5
Equipos Competitivos! Desarrollo de Equipos de Trabajo. MANUAL DEL PARTICIPANTE Diseñado por: Germán Donnola, IG (JCI Argentina) E-mail: [email protected] Msn: [email protected] - Skype: gedonn TEL: +54 341 438 9622 / Móvil: +54 9341 618 4832

Equipos competitivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Herramientas para el trabajo en equipo

Citation preview

  • Equipos Competitivos!Desarrollo de Equipos de Trabajo.

    MANUAL DEL PARTICIPANTE

    Diseado por:

    Germn Donnola, IG (JCI Argentina) E-mail: [email protected]

    Msn: [email protected] - Skype: gedonn TEL: +54 341 438 9622 / Mvil: +54 9341 618 4832

  • 2

    Crditos: La Comunicacin Eficaz Por: Lair Ribiero Urano

    El espejo del Lder Por: David Fischman UPC / El comercio (Oct. 2000)

    Tcnicas de trabajo en equipo Por: S. Betel, F. Campion, M.Massart, C. Narvaez, C.Raunich y L. Rodrguez F.C.E. Universidad de Buenos Aires

  • 3

    Definiciones

    El equipo de trabajo es el conjunto de personas asignadas o autoasignadas, de acuerdo a habilidades y competencias especficas, para cumplir una determinada meta bajo la conduccin de un coordinador

    El trabajo en equipo se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologas que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.

    Caractersticas del trabajo en equipo:

    Es una integracin armnica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas. Para su implementacin requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros. Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo comn

    Los aspectos necesarios para un adecuado trabajo en equipo:

    Liderazgo efectivo, es decir, contar con un proceso de creacin de una visin del futuro que tenga en cuenta los intereses de los integrantes de la organizacin, desarrollando una estrategia racional para acercarse a dicha visin, consiguiendo el apoyo de los centros fundamentales del poder para lograr lo anterior e incentivando a las personas cuyos actos son esenciales para poner en prctica la estrategia.

    Promover canales de comunicacin, tanto formales como informales, eliminando al mismo tiempo las barreras comunicacionales y fomentando adems una adecuada retroalimentacin.

    Existencia de un ambiente de trabajo armnico, permitiendo y promoviendo la participacin de los integrantes de los equipos, donde se aproveche el desacuerdo para buscar una mejora en el desempeo.

    Formacin de Equipos.

    Cohesin Asignacin de roles y normas. Comunicacin. Definicin de objetivos. Interdependencia.

    Caractersticas de los Lderes

    Iniciacin.Representacin. Integracin. Organizacin. Dominio. Comunicacin. Reconocimiento. Produccin.

    Las 4 Fases... del Desarrollo de Equipo

    Fase 1- Grupo en formacin Fase 2 - Competencia Fase 3 - Flujo de Informacin Fase 4 - Trabajo en Equipo

  • 4

    Estrategias que fomentan el Trabajo en Equipo.

    Entregar toda la informacin para que el equipo funcione Generar un clima de trabajo agradable Definir claramente los tiempos para lograr la tarea

    Requisitos para el Trabajo en Equipo

    Buenas COMUNICACIONES INTERPERSONALES. Equipo concentrado en la tarea. Definir la organizacin del equipo. Establecer la situacin, tema o problema a trabajar. Inters por alcanzar el objetivo. Crear un clima democrtico. Ejercitar el consenso en la toma de decisiones Disposicin a colaborar y a intercambiar conocimientos y destrezas.

    Por qu fallan los equipos?

    Metas no claras: Toda meta tiene el propsito de definir un objetivo que superar. Cuando vemos el objetivo y sabemos donde est es ms fcil llegar hacia l. Pero, en equipos las metas cumplen una funcin adicional. Las metas concentran y canalizan los aportes y la energa de cada miembro de un equipo en una sola direccin. Si no hay una meta clara, los miembros no se cohesionan y no se incrementa el desempeo del equipo. Los equipos se establecen cuando existe una meta completa y compartida.

    Falta de soporte de las Gerencias: Estamos acostumbrados a estructuras verticales en la organizacin. Sin embargo, los equipos de trabajo se mueven horizontalmente y se usan para resolver problemas que abarcan muchas reas y departamentos. El trabajo en equipo es un cambio de paradigma en la empresa. Esta nueva forma de trabajar puede tener xito nicamente si las cabezas de la organizacin estn convencidas y capacitadas para dar el ejemplo. Trabajar en equipo implica estar dispuesto a eliminar fronteras y pensar todos como un solo territorio: la empresa.

    Liderazgo no efectivo de equipos: Los miembros de equipos recin formados son como los imanes del mismo polo y se repelen. Se sienten incmodos porque estn acostumbrados a trabajar solos y a que el xito solo dependa de ellos. En esta etapa del equipo que suele durar entre seis meses y un ao el lder debe ser directivo y demostrar fuerza para resolver conflictos, trazar metas iniciales y capacitar al equipo. A medida que los miembros del equipo van adquiriendo confianza entre si, exhiben un mayor nivel de cooperacin y mejoran sus relaciones. Entonces, el lder tiene que dejar su estilo directivo y cambiarlo a uno participativo. El lder debe variar su estilo de liderazgo de acuerdo al grado de madurez del equipo.

    Individualidad: El problema es que nos limitamos a ver nicamente nuestras diferencias e individualidades. Cuando trabajamos en equipo, las individualidades y diferencias se manifiestan. Nos concentramos en ser nicos, en hacer las cosas a nuestra manera, en destacar, en competir obstaculizando el trabajo en equipo. El individualismo ha sido fomentado por la sociedad y la empresa, y por eso es muy difcil de romper. Trabajar en equipo implica servir, dejar de pensar nicamente en nuestro beneficio. Solo de esta forma contribuiremos a formar un verdadero equipo.

    Reunirse en equipo es el principio. Mantenerse en equipo es el progreso.

    Trabajar en equipo asegura el xito Henry Ford.

  • 5

    Formulario de Evaluacin de la Sesin El propsito de las preguntas que a continuacin se formulan es ayudarnos a evaluar el programa en que acaba usted de participar e identificar los aspectos que debieran modificarse en sesiones futuras. Le rogamos que tome unos cortos minutos y que responda con toda sinceridad y precisin. No tiene que indicar su nombre a menos que desee hacerlo. 1. Srvase indicar su reaccin general a la sesin de capacitacin que acaba de concluir.

    Muy buena Buena Regular Deficiente 2. Tiene aplicacin a sus necesidades el tema que se trat?

    Mucha Bastante Alguna Muy poca 3. Podr usted utilizar y aprovechar en su trabajo diario los conceptos presentados?

    Mucho Bastante Algo Muy poco 4. Srvase indicar su reaccin general a la manera en que el instructor present la sesin.

    Muy buena Buena Regular Deficiente 5. Cul fue su reaccin a los materiales visuales que se utilizaron?

    Muy buenos Buenos Regulares Deficientes 6. Cul fue su reaccin a la calidad y el contenido de los materiales de trabajo que recibi?

    Muy buenos Buenos Regulares Deficientes 7. Qu sugiere para mejorar esta sesin?

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________