Estadistica Final Completo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciclo escolar 2014-2015.

Citation preview

  • ESTADSTICA DE EDUCACIN PRIMARIAFIN DE CURSOS, 2014-2015

    911.4SISTEMA ESCOLARIZADO

    Zona Escolar

    Cdigo Postal

    Servicio

    Turno

    PRIMARIA GENERAL

    20DPR2041Y 1

    PROF. POLICARPO T. SANCHEZ

    MONTE ALBAN NUM. 0

    OAXACA DE JUAREZ

    OAXACA

    SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO

    FEDERAL TRANSFERIDO

    GRACIELA HERNANDEZ RIVERA

    68000

    20FJS7001H 20FIZ0070C

    20ADG0050K

    DATOS DE IDENTIFICACIN DEL CENTRO DE TRABAJO

    Dependencia Normativa:

    Clave del Centro de Trabajo:

    Nombre de la Escuela:

    Localidad:

    Municipio o Delegacin:

    Entidad Federativa

    Sostenimiento:

    Nombre del Director de la Escuela

    Telfono:

    Vialidad Principal:

    Nmero Exterior:

    Vialidad Derecha:

    Vialidad Posterior:

    Asentamiento Humano:

    Correo Institucional de la Escuela

    Pgina Web de la Escuela:

    Facebook de la Escuela:

    Jefatura de sector:

    Servicio regional:

    Nmero Interior:

    Vialidad Izquierda:

    Extensin: Celular de la Escuela:

    Correo Institucional del Director:

    Twitter de la Escuela:

    IMPORTANTE: La informacin estadstica es una herramienta fundamental para la planeacin y la toma acertada de decisiones. Los cuestionarios 911 son los medios para recopilar la informacin de fin de cursos.El cuestionario impreso sirve de apoyo para contestar el cuestionario va Internet.

  • EDUCACIN PRIMARIA

    I. ALUMNOS Y GRUPOS

    911.4

    1. En esta pgina y las dos siguientes, escriba el total de alumnos, desglosndolo por grado, sexo, inscripcin total, existencia, promoviidos y edad . Verifique que la suma de los subtotales de los alumnos por edad sea igual al total.

    Estadstica de alumnos por grado, sexo, inscripcin total, existencia, promovidos y edad

    2o.

    1o.

    Menosde 6 aos 6 aos 7 aos 8 aos 9 aos 10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos

    15 aosy ms TOTAL

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Hombres

    Mujeres

    Subtotal

    22 29 2 0 0 0 0 0 0 0 0 53

    22 29 1 0 0 0 0 0 0 0 0 52 22 29 1 0 0 0 0 0 0 0 0 52

    14 36 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50

    14 36 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50

    14 36 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50

    36 65 2 0 0 0 0 0 0 0 0 103

    36 65 1 0 0 0 0 0 0 0 0 102

    36 65 1 0 0 0 0 0 0 0 0 102

    18 43 1 0 0 0 0 0 0 0 62

    16 41 1 0 0 0 0 0 0 0 58

    16 41 1 0 0 0 0 0 0 0 58

    21 39 0 0 0 0 0 0 0 0 60

    20 38 0 0 0 0 0 0 0 0 58

    20 38 0 0 0 0 0 0 0 0 58

    39 82 1 0 0 0 0 0 0 0

    36 79 1 0 0 0 0 0 0 0

    36 79 1 0 0 0 0 0 0 0

    FIN DE CURSOS, 2014-2015

    122

    116

    116

    Pgina 2 de 8

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Hombres

    Mujeres

    Subtotal

  • 4o.

    3o.

    Pgina 3 de 8

    5o.

    24 49 3 0 0 0 0 0 0 76

    Menosde 6 aos 6 aos 7 aos 8 aos 9 aos 10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos

    15 aosy ms TOTAL

    24 47 3 0 0 0 0 0 0 74

    24 47 3 0 0 0 0 0 0 74

    18 41 2 0 1 0 0 0 0 62

    17 41 2 0 1 0 0 0 0 61

    17 41 2 0 1 0 0 0 0 61

    42 90 5 0 1 0 0 0 0 138

    41 88 5 0 1 0 0 0 0 135

    135 0 0 0 0 1 0 5 88 41

    17 46 4 1 1 0 0 0 69

    17 43 4 1 1 0 0 0 66

    17 43 4 1 1 0 0 0 66

    24 38 3 0 0 0 0 0 65

    22 38 3 0 0 0 0 0 63

    22 38 3 0 0 0 0 0 63

    41 84 7 1 1 0 0 0 134

    39 81 7 1 1 0 0 0 129

    39 81 7 1 1 0 0 0 129

    19 55 1 0 0 0 0 75

    19 55 1 0 0 0 0 75

    19 55 1 0 0 0 0 75

    15 44 3 0 0 0 0 62

    15 44 3 0 0 0 0 62

    15 43 3 0 0 0 0 61

    34 99 4 0 0 0 0 137

    34 99 4 0 0 0 0 137

    34 98 4 0 0 0 0 136

    Estadstica de alumnos por grado, sexo, inscripcin total, existencia, promovidos y edad

    FIN DE CURSOS, 2014-2015911.4EDUCACIN PRIMARIA

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Hombres

    Mujeres

    Subtotal

    Hombres

    Mujeres

    Subtotal

    Hombres

    Mujeres

    Subtotal

  • Estadstica de alumnos por grado, sexo, inscripcin total, existencia, promovidos y edad

    Pgina 4 de 8

    6o.

    TOTAL

    Menosde 6 aos 6 aos 7 aos 8 aos 9 aos 10 aos 11 aos 12 aos 13 aos 14 aos

    15 aosy ms TOTAL

    14 41 3 0 0 0 58 14 39 3 0 0 0 56

    14 39 3 0 0 0 56

    16 37 1 0 0 0 54 16 36 1 0 0 0 53 16 36 1 0 0 0 53

    30 78 4 0 0 0 112

    30 75 4 0 0 0 109 30 75 4 0 0 0 109

    22 47 69 67 68 73 43 4 0 0 0 393

    22 45 66 65 65 73 41 4 0 0 0 381

    22 45 66 65 65 73 41 4 0 0 0 381

    14 57 57 65 55 63 41 1 0 0 0 353

    14 56 55 63 55 63 40 1 0 0 0 347 14 56 55 63 55 62 40 1 0 0 0 346

    36 104 126 132 123 136 84 5 0 0 0 746

    36 101 121 128 120 136 81 5 0 0 0 728

    36 101 121 128 120 135 81 5 0 0 0 727

    EDUCACIN PRIMARIA FIN DE CURSOS, 2014-2015911.4

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Inscripcin Total

    Existencia

    Promovidos

    Hombres

    Mujeres

    Subtotal

    Hombres

    Mujeres

    Subtotal

  • 911.4

    2. De la existencia total, escriba el nmero de alumnos de nacionalidad extranjera, desglosndolo por sexo.

    5. De la existencia total, escriba el nmero de alumnos con aptitudes sobresalientes, desglosndolo por sexo.

    6. De la existencia total, escriba el nmero de alumnos que fueron atendidos por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educacin Regular (USAER), desglosndolo por sexo.

    8. Escriba el nmero de directivos con grupo y docentes con grupo, por grado.

    IMPORTANTE: Si un profesor atiende ms de un grado, antelo en el rubro correspondiente; el total debe coincidir con la suma de directivo con grupo ms personal docente de la pregunta 1 de la seccin II. Personal por Funcion.

    II. PERSONAL POR FUNCIN

    1. Escriba el personal segn la funcin que realiza, independientemente de su nombramiento, tipo y fuente de pago. Si una persona desempea dos o ms funciones, antela en aqulla a la que dedique ms tiempo.

    Personal Directivo

    Con Grupo

    Sin Grupo

    Personal Docente

    Personal Docente Especial

    Profesores de Educacin Fsica

    Profesores de Actividades Artsticas

    Profesores de Actividades Tecnolgicas

    Profesores de Idiomas

    Personal Administrativo, Auxiliar y de servicios

    Total de Personal

    Total

    Total

    Total

    3. De la existencia total, escriba el nmero de nios indgenas, desglosndolo por sexo.

    Hombres

    Total

    4. De la existencia total, escriba el nmero de alumnos con discapacidad, desglosndolo por sexo.

    Total

    7. Escriba el nmero total de grupos por grado.

    Pgina 5 de 8

    1 0 1

    0 0 0

    0 0 0

    0 0 0

    0 0 0

    0 0 0

    0 0 0

    0 0 0

    1

    Estados Unidos

    Canad

    Centroamrica y el Caribe

    Sudamrica

    Africa

    Asia

    Europa

    Oceana

    Mujeres

    Hombres

    Mujeres

    Hombres

    Mujeres

    Hombres Mujeres

    Primero

    Segundo

    Tercero

    Cuarto

    Quinto

    Sexto

    Total

    Primero

    Segundo

    TerceroCuarto

    Quinto

    Sexto

    Total

    Ms de un Grado

    29

    36

    65

    6

    5

    11

    2

    2

    4

    0 0 0

    4

    4

    4

    5 4

    0

    24

    4

    4

    4

    5

    4

    3

    0

    24

    0

    1

    24

    2

    1

    0

    0

    33

    Hombres Mujeres Total

    5

    Nota: Si en un grupo se atiende ms de un grado, antelo en el apartado MS DE UN GRADO.

    Grado Grupos

    Ms de un Grado 3

    EDUCACIN PRIMARIA FIN DE CURSOS, 2014-2015

    9. Del total de alumnos promovidos, indique cuntos de ellos fueron promovidos con condiciones.

    TotalHombres Mujeres

    2 1 3

  • 1. La escuela suspendi actividades educativas por alguna contingencia durante el ciclo escolar 2014-2015?

    Pgina 6 de 7

    Si * No

    *1A.- Indique cuales:

    Problemas de infraestructura

    Sismos

    Inundaciones

    Incendios

    Climatolgicos

    Explosiones

    Ambientales (contaminacin)

    Motivo de seguridad

    Otro****Especifique:

    (Responda la pregunta 1B)

    (Responda la pregunta 1C)

    *1B.- Indique cuales:Cortes de agua

    Cortes de energa elctrica

    Deterioro del inmueble

    Otro**

    Fugas

    La escuela fue utilizada como albergue

    Actos delictivos

    Medidas preventivas

    Otro**

    **Especifique:

    **Especifique:1C.- Indique cuales:

    *1D.- Cuntos das permaneci cerrada la escuela?

    2. El consejo tcnico sesion en fechas diferentes a las establecidas oficialmente durante el ciclo escolar 2014-2015?

    Si * No

    *2A.- Especifique la causa:

    *2B.- Cuntas veces cambi de fecha la sesin del consejo tcnicoescolar?

    *2C.- En las fechas oficiales destinadas a la sesin del consejo tcnico escolar y que no se llev a cabo, Se cerr la escuela o suspendieron actividades educativas?

    Si No

    3. La escuela suspendi actividades educativas debido a tradiciones locales o eventos sociales durante el ciclo escolar 2014-2015?

    Si * No

    *3A.- Indique cuales:

    Celebracin y actos cvicos oficiales

    Conmemoracin de fechas tradicionales en la localidad

    Otros**

    **Especifique:

    *3B.- Cuntos das permaneci cerrada la escuela?

    4. La escuela suspendi actividades educativas por inconformidades durante el ciclo escolar 2014-2015?

    Si * No

    911.4

    III. SEGUIMIENTO

    _ X

    _

    _

    _

    __

    _

    __

    _

    _

    __

    _

    _

    _

    __

    _

    0

    _ X

    0

    _ _

    _ X

    _

    _

    _

    0

    _ X

    EDUCACIN PRIMARIA FIN DE CURSOS, 2014-2015

  • *4A.- Indique cuales:De personal administrativo

    De alumnos

    De docentes

    Otras**

    De padres de familia

    **Especifique:

    De la comunidad

    *4B.- Cuntos das permaneci cerrada la escuela?

    5. Escriba el total de das que la escuela permaneci cerrada durante el ciclo escolar 2014-2015 por los motivos mencionados.

    Total de das que cerr la escuela

    6. indique las medidas adoptadas para recuperar los das que la escuela suspendi actividades educativas durante el ciclo escolar 2014-2015.

    Se ampli el horario de clasesSe realizaron actividades educativas los sbados y/o domingos

    Se realizaron actividades educativas los das de suspensin de labores docentes oficiales

    Se ampli la fecha de fin de cursos del ciclo escolar oficial

    Se distribuy a los alumnos a otros centros educativos

    Se habilit otro espacio fsico para impartir las actividades educativas

    Otros**

    *Especifique:

    Pgina 7 de 8

    7. Escriba el total de das recuperados en el ciclo escolar 2014-2015 con base en las medidas adoptadas por la escuela.

    Total de das recuperados por la escuela

    IV. CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIN SOCIAL (Acuerdo 535)

    1. Indique si el Consejo Escolar de Participacin Social se instal durante el ciclo escolar 2014-2015.

    2. Indique si el Consejo Escolar de Participacin Social sesion durante el ciclo escolar 2014-2015.

    Si * No

    Si No

    *Cuntas veces?

    911.4

    _

    _

    _

    _

    _

    _

    0

    0

    _

    _

    _

    _

    _

    _

    _

    _

    0

    _ X

    _ X

    0

    EDUCACIN PRIMARIA FIN DE CURSOS, 2014-2015

  • Cuestionario de Integracin Educativa anexo de la serie 911 2014-2015

    I. Identificacin del centro de trabajo

    Clave del centro de trabajo: Turno:

    Nombre del centro de trabajo:

    IMPORTANTE:El objetivo del presente cuestionario es recuperar informaci n acerca de la poblacin estudiantil que presenta Necesidades Educativas Especiales y la condici n con la que se asocian, inscritos a las escuelas de Educaci n Inicial, Bsica y Normal del Sistema Educativo Nacional que permita realizar acciones para elevar la calidad de la respuesta educativa que se ofrece a estas alumnas y alumnos.

    Para responder este cuestionario tenga presente las recomendaciones que a continuaci n se mencionan, de acuerdo con el nivel educativo al que pertenecen.

    Educacin Inicial: Completar la columna de Lactantes y Maternales. Cuando ofrezca Educaci n Preescolar, completar 1, 2, 3 grado y el total. Este nivel no contestar el apartado 7.Educacin Preescolar: Completar solamente 1, 2, 3 grado y el total. Este nivel no contestar el apartado 7.Educacin Primaria: Completar solamente 1, 2, 3, 4, 5, 6 grado y el total.Educacin Secundaria: Completar solamente 1, 2, 3 grado y el total.Educacin Normal: Completar por ciclo escolar cursado, 1incluye primer y segundo semestre; 2 incluye tercer y cuarto semestre; 3 incluye quinto y sexto semestre; 4 incluye septimo y octavo cuatrimestre; y el total . Este nivel no contestar las preguntas 4 y 5 .

    II. Alumnos con Necesidades Educativas Especiales

    1. De la existencia total, escriba el nmero de alumnos con Necesidades Educativas Especiales:

    2. De los alumnos reportados en el punto anterior, desglose de acuerdo con el grado y sexo, seg n la discapacidad o condicin que presentan. Para ser preciso en la informaci n se recomienda revisar el glosario que aparece al reverso.

    Condicin odiscapacidad

    con laque se

    asocian lasNEE de los

    alumnos

    Ceguera

    Baja visin

    Sordera

    Hipoacusia

    Discapacidad motriz

    Discapacidad

    Discapacidad mltiple

    Autismo

    Aptitudes sobresalient

    Problemas de

    Problemas de

    Otro

    TOTAL

    Lactantes y 1 2 3 4 5 6 TotalMaternales

    H

    III. Apoyo de Educacin Especial

    3. Si la escuela cuenta con algn servicio de apoyo de Educacin Especial o ninguno, marque con una X en la columna correspondiente, si recibe apoyo de otro servicio, especifique. Marque con una X qu tipo de atencin recibe.

    TIPO DE SERVICIO TIPO DE ATENCIN

    IV. Respuesta educativa.4. Escriba el nmero de alumnos con Necesidades Educativas Especiales que cuentan con Informe de Evaluacin Psicopedaggica.

    5. Escriba el nmero de alumnos con Necesidades Educativas Especiales que cuentan con Propuesta Curricular Adaptada.

    7. Del total de alumnos con Necesidades Educativas Especiales escriba el nmero de promovidos y no promovidos desglosndolos por sexo.

    PROMOVIDOS/APROBADOS NO PROMOVIDOS/REPROBADOS

    Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total

    V. Alumnos Hospitalizados7. Escriba el nmero de alumnos que por motivos de salud estuvieron hospitalizados y se ausentaron por ms de un mes del saln de clases.

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 5 0 0 0 2 1 3 0 1 1 5 4 9

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 4

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 1 1 2 0 0 0 5 4 9 0 0 0 2 1 3 0 1 1 8 7 15

    _

    _

    X

    _

    _

    _

    3 2 5

    1 0 1

    8 7 15 0 0 0Total

    15

    0 0 0

    15

    M T H M T H M T H M T H M T H M T H M T H M T

    20DPR2041Y 1

    PROF. POLICARPO T. SANCHEZ

    H - Hombres M - Mujeres T - Total

    6. Escriba el nmero de alumnos con aptitudes sobresalientes que cuentan con Programa de Enriquecimiento y/o Propuesta Curricular Adaptada.

    0 0 0

    Itinerante

    Permanente

    Otro (especifique)

    Ninguno

    Centro de Atencin Multiple (CAM)

    Unidad de Servicios de Apoyo a la

    Educacin Regular (USAER)

    Hombres Mujeres Total

    Hombres Mujeres Total

    Hombres Mujeres Total

    Hombres Mujeres Total

  • IMPORTANTE: Firme y selle esta hoja de oficializacin

    OBSERVACIONES:

    SELLO DEL CENTRO DE TRABAJO

    NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DEL LLENADO

    FECHA DE LLENADO

    NOMBRE Y FIRMA DEL SUPERVISOR

    Pgina 8 de 8

    2015-07-10(AAAA / MM / DD)

    EDUCACIN PRIMARIA FIN DE CURSOS, 2014-2015911.4