3
 Alumna: Leany Susana Campos García # de Cuenta: 20121102178 Catedra: Andragogía Domingo: Catedratico: Lic! "astor icardo $artíne%! &nsayo so're el Aprendi%a(e )umano! Una de las caract erí sti cas má s notables del ser humano es la capacidad para aprender porque el aprendizajes es el conocimiento adquirido de manera permanente que nos permitirá adaptarnos al medio en que nos desar rollamos y que nos rodea. El Aprendizaje se sitúa tanto en el ámbito Cognitivo como aectivo !emociones" Como dice #raham #reene que $ser humano es tambi%n un deber& tener amor y compasi'n por el pr'jimo y con la medida que el tiempo pase y se vuelve adulto pueda maniestar sensibilidad hacia las pe rsonas de su entorno( tambi%n la importancia de cada uno de los participantes en el acto educativo) reconocer la impo rtancia qu e ti enen ambas partes tanto el educador como el educando. En el desarrollo de su obra( *avater enatiza el compromiso que tienen las autoridades en educaci'n( instituciones educativas y esencialmente el maestro( respecto a la disciplina( la ense+anza de la libertad y el aprendizaje humanizado( ,ep ite y en atiza bastante qu e el -n de la educac i' n es la humanizaci'n del ser humano. para lograr este -n debe hacerlo con la integr aci'n y relaci'n dela parte cognitiva( es pi ritual. /acemos humanos( pero eso no basta tenemos tambi%n que llegar a serlo. Cuanto más capaz es un individuo de aprender más 0e1ible es su conducta y tendrá por tanto más ventajas para sobrevivir. *er humano consis te en la vocaci 'n de co mp artir lo que ya sabemos entre todos( ense+ando a los reci%n llegados al grupo cuanto deben conocer para hacerse socialmente validos.  El aprendizaje humano es un proceso evolutivo el cual se logra a medida que nos relacionamos socialmente e imitamos modelos en la sociedad que gen eralmente son nuestros pad res( hermanos mayores( pr o esor o pr o esora de la escuel a( es ahí cu and o el individuo se en renta a un di ícil proceso( el de in tegrarse

ENSAYO

Embed Size (px)

Citation preview

Alumna: Leany Susana Campos Garca # de Cuenta: 20121102178Catedra: Andragoga Domingo: B Catedratico: Lic. Pastor Ricardo Martnez.

Ensayo sobre el Aprendizaje Humano.Una de las caractersticas ms notables del ser humano es la capacidad para aprender porque el aprendizajes es el conocimiento adquirido de manera permanente que nos permitir adaptarnos al medio en que nos desarrollamos y que nos rodea. El Aprendizaje se sita tanto en el mbito Cognitivo como afectivo (emociones) Como dice Graham Greene que ser humano es tambin un deber tener amor y compasin por el prjimo y con la medida que el tiempo pase y se vuelve adulto pueda manifestar sensibilidad hacia las personas de su entorno, tambin la importancia de cada uno de los participantes en el acto educativo; reconocer la importancia que tienen ambas partes tanto el educador como el educando. En el desarrollo de su obra, Savater enfatiza el compromiso que tienen las autoridades en educacin, instituciones educativas y esencialmente el maestro, respecto a la disciplina, la enseanza de la libertad y el aprendizaje humanizado, Repite y enfatiza bastante que el fin de la educacin es la humanizacin del ser humano. Y para lograr este fin debe hacerlo con la integracin y relacin dela parte cognitiva, espiritual. Nacemos humanos, pero eso no basta tenemos tambin que llegar a serlo. Cuanto ms capaz es un individuo de aprender ms flexible es su conducta y tendr por tanto ms ventajas para sobrevivir. Ser humano consiste en la vocacin de compartir lo que ya sabemos entre todos, enseando a los recin llegados al grupo cuanto deben conocer para hacerse socialmentevalidos. El aprendizaje humano es un proceso evolutivo el cual se logra a medida que nos relacionamos socialmente e imitamos modelos en la sociedad que generalmente son nuestros padres, hermanos mayores, profesor o profesora de la escuela, es ah cuando el individuo se enfrenta a un difcil proceso, el de integrarse socialmente que solo lo lograra aprendiendo el lenguaje y adoptando costumbres que tienen los habitantes de la sociedad, es ah cuando el rol del docente es de suma importancia porque se requiere que lo encamine hacia un aprendizaje humanizado que lo convierta en una persona con que ame la naturaleza, cada ser vivo, sobre todo que ame a cada ser humano a tener una mejor convivencia porque somos los nicos que tenemos el gran privilegio de entendimiento razonante.Kant constata que la educacin nos viene siempre de otros seres humanos. La educacin es la ms importante para ser mejores seres humanos sociables porque la capacidad abierta de pensamiento se hace ms su subjetiva a medida que crece cada persona y que va progresando porque siempre habr algo ms que saber o que aprender porque la educacin se orienta la respeto de los valores morales y patriticos, siendo que el proceso educativo puede ser informal a travs de los padres, personas mayores o algn grupo social que nos rodea o tambin formal como un docente asignado a alguien en especfico o en un centro educativo porque adquirimos conocimientos de todos y a cada instante a lo largo de la vida y que eso es lo que nos hace verdaderamente humanos y diferentes de los dems seres vivos del planeta en que habitamos

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en la conducta del ser humano. Porque al comparar un ser humano con un chimpanc podemos ver que le chimpanc muy pronto aprende a ser autosuficiente, pero tiene un cierto limites decir nada mas hace lo que sus instintos le dicen como por ejemplo alimentarse, emparejarse etc. Pero su desarrollo no llega a ms all.Y el ser humano no es muy diferente ya que tarda mucho su desarrollo de la infancia pero este es de suma importancia ya que como quien dice es la base de nuestras vidas es donde nos forjamos como persona, donde obtenemos valores, creencias y culturas.En pocas palabras el chimpanc como otros mamferos superiores madura antes que el nio humano pero tambin envejece mucho antes irreversiblemente sin ser capaz de seguir aprendiendo cosas nuevas. En cambio los individuos de nuestra especie permanecen hasta el final de sus das inmaduros e inseguros pero siempre en cierto sentido juveniles es decir abierto a nuevos saberes. El ser humano est sujeto ser ms objetivo por la libertad de pensamiento que tiene.