10
EL PEREJIL

Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

EL PEREJIL

Page 2: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

EL PEREJIL

•Una de las plantas con más poder para tratamientos curativos del riñón, es el perejil, del que no sólo se puede tomar sus hojas sino también su tallo y flores.  Si antes sólo lo has consumido sobre tus guisos o sopas es bueno que te plantees la posibilidad de tomarlo crudo, batido o licuado, así aprovecharás al máximo todas sus propiedades.

Page 3: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

CARACTERÍSTICAS

• El perejil pertenece al género Petroselium, es una planta herbácea y se le puede cultivar en pequeños huertos y jardines pues no requiere de cuidados muy especiales. Sus hojas y tallos son de color verde profundo y son ricas en vitaminas A, B1, B2, C y D.

Page 4: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

PODEROSO ANTIOXIDANTE

• También tiene betacarotenos y otros antioxidantes que ayudan a evitar el envejecimiento y nos ayudan a mantener una piel joven saludable. Tienen calcio y minerales necesarios para tener músculos sanos y huesos fuertes.

Page 5: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

Limpia y purifica

• Diariamente nuestros riñones trabajan purificando y limpiando el torrente sanguíneo, quitándole la sal y cualquier elemento que pueda dañarlo y contaminarlo. Este es un trabajo agotador para el riñón,  peor aún en personas que sólo tienen uno, y en muchos casos luego vienen las complicaciones. En ese sentido, el consumo de perejil puede contribuir en mejorar tu salud.

Page 6: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

PARA LOS RIÑONES

• Tomando perejil diariamente ayudarás a eliminar toxinas de tu organismo de forma inmediata por medio de la orina, de esta manera estaremos desintoxicándolo de malos componentes y además estarás ayudando a tus riñones.

• Del mismo modo si a ti te han diagnosticado piedra en los riñones puedes lograr eliminarlas gracias al consumo de perejil, que es aconsejado para todas las afecciones ocurrentes en el tracto urinario.

Page 7: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

CÓMO PREPARARLONo olvides que la mayoría de plantas y vegetales es mejor comerlos y aprovecharlos crudos, éstos con

frecuencia al cocinarlos, pierden la mayoría de sus beneficios, como vitaminas y nutrientes.

Page 8: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

Infusión• Ese es el caso del perejil, muchas veces lo recomiendan tomar en infusión, si lo haces evita que hierva por más de 10 minutos, es mejor que sé sólo un pequeño hervor y luego lo saques de la cocina.

• Para combatir enfermedades como la cistitis, que tienen que ver con el sistema urinario, lo que se aconseja es tomar mínimo tres tazas de té de perejil. Para eliminar las toxinas debes tomar como mínimo dos tazas de infusión de perejil al día.

Page 9: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

Batido• Como lo dijimos líneas arriba lo ideal es consumir el perejil en su estado natural, lavarlo y pasarlo por un procesador puede ser batidora o extractora, lo podemos mezclar con pepinillo  y  piña y aprovecharemos mejor, no sólo para beneficio de nuestros riñones, sino también como diurético.

• Otras opciones son comerlos directamente, luego de picarlos en ensaladas, como un aperitivo, masticarlos y saborearlos.

Page 10: Elperejil 130422105120-phpapp02(1)

Otras propiedades• Es rico en clorofila por ello tiene el poder de combatir el mal aliento y contribuye a depurar el cuerpo de toxinas y grasa excesiva.

• Se dice que previene el cáncer, los problemas cardíacos y las cataratas e infecciones, y ayuda a fortalecer el sistema inmune del cuerpo.

• Es diurético, ayuda a eliminar líquidos en forma natural. Por ello se utiliza en dietas para tratar hipertensión y para la salud de los riñones.

• Ideal para fortalecer el cabello y las uñas.

•Útil contra las úlceras.

• Del perejil se extrae un líquido aceitoso llamado Apiol, el cual se usa contra las fiebres intermitentes y las neuralgias. FI

N