4

Click here to load reader

Esquema 12 Aprendizaje Analisis Combinatorio Cepu 2015 Unidad 12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Esquema 12 Aprendizaje Analisis Combinatorio Cepu 2015 Unidad 12

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”DE ICACENTRO PRE UNIVERSITARIO

DISEÑO DE APRENDIZAJEUNIDAD ACADÉMICA DE RAZONAMIENTO

I. DATOS GENERALES :

II. 1.1. INSTITUCIÓN : Centro de Estudios Pre-Universitario CEPU-UNICA.

1.2. SEDE : Nasca

1.3.ÁREA : Razonamiento

1.4. ASIGNATURA : Razonamiento Matemático

1.5. Nº DE UNIDAD : 12

1.6. CONTENIDO TEMÁTICO : Análisis Combinatorio.

1.7. TIEMPO / DURACIÓN : 2 horas académicas (100 minutos)1.8. TURNO Y N° DE AULA (S) : Mañana y Tarde: M-1; M-2 y T-11.9. DOCENTE : Jhony Pumaylle Hualpa1.10. FECHA (S) Y HORA (S) : 12/11/15: 08:00 a 09:40 am. 12/11/15: 10:50 a 12:30 am.

13/11/15: 06:20 a 08:00 pm.

II. OBJETIVOS:- Capacitar y actualizar a los estudiantes del 5to año y egresados de la educación

secundaria, participantes del CEPU, en la capacidad de ordenar y agrupar elementos utilizando métodos de conteo y utilizando los principios de suma y multiplicación.

III. PROPÓSITOS ACADÉMICOS, TÉCNICOS PEDAGÓGICOS:- Desarrollar y optimizar sus conocimientos, saberes, competencias, capacidades,

actitudes, y valoraciones que permita al participante del CEPU una eficiente y correcta toma de decisiones en las tres evaluaciones y logre el ingreso a la UNICA y acceda a una carrera universitaria.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

O MOMENTOSESTRATEGIAS/TÉCNICAS MEDIOS Y

MATERIALES TIEMPO

Page 2: Esquema 12 Aprendizaje Analisis Combinatorio Cepu 2015 Unidad 12

INIC

IO

MOTIVACIÓN: El docente pide a los alumnos que mediante el siguiente diagrama: ordene los números del 1 al 6, de tal manera que la suma en cada lado del triángulo formado sea un valor de 10.

RECUPERACION DE SABERES PREVIOS: El docente pide a cuatro alumnos se ordenen en una banca de 4 asientos y que averigüen de cuántas maneras se puede realizar dicha actividad.

CONFLICTO COGNITIVO: Con la siguiente pregunta: ¿De cuántas maneras se pueden ubicar seis alumnos alrededor de una mesa redonda? ¿Cuántas maneras existen que se ubiquen en dicha mesa donde cada pareja siempre estén juntos?

Diálogo PizarraPlumones.

10min.

PRO

CESO

CONSTRUCCION Y CONSOLIDACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: Se presenta el tema donde se define “Análisis combinatorio”. Se analiza los dos principios del análisis combinatorio.

- Principio de la suma.- Principio de la multiplicación.

Se realiza la diferencia de los métodos de conteo: Permutación y Combinación.Se establece las fórmulas de permutación y la fórmula de la combinación.

- Permutación lineal =

- Permutación circular = Pc(n) = (n – 1)!- Permutación con repetición =

- Combinación =

Con la ayuda del docente consolidan su aprendizaje.

APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE:Con la ayuda del docente resuelven problemas del Módulo II del Área de Razonamiento Matemático del Ciclo I - 2015, pag.208.

70min.

SALI

DA

SEGUIMIENTO Y COMPROBACIÓN Desarrollo correcto del balotario de preguntas del módulo permitiendo al estudiante familiarizarse con la preguntas de alternativas múltiples. Ejercitando y reflexionando de lo importante de lo aprendido.

Módulo.20

min.

V. EVALUACIÓNINDICADORES INSTRUMENTOS

Resuelve y desarrolla correctamente las - Tercer Examen del CEPU.

Page 3: Esquema 12 Aprendizaje Analisis Combinatorio Cepu 2015 Unidad 12

preguntas; problemas del Tercer Examen Parcial del CEPU.

(Determinado tipo de Tema)

VI. BIBLIOGRAFÍAMódulo del Área de Razonamiento del Ciclo II - 2015. Ejercicios de Análisis Combinatorio.

CEPU- Universidad “San Luis Gonzaga” de Ica. 2014.

Razonamiento Matemático

Manuel Coveñas Naquiche

Nasca, 12 de Noviembre del 2015

Prof. JHONY PUMAYLLE HUALPA