3
División o ramas del derecho Derecho civil Es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales Derecho mercanti l Regula las distintas relaciones jurídicas que se derivan de los actos de comercio establecidos entre comerciantes, comerciantes y particulares o particulares Derecho laboral Regular las distintas relaciones jurídicas entre los trabajadores y patrones, contrato de trabajo, ya sea individual,

Enoch Mapa Conmceptual

  • Upload
    arcima

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

legislacion

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Divisin o ramas del derechoDerecho civilEs el conjunto de normas jurdicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimonialesDerecho mercantilRegula las distintas relaciones jurdicas que se derivan de los actos de comercio establecidos entre comerciantes, comerciantes y particulares o particulares exclusivamente.Derecho laboralRegular las distintas relaciones jurdicas entre los trabajadores y patrones, contrato de trabajo, ya sea individual, colectivo o contrato-ley.Derecho constitucionalDerecho administrativoRegular todo lo relacionado con la administracin pblica y la prestacin de servicios pblicos.Determina la estructura orgnica del Estado, su forma de gobierno, sus distintos rganos, funciones y atribuciones, as como las relaciones de los mismos entre s.

Es el encargado de determinar el procedimiento que habr de seguirse en la investigacin de los delitos y la imposicin de las penas.Derecho procesalDerecho penalDerecho inter. publicoRegula las relaciones jurdicas pacficas y belicosas que surjan entre los distintos Estados de la comunidad internacional.Determina cules son los hechos punibles o delitos, las penas sanciones y respectivas y las medidas preventivas para defender a la sociedad contra la criminalidad.

Resuelve en qu casos pueden aplicarse las Leyes del Estado a los nacionales que radiquen en el extranjero o bien cuando los extranjeros pueden invocar su ley nacional.Derecho inter. privado