18
 Primer Punto. Adelin Goncalves Definiciones Definición de Accidente de Trabaj o Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabaj ador sufra con ocasión o por consecuenc ia del trabajo que ejecut a por cuenta ajena. Lopcymat Artículo 69 Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el eco o con ocasión del trabajo. Ser!n i"ualmente accidentes de trabajo# $. La lesi ón interna det er minada por un esfuerzo vi olento o producto de la e%posición a a"entes físicos, mec!nicos, químicos, bioló"icos, psicosociales, condiciones metereoló"icas sobrevenidos en las mismas circunstancias. &. Los accidentes acaecidos en actos d e sa lvamento y en otros de naturaleza an!lo"a, cuando ten"an relación con el trabajo. '. Los accidentes que suf ra el tr abaj ador o la tr abaj adora en el tr ayecto acia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido abitual, salvo que aya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y e%ista concordancia cronoló"ica y topo"r!fica en el recorrido. (. Los accidentes que suf ra el tr abaj ador o la tr abaj adora con ocasión del desempe)o de car"os electivos en or"anizaciones sindicales, así como los

Ergonomia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ergonomia

Citation preview

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 1/18

Primer Punto. Adelin Goncalves

Definiciones

Definición de Accidente de Trabajo

Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el

trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

Lopcymat Artículo 69

Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en eltrabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente otemporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción quepueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el eco ocon ocasión del trabajo. Ser!n i"ualmente accidentes de trabajo#

$. La lesión interna determinada por un esfuerzo violento o producto dela e%posición a a"entes físicos, mec!nicos, químicos, bioló"icos,psicosociales, condiciones metereoló"icas sobrevenidos en las mismascircunstancias.

&. Los accidentes acaecidos en actos de salvamento y en otros denaturaleza an!lo"a, cuando ten"an relación con el trabajo.

'. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto

acia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorridoabitual, salvo que aya sido necesario realizar otro recorrido por motivosque no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y e%istaconcordancia cronoló"ica y topo"r!fica en el recorrido.

(. Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora con ocasión deldesempe)o de car"os electivos en or"anizaciones sindicales, así como los

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 2/18

ocurridos al ir o volver del lu"ar donde se ejerciten funciones propias dedicos car"os, siempre que concurran los requisitos de concordanciacronoló"ica y topo"r!fica e%i"idos en el numeral anterior.

Definición de enfermedad ocupacional

*esde el punto de vista preventivo, enfermedad profesional es aqueldeterioro lento y paulatino de la salud del trabajador producido por unae%posición crónica a situaciones adversas, sean +stas producidas por elambiente en que se desarrolla el trabajo o por la forma en que +ste est!or"anizado.

Lopcymat Artículo -.

Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patoló"icoscontraídos o a"ravados con ocasión del trabajo o e%posición al medio en elque el trabajador o la trabajadora se encuentra obli"ado a trabajar, talescomo los imputables a la acción de a"entes físicos y mec!nicos, condicionesdiser"onómicas, meteoroló"icas, a"entes químicos, bioló"icos, factorespsicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión or"!nica,trastornos enzim!ticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibriomental, temporales o permanentes.Se presumir! el car!cter ocupacional de aquellos estados patoló"icos

incluidos en la lista de enfermedades ocupacionales establecidas en lasnormas t+cnicas de la presente Ley, y las que en lo sucesivo se a)adieren enrevisiones periódicas realizadas por el ministerio con competencia en materiade se"uridad y salud en el trabajo conjuntamente con el ministerio concompetencia en materia de salud.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 3/18

Segundo punto. Alfredo Flores

Salud

La salud, como opuesto a la enfermedad, es un estado de completo debienestar físico, ental que nos permite desarrollar nuestras tareas, labores

y/o responsabilidades sin sentirnos limitados a cualquier afección temporal o

permanente en el campo laboral.

Causas básicas

Factores personales

ausencia de formación e información

0ratar de aorrar tiempo o esfuerzo

1alta de motivación

uso incorrecto de equipos y erramientas

Factores del trabajo 

2!bitos de trabajo incorrectos

antenimiento inadecuado de las m!quinas

uso incorrecto de equipos y erramientas

Los accidentes laborales o las enfermedades ocupacionales que

pueden ocurrir o se producen en los procesos de trabajos de toda empresa,

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 4/18

ya sea de personal administrativo u obrero son muy diversos. 3n mucas

ocasiones es pese a la poca promoción en materia de prevención, salud y

se"uridad laboral , incumplimiento de sus deberes en sus jornadas de trabajo

4Lopcymat Art. 5(, por no contar con un pro"rama de 7revención salud yse"uridad en el trabajo adecuado 48ormas 0+cnicas -$&--:, es decir, sea

por ne"li"encia del empleador o por la del trabajador, la parte mas afectada

es la del trabajador debido a que se ven perjudicada su salud física y mental,

mucos siendo el principal sustento de su familia. A todos esos diferentes

tipos de ries"os, se clasifican en #

;ies"o 1ísico,

;ies"o <uímico

;ies"o =ioló"ico

;ies"o 7sicosociales

;ies"o 3r"onómico.

3ntre estos distintos factores de rie"os, a nosotros nos llamo muco la

atención fue el ;ies"o 3r"onómico debido que produce enfermedades

profesionales en un deterioro lento y paulatino de la salud del trabajador, conefectos ne"ativos, aun sin presentar ni sentir síntomas al"uno aun en pleno

desarrollo de su contrato de trabajo.

 Antropometría

3sta !rea se encar"a de fundamentar la er"onomía, y consiste en analizarlas medidas del cuerpo umano, donde se incluye al"unas característicasdelcuerpo, como es tama)o, forma, fuerzay capacidad de trabajo. 0odosestos datos antropom+tricos son empleados para dise)ar las !reas de

trabajo, erramientas, equipos de se"uridad y protección personal, ya que setoma en cuenta estas diferencias entre las características propias de cadaindividuo, asi como sus capacidades y límites físicos.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 5/18

rgonom!a

La palabra 3;>?8?@A se deriva de las palabras "rie"as er"os,

que si"nifica trabajo, y nomos,leyesB por lo que literalmente si"nifica leyes

del trabajo

La er"onomía es el estudio sistem!tico de las personas en su entorno

de trabajo con el fin de mejorar su situación laboral, sus condiciones de

trabajo y las tareas que realizan. 3l objetivo es adquirir datos relevantes y

fiables que sirvan de base para recomendar cambios en situaciones

específicas y para desarrollar teorías, conceptos, directrices yprocedimientos m!s "enerales que contribuyan a un continuo desarrollo de

los conocimientos en el campo de la er"onomía. 3s decir, la er"onomía

estudia cómo las personas, las m!quinas y el entorno interactCan entre sí.

Las condiciones del entorno y ambientales. 0emperatura, iluminación,

ruido, vibraciones, umedad, etc. <ue van a influir no sólo sobre el

rendimiento del operario, sino sobre su se"uridad, su comodidad y

satisfacción.Las condiciones or"anizativas 4características, estructuras y normas

de la or"anización en que se realiza el trabajo. Don el fin de dise)ar una

estructura or"anizada que permita optimizar el trabajo.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 6/18

Tercer punto. A"leen Ca#as

Las condiciones er"onomicas en los puesto de trabajos son diversos,

tomando en cuenta que cada posición diser"onomica implementada va"enerando lesiones o des"astes fisicos, mentales a la salud de los

trabajadores, sea temporal o permanente, y a veces sin darse cuenta. 7ese a

todas esas situaciones en las que se ven afectada la salud de los

trabajadores e%iste unas 8ormas que ri"en y dictan una serie de medidas

asumiendo el tema en lo que respecta a los principios y condiciones

3r"onomicas en los puestos de trabajo. 3ntre estas 8ormas Eenezolanas

estan#

La 8orma Dovenin &(&#$99: Dondiciones 3r"onomicas en los 7uestos de

0rabajos en 0erminales con 7antallas Datodicas de *atos.

La 8orma Dovenin &&'#$99$ 7rincipio 3r"onomicos de la Doncepcion de

los Sistemas de 0rabajo.

Tipos de rgonomia

Ergonomía Cognitiva

3ste tipo de er"onomía se encar"a de los procesos mentales, es decir trata al"unos aspectos como la percepción, la memoria, el razonamiento, y larespuesta motora, estudiando en que medida estas funciones afectan lainteracción entre seres umanos y otros elementos que forman parte de unsistema.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 7/18

7or tanto este tipo de er"onomía considera al"unos aspectos como lacar"a de trabajo mental, el proceso de toma de decisiones, la interacciónumano computadora, el stress laboral y el desarrollo de pro"ramas decapacitación, donde se analizan la influencia de todos estos factores, loscuales pueden relacionarse con el dise)o de un sistema relacionadodirectamente con la actividad umana.

Ergonomía Física o Química

3sta er"onomía considera aspectos relacionados con lascaracterísticas anatómicas, fisioló"icas, antropom+tricas y biomec!nicas delser umano que se relacionan con la actividad física que desarrollan duranteel cumplimiento de sus actividades. Se consideran al"unos aspectos talescomo posturas de trabajo, presencia de sobre esfuerzo, manejo manual demateriales de trabajo, movimientos repetitivos, lesiones mCsculo tendinosasen el trabajo, evaluación y dise)o de puestos de trabajo cuidando en todomomento la se"uridad y salud en el trabajo.

Ergonomía Organizacional 

3ste tipo de er"onomía se encar"a de la optimización de sistemas deltipo socio t+cnico, donde se considera aspectos relacionados a las

estructuras or"anizacionales, incluyendo sus políticas y los procesos quedesarrollan. *e este modo se analizan al"unos factores determinantes talescomo los psicosociales, los relacionados a la comunicación, "erencia derecursos umanos, dise)o de actividades, dise)o de oras laborables asícomo el trabajo en turnos, principios de trabajo en equipo, er"onomía de tipocomunitario, or"anizaciones virtuales y el ase"uramiento de la calidad en eldesarrollo de procesos.

Ergonomía ambiental 

3ste tipo de er"onómica le da un tratamientoespecial a loscontaminantes ambientales y las condiciones físicas e%istentes en el puestode trabajo con la finalidad de "estionar y obtener unas condicionesadecuadas y confortables para todo aquel que se desenvuelve en su centro

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 8/18

laboral. Se considera en este estudio al"unos aspectos tales como elambiente t+rmico, nivel del ruido en el trabajo, nivel de la iluminación y nivelde vibraciones.

Ergonomía temporal 

3ste estudio se enfoca a lo"rar el bienestar del trabajadorrelacionados con sus tiempos de trabajo, considerando al"unas variantesprovenientes de los orarios de trabajo, los turnos de trabajo, la duración dela jornada laboral, el tiempo de descanso, el ritmo de trabajo, las pausasdurante oras laborables y la cantidad de descansos durante la jornadalaboral, etc., con el Cnico fin de lo"rar una optima mecanización del trabajo afin de evitar problemas de fati"a física y mental en los trabajadores.

Cuarto Punto. $efre" %oncada

%anipulación manual de cargas

Se entiende por manipulación manual de car"as cualquier operación

de transporte o sujeción de una car"a por parte de uno o varios trabajadores,

así como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o eldesplazamiento de dica car"a.

Las lesiones derivadas del levantamiento de car"as pueden ori"inarse

como consecuencia de unas condiciones er"onómicas inadecuadas para el

manejo de las mismas 4car"as inestables, sujeción inadecuada, superficies

resbaladizas..., debido a las características propias del trabajador que la

realiza 4falta de información sobre las condiciones ideales de levantamiento,

atuendo inadecuado... o por el levantamiento de peso e%cesivo. Aspectostodos ellos reco"idos por el m+todo.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 9/18

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 10/18

&iesgos

La fati"a física es el ori"en de las lesiones dorsolumbares entre otras.

sobreesfuerzos en manos, cortes, "olpes y atrapamientos.

Las si"uientes medidas preventivas se ri"en por la 8orma Donvenin

''()*+,)- %anejo de %ateriales " uipos/ con el objeto de establecer medidas

"enerales de se"uridad en cuanto a #

anejo manual.

anejo ec!nico.

 Aparatos de 3levación.

ontacar"as.

Dables de acero, cadenas, cuerdas de fibra, eslin"as, "ancos y accesorios.

%edidas preventivas

3n "eneral, el peso m!%imo recomendado en trabajos abituales de

manipulación de car"as es de &5 F". Sin embar"o en la manipulación de

materiales la car"a m!%ima va de acuerdo a la edad y se%o#

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 11/18

0abla a soportar de acuerdo a edad y se%o

Sexo Edad Peso

2ombres ayores de 4$: 5- G".

2ombres 3ntre los 4$6 a 4$: &- G".

ujeres ayores de 4$: &- G".

ujeres 3ntre los 4$6 a 4$: $5 G"

Figura. 0 7a". 4$

7ara evitar o reducir el ries"o que entra)a la manipulación de car"as, es

aconsejable#

1. siempre que sea posible utilizar medios mec!nicos o autom!ticos que

nos ayuden a transportar una car"a.

2. &. evitar los movimientos de torsión o de fle%ión del torso.

3. '. evitar recorrer "randes distancias de elevación, descenso o

transporte de car"as.

4.  (. reducir los movimientos repetitivos.

5. 5. eliminar posturas de trabajo forzadas e incómodas.

Las operaciones a realizar para un correcto levantamiento de car"as

son las si"uientes#

 $. apro%ímese a la car"a.

&. separar las piernas y fle%ionar las rodillas.

'. antener la espalda recta y li"eramente inclinada acia delante.

(. sujetar correctamente la car"a con ambas manos y cerca del

cuerpo.

5. levantar la car"a con la fuerza de las piernas.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 12/18

6. no doblar ni "irar la espalda mientras se manipula la car"a. si tiene

que dar la vuelta !"alo moviendo los pies.

Asiento

3l dise)o del asiento va a depender que el usuario pueda mantener 

durante su trabajo la espalda recta y relajada y el cuello en postura no

forzada.

&ecomendaciones1

Silla ajustable en altura e inclinación.

Silla "iratoria y con cinco puntos de apoyo.

 Apoyo lumbar con forma cóncava y móvil.

 Asiento li"eramente inclinado acia atr!s.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 13/18

&uedas

Las sillas deben tener ruedas y posibilidad de "iro. 7ara "arantizar la

estabilidad

*eben poseer 5 brazos de apoyo al suelo y la base de apoyo deber!

tener un di!metro

mayor de 5- cm.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 14/18

Pantallas de visuali2ación de datos 3P.4.d.5

7ara trabajar con 7.v.d. con el mínimo ries"o de sufrir alteraciones en la

salud, es necesario fijarse en# situación "eom+trica, altura, inclinación e

iluminación del puesto de trabajo.

&ecomendaciones1

;e"ulación de la silla y posición de la pantalla 47.v.d. se"Cn los si"uientes

par!metros#

7antalla situada a una altura en la que coincida el borde superior de la

misma con la altura de los ojos.

La distancia entre pantalla y ojos estar! comprendida entre (5H5- cm.

 Apoyar los brazos sobre la superficie de la mesa y mantener los codos en

!n"ulo de 9-I.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 15/18

antener relajadas y apoyadas las mu)ecas durante la utilización del teclado

y del ratón.

3vitar los reflejos, para ello las fuentes de luz estar!n perpendiculares a la

pantalla y a una distancia que evite que incida directamente sobre ella.

Si fuera necesario re"ular la entrada de luz solar, se utilizar!n cortinas y/o

persianas.

Las rodillas deber!n de mantener un !n"ulo de 9-I facilitando así el retorno

venoso de la circulación san"uínea.

3misiones# toda radiación deber! reducirse al mínimo. Las emisiones

electroma"n+ticas se producen por el uso de pantallas de visualización que

emiten una radiación ionizante de baja ener"ía, la cual es absorbida casi por

completo, por la pared de vidrio de la pantalla. Las radiaciones ópticas se

producen en el fósforo de la pantalla, pero sus intensidades son muco m!s

peque)as que los límites m!%imos considerados se"uros por la comunidad

científica.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 16/18

Teclado

&econmedaciones

3l teclado debe ser móvil, con teclas mates, f!ciles de limpiar y

li"eramente

curvadas 4cóncavas.

*ebe ser inclinable e independiente de la pantalla.

3l cuerpo del teclado debe ser suficientemente planoB se recomienda

que la altura de la 'J fila de teclas 4fila central no e%ceda de '- mm.

respecto a la base de apoyo del teclado y la inclinación de +ste debería estar 

comprendida entre -I y &5I respecto a la orizontal, lo que aliviar! el

cansancio y las molestias en los brazos.

*eber! de disponerse de un espacio mínimo de $- cm entre el teclado

y el borde de la mesa para poder apoyar las mu)ecas y los antebrazos sobre

la misma.

Si el dise)o incluye reposamanos su profundidad debe ser al menos

de $- cm. desde el borde asta la primera fila de teclas. Si no e%iste dico

soporte, se debe abilitar un espacio similar en la mesa delante del teclado.

3ste reposamanos es muy importante para reducir la tensión est!tica en los

brazos y la espalda del usuario.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 17/18

&atón

&ecomendaciones

La confi"uración del ratón debe adaptarse a la curva de la mano.

La situación de la bola en el cuerpo del ratón debe quedar bajo los dedos,

m!s que bajo la palma.

3l ratón debe tener una forma que permita su uso de forma cómoda tanto

para diestros como para zurdos.

3l movimiento del ratón debe resultar f!cil y la superficie sobre la que

descanse debe permitir su libre movimiento durante el trabajo.

Los pulsadores de activación deben moverse en sentido perpendicular a la

base del ratón y su accionamiento no debe afectar a la posición del ratón en

el plano de trabajo.

7/18/2019 Ergonomia

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-56973b317ef70 18/18

1i"ura. $ Dondiciones 3r"onómicas y de dise)o