7
INTRODUCCIÓN El nuevo poder del mundo es el Conocimiento, los trabajadores del presente siglo ya no son de músculo, sino de neuronas; inteligencia e información son los requisitos inevitables dentro del perfil de profesionales que demandan las organizaciones contemporáneas. Esto ha producido cambios en los diferentes “quehaceres” de la vida de las sociedades de manera especial entre los diferentes ámbitos sociales. El conocimiento se ha convertido en el verdadero capital y el primer elemento de la producción y desarrollo. El conocimiento informa, forma y transforma la vida del ser humano haciéndole más fructífero su vivir. La acción más noble y productiva de un individuo es “conoce”. Conocer consiste en obtener una información acerca de un objeto, conseguir un dato o una noticia sobre algo. A su vez el punto de partida del conocimiento hecho ciencia reside en la voluntad del hombre de servirse de su razón para comprender y controlar su naturaleza.

Epistemologia Ensayo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

varios

Citation preview

INTRODUCCINElnuevo poder delmundo es elConocimiento, los trabajadores delpresentesiglo ya no son de msculo, sino de neuronas; inteligencia e informacin sonlos requisitos inevitables dentro del perfil de profesionales que demandan lasorganizaciones contemporneas. Esto a producido cambios en los diferentes!queaceres" delavida delas sociedades de manera especial entre losdiferentes mbitos sociales. El conocimiento se a convertido en el verdaderocapital yel primer elementodelaproduccinydesarrollo. El conocimientoinforma, forma y transforma la vida del ser umano aci#ndole ms fruct$ferosu vivir. %a accin ms noble y productiva de un individuo es !conoce". Conocerconsiste en obtener una informacin acerca de un objeto, conseguir un dato ouna noticia sobre algo. & su vez elpunto de partida delconocimiento ecociencia reside en la voluntad del ombre de servirse de su razn paracomprender y controlar su naturaleza.1. EPISTEMOLOGIA&l ablar de epistemolog$a nos referimos al estudio del cocimientodedicado a la refle'in sobre las ciencias.1.1. Segn Piaget la epistemologa se !i"i!e en t#es #amas$%a lgica que se dedica al estudio de las condiciones formales sobrelas ciencias; la metodolog$a es la teor$a empleados en los m#todosde investigacin cient$fica y las t#cnicas cone'as con estos m#todos,y la teor$a del conocimiento o epistemolog$a, segn (yron (ro)ne y*orter; consideranqueeslateor$asdelafilosficaquetratadee'plicar la naturaleza, las variedades, los or$genes, los objetos y losl$mites del conocimientos cient$fico.%en+ afirma que es una disciplina filosfica bsica que investiga losm#todos y conceptos cient$ficos. , Cerda nos e'plica que es aquellafilosof$aqueestudiacr$ticamentelasiptesisylosresultadosdediversas ciencias. %a epistemolog$a se suele clasificar en- Meta%ienti&i%a que es unarefle'indelasciencias; laPa#a%ient&i%aquesebasaenunacr$tica de las ciencias y la Cient&i%a que se basa en el interior deuna refle'in sobre las ciencias..inembargoparacadacienciadel conocimientosedebeadoptardiferentes clases de epistemolog$a como; Epistemolog$a de la lgica,f$sica, sociolog$a econom$a. etc.Ens$ntesislaepistemolog$anosdaunllamadoalarefle'indelconocimiento cient$fico de investigacin, estudiando cada campo enparticular, lo que se recomienda a los acad#micos, profesionales yuniversitariosestaraptosencadaunadelascienciasparapoderanalizar y dar una cr$tica de las situaciones de la vida diaria; siendoun requisito fundamental para aquella persona que se estpreparando profesionalmente./esumiremos diciendo que la epistemolog$a es el instrumentomediante el cual se refle'iona sobre la ciencia en un sentido generaly en torno a cada disciplina en particular, dependiendo delprofesional que lo realiza y el alcance o limitacin que tenga. *or loque es un medio por el cual los profesionales podemos ser parte nosolodelainvestigacinsinoser partedel canal por el cual lainvestigacin se plasma en un elemento de un todo universal, capazde crear un nuevo orden en el mundo. 1.'. C(mo se o)tiene el Cono%imiento%a definicin ms sencilla nos dice que conocer consiste en obteneruna informacin acerca de un objeto, conseguir un dato o una noticiasobre algo. El conocimiento es esa noticia o informacin acerca deese objeto. En este sentido, la Epistemolog$a abla de laintervencin de tres elementos en la obtencin del conocimiento queson0.1.0. S*+eto,el que quiere conocer 2.ujeto Cognoscente3- Elsujeto que busca saber o conocer, es el que entra encontactoconel objetodel conocimientoatrav#sdesussentidos0.1.1. O)+eto,motivodel estudio24bjetodeConocimiento3- %oconstituyen- la materia, el universo, las teor$as, los seres deluniverso, la sociedad, etc. En otras palabras el gran objetode estudio disponible y es la realidad tangible e intangible. 0.1.5. El p#o!*%to$ Cono%imiento$Es el producto o resultado deesa correspondencia biun$voca .ujeto64bjeto. Este va desdeel proceso mental que es subjetivo, intangible, asta lae'presin escrita u oral de ese conocimiento. Elconocimientosistematizadoseconstituyeenlaciencia, lamisma que se pondr al servicio de la umanidad. Elproducto 2resultado3, el Conocimiento mismo. 1.-. El P#o)lema Epistemol(gi%oEn relacin con la 7eor$a del Conocimiento 2Epistemolog$a3 e'istendosposturasdiametralmenteopuestas03 el materialismoyel 13idealismo.0.5.0. Co##iente Mate#ialista$ *osicin filosfica que caracteriza ala materia como infinita y eterna; el ombre es materia. *araestacorriente, el conocimientoesobjetivoyda#nfasisalobjetodeconocimientodel cual, segnseafirma, e'isteindependientemente de que sea o no conocido por el sujetocognoscente. *or lo tanto elconocimiento tendr una basematerialdonde se ace realidad y se procesa- se trata delcerebro, que es materia.0.5.1. Co##iente I!ealista$.ostiene que lo primario es laconcienciacognoscente, queesel sujetoquienrecreaelobjeto a trav#s de sus abstracciones. El objeto deconocimiento e'iste a partir de que el sujeto le da vida. 8oayconocimientosinconocimiento, luegovienelamateriacomo el objeto cognoscible, comprobable y modificable. C49E87&/:4-El conocimiento cient$fico es un pensamiento dinmico en la conciencia de lossujetos capaz de utilizar la refle'in cr$tica sobre un problema. Es cierto que serequierendeciertospasosparallegar a#l sinembargoesnecesariounpensamientocategorial paraaccederaellos. %aepistemolog$aeslacienciaque estudia el conocimiento umano y el modo en que el individuo acta paradesarrollar sus estructuras de pensamiento. El trabajo de la epistemolog$a esamplio y se relaciona tambi#n con las justificaciones que el ser umano puedeencontrar asuscreenciasytiposdeconocimiento, estudiandonoslosusmetodolog$as sino tambi#n sus causas, sus objetivos y sus elementosintr$nsecos. %a epistemolog$a es considerada una de las ramas de la filosof$a.