44
Embarazo y DM Enero 2009 DR. MANUEL DOSAL RIVERO DRA. NAYELI SALAS RGO MIP FRANCISCO GARZON G.

Embarazo y DM

  • Upload
    jin

  • View
    50

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Embarazo y DM. Enero 2009. DR. MANUEL DOSAL RIVERO DRA. NAYELI SALAS RGO MIP FRANCISCO GARZON G. Definición. Conjunto de enfermedades metabólicas caracterizadas por la presencia de niveles elevados de glucosa en sangre Existen tres criterios distintos para diagnosticar la diabetes. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Embarazo  y DM

Embarazo y DMEnero 2009

DR. MANUEL DOSAL RIVERODRA. NAYELI SALAS RGOMIP FRANCISCO GARZON G.

Page 2: Embarazo  y DM

Definición

• Conjunto de enfermedades metabólicas caracterizadas por la presencia de niveles elevados de glucosa en sangre

• Existen tres criterios distintos para diagnosticar la diabetes.

Page 3: Embarazo  y DM

Diagnóstico• 1.- La presencia de síntomas clásicos

(polidipsia, polifagia, poliuria y pérdida de peso), con el hallazgo casual por encima de 200 mg/dl (11.1 mmol/l).

• 2.- Una glucosa en ayunas superior a 126 mg/dl (7 mmol/l).

Page 4: Embarazo  y DM

Diagnóstico

• 3.- La presencia de unos niveles de glucosa por encima de 200 mg/dl (11.1 mmol/l) en un análisis de dos horas posterior a una sobrecarga oral de glucosa de 75 gramos (test realizado según los criterios de la OMS).

Page 5: Embarazo  y DM

Clasificación

• Diabetes mellitus tipo 1 (procesos autoinmunes, idiopatica)

• Diabetes mellitus tipo 2 (Resistencia a la insulina)

• Diabetes gestacional• Otros tipos (Defectos de la celula

Beta, de la accion de la insulina, del pancreas exocrino, endocrinopatias, infecciones, no comunes y sindromes

Page 6: Embarazo  y DM

DIABETES GESTACIONAL

Page 7: Embarazo  y DM

Diabetes gestacional

• La asociación de diabetes mellitus y embarazo conlleva a una mayor probabilidad de morbilidad materna y morbimortalidad feto neonatal.

• Siempre se la considera como un embarazo de alto riesgo. (abortos espontaneos 1er tri., macrosomia 3er tri.)

Page 8: Embarazo  y DM

Diabetes gestacionalClasificación• Diabetes pregestacional:

pacientes cuya diabetes antecede al embarazo. La gran mayoría de estas mujeres presentan diabetes tipo 1, aunque en los últimos años se ha incrementado el número de diabéticas tipo 2 que se embarazan

Page 9: Embarazo  y DM

Diabetes gestacionalClasificación• Intolerancia a los hidratos de

carbono de severidad variable• Comienza o se diagnostica en el

presente embarazo

Page 10: Embarazo  y DM

Diabetes gestacionalClasificación• En la gran mayoría de los casos la

alteración de la tolerancia a la glucosa comienza en el 3º trimestre por lo tanto no afecta el crecimiento embrionario ni es causa de malformaciones congénitas

Page 11: Embarazo  y DM

ASPECTOS FISIOLOGICOS

Page 12: Embarazo  y DM

Aspectos fisiológicos

• Aumento en secreción de estrógenos y progesterona quienes estimulan la secreción de insulina

• Gluconeogenesis, inhibe Glucogenolisis

Page 13: Embarazo  y DM

Aspectos fisiológicos

• La glicemia está disminuida un 20% en ayunas con respecto a las mujeres sin embarazo

• A partir de la semana 20 se elevan las hormonas:

• Lactógeno placentario• Cortisol• Progesterona• Glucagón

Page 14: Embarazo  y DM

Aspectos fisiológicos

• Disminuye la sensibilidad, aumenta la resistencia

• Hiperinsulinemia• Efecto máximo en la semana 26 (HLP y cortisol)• Semana 32 efecto máximo(Progesterona -

antiinsulinica)

Page 15: Embarazo  y DM

DIAGNOSTICO

Page 16: Embarazo  y DM

Diagnóstico

• Asintomática • Glucosa plasmática en ayunas

igual o mayor a 105 mg/dl, repetida en dos determinaciones con 7 días de intervalo

Page 17: Embarazo  y DM

Diagnóstico• Valor entre 95 y 105 mg/dl = PTOG entre 24

y 28 SDG o con factores de riesgo

• 120 minutos post-carga se > 140 mg/dl

Page 18: Embarazo  y DM

CONTROL

Page 19: Embarazo  y DM

Objetivos

• Glucemia en ayunas entre 60 y 90 mg/dl.• Glucemia preprandial entre 60 y 105 mg/dl.• Glucemia 2 hs. postprandial entre 90 y 120

mg/dl• Cetonuria negativa.• Evitar las hipoglucemias.• HbA1c y fructosamina dentro de límites

normales.

Page 20: Embarazo  y DM

Objetivos

• La ganancia de peso óptima durante la gestación depende del estado nutricional previo.

• IMC aumento de peso• Menor de 20 14 a 18 kg.• Entre 20 y 25 11 a 14 kg.• Entre 25 y 30 7 a 11 kg.• Mayor de 30 7 kg.

Page 21: Embarazo  y DM

Control

• Educacion en el control de la glicemia

• Automediciones• Plan de alimentación • Actividad física• Insulinoterapia

Page 22: Embarazo  y DM

Control

• ¿Hipoglucemiantes orales?

Page 23: Embarazo  y DM

Control

• Insulina • En la actualidad se recomiendan la insulina

NPH y la insulina rápida o regular. • Glucosa de ayuno > 90 • Iniciar con una dosis al acostarse de alrededor

de 0,2 U/kg, que equivale a 10 U.

Page 24: Embarazo  y DM

Control

NPH Insulina de acción intermediaDosis: .1 a .3 U/Kg.2/3 en la mañana 1/3 en la noche

El objetivo en una primera fase es mantener los niveles de glucemia en ayuno

Page 25: Embarazo  y DM

Control

• La insulina regular se ocupa cuando el principal problema es la hiperglicemia postprandial

• Con glucemia postprandial a la hora > 140 o a las dos horas > 120. se sugiere una dosis de 1 U/10 g de hidratos de carbono, pero se deben ajustar a cada paciente, al peso y a la respuesta, por lo tanto, el automonitoreo es fundamental.

Page 26: Embarazo  y DM

Control

• Si la paciente está muy descompensada, con glicemias de ayuno y postprandiales alteradas, se indica un esquema intensivo que consiste en dos dosis de NPH más dosis preprandiales de insulina regular en cada comida.

Page 27: Embarazo  y DM

Control

• Las dosis se suben según la edad gestacional, por el aumento progresivo de los requerimientos.

• Probablemente una diabética gestacional que termina con un esquema intensivo tenía diabetes desde antes…

Page 28: Embarazo  y DM

CONTROL DURANTE EL PARTO

Page 29: Embarazo  y DM

Durante el parto

• La hiperglucemia materna es la principal causa de hipoglicema fetal debido a hiperinsulinismo .

• El objetivo es mantener la concentración plasmática de glucemia entre 80 y 120mg/dl.

Page 30: Embarazo  y DM

Durante el parto

• Se realizará una infusión continua de dextrosa al 5 % de 2500-3000 cc/día y de insulina corriente humana a razón de 0,5 a 2 UI/hora.

• Cesarea, suspender insulina y reanudar despues.

Page 31: Embarazo  y DM

RECLASIFICACION DESPUES DEL PARTO

Page 32: Embarazo  y DM

Reclasificacion despues del parto

• Entre las 48 y 72 horas:• Si en cualquier momento del día son mayores

a 200 mg/dl

• En ayunas es igual o mayor a 126 mg/dl repetido en dos ocasiones

Page 33: Embarazo  y DM

Reclasificacion despues del parto

• Si las glucemias son normales en el puerperio inmediato, se realiza una prueba de tolerancia oral a la glucosa a la sexta semana post-parto

• Si la glucemia en ayunas <110 mg/dl• 2 hs. post-carga de < 140 mg/dl es

considerado normal

Page 34: Embarazo  y DM

CETOACIDOSIS DIABETICA

Page 35: Embarazo  y DM

Cetoacidosis diabética

• La cetoacidosis niveles de 300 mg/dl.

• Estrés• Infecciones (urinaria)• Administración de betamiméticos

(tratamiento del parto de pretérmino)• Omisión de la administración de insulina.

Page 36: Embarazo  y DM

Cetoacidosis diabética

• Tiene una alta tasa de mortalidad materna y fetal

• Omisión de su admon. De insluina o deficiencia =hiperglicemia y glucosuria.

• • La diuresis osmótica provoca pérdida urinaria

de potasio, sodio y agua.

Page 37: Embarazo  y DM

Cetoacidosis diabética

• Aumento de catecolaminas y glucagón secundaria a la hipovolemia = Hiperglucemia

• La lipolisis secundaria a la deficiencia de insulina = oxidación hepática de ácidos grasos

• Aumento de los cuerpos cetónicos que lleva a la acidosis metabólica.

Page 38: Embarazo  y DM

Cetoacidosis diabética

• Adicionalmente la hiperosmolaridad plasmática puede llevar a daño tisular por deshidratación celular.

• Dolor abdominal• Nausea• Vómito• Poliuria y polidipsia.

Page 39: Embarazo  y DM

Cetoacidosis diabética

• Al examen físico hay:• Aliento cetónico• Polipnea y respiración superficial• Hipotensión• Compromiso del sensorio que puede ir desde

confusión hasta el coma.

Page 40: Embarazo  y DM

Cetoacidosis diabética

• El diagnóstico se confirma por la presencia de hiperglicemia, cetonemia y cetonuria.

• Glicemia mayor de 300 mg/dl • Bicarbonato plasmático 15 mEq/L • pH arterial menor de 7,3.

Page 41: Embarazo  y DM

Cetoacidosis diabética

• Medidas de tratamiento:• Ingreso a unidad de cuidados especiales• Monitorización fetal continua si feto es viable• Corrección déficit de volumen• Corrección de desbalance electrolítico• Corrección de hiperglicemia (bolos 10 a 20U)• Tratamiento de la infección si está presente

Page 42: Embarazo  y DM

¿DUDAS?

Page 43: Embarazo  y DM

BIBILIOGRAFIA:

HTTP://WWW.CEDIP.CL/GUIAS/DIABETES.HTM

HTTP://WWW.HUMV.ES/WEBFARMA/INFORMACION_MEDICAMENTOS/FORMULARIO/INSULINA.HTM PROBLEMAS CLÍNICOS EN EL EMBARAZO.ENDOCRINOPATÍAS Y EMBARAZO DRA. GRACIELA LEVIT AMERICAN DIABETES ASSOCIATION. GESTATIONAL DIABETES MELLITUS. DIABETES CARE 1999; 22 (SUPPL 1): S74.

DIABETES GESTACIONAL; OBSTETRICIA; J. GONZALEZ MERLO; ED MASSON

Page 44: Embarazo  y DM

GRACIAS !!!