203
CONSULTOR: CONSORCIO INGENIERÍA EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO- DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD” SECCIÓN 05 6. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - 1/203 -

ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

  • Upload
    123wace

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESPES

Citation preview

Page 1: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1/140

-

Page 2: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

1. GENERALIDADES

Las presentes Especificaciones Técnicas contienen las condiciones a ser aplicadas en la

ejecución del proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE

RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE

SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”. Las Especificaciones

Técnicas, los planos, disposiciones especiales y todos los documentos complementarios

son partes esenciales para la mejor ejecución de las obras propuestas. Su objeto es

primordial, para que los responsables de ejecución se ciñan estrictamente con el fin de

lograr obras que cumplan con el presente expediente técnico propuesto.

El Ing. Residente no tomará ventaja alguna de cualquier error u omisión que pudiera haber

en los planos o especificaciones, frente a ello en forma inmediata solicitará al

Ingeniero Supervisor de Obra las correcciones, modificaciones, cambios de diseño de las

partes problemáticas del Proyecto y la Aprobación del planteamiento dado.

2. SUMINISTRO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

De acuerdo a lo indicado en las partidas el ejecutor procederá a la adjudicación de

herramientas y materiales de construcción necesarios para la ejecución de la obra.

3. DISPOSICIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN

3.1. NORMAS

Para todos los trabajos se aplicará de preferencia las Normas Peruanas (Reglamento

Nacional de Construcciones) y el sistema métrico decimal cuando no hubiera normas

peruanas específicas se utilizarán el A.S.T.M., A.C.I., Bureau of Reclamation.

En caso de ser necesario y siempre que el supervisor haya dado su autorización, se

podrán aplicar también recomendaciones equivalentes y reconocidas de otra

procedencia.

3.2. TOLERANCIAS PERMISIBLES

a. La tolerancia total para el desplazamiento del eje del trazo en relación con el eje del

proyecto, no debe ser mayor de 2 cm.

b. No serán permitidos cambios bruscos a efectos de recuperación de la alineación

definitiva.

c. Reducción o ensanchamiento, en el espesor de revestimiento, se podrá aceptar una

variación de espesor de orden de 0.5 cm de valor especificado, a condición de

mantener el espesor promedio.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2/140

-

Page 3: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

3.3. MEDIDAS DE SEGURIDAD

El Ing. Residente tomará todas las medidas de seguridad; del mismo modo el maestro de

Obra tomará las medidas de seguridad necesaria en la Obra. El Ingeniero Supervisor de

Obra en sus visitas periódicas a la obra sugerirá y anotará en el Cuaderno de Obra, los

lugares de peligro y medidas de seguridad que se adoptar a fin de evitar accidentes en el

trabajo.

A continuación se citan algunas disposiciones que deben ser consideradas sólo como

dispositivos:

a. Clavos, fierros viejos, encofrados o partes encofradas y otros materiales no deberán

estar esparcidos por el suelo sino que serán recogidos y depositados ordenadamente.

b. El Ing. Resiente tomará además por iniciativa propia, las medidas de seguridad que él

juzgue indispensablemente y considerará el todo momento las sugerencias e

indicaciones del Supervisor respecto a la seguridad en otras obras.

c. El Maestro de Obra, cuando observa algún trabajo peligrosos y/o zonas de

riesgo, en coordinación con el Ing. Residente, nombrarán un personal de seguridad,

quien observará muy responsablemente las causas que pudieran ocurrirse.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3/140

-

Page 4: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

01. OBRAS E INSTALACIONES PROVISIONALES Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

01.01. OBRAS PROVISIONALES

01.01.01. CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA DE 3.60 X 2.40 m

3.60

CARTEL DE OBRA

4" x 5" 4" x 5"

Monto Financiamiento

Plazo de Ejecución

OBRA : "MEJ ORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGOPINCULLUPUNTA - HUARHUACOTO YAGUAS - HUAMAN

MARCA Y QUISHUAR, DISTRITO DE CORIS - AIJ A - ANCASH"

MINISTERIO DE AGRICULTURAY RIEGO

4.80

:

::

0.90

1.20

1.50

2.50

0.15

0.70

0.65

Region: ANCASH

4" x 5"

Ejecuta : ..............

Supervisa :

PSI

180 días calendario

S/ 4'350,657.03

PROGRAMA SUB-SECTORIAL DE IRRIGACIONES

Descripción:

Bajo esta partida el Ejecutor colocará al inicio del proyecto un cartel de

obra. La dimensión del cartel de 4.80 x 3.60 m colocado a una altura no

menor de 2.00 m medida desde el nivel del piso. En el letrero deberá

figurar el nombre de la entidad ejecutora, nombre de la obra, tiempo de

ejecución, financiamiento, modalidad de la obra.

Método de construcción:

El letrero será impreso en gigantografía con las dimensiones especificadas

y serán empalmadas sobre un triplay de 4 x 8 x 6 mm. La pintura a usarse

será la de tipo esmalte.

El letrero será colocado sobre soportes adecuadamente dimensionados

para que soporten su peso propio y cargas de viento, la madera a usarse

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4/140

-

Page 5: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

será la madera tornillo.

Método de medición:

(Und) confeccionado y colocado, aceptado por el Ingeniero Supervisor.

Condiciones de pago:

Esta partida será pagada por unidad de cartel colocado al precio que figura

en el presupuesto para esta partida, el cual constituirá compensación total

por materiales, mano de obra, equipo, herramientas e imprevistos

necesarios para completar la partida.

01.01.02. CASETA PROVISIONAL P/DEPÓSITO Y ALMACÉN DE 5.00 x 12.00 m

Descripción:

Dentro de los trabajos provisionales se considera la construcción de un

ambiente cerrado para el almacén de los materiales y el depósito de

Herramientas. Estos ambientes estarán ubicados dentro de la zona en la

que se ejecutarán los trabajos en tal forma que los trayectos a recorrer,

tanto del personal como de los materiales, sean los más cortos posibles y

no interfieran con el normal desarrollo de las labores.

Método de Ejecución:

El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el Contratista

encargado de la ejecución de los trabajos, contando con la respectiva

aprobación del Supervisor o Inspector.

Método de Medición:

La Unidad de Medida: UNIDAD (UND).

Norma de Medición: para el cálculo del resultado global se tendrá en

cuenta la cantidad de personal, herramientas y equipos necesarios para la

construcción del almacén, oficina y caseta de guardianía.

Condiciones de Pago:

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al

precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por

el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para

su correcta ejecución

01.01.03. LIMPIEZA DE TROCHA DE ACCESO

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5/140

-

Page 6: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Descripción:

Comprende las actividades a realizar para la apertura de un acceso hacia

los frentes de trabajo, previa autorización del SUPERVISOR para el

traslado de equipo y maquinaria pesada, dicha trocha tendrá como ancho

de berma 3.5 m, talud de corte 2:1

Unidad de Medida:

La unidad de medida será en Kilómetros (Km) de trocha accesible.

Condiciones de Pago:

En función a los rendimientos en el costo unitario del presente estudio

01.01.04. SERVICIOS HIGIÉNICOS Y VESTUARIOS PROVISIONALES

Descripción:

Dentro de las obras provisionales se considera la construcción de los

servicios higiénicos para el personal. Dichos servicios se instalarán en

lugares aparentes.

El Servicio Higiénico estará constituido por un ambiente con sanitarios y

lavamanos con piso antideslizante y paredes impermeabilizadas.

El ambiente para los elementos sanitarios se encontrara separado de los

lavamanos por módulos independientes. Se instalará un sanitario por cada

25 obreros como mínimo. Se instalará una batería de lavamanos.

Los vestuarios para el personal obrero se instalarán en lugares aparentes y

estarán provistos de casilleros para guardar su ropa. Se dispondrá de

bancos en esta zona.

Método de Ejecución:

El método de ejecución (en caso de no usarse módulos prefabricados)

debe ser escogido por el Contratista encargado de la ejecución de los

trabajos, contando con la respectiva aprobación del Inspector o Supervisor.

Método de Medición:

La Unidad de Medida: UNIDAD (UND).

Norma de Medición: para el cálculo del resultado se tendrá en cuenta el

monto de alquiler o la cantidad de personal, herramientas y equipos

necesarios para la construcción de los servicios higiénicos.

Condiciones de Pago:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6/140

-

Page 7: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al

precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación total por

el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para

su correcta ejecución.

01.01.05. MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y MÁQUINAS

Descripción:

El ejecutor se encargará de efectuar el transporte y retiro de la maquinaria

y personal necesario para la ejecución de los trabajos, desde su ubicación

actual hasta el lugar donde se ejecuta las obras, de acuerdo al cronograma

de obra y con la aprobación de Supervisor. Se incluye el traslado de

herramientas, accesorios y combustibles.

Método de Medición:

La unidad de medida es en forma global (Glb).

Condiciones de Pago:

Los trabajos descritos en esta partida serán pagados conforme al Precio

Unitario del Presupuesto para la Movilización y desmovilización de

maquinaria (Glb.) y dicho precio constituirá compensación total por el costo

del traslado, mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para

completar la partida.

01.01.06. HABILITACIÓN DE ACCESO Y CAMINOS VECINALES

Descripción:

Comprende el suministro de la mano de obra, equipos, herramientas,

materiales y la ejecución de operaciones necesarias para realizar la

Habilitación de caminos, en un ancho promedio de 2.40 m, el

mantenimiento de los caminos de acceso existentes y/o ejecutados o

habilitados, hacia las zonas de trabajo e identificados en los planos o que

sean autorizados por el Supervisor, debiéndose mantener éstos en buenas

condiciones para el tránsito de maquinarias, equipos y vehículos.

La Habilitación de los caminos nuevos y el mantenimiento de los existentes

es responsabilidad del ejecutor de la obra, que está obligado a realizarlo

permanentemente para facilitar el tránsito y las labores de la obra, de la

Supervisión y visita de las autoridades y beneficiarios.

Método de Ejecución:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7/140

-

Page 8: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

La partida contempla la ejecución de los trabajos de Habilitación y

mantenimiento de los caminos de acceso, mediante la nivelación del

terreno empleando motoniveladora, previo regado del camino con agua de

cisterna; también comprende la colocación de material de relleno para las

operaciones de bacheo; trabajos que serán realizados periódicamente

hasta la culminación de la obra, permitiendo que los accesos se encuentren

en buenas condiciones para ejecutar la obra. El Contratista debe mejorar

en forma inmediata los accesos que se encuentren en malas condiciones.

Condiciones de Pago:

La medición de la partida de mantenimiento de caminos de acceso, será

por metro (m) comprendido en un ancho promedio de 2.40 m, el cual ha

sido regado y nivelado con motoniveladora. El pago se efectuará según el

avance mensual realmente ejecutado y de acuerdo al precio unitario

contratado para ésta partida.

01.02. SEGURIDAD Y SALUD

01.02.01. ELABORACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN

DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

01.02.01.01. EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA

Descripción:

Todo proyecto de construcción debe considerar el diseño,

instalación y mantenimiento de protecciones colectivas que

garanticen la integridad física y salud de trabajadores y de

terceros, durante el proceso de ejecución de obra.

El diseño de las protecciones colectivas debe cumplir con

requisitos de resistencia y funcionalidad y estar sustentado

con memoria de cálculo y planos de instalación que se

anexarán a los planos de estructuras del proyecto de

construcción. El diseño de protecciones colectivas debe esta

refrendado por un ingeniero civil colegiado.

Las protecciones colectivas deben consistir, sin llegar a

limitarse, en: Señalización, redes de seguridad, barandas

perimetrales, tapas y sistemas de línea de vida horizontal y

vertical.

Cuando se realicen trabajos simultáneos en diferente nivel,

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8/140

-

Page 9: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

deben instalarse mallas que protejan a los trabajadores del

nivel inferior, de la caída de objetos.

Las protecciones colectivas deben ser instaladas y

mantenidas por personal competente y verificadas por un

profesional colegiado, antes de ser puestas en servicio.

Método de Medición:

Se medirá en forma global (glb) todos los implementos

necesarios para la protección colectiva durante la ejecución

del proyecto.

Condiciones de Pago:

El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho

precio y pago constituirá la compensación total por los

servicios necesarios para la ejecución de la partida, indicada

en el presupuesto.

01.02.01.02. SEÑALIZACIÓN TEMPORAL DE SEGURIDAD

Descripción:

Comprende, sin llegar a limitarse, las señales de

advertencia, de prohibición, de información, de obligación,

las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos

aquellos carteles utilizados para rotular áreas de trabajo, que

tengan la finalidad de informar al personal de obra y público

en general sobre los riesgos específicos de las distintas

áreas de trabajo, instaladas dentro de la obra y en las áreas

perimetrales. Cintas de señalización, conos reflectivos, luces

estroboscópicas, alarmas audibles, así como carteles de

promoción de la seguridad y la conservación del ambiente,

etc. Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por

interferencia de vías públicas debido a ejecución de obras.

Método de Medición:

La Unidad de Medida: Global (Glb.)

Condiciones de Pago:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9/140

-

Page 10: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

La cantidad determinada según la partida en ejecución, será

pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago

constituirá compensación total por el costo de material,

equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para su

correcta ejecución.

01.02.01.03. CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD

Descripción:

Antes de que a cualquier persona se le asigne tareas o

trabajos asociados con la construcción, uso, inspección o

desarme de andamios o plataformas de trabajo, dicha

persona deberá ser capacitada en Trabajos de cualquier

índole para que obtenga la comprensión, conocimiento y

habilidad para realizar tales tareas o trabajo de una manera

segura, evitando posible riesgos tanto en seguridad como en

la salud de los trabajadores.

Método de Medición:

Se medirá en forma global (glb) el número de capacitaciones

necesarias durante la ejecución del proyecto.

Condiciones de Pago:

El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho

precio y pago constituirá la compensación total por los

servicios necesarios para la ejecución de la partida, indicada

en el presupuesto.

01.02.02. RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN

SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO

01.02.02.01. RECURSOS PARA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS

EN SEGURIDAD Y SALUD DURANTE EL TRABAJO

Descripción:

Toda obra debe contar con las facilidades necesarias para

garantizar la atención inmediata y traslado a centros

médicos, de las personas heridas o súbitamente enfermas.

En tal sentido, el contratista debe mantener un botiquín de

primeros auxilios implementado como mínimo de acuerdo a

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

0/140 -

Page 11: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

la norma.

En caso la obra se encuentre fuera del radio urbano el

contratista debe asegurar la coordinación con una

ambulancia implementada como mínimo de acuerdo a lo

indicado en la norma.

De la misma forma el contratista tendrá los recursos

necesarios para actuar de forma inmediata en caso ocurriese

algún accidente.

Método de Medición:

Se medirá en forma global (glb) los recursos necesarios para

actuar de forma inmediata en caso ocurriese algún

accidente.

Condiciones de Pago:

El pago se hará en forma global, entendiéndose que dicho

precio y pago constituirá la compensación total por los

servicios necesarios para la ejecución de la partida, indicada

en el presupuesto.

02. SISTEMA DE CAPTACIÓN

02.01. CAPTACION N° 01 - QUEBRADA TAMBILLO

02.01.01. BOCATOMA

02.01.01.01. TRABAJOS PRELIMINARES

02.01.01.01.01. DESVIÓ DE CURSO DE AGUA

Descripción:

La presente especificación establece los criterios y

requerimientos de las obras de desvío de un curso de agua,

para efectuar los trabajos necesarios de la planteada

estructura.

El desvío de las aguas deberá realizarse preferentemente y

si las condiciones de escurrimiento así lo permiten, dentro

del lecho natural del curso de agua, construyendo las obras

provisionales que garanticen el desvío del flujo de agua por

una parte mientras se realizan las obras en la otra.

Si, por el contrario, no es posible el aprovechamiento del

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

1/140 -

Page 12: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

cauce natural, se deberá construir, preferentemente paralelo

al curso original, un canal de dimensiones adecuadas que

sea capaz de contener el caudal de agua a desviar o, si

fuera necesario, del tamaño y forma que resulten de un

estudio hidrológico realizado para tales efectos.

Alternativamente se podrá realizar el desvío de las aguas, si

los estudios así lo permiten, usando tubos de alcantarillas.

El Contratista proporcionará todos los materiales,

maquinaría, equipos y suministros necesarios para terminar

y mantener la zanja, incluyendo el control de aguas,

entibados, diques provisorios, ataguías y tablestacado,

cuando sean necesarios.

Finalmente en toda el área de trabajo no deberá quedar

vestigio de las obras anexas empleadas para desviar el

curso de agua, sobre todo algún tipo de obstrucción al cauce

natural del curso de agua intervenido.

Método de Ejecución:

Antes de comenzar los trabajos de construcción en el cauce,

en la zona de captación, el contratista dará aviso con la

anticipación necesaria a los pobladores, quien realizará las

gestiones pertinentes ante las autoridades respectivas si el

agua desviada afectara a los sectores a irrigar.

La estructura se construirá de acuerdo con los planos y

especificaciones de construcción del proyecto, y en

conformidad con los requisitos de la supervisión.

Método de Medición:

La unidad de medida es Global (glb).

Condiciones de Pago:

Este trabajo se valorizará por metro lineal, de acuerdo

al costo unitario del presupuesto de obra, incluyendo la

mano de obra, materiales, herramientas y varios.

02.01.01.01.02. LIMPIEZA Y DESBROCE

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

2/140 -

Page 13: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Descripción:

Se incluye aquí todo trabajo de eliminación de los elementos

sueltos sean pequeños y/o grandes así como el desbroce de

la vegetación, dentro del área donde se ejecutarán los

trabajos.

Método de Ejecución:

Esta partida se ejecutara con el uso de mano de obra no

calificada, y herramientas manuales, los materiales

excedentes se trasladaran a un botadero construyéndose a

una distancia de 1km aproximadamente.

Método de Medición:

Los trabajos ejecutados se medirán en metros cuadrados

(m²).

Condiciones de Pago:

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por

metro cuadrado (m2.) entendiéndose que dicho precio

constituye la compensación total por toda la mano de obra,

equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios

para la ejecución del trabajo.

02.01.01.01.03. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Descripción:

El trazo de ejes y alineamientos, distancias y otros datos

deberán ajustarse estrictamente a los planos de planta y

otros que presenta el proyecto. Se efectuara el replanteo,

previa revisión de la nivelación del terreno y verificación de

los cálculos correspondientes. Cualquier modificación del

trazo de los ejes, deberá recibir previamente la aprobación

del ingeniero supervisor.

Este trabajo consiste en materializar sobre el terreno las

construcciones en proceso, determinando la forma precisa,

las medidas y ubicación de todos los elementos que existan

en los planos, y establecer marcas y señales de referencia.

Método de Medición:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

3/140 -

Page 14: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

La cantidad a pagar por la partida será por metros cuadrados

(m2) replanteados, medidos de acuerdo al avance de los

trabajos, en conformidad con las presentes especificaciones.

Condiciones de Pago:

La magnitud medida en la forma descrita anteriormente será

pagada al precio unitario del contrato, por metro cuadrado;

entendiéndose que dicho precio y pago constituirá

compensación total por toda la mano de obra, equipos y/o

herramientas.

02.01.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01.01.02.01. DEMOLICIÓN DE ESTRUCTURAS EXISTENTES

Descripción:

Se considera en esta partida la demolición de aquellas

construcciones existentes que se encuentran en el área del

terreno destinada a la construcción de la obra tales como

pasarelas, canal existente, etc.

Método de Medición:

El método de medición será por metro cúbico (m3).

Condiciones de Pago:

El pago se efectuará por m3 al precio unitario contratado

para las partidas del Presupuesto y dicho pago constituirá

compensación total por el equipo, mano de obra e

imprevistos necesarios para su correcta ejecución.

02.01.01.02.02. EXCAVACIÓN MANUAL DE TIERRA EN SUELO

SATURADO

Descripción:

Es el trabajo que se ejecutará por debajo del nivel medio del

terreno natural, ya sea por medio de maquinarias o con

herramientas

Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se tendrá en

cuenta el establecer las medidas de seguridad y protección

tanto para los trabajadores de la construcción, como para el

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

4/140 -

Page 15: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

personal en general. De igual manera precaver las posibles

perturbaciones que puedan presentarse durante las faenas

de trabajo cotidiano.

Método de Ejecución:

Estas excavaciones se harán de acuerdo con las

dimensiones exactas formuladas en los planos, haciendo uso

de encofrados de acuerdo a la ubicación del nivel actual del

terreno y su relación con el nivel de falso piso del proyecto

Cuando se presenten terrenos sueltos y sea difícil de

mantener la verticalidad de las paredes de las zanjas; se

efectuará el tablestacado o entibado según sea el caso y a

indicación del Supervisor.

Método de Medición:

El método de medición es en metros cúbicos (m3); se medirá

el volumen del material en sitio, antes de excavar.

Condiciones de Pago:

La cantidad determinada según el método de medición, será

pagada al precio unitario del contrato, y dicho precio

constituirá compensación total por el costo de material,

equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para

completar la partida.

02.01.01.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

Descripción:

Todos los espacios excavados y ocupados por las

estructuras definitivas serán rellenados respetando el nivel

de piso terminado.

Método de Ejecución:

El Contratista efectuará los rellenos en los costados y por

encima de las tuberías, ductos, buzones y rellenos laterales

de las estructuras, después de la construcción de éstas

hasta el nivel indicado en los planos o modificado por el

Supervisor.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

5/140 -

Page 16: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

El material del relleno debe ser de buena calidad y estar libre

de piedras, ramas, basura o cualquier otro material que el

Supervisor considere no apto para su compactación,

pudiendo objetar la utilización de material que cuente con

materia orgánica, o que sea de características inadecuadas.

El material de relleno será colocado en capas de espesor no

mayor de 30 cm., se incorporará agua y se compactará de

preferencia y donde sea posible con compactadoras

neumáticas o mecánicas para obtener una buena

compactación o densidad igual a 95% (Proctor Modificado).

El Contratista hará pruebas en el relleno compactado para

determinar el grado de compactación que ha sido detenido

en las ubicaciones y niveles que indique el Supervisor.

Estas pruebas serán efectuadas en laboratorios acreditados

y su costo será por cuenta del Contratista.

Si el resultado de las pruebas fuera inferior al especificado,

el Contratista corregirá por su cuenta los defectos

encontrados y se efectuarán nuevas pruebas conforme lo

indique el Supervisor.

Método de Medición:

La Unidad de medición es metro Cubico (m3)

Condiciones de Pago:

La cantidad determinada según el método de medición, será

pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago

constituirá compensación total por el costo de material,

equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para

completar la partida.

02.01.01.02.04. REFINE Y NIVELACIÓN EN TERRENO NORMAL

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra, materiales,

herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones

necesarias para efectuar el Refine, Nivelación y

Compactación de Fondos para obtener una plataforma

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

6/140 -

Page 17: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

uniforme, hasta alcanzar las cotas exigidas, de acuerdo a lo

indicado en los respectivos planos.

Método de Ejecución:

Los trabajos de Refine y Nivelación en terreno conglomerado

se efectuarán disponiendo las diferentes clases de material

requerido para obtener una plataforma uniforme para el

sentado de la cama de apoyo, según se indica en los planos

respectivos.

Método de Medición:

El Refine, Nivelación y Compactación de Fondos se medirá

metros cuadrados (m²), para lo cual se determinará la

superficie refinada y nivelada después de la excavación para

esta estructura, de acuerdo a los planos o a lo ordenado por

la supervisión.

Condiciones de Pago:

La Valorización se efectuará según el avance mensual de la

partida "Refine y Nivelación en terreno conglomerado" del

presupuesto aprobado.

02.01.01.02.05. ELIMINACION DE ESCOMBROS

Descripción.

Comprende la evacuación del material proveniente de la

demolición una vez concluida ésta. Se determina mediante el

cálculo del volumen de material proveniente de la demolición

más su esponjamiento, el cual debe ser determinado en el

Expediente Técnico de Obra teniendo en cuenta las

características de la obra.

Forma de Medición.

Metro cúbico (m3).

Forma de Pago:

El pago se efectuará por m3 al precio unitario contratado

para las partidas del Presupuesto y dicho pago constituirá

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

7/140 -

Page 18: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

compensación total por el equipo, mano de obra e

imprevistos necesarios para su correcta ejecución.

02.01.01.02.06. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra,

herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones

necesarias para trasladar el material excedente para obtener

la limpieza necesaria de la zona de trabajo.

Método de Ejecución:

El acarreo de material excedente se realizará a una distancia

no mayor de los 30 m. radiales. Los lugares donde se

deposite estos excedentes serán terrenos eriazos, con la

finalidad de evitar alteraciones ecológicas.

Método de Medición:

El traslado del material excedente se medirá metros cúbicos

(m³), para lo cual se determinará el volumen de material

trasladado al depósito eriazo, de acuerdo a lo ordenado por

la supervisión.

Condiciones de Pago:

La Valorización se efectuará según el avance mensual de la

partida "Acarreo de material excedente hasta D=30 m." del

presupuesto aprobado.

02.01.01.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

02.01.01.02.07. SOLADO DE CONCRETO E=2"

Descripción:

Consiste en el vaciado de solado de concreto, mezcla

concreto Fc=100kg/cm2 de e=2”.

Método de Ejecución:

Una vez concluido con el refine tanto de las paredes como

del fondo de la excavación para las zapatas, se procederá al

vaciado del solado. El espesor será de 2"; aun estando

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

8/140 -

Page 19: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

fresco el concreto se asentara' con paleta de madera hasta

llegar al espesor indicado.

Método de Medición:

La unidad de medida es el Metro Cuadrado (m2). Se medirá

el área de solado, para lo cual se multiplicará el largo y el

ancho o la geometría que corresponda.

Condiciones de Pago:

La cantidad determinada según la unidad de medición, será

pagada al precio unitario del contrato, y dicho pago

constituirá compensación total por el costo de material,

equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para

completar la partida.

02.01.01.02.08. CONCRETO f'c=140 kg/cm2 para Rampa

Descripción:

Consiste en el suministro de la mano de obra, materiales,

herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones

necesarias para fabricar y colocar el Concreto f'c=140 kg/cm²

en el lugar indicado según indican los planos.

Método de Ejecución:

La actividad consiste en la fabricación de un Concreto

f'c=140 kg/cm² y su vaciado en los encofrados preparados

para el solado indicado en los planos. El concreto será

fabricado in situ teniendo en cuenta las especificaciones

técnicas de los elementos componentes del Concreto

(Cemento, Agregados y Agua).

Método de Medición:

La fabricación y colocación de este concreto se medirá en

metros cúbicos (m³).

Condiciones de Pago:

La Valorización se hará según el avance mensual de

acuerdo al precio unitario para la partida "Concreto f'c=140

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 1

9/140 -

Page 20: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

kg/cm²", del presupuesto aprobado.

02.01.01.02.09. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Descripción:

Los encofrados se refieren a la construcción de formas

temporales para contener el concreto de modo que éste,

al endurecerse, tome la forma proyectada, tanto en

dimensiones como en su ubicación en la estructura.

Método de Ejecución:

Los encofrados deberán se diseñados y construidos de

modo que resistan totalmente el empuje del concreto al

momento del vaciado sin deformarse. Para dichos diseños

se tomará un factor de incremento por impacto igual al 50%

del empuje del concreto fresco. Asimismo, deberán ser

construidos de acuerdo a las líneas de la estructura y

apuntalados sólidamente para que conserven su rigidez. En

general los encofrados se deberán unir por medio de pernos

que puedan ser retirados posteriormente. En todo caso,

deberán ser construidos de modo que se puedan

desencofrar fácilmente.

Los ángulos entrantes de los encofrados deberán ser

achaflanados y las aristas, serán fileteadas.

Las juntas de unión deberán ser calafeteadas de modo de no

permitir la fuga de la pasta.

En la superficie de contacto con el concreto, las juntas

deberán ser cubiertas con cintas para evitar la formación de

rebanadas, dichas cintas deberán estar convenientemente

sujetas para evitar su desprendimiento durante el llenado.

Antes de depositar el concreto, los encofrados deberán ser

convenientemente humedecidos y sus superficies interiores

recubiertas adecuadamente con aceite, grasa o jabón, para

evitar la adherencia del mortero. Los encofrados no podrán

quitarse ante de los tiempos establecidos, a menos que el

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

0/140 -

Page 21: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Supervisor lo autorice por escrito. Todo encofrado para

volver a ser usado no deberá presentar alabeos ni

deformaciones y deberá ser limpiado con cuidado antes de

ser colocado.

Método de Medición:

Se considerará como área de encofrado la superficie de la

estructura que será cubierta directamente por dicho

encofrado, la unidad de medida es el metro cuadrado (m2).

Condiciones de Pago:

El pago de los encofrados se hará en pase de precios

unitarios por metro cuadrado (m2) de encofrado, de acuerdo

al costo unitario del presupuesto de obra. Este precio

incluirá, además de los materiales, mano de obra y equipo

necesario para realizar el encofrado propiamente dicho.

02.01.01.02.10. CONCRETO CICLOPEO f'c=175 kg/cm2 + 30% PM

Descripción:

Estas especificaciones corresponden a los elementos que no

requieren refuerzos de acero, que en este caso es el

concreto ciclópeo.

El concreto simple es una mezcla de cemento Portland,

agregado fino, agregado grueso y agua, al igual que el

definido en el ítem de Concreto Armado. En el caso que

adicionalmente reciba 30% de P.M. “piedra mediana” (piedra

de tamaño máximo 6") se le denomina concreto ciclópeo.

Método de Ejecución:

Se construirán según detalle en los planos respectivos,

serán de mortero simple y deberán cumplir la resistencia

indicada. Asimismo, los materiales a usarse en su ejecución

satisfarán las condiciones establecidas en generalidades de

mortero.

Método de Medición:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

1/140 -

Page 22: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

La forma de medición de esta partida se efectuara en metros

cúbicos (m3),

Condiciones de Pago:

La forma de valorización será por metro cúbico de avance.

Según los costos unitarios de esta misma parida, al precio

unitario del presupuesto conforme a esta especificación y

aceptada por el Supervisor.

02.01.01.02.11. MAMPOSTERIA DE PIEDRA e=30cm

Descripción:

Este ítem se refiere a la construcción de mamposterías de

piedra cortada o canteada cara vista, de acuerdo a las

dimensiones, espesores y características señaladas en los

planos de diseño y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

Materiales, Herramientas y Equipos:

La piedra a utilizarse deberá ser de buena calidad, debe

tener una estructura homogénea y durable, libre de defectos,

arcillas, aceites y substancias adheridas o incrustadas, sin

grietas y exenta de planos de fractura y de desintegración.

Se empleará cemento portland normal, fresco y de calidad

probada. El cemento deberá ser almacenado en condiciones

que lo mantengan fuera de la intemperie y la humedad. El

almacenamiento deberá organizarse en forma sistemática,

de manera de evitar que ciertas bolsas se usen con mucho

retraso y sufran un envejecimiento excesivo. En lo general

no se deberá almacenar más de 10 bolsas una encima de la

otra. Un cemento que por alguna razón haya fraguado

parcialmente o contenga terrones, grumos, costras, etc. será

rechazado automáticamente y retirado del lugar de la obra.

Se emplearán arenas naturales de partículas duras,

resistentes y deberán estar exentas de substancias nocivas

como ser: arcillas, carbones, lignitos, micas, álcalis, pizarras

y otros. El agua a emplearse en la preparación del mortero,

deberá ser limpia y libre de substancias perjudiciales, tales

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

2/140 -

Page 23: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

como aceites, sales, ácidos, álcalis o materiales orgánicos.

No se permitirá el empleo de aguas estancadas procedentes

de pequeñas lagunas o aquéllas que provengan de pantanos

o ciénagas. Tampoco podrán utilizarse aguas servidas o

aguas contaminadas provenientes de descargas de

alcantarillados sanitarios.

Método de Ejecución:

Los muros serán ejecutados con piedra bruta, cortada, bolón

o canteada, de acuerdo a lo especificado en los planos de

detalle. Antes de construir la mampostería, el terreno de

fundación deberá estar bien nivelado y compactado. Las

excavaciones para las fundaciones deberán estar de

acuerdo con los detalles indicados en los planos y cualquier

otra indicación que sea dada por el Supervisor de Obra.

Para construir las fundaciones primero se emparejará el

fondo de la excavación con mortero pobre 1:8, sobre el que

se construirá la mampostería de fundación con piedra,

asentadas con mortero de cemento y arena 1:4, cuidando

que exista una adecuada trabazón sin formar planos de

fractura vertical ni horizontal. El mortero deberá llenar

completamente los huecos. La piedra será colocada por

capas asentadas sobre la base de mortero. Para obtener la

adecuada trabazón entre capa y capa, deberán sobresalir

piedras en diferentes puntos de la superficie horizontal con

una altura media igual o mayor a un tercio de la altura de la

capa siguiente. Las piedras deberán estar completamente

limpias y lavadas, debiendo ser humedecidas

abundantemente antes ser colocadas. El mortero será

mezclado en cantidades necesarias para su uso inmediato,

debiendo ser rechazado todo aquel mortero que tenga 30

minutos o más de preparado a partir del momento de

mezclado. El mortero será de una característica que asegure

la trabajabilidad y manipulación de masas compactas,

densas y uniformes.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

3/140 -

Page 24: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Método de Medición:

Las mamposterías de piedra serán medidas en metros

cúbicos (m3), de acuerdo a lo especificado, tomando en

cuenta únicamente los volúmenes o superficies netas

ejecutadas.

Condiciones de Pago:

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y

las presentes especificaciones, medido según lo señalado y

aprobado por el Supervisor de Obra, será pagado al precio

unitario de la propuesta aceptada. Dicho precio será

compensación total por los materiales, mano de obra,

herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios

para la adecuada y correcta ejecución de los trabajos.

02.01.01.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

02.01.01.02.12. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

02.01.01.02.13. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Descripción:

Se refiere utilización de fierro de construcción, en la presa se

usará fierro corrugado, se utilizará para el armado de

estructura de fierros así también se utilizará alambre negro

recocido N° 16. El Ingeniero Supervisor comprobará en

cualquier momento la buena calidad de trabajo.

Tratando de acero de refuerzo, el responsable de la obra

suministrará y efectuará la habilitación del acero hasta su

colocación en su posición final según lo especificado en los

planos.

El acero estará formado por barras de diferente diámetro y

corrugados, debiendo estar conforme a las especificaciones

establecidas para barras de acero AASHTO MI37, ASTM A-

415, la resistencia de las varillas corrugadas debe ser f’c=

4200 Kg/cm2, además de cumplir con lo siguiente:

Tensión de rotura = 6327 kg/cm2

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

4/140 -

Page 25: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Tensión de fluencia = 4218 kg/cm2 (Límite mínimo)

Tensión Admisible = 1687 kg/cm2

El responsable de la obra deberá presentar la certificación de

calidad proporcionado por el fabricante para su aprobación

por parte del Ingeniero Supervisor.

Método de Ejecución:

Todas barras antes de usarlas deberán estar completamente

limpias, es decir libres de polvo, pintura, óxido, grasas o

cualquier otra materia que disminuya su adherencia.

Las barras deberán ser dobladas en frío de acuerdo a la

forma y dimensiones estipuladas en los planos, a menos que

se especifique otra cosa, los estribos y barras de amarre

deberán ser doblados alrededor de un diámetro no menos de

dos veces de diámetro de la barra otras barras, el doblado

deberá hacerse alrededor de un pivote de diámetro no

menos a 6 veces el diámetro de la barra.

Toda la armadura deberá ser colocada exactamente en su

posición según lo indicado en los planos y firmemente

sujetada durante la ejecución del vaciado de concreto.

Las barras deberán ser atadas en todas las intersecciones,

excepto cuando el espaciamiento entre estas es menos de

0.20 m en cualquier dirección, caso en que se atarán

alternamente.

Los recubrimientos libres indicados en los planos deberán

ser logrados únicamente por medio de separadores de

mortero. De la misma forma se procederá para lograr el

espaciamiento de las barras.

El Ingeniero Supervisor deberá aprobar la armadura

colocada previa inspección de la correcta ejecución del

trabajo y de la alineación señalada en los planos.

Toda la armadura debe ser suministrada en las longitudes

que se estipulan en los planos, menos que se indique otra

cosa, todas las barras deberán trasladarse, los empalmes y

traslapes deberán ejecutarse atortolando las dos barras con

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

5/140 -

Page 26: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

alambre de modo que queden en estrecho contacto y

firmemente sujetas.

Los empalmes soldados sólo se ejecutarán cuando se

especifiquen en los planos o bajo autorización del Ingeniero

Supervisor.

Método de Medición:

En la armadura de refuerzo se considerará las dimensiones

cantidades y pesos indicados en los planos, en los cuales ya

se han sido considerados los empalmes y desperdicios. El

Ingeniero Supervisor verificará las cantidades y dimensiones

indicadas en los planos y de acuerdo a las reales

necesidades comprobadas en obra. "El peso se cuantificará

en kilogramos"

Condiciones de Pago:

El pago de la armadura se hará en base de precio del

presupuesto aprobado de la obra por kilogramo (Kg.) de

armadura de acuerdo al párrafo anterior.

Dicho precio unitario incluirá el costo de la armadura puesto

en obra, el habilitado, el colocado en los encofrados, los

empalmes y desperdicios.

02.01.01.02.14. CONCRETO f'c=210 kg/cm2

Descripción:

Las obras de concreto para la presa, se refieren a toda

aquellas ejecutadas con una mezcla de cemento, material

inerte, agua. La cual deberá ser diseñada por el Ing.

residente a fin de obtener un concreto de las características

específicas para cada elemento estructural. Los asuntos

tratados se refieren a los materiales constitutivos del

concreto. La calidad del elemento obtenido del curado y la

protección de las armaduras: y las juntas de construcción y

las pruebas de los materiales utilizados en la obra que serán

tratados conforme a las especificaciones Standard ASTM.

Especificaciones para el concreto:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

6/140 -

Page 27: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

El concreto a utilizar será ejecutado con una resistencia a la

compresión de f’c = 210 kg/cm2 a los 28 días. El

asentamiento "SLUMP" medida en el cono de Abrahams

tendrá un valor de 2" como máximo.

La losa mantendrá un espesor constante de 10 cm en toda

su longitud, que incluye la losa propiamente dicha de 8.5cm

de concreto y una capa de desgaste de mortero en

proporción a 1:2 cemento-arena de 1.5cm de espesor. El

acabado que presentara será una superficie de

características semi pulida.

Calidad de materiales:

Cemento

Todo el cemento será Tipo II que cumplirá con las

especificaciones ASTM C-150, el cemento será entregado

en obra en las bolsas intactas originales del fabricante y

será almacenada en un lugar seco, aislado de suciedad y

protegido de la humedad. El cemento será almacenado

de tal modo que se pueda emplear de acuerdo a su orden

cronológico de recepción.

No se permitirá el empleo de cemento parcialmente

endurecido, fraguando o que contenga terrones.

Agregado Fino

El agregado fino corresponderá a una arena limpia, que

tenga granos sin revestir, resistentes, fuertes y duros libre

de cantidades perjudiciales de polvo, partículas blandas,

escamosas, álcalis, ácido, material orgánico, arena u

otras sustancias dañinas.

La cantidad de sustancias dañinas no excederá de los

límites indicados en la siguiente tabla:

SUSTANCIA PESO %

- Arcilla o Terrones de Arcilla 1.00 %

- Carbón y Lignito 1.00 %

- Materiales que pasan la malla N° 200 3.00 %

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

7/140 -

Page 28: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

En todo caso el agregado fino deberá sustentarse en la

norma ASTM C-33 y tendrá los siguientes límites de

medición:

MALLA PORCENTAJE QUE PASA

3/8" 100

N° 4 95 - 100

N° 8 80 - 100

N° 16 50 - 85

N° 30 25 - 60

N° 50 10 - 30

N° 100 2 – 10

El módulo de fineza de la arena estará comprendido entre

2.5 a 2.9. Si es necesario se realizarán las pruebas para

agregado fino del concreto así: ASTM C-40 C-128 C-38

y otros. La arena será probada en la medida que se utilice

en obra.

El almacenaje del agregado fino, se efectuará de tal

manera de evitar segregación o contaminación sin otras

materias o con otros tamaños de agregado. Las masas de

agregado serán formadas sobre la base de capas

horizontales de no más de 1 metro de espesor debiendo

complementar íntegramente una capa antes de comenzar

la siguiente:

Se efectuará un mínimo de dos ensayos semanales de

arena para establecer que cumpla con la granulometría

indicada y que es adecuadamente limpia. Las muestras

para esta prueba serán tomadas en el punto de mezclado

de concreto.

El material será procedente de cantera, cuya etapa de

extracción, carguío y transporte será ejecutada con los

equipos de la municipalidad.

Agregado Grueso

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

8/140 -

Page 29: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

El agregado grueso deberá ser grava o piedra triturada o

partida de grano compacta y de calidad dura. Debe ser

limpio, libre de polvo, materias orgánicas, arena a otras

sustancias perjudiciales y no contendrá piedra

desintegrada, mica o cal libre.

SUSTANCIA PESO %

Fragmento Blandos 5.00 %

Carbón y Lignito 1.00 %

Arcilla y Terrones de Arcilla 0.25 %

Material que pasa por la malla N° 100 1.00 %

Piedras Delgadas Alargadas de Long. Menor que 5 veces

el espesor promedio 10.00 %

Con tamaño máximo 1 1/2 pulgadas además de cumplir

con ASTM C-33. Puede verificarse con las siguientes

designaciones: ASTM C-131. C-88. C-127. Se tendrá en

cuenta las siguientes recomendaciones: el tamaño

máximo del agregado no será mayor de 1/5 de la menor

dimensión entre las caras de los encofrados del elemento

para lo cual se usará el concreto.

El almacenaje de los agregados se hará según sus

diferentes tamaños y distanciados unas de otros, de

modo que los bordes de las pilas no se entremezclan.

El almacenaje de cada tamizo de agregado grueso se

efectuará por separado y de tal manera de evitar

segregación o contaminación de otros materiales o con

otros tamaños de agregado. Las rumas del agregado

serán formadas en base o capas horizontales de no más

de 1 metro de espesor.

Se efectuará un mínimo de un ensayo semanal de cada

tamizo de piedra en uso para establecer que cumplan con

la granulometría indicada. Los testigos para estas

pruebas serán tomadas en el punto de mezclado de

concreto.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 2

9/140 -

Page 30: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Agua

El agua para la preparación del concreto será fresca

limpia y potable, se podrá emplear agua no potable, solo

cuando produzca cubos de mortero que probado a la

comprensión a los 7 y 28 días dan resistencia igual a

mayor que aquellas obtenidas con especímenes similares

preparados con agua potable.

La prueba en caso de ser necesario se efectuará de

acuerdo a la Norma ASTM-C 104.

Se considerará como agua de mezcla también aquella

contenida en la arena, la que será determinada de

acuerdo a la norma ASTM C-70.

Dosificación

Los diversos componentes del concreto, serán utilizados

y dosificados dentro de los límites que establece la

práctica. El inspector efectuará el diseño de la mezcla o

dosificación, debiendo producir el concreto; en

Conformidad con el diseño y estas especificaciones.

Esta información, deberá incluir como mínimo la

demostración de la conformidad de cada mezcla con la

demostración y los resultados de testigos rotos en

comprensión, de acuerdo a las Normas ASTM C-1 y C-

35, y en cantidad suficiente para demostrar que se ha

alcanzado el óptimo de la resistencia mínimas

especificadas dentro del siguiente procedimiento de

evaluación: que el promedio de tres pruebas consecutivas

de cada clase de concreto es igual o mayor que el 115%

de la resistencia mínima especificada y que no más del

10% de todas las pruebas dan valores inferiores al 115%

de la resistencia mínima especificada. Se llamará

prueba, al promedio el resultado de la resistencia de tres

testigos del mismo concreto, probado en la misma

oportunidad.

Mezclado

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

0/140 -

Page 31: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

El mezclado en obra será efectuado en máquina

mezcladora aprobados por el ingeniero Inspector. Con el

fin de ser aprobada una maquina mezcladora, deberá

tener sus características en estricto orden y de acuerdo

con las especificaciones de fabricante, para lo cual

deberá portar de fábrica una placa en la que se indique su

capacidad de operaciones y las revoluciones por minutos

recomendadas.

Deberá ser capaz de mezclar plenamente los agregados

el cemento y el agua hasta una consistencia uniforme con

el tiempo especificado, y de descargar la mezcla sin

segregación.

Una vez aprobada la máquina mezcladora por el

Ingeniero inspector está deberá mantenerse en perfectos

condiciones de operación y usarse de acuerdo a las

especificaciones del fabricante.- la tanda de agregados y

cemento, deberá ser colocados en el tambor de la

mezcladora cuando en el se encuentre ya parte del agua

podrá colocarse gradualmente en un plazo que no excede

del 25% del tiempo total del mezclado. Deberá

asegurarse de que existen controles adecuados para

impedir terminar el mezclado antes del tiempo

especificado e impedir añadir agua adicional una vez que

el total especificado ha sido incorporado.

El total de la tanda deberá ser descargada antes de

introducir una nueva tanda.

La mezcladora se debe mantener limpia, las paletas

interiores del tambor, deberán ser reemplazadas cuando

hayan perdido 10% de su profundidad.

En el caso de añadir aditivos estas serán incorporados

como una solución y empleando un sistema adecuado de

dosificaciones y entrega.

El concreto será mezclado solo para uso inmediato,

cualquier concreto que haya comenzado a endurecer o

fraguar sin haber sido empleado, será eliminado; así

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

1/140 -

Page 32: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

mismo, se eliminará todo concreto que se le haya añadido

agua después de su mezclado sin aprobación especifica

del Ingeniero inspector.

Transporte

El concreto será transportado del punto de mezclado al

punto de empleo, tan rápidamente como sea posible, por

métodos que prevengan la segregación de los

ingredientes y su perdida, y de un modo tal que asegure

que se obtenga la calidad de concreto deseada.

Depósito y colocación

El concreto será depositado en una operación continua o

en capas de tal espesor que ninguna cantidad de

concreto se deposite sobre una capa ya endurecida. En

la eventualidad que una sección no puede ser llenadas en

una sola operación se preverán juntas de construcción de

acuerdo a la indicada en los planos o, en caso de no ser

juntas previstas en el proyecto, se realizara de acuerdo a

lo indicado en las presentes especificaciones, siempre y

cuando sean aprobados por el Ingeniero inspector .

El ritmo de colocación será tal, que el concreto ya

depositado que está siendo integrado con concreto

fresco, permanezca en estado plástico.

El concreto que haya endurecido parcialmente, o que

haya sido contaminado por sustancias extrañas será

eliminado.

El concreto se colocará tan corto como sea posible de su

posición final para evitar la segregación causada al

hacerlo deslizar a correr.

En cualquier caso, el concreto no será sometido a ningún

tratamiento que cause segregación.

El SLUMP será medido y registrado al inicio de cada

llenado y de requerido el Ingeniero inspector, en cualquier

otro momento.

El SLUMP será evaluado de acuerdo a la norma ASTM

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

2/140 -

Page 33: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

143.

Consolidación

Toda consolidación del concreto se efectuará por

vibración.

El concreto debe ser trabajado hasta lograr la máxima

densidad posible, debiendo evitarse las formaciones de

las bolsas de aire incluido, de agregados gruesos o de

grumos contra la superficie de los encofrados y de los

materiales empotrados en el concreto.

La consolidación deberá realizar por medio de vibradores

aplicados en los encofrados, accionados con aire

comprimido, socorridos donde sea posible por vibradores

de inmersión.

En las vibraciones de cada estrato de concreto fresco el

vibrado debe operar en posición casi vertical; la inmersión

del vibrado será tal que permita penetrar y vibrar el

espesor total del estrato y penetrar en la capa inferior del

concreto fresco, pero se tendrá especial cuidado para

evitar que la vibración no afecte el concreto que ya está

en proceso de fraguado.

No se podrá iniciar el vaciado de una nueva capa antes

de que la inferior haya sido completamente vibrada.

Curado

El curado del concreto deberá iniciarse tan pronto como

sea posible, sin dañar la superficie de concreto y

prolongarse ininterrumpidamente por mínimo de siete

días. El concreto deberá ser protegido de las acciones de

los rayos del sol, de vientos, del agua, del frío, golpes de

vibraciones y otras acciones diversas.

El concreto ya colocado, tendrá que mantenerse

constantemente húmedo ya sea por regados o por medio

de frecuentes riegos e cubriéndolo con una capa

suficiente de arena u otro material saturado de agua.

Los encofrados de madera también serán conservados

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

3/140 -

Page 34: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

húmedos durante el fraguado del concreto

manteniéndose limpias.

Donde lo autorice el Ingeniero inspector, se permitirá el

curado con aplicación de compuestos que produzcan

películas impermeables, el compuesto será aprobado por

el Ingeniero inspector y tendrá que satisfacer los

siguientes requisitos:

a. No se usará de manera perjudicial al concreto.

b. Se endurecerá dentro de 30 minutos siguientes a su

aplicación.

c. Su inicio de retención de humedad ASTM C 156 no

deberá ser menor de 90.

d. Deberá tener color claro para controlar su distribución

uniforme. El color deberá desaparecer en un período

menor de un día.

Pruebas

Frecuencia: Las pruebas de resistencia del concreto

serán comprobadas periódicamente y con este fin se

tomara testigos cilíndricos en número tal que se tenga por

lo menos cinco pruebas por cada clase de concreto

colocado y por día de colocación, excepto cuando el

volumen del vaciado sea inferior a 20 m3, en cuyo caso

se obtendrá no menos de tres pruebas de cada clase de

concreto.

Se llamara resultado de la prueba al promedio de los 3

testigos, en la eventualidad que se demuestre que uno de

los testigos ha sido elaborado defectuosamente o que en

si es defectuoso, podrá descartarse y en ese caso el

resultado de la prueba será el promedio de la resistencia

de los testigos restantes, estos serán probados después

de 28 días.

Pruebas adicionales podrán realizarse con testigos de

menor edad para obtener información sobre la resistencia

a esa edad, siempre que de antemano se haya

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

4/140 -

Page 35: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

establecido la relación edad-resistencia para cada clase

de concreto.

Condición y Aceptación: El concreto será considerado

satisfactorio cuando se cumple dos condiciones. La

primera consiste en que el promedio de tres pruebas

consecutivas cualquiera de ellas sea igual o superior al

valor específico y la segunda consiste en que ninguna

prueba de un valor de resistencia menor al especificado

en más de 35 Kg/cm2.

En la eventualidad que no se obtengan las resistencias

específicas el inspector podrá ordenar el retiro del

concreto de baja calidad o la demolición de la estructura o

una prueba de carga.

Comprobación de método de curado: El inspector podrá

realizar las pruebas de resistencia de testigos curados en

condiciones de campo de acuerdo a la Norma ASTM C-

31 con el fin de comprobar la bondad del curado y la

protección del concreto de la estructura. Estos testigos de

comprobada resistencia curados en laboratorio.

Los procedimientos de curado y protección serán

mejorados en laboratorio, ellos serán mejorados cuando

la resistencia de los testigos curados en sitio sea menor

que el 85% de la resistencia de los testigos curados en

laboratorio.

Cuando la resistencia de las pruebas con cilindros

curados de laboratorios de valores muy superiores a la

resistencia específica, el resultado de los testigos curados

en el campo no requerirá exceder en más de 35 Kg/cm2

la resistencia especifica.

Métodos de Medición:

Este trabajo será medido por metro cúbico (m3) de concreto

colocado de acuerdo con los Planos respectivos.

Condiciones de Pago:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

5/140 -

Page 36: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Este trabajo se valorizará por metro cúbico (m3) de

superficie trabajada, considerando en ello el valor de los

insumos, personal, desgaste de herramientas y otros por

todo gasto.

02.01.01.05. ENCAUSAMIENTO CON ENROCADO

02.01.01.02.15. ENCAUSAMIENTO CON ENROCADO

Descripción:

Este trabajo consistirá en la ejecución de un Enrocado de

piedra suelta para la protección de cauces de afluentes,

proporcionada y construida de acuerdo con las siguientes

especificaciones, y en conformidad razonable con las

alineaciones, declives, y dimensiones, así como en los

lugares que se indiquen en los planos o el Expediente

Técnico.

Materiales:

Las piedras deberán ser duras, angulares, de cantera, y de

tal calidad que no se desintegren al estar expuestas al agua

y la intemperie. A no ser que en los planos o en las

disposiciones especiales se pidiese en otra forma, no más

del 10 por ciento del volumen total del enrocado deberá

consistir en piedras que tengan un volumen inferior a 0.0141

m3 (14,1 decímetros cúbicos), y por lo menos el 50 por

ciento del volumen total del muro seco deberá consistir en

piedras que tengan un volumen de 0.0566m3 (56,6

decímetros cúbicos) o más, según sea determinado

visualmente o mediante mediciones físicas, estos tamaños

deberán contar con la aprobación del Supervisor.

Método de Ejecución:

Las zanjas para la cimentación, y otras excavaciones

necesarias deberán ser ejecutadas por el Contratista de

acuerdo con las disposiciones de la especificación de

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

6/140 -

Page 37: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

excavación para obras de arte; y, antes de que se coloquen

las piedras, serán aprobadas por el Supervisor. A no ser que

en los planos se indicara en otra forma, el enrocado se

deberá profundizar por lo menos 200mm debajo del nivel del

terreno. La superficie de piedras situada al nivel del terreno

deberá ser razonablemente uniforme, libre de lomos o

depresiones, y sin ninguna cavidad excesivamente grande

abajo, ni piedras aisladas que sobresalgan por encima de la

superficie general.

Las piedras deberán ser colocadas y dispuestas en su lugar,

logrando una distribución uniforme de los varios tamaños de

piedra, de manera que se formen las secciones

transversales indicadas en los planos. Cada piedra debe ser

colocada a mano, perpendicular al talud con una cara

asentada firmemente contra el talud y las piedras

adyacentes, y con juntas bien alternadas. Se tomarán las

precauciones necesarias para evitar que tierra y arena

cubran los espacios entre las piedras. Después de que han

sido colocadas las piedras, los intersticios serán rellenados

con astillas de piedras o piedras pequeñas de tal manera

que todas las piedras estén bien sujetas o acuñadas. La

superficie acabada debe presentar una superficie enrasada,

bien ajustada, y bastante plana que no varíe de 50mm del

contorno requerido.

Método de Medición:

La cantidad de Enrocado por la que se pagará será el

número de metros cúbicos (m3) medidos en el terreno, de

acuerdo a la sección del cauce.

Condiciones de Pago:

El pago se efectuará al precio unitario del contrato, por el

trabajo ejecutado de acuerdo con esta especificación y

aceptada por el Supervisor.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

7/140 -

Page 38: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Las cantidades aceptadas de muro seco, se pagarán al

precio del contrato por unidad de medida, para la partida de

pago establecida en el contrato. El precio unitario incluirá los

costos por concepto de suministro y colocación de piedras y

cualquier otro elemento utilizado para sostener.

El pago será la compensación total por todos los costos

relacionados con la correcta ejecución de los trabajos de

acuerdo con los planos, especificaciones descritas en esta

sección y a las instrucciones del Supervisor.

02.01.01.06. CARPINTERIA METALICA

02.01.01.02.16. COMPUERTA METÁLICA 1.00 m x 1.50 m

Descripción:

Esta partida consiste en el suministro de la compuerta

metálica con volante con las dimensiones requeridas citadas

en los correspondientes planos, para su correcta y fácil

colocación.

Las compuertas son equipos mecánicos utilizados para el

control del flujo del agua y mantenimiento en los diferentes

proyectos de ingeniería, tales como presas, canales y

proyectos de irrigación. Existen diferentes tipos y pueden

tener diferentes clasificaciones, según su forma, función y su

movimiento. Las diferentes formas de las compuertas

dependen de su aplicación, el tipo de compuerta a utilizar

dependerá principalmente del tamaño y forma del orificio, de

la cabeza estática, del espacio disponible, del mecanismo de

apertura y de las condiciones particulares de operación.

Método de Medición:

El proceso de medición de los trabajos realizados, serán

calculado por unidad (und.) de compuertas, medido de

acuerdo con las prescripciones indicadas.

Condiciones de Pago:

Se valorizará y pagará por unidad de compuerta acuerdo a lo

establecido en el análisis unitario precio unitario, el cual

constituirá compensación total de pago, de mano de obra,

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

8/140 -

Page 39: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

herramientas e imprevistos necesarios que permita

desarrollar esta actividad.

02.01.01.02.17. COMPUERTA METÁLICA 0.40 m x 0.90 m

Ver el Ítem 02.01.01.06.01.

02.01.01.07. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

02.01.01.02.18. TARRAJEO DE INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

Descripción:

Las caras interiores de las bóvedas de fondo y paredes

circulares, serán enlucidas empleando un impermeabilizante

a base de cemento y resinas sintéticas o similar aprobado

por la Supervisión.

Calidad de Materiales:

En el caso de preparación de morteros, se utilizará aditivo

impermeabilizante a base acuosa de materiales inorgánicos

de forma coloidal o similar en 10 partes de agua por

volumen, lo cual se podrá usar al término de 3 ó 4 horas de

preparado.

El enlucido consistirá en dos capas:

La primera de 1.5 cm de espesor, preparado con mortero

de cemento, arena en proporción 1:4 y aditivo

impermeabilizante o similar.

En la preparación del mortero, a la mezcla seca del

cemento y arena se le revuelve fuertemente con el aditivo

impermeabilizante o similar, hasta obtener la consistencia

deseada. La aplicación del mortero se hará siempre de

abajo hacia arriba prensándola fuertemente y en forma

continua con plancha metálica.

Método de Medición:

El trabajo ejecutado, de acuerdo a las prescripciones

anteriores antes dichas se medirá en metro cuadrado (m2).

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 3

9/140 -

Page 40: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Condiciones de Pago:

El pago se hará por metro cuadrado (m2), según precio

unitario del contrato; entendiéndose que dicho precio y pago

constituirá compensación total por toda la mano de obra,

incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier

actividad o suministro necesario para la ejecución de trabajo.

02.01.01.08. INSTALACION DE GAVIONES

02.01.01.02.19. SUMINISTRO DE PIEDRA DE 6” A 10”

Descripción:

Consiste en la adquisición de piedra de 6" a 10" según lo

establecido por el proyecto para la realización de las cajas

de gaviones. Considerando que se cumplan con los

parámetros en cantidad y tamaño.

Método de Medición:

Esta partida se medirá y valorizará usando como medida el

metro cúbico (m3).

02.01.01.02.20. CARGUIO Y TRANSPORTE DE PIEDRA DE 6” A 10”

Descripción:

Consiste en el carguío y transporte de piedras de 6" a 10" de

las canteras hasta la zona de trabajo (puesto en obra).

Método de Ejecución:

Las piedras deberán ser acopiadas en lugares estratégicos

para ser trasladados de forma inmediata, así como para no

permitir que las crecientes de las quebradas arrastren dicho

material.

Método de Medición:

Esta partida se medirá y valorizará usando como medida el

metro cúbico (m3).

Condiciones de Pago:

El método de pago se realizará por material cargado y

transportado a la zona de trabajo.

02.01.01.02.21. SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION CAJA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

0/140 -

Page 41: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

5.0x1.0x1.0 m (TIPO A)

Descripción:

Este ítem se refiere a todas las obras ejecutadas con

Gaviones Caja Plastificados, las que se realizarán de

acuerdo a las presentes especificaciones con los requisitos

indicados en los planos.

Materiales:

El Gavión Caja es un elemento de forma prismática

rectangular, constituido por piedras confinadas exteriormente

por una red de alambre de acero protegido con un

recubrimiento de Zinc 95% / Aluminio 5 % + Tierras Raras

(ASTM 856) y revestido adicionalmente con PVC.

El Gavión Caja estará dividido en celdas mediante

diafragmas intermedios. Todos los bordes libres del gavión,

inclusive el lado superior de los diafragmas, deberán estar

reforzados con alambre de mayor diámetro al empleado para

la red, alambre de borde.

Todos los bordes libres de la malla deberán ser enrollados

mecánicamente al alambre de borde de manera que las

mallas no se desaten. (Ver detalle).

Red Metálica:

Las características indispensables que deberá tener el tipo

de red a utilizar son las siguientes:

No ser fácil de destejer o desmallar.

Poseer una elevada resistencia mecánica y contra

fenómenos de corrosión.

Facilidad de colocación.

La red será de malla hexagonal a doble torsión, obtenida

entrelazando los alambres por tres medios giros. De esta

manera se impedirá que la malla se desteja por rotura

accidental de los alambres que la conforman.

La abertura de la malla será de 10 x 12 cm para los

Gaviones Caja.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

1/140 -

Page 42: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

El alambre usado en la fabricación de las mallas y para las

operaciones de amarre y atirantamiento durante la

colocación en obra, deberá ser de acero dulce recocido con

carga de rotura media superior a 3,800 Kg/cm2 y un

estiramiento no inferior al 12%.

El alambre deberá tener un recubrimiento de Zinc 95 % /

Aluminio 5 % + Tierras Raras, de acuerdo a la Norma ASTM

A856 Mishmetal Alloy Coated Carbon Steel, cuyo espesor y

adherencia garantice la durabilidad del revestimiento.

Adicionalmente al recubrimiento con Zinc 95 % / Aluminio 5

% + Tierras Raras, el alambre usado para la fabricación de

la malla tendrá un revestimiento por extrusión con PVC

(polivinilo de cloruro), de manera de garantizar su durabilidad

en el tiempo, y que no sea afectado por sustancias

químicamente agresivas y corrosiones extremas.

Peso específico entre 1,300 y 1,350 Kg/m3, de acuerdo

con la ASTM D 792-66 (79).

Dureza entre 50 y 60 shore D, de acuerdo con la ASTM D

2240-75 (ISO 868-1978).

Pérdida de peso por volatilidad a 105 °C por 24 horas no

mayor a 2 % y a 105 °C por 240 horas no mayor a 6 %,

de acuerdo con la ASTM D 1203-67 (74) (ISO 176-1976)

y la ASTM D 2287-78.

Carga de rotura mayor a 210 Kg/cm2 de acuerdo con la

ASTM D 412-75.

Estiramiento mayor que 200 % y menor que 280 %, de

acuerdo con la ASTM D 412-75.

Módulo de elasticidad al 100 % de estiramiento mayor

que 190 Kg/cm2, de acuerdo con la ASTM D 412-75.

Pérdida de peso por abrasión menor que 190 mg, según

la ASTM D 1242-56 (75).

Temperatura de fragilidad, Cold Bend Temperature,

menor que -30 °C, de acuerdo con la BS 2782-104 A

(1970), y Cold Flex Temperature menor que +15 °C, de

acuerdo con la BS 2782-150 B (1976).

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

2/140 -

Page 43: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

La máxima penetración de la corrosión desde una

extremidad del hilo cortado, deberá ser menor de 25 mm

cuando la muestra fuera sumergida por 2,000 horas en

una solución con 5 % de HCl (ácido clorhídrico 12 Be).

El diámetro del alambre de la malla será de 2.70 mm para

los Gaviones Caja. El diámetro del alambre de amarre y

atirantamiento será de 3.20 mm.

La especificación final para los Gaviones Caja será la

siguiente:

Abertura de la malla: 10 x 12 cm

Diámetro del alambre de la malla: 2.70 mm (PVC)

Diámetro del alambre de borde: 4.00 mm (PVC)

Recubrimiento del alambre: Zn – 5 Al – MM (ASTM A856)

Revestimiento adicional: PVC

El alambre para amarre y atirantamiento se proveerá en

cantidad suficiente para asegurar la correcta vinculación

entre los gaviones, el cierre de las mallas y la colocación del

número adecuado de tirantes. La cantidad estimada de

alambre es de 9 % para los gaviones de 1.0 m de altura, en

relación a su peso y 7 % para los de 0.5 m.

Piedra:

La piedra será de buena calidad, densa, tenaz, durable,

sana, sin defectos que afecten su estructura, libre de grietas

y sustancias extrañas adheridas e incrustaciones cuya

posterior alteración pudiera afectar la estabilidad de la obra.

El tamaño de la piedra deberá ser lo más regular posible, y

tal que sus medidas estén comprendidas entre la mayor

dimensión de la abertura de la malla y 2 veces dicho valor.

Podrá aceptarse, como máximo, el 5 % del volumen de la

celda del gavión con piedras del tamaño menor al indicado.

El tamaño de piedra deseable estará entre 6” y 10” para el

Gavión Caja.

Antes de su colocación en obra, la piedra deberá ser

aprobada por el Ingeniero Inspector.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

3/140 -

Page 44: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Método de Ejecución:

Antes de proceder a la ejecución de obras con gaviones se

deberá obtener la autorización escrita del Ingeniero

Inspector, previa aprobación del tipo de red a utilizar.

Cualquier modificación en las dimensiones o en la

disposición de los gaviones a utilizar deberá contar con la

aprobación del Ingeniero Inspector. No podrán aprobarse

aquellas modificaciones que afecten la forma o la

funcionalidad de la estructura.

La base donde los gaviones serán colocados deberá ser

nivelada hasta obtener un terreno con la pendiente prevista.

Los niveles de excavación deberán ser verificados por el

Ingeniero Inspector antes de proceder a la colocación de los

gaviones; se constatará que el material de asiento sea el

adecuado para soportar las cargas a que estará sometido y

si el Inspector lo cree conveniente, las cotas podrán ser

cambiadas hasta encontrar las condiciones adecuadas.

El armado y colocación de los gaviones se realizará

respetando las especificaciones del fabricante de los

gaviones. Cada unidad será desdoblada sobre una superficie

rígida y plana, levantados los paneles de lado y colocados

los diafragmas en su posición vertical. Luego se amarrarán

las cuatro aristas en contacto y los diafragmas con las

paredes laterales.

Antes de proceder al relleno deberá amarrarse cada gavión

a los adyacentes, a lo largo de las aristas en contacto, tanto

horizontal como vertical. El amarre se efectuará utilizando el

alambre provisto junto con los gaviones y se realizará de

forma continua atravesando todas las mallas cada 10 cm con

una y dos vueltas, en forma alternada.

Para obtener un mejor acabado los gaviones podrán ser

fraccionados antes de ser llenados, según disponga el

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

4/140 -

Page 45: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ingeniero Inspector. Como alternativa podrá usarse un

encofrado de madera.

El relleno de los gaviones será efectuado con piedra

seleccionada. El relleno debe permitir la máxima

deformabilidad de la estructura, dejar el mínimo porcentaje

de vacíos, asegurando así un mayor peso.

Durante la operación de relleno de los gaviones, deberán

colocarse dos o más tirantes de alambre a cada tercio de la

altura del gavión de 1.00 m. Estos tirantes unirán paredes

opuestas con sus extremos atados alrededor de dos nudos

de la malla. Para gaviones de 0.50 m de alto bastará colocar

los tirantes en el nivel medio de las cajas.

En caso de que los gaviones sean llenados previamente e

izados para su colocación, deberán colocarse tirantes

verticales.

Después de completar el relleno de los gaviones, se

procederá a cerrar el gavión bajando la tapa, la que será

cosida firmemente a los bordes de las paredes verticales. Se

deberá cuidar que el relleno del gavión sea el suficiente, de

manera tal que la tapa quede tensada confinando la piedra.

Los gaviones vacíos, colocados arriba de una camada ya

terminada, deberán coserse a lo largo de las aristas en

contacto con la camada inferior de gaviones ya llenos, para

lograr un contacto continúo entre los mismos que asegure la

monoliticidad de la estructura.

Método de Medición:

Las obras con Gaviones Caja se medirán por unidad (Und)

de colchón ejecutado, de acuerdo a las medidas de los

planos y a los requisitos de las presentes especificaciones.

Condiciones de Pago:

El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones

señaladas, medido según el acápite anterior, y debidamente

aprobado por el Ingeniero Inspector, será pagado sobre la

base del precio unitario. Dicho pago constituirá la completa

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

5/140 -

Page 46: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

compensación para la mano de obra, materiales, equipos,

herramientas, implementos y todo concepto necesario para

la correcta ejecución de la partida.

02.01.01.02.22. SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION CAJA

5.0x1.0x0.5 m (TIPO B)

Ver el Ítem 02.01.01.08.03.

02.01.01.02.23. SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION CAJA 2.0x1.0x1.0 m (TIPO C)

Ver el Ítem 02.01.01.08.03.

02.01.01.02.24. SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION CAJA 2.0x1.0x0.5 m (TIPO D)

Ver el Ítem 02.01.01.08.03.

02.01.01.02.25. LLENADO DE GAVION CAJA 5.0 x 1.0 x 1.0 m (TIPO A)

Descripción:

Poner piedras de 6” y 10”, llenar con orden: piedras más

grandes en las caras del gavión, las pequeñas en el centro.

Llenar el gavión completamente (permitiendo cerrar las

tapas).

Evitar poner piedras o muy grandes o muy chicas, o llenar

con desorden, o llenar demasiado o de modo incompleto.

Tener especial cuidado de no utilizar materiales que se

desintegren por la exposición al agua o la intemperie, que

contengan óxido de hierro, con excesiva alcalinidad, cuya

composición pueda afectar el alambre de la canasta.

Control de Calidad:

Para el control de calidad se tendrá en cuenta la resistencia

de abrasión de las piedras en cantera sometida a la máquina

de los ángeles la misma que deberá ser inferior al 50%. En

caso de cambio de cantera los cantos rodados deberán

cumplir con la resistencia a la abrasión.

Materiales:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

6/140 -

Page 47: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Para el llenado de gaviones caja con piedra se requerirá

alambre de amarre de 2.2mm+pvc (3.2mm diámetro

exterior), piedra de canto rodado de 4”-10” para el relleno.

Equipo:

Los equipos a utilizar serán las herramientas manuales.

Método de Medición:

Esta partida se medirá y valorizará usando como medida el

metro cúbico (m3).

Condiciones de Pago:

El pago se efectuará al precio unitario establecido en el

presupuesto una vez verificados y aprobados por el

ingeniero supervisor, entendiéndose que dicho precio

constituye la compensación total por la mano de obra,

materiales, equipo, herramientas, imprevistos y todos los

gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

02.01.01.02.26. LLENADO DE GAVION CAJA 5.0 x 1.0 x 0.5 m (TIPO B)

Ver el Ítem 02.01.01.08.05.

02.01.01.02.27. LLENADO DE GAVION CAJA 2.0 x 1.0 x 1.0 m (TIPO C)

Ver el Ítem 02.01.01.08.05.

02.01.01.02.28. LLENADO DE GAVION CAJA 2.0 x 1.0 x 0.5 m (TIPO D)

Ver el Ítem 02.01.01.08.05.

02.01.02. DESARENADOR

02.01.02.01. TRABAJOS PRELIMINARES

02.01.02.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

02.01.02.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

02.01.02.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01.02.01.01. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL

Ver el Ítem 02.01.01.02.02.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

7/140 -

Page 48: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

02.01.02.01.02. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra, materiales,

herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones

necesarias para efectuar el Refine y Compactación de

Fondos para obtener una plataforma uniforme, hasta

alcanzar las cotas exigidas, de acuerdo a lo indicado en los

planos.

Método de Ejecución:

Los trabajos de Refine y Compactación en terreno normal se

efectuarán disponiendo las diferentes clases de material

requerido para obtener una plataforma uniforme para el

sentado de la cama de apoyo, según se indica en los planos.

Método de Medición:

El Refine y Compactación de Fondos se medirá metros

cuadrados (m²), para lo cual se determinará la superficie

refinada y nivelada después de la excavación para esta

estructura, de acuerdo a los planos o a lo ordenado por la

supervisión.

Condiciones de Pago:

La Valorización se efectuará según el avance mensual de la

partida "Refine y Compactación Manual" del presupuesto

aprobado.

02.01.02.01.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

02.01.02.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

02.01.02.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2”

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

02.01.02.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

8/140 -

Page 49: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

02.01.02.04.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

02.01.02.04.02. CONCRETO f'c=210 kg/cm2

Ver el Ítem 02.01.01.04.03.

02.01.02.04.03. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

02.01.02.04.04. CURADO DE CONCRETO

Descripción:

Se refiere a los trabajos necesarios para dotar de agua

durante todo el día y por lo menos durante 7 días para

garantizar la resistencia del concreto.

Calidad de Materiales:

Se requiere el agua, yute, entre otros.

Método de Ejecución:

El procedimiento para el curado del concreto es que una vez

vaciado la estructura de concreto al día siguiente se esté

echando agua constantemente durante todo el día y por lo

menos durante 7 días calendarios.

Control de Calidad:

Se verificara que la estructura de concreto no se encuentre

quemada por los rayos del sol o por el fuerte Friaje. También

se deslizara sobre la estructura de concreto un alambre N°08

y se dará uno golpes suaves si es que hay un eco, o la cara

de la estructura este cuarteada se dará por que la estructura

este quemada. Los trabajos serán aceptados siempre y

cuando se hayan cumplido con los procesos de ejecución

adecuados.

Método de Medición:

La fabricación y colocación de este concreto se medirá en

metros cuadrados (m2).

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 4

9/140 -

Page 50: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Condiciones de Pago:

La forma de pago para cancelar al Contratista por este

trabajo efectuado será por Metro Cuadrado de la estructura

vaciada y curada de acuerdo a lo que estipula los planos;

este pago será de acuerdo al precio unitario de la propuesta

del contratista y según el metrado especificado en el

expediente técnico.

02.01.02.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

02.01.02.04.05. TARRAJEO DE EXTERIOR C:A 1:5

Descripción:

Esta partida se refiere a la aplicación de mortero C/A en

proporciones definidas, aplicada en una capa sobre los

parámetros de muros brutos, se dejará la superficie lisa.

Los materiales que se utilizan son el cemento y arena en

proporción de 1:4 con espesores de 1.5 cm., en los revoques

ha de cuidarse mucho la calidad de la arena. No deberá ser

arcillosa, deberá ser lavada, limpia y bien graduada.

Clarificada uniformemente, de fina hasta gruesa, y cuando

esté seca toda la arena pasará por la criba N° 8, no más de

20% pasará la criba N°50 y no más de 5% pasará la criba N°

100.

Si se quiere hacer un cribado con una sola malla, todos los

agregados finos, estando secos, pasarán por una malla de 8

a 9 huecos por cm2. Es preferible que los agregados finos

sean de río o de piedra molida, o marmolina o cuarzo de

materiales silicios, etc. vivos o libres de sales, residuos

vegetales u otras materias perjudiciales.

Para aplicar el tarrajeo se tendrá que rasgar, limpiar y

humedecer bien previamente las superficies, el tarrajeo se

hará con puntos de mortero pobre 1:4 (cemento-arena),

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

0/140 -

Page 51: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

corridas verticalmente a lo largo del muro, estarán muy bien

aplomadas y volarán al espesor exacto del tarrajeo

(revoque). Estos puntos serán espaciadas de 1.00 m a 1.50

m partiendo en cada parámetro lo más cerca posible de la

esquina. Luego de terminado el tarrajeo se picarán

rellenando el espacio que ocupaban con buena mezcla algo

más rica y cuidada que la usada en el tarrajeo.

Constantemente se controlará el perfecto plomo de los

puntos, empleando la plomada de albañil, reglas bien

perfiladas se correrán por las cintas que harán las veces

de guías para lograr una superficie pareja en el

tarrajeo, completamente plana.

Método de Medición:

La unidad de medida es el Metro cuadrado (M2).

Condiciones de Pago:

Este trabajo se valorizará por metro cuadrado (M2) de

superficie trabajada, medido de acuerdo al avance

ejecutado. La cantidad realizada para el efecto de la partida,

será pagado de acuerdo al precio unitario del presupuesto,

por el área trabajada y constituirá la compensación total

por la mano de obra, equipos, herramientas, materiales e

imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el

trabajo.

02.01.02.04.06. TARRAJEO DE INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.01.07.01.

02.01.02.06. CARPINTERIA METALICA

02.01.02.04.07. COMPUERTA DE TOMA LATERAL (0.25 x 0.60 m)

Descripción:

El trabajo incluido en este rubro consistirá en el suministro de

una compuerta de toma lateral como se muestra en los

planos. Se incluyen los mecanismos de izaje, braquetas,

entre otros componentes necesarios para que el sistema

trabaje eficientemente en las condiciones a las que serán

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

1/140 -

Page 52: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

expuestas.

Los materiales de acero estructurales y otros relativos a los

mismos para la compuerta, deberán sujetarse a los

especificados en los planos o serán similares a los mismos,

previa aprobación de la Supervisión. Los materiales se dan

en el cuadro siguiente:

MATERIAL ESPECIFICACIONESPerfiles laminados en caliente ASTMA – 36

Acero Estructural ASTMA – 36Fundición de Acero ASTMA – 27

Pernos de Acero Inoxidable (Pernos hechos máquinas)

ASTMA – 490 Tipo 416

Varillas de anclaje – Acero Estructural

ASTMA B- 1.44

Pasador de Acero inoxidable ASTMA – 193Presión del pasador

(Camiseta de bronce, pernos en general)

AWS D1.1

Soldadura de procedimientos ASTMA Para Iron &SteelVástago de Acero AWS E – 7018

Neopreno Shore A6 +/ - 5 SAE 1045

La compuertas se suministrará y montará lista para el

servicio en forma completa con las dimensiones indicadas

en los planos y de acuerdo a las especificaciones.

En el alcance del suministro del equipo debe incluirse en la

instalación el vaciado del concreto de segunda etapa.

El ejecutor debe incluir en la entrega de la compuerta los

repuestos siguientes: un juego de pernos con tuercas, grasa

especial y piezas de repuestos necesarias que estén

sometidas al desgaste, considerando este suministro para

un servicio de dos años.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

2/140 -

Page 53: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

De acuerdo al tamaño de las respectivas compuertas se

proveerá de marcos necesarios con bridas para empotrarse

en el concreto. Los marcos se fijarán y anclarán

debidamente en las paredes de concreto. Los dispositivos

de accionamiento han de poderse manejar desde los

puentes de mando y presentar tales dimensiones que el

manejo pueda ser efectuado por un hombre, mediante el

accionamiento directo de la volante sobre el eje roscado.

Sistemas de Recubrimiento:

Los sistemas de pintura usados en las diversas ubicaciones

tal como se indican en la descripción de los sistemas y en las

especificaciones técnicas, son las siguientes:

Sistema de recubrimiento (S-1), tipo de Sistema de

recubrimiento de superficies en contacto con el agua.

Ubicación Superficies exteriores de secciones de

compuertas y de ataguías, partes empotradas, líneas de

paso de agua. Preparación de la superficie, limpieza con

arenado al metal blanco según SSPCSP10 perfil del arenado

(“blast profile”): 0.05 mm. Cubierta de Imprimante Un

imprimante inorgánico Anticorrosivo Epóxico rico en zinc, de

autocurado. Espesor de película seca 2.00 mm. Color

Opcional.

Limpieza de superficie Si hay un retardo, limpieza por

solvente según SSPC SP1. Si hay deterioro para limpieza

en sitio, emplear herramientas según SSPC SP320 mm.

Acabado final Tres capas de “High Coaltar epóxico”. Espesor

de película seca: 1.68 mm (mínimo). Color de acabado

Amarillo Seguridad.

Sistema de recubrimiento (S-2), tipo de Sistema de

recubrimiento Esmalte de equipo. Servicio Exposición al

clima y alta humedad.

Ubicación Superficies exteriores de compuertas y de

las ataguías y complemento. Preparación de la Superficie

Limpieza por arenado al metal blanco según SSPC SP10

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

3/140 -

Page 54: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

perfil de arenado (blast porfile): 0.05 mm. Recubrimiento de

imprimante inorgánico Anticorrosivo Epóxico rico en zinc,

espesor de película seca: 2.00 mm Color Opcional. Limpieza

de las Superficies Para retardo, limpieza con solvente según

SSPC SP1. Par a deterioro, retoque en sitio, limpieza con

herramienta según SSPC SP3.

Recubrimientos finales Tres capas de poliamina epóxica

(polymide epoxy). Espesor de película seca: 1.60 mm. Color

Primera y segunda capa: Amarillo Seguridad.

Requisitos de Diseño:

Las compuertas, ataguías, partes empotradas y equipos de

izaje serán diseñadas de acuerdo con las normas siguientes,

excepto las detalladas de otro modo. La última edición

actualizada a la época del diseño deberá ser usada en cada

caso.

1. Diseño Estructural :

AISC American Institute of Steel Construction

AWS D1.1 American Welding Society. Código de

Soldadura Estructural.

DIN 19704/19705/4144 Deutsches institut fur Normung

e.V.

2. Diseño Mecánico:

CMAA Nº 70 Crane Manufactures Association of America

Specification for Electric Overhead Travelling Cranes.

AISE Nº 07 American Institute of Steel Enginers,

specifications for desing of ladle hooks.

AGMA American Gear Manufactures Association

Standards for Gearing, Gear Reducers Coupling, etc.

En el mecanismo de izamiento del vástago roscado, la tuerca

debe estar constituida por una aleación de Bronce

Resistente a los esfuerzos correspondientes, para evitar el

desgaste prematuro de dicho mecanismo, es decir de

material diferente al vástago de acero (SAE – 1045). El

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

4/140 -

Page 55: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

tomillo del vástago debe tener su acabado superficial muy

fino y la tuerca interiormente montada entre dos rodamientos

de bola de contacto angular, para reducir la resistencia al

giro del mecanismo en ambos sentidos.

Pruebas, Controles e Inspecciones:

Sobre las bases de especificaciones técnicas y de normas

adoptadas el fabricante contratado por el Ejecutor someterá

a la Supervisión una lista preliminar de las pruebas, controles

e inspecciones a las que deberán ser sometidos los

materiales y equipos.

La supervisión será informada sobre los programas de

producción y de prueba, de manera que pueda llevar a cabo

sus verificaciones y presenciar los ensambles, pruebas y

controles de manera eficaz y apropiada. El Residente

comunicará a la Supervisión en forma escrita la fecha y el

lugar de las inspecciones -pruebas. Para la coordinación de

las inspecciones de taller y de las pruebas, El Ejecutor

informará a la Supervisión sobre los cronogramas de

fabricación de cada componente importante. En estos

programas figurarán claramente las fechas en que

comenzarán y terminarán las fases de trabajo, así como los

periodos de las inspecciones y pruebas. Las comunicaciones

escritas relativas a pruebas y controles que el Ejecutor dirija

a las Supervisión, deberán contener información general del

equipo o material por aprobar, así como un programa de

pruebas por efectuar. El fabricante contratado por el Ejecutor

efectuará Pruebas Tipo, de modelo o de diseño, para probar

que el material a ser suministrado o su diseño está de

acuerdo con las provisiones de las Especificaciones

Técnicas. Las Pruebas Tipo, de modelo o de diseño serán

llevadas a cabo en presencia de la Supervisión, en los

locales del Fabricante, quién suministrará las facilidades

adecuadas para este tipo de pruebas. Todo equipamiento

debe ser inspeccionado cuidadosamente y probado en el

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

5/140 -

Page 56: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

lugar de construcción para mostrar que éste es satisfactorio.

Estas pruebas deben llevadas a cabo en presencia de la

Supervisión.

Las pruebas deben ser realizadas en dos estados:

A.- El primer estado de pruebas comprende:

I) Sin Carga.

II) Bajo una carga.

B.- El segundo estado de pruebas comprende:

I) Bajo una carga total aplicable aprobada por la

Supervisión.

El costo de todas las pruebas y controles, están incluidos en

los precio s cotizados por el Ejecutor. El equipo debe

suponerse en operación bajo el caso de cargas de diseño

desfavorable (como se señala en las Especificaciones

Técnicas correspondientes)

Las fuerzas hidráulicas sobre las compuertas, deben

calcularse de acuerdo a las fórmulas y prácticas

aceptables, con las compuertas cerradas y bajo presión de

agua solamente en el lado de aguas arriba.

En cualquier estructura o miembro importante que

transporte carga, las fuerzas sísmicas y cargas, cuando se

adicionen a las fuerzas o cargas que originan el caso de

carga más desfavorable, no deben en ningún caso:

Causar esfuerzos que excedan el 95% del límite de

fluencia.

Causar una deformación permanente.

Causar rotura.

Los cálculos deben comprender la propia estructuráis como

la transferencia de las fuerzas a la cimentación.

Sello de Goma – Hermeticidad:

El material usado para sellos de goma estará compuesto

de goma natural (o copolímero de butadieno y estireno o

una mezcla de ambos) deberá contener refuerzo de

carbón negro, óxido de zinc, acelerantes, antioxidantes,

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

6/140 -

Page 57: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

agentes de vulcanización y plastificantes. El material deberá

estar compuesto para producirán sello con adherencia

adecuada resistencia a la abrasión, rugosidad, intemperie,

temperatura y propiedades de resistencia al envejecimiento

para brindar una buena impermeabilización.

Los sellos deberán cumplir con las propiedades siguientes:

Dureza shore Tipo A60 5; Esfuerzo de tensión (20,000

kPa) y Elongación (400 %).

Todas las esquinas deberán ser pre moldeadas y deberán

tener radio adecuado en el lado interior. Todas las juntas en

taller como en campo serán ubicadas a una distancia

razonables de las esquinas. Todas las juntas serán

vulcanizadas en caliente. Aplicar grasa especial en los

lugares donde se requiera con aprobación de la supervisión.

Método de Medición:

La presente partida será medida en Unid. (Unidad), según

el tipo indicado, se entiende como unidad a todo un

conjunto que conforma la compuerta como se indica

en el plano de compuerta, incluye los repuestos

necesarios. La fabricación de las compuertas debe estar a

cargo de una empresa especializada en la rama.

El Ejecutor, previo a los trabajos de vaciado de concreto, en

la zona donde van a ir instaladas las compuertas, deberá

con los planos detallados de compuertas aprobados por el

Supervisor. El fabricante del Ejecutor, en base al plano de

diseño de compuertas, deberá elaborar el plano detallado

constructivo, antes de su fabricación para su aprobación por

el Supervisor de las obras.

Condiciones de Pago:

El pago será por Unidad instalada, al costo unitario de

contrato para cada tipo de compuerta del presupuesto,

entendiéndose que dicho costo constituirá compensación

total por el material, mano de obra, equipo, herramientas,

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

7/140 -

Page 58: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

instalación, pruebas, repuestos, transporte y demás

accesorios necesarios par a la ejecución de esta partida.

02.01.03. ALIVIADERO

02.01.03.01. TRABAJOS PRELIMINARES

02.01.02.01.03. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

02.01.02.01.04. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

02.01.03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.01.02.01.05. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL

Ver el Ítem 02.01.01.02.02.

02.01.02.01.06. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.05.

02.01.03.03. ELIMINACION DE OBSTRUCCIONES

02.01.02.01.07. TALA Y RETIRO DE ARBOLES

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

02.01.02.01.08. ELIMINACION DE RAICES

Ver el Ítem 02.01.01.02.05.

02.01.03.04. CARPINTERIA METALICA

02.01.02.01.09. COMPUERTA METALICA (1.00 x 1.00 m)

Ver el Ítem 02.01.01.06.01.

02.01.02.01.10. COMPUERTA METALICA (0.40 x 0.40 m)

Ver el Ítem 02.01.01.06.01.

02.01.03.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

02.01.02.01.11. TARRAJEO DE INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.01.07.01.

02.02. CAPTACION N° 02 - QUEBRADA TANTAL (CAPTACION LATERAL)

02.02.01. TRABAJOS PRELIMINARES

02.02.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

8/140 -

Page 59: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

02.02.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

02.02.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.02.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Descripción:

Este trabajo comprende la ejecución de las excavaciones

necesarias para la cimentación de la estructura. Comprende

además, el suministro de los materiales para dichas

excavaciones y el subsiguiente retiro de entibados y

ataguías.

Además incluye la carga, transporte y descarga de todo el

material excavado sobrante, de acuerdo con las presentes

especificaciones y de conformidad con los planos de la obra

y las órdenes del Supervisor.

Las excavaciones para estructuras se clasificarán de

acuerdo con las características de los materiales excavados

y la posición del nivel freático.

Método de Medición:

La unidad de medida es el Metros cúbicos (m3)

Condiciones de Pago:

Este trabajo se valorizará por unidad de volumen de acuerdo

al Presupuesto desarrollado, incluyendo la mano de obra y

herramientas utilizadas para su colocación.

02.02.02.02. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

02.02.02.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

02.02.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

02.02.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2”

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 5

9/140 -

Page 60: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

02.02.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

02.02.04.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

02.02.04.02. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

02.02.04.03. CONCRETO f'c=175 kg/cm2

Descripción:

Consiste en el suministro de la mano de obra, materiales,

herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones

necesarias para fabricar y colocar el Concreto f'c=175 kg/cm²

Método de Ejecución:

La actividad consiste en la fabricación de un Concreto

f'c=175 kg/cm² y su vaciado en los encofrados preparados

para el solado indicado en los planos. El concreto será

fabricado in situ teniendo en cuenta las especificaciones

técnicas de los elementos componentes del Concreto

(Cemento, Agregados y Agua).

Método de Medición:

La fabricación y colocación de este concreto se medirá en

metros cúbicos (m³).

Condiciones de Pago:

La Valorización se hará según el avance mensual de

acuerdo al precio unitario para la partida "Concreto f'c=175

kg/cm²", del presupuesto aprobado.

02.02.04.04. CURADO DE CONCRETO

Ver el Ítem 02.01.02.04.04.

02.02.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

02.02.05.01. TARRAJEO DE EXTERIOR C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.02.05.01.

02.02.05.01. TARRAJEO DE INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

0/140 -

Page 61: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 02.01.01.07.01.

02.02.06. CARPINTERIA METALICA

02.02.06.01. SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA METALICA

(0.35x0.60 m)

Descripción:

La colocación de la tapa metálica de protección se efectuará

en las estructuras que requieran tapas metálicas con

dimensiones especificaciones y/o requeridas con ángulo de

s2”, plancha metálica de 1/8” estriado de una sola plancha,

con sistema de seguridad para dado triangular de ¾” ojales

para la seguridad con candado, se colocará en el techo de la

estructura para permitir el ingreso del operador. La

confección de esta tapa debe realizarse con material de

primera, debiendo pintarse primero con pintura anticorrosivo,

luego con pintura esmalte de primera calidad.

Método de Medición:

La unidad de medida es la unidad (Und.)

Condiciones de Pago:

Este trabajo se valorizará por unidad colocada, de

acuerdo al costo unitario del presupuesto de obra,

incluyendo la mano de obra, materiales, herramientas y

varios.

02.02.06.02. SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA METALICA

(0.40x0.60 m)

Ver el Ítem 02.02.06.01.

02.03. CAPTACION N° 03 - QUEBRADA TICLIA (CAPTACION TIPO TIROLESA)

02.03.01. TRABAJOS PRELIMINARES

02.03.01.01. DESVIO DE CURSO DE AGUA

Ver el Ítem 02.01.01.01.01.

02.03.01.02. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

1/140 -

Page 62: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

02.03.01.03. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

02.03.02. MOVIMIENTOS DE TIERRA

02.03.02.01. EXCAVACION MANUAL DE TIERRA EN SUELO

SATURADO

Ver el Ítem 02.01.01.02.02.

02.03.02.02. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

02.03.02.03. REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL

Ver el Ítem 02.01.01.02.04.

02.03.02.04. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

02.03.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

02.03.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2”

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

02.03.04. OBRAS DE CONCRETO CICLOPEO

02.03.04.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

02.03.04.02. MAMPOSTERIA DE PIEDRA e=30cm

Ver el Ítem 02.01.01.03.05.

02.03.04.03. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

02.03.04.04. CONCRETO CICLOPEO f'c=175 kg/cm2 + 30% PM

Ver el Ítem 02.01.01.03.04.

02.03.05. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

02.03.05.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

02.03.05.02. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

2/140 -

Page 63: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

02.03.05.03. CONCRETO f'c=210 kg/cm2

Ver el Ítem 02.01.01.04.03.

02.03.06. CARPINTERIA METALICA

02.03.06.01. COMPUERTA METALICA (0.35 x 0.74 m)

Ver el Ítem 02.01.01.06.01.

02.03.06.02. REJA DE ACERO GALVANIZADO

Descripción:

La colocación de la rejilla metálica de protección se

efectuará en la estructura de captación, la construcción

de la rejilla se realizará según especificaciones, la misma

que tiene como finalidad limitar o impedir el ingreso de

sólidos flotantes, los mismos que pueden obstruir la

conducción del agua y dañar la tubería.

Método de Medición:

La unidad de medida es la Unidad (Und.)

Condiciones de Pago:

Este trabajo se valorizará por unidad colocada, de acuerdo al

presupuesto de obra, incluyendo la mano de obra,

materiales, herramientas y varios.

02.03.07. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

02.03.07.01. TARRAJEO DE INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.01.07.01.

02.03.08. ENCAUSAMIENTO CON ENROCADO

02.03.08.01. ENCAUSAMIENTO CON ENROCADO

Ver el Ítem 02.01.01.05.01.

02.03.09. MUROS DE ENCAUSAMIENTO

02.03.09.01. ENROCADO DE PROTECCION

Descripción:

Las presentes partidas corresponden a las actividades

concernientes al proceso de acomodo del enrocado de

protección en el lecho del rio, para la protección de los

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

3/140 -

Page 64: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

diques contra la erosión y socavación. Los bloques de roca a

emplear en la protección deberán ser angulosos y con

aristas, evitando la botonería, teniendo en cuenta que los

bloques de roca con aristas garantizan el trabado entre ellas

aumentando el grado de estabilidad de la estructura. El

enrocado acomodado será utilizado en los lugares indicados

en los planos de diseño y se refiere al acopio, colocación y

acomodo de la roca para la conformación de las obras

correspondientes a enrocados de protección. La roca tendrá

un diámetro promedio de 20” y se utilizara para cubrir el área

indicada en los planos, de tal forma que el cuerpo del

enrocado quede como un bloque macizo (sin movimiento

relativo de la roca). Los bloques de roca que se utilicen para

el enrocado, deberán consistir de granos sólidos y no

deleznables o fragmentos rocosos resistentes a la abrasión

grado “A”, y deberán cumplir los requisitos de las pruebas

siguientes que serán efectuadas por EL CONTRATISTA:

Prueba de los Ángeles (designación ASTM-C-131): La

pérdida en peso usando una graduación representativa

del agregado grueso a emplearse, no debe superar al

10% en peso para 100 revoluciones o 35% en peso a 500

revoluciones.

Gravedad específica: (Designación ASTM-C127), La

gravedad específica no será mayor de 2:6

La colocación se efectuará con retroexcavadora y con el

apoyo de mano de obra, de manera que las superficies

terminadas presenten una superficie lo más uniforme

posible.

Método de Medición:

El volumen por el cual se pagará será el número de

METROS CÚBICOS (M3) de roca acomodada en la

plataforma de acuerdo a como se señala en los planos y

siguiendo las indicaciones establecidas en la presente

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

4/140 -

Page 65: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

especificación y/o a las indicaciones efectuadas por EL

SUPERVISOR, las mismas que serán medidas en su

posición final.

Condiciones de Pago:

El volumen medido del acomodo de roca de 20" en fondo de

cauce, será pagado al precio unitario del contrato, por metro

cúbico, para las partidas indicadas, entendiéndose que dicho

precio y pago constituirá compensación total por toda mano

de obra, equipos, herramientas, materiales, e imprevistos

necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.

03. SISTEMA DE CONDUCCION

03.01. CANAL DE CONCRETO EXISTENTE (MEJORAMIENTO)

03.01.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.01.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.01.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.01.02.01. DEMOLICION DE CANAL EXISTENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.01.

03.01.02.02. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.01.02.03. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.01.02.04. ELIMINACION DE ESCOMBROS

Descripción:

Comprende la evacuación del material proveniente de la demolición

una vez concluida ésta. Se determina mediante el cálculo del

volumen de material proveniente de la demolición más su

esponjamiento, el cual debe ser determinado en el Expediente

Técnico de Obra teniendo en cuenta las características de la obra.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

5/140 -

Page 66: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Método de Medición:

Metro cúbico (m3).

Condiciones de Pago:

El pago se efectuará por m3 al precio unitario contratado para las

partidas del Presupuesto y dicho pago constituirá compensación total

por el equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para su

correcta ejecución.

03.01.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

03.01.03.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

03.01.03.02. CONCRETO f'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.02.04.03.

03.01.04. JUNTAS

03.01.04.01. JUNTA DE DILATACION-CANAL

Descripción:

Comprende el suministro de mano de obra, materiales, equipos y la

ejecución de las operaciones necesarias para disponer las juntas de

dilatación con sello elastomérico de poliuretano en los lugares y

conforme a lo indicado en los planos o a lo ordenado por la

Supervisión. La junta de dilatación permite eventuales

desplazamientos de las estructuras de concreto y en el presente

caso son transversales, espaciadas de conformidad con los planos o

lo indicado por la Supervisión.

Método de Ejecución:

La junta de dilatación será rellenada con elastomérico de poliuretano,

la profundidad será de ½” y el ancho de 1”, siendo rellenada la parte

inferior con espuma de polyolefina Ø=1 ¼” y tecnoport realizado de

acuerdo a lo indicado en los planos o a lo ordenado por el

Supervisor. La junta de dilatación permite eventuales

desplazamientos de las estructuras de concreto, siendo en el

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

6/140 -

Page 67: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

presente caso juntas transversales.

El procedimiento a seguir en el colocado del sellante elastomérico de

poliuretano deberá cumplir estrictamente las indicaciones y

recomendaciones del fabricante, limpiando la superficie de todo

material extraño, polvo, impurezas, lechada de cemento, etc.

En la aplicación del elastomérico de poliuretano tener cuidado de no

manchar los bordes de la junta, de ser necesario colocar cinta

maskintape.

Antes de proceder al relleno, todas las superficies que entrarán en

contacto con el relleno elastomérico serán perfectamente limpiadas y

luego se les aplicará el imprimante respectivo tan solo en las caras

laterales de la ranura de la junta, debiendo colocarse sobre el

tecnopor el material anti-adhesivo como el rodón de espuma de

polyolefina de Ø=1 ¼” para evitar que se adhiera sobre éste.

Las características mecánicas a tener en cuenta del sellante son:

Dureza Shore 25 a 35.

Elongación a la Rotura > 400%.

Máxima Resistencia a la Rotura 1.2 MPa.

Estable en uso continuo-40 a 80ºC.

La aplicación del sellante será después de 21 días mínimo del

fraguado del concreto, la superficie del concreto debe estar

completamente seca, en caso que el canal haya sido usado para el

paso de agua de riego, se debe esperar mínimo dos días para

aplicar el imprimante con el sellante.

Prestaciones Incluidas

Suministro y transporte de material, equipo y mano de obra, para

la realización de los trabajos.

Suministro de los diferentes elementos que conformarán las

juntas.

Limpieza de las juntas previo a una vaciada.

Confección de la junta, incluyendo el encofrado adicional.

Método de Medición:

La unidad de medida es el Metro lineal (m)

Condiciones de Pago:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

7/140 -

Page 68: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

El pago se hará al precio unitario del presupuesto por toda obra

ejecutada de acuerdo con estas especificaciones y aceptada a

satisfacción por el Supervisor.

El precio unitario deberá cubrir todos los costos por concepto

de suministro, ensayos, transportes, almacenamiento, corte,

desperdicios, doblamiento, limpieza, colocación y fijación del material

necesario para terminar correctamente el trabajo de acuerdo con los

planos, esta especificación, las instrucciones del Supervisor y lo

especificado.

03.01.04.02. JUNTA DE CONTRACCION-CANAL

Descripción:

Comprende el suministro de mano de obra, materiales, equipos y la

ejecución de las operaciones necesarias para disponer las juntas de

dilatación con sello elastomérico de poliuretano en los lugares y

conforme a lo indicado en los planos o a lo ordenado por la

Supervisión.

Método de Ejecución:

La junta de contracción será rellenada con elastomérico de

poliuretano, la profundidad será de ½” y el ancho de 1”, siendo

rellenada la parte inferior con espuma de polyolefina Ø=1 ¼” y

tecnoport realizado de acuerdo a lo indicado en los planos o a lo

ordenado por el Supervisor.

El procedimiento a seguir en el colocado del sellante elastomérico de

poliuretano deberá cumplir estrictamente las indicaciones y

recomendaciones del fabricante, limpiando la superficie de todo

material extraño, polvo, impurezas, lechada de cemento, etc.

En la aplicación del elastomérico de poliuretano tener cuidado de no

manchar los bordes de la junta, de ser necesario colocar cinta

maskintape.

Antes de proceder al relleno, todas las superficies que entrarán en

contacto con el relleno elastomérico serán perfectamente limpiadas y

luego se les aplicará el imprimante respectivo tan solo en las caras

laterales de la ranura de la junta, debiendo colocarse sobre el

tecnopor el material anti-adhesivo como el rodón de espuma de

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

8/140 -

Page 69: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

polyolefina de Ø=1 ¼” para evitar que se adhiera sobre éste.

Las características mecánicas a tener en cuenta del sellante son:

Dureza Shore 25 a 35.

Elongación a la Rotura > 400%.

Máxima Resistencia a la Rotura 1.2 MPa.

Estable en uso continuo-40 a 80ºC.

La aplicación del sellante será después de 21 días mínimo del

fraguado del concreto, la superficie del concreto debe estar

completamente seca, en caso que el canal haya sido usado para el

paso de agua de riego, se debe esperar mínimo dos días para

aplicar el imprimante con el sellante.

Suministro y transporte de material, equipo y mano de obra, para

la realización de los trabajos.

Suministro de los diferentes elementos que conformarán las

juntas.

Limpieza de las juntas previo a una vaciada.

Confección de la junta, incluyendo el encofrado adicional.

Método de Medición:

La unidad de medida es el Metro lineal (m)

Condiciones de Pago:

El pago se hará al precio unitario del presupuesto por toda obra

ejecutada de acuerdo con estas especificaciones y aceptada a

satisfacción por el Supervisor.

El precio unitario deberá cubrir todos los costos por concepto

de suministro, ensayos, transportes, almacenamiento, corte,

desperdicios, doblamiento, limpieza, colocación y fijación del material

necesario para terminar correctamente el trabajo de acuerdo con los

planos, esta especificación, las instrucciones del Supervisor y lo

especificado.

03.01.05. REHABILITACION DEL CANAL EXISTENTE

03.01.05.01. PICADO DE CAPAS DE TARRAJEO DETERIORADO

Descripción:

Comprende el picado de las caras de concreto de tarrajeo que se

han desprendido del canal.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 6

9/140 -

Page 70: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Podrá realizarse con herramientas manuales, u otra equivalente,

mientras se asegure de no dañar la estructura de la caja del canal.

Método de Medición:

La unidad de medida de estas partidas se muestra en las

respectivas partidas del presupuesto.

Condiciones de Pago:

El pago se hará de acuerdo a la unidad de medida indicada en las

planillas de mitrados y presupuesto. El pago incluirá los materiales,

mano de obra, leyes sociales, herramientas y equipo necesario para

la ejecución de las partidas correspondientes.

03.01.05.02. TARRAJEO TIPO B, e=2 mm

Descripción:

Comprende los tarrajeos en base y el muro de la caja del canal

existente, según lo indican los metrados respectivos, debiendo

quedar uniforme a lo largo de la intervención; esto se realiza con la

finalidad de dotar de una capa impermeable al canal. El espesor

variará en función del tipo de tarrajeo empleado.

Materiales:

La arena a utilizar será la especificada en las obras de concreto

armado tendrá una granulometría comprendida entre la malla N°10 y

la N°40 (no mayores de 2,00 mm, ni menores de 0.08 mm), además

clavos para madera con cabeza de 3”, cemento portland tipo I,

madera pino, madera para andamiaje.

Además se emplearán aditivos Sika para mejorar la adherencia y el

buen trabajo, por lo que además de estas especificaciones se

deberán cumplir las recomendaciones del fabricante que formarán

parte del presente.

Curado:

El curado de los tarrajeos, empezará tan pronto como el tarrajeo

haya endurecido, o la recomendación del fabricante lo señale.

Método de Medición:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

0/140 -

Page 71: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Se medirá en metros cuadrados (m2), y este deberá considerar el

área efectiva a tarrajear.

Condiciones de Pago:

El pago se hará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho

precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra,

equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de

la partida indicada en el presupuesto.

03.01.05.03. TARRAJEO TIPO C, e=1 mm

Ver el Ítem 03.01.05.02.

03.01.05.04. PICADO Y LIMPIEZA DE JUNTAS

Descripción:

Comprende el picado de las juntas de dilatación, contracción y

construcción, que se encuentren deterioradas. Durante el proceso de

picado inicial se evaluará en campo la magnitud del deterioro de la

junta para continuar con el proceso de picado y establecer la mejor

solución según tipo para el Sellado de Juntas, la que será aprobada

por el Supervisor. Se realizarse con herramientas manuales.

El trabajo incluye la limpieza de la junta para tratamiento inmediato.

De este modo no se procederá con esta actividad si no se ha

programado la ejecución del sellado de junta en forma inmediata.

Método de Medición:

La unidad de medida de estas partidas se muestra en las

respectivas partidas del presupuesto.

Condiciones de Pago:

El pago se hará de acuerdo a la unidad de medida indicada en las

planillas de mitrados y presupuesto. El pago incluirá los materiales,

mano de obra, leyes sociales, herramientas y equipo necesario para

la ejecución de las partidas correspondientes.

03.01.05.05. SELLADO DE JUNTA TIPO A

Descripción:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

1/140 -

Page 72: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Esta partida hace referencia al sellado de las juntas de dilatación,

contracción y construcción, fisuras en las paredes laterales y la base

del canal, a lo largo del canal de aducción.

El sellado de junta tipo A, será realizada en juntas o fisuras que son

superficiales.

El sellado de junta tipo B se empleará en la unión de concreto nuevo

con concreto viejo.

El sellado de junta Tipo C, se empleará en juntas en buen estado y

que se requiera reforzar su permeabilidad.

El sellado de junta Tipo AB, se realizará en juntas o fisuras

profundas.

El sellado de junta Tipo AC, se realizará en juntas o fisuras poco

deterioradas y no profundas.

El sellado de junta Tipo ABC, se realizará en juntas o fisuras muy

deterioradas y profundas, y que requieran extenderse hasta una

profundidad de 1”.

Todos los trabajos de sellado se realizarán con aditivos, por lo que

además de estas especificaciones se deberán cumplir las

recomendaciones del fabricante que formarán parte del presente.

Método de Medición:

El metrado, se realizará en metro lineal (m), las mismas que serán

consideradas una vez colocadas a completa satisfacción del

Ingeniero Supervisor.

Condiciones de Pago:

El pago se hará al precio unitario del contrato por metro lineal (m).

Este precio será la compensación total por toda la labor, equipo y

herramientas e imprevistos necesarios para completar este ítem.

03.01.05.06. SELLADO DE JUNTA TIPO B

Ver el Ítem 03.01.05.05.

03.01.05.07. SELLADO DE JUNTA TIPO AB

Ver el Ítem 03.01.05.05.

03.02. CANAL CIRCULAR (TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN 250 mm)

03.02.01. TRABAJOS PRELIMINARES

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

2/140 -

Page 73: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

03.02.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.02.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.02.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.02.02.01. DEMOLICION DE CANAL EXISTENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.01.

03.02.02.02. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

03.02.02.03. EXCAVACION C/EXPLOSIVOS EN ROCA FIJA

Descripción:

Esta partida consiste en excavación en roca fija, según avance de la

excavación para el colocado de tubería se encuentra tramos en roca

fija y estas se puede volar por medio de cachorreos haciendo los

taladros a cada 1.50 m, Tanto en el sentido longitudinal al eje del

canal. Para la ejecución de esta partida, que permitan el uso de

equipos, se usaran una comprensora neumática 196 hp 600-690

pcm y martillos neumático de 21 kg y en cuanto a materiales

explosivos se usaran mecha naranja fulminante dinamita barreno 5'

X 1/8", y el requerimiento para la mano de obra estarán o

conformaran: Operario, oficial y peón

Método de Medición:

El método de medición será por metros cúbico (m3) de Roca Fija

extraída, según lo indica en los planos y aprobados por el Ingeniero

Supervisor o Inspector Residente.

Condiciones de Pago:

El volumen determinado como está dispuesto será pagado al precio

unitario del contrato por m3. Según lo indica los planos,

entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación

total de mano de obras, materiales, equipos y herramientas e

imprevistos.

03.02.02.04. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

3/140 -

Page 74: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.02.02.05. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA (e=10 cm)

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra, materiales,

herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones necesarias

para construir la Cama de Apoyo para el apoyo de las Tuberías con

material fino o agregado fino en un espesor de 10 cm., de manera de

tender las tuberías en la cama, hasta alcanzar las cotas exigidas, de

acuerdo a lo indicado en los planos.

Método de Ejecución:

La Cama de Apoyo se efectuará disponiendo el material fino o

agregado fino requerido en capas sensiblemente horizontales de 15

cm. de espesor compactado, según se indica en los planos

respectivos.

El material de relleno no contendrá desniveles para evitar presiones

mecánicas a las tuberías.

Método de Medición:

La Cama de Apoyo se medirá metros lineales (ml), para lo cual se

determinará la longitud del tendido de material fino con la finalidad de

servir como almohada para las tuberías, de acuerdo a los planos o a

lo ordenado por la supervisión.

Condiciones de Pago:

La Valorización se efectuará según el avance mensual de la partida

"Cama de Apoyo para Tuberías" del presupuesto aprobado.

03.02.02.06. RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJAS CON MATERIAL

PROPIO SELECCIONADO

Descripción:

Se tomará las previsiones necesarias para la consolidación del

relleno, que protegerá las estructuras enterradas. Para efectuar un

relleno compactado con material de préstamo, previamente el

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

4/140 -

Page 75: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Constructor deberá contar con la autorización del Supervisor.

Método de Ejecución:

El relleno compactado que comprende a partir de la cama de apoyo

de la estructura hasta a una altura necesaria por encima, será de

material selecto. Este relleno se colocará en capas de espesor

terminado, desde la capas de apoyo compactándolo íntegramente

con pisones manuales de peso aprobado, teniendo cuidado de no

dañar la estructura.

El porcentaje de compactación para el primer y segundo relleno, no

será menor del 95% de la máxima densidad seca del Proctor

modificado ASTM D 698 o AAHSTO T 180 de no alcanzar el

porcentaje establecido, el Contratista deberá hacer las correcciones

del caso, debiendo efectuar nuevos ensayos hasta conseguir la

compactación deseada.

Método de Medición:

El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de relleno

compactado, según las dimensiones especificadas en los planos.

Condiciones de Pago:

El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro

cúbico (m3.) entendiéndose que dicho precio constituye la

compensación total por toda la mano de obra, equipo, herramientas,

materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

03.02.02.07. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.02.02.08. ELIMINACION DE ESCOMBROS

Ver el Ítem 03.01.02.04.

03.02.02.09. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

03.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION

03.02.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

5/140 -

Page 76: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

1452:2011 PN5 DN 250 mm

Descripción:

Las normas que deben cumplir las tuberías y accesorios PVC para

fluidos a presión es la ISO-4422, para los diámetros nominales

mayores de 63 mm y las normas técnicas Peruanas (INTINTEC)

399.002 + C25, para los diámetros menores de 2 ½ “.

Las tuberías a presión serán de clase 7.5 serie 13.30 (105 lbs/pulg2),

los accesorios al igual que las tuberías.

Los tubos y sus accesorios deben examinarse minuciosamente

mientras se encuentren en la superficie. Se deben separar los que

presentan deterioros.

Antes de colocar el tubo definitivamente debe revisarte que su

interior está excepto de tierra, piedra, herramienta o cualquier otro

elemento extraño.

Como en la instalación de cualquier otra tubería, la limpieza es

de primordial importancia, especialmente las espigas, y las

campanas para prevenir que el pegamento se ensucie con la tierra.

Se obtiene gran facilidad al instalar la tubería si se coloca sobre

bloques de madera, esto ayuda a la limpieza y reduce la fricción.

Estos bloques deben quitarse antes de rellenar.

Durante el montaje de la tubería debe nivelarse y alinearse los

dos extremos de los tubos a unir. Este montaje se efectuará en todo

momento con apoyo continuo y directamente sobre la excavación

perfectamente nivelada o arena bien apisonada. Debe de tenerse

cuidado que la tubería no asiente sobre rocas o piedras. Esto es muy

importante.

Si no hubiera marca de longitud de entrada de la espiga o campana,

como ocurría si se corta un tramo de la tubería, se debe marcar el

extremo del tubo, en tal forma, que la espiga penetre hasta dejar una

luz entre 13 y 25 mm del fondo de la campana.

Método de Ejecución:

Limpie cuidadosamente antes de unir. Quitar las rebanadas y

levante la espiga si es necesario (lijando). Limpie el interior de la

campana.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

6/140 -

Page 77: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Aplique el pegamento en forma pareja en la parte exterior de la

espiga y la interior de la campana. Nuevamente la espiga de tal

forma que apenas penetre en la boca de la unión.

Alinee la Tubería. Asegure que las Tuberías estén perfectamente

alineadas en ambos planos. No trate de introducir la espiga en

ángulo.

Inserte la espiga en la unión. Introducir la espiga dentro de la

campana.

Utilice una barra apoyándose sobre un taco de madera colocado

en el centro del tubo.

Precaución:

Si la tubería no entra en la unión sin una fuerza excesiva, saque la

espiga, y repita los pasos anteriores. Debe prestarse particular

atención a la alineación de las tuberías.

Para lograr un empalme adecuado se recomienda utilizar cinta teflón

en el caso de tubos roscados y una delgada capa de pegamento en

el caso de tubos espiga – campana.

Método de Medición:

La unidad de medida es el Metro lineal (m)

Condiciones de Pago:

Este trabajo se valorizará por unidad longitudinal de acuerdo al

Presupuesto desarrollado, incluyendo la mano de obra materiales,

herramientas, y varios.

03.02.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC-U UF NTP

ISO 1452:2011 PN5 DN 250 mm

Descripción:

Esta partida consiste en el suministro y colocación de accesorios

para tubería PVC como Codo.

Método de Medición:

La unidad de medida es global (Glb) para el suministro de accesorios

tubería PVC, y unidad (Und) para la instalación de accesorios varios.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

7/140 -

Page 78: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Condiciones de Pago:

La Condiciones de pago para cancelar al Contratista por este trabajo

efectuado será de acuerdo a los trabajos efectuados, teniendo en

cuenta las unidades de medición especificadas para cada ítem.

03.02.03.03. ANCLAJE DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN

250 mm

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra, transporte,

materiales, herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones

necesarias para el recubrimiento de concreto ciclópeo con la

finalidad de anclarlo al suelo.

Método de Ejecución:

Las Tuberías serán cubiertas con concreto ciclópeo con los cuidados

de evitar las ranuras o rompimiento de las mismas.

Las tuberías estarán limpias y libres de todo material orgánico e

inorgánico para evitar inconvenientes en el del flujo agua.

Método de Medición:

El anclaje de las Tuberías se medirá metros en unidades (UND),

para lo cual se determinará el número de anclajes en las líneas de

tubería, de acuerdo a los planos o a lo ordenado por la supervisión.

Condiciones de Pago:

La forma de pago se efectuará según el avance mensual de esta

misma partida con el presupuesto aprobado.

03.02.03.04. UNION DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN 250

mm

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra, transporte,

materiales, herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones

necesarias realizar la colocación e instalación de uniones para

tubería PVC.

Método de Medición:

La Unión para Tuberías se medirá metros en unidades (UND), para

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

8/140 -

Page 79: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

lo cual se determinará el número de anclajes en las líneas de

tubería, de acuerdo a los planos o a lo ordenado por la supervisión.

Condiciones de Pago:

La forma de pago se efectuará según el avance mensual de esta

misma partida con el presupuesto aprobado.

03.02.03.05. PRUEBA HIDRAULICA

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra, herramientas,

equipo y la ejecución de las operaciones necesarias para realizar la

Prueba Hidráulica de las Tuberías instalados a lo largo de la

conducción de las tuberías

Modo de ejecución:

Una vez instalada la tubería será sometida a presión hidrostática

igual a una vez y media de presión de trabajo, indicada por la clase

de tubería instalada.

Antes de efectuar la prueba debe llenarse con agua, todo el aire

debe ser expulsado de la red. Para esto, se colocarán dispositivos de

purga en puntos de mayor cota.

Luego se efectuaran con los siguientes trabajos. Se probarán las

válvulas así como las tuberías instaladas, accesorios y filtraciones

visibles o si resultan defectuosas a consecuencia de la prueba,

deberán ser removidos y reemplazados.

La prueba se repetirá las veces que sea necesario hasta que sea

satisfactorio, debiendo mantener la presión de prueba durante 20

minutos.

Unidad de medición:

Las pruebas hidráulicas se medirá metros lineales (ml) de tubería

aprobada, para lo cual se determinará la longitud del tendido de

tuberías aprobadas hidráulicamente, de acuerdo a los planos o a lo

ordenado por la supervisión.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 7

9/140 -

Page 80: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Forma de pago:

La Valorización se efectuará según el avance mensual de esta

misma partida del presupuesto aprobado.

03.03. CANAL CIRCULAR (TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN 315 mm)

03.03.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.03.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.03.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.03.02.01. DEMOLICION DE CANAL EXISTENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.01.

03.03.02.02. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

03.03.02.03. EXCAVACION C/EXPLOSIVOS EN ROCA FIJA

Ver el Ítem 03.02.02.03.

03.03.02.04. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.03.02.05. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA (e=10 cm)

Ver el Ítem 03.02.02.05.

03.03.02.06. RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJAS CON MATERIAL

PROPIO SELECCIONADO

Ver el Ítem 03.02.02.06.

03.03.02.07. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.03.02.08. ELIMINACION DE ESCOMBROS

Ver el Ítem 03.01.02.04.

03.03.02.09. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

0/140 -

Page 81: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

03.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION

03.03.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO

1452:2011 PN5 DN 315 mm

Ver el Ítem 03.02.03.01.

03.03.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC-U UF NTP

ISO 1452:2011 PN5 DN 315 mm

Ver el Ítem 03.02.03.02.

03.03.03.03. ANCLAJE DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN

315 mm

Ver el Ítem 03.02.03.03.

03.03.03.04. UNION DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN 315

mm

Ver el Ítem 03.02.03.04.

03.03.03.05. PRUEBA HIDRAULICA

Ver el Ítem 03.02.03.05.

03.04. CANAL CIRCULAR (TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN 355 mm)

03.04.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.04.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.04.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.04.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.04.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

03.04.02.02. EXCAVACION C/EXPLOSIVOS EN ROCA FIJA

Ver el Ítem 03.02.02.03.

03.04.02.03. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.04.02.04. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA (e=10 cm)

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

1/140 -

Page 82: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 03.02.02.05.

03.04.02.05. RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJAS CON MATERIAL

PROPIO SELECCIONADO

Ver el Ítem 03.02.02.06.

03.04.02.06. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.04.02.07. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

03.04.03. SUMINISTRO E INSTALACION

03.04.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO

1452:2011 PN5 DN 355 mm

Ver el Ítem 03.02.03.01.

03.04.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC-U UF NTP

ISO 1452:2011 PN5 DN 355 mm

Ver el Ítem 03.02.03.02.

03.04.03.03. ANCLAJE DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN

355 mm

Ver el Ítem 03.02.03.03.

03.04.03.04. UNION DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN 355

mm

Ver el Ítem 03.02.03.04.

03.04.03.05. PRUEBA HIDRAULICA

Ver el Ítem 03.02.03.05.

03.05. CANAL CIRCULAR (TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN 400 mm)

03.05.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.05.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.05.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

2/140 -

Page 83: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.05.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.05.02.01. DEMOLICION DE CANAL EXISTENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.01.

03.05.02.02. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

03.05.02.03. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.05.02.04. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA (e=10 cm)

Ver el Ítem 03.02.02.05.

03.05.02.05. RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJAS CON MATERIAL

PROPIO SELECCIONADO

Ver el Ítem 03.02.02.06.

03.05.02.06. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.05.02.07. ELIMINACION DE ESCOMBROS

Ver el Ítem 03.01.02.04.

03.05.03. SUMINISTRO E INSTALACION

03.05.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO

1452:2011 PN5 DN 400 mm

Ver el Ítem 03.02.03.01.

03.05.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS PVC-U UF NTP

ISO 1452:2011 PN5 DN 400 mm

Ver el Ítem 03.02.03.02.

03.05.03.03. ANCLAJE DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN

400 mm

Ver el Ítem 03.02.03.03.

03.05.03.04. UNION DE TUBERIA PVC-U UF NTP ISO 1452:2011 PN5 DN 400

mm

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

3/140 -

Page 84: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 03.02.03.04.

03.05.03.05. PRUEBA HIDRAULICA

Ver el Ítem 03.02.03.05.

03.06. CANAL CIRCULAR (TUBERIA HDPE NTP ISO 4427:2008 PE80 PN5 DN 250 mm)

03.06.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.06.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.06.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.06.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.06.02.01. DEMOLICION DE CANAL EXISTENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.01.

03.06.02.02. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

03.06.02.03. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.06.02.04. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA (e=10 cm)

Ver el Ítem 03.02.02.05.

03.06.02.05. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.06.02.06. ELIMINACION DE ESCOMBROS

Ver el Ítem 03.01.02.04.

03.06.02.07. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

03.06.03. SUMINISTRO E INSTALACION

03.06.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE NTP ISO

4427:2008 PE80 PN5 DN 250 mm

Descripción:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

4/140 -

Page 85: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Comprende en el suministro de la mano de obra, transporte,

materiales, herramientas, equipo y la ejecución de las operaciones

necesarias para tender las Tuberías flexibles a presión, que estarán

unidas mediante la termofusion.

Método de Ejecución:

La Tubería será del diámetro estipulado en los planos, cuya

característica principal será ser pesada HDPE PE de diámetros

requeridos, SDR 21 PN-5.

Las Tuberías serán trasladadas al lugar de obra con los cuidados de

evitar las ranuras o rompimiento de las mismas.

Los tipos de uniones para este tipo de tuberías se harán por

termofusion.

Las tuberías estarán limpias y libres de todo material orgánico e

inorgánico para evitar inconvenientes en el del flujo agua.

Método de Medición:

Las Tendido de las Tuberías se medirá metros lineales (ml) de

tubería instalada, para lo cual se determinará la longitud del tendido

de tuberías conectadas, de acuerdo a los planos o a lo ordenado por

la supervisión.

Condiciones de Pago:

La forma de pago se efectuará según el avance mensual de esta

misma partida con el presupuesto aprobado.

03.06.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HDPE NTP ISO

4427:2008 PE80 PN5 DN 250 mm

Descripción:

Esta partida se refiere al suministro y colocado de ACCESORIOS

como codos, en los lugares que señala en los planos que forman

parte del presente expediente técnico. Estos materiales serán de

primera calidad libre de daño alguno.

Método de Medición:

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

5/140 -

Page 86: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

La unidad de medida para efectos de pago es Unidad (UND)

Condiciones de Pago:

La unidad de pago es Unidad (UND) de válvula debidamente

colocado y la valorización se efectuará según los avances de obra,

previa verificación del Inspector.

El Precio Unitario, considera todos los costos de mano de obra,

herramientas, materiales, y equipos necesarios para realizar los

trabajos correctamente.

03.06.03.03. UNION DESMONTABLE DE TUBERIA HDPE NTP ISO 4427:2008

PE80 PN5 DN 250 mm

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra, accesorios y

herramientas, para la colocación o instalaciones de los accesorios

necesarias a lo largo de la tubería de acuerdo a lo indicado en los

planos o a las órdenes de la supervisión.

Método de Ejecución:

Los accesorios serán instalados en las tuberías de este tipo o clase

de material mediante la termofusion de acuerdo a los planos,

permitiendo el funcionamiento de la estructura.

Los accesorios a instalar serán de HDPE y cumplirán con las

especificaciones del fabricante. Estarán libres grasas u otro material

inorgánico.

Estos accesorios tendrán los respectivos sellos de garantía y calidad

de su fabricación y que cumplirán con los requisitos de antioxidante.

Método de Medición:

Los accesorios se cuantificará por unidad (und) instalada y

comprobada, para tal efecto se verificará las instalaciones de

acuerdo a las especificaciones del proyecto y planos.

Condiciones de Pago:

La Valorización se efectuará según el avance mensual, de acuerdo a

los precios unitarios de la partida correspondiente, del presupuesto

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

6/140 -

Page 87: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

aprobado.

03.06.03.04. PRUEBA HIDRAULICA

Descripción:

Comprende en el suministro de la mano de obra, herramientas,

equipo y la ejecución de las operaciones necesarias para realizar la

Prueba Hidráulica de las Tuberías instalados a lo largo de la

conducción de las tuberías

Método de Ejecución:

Una vez instalada la tubería será sometida a presión hidrostática

igual a una vez y media de presión de trabajo, indicada por la clase

de tubería instalada.

Antes de efectuar la prueba debe llenarse con agua, todo el aire

debe ser expulsado de la red. Para esto, se colocarán dispositivos de

purga en puntos de mayor cota.

Luego se efectuaran con los siguientes trabajos. Se probarán las

válvulas así como las tuberías instaladas, accesorios y filtraciones

visibles o si resultan defectuosas a consecuencia de la prueba,

deberán ser removidos y reemplazados.

La prueba se repetirá las veces que sea necesario hasta que sea

satisfactorio, debiendo mantener la presión de prueba durante 20

minutos.

Método de Medición:

Las pruebas hidráulicas se medirá metros lineales (ml) de tubería

aprobada, para lo cual se determinará la longitud del tendido de

tuberías aprobadas hidráulicamente, de acuerdo a los planos o a lo

ordenado por la supervisión.

Condiciones de Pago:

La Valorización se efectuará según el avance mensual de esta

misma partida del presupuesto aprobado.

03.07. CANAL CIRCULAR (TUBERIA HDPE NTP ISO 4427:2008 PE80 PN5 DN 280 mm)

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

7/140 -

Page 88: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

03.07.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.07.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.07.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.07.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.07.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

03.07.02.02. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.07.02.02. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA (e=10 cm)

Ver el Ítem 03.02.02.05.

03.07.02.04. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.07.02.05. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.05.

03.07.03. SUMINISTRO E INSTALACION

03.07.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE NTP ISO

4427:2008 PE80 PN5 DN 280 mm

Ver el Ítem 03.06.03.01.

03.07.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HDPE NTP ISO

4427:2008 PE80 PN5 DN 280 mm

Ver el Ítem 03.06.03.02.

03.07.03.03. UNION DESMONTABLE DE TUBERIA HDPE NTP ISO 4427:2008

PE80 PN5 DN 280 mm

Ver el Ítem 03.06.03.03.

03.07.03.04. PRUEBA HIDRAULICA

Ver el Ítem 03.06.03.04.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

8/140 -

Page 89: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

03.08. CANAL CIRCULAR (TUBERIA HDPE NTP ISO 4427:2008 PE80 PN5 DN 315 mm)

03.08.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.08.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.08.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.08.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.08.02.01. DEMOLICION DE CANAL EXISTENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.01.

03.08.02.02. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

03.08.02.03. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.08.02.04. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA (e=10 cm)

Ver el Ítem 03.02.02.05.

03.08.02.05. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.08.02.06. ELIMINACION DE ESCOMBROS

Ver el Ítem 03.01.02.04.

03.08.02.07. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

03.08.03. SUMINISTRO E INSTALACION

03.08.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE NTP ISO

4427:2008 PE80 PN5 DN 315 mm

Ver el Ítem 03.06.03.01.

03.08.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HDPE NTP ISO

4427:2008 PE80 PN5 DN 315 mm

Ver el Ítem 03.06.03.02.

03.08.03.03. UNION DESMONTABLE DE TUBERIA HDPE NTP ISO 4427:2008

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 8

9/140 -

Page 90: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

PE80 PN5 DN 315 mm

Ver el Ítem 03.06.03.03.

03.08.03.04. PRUEBA HIDRAULICA

Ver el Ítem 03.06.03.04.

03.09. CANAL CIRCULAR (TUBERIA HDPE NTP ISO 4427:2008 PE80 PN5 DN 400 mm)

03.09.01. TRABAJOS PRELIMINARES

03.09.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

03.09.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

03.09.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.09.02.01. DEMOLICION DE CANAL EXISTENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.01.

03.09.02.02. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

03.09.02.03. REFINE Y COMPACTACION MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

03.09.02.04. CAMA DE APOYO PARA TUBERIA (e=10 cm)

Ver el Ítem 03.02.02.05.

03.09.02.05. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

03.09.02.06. ELIMINACION DE ESCOMBROS

Ver el Ítem 03.01.02.04.

03.09.02.07. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

03.09.03. SUMINISTRO E INSTALACION

03.09.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE NTP ISO

4427:2008 PE80 PN5 DN 400 mm

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

0/140 -

Page 91: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 03.06.03.01.

03.09.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS HDPE NTP ISO

4427:2008 PE80 PN5 DN 400 mm

Ver el Ítem 03.06.03.02.

03.09.03.03. UNION DESMONTABLE DE TUBERIA HDPE NTP ISO 4427:2008

PE80 PN5 DN 400 mm

Ver el Ítem 03.06.03.03.

03.09.03.04. PRUEBA HIDRAULICA

Ver el Ítem 03.06.03.04.

04. OBRAS DE ARTE

04.01. ACUEDUCTO METALICO DE 9 m x 700 mm (02 UND.)

04.01.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.01.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

04.01.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO EN CANALES

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

04.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.01.02.01. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.01.

04.01.02.02. REFINE Y COMPACTACIÓN MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

04.01.02.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.05.

04.01.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.01.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2"

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.01.03.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

1/140 -

Page 92: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.01.03.03. CONCRETO f'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.01.01.03.04.

04.01.04. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

04.01.04.01. TARRAJEO DE SUPERFICIE EXTERIOR C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.02.05.01.

04.01.05. CARPINTERIA METALICA

04.01.05.01. ESTRUCTURA METALICA

Descripción

Sirven para fijar el soporte de acuerdo a la distribución mostrada en el

plano.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Trabajos Comprendidos

El Contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería de

fierro que se encuentran indicados y/o detallados en los planos, así

como todos los trabajos que sean necesarios para completar el

proyecto.

Fabricación

La carpintería de fierro será ejecutada por operarios expertos, en un

taller provisto de las mejores herramientas y equipos para cortar,

doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren un perfecto

acabado de acuerdo a la mejor práctica industrial de actualidad, con

encuentros y ensambles exactos, todo con los detalles indicados en

los planos.

Anclajes

Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos

arquitectónicos, siendo de responsabilidad del Contratista de proveer

la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería,

cuando no se indican en los planos destinados a soldar los marcos,

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

2/140 -

Page 93: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

así como cualquier otro elemento de sujeción para garantizar la

perfecta estabilidad y seguridad de las piezas que se monten.

Esmerilado

Los encuentros hechos con soldadura serán cuidadosamente

esmerilados para recuperar una superficie lisa y perfecta en el

empalme.

Transporte y Almacenamiento

El transporte de las piezas ensambladas a la obra, su manipuleo y

posterior traslado al sitio en que serán colocadas, deberá hacerse

con toda clase de precauciones. El almacenamiento temporal dentro

de la obra deberá realizarse en un sitio seco, protegido del tránsito

de personas y equipos, levantando las piezas sobre el piso por

medio de cuartones de madera, para evitar las consecuencias de

eventuales aniegos.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La Unidad de Medida: Metro Lineal (m).

CONDICIONES DE PAGO

Bases de Pago

La cantidad determinada según el método de medición, será pagada

al precio unitario del contrato, y dicho pago constituirá compensación

total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos

necesarios para completar la partida

04.01.05.02. MONTAJE E INSTALACION DE ESTRUCTURA METALICA

DESCRIPCIÓN

Este rubro incluye el cómputo los elementos metálicos que tengan

función estructural o resistente.

Comprende la herrería o sea los elementos hechos con perfiles

comunes de fierro como barras cuadradas, redondas, platinas, etc.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

3/140 -

Page 94: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Los elementos que requieren ensamblaje especial, serán soldados

adecuadamente sin rebabas y con esquinas perfectamente a

escuadra.

Los elementos metálicos serán llevados a obra, previo arenado

comercial según la Norma SSPC-SP6 y una capa de anticorrosivo.

Se entregarán libres de defectos y torceduras, con otra mano de

pintura anticorrosiva sobre la superficie libre de óxidos antes del

acabado final, que será esmalte sintético, previo masillado.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Unidad de medida: la unidad de medida es metro lineal (M.)

CONDICIONES DE PAGO

Se pagará por unidad, incluyendo instalación, arenado

04.01.06. PINTURA

04.01.06.01. PINTURA ANTICORROSIVA

Generalidades

Las especificaciones contenidas en el presente Anexo son aplicables

a todos los trabajos de carpintería metálica en que se requiera el

pintado de elementos y/o estructuras metálicas que estén en

contacto con el agua y/o suelo o con el aire, tales como compuertas,

barandas, etc.

El Ejecutor proporcionará todos los materiales, limpiará las

superficies y aplicará la pintura de acuerdo con lo especificado en el

presente ítem. El costo del pintado de estos elementos se

considerará incluido en los precios unitarios de los trabajos en que

se requiera por lo que no se pagará por separado.

Las superficies que no requieren ser pintadas pero que se

encuentran adyacentes a las superficies a limpiarse y pintarse, serán

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

4/140 -

Page 95: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

protegidas para que no se contaminen o malogren durante las

operaciones de limpieza y pintado. Se tendrá especial cuidado de

proteger las superficies y/o elementos más delicados, cuando se

haga el lijado de las superficies adyacentes. Se evitará que la arena

de lijado o productos de limpieza entren a los mecanismos movibles,

juntas, asientos y otros elementos relativos. Asimismo, se protegerán

los equipos de izaje y cualquier otro tipo de equipos y accesorios.

Las operaciones de limpiado y pintura se harán de tal manera que el

polvo u otro agente contaminante del proceso de limpieza no caigan

sobre la pintura húmeda y superficies. Los elementos con superficies

recién pintadas no serán movidos y/o manipulados hasta que se

encuentren bien secos. Todas las superficies pintadas expuestas,

incluyendo el trabajo de repartición, presentarán un color uniforme en

apariencia.

Cualquier superficie malograda o contaminada por pintura, será

repintada a su condición original y no se pagará adicional por este

trabajo. Antes de aplicarse la capa final de pintura y/o retoque, que

necesariamente se hará en el campo, el Ejecutor limpiará

nuevamente las superficies y aplicará la pintura necesaria para

restaurar las superficies a la condición especificada.

Los elementos que han sido pintados, serán movidos y/o

manipulados con cuidado para preservar la pintura en buena

condición.

No se permitirá soldar piezas en las áreas en que la soldadura

malogrará la pintura, a no ser que la pintura malograda en dichas

áreas sea accesible para ser reparada e inspeccionada. A no ser que

se especifique lo contrario, el Ejecutor no podrá desensamblar

equipos o cualquier otra pieza con propósito de pintar el interior.

En general se debe cumplir con las normas SSPC (American Steel

Structures Painting Council).

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

5/140 -

Page 96: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

B. Elementos y/o estructuras en contacto con agua y/o suelo

a) Preparación de la superficie

Cualquier irregularidad objecionable, como restos de soldadura,

rajaduras irregularidades en la superficie, será removida o reparada

antes de la limpieza.

b) Limpieza

La limpieza de los elementos y/o superficies implica los siguientes

pasos:

b.1 Luego de la preparación de la superficie, se dará un tratamiento

con un limpiador solvente para remover o eliminar grasa, polvo o

cualquier otra suciedad. Se podrá utilizar el producto SALVOX o su

equivalente aprobado. Este tratamiento se hará conforme a las

normas SSPC -63 o similar.

b.2 Después de la limpieza con el solvente, las superficies serán

lijadas hasta exponer el metal. Esto se hará usando chorros de arena

seca, dura y áspera de acuerdo a las normas SSPC-SP-6-63.

c) Pintura

Luego que los elementos y/o superficies estén completamente

limpios y secos se aplicarán las siguientes capas de pintura:

c.1. Dos capas de pintura de cromato de zinc de base epóxica para

imprimación. Cada capa deberá tener un espesor de 30 micras de

película seca.

c.2. Dos capas de pintura de acabado de base epóxica. Cada capa

debe tener 100 micras de espesor de película seca.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

6/140 -

Page 97: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Cada capa será aplicada de tal manera que produzca una película

de grosor uniforme que cubra completamente todas las

irregularidades y ranuras y que se adhiera completamente al metal o

a la capa de pintura previamente aplicada.

Cada capa estará libre de correduras, burbujas de aire y

ondulaciones. Cada capa de pintura se dejará secar completamente

antes de aplicar la siguiente. El espesor de la capa será medido con

un medidor de espesor aprobado por el Ingeniero Supervisor y no

será menor que el mínimo especificado.

Todas las pinturas se aplicarán estrictamente conforme a las

indicaciones del fabricante.

La preparación, limpieza y pintura de los elementos y/o superficies

se hará en taller; la segunda capa de la pintura de acabado podrá

ser aplicada en el campo (in situ) después del montaje final.

Luego de la instalación de los elementos, se subsanará los daños

que se hayan podido producir en la pintura, para lo cual la superficie

dañada se limpiará con solvente (para eliminar el polvo y grasas) y

se lijara luego de lo cual se aplicarán las capas de pintura ya

indicadas con brocha.

C. Elemento y/o estructuras en contacto con el aire

a) Preparación de la Superficie

Se procederá de igual modo a lo indicado en el ítem 7.B.a.

b) Limpieza

Se procederá de igual modo a lo indicado en el ítem 7.B.b.

c) Pintado

Luego que los elementos y/o superficies estén completamente

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

7/140 -

Page 98: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

limpios y secos se aplicarán las siguientes capas de pintura:

c.1. Dos capas de pintura anticorrosiva de óxido rojo u óxido de

plomo rojo a base de epóxica. Cada capa debe tener 30 micras de

espesor.

c.2. Dos capas de pintura de acabado a base epóxica. Cada capa

debe tener 30 micras de espesor.

La aplicación de las capas de pintura y el acabado se efectuará de

igual modo a lo indicado en el ítem 7.B.c.

04.02. TRASVASE CON SISTEMA DE CABLE PARABOLICO (L = 32 m)

04.02.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.02.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

04.02.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

04.02.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.02.02.01. DEMOLICION DE ESTRUCTURAS EXISTENTES

Ver el Ítem 02.01.01.02.01.

04.02.02.02. EXCAVACION MANUAL DE TIERRA EN SUELO SATURADO

Ver el Ítem 02.01.01.02.02.

04.02.02.03. RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 02.01.01.02.03.

04.02.02.04. REFINE Y NIVELACION EN TERRENO NORMAL

Ver el Ítem 02.01.01.02.04.

04.02.02.05. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

8/140 -

Page 99: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.02.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.02.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2"

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.02.04. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.02.04.01. ZAPATAS

04.02.04.01.01. CONCRETO f 'c=210 kg/cm2

Ver el Ítem 02.01.01.04.03.

04.02.04.01.02. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.02.04.02. COLUMNAS (TORRES)

04.02.04.02.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.02.04.02.02. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.02.04.02.03. CONCRETO f 'c=210 kg/cm2

Ver el Ítem 02.01.01.04.03.

04.02.05. ESTRUCTURA METALICA COLGANTE

04.02.05.01. INSTALACION LINEA DE VIDA DE CABLE DE ACERO DE 1/2"

CON ALMA DE FIBRA

Descripción

Se refiere a la adquisición de cable de acero galvanizado D=1/2”

serie 6x19 para el soporte de la canastilla de orolla para la

construcción de la superestructura y la seguridad al hacer estas

actividades, son alambres con alma de acero de alta resistencia y

galvanizados según Norma ISO 2232.

Procedimiento Constructivo

Se realizara la colocación sobre columnas de concreto construido,

cuya luz es de 24 m y siendo tensada y fijada, para la instalación de

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 9

9/140 -

Page 100: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

los cables de soporte y las estructuras colgantes.

Forma de Valorización

La Forma de Valorizar por el trabajo efectuado será por metro lineal,

de instalación de estos cables galvanizados y luego será

comunicado a la supervisión del proyecto, a fin de autorizar los

trabajos y otorgar se respectiva conformidad de servicios.

Medición

La instalación de los elementos que forman la superestructura se

realizara por Metro lineal.

Pago

El pago de los elementos que forman parte de la superestructura se

hará en base al precio por metro, dicho precio incluirá el costo del

elemento y la mano de obra de instalación.

04.02.05.02. INSTALACION Y DESINSTALACION DE CANASTILLA DE

OROLLA

Descripción

Se refiere a la adquisición de una estructura segura de soporte para

los obreros en la construcción de la superestructura del transvase

Forma de Valorización

La Forma de Valorizar por el trabajo efectuado será por Unidad, de

instalación de estas cabinas y luego será comunicado a la

supervisión del proyecto, a fin de autorizar los trabajos y otorgar se

respectiva conformidad de servicios.

Medición

La instalación de los elementos que forman la superestructura se

realizara por Unidad.

Pago

El pago de los elementos que forman parte de la superestructura se

hará en base al precio por Unidad, dicho precio incluirá el costo del

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

0/140 -

Page 101: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

elemento y la mano de obra de instalación

04.02.05.03. INSTALACION DE CABLE DE 2 D=1/2" SERIE 6x19, PARA

CABLE PRINCIPAL

Descripción

Se refiere a la adquisición de cable de acero galvanizado D=1/2”

serie 6x19, son alambres con alma de acero de alta resistencia y

galvanizados según Norma ISO 2232.

Procedimiento Constructivo

Se realizara la colocación sobre columnas de concreto construido,

cuya luz es de 24 m y siendo tensada y fijada a bloques de concreto

por medio de guardacabos, tal como se muestra en los detalles de

los planos. Para el cual se facilitara los planos de esta obra de arte,

también indicar que es única a nivel de toda la obra.

Forma de Valorización

La Forma de Valorizar por el trabajo efectuado será por metro lineal,

de instalación de estos cables galvanizados y luego será

comunicado a la supervisión del proyecto, a fin de autorizar los

trabajos y otorgar se respectiva conformidad de servicios.

Cables:

Se usara cables tipo Boa de acero arado extra mejorado D=1/2”,

antes de ser empleado se deberá conocer se calidad y se revisara

en toda su longitud que no tenga una sola sección deteriorada. Se

debe tener especial cuidado para desenrollar y manipular los cables,

evitando que se formen lazos pequeños que determinen el deterioro

de alguna sección, debilitando su resistencia. El fabricante de cable

extenderá el certificado de calidad que será a petición de la

Institución.

Medición

La instalación de los elementos que forman la superestructura se

realizara por Metro lineal.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

1/140 -

Page 102: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Pago

El pago de los elementos que forman parte de la superestructura se

hará en base al precio por metro, dicho precio incluirá el costo del

elemento y la mano de obra de instalación.

04.02.05.04. CONEXION ENTRE CABLE PRINCIPAL - PENDOLAS -

ESTRUCTURA DE SOPORTE

Descripción

El montaje de la superestructura se refiere al armado e instalación de

todos los elementos que conforman la estructura de la trasvase

colgante.

Ejecución

Todos los elementos deberán ser fabricados y construidos con las

características estipuladas en los diseños. Antes de proceder a la

instalación deberá ser verificado por el ingeniero residente para

solicitar la autorización del ingeniero supervisor o inspector.

Medición

La instalación de los elementos que forman la superestructura se

realizara por Unidades.

Pago

El pago de los elementos que forman parte de la superestructura se

hará en base al precio por unidad, dicho precio incluirá el costo del

elemento y la mano de obra de instalación.

04.02.05.05. PASE DE TUBERIA POR LA TRASBASE

Descripción

Este Ítem comprende la provisión e instalación de las tuberías que

pasaran por las estructuras colgantes de la transvase de acuerdo

con los planos constructivos y de detalle, formulario de presentación

de propuestas y/o instrucciones del supervisor de obra.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

2/140 -

Page 103: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Forma de Instalación

Todo acople entre tubos, o entre tubos y accesorios, deberá ser

ejecutado limpiando previamente las limaduras.

Al ejecutar uniones roscadas en piezas a unir, deberá garantizarse la

penetración del tubo en posiciones iguales dentro del acople. La

longitud roscada del extremo del tubo deberá ser cuando menos

igual 65% de la longitud de la pieza de acople

El ajuste de piezas en diámetros mayores a una 1” será efectuada

utilizando llaves de cadena

Al fin de la jornada y toda vez que el extremo de una tubería tenga

que dejarse al descubierto por un tiempo mayor a 6 horas, el

contratista deberá, en forma obligatoria, colocar un tapón metálico

roscado para garantizar la limpieza del tubo. En ningún caso se

permitirá la colocación de tapones hechizos o de otros materiales

Medición

La provisión e instalación de la tubería será medida en metros

lineales ejecutados y aprobados por el supervisor de obra.

Forma de Pago

Este ítem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las

presentes especificaciones, medido según lo señalado y aprobado

por el supervisor de obra, será cancelado al precio unitario de la

propuesta aceptada.

04.02.05.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE CANALETA DE ACERO

Descripción

Sobre las torres se colocan las canaletas de dilatación que están de

acero, en ambos extremos de la trasvase, que corren entre dos

planchas de acero, la base de la estructura de apoyo son

aseguradas a través de unos pernos anclados en el hormigón en los

cuales descansan los cables principales, este dispositivo tiene por

objeto anular la componente horizontal que se produce por

diferencia de longitud de cable, por temperatura, asimetría de la

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

3/140 -

Page 104: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

carga, etc.

Materiales Y Rendimientos

A continuación se detalla el listado de materiales y los rendimientos

respectivos a considerarse en la elaboración del análisis de precio

unitario.

Material Unidad Rendimiento

RODILLOS DE FIERRO MACIZO ∅4", L=0.12m und 6

PLANCHA DE APOYO 0.30X0.40 und 2

PLANCHA DE FIERRO

0.20X0.30, und 2

ARRAS DEANCLAJE ∅5/8",

RECUBIERTAS DE EPÓXICO und 8

APOYO DE PLANCHA METÁLICA

ROLADA, e=1 und 2

ANCLAJE CON PERNO DE

EXPANSIÓN DE 5/8" und 8

Medición

La provisión y colocación de estos elementos serán valorizadas por

unidad colocada de acuerdo a planos o instrucciones del supervisor.

Base de pago

Las cantidades que se especifican en el método de medición serán

pagadas al precio estipulado por unidad colocada.

Dicho precio y pago constituirán compensación total por toda la

mano de obra utilizada, suministros y equipos para la colocación.

04.02.06. CÁMARA DE ANCLAJE

04.02.06.01. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.02.06.01.01. CONCRETO f 'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.02.04.03.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

4/140 -

Page 105: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.02.07. ESTRUCTURA DE ANCLAJE

04.02.07.01. ANCLAJE DEL CABLE PRINCIPAL EN LA CÁMARA DE

ANCLAJE

Descripción

En el bloque de Concreto tendrá 02 ductos para facilitar la

separación y amarre de cables. En el extremo del ducto se colocaran

rieles cruzados que servirán como apoyos, en una cámara se

realizara un amarre fijo y para evitar el deterioro de los cables con el

ala de los rieles se colocara un guardacabo prefabricado de plancha

½” con 04 separadores. En la otra cámara se instalara los

templadores de acero de 1” con un extremo roscado y el otro

extremo con ojo de 1.20 m de longitud.

Amare de Cables

Se colocara 06 grampas de ½” tipo Crosby en una misma posición

intercalada que aseguren el extremo del cable en la sección

principal.

Templado de Cables

Esta se ubicaran en su posición a los largo de todo la transvase

según como lo indican los planos teniendo en cuenta la flecha de

montaje, que será determinado por el peso total de la transvase en

función a los pesos reales de los materiales empleados en su

construcción debiendo ser determinados por el residente y aprobado

por el supervisor. Es necesario prever la necesidad de templar los

cables aunque se haya ejecutado la obra de acuerdo al proyecto

porque pueden aflojarse por factores imprevistos que no lleguen a

ubicarse en su posición final y para facilitar el templado se hará uso

de torniquete. Para retemplar los cables cuando estén templados,

por efectos del peso de la transvase, es necesario usar otro cable o

cadena unida a un tecle que permita distribuir la presión sobre el

cable principal y ajustar el templador, si no se toma esta precaución

se malograra la rosca y los hilos del templador.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

5/140 -

Page 106: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.03. TOMA LATERAL TIPO I (17 UND)

04.03.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.03.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

04.03.01.01. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

04.03.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.03.02.01. EXCAVACIÓN MANUAL EN TERRENO NORMAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.01.

04.03.02.02. REFINE Y COMPACTACIÓN MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

04.03.02.03. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

04.03.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.03.03.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.03.03.02. CONCRETO f 'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.02.04.03.

04.03.04. JUNTAS

04.03.04.01. JUNTAS EN TOMA LATERAL

Ver el Ítem 03.01.04.01.

04.03.05. CARPINTERÍA METÁLICA

04.03.05.01. COMPUERTA DE TOMA LATERAL (0.25X0.60M)

Ver el Ítem 02.01.02.06.01.

04.04. TOMA LATERAL TIPO II (93 UND)

04.04.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.04.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

6/140 -

Page 107: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.04.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

04.04.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.04.02.01. EXCAVACIÓN MANUAL EN TERRENO NORMAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.01.

04.04.02.02. REFINE Y COMPACTACIÓN MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

04.04.02.03. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

04.04.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.04.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2”

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.04.03.02. CONCRETO F'C=140 KG/CM2 PARA MEDIA CAÑAS

Ver el Ítem 02.01.01.03.02.

04.04.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.04.04.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.04.04.02. CONCRETO f 'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.02.04.03.

04.04.04.03. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.04.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

04.04.05.01. TARRAJEO DE SUP. INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.01.07.01.

04.04.06. CARPINTERIA METALICA

04.04.06.01. SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA METALICA 0.6 x 0.6 m

Ver el Ítem 02.02.06.01.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

7/140 -

Page 108: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.04.06.01. COMPUERTA DE TOMA LATERAL (0.30X0.30M)

Ver el Ítem 02.01.02.06.01.

04.05. PASARELAS b = 120m (03 UND)

04.05.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.05.01.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

04.05.01.02. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

04.05.02. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.05.02.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.05.02.02. CONCRETO f 'c=210 kg/cm2

Ver el Ítem 02.01.01.04.03.

04.05.02.03. CONCRETO CICLOPEO f'c=175 kg/cm2 + 30% PM

Ver el Ítem 02.01.01.03.04

04.05.02.04. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.06. CAJA DE INSPECCION (48 UND)

04.06.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.06.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

04.06.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

04.06.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.06.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

04.06.02.02. REFINE Y COMPACTACIÓN MANUAL

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

8/140 -

Page 109: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

04.06.02.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

04.06.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.06.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2"

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.06.03.02. CONCRETO F'C=140 KG/CM2 PARA MEDIA CAÑAS

Ver el Ítem 02.01.01.03.02.

04.06.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.06.04.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.06.04.02. CONCRETO f'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.02.04.03.

04.06.04.03. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.06.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

04.06.05.01. TARRAJEO DE SUP. INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.01.07.01.

04.06.06. CARPINTERIA METALICA

04.06.06.01. SUMINISTRO Y COLOCACION DE TAPA METALICA 0.6 x 0.6 m

Ver el Ítem 02.02.06.01.

04.07. CAJA DE TRANSICION (3 UND)

04.07.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.07.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

04.07.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 10

9/140 -

Page 110: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.07.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.07.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

04.07.02.02. REFINE Y COMPACTACIÓN MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

04.07.02.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

04.07.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.07.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2"

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.07.03.02. CONCRETO F'C=140 KG/CM2 PARA MEDIA CAÑAS

Ver el Ítem 02.01.01.03.02.

04.07.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.07.04.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.07.04.02. CONCRETO f'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.02.04.03.

04.07.04.02. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.07.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

04.07.05.01. TARRAJEO DE SUP. INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.01.07.01.

04.07.06. CARPINTERIA METALICA

04.07.06.01. MALLA METALICA DE F°G°

Ver el Ítem 04.01.05.01.

04.08. CANOAS (02 UND)

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

0/140 -

Page 111: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.08.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.08.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

04.08.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

04.08.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.08.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

04.08.02.02. REFINE Y COMPACTACIÓN MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

04.08.02.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

04.08.03. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.08.03.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.08.03.02. CONCRETO f'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.02.04.03.

04.08.03.03. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.08.04. ENCAUSAMIENTO CON ENROCADO

04.08.04.01. ENROCADO DE PROTECCION

Ver el Ítem 02.03.08.01.

04.08.05. MUROS DE GRAVEDAD SECA

04.08.05.01. MURO DE GRAVEDAD SECA

Descripción.

Esta partida permitirá obtener en cuerpo fuerte y estable, que

conformará la protección; la estructura será capaz de resistir los

suelos otras fuerzas.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

1/140 -

Page 112: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Como material se usará piedras sanas, de un tamaño que cumpla

los requerimientos establecidos, los equipos a usarse en este rubro

serán herramientas manuales, rodillos con púas compactador de

rocas.

La supervisión deberá aprobar que los materiales sean los

adecuados, el aplomo y el nivel, así como también el grosor y la

estabilidad de la estructura.

Unidad de medición.

La forma de medición de esta partida se efectuara en m3 de

mampostería de piedra avanzada.

Forma de pago

La forma de valorización será en forma mensual por metro cúbico de

avance. Según los costos unitarios de esta misma parida, al precio

unitario del presupuesto, por toda obra ejecutada conforme a esta

especificación y aceptada por el Supervisor.

04.09. POZA DISIPADORA (14 UND)

04.09.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.09.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

04.09.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

04.09.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.09.02.01. EXCAVACION MANUAL EN TERRENO NORMAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.01.

04.09.02.02. REFINE Y COMPACTACIÓN MANUAL

Ver el Ítem 02.01.02.02.02.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

2/140 -

Page 113: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.09.02.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

04.09.03. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.09.03.01. SOLADO DE CONCRETO E=2"

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.09.04. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.09.04.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.09.04.02. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.09.04.03. CONCRETO f'c=210 kg/cm2

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.09.04.04. CURADO DE CONCRETO

Ver el Ítem 02.01.02.04.04.

04.09.05. REVOQUES Y REVESTIMIENTOS

04.09.05.01. TARRAJEO DE SUPERFICIE EXTERIOR C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.02.05.01.

04.09.05.02. TARRAJEO DE SUP. INT. C/IMPERMEABILIZANTE C:A 1:5

Ver el Ítem 02.01.01.07.01.

04.10. ALCANTARILLA TMC DE 36” x 7.3m (01 UND)

04.10.01. TRABAJOS PRELIMINARES

04.10.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

04.10.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

04.10.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.10.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

3/140 -

Page 114: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ver el Ítem 02.02.02.01.

04.10.02.02. COMPACTACIÓN DEL FONDO DE ZANJA

Método de Trabajo

Esta partida comprende desde la culminación de la excavación de la

zanja. Una vez concluida la excavación, se prosigue con el nivelado

y compactado del fondo de la zanja para luego proseguir con la

colocación de la cama de apoyo con material seleccionado.

Método de Medición

El método de medición de la partida a realizar será en unidad de

medida metros cuadrados (M2).

04.10.02.03. CAMA DE APOYO CON MATERIAL SELECCIONADO

Método de Trabajo

Solado

El solado se construirá con material de Sub-base granular, en el

ancho indicado en la sección anterior.

Sobre el terreno natural o el relleno preparado se colocará una capa

o solado de material granular, que cumplan con las características

de material para Sub base, de ciento cincuenta milímetros (150 mm)

de espesor compactado, y un ancho igual al diámetro exterior de la

tubería más seiscientos milímetros (600 mm). La superficie acabada

de dicha capa deberá coincidir con las cotas especificadas del fondo

exterior de la alcantarilla y su compactación mínima será la que se

especifica para la corona del Terraplén, según la especificación

TERRAPLEN, referente a Aceptación de los Trabajos,

Compactación.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

4/140 -

Page 115: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Método de Medición

El método de medición de la partida a realizar será en unidad de

medida metros cúbicos (M3).

04.10.02.04. RELLENO Y COMPACTACION DE ZANJAS CON MATERIAL

PROPIO SELECCIONADO

Ver el Ítem 03.02.02.06.

04.10.02.05. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 03.02.02.07.

04.10.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA TMC

04.10.03.01. ALCANTARILLA TMC D=36" C=12

Descripción

Este trabajo consiste en el suministro, transporte, almacenamiento,

manejo, armado y colocación de tubos de acero corrugado

galvanizado, para el paso de agua superficial y desagües pluviales

transversales. La tubería tendrá los tamaños, tipos, diseños y

dimensiones de acuerdo a los alineamientos, cotas y pendientes

mostrados en los planos u ordenados por el Supervisor. Comprende,

además, el suministro de materiales, incluyendo todas sus

conexiones o juntas, pernos, accesorios, tuercas y cualquier

elemento necesario para la correcta ejecución de los trabajos.

Comprende también la construcción del solado a lo largo de la

tubería; las conexiones de ésta a cabezales u obras existentes o

nuevas y la remoción y disposición satisfactoria de los materiales

sobrantes.

Materiales

TUBERÍA METÁLICA CORRUGADA (TMC): Se denomina así a las

tuberías formadas por planchas de acero corrugado galvanizado,

unidas con pernos. Esta tubería es un producto de gran resistencia

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

5/140 -

Page 116: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

con costuras empernadas que confieren mayor capacidad

estructural, formando una tubería hermética, de fácil armado; su

sección puede ser circular, elíptica, abovedada o de arco; en el caso

del presente proyecto serán únicamente circulares.

Los materiales para la instalación de tubería corrugada deben

satisfacer los siguientes requerimientos:

(a) Tubos conformados estructuralmente de planchas o láminas

corrugadas de acero galvanizado en caliente

Para los tubos, circulares y/o abovedados y sus accesorios (pernos y

tuercas) entre el rango de doscientos milímetros (200 mm.) y un

metro ochenta y tres (1.83 m.) de diámetro se seguirá la

especificación AASHTO M-36.

Las planchas o láminas deberán cumplir con los requisitos

establecidos en la especificación ASTM A-444. Los pernos deberán

cumplir con la especificación ASTM A-307, A-449 y las tuercas con

la especificación ASTM A-563.

El corrugado, perforado y formación de las planchas deberán ser de

acuerdo a AASHTO M-36.

(b) Estructuras conformadas por planchas o láminas corrugadas de

acero galvanizado en caliente

Para las estructuras y sus accesorios (pernos y tuercas) de más de

un metro ochenta y tres (1.83 m.) de diámetro o luz las planchas o

láminas deberán cumplir con los requisitos establecidos en la

especificación ASTM A-569 y AASHTO M-167 y pernos con la

especificación ASTM A-563 Grado C.

El galvanizado de las planchas o láminas deberá cumplir con los

requisitos establecidos en la especificación ASTM A-123 ó ASTM A-

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

6/140 -

Page 117: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

444, y para pernos y tuercas con la especificación ASTM A-153 ó

AASHTO M-232.

El corrugado, perforado y formación de las planchas deberán ser de

acuerdo a AASHTO M-36.

REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCION

Calidad de los tubos y del material

(a) Certificados de calidad y garantía del fabricante de los

tubos

Antes de comenzar los trabajos, el Contratista deberá entregar al

Supervisor un certificado original de fábrica, indicando el nombre y

marca del producto que suministrará y un análisis típico del mismo,

para cada clase de tubería.

(b) Inspección y muestreo en la fábrica o el taller

Se deberá tener en consideración lo indicado en la Sección 12.10 de

las Disposiciones Generales.

(c) Reparación de revestimientos dañados

Aquellas unidades donde el galvanizado haya sido quemado por

soldadura, o dañado por cualquier otro motivo durante la fabricación,

deberán ser regalvanizadas, empleando el proceso metalizado

descrito en el numeral 24 de la especificación AASHTO M-36.

(d) Manejo, transporte, entrega y almacenamiento

Los tubos se deberán manejar, transportar y almacenar usando

métodos que no los dañen. Los tubos averiados, a menos que se

reparen a satisfacción del Supervisor, serán rechazados, aún

cuando hayan sido previamente inspeccionados en la fábrica y

encontrados satisfactorios.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

7/140 -

Page 118: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Método de construcción

Preparación del terreno base

Cuando el fondo de la alcantarilla se haya proyectado a una altura

aproximadamente igual o, eventualmente, mayor a la del terreno

natural, éste se deberá limpiar, excavar, rellenar, conformar y

compactar, de acuerdo con lo especificado; de manera que la

superficie compactada quede ciento cincuenta milímetros (150 mm)

debajo de las cotas proyectadas del fondo exterior de la alcantarilla.

El material utilizado en el relleno deberá clasificar como corona de

Terraplén, según la Tabla de Requisitos de los Materiales de la

especificación TERRAPLEN, y su compactación deberá ser, como

mínimo, el noventa y cinco por ciento (95%) de la máxima obtenida

en el ensayo modificado de compactación (norma de ensayo MTC E

115).

Cuando la tubería se vaya a colocar en una zanja excavada, ésta

deberá tener caras verticales, cada una de las cuales deberá quedar

a una distancia suficiente del lado exterior de la alcantarilla, que

permita la construcción del solado en el ancho mencionado en la

Tabla de Requisitos de resistencia al aplastamiento y absorción o el

indicado por el Supervisor. El fondo de la zanja deberá ser excavado

a una profundidad de no menos de ciento cincuenta milímetros (150

mm) debajo de las cotas especificadas del fondo de la alcantarilla.

Requisitos de Resistencia al Aplastamiento y Absorción

Diámetro

Interno de

Diseño

(mm)

Espesor

mínimo de

pared (mm)

Resistencia

Promedio N/m

(kg/m)

MTC E 901

Absorción

Máxima (%)

MTC E 902

Ancho de

Solado (m)

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

8/140 -

Page 119: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

450 38 32,4 (3300) 9,0 1,15

600 54 38,2 (3900) 9,0 1,30

750 88 44,1 (4500) 9,0 1,45

Dicha excavación se realizará conforme se indica en la sección de

movimiento de tierras, previo el desmonte y limpieza requeridos.

Cuando una corriente de agua impida la ejecución de los trabajos, el

Contratista deberá desviarla hasta cuando se pueda conducir a

través de la alcantarilla.

La excavación deberá tener una amplitud tal, que el ancho total de la

excavación tenga una vez y media (1,5) el diámetro de la alcantarilla.

Instalación de la alcantarilla

La alcantarilla TMC, corrugado y las estructuras de planchas

deberán ser ensambladas de acuerdo con las instrucciones del

fabricante.

La alcantarilla se colocará sobre el lecho de material granular,

conformado y compactado, principiando en el extremo de aguas

abajo, cuidando que las pestañas exteriores circunferenciales y las

longitudinales de los costados se coloquen frente a la dirección

aguas arriba.

Cuando los planos, o el Supervisor indiquen apuntalamiento, éste se

hará alargando el diámetro vertical en el porcentaje indicado en

aquellos y manteniendo dicho alargamiento con puntales, trozos de

compresión y amarres horizontales. El alargamiento se debe hacer

de manera progresiva de un extremo de la tubería al otro, y los

amarres y puntales se deberán dejar en sus lugares hasta que el

relleno esté terminado y consolidado, a menos que los planos lo

indiquen en otra forma.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 11

9/140 -

Page 120: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Medición

La longitud por la que se pagará, será el número de metros lineales

(Ml), aproximado al decímetro, de tubería metálica corrugada, de los

diferentes diámetros y calibres, suministrada y colocada de acuerdo

con los planos, esta especificación y las indicaciones del Supervisor,

a plena satisfacción de éste.

La medida se hará entre las caras exteriores de los extremos de la

tubería o los cabezales, según el caso, a lo largo del eje longitudinal

y siguiendo la pendiente de la tubería.

No se medirá, para efectos de pago, ninguna longitud de tubería

colocada por fuera de los límites autorizados por el Supervisor.

Pago

La longitud medida en la forma descrita anteriormente, será pagada

según el diámetro, al precio unitario del contrato, por metro lineal

(Ml).

04.10.04. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

04.10.04.01. SOLADO DE CONCRETO E=2"

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.10.04.02. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.10.04.03. CONCRETO f'c=175 kg/cm2

Ver el Ítem 02.02.04.03.

04.10.05. OBRAS DE CONCRETO CICLOPEO

04.10.05.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.10.05.02. MAMPOSTERIA DE PIEDRA e=30cm

Ver el Ítem 02.01.01.03.05.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

0/140 -

Page 121: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

04.10.06. OBRAS DE CONCRETO ARMADO

04.10.06.01. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

Ver el Ítem 02.01.01.03.03.

04.10.06.02. ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60

Ver el Ítem 02.01.01.04.02.

04.10.06.03. CONCRETO f'c=210 kg/cm2

Ver el Ítem 02.01.01.03.01.

04.10.06.04. CURADO DE CONCRETO

Ver el Ítem 02.01.02.04.04.

05. MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS

05.01. MUROS DE PROTECCIÓN DE LA CAPTACIÓN CON GAVIONES

05.01.01. TRABAJOS PRELIMINARES

05.01.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

05.01.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

05.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

05.01.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO

Ver el Ítem 02.01.02.02.01.

05.01.02.02. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 03.01.02.03.

05.01.02.03. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.05.

05.01.03. INSTALACIÓN DE GAVIONES

05.01.03.01. SUMINISTRO DE PIEDRA DE 6” A 10”

DESCRIPCIÓN

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

1/140 -

Page 122: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Consiste en la adquisición de piedra de 4" a 10" según lo establecido

por el proyecto para la realización de las cajas de gaviones.

Considerando que se cumplan con los parámetros en cantidad y

tamaño.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá y valorizará usando como medida el metro

cúbico (m3).

05.01.03.02. CARGUIO Y TRANSPORTE DE PIEDRA DE 6” A 10”

DESCRIPCIÓN

Consiste en la selección manual de piedras de 4" a 10" de las

canteras establecidas por el Residente de obra.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se procederá a la selección de piedras de 4” a 10” con la ayuda de

herramientas manuales para ser utilizado en la construcción de los

muros de gaviones.

Estas piedras deberán tener forma achatada tendiendo a parecer

lajas, al realizar la selección de estas piedras estas deberán estar

limpias y listas para ser utilizadas en la construcción de los muros de

los gaviones.

Las piedras deberán ser acopiadas en lugares estratégicos para ser

trasladados de forma inmediata, así como para no permitir que las

crecientes de las quebradas arrastren dicho material.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá y valorizará usando como medida el metro

cúbico (m3).

MÉTODO DE PAGO

El método de pago se realizará por material seleccionado limpio y

listo para ser transportado.

05.01.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION CAJA 5.0x1.0x1.0m

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

2/140 -

Page 123: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

(TIPO A)

DESCRIPCIÓN

Este ítem se refiere a todas las obras ejecutadas con Gaviones Caja

Plastificados, las que se realizarán de acuerdo a las presentes

especificaciones con los requisitos indicados en los planos.

MATERIALES

El Gavión Caja es un elemento de forma prismática rectangular,

constituido por piedras confinadas exteriormente por una red de

alambre de acero protegido con un recubrimiento de Zinc 95% /

Aluminio 5 % + Tierras Raras (ASTM 856) y revestido

adicionalmente con PVC.

El Gavión Caja estará dividido en celdas mediante diafragmas

intermedios. Todos los bordes libres del gavión, inclusive el lado

superior de los diafragmas, deberán estar reforzados con alambre de

mayor diámetro al empleado para la red, alambre de borde.

Todos los bordes libres de la malla deberán ser enrollados

mecánicamente al alambre de borde de manera que las mallas no se

desaten. (Ver detalle).

RED METÁLICA

Las características indispensables que deberá tener el tipo de red a

utilizar son las siguientes:

No ser fácil de destejer o desmallar.

Poseer una elevada resistencia mecánica y contra fenómenos de

corrosión.

Facilidad de colocación.

La red será de malla hexagonal a doble torsión, obtenida

entrelazando los alambres por tres medios giros. De esta manera se

impedirá que la malla se desteja por rotura accidental de los

alambres que la conforman.

La abertura de la malla será de 10 x 12 cm para los Gaviones Caja.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

3/140 -

Page 124: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

El alambre usado en la fabricación de las mallas y para las

operaciones de amarre y atirantamiento durante la colocación en

obra, deberá ser de acero dulce recocido con carga de rotura media

superior a 3,800 Kg/cm2 y un estiramiento no inferior al 12%.

El alambre deberá tener un recubrimiento de Zinc 95 % / Aluminio 5

% + Tierras Raras, de acuerdo a la Norma ASTM A856 Mishmetal

Alloy Coated Carbon Steel, cuyo espesor y adherencia garantice la

durabilidad del revestimiento.

Adicionalmente al recubrimiento con Zinc 95 % / Aluminio 5 % +

Tierras Raras, el alambre usado para la fabricación de la malla

tendrá un revestimiento por extrusión con PVC (polivinil cloruro), de

manera de garantizar su durabilidad en el tiempo, y que no sea

afectado por sustancias químicamente agresivas y corrosiones

extremas.

Peso específico entre 1,300 y 1,350 Kg/m3, de acuerdo con la

ASTM D 792-66 (79).

Dureza entre 50 y 60 shore D, de acuerdo con la ASTM D 2240-

75 (ISO 868-1978).

Pérdida de peso por volatilidad a 105 °C por 24 horas no mayor

a 2 % y a 105 °C por 240 horas no mayor a 6 %, de acuerdo

con la ASTM D 1203-67 (74) (ISO 176-1976) y la ASTM D

2287-78.

Carga de rotura mayor a 210 Kg/cm2 de acuerdo con la ASTM

D 412-75.

Estiramiento mayor que 200 % y menor que 280 %, de acuerdo

con la ASTM D 412-75.

Módulo de elasticidad al 100 % de estiramiento mayor que 190

Kg/cm2, de acuerdo con la ASTM D 412-75.

Pérdida de peso por abrasión menor que 190 mg, según la

ASTM D 1242-56 (75).

Temperatura de fragilidad, Cold Bend Temperature, menor que

-30 °C, de acuerdo con la BS 2782-104 A (1970), y Cold Flex

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

4/140 -

Page 125: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Temperature menor que +15 °C, de acuerdo con la BS 2782-

150 B (1976).

La máxima penetración de la corrosión desde una extremidad

del hilo cortado, deberá ser menor de 25 mm cuando la muestra

fuera sumergida por 2,000 horas en una solución con 5 % de

HCl (ácido clorhídrico 12 Be).

El diámetro del alambre de la malla será de 2.70 mm. para los

Gaviones Caja. El diámetro del alambre de amarre y atirantamiento

será de 3.20 mm.

La especificación final para los Gaviones Caja será la siguiente:

- Abertura de la malla: 10 x 12 cm

- Diámetro del alambre de la malla: 2.70 mm (PVC)

- Diámetro del alambre de borde: 4.00 mm (PVC)

- Recubrimiento del alambre: Zn – 5 Al – MM (ASTM A856)

- Revestimiento adicional: PVC

El alambre para amarre y atirantamiento se proveerá en cantidad

suficiente para asegurar la correcta vinculación entre los gaviones, el

cierre de las mallas y la colocación del número adecuado de tirantes.

La cantidad estimada de alambre es de 9 % para los gaviones de 1.0

m de altura, en relación a su peso y 7 % para los de 0.5 m.

PIEDRA

La piedra será de buena calidad, densa, tenaz, durable, sana, sin

defectos que afecten su estructura, libre de grietas y sustancias

extrañas adheridas e incrustaciones cuya posterior alteración

pudiera afectar la estabilidad de la obra.

El tamaño de la piedra deberá ser lo más regular posible, y tal que

sus medidas estén comprendidas entre la mayor dimensión de la

abertura de la malla y 2 veces dicho valor.

Podrá aceptarse, como máximo, el 5 % del volumen de la celda del

gavión con piedras del tamaño menor al indicado. El tamaño de

piedra deseable estará entre 6” y 10” para el Gavión Caja.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

5/140 -

Page 126: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Antes de su colocación en obra, la piedra deberá ser aprobada por el

Ingeniero Inspector.

EJECUCIÓN

Antes de proceder a la ejecución de obras con gaviones se deberá

obtener la autorización escrita del Ingeniero Inspector, previa

aprobación del tipo de red a utilizar.

Cualquier modificación en las dimensiones o en la disposición de los

gaviones a utilizar deberá contar con la aprobación del Ingeniero

Inspector. No podrán aprobarse aquellas modificaciones que afecten

la forma o la funcionalidad de la estructura.

La base donde los gaviones serán colocados deberá ser nivelada

hasta obtener un terreno con la pendiente prevista. Los niveles de

excavación deberán ser verificados por el Ingeniero Inspector antes

de proceder a la colocación de los gaviones; se constatará que el

material de asiento sea el adecuado para soportar las cargas a que

estará sometido y si el Inspector lo cree conveniente, las cotas

podrán ser cambiadas hasta encontrar las condiciones adecuadas.

El armado y colocación de los gaviones se realizará respetando las

especificaciones del fabricante de los gaviones. Cada unidad será

desdoblada sobre una superficie rígida y plana, levantados los

paneles de lado y colocados los diafragmas en su posición vertical.

Luego se amarrarán las cuatro aristas en contacto y los diafragmas

con las paredes laterales.

Antes de proceder al relleno deberá amarrarse cada gavión a los

adyacentes, a lo largo de las aristas en contacto, tanto horizontal

como vertical. El amarre se efectuará utilizando el alambre provisto

junto con los gaviones y se realizará de forma continua atravesando

todas las mallas cada 10 cm con una y dos vueltas, en forma

alternada.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

6/140 -

Page 127: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Para obtener un mejor acabado los gaviones podrán ser

traccionados antes de ser llenados, según disponga el Ingeniero

Inspector. Como alternativa podrá usarse un encofrado de madera.

El relleno de los gaviones será efectuado con piedra seleccionada.

El relleno debe permitir la máxima deformabilidad de la estructura,

dejar el mínimo porcentaje de vacíos, asegurando así un mayor

peso.

Durante la operación de relleno de los gaviones, deberán colocarse

dos o más tirantes de alambre a cada tercio de la altura del gavión

de 1.00 m. Estos tirantes unirán paredes opuestas con sus extremos

atados alrededor de dos nudos de la malla. Para gaviones de 0.50 m

de alto bastará colocar los tirantes en el nivel medio de las cajas.

En caso de que los gaviones sean llenados previamente e izados

para su colocación, deberán colocarse tirantes verticales.

Después de completar el relleno de los gaviones, se procederá a

cerrar el gavión bajando la tapa, la que será cosida firmemente a los

bordes de las paredes verticales. Se deberá cuidar que el relleno del

gavión sea el suficiente, de manera tal que la tapa quede tensada

confinando la piedra.

Los gaviones vacíos, colocados arriba de una camada ya terminada,

deberán coserse a lo largo de las aristas en contacto con la camada

inferior de gaviones ya llenos, para lograr un contacto continúo entre

los mismos que asegure la monoliticidad de la estructura.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Las obras con Gaviones Caja se medirán por unidad (Und) de

colchón ejecutado, de acuerdo a las medidas de los planos y a los

requisitos de las presentes especificaciones.

MÉTODO DE PAGO

El trabajo realizado de acuerdo a las especificaciones señaladas,

medido según el acápite anterior, y debidamente aprobado por el

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

7/140 -

Page 128: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Ingeniero Inspector, será pagado sobre la base del precio unitario.

Dicho pago constituirá la completa compensación para la mano de

obra, materiales, equipos, herramientas, implementos y todo

concepto necesario para la correcta ejecución de la partida.

05.01.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION CAJA 5.0x1.0x0.5m

(TIPO B)

Ver el Ítem 05.01.03.03.

05.01.03.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION CAJA 2.0x1.0x1.0m

(TIPO C)

Ver el Ítem 05.01.03.03.

05.01.03.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE GAVION CAJA 2.0x1.0x0.5m

(TIPO D)

Ver el Ítem 05.01.03.03.

05.01.03.07. LLENADO DE GAVION CAJA DE 5x1.0x1.0m (TIPO A)

DESCRIPCIÓN:

Poner piedras de 4” y 10”, llenar con orden: piedras más grandes en

las caras del gavión, las pequeñas en el centro. Llenar el gavión

completamente (permitiendo cerrar las tapas).

Evitar poner piedras o muy grandes o muy chicas, o llenar con

desorden, o llenar demasiado o de modo incompleto.

Tener especial cuidado de no utilizar materiales que se desintegren

por la exposición al agua o la intemperie, que contengan óxido de

hierro, con excesiva alcalinidad, cuya composición pueda afectar el

alambre de la canasta.

CONTROL DE CALIDAD

Para el control de calidad se tendrá en cuenta la resistencia de

abrasión de las piedras en cantera sometida a la máquina de los

ángeles la misma que deberá ser inferior al 50%.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

8/140 -

Page 129: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

En caso de cambio de cantera los cantos rodados deberán cumplir

con la resistencia a la abrasión.

MATERIALES:

Para el llenado de gaviones caja con piedra se requerirá alambre de

amarre de 2.2mm+pvc (3.2mm diámetro exterior), piedra de canto

rodado de 4”-10” para el relleno.

EQUIPO:

Los equipos a utilizar serán las herramientas manuales.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Esta partida se medirá y valorizará usando como medida el metro

cúbico (m3).

MÉTODO DE PAGO

El pago se efectuará al precio unitario establecido en el presupuesto

una vez verificados y aprobados por el ingeniero supervisor,

entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por

la mano de obra, materiales, equipo, herramientas, imprevistos y

todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.

05.01.03.08. LLENADO DE GAVION CAJA DE 5x1.0x0.5m (TIPO B)

Ver el Ítem 05.01.03.07.

05.01.03.09. LLENADO DE GAVION CAJA DE 2x1.0x1.0m (TIPO C)

Ver el Ítem 05.01.03.07.

05.01.03.10. LLENADO DE GAVION CAJA DE 2x1.0x0.5m (TIPO D)

Ver el Ítem 05.01.03.07.

05.02. SISTEMA DE DRENAJE SUBTERRÁNEO

05.02.01. TRABAJOS PRELIMINARES

05.02.01.01. LIMPIEZA Y DESBROCE

Ver el Ítem 02.01.01.01.02.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 12

9/140 -

Page 130: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

05.02.01.02. TRAZO NIVELES Y REPLANTEO

Ver el Ítem 02.01.01.01.03.

05.02.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS

05.02.02.01. EXCAVACION EN MATERIAL CONGLOMERADO

Ver el Ítem 02.02.02.01.

05.02.02.02. PROVISION Y COLOCACION DE GRAVA

Descripción:

Este filtro será colocado adecuadamente que no interrumpa el flujo

de agua del vertiente.- Dicho filtro será de 10-100mm.

Características.

La grava consistirá de partículas limpias, firmes, durables, basalto y

bien redondeadas, con tamaño de grano y granulación

seleccionados. Se respetará estrictamente la granulometría indicada

en los planos correspondientes, y no se aceptará una desviación del

tamaño, superior al 5%.

Espesor del Material Filtrante.

El espesor de los diferentes materiales filtrantes, será la indicada en

los planos y/o memoria descriptiva del proyecto.

Almacenamiento del Material de Filtrante.

Se asegurara que el material filtrante no sea contaminado durante su

instalación.

Método de Medición:

La medida en esta partida es en metros cúbicos (m3).

Condiciones de pago

Se pagará por metro cúbico de trabajo ejecutado, de acuerdo al

costo unitario del presupuesto aprobado.

05.02.02.03. CAMA DE ARENA GRUESA H=0.20 m

Ver el Ítem 03.02.02.05.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

0/140 -

Page 131: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

05.02.02.04. RECUBRIMIENTO DE ARENA H=0.20 m

Ver el Ítem 03.02.02.05.

05.02.02.05. RELLENO Y APISONADO MANUAL CON MATERIAL PROPIO

Ver el Ítem 03.01.02.03.

05.02.02.06. ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

Ver el Ítem 02.01.01.02.06.

05.02.03. REDES DE COLECCION DE DRENAJE

05.02.03.01. TUBERIA PVC S-20 6" C/GEODREN

Descripción.

Las normas que deben cumplir las tuberías y accesorios PVC para

fluidos a presión es la ISO-4422, para los diámetros nominales

mayores de 63 mm y las normas técnicas Peruanas (INTINTEC)

399.002 + C25, para los diámetros menores de 2 ½ “.

Las tuberías a presión serán de clase 7.5 serie 13.30 (105 lbs/pulg2),

los accesorios al igual que las tuberías.

Los tubos y sus accesorios deben examinarse minuciosamente

mientras se encuentren en la superficie. Se deben separar los que

presentan deterioros.

Antes de colocar el tubo definitivamente debe revisarte que su

interior está excepto de tierra, piedra, herramienta o cualquier otro

elemento extraño.

Como en la instalación de cualquier otra tubería, la limpieza es

de primordial importancia, especialmente las espigas, y las

campanas para prevenir que el pegamento se ensucie con la tierra.

Se obtiene gran facilidad al instalar la tubería si se coloca sobre

bloques de madera, esto ayuda a la limpieza y reduce la fricción.

Estos bloques deben quitarse antes de rellenar.

Durante el montaje de la tubería debe nivelarse y alinearse los

dos extremos de los tubos a unir. Este montaje se efectuará en todo

momento con apoyo continuo y directamente sobre la excavación

perfectamente nivelada o arena bien apisonada. Debe de tenerse

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

1/140 -

Page 132: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

cuidado que la tubería no asiente sobre rocas o piedras. Esto es muy

importante.

Si no hubiera marca de longitud de entrada de la espiga o campana,

como ocurría si se corta un tramo de la tubería, se debe marcar el

extremo del tubo, en tal forma, que la espiga penetre hasta dejar una

luz entre 13 y 25 mm del fondo de la campana.

Procedimiento de instalación de tubería:

- Limpie cuidadosamente antes de unir. Quitar las rebanadas y

levante la espiga si es necesario (lijando). Limpie el interior de la

campana.

- Aplique el pegamento en forma pareja en la parte exterior de la

espiga y la interior de la campana. Nuevamente la espiga de tal

forma que apenas penetre en la boca de la unión.

- Alinee la Tubería. Asegure que las Tuberías estén perfectamente

alineadas en ambos planos. No trate de introducir la espiga en

ángulo.

- Inserte la espiga en la unión. Introducir la espiga dentro de la

campana.

- Utilice una barra apoyándose sobre un taco de madera colocado

en el centro del tubo.

Precaución

Si la tubería no entra en la unión sin una fuerza excesiva, saque la

espiga, y repita los pasos anteriores. Debe prestarse particular

atención a la alineación de las tuberías.

Para lograr un empalme adecuado se recomienda utilizar cinta teflón

en el caso de tubos roscados y una delgada capa de pegamento en

el caso de tubos espiga – campana.

Método de medición

La unidad de medida es el Metro lineal (m)

Condiciones de pago

Este trabajo se valorizará por unidad longitudinal de acuerdo al

Presupuesto desarrollado, incluyendo la mano de obra materiales,

herramientas, y varios.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

2/140 -

Page 133: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

06. FLETE

06.01. FLETE TERRESTRE

Descripción

Comprende el transporte de materiales necesarios para la ejecución de la obra como

cemento, fierro alambre, clavos, madera, herramientas, equipos entre otros desde el

lugar de adquisición hasta un lugar donde se ejecutara el proyecto determinado.

Método de medición.

La Unidad de medida para el cómputo de esta partida será global (Glb) por el total de

material trasladado.

Condiciones de pago.

El pago se hará de forma global (Glb) por el total de materiales y equipos

transportados a pie de obra, con el precio unitario indicado en el presupuesto de la

obra, previa aprobación del Ingeniero Supervisor de la obra.

El precio unitario para esta partida considera todos los costos de mano de obra, y

herramientas, para la correcta ejecución de la presente partida.

06.02. FLETE RURAL

Descripción:

Esta partida comprende el traslado de los materiales hasta la obra, desde el almacén

ubicado en un lugar adecuado donde termina la carretera, el traslado se realizará con

acémila o con peones, viendo la zona de acceso y el material a llevar.

Método de medición.

La Unidad de medida para el cómputo de esta partida será global (Glb) por el total de

material trasladado.

Condiciones de pago.

La Condiciones de pago de pago de esta misma partida hará de forma global (Glb) por

el total de materiales y equipos transportados a la obra, con el precio unitario indicado

en el presupuesto de la obra, previa aprobación del Ingeniero Supervisor de la obra.

El precio unitario para esta partida considera todos los costos de mano de obra, y

herramientas, para la correcta ejecución de la presente partida.

07. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y CIERRE DE OBRA

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

3/140 -

Page 134: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

07.01. PLAN DE MITIGACIÓN AMBIENTAL

Descripción

Debido a que no existe un sistema de saneamiento en el lugar de la obra, se

construirá una letrina netamente y exclusivamente para el uso de personal en obra, de

manera que se evite la contaminación mediante eses humanas.

Está referido a los trabajos de excavación, construcción de madera y techo de

calamina a una distancia no menor de 100m dela ubicación del campamento de obra.

Debido a que se extraerá material arena gruesa de cerro para cama de apoyo, se

realizará una excavación o movimiento de tierras en la cantera, para el cual será muy

necesario una vez concluida se realice la nivelación de material grueso desechado.

En campamentos; los desechos y basuras, serán recogidos en recipientes (cilindros

usados), para luego ser llevados a los botaderos que también serán previamente

determinados en lugares alejados de los campamentos, fuera de la concentración de

la población o áreas de riego, se tendrán letrinas para uso del personal obrero y

periódicamente se hará el tratamiento respectivo.

Frente a la generación de ruidos por la utilización de los materiales explosivos en la

voladura de rocas, que perturben la tranquilidad de las especies animales como de las

personas, será necesario minimizar la utilización de explosivos a lo estrictamente

necesario y en caso de realizarse buscar horarios más adecuados.

Estos trabajos consisten en la recuperación de las condiciones originales dentro de lo

posible de las áreas que han sido afectadas por la construcción de campamento de

obra.

Entre estas se tienen las áreas de canteras, campamentos, almacenes, patios de

máquinas, plantas de trituración y de asfalto, caminos provisionales y desvíos)

derecho de vía, y otras instalaciones en que las actividades constructivas hayan

alterado el entorno ambiental,

La rehabilitación del área intervenida debe ejecutarse luego del desmantelamiento del

campamento. Las principales acciones a llevar a cabo son: eliminación de desechos,

clausura de silos y rellenos sanitarios, eliminación de pisos de concreto u otro material

utilizado, recuperación de la morfología del área y re vegetación, si fuera el caso.

En algunos casos, puede existir la posibilidad de aparición de asentamientos humanos

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

4/140 -

Page 135: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

precarios alrededor de los campamentos; y en tal sentido, se requiere la aplicación de

medidas para evitar dichos desarrollos poblacionales. En este caso, se efectuarán las

coordinaciones necesarias con la población y con las autoridades de gobierno para

impedir su localización en áreas aledañas a las que fueron previamente seleccionadas

como campamentos para evitar el desarrollo probable de asentamientos poblacionales

precarios en base a la localización de dichos campamentos.

Se realizará utilizando medios manuales o mecánicos, se hará la remoción y retiro de

toda la tierra, basura y desechos orgánicos, roca o conglomerados y desperdicios

existentes, hasta obtener los niveles previstos en los planos.

El material proveniente de la demolición, debe transportarse a sitios adecuados de tal

manera que la obra se haga acreedora a multas.

Calidad de materiales

Se utilizara herramientas y equipos necesarios para realizar estos trabajos, previa

aceptación de la supervisión.

Método de medición

La unidad de medida es Global (glb).

Condiciones de pago

El pago se hará de acuerdo a lo especificado en el presupuesto en forma glb; se

calculará la cantidad de volumen de tierra y basura.

08. PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

El presente proyecto también considera las actividades planificadas de Capacitación y

Educación Ambiental, El consorcio ingeniería cumpliendo con el tema ambiental promueve

capacitaciones de carácter formal, mediante las cuales trata temas encaminados a la

protección ambiental, sostenibilidad y cambio de la cultura ambiental ciudadana.

Se ha dado prioridad, teniendo en cuenta la naturaleza del proyecto (Canal de Regadío) al

tema relacionado con el Uso Racional y Eficiente del Agua, dado que el impacto ambiental

debido al despilfarro hídrico ha tenido sobre la parcelas de las comunidades de Tambillos y

Chusgón. Por ello, se ejecutan capacitaciones dirigidas a los usuarios del Canal de Regadío,

en temas de consumo racional del recurso hídrico y manejo de residuos sólidos (esto para

evitar la contaminación del canal de regadío con residuos sólidos).

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

5/140 -

Page 136: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

08.01. CAPACITACIONES

Se plantea la realización de 2 capacitaciones en temas relacionados al Uso Racional

del Recurso Hídrico y Manejo de Residuos Sólidos, ambos encaminados al buen

funcionamiento y mantenimiento del canal de regadío.

CAPACITACIÓN EN USO RACIONAL DEL RECURSO HÍDRICO

Esta capacitación tiene como objetivo la instrucción a los usuarios del canal de regadío

sobre el Uso Racional del Agua, a fin de abastecer de manera eficiente a todos los

usuarios empadronados, esta capacitación lo realizará un Ingeniero Ambiental

Especializado en Uso Racional de Recursos Hídricos; esta capacitación se realizará

en un local de la comunidad de Tambillos - Chusgón, previa coordinación con el

presidente del comité de usuarios y demás autoridades, quienes programarán la fecha

y hora de la capacitación, pero será después del primer mes de operación del canal de

regadío, y tendrá 3 horas de duración.

Los recursos que utilizará ésta capacitación son los siguientes: Alquiler de proyector,

alquiler de Laptop, compra materiales de escritorio, viáticos y sueldo del capacitador.

CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Esta capacitación tiene como objetivo la instrucción a los usuarios del canal de regadío

sobre el Manejo de Residuos Sólidos, a fin de no contaminar las aguas del canal de

regadío con Residuos Sólidos, esta capacitación lo realizará un Ingeniero Ambiental

Especializado Manejo de Residuos Sólidos; esta capacitación se realizará en un local

de la comunidad de Tambillos - Chusgón, previa coordinación con el presidente del

comité de usuarios y demás autoridades, quienes programarán la fecha y hora de la

capacitación, pero será después del primer mes de operación del canal de regadío, y

tendrá 3 horas de duración.

Los recursos que utilizará ésta capacitación son los siguientes: Alquiler de proyector,

alquiler de Laptop, compra materiales de escritorio, viáticos y sueldo del capacitador.

08.02. DIFUSIÓN

La difusión de ambas capacitaciones se realizará por los diferentes medios de

comunicación con los cuales cuenta el distrito de Angasmarca, en este caso se

realizará mediante la impresión de avisos comunicando la capacitación y pegándolos

en puntos estratégicos, también mediante difusión por radio.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

6/140 -

Page 137: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

09. PLAN DE CAPACITACIÓN

09.01. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

09.01.01. CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA

Descripción

El proceso de apoyo a desarrollar las capacidades humanas será ejecutado mediante

procedimientos flexibles y complementarios de inter aprendizaje, priorizando el

aprendizaje antes que la enseñanza unidireccional de capacitador ha capacitado.

La estrategia y metodología que se propone implementar bajo el enfoque de género

participativo, de relación horizontal y de mecanismo transversal durante el proceso de

capacitación, permitirá diferenciar las necesidades, aspiraciones e intereses de

varones y mujeres que garantizará una mayor participación en la toma de decisiones y

responsabilidades diligénciales. El mismo que requerirá de un acompañamiento de

capacitación, motivación, sensibilización, concientización y reflexión sobre los roles

que asumen en el desarrollo y gestión de los sistemas de riego. Debiendo

desarrollarse a dos niveles:

Nivel Selectivo: Dirigido a dirigentes y líderes tecnológicos (productores

agropecuarios) que tienen actitudes y aptitudes innovadoras.

Nivel Masivo: Estará dirigido a todos los miembros varones y mujeres de la familia

campesina en general.

En términos generales durante la implementación del plan de capacitación se

desarrollaran acciones de sinergia, coordinación, concertación, negociación,

conciliación, evaluación y seguimiento, a través de:

Curso Taller.- Teórico - Práctico-Demostrativo (trabajo grupal, para el análisis

del tema principal y plenario para socializar resultados). Los cursos se planificarán

y desarrollarán a partir de la reflexión y necesidades de los usuarios, teniendo en

consideración la temporalidad del proceso productivo (calendario agropecuario).

Concursos.- Proceso de competencias orientado a movilizar y difundir

información, conocimiento, habilidades, destrezas y valores, facilitando el

aprendizaje en la acción, validando y legitimación de opciones y alternativas

mejoradas en manejo de sistemas de riego, en riego parcelario y procesos agro

productivos (manejo de cultivos y pastos cultivados).

Intercambio de Experiencias y/o Pasantías.- Intercambiar y conocer

experiencias colectivas e individuales exitosas de otras zonas, así como transmitir

sus propias experiencias y conocimientos, en gestión de sistemas de riego

(organización y derechos de agua, operación y mantenimiento de la infraestructura

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

7/140 -

Page 138: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

de riego y distribución del agua), en riego parcelario, manejo de cultivos, manejo de

ganado, manejo de pastos cultivados, mejoramiento genético, manejo de

infraestructura ganadera, mercadeo o comercialización. Así como en la protección

de la infraestructura de riego y la gestión ambiental (manejo de recursos agua,

Suelos y plantas).

Diálogos.- comunicación permanente que se realizará entre técnicos y usuarios,

que permitan intercambiar opiniones y obtención de información complementaria

en temas referidos organización y gestión, / mantenimiento de la infraestructura de

riego, distribución de agua, riego parcelario, manejo de cultivos, manejo de

ganado, manejo de pastos cultivados, mercadeo o comercialización así como en

temas referidos a la protección de la infraestructura y aspectos medio ambientales.

Días de Campo.- Eventos de demostración de técnicos a usuarios y de agricultor a

agricultor, en aspectos fundamentalmente de riego parcelario por gravedad y

aspersión, manejo de cultivos y manejo de pastos cultivados, producción de

plantones forestales, de agro - forestaría y ejecución de prácticas mecano

estructurales.

Mesas de Concertación.- Reuniones y asambleas en las cuales se deliberen y

negocian, asuntos concernientes al aporte comunal del 10%, a la gestión del

sistema de riego, a la protección y conservación de los recursos naturales (agua,

suelo y plantas) así como a la ejecución de prácticas mecánicas estructurales.

Pruebas Hidráulicas.- Eventos demostrativos que permitirán verificar el buen

funcionamiento y operación de la infraestructura de riego (bocatoma, desarenador,

sifón, reservorios, matrices, canal principal y laterales), con participación de

técnicos, usuarias/os y supervisores.

Difusión de material impreso.- Elaboración conjunta de trípticos, folletos e

instrumentos de gestión (reglamento interno, padrón de usuarios, manuales de

operación y mantenimiento).

Talleres de Análisis Participativo en el Proceso de Toma de Decisiones.- La

formulación y aprobación de las reglas, normas, acuerdos y otros instrumentos de

gestión, requieren de procesos de deliberación participativa a través de talleres de

carácter interactivo. El arribo a consensos mediante procesos de negociación y

solución de conflictos, constituyen mecanismos eficaces en el logro de la

institucionalidad organizativa de los usuarios.

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

8/140 -

Page 139: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

Consiste en realizar visitas domiciliarios y constatación de parcelas de los

involucrados en el procesos de capacitación, lo que permitirá la verificación y

consolidación de la aplicación de innovaciones y propuestas mejoradas, ajustes de los

nuevos procedimientos, análisis compartido de los resultados que se van dando

durante el procesos y reforzamiento de conocimientos demandados por los

productores.

Método de medición

La unidad de medida es GLB.

Condiciones de pago

El pago se hará de acuerdo a lo especificado en el presupuesto y en forma global

(Glb).

09.02. FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

09.02.01. FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES

Descripción

Los usuarios manejan eficazmente los recursos agua, suelo y planta; así

como la conservación de la infraestructura de riego.

EJE TEMÁTICO

Acciones que contribuyan a la estabilización de taludes de ambas

márgenes de la infraestructura de riego y garantice que el agua llegue a

tramos finales. Además a la práctica de mecanismos y tecnología de

conservación, preservación y mejoramiento de los suelos agrícolas.

- Conservación y protección de la infraestructura de riego. Tema

orientado a sensibilizar entre los usuarios en la necesidad de proteger y

conservar la infraestructura de riego mejorada y construida, a través de la

ejecución prácticas mecánico estructurales de

- Manejo de viveros frutícolas y forestales familiares (concurso). El

desarrollo de dicho evento permitirá complementar el conocimiento sobre

las acciones agro forestaría a través de la competencia entre las familias.

Los temas concurso serán: acondicionamiento e instalación de los

viveros, de las camas repique e injerteras, podas y plantaciones

definitivas y protección y cuidados vivero durante todo el proceso del

concurso y medición del porcentaje emergencia por área instalada.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 13

9/140 -

Page 140: ESPECIFICACIONES_TAMBILLO

CONSULTOR:

CONSORCIO INGENIERÍA

- Manejo de viveros frutícolas y forestales familiares (intercambio

experiencias). Evento que coadyuvará a reforzar el conocimiento de los

usuarios recibidos durante el desarrollo de los cursos y concursos,

gracias al inter aprendizaje con usuarios de zonas que han logrado

experiencias exitosas en el manejo de viveros.

- Agroforestería. Promover y sensibilizar entre los usuarios la forestación

BH lugares vulnerables de inestabilidad de taludes y fuerte pendiente a lo

largo de la infraestructura de riego. Considerándose la especie de las

plantas, distanciamiento entre planta y planta, profundidad de hoyos para

las plantaciones, cuidados de las plantas posteriores a las plantaciones,

importancia y beneficios a mediano y largo plazo de las plantaciones por

ser una fuente de capital para las organizaciones de riego que les

facilitará asumir los gastos de operación y mantenimiento de la

infraestructura de riego.

- Gestión del Medio Ambiente. Durante el desarrollo de los cursos de

capacitación se ponderara temas como: Incidencia de quema de pastos,

bosques y residuos de cosecha en el medio ambiente, deforestación de la

cabecera de la cuenca, utilización de áreas no aptas para cultivos, sobre

pastoreo, contaminación de las aguas con residuos sólidos, educación

ambiental y difusión de la ley del medio ambiente, calentamiento de la

tierra, de glaciación de nevados.

Método de medición

La unidad de medida es GLB.

Condiciones de pago

El pago se hará de acuerdo a lo especificado en el presupuesto y en forma

global.

EXPEDIENTE TÉCNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO TAMBILLO CHUSGON, DISTRITO DE ANGASMARCA, PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

SECCIÓN 05

6. ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

- 14

0/140 -