partir del siglo ?I, esta doctrina tiende a corro+perse. a=o la indirecta in9luencia

    de an i+eGn el $ue:o #eGlogo, se atri8uye a las :isiones y re:elaciones sensi8les

    e5agerado :alor. $adie podrH ser considerado cristiano si no a conocido y

    e5peri+entado concreta+ente la gracia. InBuietante teolog7a a la cual se oponen las

    pala8ras de anta Juana de Arco a los doctores Bue le pregunta8an si esta8a en estado de

    gracia Si no lo esto)! que &ios me pona en "l! ) si lo esto)! que en "l me uarde &ios#

    /er nota 1 del pri+er relato.-C9r. regorio de $IA,

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    11/160

    "Hs allH no puede ir el cristiano sin correr riesgos. 0a acciGn de %ios en el al+a es

    esencial+ente +isteriosa, @transpsicolGgica, e+pleando la e5presiGn de tolK*.

    El andar tras las ilu+inaciones conduce, en e9ecto, al +enosprecio de las prHcticasasc6ticas y a 8uscar +edios considerados co+o +Hs e9icaces para llegar a las :isiones.

    4ue es el peligro del @ca+ino 8re:e y del Buietis+o en el Bue el al+a corre el riesgo

    de Buedar 9ul+inada. Por parecida e:oluciGn se concede de+asiada atenciGn a los

    procedi+ientos corporales, a la posiciGn del cuerpo y al papel del coraKGn en la oraciGn.

    El esicasta del siglo ?I Bue espera sal:arse @sin tra8a=o y sin dolor, ol:ida Bue, en

    la :ida espiritual, todo es gracia, y Bue nadie puede decir: 8es.s es el Seor! si no es por

    racia del Esp(ritu Santo (I Cor., 12, 3).

    Esta doctrina es la Bue, a pesar de las contro:ersias del siglo ?I, 9ue trans+itida a

    Rusia por el starets $ilo ors;i (1!331

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    12/160

    Reuniendo todas las 9uerKas de su esp7ritu para conte+plar al er A8soluto, reci8e a

    :eces de Cristo, el nue:o AdHn, alguno de los pri:ilegios del pri+er AdHn. Consigue

    llegar a ignorar al 9r7o, el a+8re y el dolor la +is+a naturaleKa le aparecetrans9igurada

    @Ar8oles, ier8as, tierra, aire, luK todas estas cosas +e dicen Bue e5isten para el o+8re, y

    Bue para el o+8re dan testi+onio de %ios. #odas ora8an, todas canta8an la gloria de %ios.

    Este opti+is+o li8erador no es pri:ati:o del riente cristiano, sino Bue es la

    pro9unda tendencia del cristianis+o. 4ue la creaciGn sea 8uena y Bue despu6s de la

    ca7da de8a ser conducida en su totalidad por el ca+ino de la sal:aciGn, es cosa Bue la

    enseDa an Agust7n y despu6s de 6l los grandes doctores +edie:ales, lo +is+o Bue anregorio de $isa. i la Edad "edia occidental se inclina so8re todo al +isterio del

    pecado y de la CruK, es porBue las +ara:illosas i+plicaciones de la EncarnaciGn an

    sido ya re:eladas a la conciencia cristiana por los Padres. Glo las crisis y el

    desBuicia+iento del +undo +oderno an eco Bue se oscureKca este sentido

    @cGs+ico de la teolog7a patr7stica, sin el cual el pensa+iento de los grandes doctores

    occidentales no puede ser :erdadera+ente co+prendido.

    Ante estas in+ensas perspecti:as, puede el peregrino conducir a los Bue le escucan

    con sinceridad. TEs esto pri:arle de su carHcter rusoU Al contrario, pues es el tipo

    per9ecto de la piedad rusa. Esta no a llegado a 9or+ar una escuela de pensa+iento, unadoctrina propia. Pero de la +is+a +anera Bue un icono de $o:gorod con sus colores

    9rescos y :igorosos a reno:ado los +odelos reci8idos de iKancio, as7 ta+8i6n esa

    piedad a dado a las doctrinas del riente cristiano un tono nue:o y original.

    El innato sentido del +isterio en el o+8re Ola co+pasiGn y la piedad ante el dolor

    y el pecadoO, la si+plicidad de coraKGn, Bue espontHnea+ente puri9ica las e5altadas

    doctrinas de la Edad "edia 8iKantina Ola i+itaciGn directa y casi la +7+ica de la :ida

    de Cristo y de las :erdades e:ang6licasO, tales son los 9unda+entos de la piedad rusa.

    %e +odo Bue en Rusia e5iste un in+enso potencial religioso, una pu=ante 9uerKa popular

    Bue no a llegado a e5presarse en una doctrina propia. >asta el siglo ?I?, la teolog7arusa no e5iste todo es traducido, calcado del griego o secundaria+ente del lat7n.

    E5ceptuando BuiKH la Edad "edia rusa, la 9usiGn, la s7ntesis entre el pensa+iento

    religioso y la corriente de la piedad popular no a sido una realidad sino en algunos

    casos indi:iduales, de los Bue el peregrino es un e=e+plo. En la :ida de la Iglesia, esta

    ausencia de unidad da a la idea religiosa rusa su trHgico carHcter, 9uente de crisis

    espantosas. A8andonada a s7 +is+a, la Iglesia rusa conociG +uy pronto la in=erencia del

    Estado. Pri:ada de apoyo sucu+8iG, el cis+a :ino a desgarrarla y a ido Buedando

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    13/160

    agotada y esBuil+ada poco a poco. En los 8osBues donde $ilo ors;i realiKa8a su

    +editaciGn solitaria, es dado :er en el siglo ?II las trHgicas ogueras de los @:ie=os

    creyentes. El :igor espiritual se re9ugia en los ere+itorios, en los +onasterios decuando en cuando irradia so8re el pue8lo, pero la unidad orgHnica estH rota. 0os

    grandiosos es9uerKos de los laicos por crear en el siglo ?III una doctrina religiosa rusa

    se apoyan nica+ente en una di9usa realidad, carecen de sost6n y Buedan aislados.

    Induda8le+ente, el al+a rusa sigue siendo ante todo religiosa. Pero a la 9e sucede la

    religiosidad y 8asadas en 6sta, nacen las terri8les e5crecencias del oscuro 9anatis+o,

    del niilis+o total y del ate7s+o +ilitante, Bue es el poder de las tinie8las.

    Ena+orado de lo a8soluto, por una +isteriosa :ocaciGn, el pue8lo ruso, co+o todos

    los pue8los de Europa, a eco traiciGn a su +isiGn istGrica, Bue es la de una

    ci:iliKaciGn progresi:a+ente i+pregnada de la erdad, en un acti:o eBuili8rio entre losa8is+os del pecado y la in9initud de la di:ina luK. 0a :isiGn de una Rusia reconciliadora

    del riente con el ccidente, Bue olo:ie: entre:iG un instante, parece des:anecerse

    de9initi:a+ente. Pero de un +al radical puede nacer un 8ien in9inito. En el te+or y el

    te+8lor es donde se prepara la resurrecciGn.

    3lora! llora! pueblo miserable! canta el Inocente de "ussorgs;y, ese er+ano del

    peregrinoime! ime! pueblo %ambriento! que &ios tendr piedad de ti# '

    Jean A&AI$

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    14/160

    PRIMER RELATO

    Por la gracia de %ios soy o+8re y soy cristiano por +is actos, gran pecador por

    estado, peregrino de la +Hs 8a=a condiciGn, andando sie+pre errante de un lugar a otro.

    "is 8ienes son a la espalda, una al9or=a con pan duro, la santa i8lia en el 8olsillo y

    8asta de contar. El do+ingo :igesi+ocuarto despu6s de la #rinidad entr6 en la Iglesia

    para orar durante el o9icio esta8an leyendo la ep7stola de an Pa8lo a los

    #esalonicenses, en el pasa=e en Bue estH escrito Orad sin cesar# Estas pala8raspenetraron pro9unda+ente en +i esp7ritu, y +e pregunt6 cG+o es posi8le orar sin cesar,

    siendo as7 Bue todos de8e+os ocuparnos en di:ersos tra8a=os a 9in de pro:eer a la

    propia su8sistencia. usBu6 en la i8lia y le7 con +is propios o=os e5acta+ente lo

    +is+o Bue a87a o7do Orad sin cesar+J orad en todo momento en esp(ritu++ orad en

    todo luar levantando unas manos puras+2. Intil re9le5ionar yo no sa87a Bu6 partido

    to+ar.

    T4u6 acerU, pens6. T%Gnde encontrar una persona capaK de e5plicar+e estas

    pala8rasU Ir6 por las iglesias donde predican oradores 9a+osos y acaso en ellas

    encontrar6 lo Bue 8usco. L sin +Hs, +e puse en ca+ino. Escuc6 +ucos y e5celentesser+ones so8re la oraciGn, pero todos eran instrucciones so8re la oraciGn en general

    Bu6 es la oraciGn, por Bu6 se a de orar, cuHles son los 9rutos de la oraciGn. Pero cG+o

    llegar a orar de :erdad, de esto nadie a8la8a. 7 un ser+Gn so8re la oraciGn de esp7ritu

    y so8re la oraciGn continua pero nada di=o el predicador del +odo de alcanKar esta

    oraciGn. %e +anera Bue la asistencia a los ser+ones no +e a87a resuelto lo Bue yo

    8usca8a. Por eso de=6 de asistir a ellos, y deter+in6 8uscar con la ayuda de %ios un

    o+8re sa8io y e5peri+entado Bue +e e5plicara este +isterio, ya Bue tan atra7do +e

    sent7a acia 6l.

    As7 andu:e +uco tie+po le7a la i8lia y +e pregunta8a si no a8r7a en algunaparte un +aestro del esp7ritu o un gu7a sa8io y lleno de e5periencia. &na :eK +e di=eron

    Bue en un pue8lecito :i:7a ac7a +uco tie+po un seDor13Bue sGlo se ocupa8a de su0iteral+ente per7copa 23# Este t6r+ino designa los te5tos de la i8lia tal co+o se leen en los

    o9icios o la +isa.1

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    15/160

    sal:aciGn tiene en su casa una capilla, nunca sale 9uera y sie+pre estH reKando o

    leyendo li8ros espirituales. Al o7r estas pala8ras, +e puse sin tardar en ca+ino acia

    aBuel pue8lo llegu6 y +e dirig7 a +i o+8re.OT4u6 es lo Bue 8uscas en +i casaU O+e preguntG.

    O"e an contado Bue sois un o+8re piadoso y prudente por eso os pido en

    no+8re de %ios Bue +e e5pliBu6is Bu6 Buiere decir esta 9rase del ApGstol Orad sin

    cesar! y cG+o es posi8le orar de esta +anera. Esto es lo Bue deseo co+prender sin

    poderlo conseguir.

    El o+8re per+aneciG un rato en silencio, +e +irG con atenciGn y di=o

    O0a oraciGn interior continua es el es9uerKo incesante del esp7ritu u+ano por

    alcanKar a %ios. Para conseguir este saluda8le e=ercicio, ay Bue pedir a +enudo al

    eDor Bue nos enseDe a orar sin cesar. ra +Hs y con +Hs celo y 9er:or, y la oraciGn tearH co+prender por s7 +is+a cG+o puede llegar a ser continua pero para esto ace

    9alta +uco tie+po.

    %icas estas pala8ras, +e dio de co+er, +e puso algunas cosas para el ca+ino y se

    retirG. Pero no +e a87a e5plicado nada.

    "e puse en +arca. "ientras ca+ina8a, i8a yo pensando, le7a, re9le5iona8a co+o

    pod7a en lo Bue +e a87a dico aBuel o+8re, pero no pod7a co+prender nada pero

    eran tales +is deseos de llegar a interpretarle Bue pasa8a las noces sin conciliar el

    sueDo. %espu6s de a8er recorrido doscientas :erstas1!, llegu6 a una ciudad ca8eKa de

    partido. En ella :i un +onasterio. En la posada +e di=eron Bue en 6l :i:7a un superiorpiadoso, caritati:o y ospitalario. "e present6 a 6l, y +e reci8iG con 8ondad, +e iKo

    to+ar asiento y +e in:itG a co+er.

    Oant7si+o Padre Ole di=eO, yo no tengo necesidad de co+ida, sino Bue Buisiera

    Bue +e dieseis una lecciGn espiritual TCG+o e de o8tener la sal:aciGnU1.

    OT4ue cG+o as de o8tener la sal:aciGnU i:e segn los +anda+ientos, ruega a

    %ios y serHs sal:o.

    O"e an enseDado Bue ay Bue orar sin cesar, pero no s6 cG+o acerlo, y ni

    siBuiera puedo co+prender Bu6 signi9ica oraciGn continua. s ruego, Padre, Bue +e

    BuerHis e5plicar estas cosas.O$o s6, er+ano +7o, de Bu6 +anera e5plicHrtelo +e=or. Pero espera aBu7 tengo

    un li8rito Bue trata de esta cuestiGn. OL sacG la Instrucci*n espiritual del %ombre

    interior+de an %e+etrioO. #o+a, lee en esta pHgina.

    1!1 :ersta Q 1,

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    16/160

    L co+enc6 a leer lo Bue sigue @Estas pala8ras del ApGstol Orad sin cesar! se

    aplican a la oraciGn eca por la inteligencia la inteligencia puede, en e9ecto, estar

    sie+pre su+ergida en %ios y orar a Vl sin cesar.OE5plicad+e cG+o puede la inteligencia estar sie+pre su+ergida en %ios sin

    distracciones y orar sie+pre a Vl.

    OEsto es cosa di97cil, si el +is+o %ios no concede esta gracia OrespondiG el

    superior.

    Pero no +e a87a e5plicado nada. Pas6 la noce en su casa y, por la +aDana,

    a8i6ndole dado las gracias por su a+a8le ospitalidad, +e puse de nue:o en ca+ino

    sin sa8er de +odo preciso a dGnde dirigir+e. Esta8a +uy triste por no a8er

    co+prendido nada, y para consolar+e le7a la santa i8lia. As7 9ui adelante por el ca+ino

    real, asta Bue una tarde encontr6 a un anciano Bue ten7a traKa de ser un religioso.A +i pregunta, respondiG Bue era +on=e y Bue la soledad en Bue :i:7a con algunos

    er+anos esta8a a dieK :erstas del ca+ino, y +e in:itG a detener+e con ellos.

    OEn nuestra casa O+e di=oO se reci8e a los peregrinos, se los cuida y se les da de

    co+er en la ospeder7a.

    Lo no ten7a ningn deseo de ir all7, y le di=e

    O"i descanso no depende del ospeda=e, sino de una enseDanKa espiritual no

    8usco co+ida, pues lle:o +uco pan seco en +i al9or=a.

    OT4u6 clase de enseDanKa es la Bue 8uscas y Bu6 es lo Bue Buieres co+prender

    +e=orU en, :en a nuestra casa, Buerido er+ano en ella tene+os startsi+K

    1/re:e tratado so8re la e9icacia de la oraciGn, escrito por an %e+etrio de Rosto: (1/11-a8iendo sido allado intacto su cuerpo en +KL2! 9ue canoniKado en

    1--. u 9iesta se cele8ra el 21 de septie+8re. Es el pri+er santo canoniKado por el anto 7nodo.1-Pl. destarets# El starets! o el Anciano, es un +on=e o un solitario Bue ace :ida asc6tica o de

    oraciGn, y Bue, sin tener una 9unciGn particular en el +onasterio, es elegido por los +on=es =G:enes o por

    los laicos co+o +aestro espiritual. 0a caridad de parte del +aestro y la u+ildad de parte del disc7pulo

    son las :irtudes so8re las Bue se esta8lece una relaciGn espiritual +Hs 7nti+a Bue lo Bue en ccidente se

    lla+a la @direcciGn de conciencia. Ade+Hs de la descripciGn del starets SGsi+o en 3os %ermanos

    Darama-ov! se dan +ucos detalles so8re este particular en el li8ro tan co+pleto de Igor "0I#C>

    3eben und 3e%re der Star-en! iena, 13/.

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    17/160

    e5peri+entados Bue pueden darte una direcciGn espiritual y ponerte en el ca+ino

    :erdadero Bue lle:a a la luK de la Pala8ra de %ios y de las enseDanKas de los Padres.

    O"irad, Padre, ace alrededor de un aDo Bue, estando en un o9icio, o7 este+anda+iento del ApGstol Orad sin cesar#$o sa8iendo cG+o interpretar estas pala8ras,

    +e puse a leer la i8lia, y ta+8i6n en ella, y en +ltiples pasa=es, e encontrado el

    +anda+iento de %ios ay Bue orar sin cesar, sie+pre, en toda ocasiGn, en todo lugar,

    no sGlo durante las ocupaciones del d7a, no sGlo en estado de :igilia, sino ta+8i6n

    durante el sueDo Yo duermo! pero mi cora-*n vela+=#Esto +e ad+irG so8re+anera y no

    puedo co+prender cG+o es posi8le cu+plir tal cosa ni cuHles son los +edios de

    conseguirlo un gran deseo y una gran curiosidad se despertaron en +7 ni de d7a ni de

    noce se an apartado estas pala8ras de +i esp7ritu. "e puse ta+8i6n a :isitar las

    iglesias y a o7r ser+ones so8re la oraciGn, pero en :ano nunca e podido sa8er cG+oorar sin cesar a8la8an sie+pre en ellos de la preparaciGn a la oraciGn o de sus 9rutos,

    sin enseDar cG+o orar sin cesar, ni Bu6 signi9ica tal oraciGn. A +enudo e le7do la i8lia

    y en ella e :uelto a encontrar lo +is+o Bue a87a o7do pero no e podido co+prender

    lo Bue tanto ans7o. As7 Bue durante todo este tie+po ando lleno de incertidu+8re e

    inBuietud. Elstarets iKo la seDal de la cruK y to+G la pala8ra

    O%a gracias a %ios, er+ano +uy a+ado, por a8erte Vl re:elado esa in:enci8le

    atracciGn Bue e5iste en ti acia la oraciGn interior continua. Reconoce en eso el

    lla+a+iento de %ios y tranBuil7Kate pensando Bue as7 a sido de8ida+ente pro8ado el

    acuerdo de tu :oluntad con la pala8ra di:ina te a sido dado co+prender Bue no es ni lasa8idur7a de este +undo ni un :ano deseo de conoci+iento lo Bue conduce a la luK

    celestial Ola continua oraciGn interiorO, sino al contrario, la po8reKa de esp7ritu y la

    e5periencia acti:a en la si+plicidad del coraKGn.

    Por eso no es de +ara:illar Bue no ayas o7do ninguna cosa pro9unda acerca del acto

    de orar y Bue nada ayas podido aprender acerca del +odo de llegar a esta perpetua

    acti:idad. En :erdad, se predica +uco acerca de la oraciGn y so8re esta +ateria e5isten

    no pocas o8ras recientes, pero todos los =uicios de sus autores estHn 9undados en la

    especulaciGn intelectual, en los conceptos de la raKGn natural, y no en la e5periencia Bue

    resulta de la acciGn a8lan +Hs de lo Bue a la oraciGn es accesorio Bue de la esencia dela oraciGn. El uno e5plica +uy 8ien por Bu6 ay Bue orar el otro trata de los e9ectos

    8ienecores de la oraciGn un tercero, de las condiciones necesarias para orar 8ien, es

    decir, del celo, de la atenciGn, del 9er:or del coraKGn, de la pureKa de la +ente, de la

    1*Cant. , 2. Esta cita eca por el peregrino de un te5to 9unda+ental para el esicas+o, en una

    6poca en la Bue ignora toda:7a esta escuela +7stica, parece dar a entender sin lugar a dudas Bue los relatos

    9ueron redactados, despu6s de ciertas con:ersaciones, por un +on=e Bue, al +is+o tie+po Bue reproduce

    las pala8ras del peregrino, aDade por su cuenta las citas Bue le son 9a+iliares.

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    18/160

    u+ildad, del arrepenti+iento Bue ay Bue tener para ponerse a orar. Pero Bu6 es la

    oraciGn y cG+o se aprende a orar, cosas tan esenciales y 9unda+entales en la oraciGn,

    +uy poco lo tratan los predicadores de nuestro tie+po porBue son +Hs di97ciles Buetodas sus e5plicaciones y e5igen no un sa8er escolar, sino un conoci+iento +7stico. L lo

    Bue es +Hs triste an, esta ele+ental y :ana sa8idur7a conduce a +edir a %ios con una

    +edida u+ana. "ucos co+eten un gran error al pensar Bue los +edios preparatorios

    y las 8uenas acciones engendran la oraciGn, cuando la :erdad es Bue la oraciGn es la

    9uente de las o8ras y de las :irtudes. ran yerro co+eten al to+ar los 9rutos y las

    consecuencias de la oraciGn co+o +edios de llegar a ella, dis+inuyendo as7 su 9uerKa.

    Es este un punto de :ista co+pleta+ente opuesto a la Escritura, pues el ApGstol an

    Pa8lo a8la as7 de la oraciGnRueo! pues! ante todo! que se %aan oraciones+M.

    As7 el ApGstol pone la oraciGn por enci+a de todo lo de+Hs. "ucas 8uenas o8rasse piden al cristiano, pero la o8ra de la oraciGn estH so8re todas las de+Hs, porBue nada

    es posi8le acer si ella 9alta. in la oraciGn 9recuente no es posi8le dar con el ca+ino

    Bue conduce al eDor, ni conocer la erdad, ni ser ilu+inados en el coraKGn por la luK

    de Cristo, ni unirse a 6l en la sal:aciGn. %igo 9recuente, porBue la per9ecciGn y la

    correcciGn de nuestra oraciGn no depende de nosotros, co+o asi+is+o lo dice el

    ApGstol Pa8lo$osotros no sabemos pedir lo que nos conviene2J#Glo su 9recuencia a

    sido puesta en nuestras +anos, co+o +edio de alcanKar la pureKa de oraciGn Bue es la

    +adre de todo 8ien espiritual. 7a-te con la madre ) tendrs descendencia! dice an

    Isaac el irio21, Bueri6ndonos dar a entender Bue pri+ero ay Bue adBuirir la oraciGn

    1I #i+., II, 1.2

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    19/160

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    20/160

    Bue se acostu+8ra a esta in:ocaciGn siente +uy grande consolaciGn y necesidad de

    decir sie+pre esta oraciGn al ca8o de algn tie+po, no puede ya pasar sin ella y se le

    ace co+o su +is+a sangre y carne. TCo+prendes aora Bu6 es la oraciGn continuaUO0o co+prendo per9ecta+ente, Padre +7o. En el no+8re de %ios, enseDad+e aora

    cG+o llegar a ella Ole supliBu6 lleno de goKo.

    OCG+o se aprende la oraciGn, lo :ere+os en este li8ro Bue se lla+a Filocal(a2?#En

    6l estH contenida la ciencia co+pleta y detallada de la oraciGn interior continua,

    e5puesta por :einticinco Padres. Es tan til y per9ecto, Bue se le considera co+o la gu7a

    esencial de la :ida conte+plati:a, y, co+o dice el 8iena:enturado $ic69oro 2!, @conduce

    a la sal:aciGn sin tra8a=o ni dolor.

    OTEntonces, es +Hs alto Bue la santa i8liaU Ole pregunt6.

    O$o, ni es +Hs alto ni +Hs santo Bue la santa i8lia, pero contiene las lu+inosase5plicaciones de todo lo Bue ay de +isterioso en la i8lia en raKGn de la de8ilidad de

    nuestro esp7ritu, cuya :ista no alcanKa a tales alturas. #e lo ar6 :er con una i+agen el

    sol es un astro +a=estuoso, 8rillante y +uy e5celso, al Bue no es posi8le +irar de 9rente.

    Para conte+plar a este rey de los astros y soportar sus encendidos rayos, ay Bue ecar

    +ano de un :idrio au+ado, in9inita+ente +Hs peBueDo y +Hs oscuro Bue el sol. Pues

    8ien, la Escritura es este sol resplandeciente y la Filocal(a es el cristal au+ado.

    Escuca aora, Bue Buiero leerte cG+o se e=ercita la oraciGn interior continua.

    PorBue, as7 co+o aBuel Bue Buiere puri9icar el oro no de8e de=ar en9riar el crisol un solo instante, si

    no Buiere :er la pepita puri9icada reducida a su pri+er estado, de la +is+a +anera Buien no piensa en

    %ios sino a inter:alos, lo Bue adBuiriG por la oraciGn lo pierde en cuanto 6sta cesa.

    4uien a+e la :irtud de8e consu+ir por el pensa+iento de %ios toda la +aterialidad de su coraKGn a

    9in de Bue, por la progresi:a e:aporaciGn del +al al contacto con este 9uego ardiente, su al+a apareKca

    9inal+ente por enci+a de las colinas eternas en todo el esplendor de su aurora. (#e5tos de la Filocal(a#

    #rad. rusa co+pletada. "osc, 1**).23

    1 488< < ! pu8licada en

    1-!. 0a traducciGn rusa, o8ra de #eG9anes, o8ispo de #a+8o:, apareciG en "osc en 1**.2!"on=e del Atos (siglo ?I). Autor de un tratado so8re la @guarda del coraKGn ("I$E, P# 9#! t.

    1!-, cols. ! ss.) y BuiKH del ratado sobre las tres ,ormas de la oraci*n o "todo de la oraci*n%esicasta! atri8uido sin raKGn a an i+eGn el $ue:o #eGlogo (c9r. >A&>ERR, @0a +6tode doraison6sycaste, Orientalia C%ristiana! :ol. I?, 2, =unio=ulio 12-). Estos escritos su+inistraron el punto de

    apoyo a las e5ageraciones Buietistas de los esicastas del siglo ?I.

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    21/160

    A8riG elstarets la Filocal(a! eligiG un pasa=e de an i+eGn el $ue:o #eGlogo2y

    co+enKG @Per+anece sentado en el silencio y la soledad, inclina la ca8eKa y cierra los

    o=os respira sua:e+ente, +ira por la i+aginaciGn en el interior de tu coraKGn, recoge tuinteligencia, es decir tu pensa+iento, de tu ca8eKa a tu coraKGn. %i, al rit+o de la

    respiraciGn [eDor Jesucristo, ten piedad de +7\, en :oK 8a=a, o si+ple+ente en

    esp7ritu. Es9u6rKate en ecar 9uera todos los de+Hs pensa+ientos, s6 paciente y repite a

    +enudo este e=ercicio.

    %espu6s el starets +e e5plicG todo esto con e=e+plos, y an le7+os en laFilocal(a

    las pala8ras de an regorio el ina7ta2/y de los 8iena:enturados Cali5to e Ignacio2-.

    #odo lo Bue 78a+os leyendo, elstarets +e lo i8a e5plicando a su +anera. Lo escuca8a

    con atenciGn y gran e+8eleso y +e es9orKa8a por 9i=ar todas sus pala8ras en la +e+oria

    con la +ayor e5actitud. As7 pasa+os toda la noce y 9ui+os a "aitines sin a8erdor+ido nada.

    Elstarets! al despedir+e, +e 8endi=o y +e di=o Bue :ol:iera a su celda durante +i

    estudio de la oraciGn, para con9esar+e con 9ranBueKa y sencilleK de coraKGn, porBue es

    cosa :ana dedicarse sin gu7a a la :ida espiritual.

    2&no de los +ayores +7sticos de la Iglesia griega (!1E0E,3ic%t vom 3ic%t! 7)mnen# ]8ersetKt :on P. . irco99, . F. "., 8ei J. >egner in

    >ellerau, 13auserr, Or# C%ristiana! =uliooctu8re, 12*. En ale+Hn . >00, Ent%usiasmus undusseQalt! 0eipKig, 1**, y $. ARE$IE, Ostirc%e und )sti! "unic, 12. En ruso0%LC>E$I,3u- invisible! an Peters8urgo, 112, y P. A$IIE,Apolo(a de la m(stica en San

    Sime*n el $uevo e*loo! an Peters8urgo, 11.2/"on=e del Atos (siglo ?I). $acido en la segunda +itad del siglo ?III, +uriG acia el 13!/.

    riginario del Asia "enor y procedente del ina7, restaurG en Atos la tradiciGn esicasta y puso en :igor

    la @oraciGn continua. %urante las grandes contro:ersias esicastas (132

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    22/160

    En la iglesia sent7 en +i interior un ardiente celo Bue +e inclina8a a estudiar

    cuidadosa+ente la oraciGn interior continua, y ped7 a %ios Bue +e Buisiera ayudar.

    %espu6s pens6 Bue +e ser7a di97cil ir a :er alstaretspara con9esar+e o pedirle conse=oen la ospeder7a nadie puede per+anecer +Hs de tres d7as, y =unto a la soledad no ay

    lugar donde alo=arseY Por suerte, pude enterar+e de Bue a cuatro :erstas a87a una

    aldea. "e enca+in6 a ella a 9in de encontrar posada, y por suerte %ios +e 9a:oreciG.

    All7 pude colocar+e co+o guardiHn en casa de un ca+pesino, a condiciGn de pasar el

    :erano, solo, en una peBueDa ca8aDa Bue a87a en un rincGn de la uerta. racias a

    %ios, a87a dado con un lugar tranBuilo. %e esta +anera +e puse a estudiar la oraciGn

    interior segn los +edios indicados, yendo a +enudo a :isitar alstarets#

    %urante una se+ana, en la soledad de +i =ard7n +e e=ercit6 en el estudio de la

    oraciGn interior, siguiendo e5acta+ente los conse=os de +i +aestro. Al principio, todoparec7a ir +uy 8ien. "Hs tarde, sent7 gran pesadeK, pereKa, tedio, un sueDo Bue no pod7a

    :encer, y los pensa+ientos cayeron so8re +7 co+o las nu8es. usBu6 alstarets lleno de

    tristeKa y le +ani9est6 +i estado. "e reci8iG con 8ondad y +e di=o

    O>er+ano +uy a+ado, todo cuanto te sucede no es sino la guerra Bue te declara el

    +undo oscuro, porBue no ay cosa Bue te+a tanto co+o la oraciGn del coraKGn. Por eso

    trata de entorpecerte y de acer Bue a8orreKcas la oraciGn. "as el ene+igo sGlo o8ra

    segn la :oluntad y el per+iso de %ios, y en la +edida en Bue esto nos es necesario. in

    duda es i+prescindi8le Bue tu u+ildad sea so+etida a prue8a es de+asiado pronto

    para llegar, con un celo e5cesi:o, asta las puertas del coraKGn, pues correr7as el riesgode caer en la a:aricia espiritual. oy a leerte lo Bue dice la Filocal(a a este propGsito. O

    uscG el starets en las enseDanKas del +on=e $ic69oro y leyG @i, no o8stante tus

    es9uerKos, er+ano +7o, no te es posi8le entrar en la regiGn del coraKGn, co+o te lo

    tengo reco+endado, aK lo Bue te digo y con la ayuda de %ios allarHs lo Bue andas

    8uscando. # sa8es 8ien Bue la raKGn de todo o+8re estH en su pecoY 4u7tale, pues,

    a esta raKGn todo pensa+iento (esto puedes acerlo si Buieres) y pon en su lugar el

    [eDor Jesucristo, ten piedad de +7\. Es9u6rKate en ree+plaKar por esta in:ocaciGn

    interior cualBuier otro pensa+iento, y a la larga ella te a8rirH la entrada del coraKGn,

    co+o lo enseDa la e5periencia2*.OLa :es lo Bue enseDan los Padres en tal caso O+e di=o el starets# Por eso t

    de8es aceptar este +anda+iento con con9ianKa y repetir cuanto te sea posi8le la oraciGn

    de Jess. ABu7 tienes un rosario con el Bue podrHs acer, para co+enKar, tres +il

    oraciones al d7a. %e pie, sentado, acostado o ca+inando, repite sin cesar @^eDor

    Jesucristo, ten piedad de +7_, sua:e+ente y sin precipitaciGn. L recita e5acta+ente tres

    2*E5tracto del tratado so8re la @guarda del coraKGn ;&e Cordis custodia! "I$E,P# 9#! t. 1!-, cols.

    /3//).

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    23/160

    +il oraciones al d7a sin aDadir ni Buitar una sola. Por este ca+ino llegarHs a la acti:idad

    continua del coraKGn.

    Reci87 estas pala8ras con gran =8ilo, y de=ando al starets :ol:7 a casa, y +e puse aacer e5acta y 9iel+ente lo Bue +e a87a enseDado. 0os dos pri+eros d7as tu:e alguna

    di9icultad, pero luego lo encontr6 tan 9Hcil Bue cuando no dec7a +i oraciGn sent7a gran

    necesidad de reKarla, y +e resulta8a 9Hcil y sua:e, sin la di9icultad del principio. Cont6

    esto alstarets! y 6ste +e ordenG reKarla seis +il :eces al d7a y +e di=o

    Oigue tranBuilo y es9u6rKate por atenerte con toda 9idelidad al n+ero de

    oraciones Bue te e prescrito %ios se co+padecerH de ti.

    %urante toda una se+ana, per+anec7 en +i solitaria ca8aDa recitando cada d7a +is

    seis +il oraciones sin ocupar+e de cosa alguna y sin tener Bue lucar contra lospensa+ientos nica+ente pens6 en cu+plir el +andato delstarets# TL Bu6 sucediGU "e

    acostu+8r6 tan 8ien a la oraciGn Bue, si +e deten7a un solo instante, sent7a un :ac7o

    co+o si u8iera perdido alguna cosa y en cuanto :ol:7a a +i oraciGn, sent7a+e de

    nue:o ali:iado y 9eliK. Al encontrar a alguna persona, no sent7a ninguna gana de a8lar,

    y sGlo desea8a estar en la soledad y recitar +is oraciones tanto +e a87a acostu+8rado

    a ellas en una sola se+ana.

    El starets! Bue no +e a87a :isto desde ac7a dieK d7as, :ino para sa8er Bu6 +e

    suced7a, y yo se lo e5pliBu6. %espu6s de a8er+e escucado, +e di=o

    OLa estHs acostu+8rado a la oraciGn. "ira aora as de conser:ar esta costu+8rey 9ortalecerte en ella. $o pierdas el tie+po, y con la ayuda de %ios aKte el propGsito de

    recitar doce +il oraciones al d7a sigue en la soledad, le:Hntate un poco +Hs te+prano,

    acu6state un poco +Hs tarde y :en a :er+e dos :eces al +es.

    "e so+et7 en todo a las Grdenes delstarets y, el pri+er d7a, apenas si +e 9ue posi8le

    recitar +is doce +il oraciones, Bue aca86 ya de noce. Al d7a siguiente, lo ice con +Hs

    9acilidad y asta con gusto. Al principio sent7 9atiga, una especie de endureci+iento de

    la lengua y cierta rigideK en las +and78ulas, pero nada desagrada8le luego not6 una

    ligera +olestia en el paladar, despu6s en el pulgar de la +ano iKBuierda Bue pasa8a el

    rosario, +ientras Bue el 8raKo se +e calenta8a asta el codo, lo Bue +e produc7a unadeliciosa sensaciGn. L todo esto no ac7a sino incitar+e a recitar +e=or +i oraciGn. %e

    esta +anera, durante cinco d7as, ter+in6 con toda 9idelidad +is doce +il oraciones, y al

    +is+o tie+po Bue la costu+8re, i8a reci8iendo el placer y el gusto de la oraciGn.

    &na +aDana te+prano, 9ui co+o despertado por la oraciGn. Co+enc6 a decir +is

    preces de la +aDana, pero +i lengua encontra8a di9icultad en acerlo y ya no desea8a

    sino reKar la oraciGn de Jess. Co+enc6 a acerlo as7 y +e sent7 lleno de dica y +is

    la8ios se +o:7an solos y sin es9uerKo alguno. Pas6 todo el d7a en gran goKo. Esta8a

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    24/160

    co+o a8stra7do de todo y +e sent7a en otro +undo, dando 9in a +is doce +il oraciones

    antes de Bue ter+inase el d7a. Con +uco gusto u8iera Buerido continuar, pero no +e

    atre:7 a ir +Hs allH del n+ero indicado por el starets# 0os d7as siguientes continu6in:ocando el no+8re de Jesucristo con 9acilidad y sin cansar+e =a+Hs.

    Fui a :er alstarets y le cont6 todo esto con detalle. Cuando u8e ter+inado +e di=o

    O%ios te a dado el deseo de orar y la posi8ilidad de acerlo sin di9icultad. Esto es

    un e9ecto natural, producto del e=ercicio y de la constante aplicaciGn, lo +is+o Bue una

    +HBuina cuyo :olante solta+os poco a poco, Bue luego ya contina +o:i6ndose por s7

    +is+a aora 8ien, para Bue contine +o:i6ndose ay Bue engrasarla y darle a

    inter:alos un nue:o i+pulso. Aora :es Bu6 +ara:illosas 9acultades a dado %ios,

    a+igo de los o+8res, a nuestra naturaleKa sensi8le y te as dado cuenta de las

    e5traordinarias sensaciones Bue pueden nacer aun en el al+a pecadora, en la naturaleKai+pura a la Bue la gracia no ilu+ina toda:7a. "as ^Bu6 grado de per9ecciGn, de goKo y

    de encanto alcanKa el o+8re cuando el eDor Buiere re:elarle la oraciGn espiritual

    espontHnea y puri9icar su al+a de las pasiones_ Es ese un estado indescripti8le y la

    re:elaciGn de este +isterio es un goce anticipado de las dulKuras del cielo. L es el don

    Bue reci8en aBuellos Bue 8uscan al eDor en la si+plicidad de un coraKGn Bue des8orda

    de a+or. En adelante te per+ito reKar cuantas oraciones Buieras procura consagrar todo

    el tie+po del d7a a la oraciGn e in:oca el no+8re de Jess sin preocuparte de otra cosa,

    entregHndote u+ilde+ente a la :oluntad de %ios y esperando su ayuda. Vl no te

    a8andonarH y dirigirH tu ca+ino.8edeciendo a esta regla, pas6 todo el :erano repitiendo sin cesar la oraciGn de

    Jess, y sent7 una gran tranBuilidad. "ientras dor+7a, soDa8a a :eces Bue esta8a

    reKando la oraciGn. L durante el d7a, cuando +e ocurr7a encontrar+e algunas personas,

    +e parec7an tan a+a8les co+o si u8ieran sido de +i 9a+ilia. 0os pensa+ientos se

    a87an cal+ado y sGlo :i:7a en oraciGn co+enc6 ya a inclinar +i esp7ritu a escucarla,

    y a :eces +i coraKGn sent7a co+o un gran ardor y una gran alegr7a. Cuando entra8a en

    la iglesia, el largo ser:icio de la soledad +e parec7a corto y no +e cansa8a co+o antes.

    "i solitaria ca8aDa +e parec7a un espl6ndido palacio y no sa87a cG+o dar gracias a

    %ios por a8er+e +andado a +7, po8re pecador, unstarets de cuyas enseDanKas o8ten7atanto 8ien.

    Pero no goc6 +uco tie+po de la direcciGn de +i 8iena+ado y sa8io starets!pues

    +uriG al 9inal del :erano. 0e di=e adiGs con lHgri+as en los o=os y, al darle gracias por

    sus paternales enseDanKas, le supliBu6 Bue +e de=ase co+o una 8endiciGn el rosario con

    el Bue 6l reKa8a cada d7a. 0uego Bued6 solo. Pasado el :erano, se recogieron los 9rutos

    del uerto y yo ya no tu:e donde :i:ir. El ca+pesino +e dio por salario dos ru8los de

    plata, llenG +i al9or=a de pan para el ca+ino, y yo continu6 +i :ida errante. Pero ya no

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    25/160

    esta8a en la indigencia, co+o antes la in:ocaciGn del no+8re de Jesucristo +e alegra8a

    a todo lo largo del ca+ino y todo el +undo +e trata8a con 8ondad parec7a co+o si

    todos se u8ieran propuesto Buerer+e.&n d7a +e pregunt6 Bu6 de8er7a acer con los ru8los Bue +e a87a dado el

    ca+pesino. TPara Bu6 podr7an ser:ir+eU ^A s7_ La no tengo al starets ni a nadie Bue +e

    gu7e :oy a co+prar unaFilocal(a y en ella aprender6 la oraciGn interior. 0legu6 a una

    ciudad ca8eKa de partido y +e puse a 8uscar por las tiendas unaFilocal(a# Encontr6

    una, pero el li8rero ped7a por ella tres ru8los y yo sGlo ten7a dos en :ano intent6

    con:encerle para Bue +e la de=ase por dos, pues no +e escucG pero al 9in +e di=o

    Oete a :er en esa iglesia y pregunta por el sacristHn 6l tiene un li8ro :ie=o co+o

    este, y acaso te lo d6 por tus dos ru8los.

    "e 9ui a la iglesia y, en e9ecto, co+pr6 por dos ru8los una Filocal(a +uy :ie=a ydeteriorada +i alegr7a 9ue +uy grande. 0a re+end6 lo +e=or Bue pude con un troKo de

    tela y la puse en +i al9or=a, con la i8lia.

    As7 :oy aora, pues, recitando sin cesar la oraciGn de Jess, Bue +e resulta +Hs

    Buerida y +Hs dulce Bue todas las cosas del +undo. A :eces ago +Hs de sesenta :erstas

    en un d7a y no +e doy cuenta de Bue ca+ino sGlo siento Bue :oy diciendo la oraciGn.

    Cuando sopla un :iento 9r7o y :iolento, reKo la oraciGn con +Hs atenciGn y en seguida

    entro en calor. i el a+8re es de+asiada, in:oco +Hs a +enudo el no+8re de

    Jesucristo y no +e acuerdo de a8er tenido a+8re. i +e siento en9er+o y +i espalda

    o +is piernas co+ienKan a doler+e, +e concentro en la oraciGn y de=o de sentir el dolor.Cuando alguien +e o9ende, pienso tan sGlo en la 8ienecora oraciGn de Jess, y +uy

    pronto desaparecen la ira o la pena y +e ol:ido de todo. "i esp7ritu se a :uelto +uy

    sencillo. $ada +e preocupa, nada +e da cuidado, nada e5terior +e distrae y Buisiera

    estar sie+pre en la soledad estoy a8ituado a no sentir sino una sola necesidad reKar

    incesante+ente la oraciGn, y cuando lo ago as7, una gran alegr7a in:ade todo +i ser.

    %ios sa8e lo Bue sucede en +7. $atural+ente, no son 6stas sino i+presiones sensi8les o,

    co+o dec7a elstarets! el e9ecto de la naturaleKa y de una costu+8re adBuirida pero

    toda:7a no +e atre:o a poner+e al estudio de la oraciGn espiritual en el interior del

    coraKGn soy +uy indigno de ello y +uy ignorante. Espero la ora de %ios, con9iandoen las oraciones de +i di9untostarets# %e +odo Bue toda:7a no e llegado a la oraciGn

    espiritual del coraKGn, espontHnea2y continua pero, gracias a %ios, aora co+prendo

    ya clara+ente el signi9icado de las pala8ras del ApGstol Bue un d7a escuc6 en la iglesia

    Orad sin cesar?J#

    20iteral+ente, @auto+Htica.3

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    26/160

    SEGUNDO RELATO

    egu7 :ia=ando durante +uco tie+po por toda suerte de regiones, aco+paDado de la

    oraciGn de Jess, Bue +e 9orti9ica8a y +e consola8a en todos los ca+inos, en todas las

    ocasiones y en toda situaciGn. Al 9in, pens6 Bue de87a detener+e en algn lugar a 9in de

    allar +ayor soledad y poner+e a estudiar laFilocal(a! Bue sGlo por la noce pod7a leer

    o durante la siesta del +ediod7a grandes eran +is deseos de dedicar+e de lleno a su

    estudio para e5traer de ella con 9e la :erdadera doctrina de la salud del al+a por laoraciGn del coraKGn. Por desgracia, para satis9acer este deseo no pod7a e+plear+e en

    ningn tra8a=o +anual, pues a87a perdido el uso de +i 8raKo dereco desde +i

    in9ancia y as7, en la i+posi8ilidad de radicar+e en ninguna parte, +e dirig7 a los pa7ses

    si8erianos, acia an Inocente de Ir;uts;1, en la creencia de Bue en las llanuras y

    8osBues de i8eria encontrar7a +ayor silencio y podr7a entregar+e +Hs cG+oda+ente a

    la lectura y a la oraciGn. AllH +e 9ui, pues, recitando incesante+ente la oraciGn.

    Al ca8o de cierto tie+po not6 Bue la oraciGn se origina8a sola dentro de +i coraKGn,

    es decir Bue +i coraKGn, latiendo con toda regularidad, se pon7a en cierto +odo a recitar

    las pala8ras santas a cada latido por e=e+plo 1eDor, 2JesuY, 3cristo, y as7 con lode+Hs. %e=a8a de +o:er los la8ios y escuca8a con atenciGn lo Bue dec7a +i coraKGn,

    acordHndo+e de cuHn agrada8le es esto segn +e dec7a +i di9unto starets# %espu6s,

    sent7a un ligero dolor en el coraKGn, y en +i esp7ritu tan grande a+or a $uestro eDor

    Jesucristo, Bue +e parec7a Bue, si lo u8iera :isto, +e u8iera ecado a sus pies, los

    >ay Bue ad+itir, pues, o 8ien Bue el pri+er relato no tu:o lugar en Ir;uts;, sino en una 6poca anterior de

    la :ida del peregrino, o +Hs 8ien Bue 9ue redactado de +anera didHctica, con cierto sentido de la

    co+posiciGn, reuniendo todos los detalles dados por el peregrino so8re la iniciaciGn en la oraciGn. Es esteun nue:o argu+ento para atri8uir la redacciGn de los relatos a un religioso a+igo del peregrino.

    1 Inocente (ulcits;i), pri+er o8ispo de Ir;uts; (1/*21-31). riginario de la pro:incia de

    Cernigo:a en la PeBueDa Rusia, iKo sus estudios en el colegio de ie: 9ue pro9esor en la Acade+ia

    esla:ogrecolatina de "osc, iero+on=e, despu6s superior en la 0aura de an Ale=andro $e:s;i en an

    Peters8urgo. En:iado en +isiGn a Cina con el t7tulo de o8ispo, u8o de pasar casi cinco aDos en

    elengins;, y en 1-2- 9ue no+8rado o8ispo de Ir;uts;. u luca contra los a8usos, su celo por la +e=ora

    de las costu+8res, su paciencia, su +ansedu+8re y su caridad le crearon gran reputaciGn de santidad. us

    reliBuias 9ueron sole+ne+ente e5puestas a la :eneraciGn de los 9ieles en 1*

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    27/160

    Relatos de un peregrino ruso

    u8iera a8raKado y 8aDado con +is lHgri+as, dHndole gracias por los consuelos Bue nos

    procura8a con su no+8re, en su 8ondad y su a+or por la criatura indigna y pecadora.

    "uy pronto 8rotG en +i coraKGn un dulce calor Bue inundG todo +i peco. Esto +econdu=o en particular a una atenta lectura de la Filocal(a para :er Bu6 dec7a de estas

    sensaciones y estudiar en ella el desarrollo de la oraciGn interior del coraKGn sin este

    control, te+7a caer en la ilusiGn, to+ar las acciones de la naturaleKa por las de la gracia

    y enso8er8ecer+e por tan rHpida adBuisiciGn de la oraciGn, segn lo Bue +e a87a

    e5plicado +i di9untostarets# Por esta raKGn, ca+ina8a so8re todo de noce y pasa8a el

    d7a leyendo laFilocal(a sentado en el 8osBue a la so+8ra de los Hr8oles. ^CuHntas cosas

    nue:as, pro9undas e ignoradas llegu6 a descu8rir en estas lecturas_ "ientras dura8a esta

    ocupaciGn, sent7a una 8eatitud +uco +Hs per9ecta Bue todo lo Bue asta entonces a87a

    podido i+aginar. Induda8le+ente Bue ciertos pasa=es Bueda8an sin Bue +i po8reesp7ritu pudiera entenderlos, pero los e9ectos de la oraciGn del coraKGn aclara8an lo Bue

    yo no entend7a. Ade+Hs, a :eces :e7a en sueDos a +i di9unto starets! Bue +e e5plica8a

    +ucas de las di9icultades e inclina8a cada :eK +Hs a la :erdad a +i al+a tan poco

    inteligente. En esta a8soluta 9elicidad pas6 dos largos +eses del :erano. ia=a8a so8re

    todo por los 8osBues y ca+inos de la ca+piDa cuando llega8a a una aldea, ped7a un

    saco de pan, un puDado de sal, llena8a de agua +i cala8aKa y segu7a ca+inando otras

    cien :erstas.

    E0 PERERI$ E A#ACA% PR 0 0A%R$E2

    En castigo sin duda de +is pecados y de la dureKa de +i al+a, o para el progreso de

    +i :ida espiritual, las tentaciones icieron su apariciGn al 9in del :erano. L 9ue as7 una

    tarde Bue a87a salido a la carretera, encontr6 a dos o+8res Bue ten7an aspecto de

    soldados +e pidieron dinero. Cuando les di=e Bue no ten7a ni un c6nti+o, no Buisieron

    creer+e y gritaron 8rutal+ente

    O^"ientes_ 4ue los peregrinos recogen +uco dinero. O&no de ellos aDadiG Esintil a8lar +uco con 6lO. L +e dio con un palo en la ca8eKa ca7 sin sentido.

    2Esta istoria recuerda un episodio de la :ida de an era97n de aro:. En el otoDo de 1*

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    28/160

    Relatos de un peregrino ruso

    $o s6 si estu:e +uco tie+po as7, pero cuando :ol:7 en +7 +e di cuenta de Bue

    esta8a en el 8osBue cerca de la carretera. "is ropas esta8an ecas =irones y +i al9or=a

    a87a desaparecido. racias a %ios, +e a87an de=ado +i pasaporte, Bue lle:a8aescondido en el 9orro de +i :ie=o so+8rero, a 9in de poderlo enseDar 9Hcil+ente cuando

    9uera necesario. "e le:ant6 y llor6 a+arga+ente, no tanto por el dolor cuanto por la

    p6rdida de +is li8ros, la i8lia y laFilocal(a! Bue esta8an en la al9or=a Bue +e ro8aron.

    0lor6 y +e a9lig7 todo el d7a y toda la noce. T%Gnde esta8a +i i8lia, Bue yo le7a desde

    peBueDo y Bue sie+pre a87a lle:ado con+igoU T%Gnde +i Filocal(a! de la Bue tan

    grandes enseDanKas y consuelo saca8aU In9eliK, Bue e perdido el nico tesoro de +i

    :ida sin a8erlo apro:ecado co+o de87a. "e=or +e u8iera sido +orir Bue :i:ir as7 sin

    +i ali+ento espiritual. Ja+Hs podr6 :ol:erlos a tener.

    Por espacio de dos d7as apenas si pude ca+inar por la a9licciGn al tercer d7a, ca7 sin9uerKas =unto a un +atorral y +e dor+7. L e aBu7 Bue, en sueDos, +e :i en el

    ere+itorio, en la celda de +i starets! a Buien llor6 +i dolor. El starets! despu6s de

    a8er+e consolado, +e di=o

    O4ue este aconteci+iento te sir:a de lecciGn de desapego de las cosas de la tierra, a

    9in de poder :olar +Hs li8re+ente acia el cielo. Esta prue8a te a sido en:iada a 9in de

    Bue no caigas en la :oluptuosidad espiritual. %ios Buiere Bue el cristiano renuncie a su

    propia :oluntad y a todo apego a ella, para poder ponerse as7 entera+ente en los 8raKos

    de la :oluntad di:ina. #odo lo Bue Vl ace es para el 8ien y la sal:aciGn de los o+8res.

    l quiere que todos los %ombres sean salvos?.%e +odo Bue ten Hni+o y cree Bue %iosdispondr con la tentaci*n el "0ito para que podis resistirlaT. Pronto reci8irHs un

    consuelo +ayor Bue todas tus penas.

    Al o7r estas pala8ras, despert6 y sent7 en +i cuerpo 9uerKas reno:adas y en +i al+a

    co+o una aurora y una nue:a tranBuilidad. ^4u6 se cu+pla la :oluntad de %ios_, di=e.

    "e le:ant6, ice la seDal de la cruK y part7. 0a oraciGn o8ra8a de nue:o en +i coraKGn

    co+o antes, y durante tres d7as segu7 tranBuilo +i ca+ino.

    %e repente, +e encontr6 en 6l con una tropa de 9orKados, Bue eran conducidos 8a=o

    escolta. Al llegar =unto a ellos, :i a los dos o+8res Bue +e a87an ro8ado, y co+o i8an

    a la ca8eKa de la colu+na pude ecar+e a sus pies y suplicarles Bue +e di=eran dGndeesta8an +is li8ros. Al principio 9ingieron no conocer+e, pero al 9inal uno de ellos di=o

    Oi nos das alguna cosa, te dire+os dGnde estHn tus li8ros. $ecesita+os un ru8lo

    de plata.

    Lo les =ur6 Bue de un +odo u otro se lo dar7a, aunBue tu:iese Bue +endigar para

    acer+e con 6l.

    3I #i+., II, !.!I Cor., ?, 13.

    2*

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    29/160

    Relatos de un peregrino ruso

    O#o+ad en prenda, si os interesa, +i pasaporte.

    Entonces +e di=eron Bue +is li8ros esta8an en los carros con los o8=etos ro8ados

    Bue les a87an recogido.OTCG+o podr6 conseguirlosU

    OP7deselos al capitHn de la escolta.

    "e 9ui donde esta8a el capitHn y le e5pliBu6 todo tal co+o a87a sucedido. En la

    con:ersaciGn, +e preguntG si sa87a leer la i8lia.

    O$o sGlo s6 leerla, le contest6, sino Bue ta+8i6n s6 escri8ir :os +is+o :er6is en la

    i8lia una inscripciGn Bue indica Bue +e pertenece y aBu7 ten6is en +i pasaporte +i

    no+8re y apellido.

    El capitHn +e di=o

    OEstos ladrones son desertores :i:7an en una ca8aDa y se dedica8an a desplu+ar alos :iandantes. &n cocero +uy H8il los detu:o ayer, cuando Buer7an ro8arle su troica.

    #endr6 su+o placer en de:ol:erte tus li8ros, si acaso estHn all7 pero tendrHs Bue :enir

    con nosotros asta la posada. Esta+os a cuatro :erstas sola+ente y yo no puedo detener

    todo el con:oy para 8uscarlos aora.

    0leno de alegr7a, +e puse en +arca =unto al ca8allo del capitHn, y 9ui con:ersando

    con 6l. Pronto +e di cuenta de Bue era un o+8re onesto y 8ueno y Bue ya no era

    =o:en. "e preguntG Bui6n era yo, de dGnde :en7a y a dGnde i8a. Respond7 a todas sus

    preguntas y poco a poco llega+os a la posada donde se ac7a el alto. Fue en 8usca de

    +is li8ros, y +e los entregG diciendoOTAdGnde piensas ir aoraU Es ya de noce ser7a +e=or Bue te Buedases con+igo.

    L con 6l +e Bued6. ent7a tal contento por a8er reco8rado +is li8ros Bue no sa87a

    cG+o dar gracias a %ios los apreta8a contra +i coraKGn asta sentir cala+8res en los

    8raKos. 0Hgri+as de 9elicidad corr7an por +is +e=illas y +i coraKGn palpita8a de goKo y

    dica.

    El capitHn +e +irG y +e di=o

    Oeo Bue sientes placer en leer la i8lia.

    En +i alegr7a, no +e 9ue posi8le responderle una sola pala8ra. Lo no ac7a +Hs Bue

    llorar. Vl continuGOLo ta+8i6n, er+ano, leo cada d7a con gran atenciGn el E:angelio OL al

    +o+ento, entrea8riendo su uni9or+e, sacG de 6l un peBueDo E:angelio de ie: con

    cu8ierta de plataO. i6ntate y te contar6 cG+o +e 9ui acostu+8rando a ello.

    ^"esonero_, Bue nos traigan la cena.

    e trata de un li8ro pu8licado por la c6le8re i+prenta de la 0aura de ie:.

    2

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    30/160

    Relatos de un peregrino ruso

    >I#RIA %E0 CAPI#Z$

    $os senta+os a la +esa. El capitHn co+enKG su relato

    @O%esde +i =u:entud e ser:ido en el e=6rcito y nunca en una guarniciGn. Conoc7a

    8ien +i o9icio y +is superiores +e considera8an co+o un o9icial +odelo. Pero yo era

    =o:en, al igual Bue +is a+igos. Por desgracia e+pec6 a 8e8er, y de tal +odo +e

    entregu6 a la 8e8ida, Bue ca7 en9er+o. Cuando no 8e87a era un e5celente o9icial, pero al

    pri+er :aso Bue :ol:7a a 8e8er, ten7a Bue guardar ca+a seis se+anas. "e aguantaron

    durante +uco tie+po pero al 9in, por a8er insultado a un =e9e despu6s de a8er

    8e8ido, 9ui degradado y condenado a ser:ir tres aDos en una guarniciGn +e a+enaKaron

    con un castigo +Hs se:ero an, si no a8andona8a la 8e8ida. En situaciGn tan +isera8le,Buise lucar por contener+e, pero 9ue intil +e 9ue i+posi8le renunciar a +i pasiGn y

    decidieron en:iar+e a un 8atallGn disciplinario. Cuando +e lo icieron sa8er, yo no

    sa87a lo Bue +e cog7a.

    &n d7a, sentado en +i dor+itorio, i8a pensando en todas estas cosas. L en esto se

    presentG un +on=e Bue ped7a para una iglesia. Cada cual da8a lo Bue pod7a. Al llegar

    =unto a +7, +e preguntG por Bu6 esta8a tan triste. Lo a8l6 un poco con 6l y le cont6 +i

    desgracia. El +on=e se co+padeciG de +i situaciGn y +e di=o

    O0o +is+o Bue a ti le sucediG a un er+ano +7o, y :oy a contarte cG+o

    consiguiG :encer su :icio. u padre espiritual le dio un E:angelio y le ordenG leer uncap7tulo cada :eK Bue le :inieran ganas de 8e8er si las ganas :ol:7an, de87a leer el

    cap7tulo siguiente. "i er+ano puso en prHctica el conse=o, y de all7 a poco tie+po

    BuedG li8re de la pasiGn por la 8e8ida. >ace ya Buince aDos Bue no a pro8ado ninguna

    8e8ida 9uerte. I+ita su e=e+plo, y pronto :erHs cuHnto 8ien te ace a8stenerte co+o 6l.

    Lo tengo un E:angelio si Buieres, +aDana te lo traer6.

    A lo Bue yo repliBu6

    OTL Bu6 :oy a acer yo con el E:angelio, cuando ni +is es9uerKos, ni los

    re+edios de los +6dicos an podido conseguir Bue +e a8stenga de 8e8erU (>a8la8a as7

    porBue =a+Hs a87a le7do el E:angelio.)O$o digas eso, replicG el +on=e. Lo te aseguro Bue si aces lo Bue te e dico,

    encontrarHs pro:eco.

    Al d7a siguiente, en e9ecto, :ol:iG el +on=e con el E:angelio Bue aBu7 :es. 0o a8r7,

    lo +ir6, le7 algunas 9rases y le di=e

    3

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    31/160

    Relatos de un peregrino ruso

    O$o lo Buiero, pues no entiendo nada. $o estoy acostu+8rado a leer los caracteres

    de iglesia/.

    El +on=e continuG e5ortHndo+e, diciendo Bue en las +is+as pala8ras delE:angelio se encierra una 9uerKa 8ienecora porBue es el +is+o %ios el Bue

    pronunciG las pala8ras Bue en 6l estHn i+presas. $o i+porta Bue no entiendas nada

    8asta con Bue leas con atenciGn. &n anto a dico [i t no co+prendes la Pala8ra de

    %ios, los de+onios co+prenden lo Bue t lees, y tie+8lan.\ L segura+ente Bue el deseo

    de 8e8er es o8ra de los de+onios. L te digo ade+Hs esto an Juan CrisGsto+o escri8e

    Bue asta el lugar donde estH el E:angelio espanta a los esp7ritus de las tinie8las y es un

    o8stHculo a sus intrigas.

    $o +e acuerdo ya +uy 8ien, pero creo Bue di alguna cosa al +on=e to+6 su

    E:angelio y lo ec6 en +i 8al entre +is otras cosas, ol:idHndolo co+pleta+ente.Algn tie+po despu6s llegG el +o+ento de 8e8er. #en7a unas ganas terri8les de acerlo

    a8r7 el 8al para coger algn dinero y entrar en la ta8erna. El E:angelio se +e presentG

    delante de los o=os y, acordHndo+e de repente de todo lo Bue +e a87a dico el +on=e,

    lo a8r7 y co+enc6 a leer el pri+er cap7tulo de an "ateo. 0o le7 asta el 9in sin entender

    cosa alguna pero +e acord6 de lo Bue +e a87a dico el +on=e [$o i+porta Bue no

    entiendas nada 8asta con Bue leas con atenciGn\. ^EstH 8ien_, +e di=e lea+os un

    cap7tulo +Hs. 0a lectura +e pareciG +Hs clara. ea+os el tercero apenas lo a87a

    co+enKado, cuando se oyG una ca+pana era la retreta o lla+ada de la tarde. L ya no

    a87a tie+po de salir del cuartel, con lo Bue +e Bued6 sin 8e8er por aBuel d7a.Al d7a siguiente, por la +aDana, estando para salir a co+prar aguardiente, +e di=e

    TL si leyese un cap7tulo del E:angelioU %espu6s :ere+os. 0o le7 y no +e +o:7. Algo

    despu6s tu:e de nue:o ganas de 8e8er, pero +e puse a leer y +e sent7 ali:iado. "e sent7

    9uerte igual+ente, y a cada asalto de la tentaciGn de 8e8er la :enc7a leyendo +i cap7tulo

    del E:angelio. Cuanto +Hs tie+po pasa8a, +e i8a +e=or. Cuando u8e aca8ado los

    cuatro E:angelios, +i pasiGn por el :ino a87a desaparecido co+pleta+ente +e era ya

    del todo indi9erente. L ace ya :einte aDos Bue no e lle:ado a +is la8ios ninguna

    8e8ida 9uerte.

    #odos se e5traDaron de +i ca+8io. Pasados tres aDos 9ui ad+itido de nue:o en elcuerpo de o9iciales 9ui ascendiendo los grados sucesi:os y Bued6 no+8rado capitHn.

    Contra=e +atri+onio con una e5celente +u=er e+os reunido algunos 8ienes y aora,

    gracias a %ios, las cosas :an +arcando. Ayuda+os a los po8res en la +edida de

    nuestras posi8ilidades y da+os alo=a+iento a los peregrinos. #engo un i=o Bue ya es

    o9icial y Bue :ale +uco.

    /El al9a8eto esla:o tiene treinta y siete letras. us caracteres son 8astante di9erentes de los del

    al9a8eto ruso.

    31

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    32/160

    Pues 8ien, despu6s Bue +e puse 8ueno del todo, pro+et7 leer cada d7a, durante toda

    +i :ida, uno de los cuatro E:angelios entero, sin ad+itir dispensa alguna. L as7 lo ago.

    Cuando estoy a8ru+ado de tra8a=o y +e siento +uy 9atigado, +e acuesto y le pido a +i+u=er o a +i i=o Bue lean el E:angelio =unto a +7, y de esta +anera cu+plo +i

    pro+esa. En testi+onio de agradeci+iento y para gloria de %ios, e eco cu8rir este

    E:angelio de plata +aciKa y sie+pre lo lle:o so8re +i coraKGn.

    Lo le escuc6 con gran placer, y le di=e

    OLo e conocido un caso se+e=ante en nuestro pue8lo, en la 9H8rica, a87a un

    e5celente o8rero, +uy H8il en las cosas de su o9icio pero para su desgracia, 8e87a con

    de+asiada 9recuencia. &n o+8re piadoso le aconse=G Bue, cada :eK Bue le :iniesen

    ganas de 8e8er aguardiente, recitase treinta y tres :eces la oraciGn de Jess en onor de

    la ant7si+a #rinidad y en +e+oria de los aDos de la :ida de Jess so8re la tierra. L noes esto todo tres aDos despu6s entra8a en un +onasterio.

    OTL Bu6 :ale +Hs, la oraciGn de Jess o el E:angelioU

    OA+8os son la +is+a cosa, le respond7. El E:angelio es co+o la oraciGn de Jess,

    porBue el di:ino no+8re de Jess encierra en s7 todas las :erdades e:ang6licas. 0os

    Padres dicen Bue la oraciGn de Jess es un resu+en de todo el E:angelio.

    %espu6s de esta con:ersaciGn di=i+os nuestras oraciones el capitHn co+enKG a Feer

    el E:angelio de an "arcos desde el principio yo le escuca8a aciendo oraciGn en +i

    coraKGn. El capitHn ter+inG su lectura a las dos de la +adrugada y nos 9ui+os a acostar.

    egn tengo por costu+8re, +e le:ant6 +uy te+prano cuando todos an dor+7an.Apenas apunta8a el d7a cuando yo +e en9rasca8a ya en +i Filocal(a# ^Con cuHnta

    alegr7a la a8r7_ "e parec7a a8er :uelto a encontrar a +i padre despu6s de una larga

    ausencia o a un a+igo Bue u8iera resucitado de entre los +uertos. 0a a8rac6 y di

    gracias a %ios por a86r+ela de:uelto co+enc6 a leer a #eolepto de Filadel9ia -,en la

    segunda parte de laFilocal(a# 4ued6 aso+8rado al leer Bue propone entregarse a la :eK

    a tres di:ersas clases de acti:idad cuando te sientes a la +esa, dice, da ali+ento al

    cuerpo, lectura a tu +ente y oraciGn a tu coraKGn. Pero el recuerdo de la 8ienecora

    so8re+esa de la :7spera +e e5plica8a prHctica+ente este pensa+iento. L entonces

    co+prend7 el +isterio de la di9erencia entre el coraKGn y la +ente.Cuando se despertG el capitHn, Buise darle gracias por su 8ondad y despedir+e de 6l.

    "e sir:iG el t6, +e dio un ru8lo de plata y nos di=i+os adiGs. Lo e+prend7 la +arca

    lleno de alegr7a.

    -i:iG a 9ines del siglo ?III. "ucas de sus o8ras estHn in6ditas toda:7a. >ay en "I$E ;P# 9#! t.1!3, cols. 3*1!

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    33/160

    Al 9in de la pri+era :ersta, +e acord6 de Bue a87a pro+etido a los soldados un

    ru8lo, y aora ten7a uno en +i 8olsillo. T%e87a dHrselo, o noU Por un lado, pensa8a para

    +is adentros, te dieron de golpes y te ro8aron, y ya no pueden acerte +al algunoporBue estHn detenidos pero por otro lado, acu6rdate de lo Bue estH escrito en la i8lia

    Si tu enemio tiene %ambre! dale de comer=. L el +is+o Jesucristo di=o Amad a

    vuestros enemiosMy en otro lugar Y al que quiera litiar contio para quitarte la

    t.nica! d"@ale tambi"n el manto+J. >ecas estas re9le5iones, :ol:7 so8re +is pasos y

    llegu6 a la posada en el preciso +o+ento en Bue el con:oy se esta8a 9or+ando para

    iniciar la +arca. Corr7 en 8usca de los dos +alecores y les puse el ru8lo en las

    +anos, dici6ndoles

    Orad y aced penitencia Jesucristo es el a+igo de los o+8res y nunca os

    a8andonarH.%icas estas pala8ras, +e ale=6 siguiendo el ca+ino en direcciGn contraria a la Bue

    lle:a8an ellos.

    0E%A%

    %espu6s de a8er ca+inado cincuenta :erstas por el ca+ino real, entr6 por unosca+inos de ca+po, +Hs solitarios y propios a la lectura. %urante un tie+po 9ui :agando

    por los 8osBues de cuando en cuando encontra8a una aldea. Con 9recuencia, +e

    Bueda8a todo el d7a en el 8osBue leyendo la Filocal(a! en la Bue encontra8a ad+ira8les

    y pro9undas enseDanKas. "i coraKGn se in9la+a8a en deseos de unirse con %ios

    +ediante la oraciGn interior, Bue yo +e es9orKa8a por estudiar y descu8rir en la

    Filocal(a# Al +is+o tie+po esta8a triste por no a8er podido allar un a8rigo donde

    poder entregar+e a la lectura en paK y sin distraer+e en otras cosas.

    Por esa 6poca, le7a ta+8i6n +i i8lia y :e7a Bue e+peKa8a a entenderla +e=or

    encontra8a en ella +enos pasa=es oscuros. RaKGn tienen los Padres al decir Bue laFilocal(a es la lla:e Bue descu8re los +isterios encerrados en las Escrituras. a=o su

    direcciGn, co+enc6 a co+prender el sentido oculto en la Pala8ra de %ios descu8r7 lo

    Bue signi9ican el %ombre interior oculto en el cora-*n++, la :erdadera oraciGn la

    *Pro:., ??, 21."t., , !!.1

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    34/160

    adoraci*n en esp(ritu+2el Reino de &ios dentro de nosotros+?, la intercesi*n del Esp(ritu

    Santo+T entend7 el sentido de estas pala8ras I#RIA %E &$ &AR%A4&E

    As7 andu:e ca+inando durante +uco tie+po. 0legu6 al 9in a un pa7s tan apartado

    Bue estu:e tres d7as sin :er una sola aldea. >a87a ter+inado +i pan y +e pregunta8a no

    sin inBuietud cG+o ar7a para no +orir de a+8re. Al +o+ento de a8er e+peKado a

    orar en +i coraKGn, desapareciG +i angustia, +e puse en las +anos del eDor, y +e

    :ol:iG la alegr7a y la tranBuilidad. Continu6 luego un poco por el ca+ino a tra:6s de un

    in+enso 8osBue, cuando apareciG ante +i :ista un perro de guarda Bue sal7a de entre losHr8oles le lla+6 y se +e acercG +uy cariDoso, de=Hndose acariciar. Lo +e alegr6 y +e

    di=e >e aBu7 ta+8i6n la 8ondad de %ios segura+ente a8rH en este 8osBue algn

    re8aDo y este serH el perro del pastor, o acaso sea el perro de algn caKador. %e

    cualBuier +odo, aora tendr6 ocasiGn de pedir un poco de pan, pues ace ya dos d7as

    Bue no prue8o 8ocado o al +enos +e indicarHn dGnde puedo encontrar el pue8lo +Hs

    cercano. El perro, despu6s de a8er dado unas :ueltas a +i alrededor, y al :er Bue no

    encontra8a nada Bue co+er, se :ol:iG al 8osBue por el +is+o sendero por donde a87a

    :enido. Lo le segu7, y al ca8o de unos doscientos +etros :ol:7 a :erlo, a tra:6s de los

    Hr8oles, en una guarida de la Bue saca8a la ca8eKa, ladrando.

    12Jn. I 23.130c. ?II 21.1!Ro+., III, 2/.1Jn., ?, !.1/Pro:., ??III, 2/.1-Ro+., ?III, 1! y Hl., III, 2-.1*C,# Ap., ??II, 1-.1C,# Ro+., III, 11/.

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    35/160

    0uego :i Bue se acerca8a por entre los Hr8oles un ca+pesino delgado y pHlido, ya

    entrado en aDos sin ser :ie=o. "e preguntG cG+o a87a llegado asta all7, y yo le di=e

    Bu6 es lo Bue ac7a en un lugar tan apartado, ca+8iando algunas pala8ras a+istosas. "erogG Bue entrase en su ca8aDa y +e e5plicG Bue era guarda8osBues y Bue ten7a a su

    cuidado aBuel +onte, Bue i8a a ser talado. "e o9reciG el pan y la sal, y enta8la+os

    con:ersaciGn.

    O#e en:idio esta :ida solitaria Bue lle:as, le di=e no es co+o yo, Bue ando

    ca+inando de continuo y estoy en contacto con todo el +undo.

    Oi te gusta, +e respondiG, puedes :i:ir aBu7 a7 cerca ay una ca8aDa :ie=a Bue

    a ser:ido de :i:ienda al guarda Bue estu:o aBu7 antes Bue yo estH un poco en ruinas,

    pero para el :erano puede :aler. # tienes tu pasaporte ay pan para los dos con lo Bue

    +e traen cada se+ana del pue8lo, y =unto a nosotros corre este arroyo Bue no se seca=a+Hs. Lo er+ano, ace dieK aDos Bue no co+o otra cosa Bue pan y no 8e8o +Hs Bue

    agua. Para el otoDo, cuando se ayan ter+inado los tra8a=os de la recolecciGn, :endrHn

    doscientos o+8res para la tala de Hr8oles yo ya no tendr6 nada Bue acer aBu7 y a ti

    ta+poco te per+itirHn continuar en este lugar.

    Al o7r estas pala8ras sent7 tanta alegr7a Bue +e 9altG poco para ecar+e a sus pies.

    $o sa87a cG+o agradecer a %ios su 8ondad para con+igo.

    #odo lo Bue yo pod7a desear y por lo Bue tanto a87a suspirado, aBu7 se +e o9rec7a

    en un +o+ento. >asta el otoDo an Buedan cuatro +eses y yo puedo, durante este

    tie+po, apro:ecar el silencio y la paK del 8osBue para estudiar con ayuda de laFiocal(a la oraciGn continua en el coraKGn. %e +odo Bue resol:7 instalar+e en la dica

    ca8aDa. Continua+os a8lando y aBuel 8uen er+ano +e contG su :ida y sus ideas.

    OEn +i pue8lo O+e di=oO yo no era el lti+o ten7a un o9icio Bue consist7a en

    teDir las telas de ro=o y aKul :i:7a con olgura, pero no sin pecado engaDa8a +uco a

    +i clientela y =ura8a continua+ente era grosero, 8e8edor y pendenciero.

    En ese pue8lo a87a un :ie=o cantre Bue ten7a un li8ro antiguo, +uy antiguo so8re

    el Juicio 9inal2

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    36/160

    acaso llegue a conseguir el rescate de +is pecados. Re9le5ion6 detenida+ente y decid7

    a8andonar +i o9icio :end7 +i casa, y co+o :i:7a solo +e ice guarda8osBues, no

    pidiendo de salario +Hs Bue el pan, :estido con Bue cu8rir+e y algunos cirios paraencender durante las oraciones.

    L ya lle:o :i:iendo as7 +Hs de dieK aDos. ola+ente co+o una :eK al d7a y no to+o

    sino pan y agua. #odas las noces +e le:anto al pri+er canto del gallo y asta Bue

    a+anece ago genu9le5iones y salutaciones asta tierra +ientras reKo enciendo siete

    :elas delante de las i+Hgenes. %urante el d7a, +ientras recorro el 8osBue, lle:o unas

    cadenas de sesenta li8ras so8re la piel. $o =uro, no 8e8o ni cer:eKa ni alcool, ni peleo

    con nadie +u=eres, no las e conocido =a+Hs.

    Al principio +e sent7a +uy contento de :i:ir as7, pero de cuando en cuando +e :eo

    asaltado por re9le5iones Bue no puedo ecar de la +ente. %ios sa8e si podr6 alcanKar elperdGn de +is pecados, pero esta :ida es 8ien dura. L ade+Hs, Tser7a :erdad lo Bue

    dec7a el li8roU TCG+o puede resucitar un o+8reU Pues de aBuellos Bue +urieron ace

    cien aDos y +Hs, asta el pol:o a desaparecido. L TBui6n sa8e si a8rH un in9ierno o

    noU Por lo +enos, ninguno a :uelto del otro +undo cuando el o+8re +uere, se

    corro+pe y ninguna uella Bueda de 6l. Ese li8ro, acaso lo ayan escrito los popes o los

    9uncionarios para asustarnos, a nosotros los i+86ciles, a 9in de tenernos cada :eK +Hs

    su+isos. %e +odo Bue en esta :ida :i:i+os +isera8le+ente y sin consuelo alguno, y a

    lo +e=or en la otra no a8rH cosa alguna. Entonces, Tpara Bu6 continuar as7U T$o serH

    pre9eri8le apro:ecar in+ediata+ente las 8uenas ocasionesU Estas ideas +e persiguenOaDadiGO, y tengo +iedo de tener Bue :ol:er a +i antigua ocupaciGn.

    Lo sent7a gran co+pasiGn por 6l y +e dec7a a +7 +is+o e dice Bue sGlo los sa8ios

    y los intelectuales se acen li8repensadores e incr6dulos, pero por lo :isto ta+8i6n

    nuestros er+anos, los sencillos ca+pesinos, se 9or+an ideas 8ien raras y 9altas de 9e.

    egura+ente Bue el +undo oscuro llega a todos y acaso ataca +Hs 9Hcil+ente an a los

    si+ples. >ay Bue 8uscar las +e=ores raKones posi8les y 9ortalecerse contra el ene+igo

    por la Pala8ra de %ios.

    Por eso, a 9in de sostener un poco a este er+ano y con9ir+ar su 9e, saBu6 de +i

    8olsillo la Filocal(a y la a8r7 en el cap7tulo 1esiBuio21. 0e le7 ye5pliBu6 Bue el +iedo del castigo no es el nico 9reno contra el pecado, porBue el al+a

    no puede li8rarse de los pensa+ientos culpa8les sino +ediante la :igilancia del esp7ritu

    21%e Jerusal6n. acerdote y e5egeta, sin duda del siglo . Autor de co+entarios alegGricos so8re el

    Antiguo y el $ue:o #esta+ento segn el +6todo de r7genes y de los Ale=andrinos. El te5to al Bue ace

    alusiGn el peregrino se de8e a otro +on=e del +is+o no+8re, >esiBuio de atos (siglos III), disc7pulo

    de Juan Cl7+aco. e alla en la segunda centuria dedicada a #eGdulo, sentencia - (C9r. "I$E, P# 9#! t.

    3, cols. 1!*

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    37/160

    y la pureKa del coraKGn. #odo esto se adBuiere por la oraciGn interior. i alguno escoge

    el ca+ino del ascetis+o no sGlo por +iedo de las torturas del in9ierno, sino ta+8i6n por

    el deseo del reino celestial, aDad7, los Padres co+paran esta acciGn con la de un+ercenario. %icen Bue el +iedo a los tor+entos es la :7a del escla:o, y el deseo de

    reco+pensa, la del +ercenario. Pero %ios Buiere Bue :aya+os a Vl co+o i=os Buiere

    Bue el a+or y el celo nos e+pu=en a co+portarnos digna+ente, y Bue goce+os de la

    per9ecta uniGn con Vl en el al+a y en el coraKGn22.

    OEn :ano te agotarHs y te i+pondrHs las prue8as y penitencias 97sicas +Hs duras si

    no lle:as constante+ente a %ios en el esp7ritu y la oraciGn de Jess en el coraKGn, nunca

    estarHs al a8rigo de los +alos pensa+ientos estarHs sie+pre dispuesto a pecar a la

    +enor ocasiGn. Co+ienKa, pues, er+ano, a reKar de continuo la oraciGn de Jess esto

    te resultarH 9Hcil en esta soledad, y pronto :erHs el pro:eco de esta oraciGn. 0as ideasi+p7as desaparecerHn, a la :eK Bue la 9e y el a+or a Jesucristo se re:elarHn en tu interior.

    L co+prenderHs cG+o los +uertos pueden resucitar, Bu6 es :erdadera+ente el Juicio

    9inal y Bu6 signi9ica. L encontrarHs tanto goKo y ligereKa en tu coraKGn, Bue BuedarHs

    ad+irado y ya no te cansarHs ni serHs tur8ado por tu :ida de penitencia.

    0uego le e5pliBu6 co+o +e=or pude, cG+o de87a recitar la oraciGn de Jess segn el

    di:ino +anda+iento y las enseDanKas de los Padres. Vl parec7a no desear otra cosa, y su

    tur8aciGn 9ue dis+inuyendo. Entonces, separHndo+e de 6l, entr6 en la :ie=a ca8aDa Bue

    +e a87a indicado.

    #RAAJ EPIRI#&A0E

    ^4u6 alegr7a, %ios +7o, y Bu6 consuelo_ ^4u6 e+8eleso sent7a al penetrar en aBuella

    ca8aDa, o +e=or dico en aBuella tu+8a_ Parec7a+e co+o un er+oso palacio lleno de

    alegr7a, y +e di=e Aora, en este silencio y esta paK, :a+os a tra8a=ar co+o %ios +anda

    y pedir al eDor Bue esclareKca +i esp7ritu. L as7, co+enc6 a leer la Filocal(a con gran

    atenciGn, desde el principio asta el 9in. En poco tie+po a87a aca8ado +i lectura yco+prend7a la sa8idur7a, la santidad y la pro9undidad de este li8ro. "as co+o se trata en

    6l de +ltiples +aterias, yo no pod7a co+prenderlo todo, ni reunir las 9uerKas de +i

    esp7ritu so8re la nica enseDanKa de la oraciGn interior para llegar a la oraciGn

    22C9r. regorio %E $IA,

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    38/160

    espontHnea y continua en el interior del coraKGn. L no o8stante, eran grandes +is deseos

    de ello, segn el +anda+iento di:ino trans+itido por el ApGstolAspirad a los dones

    ms per,ectos2? y en otro lugar$o apau"is al Esp(ritu2T.En :ano re9le5iona8a, puesno sa87a lo Bue acer. $o tengo 8astante inteligencia ni co+prensiGn, ni a nadie Bue +e

    enseDe. oy a cansar al eDor a 9uerKa de oraciones, y acaso consienta en ilu+inar +i

    esp7ritu. L as7 pas6 un d7a entero reKando sin interru+pir ni un instante +i oraciGn. L e

    aBu7 Bue +e :i, en sueDos, en la celda de +i starets! Bue +e e5plicG la Fiocal(a

    diciendo

    OEste santo li8ro es de una gran sa8idur7a. Es un +isterioso tesoro de enseDanKas

    acerca de los secretos designios de %ios. $o en cualBuier lugar, ni a todos es accesi8le

    este li8ro pero encierra +H5i+as escritas para cada uno pro9undas para los esp7ritus

    pro9undos, y sencillas para los si+ples. Por eso, :osotros, las gentes sencillas, no de86isleer los li8ros de los Padres en el orden Bue estHn puestos aBu7. Esta es una disposiciGn

    con9or+e a la teolog7a pero aBuel Bue no es instruido y desea aprender la oraciGn

    interior en laFilocal(a! de8e practicar el orden siguiente pri+ero leer el li8ro del +on=e

    $ic69oro (en su segunda parte) segundo, el li8ro de regorio el ina7ta entero, sal:o los

    cap7tulos +Hs cortos tercero, las tres 9or+as de oraciGn de i+eGn el $ue:o #eGlogo y

    su #ratado de la Fe y cuarto, el li8ro de Cali5to e Ignacio. En estos te5tos cualBuiera

    puede encontrar la enseDanKa co+pleta de la oraciGn interior del coraKGn. i Buieres un

    te5to toda:7a +Hs inteligi8le, lee en la cuarta parte el +odelo a8re:iado de oraciGn de

    Cali5to, patriarca de Constantinopla.Lo, Bue ten7a la Filocal(a en +is +anos, 8usca8a el pasa=e indicado sin poder

    encontrarlo. Elstarets! :ol:iendo algunas pHginas, +e di=o

    OLo te lo :oy a enseDar aBu7 estH. OL to+ando un troKo de car8Gn del suelo, iKo

    una seDal al +argen de la pHgina 9rente al pasa=e indicado. Lo escuca8a con +uca

    atenciGn todas las pala8ras delstarets y procura8a gra8arlas en +i +e+oria con 9ir+eKa

    y con detalle.

    En esto, +e despert6, y co+o toda:7a era de noce continu6 acostado, recordando

    todo lo Bue a87a :isto en sueDos y repitiendo lo Bue +e a87a dico elstarets# %espu6s

    +e puse a re9le5ionar. %ios sa8e si es el al+a de +i di9untostarets la Bue se +e apareceas7, o si son +is propias ideas las Bue to+an 9or+a, porBue pienso con +uca

    9recuencia y durante +uco tie+po en laFiocal(a y en el starets# "e le:ant6 en esta

    incertidu+8re de esp7ritu, pues ya apunta8a el d7a. L e aBu7 Bue, en la piedra Bue +e

    ser:7a de +esa, :eo laFilocal(a a8ierta en la pHgina indicada por elstarets y +arcada

    con una raya de car8Gn, e5acta+ente co+o en +i sueDo asta el car8Gn esta8a =unto al

    23I Cor., ?II, 31.2!I #es., , 1.

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    39/160

    li8ro. "e Bued6 i+presionado, acordHndo+e de Bue no a87a de=ado el li8ro all7 la

    noce anterior, sino Bue lo a87a cerrado y colocado =unto a +7 antes de dor+ir+e y +e

    acorda8a ade+Hs de Bue no a87a en 6l raya alguna Bue +arcase aBuella pHgina. #odasestas coincidencias +e da8an 9e de la :erdad de la apariciGn y +e con9ir+aron en la

    santidad de la +e+oria de +istarets# %e +odo Bue co+enc6 a leer laFilocal(a segn el

    orden Bue +e a87a sido indicado. 0o le7 una :eK, luego otra, y esta lectura in9la+G +i

    celo y +is deseos de :er con9ir+ado en actos todo cuanto a87a le7do. %escu8r7

    clara+ente el sentido de la oraciGn interior y los +edios de llegar a ella y sus e9ectos

    co+prend7 cuHnto regoci=a al al+a y cG+o es posi8le distinguir si esta 9elicidad :iene de

    %ios, de la naturaleKa sana, o de la ilusiGn.

    L ante todo procura8a encontrar el lugar del coraKGn, segn las enseDanKas de an

    i+eGn el $ue:o #eGlogo. >a8iendo cerrado los o=os, dirig7a +i +irada acia elcoraKGn, procurando representHr+elo tal co+o se encuentra en la parte iKBuierda del

    peco y escucando sus latidos.

    Pri+ero practiBu6 este e=ercicio durante +edia ora, :arias :eces al d7a. Al principio,

    no :e7a +Hs Bue tinie8las pero 8ien pronto +i coraKGn apareciG y co+enc6 a sentir su

    pro9undo +o:i+iento despu6s, consegu7 introducir en +i coraKGn la oraciGn de Jess, y

    acerla 8rotar de 6l, segn el rit+o de la respiraciGn, tal co+o lo enseDan an regorio

    el ina7ta, as7 co+o Cali5to e Ignacio. Para conseguirlo, +ira8a +ental+ente a +i

    coraKGn, inspira8a el aire y lo reten7a en +i peco diciendo @eDor Jesucristo, y lo

    espira8a aDadiendo @tened piedad de +7. Al principio +e e=ercit6 en esto durante unao dos oras, despu6s +e apliBu6 cada :eK con +ayor 9recuencia a este e=ercicio, y al 9in

    +e ocupa8a en 6l casi todo el d7a. Cuando +e sent7a pesado, 9atigado o inBuieto, en

    seguida le7a en la Filocal(a los pasa=es Bue tratan de la acti:idad del coraKGn, y pronto

    :ol:7an a renacer en +7 el deseo y las ansias por la oraciGn. Al ca8o de tres se+anas,

    sent7 un dolor en el coraKGn, y luego un agrada8le calor y gran senti+iento de consuelo

    y de paK. Esto +e dio +ayores 9uerKas para e=ercitar+e en la oraciGn, a la cual i8an

    todos +is pensa+ientos, y co+enc6 a sentir una gran alegr7a. A partir de aBuel

    +o+ento, de :eK en cuando sent7a di:ersas sensaciones nue:as en el coraKGn y en el

    esp7ritu. A :eces era co+o una agitaciGn en +i coraKGn y una agilidad, una li8ertad y ungoKo tan grandes, Bue Bueda8a trans9or+ado y +e :e7a en 65tasis. A :eces, sent7a +uy

    ardiente a+or a Jesucristo y a toda la di:ina creaciGn. A :eces las lHgri+as 2corr7an sin

    es9uerKo de +i parte co+o un reconoci+iento al eDor, Bue a87a tenido co+pasiGn de

    +7, pecador e+pedernido. A :eces +i po8re y li+itado esp7ritu se llena8a de tales luces,

    2C9r. Isaac el irio. @El coraKGn se :uel:e co+o un niDo peBueDo, y cuando se e+pieKa a reKar,

    corren las lHgri+as. (Citado por ARE$IE en &ie Reliion in 9esc%ic%te und 9eenQart! #u8inga,

    12-131, art.)sti#>

  • 8/12/2019 el_peregrino_ ruso.doc

    40/160

    Bue co+prend7a con toda claridad cosas Bue antes yo no u8iera podido siBuiera

    conce8ir. A :eces el dulce calor de +i coraKGn se e5tend7a por todo +i ser y e+peKa8a a

    sentir con gran e+ociGn la presencia del eDor. L a :eces, en 9in, sent7a una intensa ypro9unda alegr7a al pronunciar el no+8re de Jesucristo y co+prend7a el signi9icado de

    sus pala8rasEl Reino de &ios est dentro de vosotros2.

    En +edio de estas 8ienecoras consolaciones, i8a ecando de :er Bue los e9ectos

    de la oraciGn aparec7an 8a=o tres 9or+as en el esp7ritu, en los sentidos y en la

    inteligencia. En el esp7ritu, por e=e+plo, la dulKura del a+or de %ios, la tranBuilidad

    interior, el arro8a+iento del esp7ritu, la pureKa de los pensa+ientos, el esplendor de la

    idea de %ios en los sentidos, el agrada8le calor del coraKGn, la plenitud de dulKura en

    los +ie+8ros, el estre+eci+iento de goKo del coraKGn, la ligereKa y :igor de la :ida, la

    insensi8ilidad ante las en9er+edades y el dolor en la inteligencia, la ilu+inaciGn de laraKGn, la