7
¿Cómo se debe enseñar el álgebra? El álgebra es una rama de las matemáticas que viene desde tiempos remotos, donde las antiguas civilizaciones realizaron diversos aportes para que fuese evolucionando y llegase a lo que es hoy en día. En sus inicios el álgebra era utilizada por necesidades que surgían del contexto que se daba en cada época. En el contexto actual el álgebra es una materia de estudio que se enseña a todos los estudiantes como un elemento básico para desenvolverse en la sociedad. En este ámbito el docente tiene una responsabilidad no menor, debido a que en él recae la tarea de lograr que los estudiantes adquieran el conocimiento y desarrollen las habilidades necesarias. En esta parte también surge la pregunta que guiará este ensayo ¿Cómo enseñar el álgebra en la educación básica? La tesis que se tomará para responder a la pregunta, señala que se debe enseñar comenzando por el aprendizaje de patrones y generalizaciones, de manera que el estudiante comience a desarrollar el pensamiento algebraico, para que en la siguiente etapa vea las variables dentro de la generalizaciones y finalmente utilice dicha variable como incógnita en una expresión, siendo capaz de utilizarla en diversas situaciones para resolver problemas. Enseñar el álgebra desde esta perspectiva supone dejar de verla y asociarla a las letras como lo hace gran parte de los profesores hoy en día (Fripp, 2009, pág. 30). Cuando se

Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo

Citation preview

Cmo se debe ensear el lgebra?El lgebraes unaramadelas matemticas quevienedesdetiemposremotos, dondelasantiguascivilizacionesrealizarondiversosaportes para que fuese evolucionando y llegase a lo que es hoy en da.En sus inicios el lgebra era utilizada por necesidades que surgan delcontexto que se daba en cada poca. En el contexto actual el lgebra esuna materia de estudio que se ensea a todos los estudiantes como unelemento bsico para desenvolverse en la sociedad. Enestembitoel docentetieneunaresponsabilidadnomenor,debido a que en l recae la tarea de lograr que los estudiantesadquieran el conocimiento y desarrollen las habilidades necesarias. Enestapartetambinsurgelapreguntaqueguiaresteensayo!"moensear el lgebra en la educaci"n bsica# $a tesis que se tomar pararesponder a la pregunta, seala que se debe ensear comenzando por elaprendiza%e de patrones y generalizaciones, de manera que elestudiante comience a desarrollar el pensamiento algebraico, para queen la siguiente etapa vea las variables dentro de la generalizaciones y&nalmente utilice dicha variable como inc"gnita en una expresi"n,siendo capaz de utilizarla en diversas situaciones para resolverproblemas. Ensear el lgebra desde esta perspectiva supone de%ar de verla yasociarla a las letras como lo hace gran parte de los profesores hoy enda '(ripp, )**+, pg. ,*-. !uando se asocia la enseanza del lgebraconlas letras, generalmenteexisteciertorechazohaciasuestudio,puesto que enfrentar de inmediato a los nios y nias con expresionesquecombinanletras yn.meros es unchoquemuyfuerteparalosesquemas que el estudiante tiene, lo cual muchas veces conlleva a unrotundo rechazo y bloqueo por el resto de la enseanza.!uandoseenseael lgebradesdelaperspectivaqueplanteaesta tesis, planteada tambin por (ripp ')**+- la situaci"n escompletamente diferente, ya que se comienza a traba%arprogresivamente para desarrollar habilidades que en el fututo permitanun aprendiza%e adecuado del lgebra. Esta secuencia supone comenzardesdealgofamiliar paralosestudiantes, locual enestecasoseranpatrones, ya sean gr&cos o numricos, siendo la base para irintegrando las variables 'letras- de manera que el estudiante al llegar ala etapa de resolver expresiones algebraicas, tenga ya una bastatrayectoria que le permitir relacionar sus esquemas cognitivos ycomprender porqueexistenvariables 'letras- mezcladas convaloresnumricos. /or otra parte con esta secuencia en la enseanzadel lgebra secomienzaapotenciardemaneraprogresivael lengua%ealgebraico, elcual constituyeun elementoimportanteal momento detraba%ar ellgebra propiamente tal, puesto que dicho lengua%e consiste en lacapacidaddetraducirasmbolosyn.merosexpresionesdel lengua%ecom.n '01E2, )*34, pg. 35,-. 1eneralmente los estudiantes seenfrentanal lgebrasinel dominionecesariodel lengua%ealgebraico.!uandounestudiantenodesarrollaestetipodelengua%elecuestademasiado poder traducir del lengua%e real al matemtico y viceversa, locual es per%udicial al momento en que se ve enfrentado a la resoluci"nde problemas en las que necesita pasar los datos de un lengua%e a otropara encontrar su resultado.6tro punto a favor que tiene ensear lgebra de esta manera serelacionaconel desarrollodelashabilidades, dadoaquecuandosecomienza a traba%ar con patrones y generalizaciones el estudiante deberealizar un mayor esfuerzo cognitivo poniendo en %uego habilidades quecontribuyen a su desarrollo. 7al y como 8aput y 9lanton ')**3- a&rman,la &nalidad de iniciar con el pensamiento algebraico, desde los primerosniveles de la educaci"n primaria, es que los estudiantes profundicen enel entendimientodelas matemticas elementales parafomentar enellos habilidades de generalizaci"n, expresi"n y %usti&caci"n sistemticadegeneralizacionesmatemticas'8aput y9lanton, )**3, citadopor:;,